Manual de amor

Page 1

MANUAL DE AMOR

Por: Fundaci贸n Ayuda por Colombia


Érase una vez...


Historia Nuestra fundación Ayuda por Colombia se creó en el año 2001, pero inició labores hasta el año siguiente. Esta fue pensada e impulsada por Fabiola Cortés, una mujer emprendedora, con ganas de ayudar y brindar amor a aquellas personas que más lo necesitan. A lo largo de su vida se ha encargado de dirigir y apoyar varios proyectos de labor social, en donde se reflejan su amor por la vida, su vocación de servicio y por su hijo Jaime Arturo. En este momento nuestra fundación lleva 12 años prestando servicios a los niños ubicados en el barrio El Codito; esto ocurre mediante diferentes programas en donde muchos niños de diferente edades pueden disfrutar de la música, el aprendizaje, la buena alimentación y ,en muchos casos, contar con becas y apoyos económicos para sus estudios tanto colegiales como universitarios.


Misión Somos una entidad sin ánimo de lucro, que busca contribuir en la formación y desarrollo integral de la infancia y juventud en peligro de abandono, víctima del maltrato físico y emocional, pertenecientes a familias en situación de pobreza, de barrios periféricos de la ciudad. Procuramos dar respuesta simultánea a las necesidades del desarrollo físico, afectivo, intelectual y ético. Desde un enfoque de desarrollo humano, se pretende potenciar las capacidades y habilidades de los niños en situación de vulnerabilidad y de los adultos responsables para que asuman de modo consciente, responsable y autónomo la dirección de su propia vida y el crecimiento personal.


Visión Pretendemos generar un impacto en comunidades barriales, empoderando las capacidades de niños que presentan condiciones de desnutrición, carencia afectiva o maltrato infantil; para que sean gestores de procesos de desarrollo local a través de actividades encaminadas a la identificación del barrio y la prestación de servicios a la comunidad. La Fundación trabajará con un enfoque participativo en el que se mantendrá una constante interacción con los padres de familia, quienes harán parte del programa como participantes en las actividades planteadas para el mejor estar de sus hijos y en procesos de atención psicoterapéutica y vinculación a actividades laborales.


organigrama


Personalidad de marca Si la fundación fuera una persona sería una madre entre sus 30 años, muy amorosa, cariñosa, sonriente, amigable, alegre, atenta, entusiasta, activa, cuidadosa, centrada y gentil. Igual a todos quienes trabajamos aquí.


Valores Los valores que pretendemos inculcar y preservar son: El amor, la felicidad, la solidaridad, la uni贸n familiar, la hermandad, la igualdad y la honestidad. Estos representan las cualidades claves que orientan a nuestra fundaci贸n por el camino correcto. Al mismo tiempo queremos que los padrinos que se unan a nuestra familia, sean fieles ejemplos de cada uno de estos valores para que inspiren en nuestros ni帽os el deseo de copiar estas conductas.


ยกManos a la obra!


Logotipo Pautas para el buen maneja del logo:


PlanimetrĂ­a

Colores del logo


Logo Programas


Color corporativo Nuestros colores principales

PALETA DE COLORES 0D263F

EFE74B

Paleta de colores completa 465975

F9EF93

063EBA

EA992F

EF2414


063EBA

48A4F7

EA992F

EF2414

7D7D4C

DD5764

AFD162

E0AFB3

EPC233

663A43


Tipografía Principal En todos los textos de los canales de comunicación digitales utilizaremos Helvética Helvética:

A B C D G H I J K N Ñ O P Q T U V W X

E L R Y

F M S Z

abcdefg h i j k l m n ño pqrstu v w xy z

Secundaria La que se usará para medios impresos será Myriad Pro. Myriad Pro: A G Ñ U

B C D E F H I J K M N O P Q R ST V W XY Z

a b c d e f g h i j k l m n ñop qrstuv w x y z


Otras tipografías Para títulos y otros productos de la fundación se pueden utilizar opcionalmente las tipografías DK Crayon Crumble y Moon Flower

