Mondo Sonoro edición Cataluña julio 2021

Page 1

CATALUNYA &BALEARS

JULIOL 2021 Nº297 mondosonoro.com

Sala Barcelona omplirà la ciutat de vida (musical) Han estat mesos complicats, però a la ciutat de Barcelona la música en directe torna a sortir-se’n a poc a poc. Un dels motius és el retorn del cicle Sala Barcelona amb una llista de ben bé cinquanta actuacions a sales de la ciutat i al Pati d’Armes del Castell de Montjuïc de Barcelona.

L

’Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC) uneix forces amb l’Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) per a donar forma a la tercera edició del Sala Barcelona, un dels principals motors de la vida musical de la Ciutat Comtal per aquest estiu. El cicle s’estendrà al llarg de l’estiu, combinant concerts al juliol a diferents sales de la ciutat i concerts al Pati d’Armes del Castell de Montjuïc a l’agost. Les sales que participen aquesta vegada al cicle són: El Paraigua, Freedonia, Garage 442, La Deskomunal, La Nau, Marula Café, Meteoro, Milano Jazz Club, Sala Apolo, Sala Barts, Sala Bóveda, Sala Taro, Sala Upload, Sidecar, Sinestesia, Taller de Música 24, Vol i Sala Wolf. I és que l’objectiu de Sala Barcelona és donar visibilitat i ajut a les sales “on neix i palpita l’escena musical de la ciutat, que aquesta ciutat no deixi sense escenaris a tants músics que les necessiten; reactivar els concerts, donar suport i generar activitat entre els agents més fràgils de la cadena de la música en directe; oferir al públic habitual de les sales

de Barcelona una programació a preus assequibles que no podrien assumir-se sense la col·laboració de projectes com Sala Barcelona, i fer d’agent vertebrador entre tots els professionals que formen part de la creació d’un concert, des d’acomodadors a programadors, artistes i tècnics de so”. Els preus de les entrades seran populars, en una franja entre els 10 i els 18 euros. Tots seran amb el públic assegut i mantenint totes les mesures sanitàries establertes en tot moment. Pel que fa als concerts, al llarg de juliol podrem veure a gent com Evripidis And His Tragedies, Alba Carmona, Xavier Calvet, The Lions Constellation, Tori Sparks o grups de tribut com Obscure (The Cure) o Sin City (AC/DC), entre molts altres. A l’agost, els concerts al Pati d’Armes del Castell de Montjuïc tindran com a protagonistes a noms com els de McEnroe, Axolotes Mexicanos, Niña Coyote eta Chico Tornado, Pinpilinpussies, El Último Vecino, Joan Colomo, Ginebras, Conttra, Mujeres, Fasenuova, Kokoshca, Twin, Seward i molts més. —MS

www.salabarcelona.cat

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

juliol 2021 #1



MONDO CATALUNYA

Power Burkas Espontaneidad Power Burkas llevan años siendo uno de los grupos más irreverentes y alocados de la escena catalana, aunque madurando paso a paso, manteniendo siempre su energía y espontaneidad. Su nuevo trabajo, “Naïf, potser” (B-Core, 21), vuelve a demostrarlo una vez más.

