MONDO SONORO COMUNIDAD VALENCIA 228 MAYO 2015

Page 1

Surforama ¡Viene el verano! La XII edición del Surforama, fiesta obligatoria para los amantes de la música surf y rock and roll, se realizará en el Espai Rambleta de Valencia los días 22 y 23 de mayo.

U

n año más, la llegada del verano calienta motores con la cartelera referencia de la capital, en esta edición dedicada a Link Wray, auténtico revolucionario del sonido de las seis cuerdas, en el décimo aniversario de su fallecimiento. La organización continúa apostando por la misma fórmula de las últimas ediciones, un cartel en el que manda el surf pero en el que también destacan grandes nombres del garage y del rocknroll más de secano. Este año, la apuesta (segura) del viernes son las estrellas locales, Wau y los Arrrghs!!!, que ante su parroquia se dejarán la piel como siempre. El sábado Mario Cobo rendirá tributo a Santo & Johnny, los hermanitos autores de la inolvidable “Sleepwalk”, dejando, para

rematar el festival, la única actuación en Europa del vozarrón de Barrence Whitfield, acompañado para la ocasión de los Mambo Jambo tal y como ocurrió en el Rockin’ Race Jamboree de Málaga del 2014, que más tarde daría paso a la grabación de un single y ahora volverán a reunirse para deleite de los asistentes. Los exclusivos regresos desde la tumba de esta edición corren a cargo de The Kaisers, (que cubren la baja de los Remains debido a un problema de salud de su bajista Vern Miller y del teclista Bill Briggs) y de David Marks, responsable de la guitarra rítmica de los cuatro primeros Lp’s de los Beach Boys, que actuará con Els A-Phonics. No faltará un gran nombre del género por noche. Los pioneros del surf mexicano, Lost Acapulco, hacen escala en Valencia el viernes camino del Surfer Joe Festival italiano, el sábado, el reverb correrá de la cuenta de los croatas Bambi Molesters. Las bandas nacionales, este año serán 13th Magic Skull desde Girona y

los Longboards desde Bilbao. Los brasileños Dead Rocks, que tampoco habían venido por nuestro país, completan un cartel que ha conseguido mantener el nivel tras la constelación de estrellas de 2014. Pero no solo de conciertos vive el “surforamero” y para eso están los tenderetes de discos y ropa chula, el restaurante, que en esos sitios al final siempre entra hambre, las exposiciones y como no... la terraza del Surforama. El calendario de festejos se adereza una vez más con el aperitivo matinal del sábado, en esta ocasión de lujo, con The Limboos y el maestro Vicente Fabuel a los platos. La actuación de burlesque a cargo de Wanda de Lullabies y dj’s de reconocido buen gusto (Diego RJ, Sr, Varo, Jorge Explosion, Jordi Duró, David Nebot, Legendary Sheiks) pinchando hasta que se haga de día completan un plan inmejorable para el fin de semana y además a tiro de Valenbisi.■

sumario l

NotICIas /2/3/ CULTURA /4/ FAnzine compendio visual entrevista /5/ mai mai DISCOS /6/ siberian wolves, iii cómplices, ramírez... EScAPARATE /7/ júlia, virgen los radiadores GUIA /9/10/ conciERToS /11/12/13/ MBC fest, the crunch dover, the jayhawks ... agenda /14/15/16/

Portada l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 1

Surforam 2014 (Untamed Youth) Foto Liberto Peiró

Mayo 2015 / nº228 / www.mondosonoro.com


l

Concierto-lectura de poesía de Javier Corcobado Lori Meyers Foto Alhambra

mondo freako

❚ La nueva etapa del ciclo Live The Roof de conciertos en terrazas traerá a Alicante el dia 24 a Quique González en la azotea del edificio Vinos Alicante. Completarán el ciclo en la misma ciudad, a falta de más confirmaciones: L.A. el 13 de junio,

Presentación en Valencia del nuevo poemario de Javier Corcobado “Poemas a una canción de amor” ilustrado por Aintzane Aranguena, en el Café Théâtre El Tintero el sábado 16 de mayo, en la que promete ser una noche de música y poesía intensa, profunda, íntima y cercana. Comienza la guitarra-péndulo acoplándose, suena el iPAD-sampler, el casio y cantan Javier y Aintzane “Los estertores de la democracia”. Proyecciones para cada poema mientras son narrados alternándo sus voces la pareja, improvisación instrumental... ■

Coque Malla el 26 de junio y Enric

❚ El VIII Ciclo 1906 de jazz llevará al Jimmy Glass los conciertos de los impredecibles Pilc Moutin Hoenig, el dia 5, celebrando su vigésimo aniversario como una formación experta en la improvisación y el martes 26 a Antonio Lizana Group, cuyo joven líder gaditano es el único saxofonista de jazz y cantaor de flamenco. ❚ Dentro de la programación del proyecto Factoría Rambleta habrá un coloquio/entrevista con Santiago Auserón el dia 28 de mayo previamente al concierto en solitario que dará el artista. ❚ Las bandas seleccionadas en el Prefra EMERGENTS para actuar en la XXI edición del FRA, que se celebrará en agosto en la localidad de Alaquàs son: We Used To Pray,

Los Conciertos especiales de las 2 en lugares secretos Las 2 de la tarde simbolizan la tradición granadina de disfrutar de la cerveza de mediodía, un momento de ocio que, hasta ahora, no contaba con la dinamización de un contenido tan singular como la música en directo. La cerveza Alhambra especial trae a Valencia entre el 6 de mayo y el 19 de junio, a lugares que no se conocerán hasta horas antes de su inicio a través de redes sociales, las actuaciones secretas en formato acústico de Lori Meyers, Niños Mutantes, Vinila Von Bismark, Napoleón Solo, Pájaro Jack, y Aurora. Además estarán las sesiones especiales a 2, también en lugares secretos, donde insólitas parejas de músicos descubrirán sus facetas de Dj’s, músicos granadinos y valencianos unirán su talento y seleccionarán juntos las canciones que hacen que las dos de la tarde suenen de un modo especial. Participarán: Florent (Los Planetas), Antonio Arias, Fernando Vacas, Soleá Morente, Manu Ferrón, Noni (Lori Meyers), Víctor Lapido, Jordan (Bisagra), Soledad Vélez y Pablo Maronda. Los asistentes a los conciertos y sesiones tendrán la posibilidad de ganar entradas exclusivas para lo que será el colofón a estas fiestas en septiembre, el primer festival a los pies de la Alhambra con todos estos artistas. No podemos dar más pistas por ahora, estad atentos. ■

Corcobado y Aranguena Foto Juan González

Montefusco el 4 de julio.

Llega desde Berlín el synth-punk de PUFF Los alemanes PUFF! son una especie de Devo endemoniados y uniformados de negro o como si Kraftwerk hubieran parido por cesárea unos hijos delincuentes. Llegan a Valencia el 9 de mayo a la sala Magazine Club, donde actuarán junto a Power Balance y además se podrá ver el debut de Perra Lobo. Los teutones vienen

Trading Licks y Andor.

con un nuevo y homónimo 7 pulgadas bajo el brazo, coeditado por ❚ La tercera edición del Formigues

Burka for Everybody y Mongolic Records. Sus directos con

festival se celebrará en Benicàssim

pirotecnia y sus estrafalarias personalidades no dejan indiferente a

los días 9 y 10 de mayo con muchas

nadie. En Alicante harán lo propio junto a Futuro Terror el domin-

actividades enfocadas para que los

go 10 en la sala 8 y Medio. ■

niños aprendan a amar la música, Pantones, The Kojaks, Maila, Los Cromaos... entre juegos, teatro para bebés, talleres de percusión o títeres. ❚ Euro-Trash Girl, Capaje, Tumba Swing, Acapvlco y los alcoyanos Arthur Caravan son los cinco seleccionados para participar en la escala valenciana (primera en España) del proyecto LofiDogma. Siguiendo los preceptos del manifiesto cinematográfico Dogma95, entre el 18 y el 22 de mayo las bandas pasarán por el estudio de productor Carlos Soler para grabar una canción y un video, que después serán difundidos a nivel internacional gracias al apoyo de Sound Development. Más información en: www.lofidogma.com ❚ Con motivo del 5º aniversario de Water Tapes, se celebran el sábado 16 los conciertos de Ramírez en Monterey, Badlands y Johnny B. Zero en el Club 76 y el colofón lo pondrán Supermosca, Peepshow y los propios Water Dj’s en Wah Wah.

