11 años de Alta Tensión Pasión por el power pop Con el paso del tiempo, una afición juvenil compartida por tres amigos se ha convertido en una empresa marcada por pasión por la música.
O
nce años lleva montando conciertos en Valencia Alta Tensión, llamada así por la canción de Nacha Pop, aunque en realidad ellos prefieren usar la denominación “fiesta” para calificar las actuaciones con que celebran aniversario. Y es que siempre han tenido clara una filosofía: Traer a los grupos que les gustan, pasarlo bien con los amigos mientras se toman unas cervezas y disfrutan de esos conciertos. Cuando empezaba el siglo XXI,
en el programa que hacía en Radio Funny, le preguntaban a uno de los fundadores de la promotora por grupos poco conocidos. Así intuyó que había interés por esas bandas minoritarias, puesto que ya por entonces había montado algún que otro evento con grupos como Pyramidiacs, Splitsville o Sloan, con buenos resultados. Dos de sus amigos de la etapa escolar aparecían con frecuencia por la emisora para departir sobre sus gustos musicales comunes, conversaciones y preferencias personales que acabarían siendo el germen de Alta Tensión. Se les ocurrió organizar un festival el 7 de julio de 2002, en la sala Roxy, con Bronco Bullfrog, Gas y La Granja (que vuelven el día 20 de este mes a la ciudad, al Loco Club, la sala que regentan desde el año 2009), y ahí fue donde empezó todo. Es así como un grupo de amigos, aficionados al power pop, vieron la manera de dar a conocer las raíces
de la música pop de los sesenta, pero con un sonido totalmente actualizado. Tras ese concierto llegarían muchos más y se crearía una empresa que ha ido poco a poco, porque siempre han preferido la calidad a la cantidad, aunque después de tantos años ya son muchos los conciertos programados y grabados en el subconsciente del público: Primary 5, The Chevelles, The Shazam, Richmond Fontaine, The Long Winters, además de artistas nacionales como Quique González, Sr. Mostaza, Malcolm Scarpa, Parade y una larga lista que llega hasta la actualidad. Más tarde vendrían otros grandes conciertos, como el de Teenage Fanclub o el de The Zombies, la banda de los sesenta, y así hasta hoy en esa su sala, donde conseguirían colgar su primer cartel de “no hay billetes” en el primer concierto en Valencia de Eli ‘Paperboy’ Reed. Y que tengan muchos más…■ Liberto Peiró
l
sumario
NotICIas /2/3/ CULTURA/4/ circuito café teatro, FANZINE Kovra entrevista/5/ dr divago EScAPARATE/6/ TELETEXTO, MIND DRILLER, SPHENISCIDAE, ARTE POP DISCOS /7/ CUELLO, UKE, DWOMO... GUIA/9/10/11/ conciERToS/12/13/14/ LA HABITACIÓN ROJA, FRA, UNO DE LOS NUESTROS, LOW COST, IBOGA, FESLLOCH agenda/15/16/
Portada l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Septiembre 2013 l 1
La Granja Foto Liberto Peiró
Septiembre 2013 / nº209 / www.mondosonoro.com