Mondo Sonoro Galicia y Castilla León, Febrero 2014

Page 1

The Last Fact Foto Archivo

Febrero 2014 / nº214 / www.mondosonoro.com

Es tiempo de Fiestas Demoscópicas The Last Fact y Joao Tomba e a sua Orchestra TDK Chrome son los protagonistas de esta nueva edición que se celebra en la sala Le Club de A Coruña el sábado 22 de Febrero. El acceso es gratuito con invitación.

C

omo muchos ya sabéis, una vez al año todas las ediciones que conforman esta publicación celebramos las Fiestas Demoscópicas con la sana intención de disfrutar de la música en directo, de manera gratuita, hecha por algunos de los grupos emergentes que habitualmente aparecen reseñados en estas páginas. Para cumplir nuestro objetivo contamos esta vez con el patrocinio de SOS 4.8 Estrella Levante, uno de los festivales más importantes de nuestra

geografía que se celebra en Mayo en Murcia. En cuanto a la oferta que hemos preparado este año habrá opiniones para todos los gustos pero si en algo podemos estar de acuerdo es en aspectos fundamentales cómo la independencia con la que los músicos desarrollan sus proyectos, una reconocible identidad artística y la pasión que les mueve a la hora de componer canciones y subirse a un escenario para interpretarlas. Joao Tomba, un personaje que parece salido de una película de Wes Craven, era, en palabras de su creador Israel Ruiz,”una incipiente estrella del rock cuando en 1959 murió, víctima de una estúpida carrera de coches . Tras años en el otro lado se produce un hecho misterioso. Dos jóvenes raros escuchan viejas canciones de los ochenta en un obsoleto radio cassette. Inexplicablemente esto provoca la reencarnación instantánea de Joao. Alan Vega, Camarón y la luz de

Jesús que ilumina el rock ,parecen haber sido los responsables de tal suceso”. La historia detrás de Tha Last Fact resulta menos fantástica aunque en sus canciones desvelen mundos de sueños y pesadillas. Lo suyo es pop electrónico oscuro a lo Depeche Mode, en algunas ocasiones influenciado por el rock industrial de Nine Inch Nails y en otras cercano a los postulados defendidos por grupos cómo The Sound hace ya algunas décadas. David Hadom, su cantante, aporta la visión del grupo “Hacemos rock, hacemos canciones. Lógicamente cada uno de nosotros aporta ciertas influencias que se pueden reflejar en el resultado final, pero no nos etiquetamos en ninguna corriente. Creamos canciones sin autoclasificarnos en ningún estilo”. Para conseguir las invitaciones visita www.mondosonoro. com y descárgatelas pulsando la pestaña “Invita Demos”. El aforo de la sala ronda las doscientas cincuenta personas. n

NotICIAs /

/

Entrevistas/ / ❚ Talesien escaparate/ / cultura/ / RINCONES / / guÍa / / concIERTOS/ / ❚ Ally Kerr ❚ We Are Standard y Angel Stanich ❚ Cinema & Music Fest ❚ Unicornibot ❚ Cass McCombs ❚ Tributo Germán Coppinni ❚ Telephones Rouges agenda/

/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 1


l

mondo freako

❚ KATHAARSYS publican un nuevo videoclip/cortometraje de animación que fusiona la música de “Retorno á Idade Media”, canción incluida en su último trabajo “Rara Vez” (Silent Tree 2013), y el relato de “A involución das Masas” en una

Emily Jane White Foto Archivo

video-creación original. ❚ “Mutants Will Rise” es el título de la canción interpretada por NEW MUTANT SQUAD en su último videoclip, dirigido por Alvaro Bro, que ya puede verse en el canal de Blank TV en Youtube. El grupo de Trash - Metal de A Estrada estará en el Sobry Music Festival de Madrid el 14 de febrero. ❚ Tras la edición de sus dos primeros discos MOON CRESTA se encuentran actualmente embarcados en el lanzamiento de su nuevo repertorio en un formato que denominan “videosingle”. Las más recientes canciones están viendo la luz como piezas audiovisuales y en un futuro constituirán su tercer disco. ❚ A finales de Febrero los vallisoletanos SIETE, entrarán a grabar su próximo disco en los estudios Neo de Aranda de Duero. Las labores de producción correrán a cargo de

Baixo a vide 2014 Una oferta de ocio y turística diferente, un ciclo de conciertos en espacios con encanto, donde se aproximan la cultura del vino y la música popular contemporánea a través de una experiencia única para los sentidos.

M

uchos recordaremos con gran delicia, ese ciclo de conciertos único y original, celebrado a lo largo de la primavera y del verano de 2013. Los espacios, varias bodegas y lugares señeros de Santiago de Compostela. La música, maridada con los mejores caldos del país

y nuestra gastronomía. Esta combinación de placeres, perfecta para morir a gusto después, bajo el título “Baixo a Vide”, se repite este año con nuevos espacios, vinos y grupos. El ciclo pretende poner en valor el papel del vino y recuperar un espacio protagonista en la vida social y cultural, orientándose a un público que aprecia y valora la calidad a través de una exquisita programación. Si la primera edición ha sido un éxito de crítica y público, en donde alrededor de mil cuatrocientas personas acudieron a los seis eventos (Birds are Indy, Sr Chinarro, Robyn Hitchcok, Xoel López, Damian Jurado o Laetitia Sadier), entre blancos y tintos de la tierra, para la próxima edición, la fiesta va

in crescendo. La presentación de Baixo A Vide 2014, correrá a cargo de Maronda, el próximo 19 de febrero en el compostelano Kunsthalle (gratuito hasta completar aforo). Y las tres grandes primeras confirmaciones llegan de la mano de Neil Halstead (con banda), que interpretará el legendario álbum “The Velvet Underground & Nico” en el Teatro Principal (19 de marzo), para brindar con Altos de Torona (D.O Rías Baixas); Emily Jane White (también debidamente acompañada de su banda) en el ourensano Torgal (11 de abril) con los vinos de Joaquín Rebolledo (D.O Valdeorras); y, por si sabe a poco, Sidonie acabarán saltando a los cañones del Sil el 21 de junio en la bodega de Regina Viarum. n Chus Rodríguez