Las Watusi Dance Party celebran su 1er aniversario en 16 Toneladas Las Watusi Dance Party son como su nombre indica, fiestas mensuales concebidas para bailar alocadamente con ritmos primitivos derivados del rock and roll, garage, surf… Un par de grupos en directo y luego música hasta altas horas de la madrugada. Han pasado conciertos como los de Trash-Tornados, The Montesas, Brioles, Flamingo Tours, Crudo Pimento, Marcos Sendarrubias, o las bandas locales: Los Cesáreas, Los Blue Marinos, Aullido Atómico, Desguace Café, A-Phonics... Y siempre para acabar la fiesta hasta las 6:30 h de la mañana, pinchadiscos selectos como Mr. Varo o David Nebot, junto con algún invitado para la ocasión como Rob B Bop, Jorge Explosion, Tony The Tyger.... El viernes 15 en el 16 Toneladas celebrarán un año con los daneses Who Slapped Gene y los madrileños Los Chicos, para acabar a los platos como siempre Mr. Varo y David Nebot, esta vez con Alex BCN como invitado. ■

2l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Noticias

La Gossa Sorda diuen adéu La Gossa Sorda es retira dels escenaris després de 15 anys de carrera musical, i ho fa amb la gira “L’Última Volta” que recorrerà la història del grup des dels seus inicis fins al seu últim disc, La Polseguera (Maldito Records, 2014) i els portarà a tocar a poblacions de València, Catalunya i Balears. Amb cinc discos i centenars de concerts a les seues esquenes, el grup ha decidit que és hora de fer un pas cap a la retirada i afrontar nous projectes per separat. El 1 de maig estarán al Viña Rock i el 14 de juny en la Plaça de bous de València amb Calle 13. ■

La Gossa Sorda Foto Xepo WS

Los Chicos Foto Margarita Arroyo

donde podrán ver los conciertos de


l MondoSonoro.com l Edici贸n Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 3


mondo cultura FANZINE COMPENDIO VISUAL Que Fernando Pérez es un fanático del manga, del anime y de la serie Z japonesa ya lo sabíamos gracias a Tokusatsu, el excelente fanzine que él mismo coordina y del que ya hablamos por aquí en su momento. Pero lo que no sabíamos es que fuera capaz de darle la vuelta a toda esta imaginaria para acabar convirtiendo a sus protagonistas en personajes de historietas pulp, rebosantes de un humor ácido e irreverente más próximo al cómic independiente americano. Se trata en definitiva de un homenaje y un divertimento por parte del autor a algunos sus iconos predilectos (que van desde Doraemon hasta Godzilla, pasando por Batman o Hommer Simpson) en el cual, por encima de cualquier otra consideración, su principal objetivo es el de hacer partícipe al lector de sus ganas de pasar un buen rato leyendo estas descabelladas y originales historietas. Cosa que,por otro lado, consigue sobradamente. ■ Bubba Zannetti

l

Comú’zine #3 la lluita contínua

mondo freako

Des del moviment social underground de Castelló i editat amb la semblança d’antics fanzines, arriba el número 3 del Comú’zine, amb un contingut més que interessant amb entrevistes a Elena Idoate (directora del docu “Tomar el escenario”), Tremenda Fem Fest, als il·lustradors David Octane i Txori “Almaltiempo” i amb un especial sobre l’escena musical a la Plana i voltants, amb Manu (Aennea), Paco Vila Marqués (Arte Pop) o El Gamba (Aerotuerto) entre altres. ■

❚ El Domingo 24 a las 12:00 h. en Las Naves, Lupa Teatre representarán “M y las ballenas”, un espectáculo de juguetes antiguos, títeres, audiovisuales y música (a cargo de Truna y sus artefactos sonoros de construcción propia) que se unen a la palabra, que va desde la expresión de pequeñas historias (a la manera de los cuentos ilustrados) hasta los ruidos. Y donde el mundo de la magia –en este caso, con resultados desastrosos – va más allá de los conocidos trucos.

Balada del rímel corrido nuevo libro de Carolina Otero Cuarto libro de poesía de la polifacética escritora y cantante (Carolina Otero and the Someone Elses, Lülla, Mad Robot), editado por “Ediciones en Huida” y con prólogo de Julio Ruiz, trata del declive corporal, la conciencia del paso del tiempo o la escritura y la vida. Dividido en dos partes y con un poema de transición, finalmente, hay noche en el cuerpo y cuerpo en la noche. ■

Don Rogelio J. expone sus dibujos Don Rogelio J. es tatuador, dibujante, cantante de Aullido Atómico y líder indiscutible de su monobanda Tumba Swing inaugurará en la trash tienda de Madame Mim a partir del 2 de mayo una exposición donde se podrá disfrutar de parte de su obra gráfica. En ella habrá diferentes retratos, sobre sus temáticas favoritas, escenas de sexo, violencia extrema... dibujados sobre materiales poco convencionales como guitarras, maletas, chapas madera, puerta de cocina... ■

❚ Rafael Álvarez “El Brujo” representará en el Teatro de Espai Rambleta del 15 al 17 de mayo, el clásico de la literatura española, “El Lazarillo de Tormes”, con adaptación de Fernando Fernán Gómez. Un monólogo donde el actor se gana al espectador, desde el primer momento, con ironía y humor, haciéndole que se identifique con esta obra cumbre de la picaresca a la que el paso del tiempo no ha hecho mella alguna. ❚ En el teatro Principal de Alicante desde el dia 1 hasta el 10 de mayo Tricicle, actuarán con su obra “Bits”. Un Bit es la unidad mínima de información. Un Gag es la unidad mínima de humor. Por lo tanto, un espectáculo de humor está lleno de Bits que transmiten Gags a la velocidad de la luz. BITS es en definitiva, un espectáculo digital en código de gags trinario. ❚ La fotógrafa catalana Nuria López Torres inaugura exposición en el Museu de Belles Arts de Castellón, donde a partir del dia 8 de mayo y hasta el 21 de junio se podrá ver “Sex and revolution in Cuba”, que muestra la realidad, la vida diaria de las personas homosexuales de diferentes clases sociales en ese país, del impacto que ha tenido la política de apertura de Raúl Castro en ese colectivo.

Telef. 637447561 Coordinador: Liberto Peiró Publicidad: Liberto Peiró

Depósito legal B 1970-2014 valencia@mondosonoro.com

Colaboradores: Ángel Bort, César Campoy, Javier Pérez, José Sirgado, Jaime del Valle, Bubba Zannetti, Agapito Méndez, Ana Ozores, Alberto Rovira, Carlos del Sol, Gabino Menéndez, Monty Peiró, Manolo Rock Cómic: Chumi, Álex Barbarroja, Ismael Rumbeu, Johnny Penetra (La Dirección no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, pero agradece enormemente su labor)

4l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Cultura


“ARRIBAR A MART”, COMENCA EL COMPTE ARRERE

,

Mai Mai Foto Mónica Llop

MAI MAI

Van irrompre en l’escena amb un EP autoeditat i homònim que el seu segell discogràfic actual volgué reeditar en descobrirlos. Després d’eixa targeta de presentació, i a les ordres d’Eric Fuentes (Unfinished Sympathy), la banda llança el primer disc llarg, que és, al mateix temps, tota una declaració d’intencions. La raquítica, i cada vegada més elitista i previsible, indústria musical està obligant que infinitat de nous valors i talents emergents hagen d’assumir obligacions que van molt més enllà de la de lliurar un producte artístic de qualitat. Açò pot ser una llosa per a uns, però també una benedicció per a uns altres. Mai Mai s’ubiquen en eixe segon grup: “Des dels nostres inicis mantenim la filosofia de crear nosaltres mateixos el marc per a llançar i desenvolupar la nostra música (disseny, vídeo, comunicació, web, etc)”. Les clàusules contractuals han

deixat de ser inexpugnables: “creiem en el lliure accés a la música, ens resistim a pensar en les cançons com una mercaderia. Si la nostra música es ven, és amb un valor afegit, siga en forma física (CD) o mitjançant un directe”, si u sap a quina porta cridar: “El nostre segell [Flor i Nata Records] ho ha acceptat i hem pogut col·laborar junts”. Així, veu la llum “Arribar a Mart” un disc amb 10 cançons en què res s’ha deixat a l’atzar, ni la producció “Eric Fuentes és una referència estilística per a nosaltres des dels anys a Unfinished Simpathy, i Tono Hurtado va produir la nostra primera referència, és un company que ha estat al nostre costat tot

“Mart pot ser, per exemple, aquella persona volguda que es veu obligada a emigrar, pot ser també el nou horitzó social a on volem arribar”

el sótano estudio

Dani Cardona

Dani Cardona Foto Archivo D. C.

de allí

“De segur que compartim més gustos musicals amb altres grups que apareixen en aquestes pàgines que amb la majoria de grups de l’escena en valencià/català” aquest temps i comprén perfectament la nostra filosofia”, ni la forma particular que han triat per a enriquir el disc amb expressions artístiques “que ens agraden, seguim i valorem” alienes a la banda: “Hem seguit de prop l’evolució meteòrica de MOURN, de la mateixa manera que escoltem a Colomo des dels primers treballs en solitari. A Miquel Landete el tenim molt prop i ens encantaria compartir prompte escenari amb ell”, ni, evidentement, el concepte bàsic que vertebra el disc: “Les 10 cançons que formen ‘Arribar a Mart’ es poden unir mitjançant un relat. No intenta establir una narració linial sinó una sèrie

de aquí

The Only Ones

Gabinete Galigari

(CBS, 1978)