V

uestro estilo es algo que os ha marcado desde los inicios, y nunca os habéis salido de allí. ¿Por qué decidisteis ser un grupo de, digamos “rock” y no de otro estilo? (Marcel) Los gustos en general… También hay que decir que lo que hacemos ahora difiere un poco de lo que hacíamos en un inicio. Quizás sí que es lo mismo, pero diría que algo más sofisticado, para darle un adjetivo. En nuestros inicios dijimos de hacer algo más punk y hardcore. (Martí) Y bueno, los gustos que teníamos a los dieciocho años, claro… Que a lo mejor si empezáramos ahora de nuevo, quizás haríamos otra cosa distinta, pero este ha sido el camino que hemos escogido. Al principio decíamos que hacíamos punk. Ahora ya no sabemos ni qué hacemos [risas]. (Aleix) Después de ese Primavera Sound en el que vinieron un montón de grupos hardcore, nos dijimos “vamos a hacer un grupo de este estilo”. Pero no tiene nada que ver con lo que hacemos ahora. (Martí) Además queríamos tocar con los grupos que estaban de moda en ese momento, como Mujeres o Aliment. (Marcel) Al final influye más el querer hacer música. Es decir, en un inicio te dejas llevar un poco por lo que te gusta, pero al final vas creando tu propia cosa. Al mismo tiempo te desmarcas un poco de lo que seguías al principio, o acabas sonando a grupos que ni te habías planteado. Por ejemplo, en el disco anterior, noté que teníamos influencia escondida de Meat Puppets. (Aleix) O The Presidents Of The United States Of America, que era un grupo que no conocíamos hasta que Jordi B-Core nos lo dijo. Me puse a escucharlos y dije: “Buah, es verdad”. Coincidencias de la vida. —Como cuando te das cuenta de que, sin querer, estás copiando una melo-

día o algo de una canción que habías escuchado anteriormente. (Martí) Claro, son cosas que pueden pasar. Casi nunca se tiene una idea que sea cien por cien original. (Marcel) Seguimos escuchando mucha música. Somos inquietos y nos gusta seguir descubriendo bandas nuevas, y eso es un motor para crear cosas nuevas. Aunque siempre acabas sonando un poco a lo que llevas dentro y a lo que has hecho siempre. Lo importante es que hemos encontrado nuestra personalidad a nivel musical, y estamos cómodos haciendo nuestras canciones. A la hora de cantar y componer también tenemos un filtro de “esto es Burkas y esto otro no”. (Aleix) Al fin y al cabo, hacemos cosas de estilos muy distintos que nos gustan a todos… Por ejemplo, en “Autorentat” hemos puesto unas trompetas, saxo y trombón, algo que a priori no tiene nada que ver con nuestro estilo. Pero pensamos “aquí molarían unos arreglos de vientos”. Power Burkas tenemos esa libertad de hacer un poco lo que nos da la gana. —¿Cuál es vuestra favorita del disco?

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

(Aleix) Para mí “Lal Labuya”. (Marcel) Yo aún no me lo había planteado… Diría que, por decir algo, y por que ayer me lo pasé muy bien tocándola, “Autorentat”. (Martí) Yo también diría que “Autorentat” y, para no repetir, “100 anys de ciment”, que me gusta mucho por los coros. (Claudi) Yo diría “100 anys de ciment” y “el riff”, que es la última canción del disco. —¿Hay algún hilo conductor entre las canciones del disco? (Marcel) Principalmente el concepto de naïf. La pandemia también es algo que une las canciones, aunque solo se mencione en alguna de ellas. Por ejemplo, la primera canción del disco es muy de pandemia, de encontrarte con todo cortado de repente, que pases mucho tiempo sin ver a una persona y luego, al reencontrarte, la relación parta desde el mismo punto. Como las relaciones están presentes al mismo tiempo que distantes. La amistad también es un hilo conductor. “La traça” habla sobre ella. Y todas las canciones en general tienen ese punto

de “Naïf, potser”. Se van intercalando conceptos. Puede que el disco anterior tuviera más cohesión, pero este también tiene sus puntos de unión. (Martí) Yo también veo un poco el tema del trabajo y el ocio, que ya estaba presente en el disco anterior, como una continuación de lo que ya hacíamos. Es algo que ya tenemos incorporado: el paso del tiempo, las contradicciones, hablar sobre la vida. (Aleix) El hilo conductor es la vida (risas). (Marcel) Algo así. Cada disco refleja como es nuestra vida en ese instante. Es decir, no es que nuestras vidas hayan cambiado demasiado, pero en términos de humanidad y de sociedad sí que ha cambiado muchísimo. Además, piensa que este es el disco que menos se distancia del anterior, solamente dos años. Ahora vemos las cosas de una forma un poco distinta, que tiramos ya más hacia los treinta que hacia los veinte.