Martí Perarnau de Mucho y Ramiro Nieto “The Right Ons”. Una nueva vuelta en el sonido de Siete, que estará lista para principios de verano. ❚ El grupo MAPLE APPLE acaba de poner en circulación a traves de las plataformas digitales su primer Havalina Foto Archivo

disco que lleva por título “Relief”. Un primer trabajo autoproducido Smile Foto Archivo

donde se incluyen diez canciones compuestas por José Vizoso y Lucia S. Calvo que van del rock a lo sinfónico. ❚ Este mes verá la luz “Escándalo en Bohemia”, primer álbum de LOS WATTSONS grabado en directo, y del cual se han extraído los sencillos “Agua” e “Irene Adler” para la realización de sendos videoclips. El pop y el rock independiente son sus estilos de referencia. ❚ Desde A Guarda MÚSICA NÓMADA acaba de poner en circulación “Todo sigue igual”, último trabajo de Los Demenciales Chicos Acelerados Desde la editorial viguesa llegan noticias de que ofrecerán en distribución los discos de Window Pane, Nothing Gold Can’t Stay y el split compartido por Afonia y PostMortem. n

Nuevas confirmaciones para El Chantre

Havalina, primer grupo confirmado en el VIII Festival Arteficial de Ribadavia

El festival “El Chantre” continúa en Miranda de Ebro en los próximos meses con nuevos grupos ya confirmados. La música no dejará de sonar a orillas del Ebro a pesar del invierno. La asociación Rafael Izquierdo ya ha confirmado los conciertos de los murcianos Perro el 28 de Febrero y de los vízcainos Smile el 29 de Marzo. La actuación de Pasajero, prevista para el 24 de Enero, se ha tenido que retrasar y pronto saldrá la nueva fecha. Por tanto, desde la organización mantienen su apuesta por los grupos nacionales con mayor proyección del momento. Con unos matices de folk inglés por parte de la banda Smile y de su líder John Franks. Pasajero y Perro, por su parte, pondrán el toque de rock a la noche mirandesa. Además los conciertos no acaban aquí. Y es que el 4 y 5 de Abril tendrá lugar Ebroclub, festival para los amantes de la música mod de los 60. El cartel se conocerá en los próximos días. n

El trío formado por Manuel Cabezalí (voz y guitarra), Ignacio Celma (bajo y voz) y Javier Couceiro (batería) es el primer grupo confirmado para la VIII edición de Arteficial. Los recientes ganadores de los Premios de la Música Independiente en la categoría ‘mejor álbum rock’ por su disco “H” (Origami Records, 2012) llevarán todo su potencial hasta tierras orensanas el próximo verano. La cita tendrá lugar los días 15 y 16 de agosto en la Alameda de Ribadavia, donde se llevarán a cabo dos días de festival con la presencia de diez artistas locales, autonómicos, nacionales e internacionales, además de varias actividades relacionadas con la fotografía, el graffiti, el cómic y los vinos de la denominación de origen Ribeiro. Los primeros abonos a precio especial reducido ( con oferta de bono mas entrada gratuita a algunas de las actividades paralelas del festival como degustación gratuita de vinos del Ribeiro u otras) ya están disponibles. Más información en: www.festivalarteficial.org n

2 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l Noticias


The Three Generations Foto Archivo

The Morning Reaver estrenan nuevo trabajo Con una maqueta impregnada de sonidos acústicos se presentaban en 2012 The Morning Reaver, un proyecto formado por el compositor, guitarrista y vocalista Alvaro R.Osuna y el guitarrista y productor David Martín al finalizar su etapa en el grupo Extrañas Compañías. Las diversas influencias recogidas en esta primera grabación han servido para dar forma a las canciones incluidas en el disco, registrado en los estudios Dobro Producciones de Valladolid en compañía de los músicos Guille Aragón (Arizona Baby), Luis Pescador (La Ganga Calé), Marga Seco (Leaflitter Bug), Diego Herrero (Bicycle Thief) y Jon Andoni Moreno. Arropados por este elenco de colaboradores, en su mayoría percusionistas, The Morning Reaver muestran en las composiciones de “In this Town” una transformación en cuanto a sonidos y texturas que afianza la identidad artística de su propuesta elaborada con espíritu ecléctico a partir del folk de autor y el rock independiente. n

Nestor R. Prado el llanero solitario

P

ese a no llegar ni a los treinta, Néstor R. Pardo lleva muchos años dando vueltas por el panorama musical galaico. Tras liderar a los rockabillys The Loveless Cousins y a los todavía en activo The Allnight Workers, además de otros muchos proyectos del más diverso pelaje, este hiperactivo coruñés ha decidido dar el paso y arrancarse en solitario. Lo hace bajo el nombre de Pardo con el elepé “Waitin´To The Other Side”, doce temas en los que el country, el folk y el blues se dan la mano a través de la garganta y la guitarra del bardo herculino: “Siempre quise tocar solo, pero no me veía musicalmente preparado. No es que lo temiera, pero sí me merecía un gran respeto y me

llevó tiempo lanzarme”. Esta es una de las razones por las que Néstor ha dilatado tanto su puesta de largo individual. “La principal diferencia con tocar con grupo es que una misma canción se puede hacer distinta en cada concierto, no dependes de nadie para llevar las cosas al terreno que quieras” –explica-. “Es algo nuevo para mí”. La soledad del cantautor del álbum solo se rompe con unos coros, en apariencia femeninos, en la melancólica “Secret Slave”: “Pues se trata de Graham Summer, el cantante de Wolrus” –desvela entre risas-. “Cantó lo más agudo que pudo y lo doblamos, y ahí nacieron las Grahamnettes. Lo demás lo hago yo todo. En alguna

canción meto dos guitarras, en otras líneas de bajo e incluso hay una pieza que grabé un día después de componerla. Fue todo muy casero”. Pardo menciona a artistas como Justin Townes Earle y Townes Van Zadnt como referentes sonoros en un disco que destaca precisamente por la crudeza y sencillez que desprende, además de por la evidente calidad de las piezas y las interpretaciones. Y pese a lo que pueda parecer, la inevitable etiqueta de lo retro no le acaba de agradar: “No calificaría así mi propuesta, porque lo que para el resto de la gente es retro para mí es actualidad. Lo que pretendo es llevar cosas de antes a la música moderna”.n Luis P. Ferreiro