(3 Cipreses, 1983)

“The Only Ones”

Grupo de culto que resume una buena parte de cosas que me atraen de un grupo de rock: malditismo, cierta oscuridad poética, actitud punk, influencias glam, psicodélicas, dominio de los climas. Los escucho y escucho mil grupos que me gustan, Lou Reed, Television, Burning, The Doors, Johnny Thunders, Bowie… Y además contiene: “Another girl, another planet”, ¿qué más se puede pedir? ■

“Que Dios reparta suerte“

La película se llamaba “¡¡A tope!!” y salían muchos grupos españoles. Muchas de las actuaciones en Rock-Ola me hacían saltar de la butaca (Golpes Bajos, Derribos Arias…), pero cuando sonaron las primeras notas de “Que Dios reparta suerte” creí que me iba a dar algo. Tiene esa onda siniestra…. pero con un toque español. Quemé esa cinta de cassette pirateada. (Por cierto, la película malísima) ■

de radiografies del moment que estem vivint, tant com a societat, com emocionalment a nivell individual”. I tot açò sense renunciar a la llengua materna, però sense doblegar-se a aquesta (o a allò que el seu ús pareixia traure-hi necessàriament): “Fa temps que hem deixat de creure en l’etiqueta ‘Música en valencià’, perquè l’escena ja és suficientement forta (i rentable) com perquè es comence a parlar d’estils, sons i bandes. A poc a poc es van trencant prejudicis, des de fora de l’escena i també des de dins”. Saben on s’han clavat però van a per totes. “‘Arribar a Mart’ és aquella meta que ens proposem, una eixida utòpica per a un present en què abunden les dificultats”. En plataformes digitals, CD (digipack) i en allò que ells mateixos consideren “el format idoni”: el vinil: “Per a nosaltres la imatge cobra molta importància, i el vinil ens permet reivindicar el format físic com una expressió artística en diferents sentits”. ■ Javier Pérez

de más aquí Sir Edward y la Nobleza “Ruinas”

(Yamíkemin Records, 2006) Eduardo Fort ha sido sin duda uno de los mejores artistas que ha tenido esta ciudad. Un maestro para mí en mil y un estilos. Discreto, modesto, visionario sin complejos. Manejó el arte siempre por encima del instrumento, y además, dominándolo. Talento. Una voz imposible que a la postre se hace imprescindible. Gracias por todo Edu! nos veremos… ■

Entrevista l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 5


Los Flamin Guays

comunidad valenciana

Anacardos Lata Foto Javier Cucala Ibáñez

”El volumen número tres” Rufus Recordings Ritmo y blues

Anacardos Lata Procedencia: Benicarló Estilo: Rock/ Post Hardcore/Independiente EP: Esperando que te cague una paloma, 2015 Integrantes: Guitarra: Juan Ignacio Cucala Ibáñez, alias “Xuanill”, Batería: José Luis Arroyo de la Peña, alias “Zelu” ¿Qué os animó a formar la banda? La verdad, es que surgió de forma natural, somos amigos desde hace muchos años y quedábamos para tocar de continuo y poco a poco fue cogiendo forma. ¿Cómo definiríais vuestra música? Es difícil clasificarla en un estilo en concreto, pero si tuviéramos que definirlo sería un rollo “Trash Metal Alemán Carnicero”. Nuestras influencias vienen de grupos como Dr. Junior, Jawbox, Fugazzi... así que por ahí van los tiros, aunque luego ha cogido carácter propio, algo así como Experimental Rock/ Post Hardcore con mala leche y alegría. ¿En qué otras bandas habéis tocado o estáis tocando? El Xuanill tocaba la guitarra de forma bohemia, es su primera banda, y yo había tocado en un par de bandas, de Benicarló y Valencia. ¿Disfrutáis más en directo o en estudio? Nos movemos bien en todos los ambientes, la verdad es que en todos los sitios donde hemos tocado nos han recibido de categoría y aún haciendo veinte mil cagadas en los directos, ha sido maravilloso. ¿A qué banda os gustaría telonear? Por suerte tenemos al Balty cerca, que es amigo nuestro y lleva organizando el “Plug in the Gear” durante muchos años, y gracias a esto, hemos tenido la suerte de tocar con bandas que no esperábamos, también nuestro amigoBorja de Perro Grande nos está ayudando mucho en este aspecto, no podemos pedir más, para nosotros ha sido empezar en la élite. Hay bandas estatales que son geniales y disfrutamos al máximo con esto. ¿Qué planes tenéis próximamente? De momento vamos a hacer algunos bolos para presentar nuestro primer EP, una frase que nos gusta mucho y solemos utilizar es “a la marcha“ las cosas tienen que venir de forma natural, no tenemos

horarios de ensayos, cuando quedamos, vamos tocando y si surge algo interesante, lo aprovechamos, si no, nos vamos tal y como hemos venido. ¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical? Absolutamente NO. Evidentemente a todo el mundo le gusta que hablen bien de él, pero en caso contrario “nos veríamos las caras y les partiríamos las piernas” jajajaja, la verdad es que hay que saber aceptar las críticas y es normal que a todo el mundo no le guste o no entienda lo que hacemos, es algo que no podemos controlar. ¿En que sello os gustaría publicar vuestro próximo disco...? Esto es algo que ni nos hemos planteado, para este primer EP hemos grabado con Ricardo Mascarell en 964 Estudios, está grabado en directo, sin metrónomos y “todo a una”, nos hemos acoplado a las circunstancias y el resultado ha sido un sonido crudo, lleno de imperfecciones pero contundente, “tal cual lo que somos”, para ser nuestra primera grabación estamos muy contentos, también hemos tenido la gran fortuna que contaran con nosotros los amigos de Perro Grande para formar parte del remake “Tributo a Felpudo Tos”, y grabar con ellos en Valencia fue una experiencia muy alentadora. Contadnos alguna anécdota que os haya sucedido con el grupo... En uno de los conciertos que hicimos en el Plug in the Gear, a la hora de tocar, la sala estaba “abarrotaaaá”, y entre “el caloret”, la multitud, el cuarto oscuro, y el foco en la cara, empezamos a tocar, el Xuanill se quedó en blanco y no atinaba una, fue muy bonito, a posteriori se enfureció, alcanzó el tercer nivel de “Super Guerré” y empezó a tocar las canciones a toda paleta y con mucha mala leche, salió un conciertazo, guardamos muy buen recuerdo de eso. www.facebook.com/Anacardos-Lata

6 l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Discos

Como el Guadiana, aparecen y desaparecen, pero cada vez que lo hacen, dejan buenas razones como éstas cinco canciones para desear más. Armónica pantanosa, guitarra a lo Bo Didley y batería tribal, con temas en castellano como Guadalupe Plata, ellos son más Dr. Feelgood por su cercanía con el punk. Rhythm and blues, (ritmo y blues en este caso) de calidad hecho con la pasión de unos aficionados al género y con una cultura musical digna de elogiar. ¡A bailar y pasarlo bien...! ■ Gabino Menéndez

Versos Rotos

”Vacío Cuántico” Manfred Records Indie rock

Este su tercer EP, ha sido grabado en los estudios Neo Music Box de Aranda de Duero y producido por José Caballero (Izal, Miss Caffeina, Second...), de los que son sospechosamente parejos en cuánto a sonido y estilo. Partiendo de melodías a las que les van insuflando energía, sacan partido al que pretenden sea su sonido. Contiene cinco canciones coreables, con ritmos pegadizos y bailables con las manos entrelazadas al aire, que los hacen ser carne de festival indie. ■ Angel Bort

Siesta!

“Fuerza de gravedad absoluta” (Sonido Muchacho/Ayo Silver!)

Maronda

“Vibraciones” (Autoedición)

Zoo

“Tempestes venen del sud” (Autoedición)

Ramírez

“Book of Youth” (Demian Records)

Futuro Terror “Futuro Terror”

(Discos Humeantes)

Siberian Wolves “Siberian Wolves” (Rayo Verde)

Smoking Souls “Nòmades”

(Propaganda Pel Fet!)

