Paço do frevo revista argentina junho

Page 1

GUSTOS

ESCAPADAS

El esplendor de la perla portuguesa

[ DESTINOS ]

Situada casi al lado de la capital Recife, Olinda conserva intacto su legado colonial y alberga a uno de los festejos de carnaval más famosos del Brasil.

TIPS: VUELO DIRECTO TAM tiene un vuelo entre Buenos Aires y Recife que sale los domingos y regresa los sábados, tarifas desde $ 6.920 finales. Para más información ingresar a : www.tamairlines.com

Fiestas Juninas El carnaval de invierno

Todos los años, en junio las celebraciones de San Juan revolucionan a Pernambuco y al vecino estado de Paraíba. Las llamadas Fiestas Juninas están consagradas al ritmo del forró (una especie de mezcla de lambada y chamamé), que tiene mucho que ver con la identidad del Brasil más rural y campesino. Los epicentros son las ciudades de Caruaru y Campina Grande, donde se realizan todas las noches eventos multitudinarios de bailes y música en vivo.

Recife > BRASIL

Pernambuco y la magia nordestina Clásicos y cosas nuevas en una región sensual, llena de atractivos y donde siempre (¡siempre!) es verano. POR DIEGO MARINELLI El hijo más ilustre del estado de Pernambuco es nada menos que Lula Da Silva. El ex presidente de Brasil nació allí en 1945, cuando la región era uno de los lugares más pobres del país y miles de personas se veían obligadas a emigrar hacia el sur en busca de 62 | RUMBOS.COM

trabajo. Hoy, Pernambuco es uno de los estados que mejor simboliza el crecimiento y el desarrollo de Brasil en los últimos años y cuenta con un abanico enorme de atractivos para el viajero: playas magníficas, ciudades coloniales, una interesante metrópoli, excelentes museos y, por sobre todo, la calidez de su gente.

La gran capital cultural

Porto de Galinhas

Olinda

Pocas ciudades de Brasil tienen la potencia cultural de Recife. Situada sobre la costa del Atlántico, es una ciudad famosa por la calidad de sus músicos (Chico Science, Lenine), artistas y escritores. Su casco antiguo ha sido estupendamente reciclado durante las mejoras para la Copa del Mundo (la ciudad fue una de las sedes) y alberga sitios imperdibles como el fuerte de las Cinco Puntas, levantado por los holandeses, la sinagoga Kahal Zur Israel, que es el templo judío más antiguo de América y el espectacular y colorido mercado de San José. Otro hito es la zona de Boa Viagem, donde se hallan las playas: una costanera llena de barcitos, tumbonas y sendas de bici y running.

Este antiguo puerto de pescadores fue utilizado para el desembarco ilegal de esclavos luego de que en Brasil se prohibiera esa atroz actividad en el año 1888. Ya no quedan rastros de esos años clandestinos y hoy Porto de Galinhas es uno de los balnearios más pintorescos del Nordeste brasileño. Su seña de identidad son las jangadas, unas embarcaciones a vela que llevan a los visitanes hasta los arrecifes cercanos, donde se producen piletones naturales llenos de peces tropicales (hay uno muy famoso que tiene la forma del mapa de Brasil). En la playa funciona un programa que permite a personas discapacitadas entrar al mar y dar paseos en jangadas.

Brasil posee un montón de tesoros coloniales, legado de los años de la dominación portuguesa, pero pocos del nivel de Olinda. Fundada en 1535, fue incendida por los holandeses, que llevaron la capital de Pernambuco a la muy cercana Recife. Olinda se recuperó muy rápido y recobró el esplendor que hoy se ve en sus callejuelas empedradas y en hermosísimas iglesias como la de San Francisco, donde los domingos por la tarde es posible oír los cantos gregorianos de los monjes. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Olinda es una ciudad para descubrirla a pie, paseando entre talleres de arte, bodeguitas y restaurantes de deliciosa comida nordestina.

Jangadas, arrecifes y peces

El tesoro colonial

RUMBOS.COM | 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.