Pedrito Diablo & Los Cadáveras, rock instrumental y turbantes

E

l combo vigués saluda al nuevo año con la publicación de cinco canciones editadas bajo el título de “Shambala – rama FA FA FA” en las que muestran las múltiples posibilidades de su estilo musical favorito. Abre el disco el sonido del sítar en “Surfin’ the Nile”, versión original de The Fuzztones, donde el intrépido Pedrito Diablo cambia el sombrero mariachi que lucía en la portada de “El Cuerno del Chivo” por un turbante a lo Sam The Sham para emprender la ruta a hacia su particular Shangri-La, la mítica ciudad oriental de Shambala. A lo largo de esta travesía hay lugar para el rock and roll adornado por el sonido de la trompeta y el suntar en “Rockin’ Bhrama”, el boogie boogie psicodélico de “Qué chola tan rica” y melodías traídas del mágico mundo descubierto por Santo & Johnny en “Shaken Not Stirred” y “Lunatic Romance”. El 1 de Marzo comienza en la sala Berlín de Ourense la gira de presentación con un espectáculo donde bajo el nombre de “Kismiaz” se aúna rock, burlesque y comedia. n

Pedrito Diablo & Los Cadaveras Foto Janite

The Morning ReaverFoto Archivo

Los autores de “Pillage”, mejor disco de Castilla-León para esta edición de MONDO SONORO en 2010, acaban de publicar su segundo trabajo que lleva por título “Poverty in the Land of Plenty” donde el leit motiv del grupo sigue siendo sintetizar en canciones de tres minutos el ADN de la música Rock. Para ello han contado en esta ocasión con la ayuda del productor Raúl de Lara y el resultado arroja un nuevo éxito para los de Salas de los Infantes (Burgos) en esta difícil tarea. Ocho canciones conforman el nuevo disco que bascula entre el influjo del punk callejero británico, tanto en música cómo en letras, y la potencia sónica característica de los grupos adscritos al stoner-rock, todo ello enfocado desde una óptica contemporánea pero sin la necesidad de recurrir al uso de herramientas digitales que lo justifique. n

Néstor R. Prado Foto Archivo

La vuelta de The Three Generations

Publicidad l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 3


El censo de grupos dedicados al heavy metal y hard rock, en todas sus variantes, se mantiene a un gran nivel en la comunidad gallega, tanto en lo que se refiere a la calidad de sus trabajos cómo al número de formaciones en activo.

U

na de las que bien podría servir cómo ejemplo a la hora de mostrar el momento presente es Talesien; grupo formado en el año 2002 por músicos procedentes de otra banda coruñesa, llamada Kraken. Desde la publicación de su primer trabajo, “No Limits In Time” (1998), hasta la aparición en 2012 de “El Silencio”, no han dejado de perseverar en la búsqueda de un sonido propio que los identifique ni de realizar una cantidad considerable de conciertos, ya sea en solitario o compartiendo cartel con grandes nombres nacionales e internacionales del género cómo Ronnie James Dio, Anthrax, Cradle Of Filth, Lost Horizon, In Extremo, Avalanch, Tierra Santa y Stravaganzza. “Nuestro estilo está muy definido des-

Talesien Foto Juan Luis Vázquez

TALESIEN

pués de tantos años, Heavy Metal Melódico con detalles progresivos, quizás en el primer EP tenía más Power Metal por las influencias en aquellos años, así como el primer disco ( “The Blind Carpenter”) unos tintes más oscuros, pero lo que siempre nos ha caracterizado es la búsqueda del “tema” de una melodía que enganche”, nos explica el guitarrista Juan Carlos Cotelo, miembro del núcleo original de la banda junto a P.Javier García, voz, y Sergio Pérez, bajo, al que en 2012 se sumaban Iñigo Uribe en los teclados, Anxo Silveira a la batería, y Nano Vikendi cómo guitarra solista.“La nueva formación llegó para la presentación del nuevo disco “El Silencio”. Ahora que nos encontramos componiendo material para el cuarto disco están aportando muchas

"Lo que nos ha

caracterizado

es la búsqueda del “tema”, una melodía

que enganche”

4 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l Entrevistas

ideas, en ese aspecto estamos muy contentos, ya que Anxo Silveira es un batería muchísimo más técnico, Nano el guitarra tiene un sonido más Metal, más toque americano, ya destacaba por sus dotes en la composición. Uri, el teclista, también ha sorprendido por su estilo a la hora de componer y la aportación de arreglos a los temas, con una vuelta de tuerca más para conseguir ese sonido, esos temas que nos ayuden a dar ese pasito que nos diferencie de la escena Power”. Ya en las canciones incluidas en “El Silencio” es latente la intención de marcar un rumbo propio sin ataduras que los lleva a abrir el disco con un corte instrumental titulado “Metamorphosis”, “fue atrevido ponerla al principio. Está claro que en ella puedes encontrar un poco de todo: riffs envolventes, mucha melodía en las guitarras y teclados, y contundencia y potencia en la base rítmica”, además de poner en valor uno de sus mayores activos en “Arriesgándome” y “En Tierra de Nadie”, “son mejores cartas de presentación, ya que la voz juega un papel muy importante en nuestras composiciones, algo que se evidencia en los estribillos”. Entre las ocho canciones registradas en su último trabajo, masterizado en los Estudios Finvox (Finlandia) por Mikka