La Moto de Fernan

“Marsupial Mediterráneo” (Rufus Recordings)

Teletexto “La Película”

(Discos de Perfil/Mongolic Records)

Mai Mai

“Arribar a Mart”

(Flor y Nata Records)

Siberian Wolves

III Cómplices

Asombrosa, enérgica y estimulante carta de presentación. Grabado en Estudios Reno (Madrid), Alex Barberà, Borja Francés y Jorge Martí (productor, técnico y tercer lobo en la sombra) grabaron, produjeron y arreglaron en cinco días los ocho temas que componen este álbum, rematado por la siempre solvente masterización de Manuel Cabezalí (Havalina). Sonido robusto, sin complejos, con notable y acertada sobredosis de desmesura. Despiadados en “Kevin, Ashley”, lisérgicos en “And love together”, desafiantes en “The dream”. ■ Javier Pérez

El primero de una trilogía que saldrá en este formato de Mini LP. Abre un homenaje a ese local de los 80 que rezumaba música y buen rollo por sus paredes y altillo, “Gasolinera Rock”. 4 temas nuevos y uno antiguo regrabado para la ocasión “Ramones for you”, de su disco “De espias, policias y ladrones”. Reivindicando con la clase que da la experiencia en “Chicos de barrio”, dejando su impronta en “III Cómplices” y coros con pasajes guitarreros en “Marionetas”. Ya eran libres de jóvenes, ahora más... y no ganarán el concurso de la dipu, ni ganas. ■ A. Méndez

Ramírez

Pentatrónika

Su actitud y buen hacer con Oh, Libia! o Tórtel hacían presagiar que la senda en solitario de este joven artista sería radiante y sorprendente, o no sería. Y, efectivamente, Ramírez, primera referencia del sello valenciano Demian Records, ha sido capaz de modelar, en este mágico estreno, una criatura sencillamente cautivadora, repleta de guiños cinematográficos, que rezuma optimismo e inteligente ironía, y que confirma que nos hallamos ante uno de los creadores con más futuro de nuestra escena. Imprescindible. ■ César Campoy

El culo inquieto del veterano Guillermo Artés, (Kindergarten, Guillemka), parió estas canciones hace tiempo y ahora, ya rodadas, edita su primera referencia en este su nuevo proyecto con la colaboración de músicos amigos (Dani Cardona, Gilberto Aubán, Antonio Chumillas...). Reparte estopa con fina ironía a diestro y siniestro, al mundillo musical (“Chicas con ukelele”) y sobre todo al espectro políticoeconómico actual (“Políticos diciendo la verdad”, “Iberia Canibal”, “Spain's Pain”), con su peculiar forma de cantar y tocar la guitarra. ■ A. Méndez

”Siberian Wolves” Rayo Verde Rock/Psicodelia/Grunge

”Book of Youth” Demian Records Pop

”Aviso: Se lee 3Cómplices” Subterráneo Records Punk

”Fuego” Rock Sui Genéris Hall of Fame Records


escaparate

pones a ver lo hay alrededor y tampoco es para tirar cohetes, eso tiene que salir de alguna forma, y sale esa visceralidad. También hay momentos de cierto cinismo”. Las guitarras de su fundador Raúl Publican: “Gasolina, Santos y Calaveras” (Bonavena, 2015) Tamarit y su peculiar voz "Joselesca" y de “El Joven", que se atreve hasta con el slide guitar en este álbum bordándolo, En la onda de: Los Enemigos, The Clash... junto con el bajo siempre en su sitio de Sergio Domingo y Estos cuatro forajidos de barrio, cultivando el rock que han la veteranía a las baquetas curtida en mil escenarios de "El mamado desde pequeños, se han sacado de la manga su Metralla", hacen que estén compenetrados al 100%, "he tercer disco “Gasolina, santos y calaveras” (Bonavena tenido mucha suerte, son parte del proyecto, se Música), que contiene unas canciones repletas de punk implican, se lo creen y les gusta. Hoy por hoy no rock, "es un disco rabioso, y sí, hay mala hostia. Te entendería a Los Radiadores sin ellos, vamos los

cuatro en el mismo barco y remando en la misma dirección, algo bastante importante en un grupo”. De cultura musical amplia, no tienen complejo a la hora de pillar algo de The Damned o de Wilco, de Sonic Youth o de The Animals, “nos gusta vivir el momento, cada disco tiene determinadas influencias y las canciones sus propias vivencias. Nos merece el mismo respeto Gabinete Caligari que Los Planetas. Dormimos con la conciencia tranquila”. Pasan por encima de estilos, modas o etiquetas, "lo nuestro son canciones, vamos al grano, y pasando un poco de estéticas muy manidas”. Hacen bien. ■ A. Méndez

Los Radiadores Foto Josep Escuin

Los Radiadores

Virgen Publican: “Polsaguera” (Rock Estatal Records, 2015) En la onda de: : Whirr, Thrice, Ride, Funeral For A Friend... La Vega Baja alicantina puede presumir con orgullo de una de las mejores bandas que funcionan actualmente por el estado español, “Es el lugar donde nos hemos criado. Comenzamos a inspirarnos en nuestra tierra para las composiciones y cuanto más investigamos más identificados nos sentíamos” y como buen hijo pródigo “digamos que dejamos de mirar hacia fuera Júlia Foto Victoria Cortina

y decidimos mirar hacia dentro”. Tras un interminable parto, “Polsaguera” viene al mundo de una manera sobria y contundente “hace años nos encerramos en una casa de montaña en la Sierra de Segura, lo compusimos y ahora hemos encontrado el momento perfecto para que vea la luz”. Estamos ante una excelente maraña sónica y un caos inteligentemente controlado, “la producción es obra de Pablo Pulido y de la propia banda. Entre todos dimos, después de darle varias vueltas, con el sonido que estábamos buscando”. Un disco que roza lo conceptual, “está concebido como un todo, canciones hiladas entre sí y así es como nos gustaría que lo escuchara el oyente”. Atractivo y creíble. ■ Manolo Rock

Júlia Publiquen: “Nuvolàstic” (Malatesta Records, 2015) En l’ona de: Björk, Beach House, Arthur Caravan... El projecte d’Estela Tormo, que fou guanyador del premi Ovidi a la millor maqueta del 2012, amb l’anterior treball “El Mecanoscrit”, i que va gravar ella des d’una pantalla tàctil, està creixent i ha gravat el seu primer disc de llarga durada en l’estudi Sótano de Dani Cardona, que s’ha encarregat de la pistes pregravades i ell va saber estructurar-les a la perfecció, i fins i tot donar-li un sentit redó a tot el disc”. Estela, Jaume Pla i Lídia Vila, amb la bateria de Santi Serrano formen el nucli de la banda, que per a la gravació s’envoltaren de molts amics. Aquest treball es diferencia de l’anterior: “Les lletres més terrenals, menys oníriques, més elaborades. Un salt qualitatiu d’intencions. ‘El Mecanoscrit’ parlava de ciència-ficció bàsicament, era tot fantasia. ‘Nuvolàstic’ és més humà”. S’ajuda de metàfores i de llenguatges espacials, “la majoria de les cançons parlen de les persones, de l’amor, de la cobdícia, de l’amistat, de com ens fem majors però seguim volent jugar...”. En la seua música dolça hi ha més instruments i menys sons digitals que abans, “no

Virgen Foto José Manuel García

producció, ”era la primera vegada que entràvem en un estudi. Arribàrem amb un munt de

descarte un nou gir electrònic en un futur, m’encantaria”. ■ Ángel Bort

Escaparate l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 7


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

info: 637447561 valencia@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Valencia, Castellón, Alicante, Vila-Real, Xirivella, Alaquàs, Picanya, Mislata, Almàssera, Gandia, Oliva, Denia, Pedreguer, Xàbia, Benidorm, San Vicent del Raspeig, Alcoi...

Nelson Can Foto Archivo

bares musicales

Selina (voz), Signe (bajo) y Maria (batería) son Nelson Can, un trío danés formado en 2011 que debutó el año pasado con “Now Is Your Time To Deliver”, un álbum editado en su propio sello independiente. Se dieron a conocer en España durante el Monkey Week 2014, y ahora regresan para protagonizar una de las giras de presentación del Low Festival. La cita con ellas es el 7 de mayo, en la sala Stereo (Alicante). ¿Qué es lo más apasionante de salir de gira? La posibilidad de viajar y ver mundo juntas. Conocer gente interesante y tener la oportunidad de tocar nuestra música para ellos en diferentes países es un sentimiento increíble. Pasamos mucho tiempo en trenes, aviones y autobuses de gira, y aparte de dormir un montón, cuando viajamos de un sitio a otro también aprovechamos para salir como amigas y componer nuevo material. ¿Hay algo de frustrante, de miedo o temor por la reacción del público? Nunca hemos tenido miedo del público, aunque alguna vez hemos estado nerviosas. Y nos sigue pasando. Si no tienes cierta inquietud antes de un concierto es que algo falla y la actuación no será tan buena. Es sano estar un poco nervioso antes de enfrentarte a la gente, especialmente si tocas en un club pequeño, donde el público está muy cerca y se establece una conexión íntima. Es algo que nos gusta mucho, porque nos permite sentir las emociones de los espectadores. Lo disfrutamos tanto como un gran festival, porque nos ofrece la oportunidad de conectar con la audiencia de manera diferente. Nos encanta mirar a la gente a los ojos. ¿Alguna canción que os hayáis cansado de tocar? Todavía no, aunque preferimos unas a otra. “Apple Pie” es la más antigua y, por tanto, la que hemos tocado más veces, así que en algunas ocasiones intentamos darle un toque diferente para no cansarnos de ella. Nos gusta hacer mashups con nuestras propias canciones, y a veces la mezclamos con “Talk About It”. Funciona de maravilla. ¿Qué es lo más pesado de las giras? Conducir, conducir y conducir es realmente aburrido. Pero intentamos pasarlo bien. A veces, incluso buscando ideas para canciones nuevas. Eso siempre

