Rúbrica para evaluar la resolución de la Propuesta Nº 1: Proteste ya – Arsénico en el agua
RÚBRICA PARA EVALUAR UN MAPA CONCEPTUAL NIVELES DE EJECUCIÓN Y ESCALAS RUBROS
1. Presentación y estructura del mapa conceptual.
2. Conceptos y conectivos
Satisfactorio -10 puntosEl mapa conceptual presenta visualmente un desarrollo excelente en su presentación, donde se pueden apreciar sus elementos como conceptos y conectivos, orden y jerarquía, recorridos semánticos, requisitos normativos de representación, gestión del conocimiento y la utilización de las TIC para su elaboración. El mapa conceptual presenta correctamente los conceptos y conectivos necesarios de forma articulada y eficiente.
Regular -8 puntosEl mapa presenta la estructura de sus elementos como conceptos y conectivos, orden y jerarquía, recorridos semánticos, requisitos normativos de representación, gestión del conocimiento y la utilización de las TIC para su elaboración.
No satisfactorio -6 puntosEl mapa presenta una estructura incompleta de sus elementos.
El mapa conceptual presenta conceptos y texto con sus respectivos conectivos.
El mapa conceptual presenta texto extenso con sus respectivos conectivos.
La representación visual presenta jerarquía parcial entre algunos de sus elementos y un orden general.
La representación visual no presenta jerarquía ni orden en la estructura de sus elementos -desarticulación-.
La estructura, articulación, orden y jerarquía del mapa conceptual permite realizar los recorridos semánticos entre sus diversos elementos de forma rápida y clara.
La estructura y representación de los elementos del mapa conceptual permiten realizar recorridos semánticos lentos, debido a la inserción de textos.
La desorganización en la estructura y representación del mapa no permite realizar recorridos semánticos.
El mapa conceptual cumple con todos los requisitos normativos establecidos de representación gráfica y semántica -elipses o cuadros con puntas redondeadas, flechas, sentido de las flechas, conectivos y conceptos-
El mapa conceptual solo cumple con algunos de los requisitos normativos establecidos de representación gráfica y semántica –elipses o cuadros con puntas redondeadas, flechas, sentido de las flechas, conectivos y conceptos-.
El mapa conceptual no cumple con los requisitos normativos establecidos, haciendo uso de representaciones gráficas y nomenclatura ajenas a lo establecido.
La representación visual expresa de forma clara, objetiva y concreta el dominio del contenido temático desarrollado, destacando el proceso cognitivo.
La representación visual expresa de forma general el conocimiento del contenido temático desarrollado.
La representación visual no expresa el dominio o conocimiento del contenido temático desarrollado.
El mapa conceptual refleja la utilización de software específico para su elaboración –Cmap tools.
El mapa conceptual refleja la utilización de software no específico para su elaboración –Paint, Word, Power point-.
El mapa conceptual se elaboró sin utilizar ningún tipo de software, se utilizó otro recurso.
La representación visual destaca la jerarquía en la 3. Orden y jerarquía estructura de sus elementos, así como orden entre los mismos de forma articulada.
4. Recorridos semánticos
5. Requisitos normativos de representación
6. Gestión del conocimiento
7. Empleo de las TIC para su elaboración