"No nos cerramos a nada dentro de

unos límites que van a ser el

rock, heavy...” Jussila y grabado entre los Estudios Tercera Planta Sons y los Estudios Sadman de Madrid, llama poderosamente la atención “Mi otra mitad”, una balada donde la guitarra acústica y los arreglos de piano aportan un inmejorable sabor a Aerosmith y otros grandes del Rock clásico. “Esos teclados son obra de Manuel Ramil (Torquemada, Warcry, Sauze) que nos ayudó en este disco y grabó en su estudio las voces. Ese tema en concreto, después de escuchar la voz, trabajar en los estribillos, pedía ese “toque” y como no nos cerramos a nada si el tema lo pide, pues adelante. Es un caso concreto, nuestro camino va hacia otro lado, pero como te digo, no nos cerramos a nada dentro de unos limites que van a ser el Rock, Heavy”. n Nonito Pereira Rey


Viene de: A Guarda (Pontevedra). Presentan: “Last Breath.” En la onda de: Two Gallants, The White Stripes, Bob Dylan.

T

Fogbound Foto Archivo

he Loopholes son un dúo anglo -guardés de “folk-rock del delta del Miño” formado por Dani Alonso a la batería y Bruce Salinas, cantante, guitarra y armónica, que inicia la

“medicine show”. “Tenemos nuestra línea de elixires y bromeamos con el público (ya sabes, como los vendedores de crecepelos en el Oeste) Procuramos que los conciertos hagan retroceder en el tiempo a los asistentes, para llevarlos a tiempos de la ley seca en EE.UU, y nos gusta que vayan convenientemente vestidos para la ocasión. En el verano de 2014, estaremos girando por Inglaterra y si todo va bien en septiembre por el oeste de EE.UU”. n Nonito Pereira Rey

gira de presentación de su nuevo disco por salas gallegas. El trabajo discográfico sólo disponible en vinilo, está grabado íntegramente en A Guarda y editado por una productora inglesa. “La gira, nos llevará durante febrero, marzo, y abril por salas gallegas, El Pequeño Karma en Pontevedra y Salason de Cangas, entre otras, y por supuesto algún concierto sorpresa en plena calle como de costumbre”. En directo se presentan potentes, crudos y sin distorsiones, apoyados con proyecciones y un

Sharon Bates

Uncle Charlie Foto Archivo

The Loopholes

The Loopholes Foto Archivo

escaparate

Vienen de Valladolid Publican: “Dirigido por Adam Smithee” En la onda de: Franz Ferdinand, Ronaldos y The Beatles. Sharon Bates es una banda vallisoletana de indie rock que lleva en activo desde 2010. En éste tiempo han conseguido alzarse con varios galardones e incluso han llegado a tocar en la Plaza Mayor de Valladolid. “Sharon Bates lo formamos: Cristian, Daniel, Sergio y Javi. Comenzamos a componer y a ofrecer conciertos acústicos, que dieron paso al concierto del concurso na-

Fogbound Vienen de A Coruña Presentan: “Whispering Corridors” / “Come & See” (Sunny Day Records) En la onda de: The Creation, Village, Les Fleur De Lys.

Uncle Charlie

cional Sala Juglar.” Su último trabajo “Dirigido por Adam Smithee” es energético y muy personal. “Es un disco que mezcla de sonidos indie y rock, con bases rítmicas potentes y muy bailables.” El proceso de grabación se desarrollo hace un año, en los estudios Neo en Aranda de Duero. “El disco ha sido producido por José Caballero y Sharon Bates. La mayo-

Vienen de Valladolid Publica: “Mambo Cut Boogie/Pretending To Be Cool” (CAB, 13) En la onda de: Johnny Burnette, Carl Perkins, Buddy Holly

ría de los temas estaban muy estudiados previamente, ya Actual guitarrista de Charlie Hightone & The Rock-It’s y

bajo muy intenso.” El 2014 se presenta como un año importante

de Fly Cat Trio, Uncle Charlie Combo publica un espléndido

considerados el grupo revelación de la temporada entre los

en la carrera de Sharon Bates. “Nos encontramos preparando

single de dos canciones con aromas a Sun Records en su

fieles de la Iglesia de la Psicodelia Británica de Mediados de

la gira de este año. Tenemos unas cuantas fechas por

propia discográfica. “La primera referencia de CAB, allá

los Sesenta, cómo acredita su triunfo en la Batalla de Bandas

confirmar. También tenemos previsto rodar un segundo

por 2003, fue el único CD de The Jumpin’ Wheels, un

organizada por el festival Euro - Yeyé 2013 y el ser los elegidos

videoclip en el primer tercio de este año. n Carlos Uzal

trío de Rockabilly procedente de Estonia. Desde en-

para abrir la jornada inaugural del último Purple Weekend. “El Euro-Yeyé fue especial... tocamos dos veces en el mismo día fue algo extraño, la primera sin saber si íbamos a ganar la Batalla de Bandas y la segunda con toda la tranquilidad del mundo, después de la tensión del concurso. El Purple Weekend fue nuestro primer festival con Fernando a las teclas... nos lo pasamos realmente bien”. En su origen el grupo se establece cómo trío