ayuda. Pero cuando llevamos mucho tiempo conduciendo y no encontramos buena comida durante un trayecto largo, podemos llegar a desesperarnos. ¿Qué música escucháis cuando estáis viajando? Cambia a menudo, pero últimamente hemos llevado encima material de London Grammar, The Gossip, Courtney Barnett, The Dead Weather, Eels, Future Islands, Howling Bells, Kurt Vile y Oso Leone, a quienes descubrimos gracias al Monkey Week. ¿Cómo definiríais lo que hacéis a alguien que no os haya escuchado nunca? Nelson Can es un trío de bajo, batería y voz. Nuestro sonido es potente, melódico y va al grano. Tenemos varios dogmas inalterables, y uno de ellos es que no usamos la guitarra, pese a ser una banda de rock. ¿Que es lo más descabellado que habéis hecho sobre un escenario? En uno de los conciertos de nuestra reciente gira inglesa, Signe acabó tirando el bajo al suelo, Maria pateando la batería y Selina cantando entre la gente. Fue una agradable sensación de caos. Ver a Selina saltar desde el escenario también es muy divertido. ¿A la audiencia hay que complacerla, o dejarla con la mosca detrás de la oreja? Creemos en el papel activo del público. Si es bueno, recibirá un show en la misma medida. Suena un poco raro, pero hemos actuado frente a gente que, simplemente, se limitaba a estar presente. Si solo les preocupa mirar el móvil y cambiar su estado de Facebook y Twitter, se pierden la experiencia del concierto. Esto funciona a dos bandas. A veces nos ganamos su atención simplemente con mirarles a los ojos, o cuando Selina se baja del escenario y se les acerca. Así que lo más importante para nosotras no es agradar al público, sino ofrecerles una experiencia que no olviden. Hay gente a la que no le gusta necesariamente nuestra música, pero nos ha dicho que disfruta mucho en los conciertos. Es una sensación estupenda. Ya habéis tocado en España, concretamente en el Monkey Week. ¿Qué recuerdos tenéis? ¡Lo pasamos en grande! Todo el mundo fue muy amable y nos sentimos como en casa. Los conciertos fueron muy bien y todo el mundo vino después a felicitarnos. Increíble. Estamos deseando volver, primero de gira y después al Low Festival.

8l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Guía

BIGORNIA Café Pub. Museo 10. El Carmen.Terraza. Wifi. Jam Jazz los miércoles a las 21h. Domingos tarde conciertos. 651651233 Pedro

OKAVANGO LOUNGE CAFÉ. Plaza de España, 3 San Vicente del Raspeig (Alicante) www.okavangocafe.es

BIPLAZA. Acústicos, exposiciones, montaditos, vinos, café, cubatas, DJ’s. Hasta las 02:30 h. C/ Cuba, 40 Valencia. facebook@biplazabar

UBIK CAFÉ. cafetería, librería, eventos culturales, espacio de niños conciertos, C/Literato Azorin 13, VLC 963741255 - info@ubikcafe.com

JACAPACA BAR DE TAPAS. C/ Poeta Quintana, 5 esquina Garcia Morato. Alicante. Tapas urbanas, originales y compartibles.

LA CUCARACHA. Bar de tapas C/ Poeta Quintana, 28- Alicante Buen Vermút , patatas marineras, tabulé, falafel casero y Rock&roll

Anúnciate en esta guía Publicidad desde 99€ al año. Telf-637447561 valencia@mondosonoro.com

EL VOLANDER café pub cultural. De miércoles a sábado. 963836461 C/ Poeta Navarro Cabanes, 25 -VLC. www.facebook.com/elvolander

salas-clubs PUB LA MALABAR. Conciertos. rock, alternativa, indie, pop-rock nacional. Gran variedad de licores C/ Isaac Albeniz nº 34, Oliva SALA ÁGORA LIVE. Conciertos. Carretera Aldaia-Xirivella, 35 (Polígono Industrial La Fillola) Aldaia- www.agoralivevalencia.com EL SOL. Afterworkdrinks C/ General Prim, 1 - 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante) elsoljazzcafe@yahoo.es-966356774 Anúnciate en esta guía Publicidad desde 99€ al año. Telf-637447561 valencia@mondosonoro.com

PUB DUBLÍN. Música en directo. Desde 1999 - Variedad de cervezas C/ Rioja, 38 - Playa de Gandia dublin@dchoteles.net


SE TRASPASAN LOCALES DE ENSAYO En buen funcionamiento Junto a Valencia - 691 258 421

Paul Collins Beat

Viernes 8 - 22:30 h. 12€-15€ Loco Club Paul Collins fundó The Nerves en 1974 y tras su disolución formaría The Beat en 1979. Desde entonces no ha parado de crear éxitos atemporales dentro del panorama del rock y del power pop. Ahora regresa a Valencia para presentarnos su último album “Feel the noise”, con alguna balada y su espíritu guitarrero intacto.

Malcolm Scarpa

Jacco Gardner

Jenny & The Mexicats

Tras mucho tiempo sin actuar por aquí, regresa el genio de las composiciones pop y psicodélicas con uno de sus mejores discos ”Something like that!”, con toques de jazz y sus clásicas letras irónicas.

Este joven holandés y su banda, nos visitaron el año pasado y en el FIB del 2013, dejando la impresión de que va a más con su pop psicodélico. Ahora vuelve para presentar su segundo disco “Hypnophobia”.

Dos mexicanos, un madrileño y una inglesa, parece un chiste, pero es un gran grupo que hacen de la fusión de ritmos jazz, rockabilly, folk, flamenco, reggae, son veracruzano, country o cumbia, su propio estilo.

Sexy Zebras

Devendra Banhart

The Muggs

Los madrileños y su disco “Hola, somos los putos Sexy Zebras”, están dando mucho que hablar. Cambio radical en sus composiciones e imagen, ahora son mucho más rockeros y contundentes. Que no te lo cuenten.

El cantautor venezolano-estadounidense y su mezcla de folk, rock y pop viene acompañado del guitarrista Andy Cabic, miembro de la banda Vetiver, a realizar un set acústico para el que ya no hay entradas.

Son tres, aunque parecen más, la banda de blues rock de Detroit presenta su cuarto disco “Straight Up Boogaloo”, con un sonido duro, son como una descarga de energía a lo Led Zeppelin del siglo XXI.

Sábado 9 - 23:00 h. 8€ Café Théâtre El Tintero

Viernes 15 - 22:30 h. 8€-10€ Wah Wah

Jueves 14 - 21:00 h. 15€-18€ Loco Club

Sábado 23 - 21:30 h. Sold Out LN 3

Viernes 15 - 22:00 h. 10€-12€ Loco Club

Viernes 22 - 23:00 h. 12€-16€ 16 Toneladas

Guía l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 9


Lluis Fuzzhound Foto Archivo

FLEXIDISCOS. Compra y venta de Discos. Pl. Barón de Cortés, 2 (Mercado de Ruzafa) - Valencia 963 236976. www.flexidiscos.com

discos - instrumentos

HVC MUSIC IMPORT. C/ Sueca, 10 Valencia. 963422381. Importador de instrumentos y equipos de sonido. www.hvcimport.com SPLENDINI en CRACOVIA BAR Discos jazz, soul, funk, rock, pop... C/ Alzira, 25 - Valencia COMPRA - VENTA. 679611896

Lluis Fuzzhound Procedencia Valencia Ciudad actual Melbourne

¿Por qué te fuiste y cuánto tiempo llevas fuera?

de aquí?

Es bastante complicado, mis padres vinieron a Australia en 1979 cuando yo tenía 1 año, cuando cumplí los 5 años volvimos a Valencia, a los 9 años vinimos a Melbourne otra vez, y luego volví a Valencia otra vez cuando tenía 19. Llevo en Melbourne desde los 29, ahora tengo 37 años.

Conocen a Los Chicos porque han estado por aquí de giras, y a Los Coronas que también vinieron. Algunos conocen a Wau y Los Arrrghs!!! Australia esta un poco lejos para los grupos españoles, pero a los australianos les gustan mucho. Aquí tienen muy buena fama. Hay una afinidad entre el rock ‘n’ roll español y melbourniano… es bastante raro y curioso.

¿A qué te dedicas?

Un grupo de allí que te guste:

Me dedico a la ilustración, animación y a la pintura. La mayoría de mis trabajos esta vinculada al rock ‘n’ roll.

Hay muchos, The Hard-Ons, The Meanies, The Scientist, Cosmic Psychos, Digger and the Pussycats, Johnny Casino.

¿Sigues la información musical en tu país?

¿Diferencias entre tu país de origen y el de tu actual residencia?

Si, toco en dos grupos aquí llamados Midnight Woolf e Intoxica, como mi trabajo esta tan vinculado al rock ‘n’ roll normalmente me mantengo informado sobre lo que esta pasando en la escena musical. ¡Pero últimamente tengo la cabeza tan metida en los dibujos animados que no me entero de nada!