—oriol cervera rodríguez

r Más en www.mondosonoro.com

“Casi nunca se tiene una idea que sea cien por cien original” juliol 2021 #3


FOTO: ARXIU

MONDO CATALUNYA

“Soy muy fan de los sintes hortera de los ochenta”

Ramón Aragall El grito Ramón Aragall ha sido batería de grupos como Dorian, Cepeda y Els Amics de les Arts. Ahora presenta su tercer trabajo en solitario, el EP “Un grito descomunal” (Autoeditado, 21).

D

espués de dos álbumes, decides publicar ahora “Un grito descomunal”. ¿Por qué eliges este formato? La idea era grabar un disco entero. Tenía muchos temas de los cuales se iban a descartar dos o tres y hacer un disco de diez canciones. Pero, por un lado, a mí me angustia mucho el proceso de componer y grabar. A veces es muy difícil darle el mismo cariño a diez canciones. Por el otro, estoy viendo que cada vez la gente tiene menos paciencia para escuchar un disco entero. Cuando ves las listas de streamings de todos los discos que he publicado a partir de la quinta o sexta canción hay una bajada de escuchas. La gente coge dos o tres canciones mías, se las pone en una playlist y se olvida del disco. Con este EP me ha gustado el proceso, porque elegí cinco y les dediqué a todas el mismo #4 juliol 2021

cariño. Y con esto, me da la sensación de que la gente sí que llegará al final del disco. —Hay quien dice que un buen tema funciona solo con guitarra y voz. ¿Qué opinas de ello? Hay algo de cierto en eso. Estoy de acuerdo en que si la armonía es buena, la letra es buena y la voz está bien cantada, la canción es más fácil de tocar en acústico. Pero el envoltorio, la estética y la producción son muy importantes. A veces te encuentras con canciones que no te convencen hasta que les pones ese envoltorio. —Al contrario de los otros álbumes en los que alternabas castellano y catalán, en este último solo cantas en castellano. ¿A qué se debe? Ha sido parte de la evolución natural. El primer disco lo compuse después de estar más de dos años de gira gente con la que me pasaba el día hablando en catalán. Entonces acabas pensando en catalán. A lo largo de los años esto no ha sucedido tanto y he visto que tengo mayor facilidad para expresarme en castellano que en catalán. Hubo un momento que tuve un conflicto interno y me pregunté: ¿Por qué lo estás cantando en catalán? ¿Es sincero, es de verdad? Con el catalán me estaba poniendo una pequeña careta. Es como si me pongo a cantar

en inglés. Suena muy bien y es muy fácil esconder cosas, pero ¿lo diría todo de verdad? —Acostumbrado a tu faceta de músico de acompañamiento, ¿cómo te enfrentas a las letras? ¿Qué prioridad les das? Las letras se han convertido en algo importantísimo para mí. Antes no les daba ni la mitad de importancia. Vengo de ser instrumentista y no entendía lo que suponía ponerse delante de un micro y tener a toda la banda detrás. Pienso que la labor del cantante es la más importante a nivel de presión, porque es el enlace entre público y músicos. La mayoría del público estará siempre mirando al cantante. Yo ahora me siento artista. Me siento compositor, cantante y músico. Un creador. Y como creador creo que es mi responsabilidad darle la máxima importancia a la música y a las letras. Yo lo que he descubierto es que tengo que ser sincero sin tapujos, escribir justo lo que siento y luego encontrar la manera de hacerlo bello. —Y respecto a la parte musical, en el nuevo EP hay muchos sonidos que recuerdan a los sintetizadores de los años ochenta. ¿En qué medida miras al pasado para componer? No es que lo mire, es que está ahí de forma inconsciente. Entre mis ma-