Sharon Bates Foto Archivo

que sabíamos cómo queríamos sonar. Fueron días de traSólo dos canciones han bastado para que los de A Coruña sean

tonces he ido publicando los trabajos de amigos. La galleta de los discos imitando la de SUN es obra de mi buen amigo Manolo Villalba, contrabajista de Tihuya Cats y un sujeto tan inquieto como yo”. Y es que detrás de este vallisoletano encontramos a alguien que ha escrito dos libros “siempre me he dedicado a escribir y además me encanta desarrollar mi formación como historiador a través de la investigación”, que confiesa que “desde

con Fabio (voz y guitarra), Borja (bajo) y Adrián (batería), pasan-

hace alrededor de veinticinco años mi panteón par-

do a convertirse en cuarteto tras la incorporación del organista

ticular está presidido por la Santísima Trinidad que

Fernando Vilaboy, quién ya había participado en la grabación de

forman Carl Perkins, Johnny Burnette y Buddy Holly.

estas dos canciones registradas en Circo Perroti con Jorge Explo-

Sus grabaciones son la base fundamental de todo lo

sion a los mandos. n Nonito Pereira Rey

que sé como guitarrista”. n Eduardo Izquierdo

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 5


“26 [Veintiséis]”. José G.Cordonié. (M.A.R. Editor, 2013)

El gallego José G.Cordonié finalista en narración poética por “Las baladas de Morotropium” y su anterior libro “La negra luz del círculo oscuro”, ha resultado ganador del III Premio Wilkie Collins de Novela Negra por este libro, “26 [Veintiséis]”. La ficción, género al que se agarra fuertemente en todas sus obras, cobra especial relevancia en este nuevo libro, donde de forma magistral encontramos abducciones extraterrestres, blues, cine de ciencia-ficción de los años 50, sexo trama oscura, que tiene como personaje a un asesino a sueldo. La Coruña, Madrid y Nueva Orleáns son los escenarios que a través de veintiséis capítulos, nos llevan por la casualidad, la indolencia, la intemperancia y la amargura. Pero “26 [Veintiséis]” no es un número al azar, es la consecución de devenires que se entrelazan por medio de este número .n Santos Perandones

Las sumas y los restos. Ana Pérez Cañamares (Devenir el otro, 2013)

La obra literaria de esta autora es el fiel reflejo de una pasión por la escritura. Desde su primer libro de poesía publicado en el año 2007, varios libros de poesía, incontables relatos y algunos cuentos, conforman la trayectoria de Ana Pérez Cañamares. “Las sumas y los restos” es su nuevo poemario, un libro que conquistó al jurado del premio Blas De Otero-Villa de Bilbao en el año 2012, siendo la ganadora del mismo y que no ha visto la luz hasta el pasado 2013, para deleite de nosotros, los lectores. Un paseo por vidas normales, amores e incluso errores, recuerdos, tesoros, deseos, posesión de sentimientos y retornos a otros tiempos . “Las sumas y los restos” es un lugar donde la memoria custodia anhelos, los guarda de forma caprichosa para saltar a las páginas de este libro a modo de palabras y conquistarnos con cada una de ellas. Ana Pérez Cañamares se desnuda ante el lector y muestra su interior para alumbrar esas partes sombrías de la realidad. n Santos Perandones

Tigres de Papel

Toñito Blanco; Só, perdido e vicioso Dentro da programación oficial do festival Cinema Fantástico de A Coruña “Freakemacine” foi proxectada en outubro de 2013 “La Matanza caníbal de los garrulos lisérgicos”, unha das poucas mostras de cine “gore” presente no panorama audiovisual galaico.

U

nha das razóns de ter acontecido iste feito non foi outra que honrar a memoria de Toñito Blanco ,(A Coruña, 1964-1994), seu director e ideólogo falecido prematuramente dunha sobredose. Neste 2014, ano no que se cumple o vixésimo cabodeano do seu pasamento, sae á luz o documental “Toñito Blanco; só perdido

e vicioso”, producido por Xosé Zapata, dirixido por Nico Campos e realizado polo mesmo director xunto a Xacóbe Sineiro, que tamén conta cun “making off” feito por Jorge Godás. Ao longo deste documental de corenta e cinco minutos pódense escoitar diferentes testemuñas narradas por homes e mulleres que compartiron suas vivencias con Toñito, tanto na rodaxe da película e no seu paso pola TVG, onde exerceu de guionista e presentador do programa “A Tumba Aberta”, cómo no eido persoal. Ahí están Manuel Manquiña, Juanillo Esteban, Julián Hernández, Antón Losada, Ricardo Llovo, Antonio Durán “Morris”, Ana Cermeño, Teté Delgado, Ángel Cousillas, Silvia Superstar, Carlos Soliño, e Santiago Segura, entre outros, ofrecendo distintas semblanzas dunha mesma persoa

Toñito Blanco FotoArchivo

cibernético y otros ingredientes que acompañan una historia de

que Eduardo Galán, Suso Iglesias e Pepe Coira describían no limiar do libro “Textos de varios tipos de Antonio Blanco” (Ed. Tris Tram, 2001) coma “ un pequeno nihilista, un eterno neno individualista que non quería ser o que eran os demais (...); un cóctel explosivo, feito de cultura popular e clásica, cabeza quente en perpetua actividade, axitador cultura capaz de mover mesmo ós máis reticentes ...”. Como curiosidade sinalar que o documental, que xa pode verse na web www.lamatanzacanibaldelosgarruloslisergicos.com, comparte título cun proxecto na onda de “The Rocky Horror Picture Show” no que noso protagonista estaba a argallar antes do fatal desenlace. n Nonito Pereira Rey