El Vegemite (pasta alimenticia para untar), hablan inglés, esta rodeado de agua, la mayoría es desierto y hay aborígenes. Este país es enorme.

¿Tus amigos de allí conocen música

¿Volverás? Claro, yo siempre volveré... ¡y también volveré a irme!

10l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Guía

especialidades Centres Municipals de Joventut de València. C/ Campoamor 91 www.joventut-valencia.es 963525478 ext. 7101-7102 Punt d’Informació Juvenil Pl. Major, 16 - Picanya (València) cultura@picanya.org www.picanya.org - 961592686 Centre d’informació juvenil El Passatge. Telf-961502343 Avda/ Blasco Ibañez, 57 - Alaquàs (Valencia) passatge@alaquas.org LA JUANITA. (Gandia) C/ Torreta - 8 Ropa vintage. Segunda mano. Vinilos Colección - Memorabilia- 674036605 www.facebook.com/lajuanitagandia


Future Islands Foto Óscar L. Tejeda

The Royal Concept FotoÓscar L. Tejeda

conciertos

Lugar Avda Altos Hornos (Puerto de Sagunto) Fecha 3/4/5-4-15 Estilo Varios Promotor Inversores Reunidos 2014 Con tanto festival patrio resulta difícil inventar una fórmula que se distancie de la cansina oferta que se repite de un punto a otro de la geografía nacional. Aun así, los organizadores de la 1ª edición del MBC Fest, lo han intentado (la Torre del Alto Horno nº2 como ubicación icónica, la ilustración en directo de 10 bandas por algunos de los mejores ilustradores de la Comunidad Valenciana, unos molinillos de Domestic Data Streamers que recogían las reacciones emocionales de los asistentes, la supuesta gastronomía gourmet…). Y, por momentos, los han conseguido: ZA! (propuesta de rock experimental) o CaboSanRoque (performance sonora de 12 rounds con retromáquina) dieron la contra y dotaron de personalidad a uno más de entre los

The Crunch Lugar 16 Toneladas Fecha 10-4-15 Estilo Punk Rock Promotor Let’s Go/El Mico/16 Ton. Juntar el rock sueco de Sulo Karlsson (Diamond Dogs) con el punk británico de Terry Chimes, (primer batería de The Clash), ya debería dar una idea de por donde van los tiros con The Crunch, pero si además se suman el bajo de Dave Tregunna (The Lords of The New Church y Sham 69) con el guitarra Mick Geggus (The Cockney Rejects), ya hablamos de palabras mayores y sobre todo de respeto, de bagage musical y de solera. El comienzo ya prometía con

muchos festivales que se celebran

convenció, sino que venció.

El viernes, tras las anodinas primeras horas, llegó Coleccionistas que, con sus hipnóticas melodías plagadas de mezcla tropical, se llevaron de cuajo el frío. El calorcito siguió con Holögrama y sus reminiscencias de Suicide o Deerhunter. Sin embargo, no logró avivar el fuego Modelo de Respuesta Polar, que desprendió cierta apatía escénica, pero sí mantenerlo a buen recaudo a la espera de la solvencia del Grupo de Expertos Solynieve. Después, vino el rock potente de Siberian Wolves, antesala al dream-pop (más que shoegaze) de The Pains of Being Pure at Heart, que cedió el turno a Mujeres, su rock de guitarras nerviosas y un directo capaz de despertar al más dormido, haciéndose uno y trino con el público. Los Punsetes no iban a ser menos, y sus temas más conocidos fueron su gran apuesta. Pero el plato fuerte de la noche fue Perro y su atípica mezcla de punk, rock, pop y electrónica que no sólo

ZA! abrió el sábado con energía free rock y buen hacer, dando paso a las mediáticas Hinds, que hicieron uno de sus directos más descafeinados. La teatralización vendría de la mano de Hidrogenesse y sus himnos entre el synth-pop y el italodisco con un set non-stop. Novedades Carminha provocaron y divirtieron a partes iguales con su garaje-punk, pero era Javiera Mena la gran esperada, y no decepcionó a aquellos que a esas horas ya tenían ganas de fiesta, dando la puntilla final a su show con una versión de “Ritmo de la noche”. Más tarde, unos de los grandes, The Horrors; pero vistos una vez, vistos todas, al menos desde que todo lo que hacen llega sin sobresaltos en torno al shoegaze, la psicodelia y el afterpunk. Y, por fin, Future Islands, cabeza de cartel que aunó su synth-pop con los espamódicos movimientos y los juegos de voz de Samuel T. Herring y las ganas de pasarlo bien del público. El cierre

llegó con The Royal Concept, grupo que muchos reconocerán por su “On our way” de repetitivo anuncio televisivo. Ya en la recta final, Betunizer, con su extraño mantra y catárquico post-hardcore, dejaron el domingo una de las mejores improntas en los directos del festival. Abandonando la estratosfera y volviendo a la Tierra, uno de los incontestables letristas del país, el Sr. Chinarro, regaló letras agudas y un directo de palabras mordaces. Ash y su momento baile para los nostálgicos del indie-rock de los ’90 fue la antesala al momentazo de la noche: La Roux y sus hits de electro-pop. Un broche de oro para un festival que ha tenido también dj’s hasta bien entrada la madrugada y charlas en torno a la música. La Organización del festival augura una segunda edición apoyada en un éxito de cifras (12.000 asistentes en 3 días que nadie vio). ■ Inma Flor

el tema que da nombre a su primer trabajo “Busy Making Noise”, para seguir con “Lonely Beat Of The Heart”, que abre su recientemente editado “Brand New Brand”. Les acompaña ya como miembro por derecho, la teclista sueca Idde Schultz, que se cantó “Banner Of Faith” a medias con Sulo y tres temas más como solista. Suenan contundentes, conjuntados, y hacen temas de sus ex-bandas como “Borstal Breakout” de Sham 69 o “Russian Roulette” de los Lords cantado por Mr. Tregunna con dedicatoria a su cantante Stiv Bators incluída, en el primer bis “Garageland” y en el segundo “Janie Jones”, ambas de The Clash ya con el público a sus pies. ■ Gabino Menéndez

The Crunch Foto Liberto Peiró

MBC Fest

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 11


Lugar Sala Fussion Fecha 24-4-15 Estilo Rock and roll Promotor Mahou El tren de la costa de Loquillo y Nu Niles se detuvo en la ciudad del Turia. Y Valencia llenó los vagones de la locomotora que a un ritmo trepidante con aires sureños va recorriendo el país de costa a costa. Una moneda en la jukebox, música y a crujir rodillas. La sintonía que por 1981 utilizó un programa de radio nacional “Hawai 5.0” nos transportaba al rock & roll más canalla y macarra de Loquillo. Presencia impecable con levita y gafas oscuras, haciendo un guiño a Gene Vincent y escoltado por una formidable banda con músicos de gran altura, disparaban clásicos como “Chanel,

cocaína y Don Perignon”, subiendo la temperatura en una sala abarrotada y entregada al rocker de Barcelona. Fabulosas adaptaciones al rockabilly que la resucitada banda de Mario Cobo para la ocasión y la producción de Josu García, llevan al directo temas de toda una vida. “Esta es la historia de mi vida” dijo el Loco. “El hombre de negro”, “Piratas”, “Billy la roca”, “Por amor”, “Nena no me toques” o “Quiero un camión”, que lo sacó del garaje años después y al volante el contrabajo de Alfonso Alcalá, la batería de Blas Picón y el envolvente acordeón de Rebenaque, al que aún le queda mucha carretera. Una cuidada puesta en escena, sonido potente y velocidad. Hora y media intensa de rock & roll. Y sacaron las tablas de surf para despedirse, “Esto no es Hawai”, pero que guay. ■ Andrés Albert

Loquillo & Nu Niles Foto Liberto Peiró

Loquillo & Nu Niles

CHRIStina rosenvinge

Carolina Otero

The Jayhawks Lugar Loco Club Fecha 16-4-15 Estilo Alt Country Promotor Alta Tensión Cuando el pasado julio los escuchaba en directo por primera vez (en El Loco, ya su sala en Valencia), no podía sospechar que los llegaría a ver hasta tres veces en menos de un año entre el Sur y Levante, gracias a una mezcla de azar y querencia. Los cinco de Minnesota, caracterizados sin duda por su gran complicidad escénica (ellos mismos dicen tener sin Olson “más espíritu de banda”) estuvieron el pasado jueves impecables, abriendo con “I’m Gonna Make You Love Me” y cerrando con “Tailspin”, lo que parece ser su tónica en el tour hispano. Si bien es cierto, y al tener el soberbio y chisposo inicio de gira en Sevilla reciente en la retina (además, el joven John Jackson les apoyó a la guitarra y mandolina, altruistamente según me comentaría más tarde Louris); este otro fue algo menos vigoroso pues el girar ya va pesando. Aun así, hubo grandes momentos mientras actualizaban canciones de