yores influencias están Peter Gabriel o Radiohead, pero también crecí de pequeño con Depeche Mode, Tears For Fears o Durant Duran. Pasé mi época de escuchar grunge a saco y para mí Soundgarden los maestros, pero no noto ninguna influencia a partir de ellos. Sí, soy muy fan de los sintes de los ochenta, de aquellos que están catalogados de horteras. Me alucinan. —¿Cómo llevas eso de ser presentado como músico de acompañamiento y al mismo tiempo teniendo tu propio proyecto? Está bien. Es mi realidad, soy multifunción. Llevo toda la vida entrando y saliendo de bandas como instrumentista y tengo la suerte de tocar con bandas muy grandes como Dorian, Els Amics de les Arts, Cepeda… Tengo también el proyecto Outer Space, que me da la vida. De todo eso yo me nutro. Además me nivela, porque tenía la sensación de que me estaba dejando algo por decir sin hacer mi propia música. Desde que compongo soy mejor batería, porque entiendo mucho más lo que le está pasando al cantante en el escenario.

—isaïes albert

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDO CATALUNYA

Las hermanas Sey y Albert Bartolomé tienen varios álbumes a sus espaldas. Ahora presentan “We Got Your Back” (Satélite K, 21), un nuevo trabajo que habla de la familia.

The Sey Sisters Música y política

W

e Got Your Back” es vuestro primer álbum sin ninguna versión de otro artista. En el primero lo eran casi todas, en el segundo únicamente “What’s Going On”, de Marvin Gaye, y ahora todas son originales. ¿Es esta evolución fruto de vuestra madurez componiendo? (Yolanda) Yo creo que salió solo. Al principio sí que dijimos “vamos a pensar qué versión hacemos para este disco”, pero al final teníamos tantos temas que no hizo falta. —En “We Got Your Back” es evidente también un cambio bastante grande en la instrumentación de vuestra música. Las percusiones se sienten más electrónicas y los bajos son más propios del pop. ¿Qué os ha llevado a esta evolución de vuestro sonido? (Albert) Ha sido premeditado. Teníamos ganas de exprimir el formato de tres voces con teclado y buscar a dónde podía llegar. Pero también queríamos que se pudiera tocar en directo. Buscar un poco el equilibrio de esto. —Creo que esta madurez en la composición se nota mucho en las letras de las canciones. En “The Dawn Sun”, por ejemplo, hablais de las injusticias de la historia de vuestras raíces y de reescribir la historia. También habláis de ello en “We Still Flourish”. ¿Cuál es el papel de la música en estas materias? (Yolanda) Creo que nosotras tenemos claro que la cultura y la música son un medio para cambiar muchas cosas. Y nos hemos encontrado con que en los conciertos viene gente que ideológicamente o políticamente no está tan cerca de lo que pensamos nosotras pero está ahí y se queda. Hay algo que la atrae. Tenemos que aprovechar esta plataforma y privilegio que tenemos de subir a un escenario y tener un discurso político. Creemos que la música tiene que tener este objetivo también. En el disco anterior ya estaba este discurso, pero aquí ha acabado de coger más forma. Se tiene que cambiar el punto de vista de quien escribe la historia. —Os he oído hablar de este tema en varias entrevistas. La idea de la músi-

y que “El que dice que no ha la mezclar la música con un política lo hace desde lugar de privilegio” ca como arma política o el debate de si la música debe tener un mensaje. Vosotras decís claramente que el arte debe posicionarse. (Kathy) Yo creo que debe haber espacios para todo, pero creo que, siguiendo con lo que decía Yolanda, todo tiene que ver con desde dónde lo haces. Las personas que igual dicen que no hay que mezclar cultura o música con política lo dicen a veces desde un lugar de privilegio, porque no han tenido la necesidad de reivindicar su espacio. Como todo lo que han visto y vivido les ha representado, no han sentido que tengan que desmarcarse de eso. Nosotras, que hemos crecido sin referentes aquí, no podemos no utilizar esta plataforma. Para nosotras es un tema vital. (Edna) Sí, y la responsabilidad que eso

