Pedro Palao Pons y Apophis

Page 1

"Cuando escribo, imagino escenas en lugar de capítulos"

04/11/12 12:54

Cerrar

Diario

Sueldos Públicos

El Viajero

Display

Tienda

Diseño

Grupo

Domingo, 04 de noviembre de 2012. Actualizado 12:53 h.

Buscar

Opinión | España | Mundo | Economía | TV | Cine | Música | Libros | Medios | Moda | Salud | Sexo | Ciencia | Vinos | Toros Deportes

Londres 2012

Fútbol

Baloncesto

Motor | Última Hora | Videos | Entrevistas | Infográficos | El Tiempo

!

Concurso fotográfico

Tags: Entrevistas ! Entrevista

"Cuando escribo, imagino escenas en lugar de capítulos" Pedro Palao Pons, periodista y escritor autor de "Apophis", el año del cometa"

Me gusta

6

Twittear

0

0

Jueves, 21 de abril de 2011, 12:16 Comentar

Intriga, amor, acción, misterio, profecías, esperanza o terrorismo, son algunos de los ingredientes principales que definen “Apophis, el año del cometa” de la editorial Minotauro, un thriller apocalíptico inspirado en una hipotética realidad futura, la que anuncian muchos vaticinios sobre el fin de los tiempos y que “teóricamente” acaecerá en el 2012.

Noticias relacionadas “Me interesa el espionaje, pero sobre todo la pasión con que lo viven los personajes” "Esto empezó siendo el sueño de unos pocos románticos"

Mónica González / SIGLO XXI El autor de esta trepidante novela, el periodista y escritor Pedro Palao Pons, explica que “la presencia de un meteorito es la excusa perfecta para organizar una trama en la que nada es lo que parece y donde los héroes y villanos tienen una historia propia que contar, más allá del Apocalipsis”. Sin embargo, Apophis no es una historia al uso, ya que a lo largo de sus páginas, el lector se encontrará con toda una serie de insólitas tramas desarrolladas al más puro estilo cinematográfico. “¿Qué pasaría si de pronto todas las profecías apocalípticas coincidieran en un mismo tiempo?”, se pregunta el autor.

"No sé manejarme en las distancias cortas porque toda historia que se me ha ocurrido exigía un tratamiento de media o larga distancia" “Fausto es capaz de ser protagonista aún estando muerto” Ignacio Barriendos, Director de Relaciones Externas de BInternational

Pedro en la portada de su libro.

Dos años de trabajo fueron suficientes para que Palao diese vida a cada uno de los personajes de este thriller y para “inventarse” un gran terremoto, la entrada en erupción de varios volcanes y la aparición del meteorito Apophis como antesala de un profetizado Apocalipsis. Curiosamente, en marzo de 2011, un día antes de que se produjera el mayor terremoto en la historia de Japón, la prensa internacional obtenía las primeras fotografías del meteorito Apophis en tres años. Después llegó el terremoto de Japón, seguido del tsunami y dos días más tarde entraron en erupción el volcán Shinmoedake y después el Kamoamoa. La cuestión es: ¿y si casualmente la realidad ha decidido adelantar los acontecimientos? Asimismo, habría que destacar que Apophis va más allá del papel, es decir, “tiene banda sonora propia gracias al compositor Devil Porpo, por eso la historia no acaba en el libro sino que se prolonga a Internet”. De este modo, “el lector puede descubrir cómo se hizo la novela y ver algunos de los escenarios en los que transcurren las tramas”. Tras 20 años escribiendo ensayos, Apophis es tu primera novela, una obra francamente interesante y trepidante, que hará engancharse al lector desde la primera página. Pedro, ¿cuándo nace y se gesta “Apophis, el año del cometa”? Vídeos de actualidad

Casi por casualidad en 2008, tras escribir para Zenith de Grupo Planeta, el ensayo "El libro del fin del mundo". En esa obra hablaba, entre otros temas, de las profecías que aluden al fuego que caerá del cielo cuando llegue el fin del mundo y las relacionaba con la posible caída de un meteorito. El editor de Minotauro tuvo acceso al libro y me propuso una novela sobre el tema, pero como yo no quería hacer la http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/70035/cuando-escribo-imagino-escenas-en-lugar-de-captulos-

Página 1 de 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.