Diario del Misterio
Periódico Digital Semanal - G R A T U I T O nº3 - Diciembre - Semana 2
Editado el número de Diciembre de la revista "Clave 7" (El Diario del Misterio) Jose Manuel García Bautista (Redacción DM) La Revista Digital "Clave 7" lanza a la red su número especial de Diciembre, cargada de contenidos y con una magnifica -y cuidadamaquetación llega estas fiestas para ser una lectura alternativa y gratuita al mundo del misterio y lo desconocido. Desde las Islas Canarias la revista "Clave 7" destaca por ser una de las mejores del panorama editorial digital español y latinoamericano. Con enriquecedores artículos e informaciones que llamarán mucho la atención del lector. http://clavesiete.blogspot.com Revista digital CLAVE 7
Cuestionan los poderes paranormales (El Diario del Misterio) Yovana de Olano (Redacción DM)
En Londres se ha realizado un innovador estudio a través de la red social Twitter, donde se ha puesto en tela de juicio la existencia real de los poderes paranormales como la telepatía o la telequinesia al señalar que "son los propios sujetos los que se crean estas ilusiones en su cerebro". Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores de la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) quienes, dirigidos por el profesor Richard Wiseman, han desarrollado un experimento psicológico valiéndose de las nuevas tecnologías. Más de siete mil usuarios de Twitter
decidieron unirse al experimento, para lo que tuvieron que responder a una serie de preguntas previas sobre su creencia o no en la existencia de las habilidades extrasensoriales. Así, el 38 por ciento de los participantes afirmó creer este tipo de fenómenos e incluso un 16 por ciento confesó poseer alguno de estos poderes que escapan a la razón. El experimento se llevó a cabo de la siguiente manera: el profesor Wiseman viajaba cada día a un lugar distinto de la ciudad y se fotografiaba en él. La foto se enviaba acto seguido a los usuarios de Twitter junto a otras tomadas en lugares y fechas distintos para desorientar y se pedía a los usuarios con supuestos "poderes" que identificasen la foto en cuestión.
De esa forma los investigadores trataban de averiguar si el grupo de individuos que se preciaba de tener poderes extrasensoriales acertaba la localización de Wiseman, algo que no ocurrió. Pese a ello, cuando se les mostraba la foto buena, el 31 por ciento de los individuos que creían en lo paranormal se autoconvencían de que había una fuerte correlación entre su propia percepción y los hechos. En opinión de Wiseman, lo ocurrido con esos voluntarios demuestra que "ese tipo de pensamiento creativo" hace que muchas veces las personas vean "relaciones ilusorias" entre distintos fenómenos y se convenzan de que existe extrañas correspondencias entre sus sueños y acontecimientos posteriores.
Enrique Álvarez novela las apariciones de la Virgen en San Sebastián de Garabandal (El Diario del Misterio) Yovana de Olano (Redacción DM) Uno de los episodios mis enigmáticos de de la historia del catolicismo español del sigo XX son las apariciones de San Sebastián de Garabandal que tuvieron lugar entre 1961 y 1965. Y en torno a este misterio Ediciones Tantín presenta la primera reconstrucción novelada bajo el título “Garabandal, la sonrisa de la Virgen”.