(Proyecto editorial)

sonajes del mundo literario, Cecilia Quílez, Paco Moral y Mara Troublant se lanzan a la aventura con “Tigres de Papel”. Un proyecto editorial que tiene como fin publicar en formato papel y en digital poesía inédita contemporánea, usando el castellano como lengua puente entre España y América. Conscientes de las dificultades para sacar adelante proyectos literarios, han optado por el crowdfunding como punto de partida, superando con creces la expectativas iniciales, de manera que ya podemos encontrarnos en el mercado sus dos primeros títulos. El agua (Miguel Ángel Curiel) y Antes de desaparecer (Laura Giordani). Un proyecto que ha suscitado la curiosidad de toda la comunidad literaria y artística, al mantener abierto un espacio para impulsar el espíritu colaborativo y multidisciplinar de todas las artes, contando con colaboraciones como la del pintor peruano Gus Gracey, que ha creado la obra “Tigre sobre hoja de papel... mojado”, creado exclusivamente para este proyecto. Un buen comienzo para estos tigres de papel, proyecto arriesgado que garantiza calidad en los autores,., n Santos Perandones

Lujacarle, El Caminante

B

ajo el pseudónimo de “Lujacarle”, se esconde Luis Javier Carro León. Un artista que trasciende las fronteras del arte y la literatura. Desde que a la edad temprana de 14 años comenzara su andadura en talleres de pintores como aprendiz, Lujacarle decide vincular su vida al mundo del arte y durante tres décadas regenta su taller de restauración, donde además diversas obras pictóricas le acompañan en este camino. Siempre enfocado al comportamiento humano social, premisa que se convierte en la base principal de toda su obra. Una naturaleza en si misma, donde Lujacarle plasma la grandiosidad del universo que no hemos sabido cuidar. Toda su obra gira en tor-

6 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l Noticias

no a la figura del libre pensador, como su punto de partida, donde atestigua que el artista es el que crea, siente y vive lo que expresa, frente al academicista, del que asegura que nunca será artista. Siempre con temática simbolista, ahonda en los orígenes y la documentación, para mostrarnos una obra pictórica en la que nos cuenta historias completas. Un arduo camino en el que su otra faceta, escritor, se transforma en “El Caminante”, para seducirnos en cuadernos literarios repletos de sentimientos de amor, soledad y abandono. Una vida, un camino y un caminante que se encuentra historias y participa en ellas. http://lujacarle.blogspot.com. es n Santos Perandones

Lujacarle Foto Santos Perandones

La unión hace la fuerza y para ello tres per-


Presumido Foto Archivo

taría telonear? He hecho ya muchos conciertos e incluso alguna gira con grupos ‘grandes’, nacionales e internacionales. El teloneo puede funcionar en algunos casos, pero creo que en muchos más encasilla como ‘segundo plato’, y eso te puede crucificar de por vida. Me interesa más ir poco a poco ganándome el corazón de las personas que ser el ‘llavero’ de un devorador de corazones.

Presumido

Formación: Tarci Ávila (voz, guitarras y teclados) Procedencia: O Barco de Valdeorras, Ourense. Estilo: One man band Contacto: tarcipresumido@gmail.com Cuéntanos cómo fueron los comienzos del grupo. ¿Cómo y con qué intenciones surge? Después de varios años trabajando para o junto a otra gente, había llegado el momento de hacer algo totalmente sólo y con la intención de pegar un puñetazo en la mesa de los clichés. Esto fue hace cinco meses. Ahora ya tengo un EP bajo el brazo, otro de camino, un show muy diferente montado y más de 40 canciones.

vo? ¿Para cuándo podemos esperar tu siguiente referencia? Sí, estoy constantemente ensayando, grabando y componiendo. Entiendo todos esos procesos como algo permanentemente entrelazado. Ahora mejor es el primero de dos epés que conceptualmente forman una unidad. El segundo ya tiene el estudio reservado y espero que vea la luz antes de verano.

¿Qué grupo, disco o razón te impulsó a montar la banda? La motivación musical ha sido totalmente intrínseca. Quería montar algo para mostrar lo que llevaba dentro, no lo que me llegaba de fuera. Otra gran razón que me animó ha sido la de ‘innovar’ en cuanto a los formatos que te permiten hacer música y defenderla sobre un escenario.

¿Por qué sello te gustaría fichar? He estado con diferentes proyectos en varios sellos más o menos potentes. Tengo buena relación tanto con esos sellos como con otros. Pero de momento estoy apostando por la autoedición. Presumido es un concepto autónomo a todos los niveles y dejará de serlo sólo cuando por volumen de trabajo me sea imposible resolverlo todo a mí.

¿Estás grabando material nue-

¿A qué artista o grupo te gus-

Caxade

“A dança dos moscas” Discos da Máquina, 2013 (Folk Indie)

¿Te importa lo que diga la prensa musical? Me importa lo que diga cualquier ser humano. La forma en que me afecta ya depende de muchos factores. Hay muchos redactores de prensa musical que no saben lo que es coger un instrumento, ni subirse a un escenario, que tienen ideologías más nazis que Hitler en un museo judío y hasta tienen las pelotas de hacer crónicas de trabajos sin haberlos escuchado. Pues ya te puedes imaginar cuánto me importan sus opiniones… Lo malo es que hay mucho ‘público potencial’ que sí que se fía de esa gente… Pues tampoco me interesa ese público que se preocupa más de mi nuevo look sin barbita que de las canciones, o del concepto artístico en general. ¿Cuál es la mejor anécdota que te ha sucedido desde que empezaste? Sin duda, haber gastado cifras millonarias con otros proyectos en ‘promoción’ y que ahora algunos medios os estéis interesando más por mi proyecto totalmente independiente, autoeditado y honesto. Os estoy enooooormemente agradecido, de corazón. n

The Winning Numbers “Are Back!” In Person, 2013 (Beat Pop)

Avecrem

“Demo” (2014) http://discosporno.bandcamp.com/album/ avecrem-demo-2014 Otro grupo de Discos Porno que descarga punk sucio y que, en este caso, tiende por el camino más progresivo de la rama. Aun así, se trata de un sonido bruto, desastrado y ruidoso, como de punk de taller mecánico. La dispersión instrumental de la última canción de esta maqueta, bajo el título “Deficiencia de flan”, es digna de Frank

redacción Galicia Castilla y León The Last Fact

“Bizarre Must Be Elegant”(Autoeditado)