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

implica, que a veces pesa y es difícil de llevar. De ahí eso de “We Got Your Back”: estamos en la lucha pero también necesitamos poder descansar y saber que no solo nosotras llevamos este peso. Como artistas somos conscientes de que las nuevas generaciones nos están observando, y, como personas que tienen el privilegio de estar en un escenario, estamos visibilizando y mostrando. Si hubiera sido al revés a nosotras nos hubiera encantado tener eso ahí. (Yolanda) Sí, y en general la gente sigue y escucha música de personas que hicieron actos políticos con la música. A mucha gente le encanta Nina Simone, y sus letras no podían ser más políticas. En cada momento histórico siempre ha habido música que ha cambiado el cur-

so de la historia o lo ha intentado. (Kathy) El simple hecho de que nosotras subamos al escenario ya es un acto político. Somos tres mujeres negras haciendo música. Eso es algo que no podemos negar o obviar. —En vuestros otros discos siempre han estado presentes los temas que comentais de memoria histórica o justicia, pero aquí es evidente que es algo mucho más a pequeña escala: entre nosotros y los que están a nuestro alrededor. (Kathy) El discurso se va moviendo con nosotras, nuestro crecimiento y nuestro aprendizaje. “Rise” era más guerrero, mientras que este está hecho desde otro punto de vista de los cuidados. Seguimos trabajando para que las cosas cambien, pero necesitamos cuidarnos. Como la lucha es dura tenemos que cubrirnos las espaldas las unas a las otras. —Me va bien que justo en este momento de la entrevista se amplíe la familia. Entre las tres hermanas y Albert sois, además de un grupo, una gran familia musical. ¿Cuál era el papel de la música en vuestra casa cuando erais pequeñas? He leído que vuestro padre era músico. (Edna) Personalmente, Eva y yo tenemos la suerte de haberle podido escuchar en directo. Y es que me acuerdo mucho del concierto que dio en Vic en el Festival de Música Viva. La plaza estaba llena. Mi padre siempre ha tenido mucho carisma y una de las cosas que hacía es que nunca se presentaba con su nombre, sino que lo hacía con el pseudónimo “Això Mateix” (“eso mismo”, en catalán). Al final del concierto toda la plaza coreaba su nombre. Para unas niñas de siete y cinco eso era flipar: “¿Ese es mi padre?”. (Kathy) Siempre había mucha música en casa y mi padre siempre la ha puesto a tope. Recuerdo ser muy pequeñas y jugar con él, pero hacerlo con música [tararea una melodía]. Jugábamos a través de los ritmos. Era una forma muy fuerte de conectar con él. (Yolanda) Y siempre estaba tocando cualquier cosa. La cuchara, los dedos… Siempre estaba haciendo ritmos. —hugo sánchez

r Más en www.mondosonoro.com

juliol 2021 #5


ARA MÉS QUE MAI, INFANTS I JOVES EN RISC

ENS AJUDES? FES AQUÍ EL TEU DONATIU


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás... CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1 ALFA BAR C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com BAR DEL CONVENT C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017 CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 Barcelona. Probably the dirtiest bar in the world. www.calbrut.cat calbrutbcn@gmail.com VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 M: Bogatell/Marina Un proyecto gastrónomico distinto cada semana @vanvanvar

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) 93688.84.45 espairecords@gmail.com vinil nou i segona mà, col.leccionisme TOKOBONGO Amplia tienda de guitarras, pianos, cajones, otros instrumentos y accesorios. C/ Bonsuccès, 5, 08001 Barcelona DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN T. 933296440 info@discosparadiso.com www.discosparadiso.com

