La ética en las finanzas

Page 1

La ética en las finanzas: 10 principios para alcanzar la excelencia empresarial ¿Qué es la ética en las finanzas? La ética en las finanzas es un conjunto de normas y reglas morales diseñadas específicamente para que los especialistas y profesionales del área financiera tengan un estándar bajo el cual realizar sus actividades profesionales de forma óptima, rigiendo sus acciones de acuerdo a los principios generales de moralidad, como la integridad, la honestidad y el respeto. En otras palabras, la ética financiera es una especie de guía que establece un camino a seguir para los contadores, administradores, asesores financieros, analistas y demás miembros del área financiera de una empresa. Todo esto, con el objetivo de definir y especificar cuál es la manera correcta de proceder ante cada situación, actuando siempre de acuerdo a los valores de la empresa y el régimen legal al que ésta pertenece. Consideramos importante separar los dos conceptos que convergen en nuestro tema central: la ética en las finanzas. Siendo así, partiremos del primer término, ¿qué es la ética? De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, se puede definir este concepto como el conjunto de normas que rigen la conducta de una persona en cualquier ámbito de la vida. Por lo tanto, la ética o moral está presente a lo largo de todo nuestro desarrollo como seres humanos o, por lo menos, debería estarlo, pues es lo que nos lleva a regirnos bajo los valores que contribuyen a una vida sana y feliz. ¿Cómo influye la ética en las finanzas? La ética en las finanzas empresariales cumple un papel vital. Al ser el área financiera la que controla los bienes de una empresa, ¿no crees que sí o sí el manejo de estos debería ser transparente? El papel de la ética en las finanzas es promover y fomentar el manejo correcto de los bienes de la empresa, alentando a los empleados encargados de estas tareas a mantenerse lejos de las estafas, los engaños y básicamente todo lo que sea negativo y pueda afectar a los demás. En este caso, tanto a los clientes y la empresa como a los miembros del negocio. Además, para incorporar la ética en las finanzas a tu empresa, las personas que trabajan en ella, no sólo deben conocer todo lo que implica este principio, sino también aplicarlo en sus acciones diarias. ¿Por qué es importante la ética en las finanzas? La importancia de la ética en las finanzas radica en el hecho de que si separamos las buenas prácticas que los principios de la ética aportan a los profesionistas de la contabilidad y las finanzas, podemos perder la confianza de todos a nuestro alrededor y abrir la puerta a la corrupción, el engaño, la ilegalidad, el robo, las estafas, los conflictos de intereses, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La ética en las finanzas by marco londoño - Issuu