F. Caamagno

“Hai Que Andar Cos Tempos” (Lixo Urbano))

Pedrito Diablo

“Shambala - Rama...” (Autoeditado)

TTG

“Poverty In The Land Of Plenty”(Autoeditado)

Zappa si se hubiese metido speed. ■. Luis Soto

The Loopholes

Monte Rey

(Autoeditado)

“EP “ (2013)

“Last Breath”

Fogbound

“Whispering Corridors”

https://monte-rey.bandcamp.com/

(Sunny Day Records)

Con el estribillo de “Espejo de latón” en la cabeza escribo estas líneas sobre la primera grabación de Monte Rey, un trío en el que milita el batería Javier F. Pollán, al que se recuerda en A Coruña por su paso en Mistakens y Guru Deva. 60‘s Beat, psicodelía y power pop son las coordenadas de su prometedor debut integrado por tres canciones, cada una firmada por uno de los componentes . ■.José Rey

Lady Chatarra “Lady Chatarra” (Autoeditado)

Kataarshys

“Rara Vez” (Silent Tree)

The Morning Reaver “The Morning

Reaver” (Autoeditado)

Monte Rey “Ep”

(Demo)

Lady Chatarra

“Lady Chatarra” http://ladychatarra.bandcamp.com/

Primeira grabación dun grupo que chega dende Ordes ( A Coruña) falando craro e tocando forte nas cinco cancións escollidas para seu traballo de presentación no que compre destacar “Cartas desde O Talego”, un rock and roll de ferro e a fondo onde a provocadora voz do cantante espeta “Eu vou tirar da manta / aquí non pringo eu só/ empezaréi por ti / acabarei con todos”. Necesarios para istes tempos. ■ José Rey

Weli Kings

“Dámelo...” Autoeditado, 2013 (Pop/Fusión)

Distribución y Publicidad  Galicia Castilla y León: 981 012 729 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com Coordinador: Nonito Pereira Redacción: Nonito Pereira Maquetación: Iago Varela Colaboradores: Fernando F. Rego, Eduardo Izquierdo, Chus Rodríguez, Adrián Ramos, Santos Perandones, Nonito Pereira, Luis P. Ferreiro, José Rey,Raúl Julián, Carlos Uzal, Luis Soto, Xavier Valiño. Nº Depósito Legal B 1971-2014.

El Violento Frankie “Provocación” Autoeditado,2013. (Rock)

Caxade es el nuevo pro-

Los de A Garda nos pre-

Las ocho canciones in-

Leía en una entrevista al

yecto personal de Alonso

sentan un nuevo EP com-

cluidas en este disco son,

grupo que, cansados de ex-

Caxade. Indie folk con olor

puesto por seis temas en

cómo dicen sus autores, el

plicar cual era su estilo mu-

a música minimalista y

analógico y con material

resultado de un “proyecto

sical decidieron inventarse

sonidosbucólico-pastoriles

vintage de la época, en los

global” realizado simultá-

un término, el grang, para

de la vieja Europa. Música

Estudios Circo Perrotti de

neamente entre Galicia y

responder a esta cuestión.

elegante, modesta y sencilla, surrealismo postmo-

Gijón, con Jorge Explosion. Para su edición recurren

Argentina donde el buen hacer del músico, com-

Quién quiera descubrir de que va esto del grang

dernista y discurso reivindicativo, metafórico e iró-

a una campaña de micromecenazgo que tiene éxi-

positor y arreglista Federico Welicki da a pie a que

sólo debe escuchar la canción que abre el disco,

nico. Su gran logro es transportarnos a un universo

to, editándolo en vinilo+CD. Se mantienen fieles al

la cantante Verónica Santalices despliegue un

“Dias de Punki” y sobran las palabras. El Violento

paralelo perdido en el tiempo, que suena costum-

beat pop de los años 60 y su gusto por The Beatles,

profundo registro vocal y se muestre cómo una

Frankie son un grupo honesto que encuentran en

brista e irreal, suena a fiesta de pueblo, a belleza…

The Kinks, The Remains, The Searchers y Hermans

intérprete con carácter, hecha de la misma pasta

el rock la posibilidad de crear mundos aparte en los

a realismo mágico. Estamos ante una propuesta

Hermitt´s se mantiene intacto. Nos presentan

que Amparo Sánchez o María Jiménez, Etta James

que evadirse y expresar a través de las canciones

valiente y atrevida que funciona realmente bien.

cortes suaves e intensos, cargados de coros Do do

y Paquita La del Barrio. “Te equivocaste”, “Cobarde”,

sus estados de ánimo. Otros prefieren encerrarse

Las melodías resultan efectivas, y aunque por mo-

dodo da do da dadaaa, como dejan patente en esa

“Creo que enloquecí” y “Estrella” son algunos de los

en una habitación a oscuras frente a una pantalla

mentos pueden resultar monótonas, los buenos

declaración de amor cargada de dulzura tan eficaz:

títulos donde mejor se disfruta la mezcla de sensi-

para conseguirlo. Me quedo con el grang. ■ Nonito

momentos lo compensan.■ Fernando F. Rego

“Mary Ann”. ■ Fernando F. Rego

bilidades. ■ Nonito Pereira Rey

Pereira Rey

Demoscopia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 7


de distribuidores

pq l z

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

info: info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, León, Lugo, Palencia, Pontevedra, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora, Aranda de Duero (Burgos), Arteixo (A Coruña), Bueu (Pontevedra) Carballo (A Coruña), Carral (A Coruña), Cedeira (A Coruña), Ferrol (A Coruña) Narón (A Coruña) O Barco de Valdeorras (Ourense), A Rua (Ourense), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