DISCOS - INSTRUMENTS MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

juliol 2021 #7


MONDOCATALUNYA

DISCOS La Ludwig Band La mateixa sort Indian Runners

7

POP / Quim Carandell y La Ludwig Band se han convertido en uno de los grupos más particulares de la actual escena catalana. Situados –aunque suene a tópico– en algún lugar entre Sisa, Pau Riba y el Bob Dylan pre-eléctrico, los de Girona se han sacado de la manga un disco de divertidas canciones minúsculas, letras humorísticamente lúcidas y un espíritu retro y contracorriente que les sienta muy bien. —joan s. luna

Alanaire

Alanaire Promo Arts Music

8

Böira

Cendres-Mineral Aloud

7

POP / Al cuarteto mallorquín Ala-

POST-ROCK / El nuevo trabajo de

naire les produce Dominic Massó (The Prussians) y les mezcla Joan Miquel Oliver, conformando la que podría ser una excelente carta de presentación sin ni siquiera fijarse en el contenido de su EP de debut. Lo que ocurre es que, una vez escuchadas “Carta”, “Boira” y “Temps”, melancólicas, reptantes y enigmáticas, uno deja en la cuneta cualquier detalle que no sean las propias canciones. —enrique gijón

Böira es la demostración más evidente de lo que puede evolucionar una banda alejada de los focos. Ha pasado mucho tiempo desde “Si de la runa naixés” y “Postcards...”, pero no lo han desaprovechado. Suenan mejor y su propuesta es más rica, entendiendo las aguas en las que se mueven. Eso les permite acercarse tanto a Sigur Rós en “Torelló” como cargar las tintas en su cara más metal en “Brot”. —joan s. luna

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN Tel. +34-722 698 992 Facebook Page: JACKBARBERBCN

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte

Albert Freixas Chroma Microscopi

Out Of Date 7

POP / Albert Freixas reivindica la

belleza de cada uno de los géneros con los que trabaja, así que “Chroma” parte de su amor por el jazz, invitándonos a acompañarle en un viaje intimista y musicalmente litúrgico. Freixas refleja en sus composiciones todo aquello que ha formado parte de su cultura musical, algo que da como resultado una propuesta relativamente original y equilibrada. —roger marcé serra

Never Die Autoeditado

Oblique 5

HARDCORE PUNK / Atendiendo a su nombre, no pretenden pasar por lo que no son. Así, su propuesta es formulaica y no se expande más allá del punk rock crudo, pero melódico, de guitarras dibujando melodías en todo momento y mensaje reivindicativo. Ahora bien, abren el EP con “Realitat”, el único tema en catalán y que, visto el resultado, debería ser la tónica de sus próximos pasos. —joan s. luna

Past Time Aztec Records

7

POP ELECTRÓNICO / El dúo cana-

rio-catalán sigue en sus trece, dándole al synth pop de querencia retrowave. Conscientes de ser una gota en un océano, siguen desarrollando su propuesta, mejorando paso a paso y ampliando su radio de acción a base de canciones. Y entre las que hay en este trabajo bien podrían estar algunas de las mejores que han firmado hasta la fecha (“The Boombox”, “Black Heart”). —enrique gijón

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

¡EN TU TIENDA!

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

ESPECIALITZADES

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte #8 juliol 2021

¡EN TU TIENDA! mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CATBAR VEGAN RESTAURANT c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) Metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS Facebook, Instagram, Tripadvisor @TAPERIAPRINCESA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

DESDE 9€/MES y reparte

¡EN TU TIENDA!

SALES - CLUBS

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

ANÚNCIATE

T 629 365 310

Bandas Managers... ¿Conocéis Nota79, la nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline a vuestra disposición!

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical.- mezclas/mastering/ locuciones/etc. C/Rosés 37, BCN. 656983107 soundofthekings.com info@soundofthekings.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

RESTAURANTS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

juliol 2021 #9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.