Poeta, cantante y guitarra de Carolina Otero & The Someone Elses, también forma parte de Lülla y Mad Robot.

sus Sound Of Lies, Smile y Rainy Day Music, mi preferido. Destacamos cuando Marc Perlman cambió el bajo por la guitarra solista, jugando en alternancia con Gary, a lo “big band”; Tim O’Reagan cantó “From Tampa To Tulsa” y “Blue” con su deliciosa voz y sin abandonar la batería y Kraig Johnson pasó a los teclados junto a Karen Grotberg en el bis. El público, agradecido por todo, coreaba a menudo esas letras de amores perdidos o dejados, sobre mujeres de las que queremos escuchar más veces (Angelyne, Marina, Sarah Jane…), cómplices de una melancolía que parece innata en los estribillos. The Jayhwaks, esa banda en la que hacen preciosas armonías hasta las sombras. Como curiosidad, el hecho de que Louris cambiara en un par de ocasiones de guitarra, su habitual Gibson SG (la que hiciera famosa finalmente Jeff Tweedy) por una guitarra flecha. Casi sin querer, los que surgieran de la Twin Cities Music Scene han pasado a formar parte de la banda sonora de mi vida. Y es muy bonito recordar –¡caprichos del Cosmos!- que habrá un poquito de The Jayhwaks en mi pequeño nuevo disco. ■

12l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Conciertos

Después de la gran acogida que tuvo su anterior disco de nuevas canciones en solitario “La Joven Dolores” y alguna grabación por el camino junto a Nacho Vegas volvía la Rosenvinge a deleitarnos con un puñado de nuevas canciones, presentando su nuevo álbum “Lo Nuestro”, quizá con un sonido más eléctrico u oscuro en temas como “Lo que te falta” o “Segundo acto” pero sin perder la esencia, y acompañada de una buena banda relativamente joven que hace que parezca que para Christina no pasen los años. La sala enseguida se calentó con los primeros acordes, en “Alguien tendrá la culpa” ya preveíamos un concierto que iba a ir de menos a más. Christina empieza suave

pero poco a poco te va envolviendo. Es de agradecer que esta mujer deje la guitarra para ponerse al piano, versionee algún clásico pero siga siempre manteniendo el plus que dan sus grandes composiciones de solista, sus segundas lecturas. Poca gente tan versátil en el panorama hace que su música envejezca tan bien. No podía faltar “Canción del eco” una bellísima canción que hizo que la sala se desarmara por completo, aunque quizá algunos que la llevamos siguiendo veinte años echamos en falta alguno de sus clásicos. Pero la reina no mira atrás, no es tiempo de regresar a aquellas canciones, ahora hay ya una capa de vida y de muerte en lo nuevo que nos trae. La cálida voz sensual da paso a una madurez ejemplar, una puesta en directo clara y concisa y sobretodo música de la buena. Es lo que hay. ■ Carles Sanchis

Christina Rosenvinge Foto Liberto Peiró

The Jayhawks Foto Liberto Peiró

Lugar La Rambleta Fecha 17-4-15 Estilo Pop/rock Promotor Tranquilo Música


Lugar Wah Wah Fecha 11-4-15 Estilo Rock Promotor Artica Con un numeroso público entregado desde el primer hasta el último minuto del concierto (como siempre en Valencia recordaba Amparo Llanos, desde la primera vez que vinieron en el 96, sin mánager, sin discográfica y con sus propios coches, para tras acabar su bolo regresar a Madrid a trabajar al dia siguiente). Fieles y condescendientes con la poca voz de Cristina, celebrando y coreando los temas clásicos "Serenade", “DJ” o "Loli Jackson" con la que cerrarían el set, convirtiendo el concierto en un karaoke colectivo. La contundencia de la batería tampoco

ayudaba a escuchar los coros de Amparo, eso sí, quedó demostrado que las guitarras vuelven a ser igual de estridentes en el disco nuevo que en los temas que los hicieran triunfar en los 90. Cristina hizo alusión al documental de Kurt Cobain, del que siempre han sentido admiración, mientras que Amparo presentaba “Sister of Mercy” como una de las dos o tres canciones que más le gusta de su nuevo álbum, tras la cuál acomenterían la que da nombre a ese trabajo “Complications”, enfilando el fínal del repertorio para regresar con un bis de traca final: “Rain”, “King George” y “Devil came to me”. Saludos, agradecimientos, ovación cerrada y estampida general para respirar, debido a la petición de la banda de no poner el aire acondicionado en su afán por cuidar las gargantas. ■ A. Méndez

Dover Foto Liberto Peiró

dover

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Viernes 1

- The Rippers + Ukelele Zombies 16 Toneladas. 23:00 h. 8€-10€ - Les TonTon Macoutes 16 Toneladas. 04:00 h. 6€ con cerveza - Stephànea + Jenesis Radio City. 22:30 h. 5€ con consumición - Mox Nox Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Badlands + Johnny B Zero Wah Wah. 22:30 h. 5€ - Jimmy Barnatan y Virginia Labuat Pub Dublín (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre - The Chameleons Vox + Antiguo Régimen Rock City (Almàssera) 22:00 h. 20€ - 25€ - Electroweekend Festival Feria Valencia. 28€ - Abono 2 días 42€ - Palito Pub El Volander. 21:00 h. 8€

- Los Fresones Rebeldes + La La Love You Four Seasons (Castellón). 19:00 h. 12€-15€

◗ Sábado 2

- Jimmy Barnatan y Virginia Labuat 16 Toneladas. 19:30 h. 5€ - Blas Picón & The Junk Express + Nasty Boogie 16 Toneladas. 23:00 h. 8€ - Junior Mackenzie + Wave at the Sun + Odd Cherry Pie Loco Club. 22:30 h. 6€-9€ - The Bredens Radio City. 22:30 h. 5€ con consumición - Swingin’ Affair Dúo Bodega La Peseta . 13:30 h. Entrada libre - The Mataos Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Señor Mostaza Tulsa Café. 20:00 h. 4€ con cerveza - Ele Teatro Flumen.

22:00 h. 10€-12€ - Querido Señor Duncan Matisse. 23:00 h. 7€ - Electroweekend Festival Feria Valencia. 28€ - Abono 2 días 42€ - Sonic Beat Explosion + Public Animal nº 9 Four Seasons (Castellón). 19:00 h. 10€

◗ Domingo 3

- Amaro Carmona y Los Castros Ubik Café . 19:30 h. Entrada libre - Guillemett Biplaza. 20:00 h. Entrada libre - Graham Foster band Pub Dublín (Playa de Gandia) 19:30 h. Entrada libre

◗ Martes 5

- Pilc Moutin Hoenig Jimmy Glass. 20:45 h. 17€

◗ Miércoles 6

- The Answer + White Miles Loco Club. 20:30 h. 15€-18€

14l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Agenda

MAYO - 2015

COMUNIDAD VALENCIANA Mándanos las fechas de tus conciertos antes del dia 20 valencia@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

◗ Jueves 7

- Los Ruidos 16 Toneladas. 22:30 h. Entrada libre - Gatos Bizcos Loco Club. 21:30 h. 7€ - Benito Kamelas + Indefinits La Rambleta. 21:30 h. 12€ - Bacora + Cleptòmans de Bancal Matisse. 22:30 h. 5€-8€ con CD - Nelson Can + De Pirámide Sala Stereo (Alicante) 22:00 h. 5€ (Gratis con el abono del Low Festival) - The Brew Four Seasons (Castellón). 20:00 h. 11€-14€

◗ Viernes 8

- Los Disparos + The Bell Boys 16 Toneladas. 23:00 h. 8€ - Paul Collins Beat Loco Club. 22:30 h. 12€-15€ - Contra el Viento + Emmerson

La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Capitán Cobarde (Albertucho) Ágora Live (Aldaia). - Macumba Brothers Pub Dublín (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre - Surfer Joe + Los Pataconas Wah Wah. 22:30 h. 7€-10€ - Aurora & The Betrayers Teatro Flumen. 21:30 h. 15€ - Geografies + Monteavaro Matisse. 22:30 h. 6€ - Ziatika + Salida de Emergenzia + Day Cash MurrayClub. 00:00 h. 5€-7€ - Gypsy Casino + Dual Deluxe Pop Club. 22:30 h. 5€ - El Columpio Asesino Sala Stereo (Alicante). 22:30 h. 12€-15€ - Smile Four Seasons (Castellón). 19:00 h. 10€

◗ Sábado 9 - Octava Polar

16 Toneladas. 23:00 h. Entrada libre - Osaka Monoaurail + The Go Freaks Loco Club. 22:30 h. 15€-18€ - The George Lacson Project Radio City. 22:30 h. 5€ con consumición - Malcolm Scarpa El Tintero. 23:30 h. 8€ - Kiko Veneno Las Naves. 22:30 h. 18€ - Zapater + Fabiani La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Ital Erik & The Front Line Bodega La Peseta . 13:30 h. Entrada libre - Pulmón Negro Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - El Célebre Señor Cometa Tulsa Café. 20:00 h. 4€ con cerveza - El Noi del Sucre & Los Muertos de Cristo + Zurakapote Ágora Live (Aldaia). 22:00 h. 10€-13€ - Germán Meoro