DK CRAYON CRUMBLE: A B C GHI J K ÑO P Q U V W

mOON FLOWER: D L R X

a b c d g h i j m n ñ q r u

E M S Y

F N T Z

e f k l o p s t v w xY Z

A H O W

B C D E F G IJ KL M N Ñ P Q RS T U V X Y Z


Luces, c谩mara y acci贸n


lenguaje y tono de voz En Fundación Ayuda por Colombia siempre hablamos con amor, en un tono suave y comprensivo. Queremos hacer sentir a todos queridos, importantes y acogidos cuando estén con nosotros, cómodos y felices, como cuando comparten con un miembro de la familia.

El lenguaje que manejamos debe ser fácil de entender, si un niño no entiende lo que estamos diciendo, no es Fundación Ayuda por Colombia quien está hablando.


Palabras clave y glosario o y sincero Amor: Sentimiento únic s deseos y do lin ás m s lo a es pr ex e qu os y a todos emociones a nuestros niñ árselo a todos los demás. Es un deber d cibirlo. y un derecho de todos re mparten vínco e qu as n so er P a: ili m Fa ás de sanem ad o oy ap y or am de culos responsaguíneos. Son los primeros integrantes s su a or am ir rt pa re de bles y de formarlos. iño, que lo Padrino: Guía de cada n su trayecacompañará y apoyará en prensión y toria dándole amor, com desarrollo sabiduría, favoreciendo su como persona de bien.

Optimismo: Ver todo como una oportunidad para ser mejor y hacer el bien, hasta aquello que puede no ir acorde a nuestro plan Alegría: Sentimiento placentero que nos hace sentir vivos, con ánimo y energía, que debemos compartir con todos siempre. Voluntad: Facultad que tenemos todos de decidir nuestras acciones y tomar el rumbo de nuestras vidas hacia nuestros sueños.


de nuesSoñar: Representaciones nos mantros deseos y metas, que ner una tienen motivados para te rlos. voluntad fuerte y alcanza de amor, Niños: Son merecedores crecer y de un ambiente sano para canzar sus al ra pa es ad id n tu or op de sueños. nuestros Esperanza: Es ver todos e querasueños posibles, que lo qu esfuerzo, mos depende de nuestro que lo dedicación y el amor con hagamos.


VIDEOS Debemos seguir los lineamientos del manual en cuanto a lenguaje, colores, y tipografías.

La música debe tener el único propósito de apoyar a la parte visual, por tanto preferiblemente debe ser instrumental (sin letra) o que no distraiga.

Los actores de los videos pueden ser los mismos niños, deben estar bien presentados y en escenarios dentro o fuera de la fundación. Si se trata de personas a la fundación deben mantener una imagen impecable y que transmiten seriedad

Los videos informativos (de la fundación o sus proyectos) deben durar máximo 5 minutos. Otros videos como documentales y otros formatos cuya función sea contar historias deben durar máximo 40 minutos.


fotografía Si le tomaremos fotos a los niños de la fundación Ayuda por Colombia, trabajaremos en primer plano o plano americano.

Cuando estemos en un espacio cerrado debemos procurar que el fondo sea liso. Las personas que van a ser fotografiadas van a irradiar alegría, sonreír o estar haciendo alguna acción que evoque amor. Los colores deben ser vivos y nítidos.


No utilizar fotografías en sepia o blanco y negro. Como sello, le agregaremos elementos que parezcan o sean dibujados por niños y que hagan referencia a la alegría, el amor y la niñez . Pueden manejarse objetos o fondos de colores. Por ejemplo: flores, estrellas, colombinas, caritas felices, y demás.


Aplicaci贸n en productos y servicios Papeler铆a corporativa


Productos

Pend贸n


Plantilla Presentaciones


nuestro arte



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.