Pub El Volander. 21:30 h. 10€ - Els Pets Matisse. 23:00 h. 15€-18€ - Pepe Bao’s Band + Tavistock + Sextynice + Desconcierto Rock City (Almàssera) 22:00 h. 8€-10€ - Colorado Electropura . 20:00 h. Entrada libre - P.U.F.F. + Power Balance + Perro Lobo Magazine Club. 20:30 h. 6€ - Señor No Four Seasons (Castellón). 19:00 h. 8€-10€

◗ Domingo 10 - Aigua Ubik Café . 19:30 h. Entrada libre - Julio Bustamante y Paisanoas Biplaza. 20:00 h. Entrada libre - P.U.F.F. + Futuro Terror 8 y Medio (Alicante). 18:30 h. 5€-7€

◗ Jueves 14

- Cavallo & Hugo Mas + Víctimas Civiles 16 Toneladas. 23:00 h. 6€-8€ - Kevin Johansen + The Nada + Liniers Wah Wah. 21:00 h. 20€-25€ - Jacco Gardner + Ramírez Loco Club. 21:00 h. 15€-18€ - Dreamer Strings La Caverna. 23:00 h.

Entrada libre - Rusos Blancos + Sempere Deluxe Pop Club. 22:00 h. 6€-8€

◗ Viernes 15

- Los Chicos + Who Slapped Gene 16 Toneladas. 23:00 h. 9€-12€ - Jenny & The Mexicats Loco Club. 22:00 h. 10€-12€ - Danny Boy Radio City. 22:30 h. 5€ con consumición - Harmony & Dave + Fanáticos La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Metall i So Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Sexy Zebras + Siberian Wolves Wah Wah. 22:30 h. 8€-10€ - Bastante Pub Dublín (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre - Semilla Negra Sala Russafa. 23:00 h. 8€-10€ - Kamadeva + Laverge + The Dry Mouths Matisse. 22:15 h. 6€ - Lanuca Deluxe Pop Club. 22:30 h. 3€ - Lujuria + Abortos de Satán + Erotic Psycho Rock City (Almàssera) 22:00 h. 12€-15€ (incluye EP de Lujuria) - Maronda

Four Seasons (Castellón). 19:00 h. 8€

◗ Sábado 16

- Los Radiadores + Punka 16 Toneladas. 23:00 h. 8€-10€ - Txetxu Altube & Street Wings Loco Club. 23:00 h. 10€-15€ - Corcobado & Aintzane Aranguena El Tintero. 23:30 h. 10€ - Guillemett + Edmundo La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Gataca Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Ramírez Monterey Bar. 12:00 h. Entrada libre - Vetusta Morla Feria Valencia. 20:30 h. 25€ - Badlands + Johnny B Zero 76 Club. 18:00h. Entrada libre - Supermosca + Peepshow Wah Wah. 22:30 h. 8€ - Moneymakers Bodega La Peseta . 13:30 h. Entrada libre - Galope Tulsa Café. 20:00 h. 4€ con cerveza - Fran hernández Pub El Volander. 21:30 h. 10€ - Odd Cherry Pie Electropura . 20:00 h. Entrada libre - Virgen Sala Noise (Guardamar del

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l 15


Segura) 20:30 h. 6€ - Ester Casanova Matisse. 22:30 h. 6€-8€ - Nanga Parbat + Manolo Tarancón + Vicente Prats + Moonflower Deluxe Pop Club. 22:30 h. Entrada libre - Los Chicos Sala Stereo (Alicante) 21:00 h.

◗ Domingo 17 - Lizzy Lee & Los Fabulosos Blueshakers Ubik Café . 19:30 h. Entrada libre - Swordfish Biplaza. 20:00 h. Entrada libre - Mother’s Children + The Mandates Four Seasons (Castellón). 19:00 h. 10€

◗ Jueves 21

- The Rebels Loco Club. 21:00 h. - Malvaloca Ubik Café . 20:30 h. Entrada libre - Gondwana + Potato Ágora Live (Aldaia). 22:00 h. 12€-15€ - Sidecars Matisse. 22:30 h. 10€ - Ana Béjar + Mist Kaf Café. 21:30 h. 5€ con cerveza - The Muggs + Eldorado Four Seasons (Castellón). 20:00 h. 12€-16€

◗ Viernes 22

- The Muggs + Eldorado 16 Toneladas. 23:00 h. 12€-16€ - Only For Artists Radio City. 22:30 h. 5€ con consumición - Surforama La Rambleta. 2 días 55€ - Espejos Rotos + The Basement La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Ora Cogan + Soledad Vélez Magazine Club. 20:30 h. 6€-8€ - Quique González LN3. 21:30 h. Entradas agotadas - Summer Riders Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Gomad & Monster + Zardonic

Ágora Live (Aldaia). - Mediterranean Roots + Funkiwi’s Wah Wah. 22:30 h. 7€-9€ - Le Garçon Rêvé + Nanga Parbat Deluxe Pop Club. 22:30 h. 5€ - Vikxie Pub Dublín (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre - Mama Ladilla Rock City (Almàssera) 22:00 h. 10€-12€ - M-Clan Parque de la Rotonda (Elche) 22:30 h. 20€-25€ - Ana Béjar + Mist Radiola (Castellón) 24:00 h. Entrada libre - Angel Stanich band Four Seasons (Castellón). 19:00 h. 10€-12€

◗ Sábado 23

- Los Brincos Casino Cirsa Valencia. - Seven Waters + Los Vivos + TurboLovers 16 Toneladas. 23:00 h. 3€ - La Alegria de la Huerta Loco Club. 22:30 h. 5€ - Cómplices Radio City. 21:00 h./22:30 h. 16€-18€ - Surforama La Rambleta. 2 días 55€ - Devendra Banhart & Andy Cabic LN3. 22:30 h. Entradas agotadas - Two Of Us + Skol La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Suay Bodega La Peseta . 13:30 h. Entrada libre - The Liarla + Farragua Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Tórtel Tulsa Café 20:00 h. 4€ con cerveza - Crimea Alaria Pub El Volander. 23:30 h. Entrada libre - Spansuls 15 Mg + Ketesnuko + Sin Propina +Displasia +Ziatika Ágora Live (Aldaia). 22:30 h. 10€-13€ - Mikel Erentxun Rock City (Almàssera) 22:00 h. 18€ anticipada - Ana Béjar + Mist Capgirat (Xàtiva) 20:00 h. Entrada libre - Pepet i Marieta Four Seasons (Castellón).

19:00 h. 6€-8€ - Quique González Edificio Vinos Alicante. 20:30 h. 25€-30€

◗ Domingo 24

- Adonis Bloomfield Band Ubik Café . 19:30 h. Entrada libre - El Hombre más Tonto del Mundo Biplaza. 20:00 h. Entrada libre - Ana Béjar + Mist L’Escenari (Alcoi) 20:00 h. Entrada libre

◗ Miércoles 26 - Antonio Lizana Group Jimmy Glass. 20:45 h. 12€

◗ Miércoles 27 - Bonafide + Hard Buds + The Splizzy Gang 16 Toneladas. 21:00 h. 12€-15€

◗ Jueves 28

- Santiago Auserón La Rambleta. 22:00 h. 18€ - Abril La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Tiger Bell Four Seasons (Castellón). 20:00 h. 8€-10€

◗ Viernes 29

- The Money Makers Radio City. 22:30 h. 5€ con consumición - A-Phonics Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Manuel Algaba + Holy Paul La Caverna. 23:00 h. Entrada libre - Surfin Birds Pub Dublín (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre - Vibración Pub El Volander. 21:00 h. - Mist Sala Russafa. 20:30 h. 8€-10€ - Ultraido + Demasiado Four Seasons (Castellón). 20:00 h. 6€

16l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Mayo 2015 l Agenda

◗ Sábado 30

- Soulbreaker Company + Erich Zann 16 Toneladas. 23:00 h. 8€-10€ - Radioactive Radio City. 22:30 h. Entrada libre - Las Balas Perdidas + Los Folladores La Caverna. 23:00 h. Entrada libre

- Meteor Quatre Estacions (Pedreguer) 20:00 h. Entrada libre - Pentatrónika Tulsa Café 20:00 h. 4€ con cerveza - Juanjo Noguera Pub El Volander. 21:30 h. 7€ - Lülla + Lanuca Sala Russafa. 23:00 h. 8€-10€ - La Hora del Te + Stephanie Cadel et la

Caravane Wah Wah. 22:30 h. 6€-8€ - Foxriver + The Jungles Matisse. 22:30 h. 5€

◗ Domingo 31 - TurksoulRefugee Ubik Café . 19:30 h. Entrada libre - Truc Biplaza. 20:00 h. Entrada libre


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.