As de Copas De:7,30pm a 3,00am C/María de Molina, 1. 47001 Valladolid

z

BARUMBA Arte urbano, cocina imaginativa y copas premium. menú musical: jazz, funk, electro y 80’s C/Orzan 16 La Coruña

Bar la Ermita Lunes a jueves de 09:00h a 01:00h / Viernes y Sábado 10:00h-02:00h C/Juan de Castilla Nº2.Palencia

¡La Chistera “Descubre su magia” A partir de las 17:00 c/La Puebla nº15 Burgos

BLACK DOG Open from 21:00 from Thursday til’ Saturday. C/ Serranos, 11 Romantic Quarter. León

FUZZ BAR-PUB Garaje - Punk Rock - Soul - Surf Indie Rock y todo lo demás. C/ Independencia - A Coruña

Bar Novecento Desde las 12:00 a cierre. C/Estrada, 8 - Palencia

AVALÓN CAFÉ Conciertos y actuaciones en directo C/ San Andrés, 17 – Zamora www.avaloncafe.es

MOKALIA Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium Tlf: 979 750 812 - C/ Ignacio de Azcoitia Nº 5 Palencia

Bar La Piedra. Pop-Rock-indie /dj fin de semana Cócteles & Mojitos. De 18:00 a 4:30 C/la catedral ,5 Valladolid

LA MONA SE VISTE DE SEDA Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado C/San Pedro, 4 - bajo. León

EL COLIBRÍN BAR C/Fernandez González Regueral, 2. Sábados y domingos música en directo Barrio Romántico.León

CAFÉ EDÉNo A partir de las 16:00 Contratación fiestas privadas en British Pub Telf.: 983 351 718 Paso Isabel la Católica Nº 27

GARUFA-MÚSICA EN VIVO Abierto de Martes a Sábado C/ San Francisco, 8 Ciudad Vieja - A Coruña

Bar Recreo Indie,pop electronico. De lunes a sábado de 19:00 a 04:00 C/ Mayor, 14 (Pasaje) Palencia

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año BAR LOS BARRILES Los sábados Vermuts musicales. C/Antonio Maura, N 11 Palencia

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

Bar Café Alambique La salchicha mas larga de España; metrosalchicha. C/ Cardenal Cisneros, 3. 34320 Cisneros-Palencia

y reparte

BAR ALASKA Abierto desde 1936 Horario 9h-02h C/Mayor 24. Palencia

¡en tu tienda! Y Un Cuerno In & Chic bar Dj,´s, Eventos temáticos y Terraza. Rizarzuela, Nº 7 / Becerro de Bengoa, Nº 2 Palencia BLUE VELVET El mejor House para bailar. Sábado noche con dj´s. C/Colón nº37 Palencia Dickens Tavern Alternative Club electrónica,funk,disco,rock,soul . Abierto todos los dias C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León

Carmen 13 Calle del Carmen 13 Telf:947267824 09001 - Burgos

Ruido Azul Indie-Pop Bar Club Lunes a Sábado (Domingo cerrado) De 16:30h a 03:00h C/Hortelanos s/n Burgos

El Club de la Oveja Negra Un mundo diletante en el centro de Lugo. Búscanos.

El Autentico Bar Clasicos Rock and Roll C/Alfonso VIII La Zona - Palencia

El Fuelle. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles C/Cervantes nº12 - Zona Cid. León

Suco Cervecería Cervecería para todos los públicos. Desde 1989 C/Paraíso nº3 Valladolid.

8 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l Guia

Bar Morgan A partir de las 18.00 C/Solanilla, 7(Detrás de La Antigua) Valladolid

Las Artes C/ Plaza Antigua nº2 Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00 Valladolid

La Cuca Lunes 18:30-2.30 Domingo cerrado Jueves, viernes y sábado: 19:00-4.30 C/La Puebla, 17 - Burgos

Pub Gargantúa Pop - Rock español. Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S) C/Santa Cruz, 12. León.

El Largo Adiós De 12:00 a 04:00 C/arribas nº2 (Enfrente catedral) Valladolid

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año


l

The Sadies (SON Estrella Galicia) 8/02 - Mardigras, A Coruña.

Este grupo canadiense merece la consideración de ser reconocido cómo uno de los principales renovadores del rock americano a las puertas del siglo XXI cómo atestiguan sus primeros álbumes publicados a través del sello norteamericano Bloodshot Records en donde compartieron estancia con Ryan Adams y Neko Case. Tambien es necesario señalar sus colaboraciones con Jon Langford ,un activista musical componente del nunca suficientemente bien ponderado grupo punk británico The Mekons que los adopto cómo banda de acompañamiento para la grabación de “Mayors of the Moon” en 2003, y con John Doe, guitarrista de los X angelinos y poseedor de una lustrosa hoja de servicios dentro de la música insurgente norteamericana.

León Benavente

Zá!

Primera visita a Galicia del grupo revelación del 2013 en España. Letras con gancho y sonidos que hacen de la música pop un arma de agitación masiva. Más fechas en Agenda.

Con parte de la crítica musical especializada rendida a sus pies tras la publicación de “Wanananai” se presentan en directo junto a Cuchillo de Fuego. Más fechas en Agenda.

21/02 - Moon, Santiago de Compostela Sí las canciones de Passion Pit y Chad Valley consiguen alegrarte el día ya es hora que descubras a Bravo Fisher!, el secreto mejor guardado del synth-pop en castellano.

Love of Lesbian

DeWolff

Los Gatillazo

7/02 - Le Club, A Coruña.

21/02 - Auditorio Pazo de Congresos, Vigo. Tras el aplazamiento de su concierto previsto para julio llegan para ofrecer a sus fans la oportunidad de cantar a pleno pulmón sus éxitos favoritos.

14/02 - Playmóvil, Vigo.

15/02 - La Cueva del Jazz, Zamora Primera visita a España del power trío de blues y psicodelia holandés que llega tras girar por Europa y Australia.

Bravo Fisher!

15/02 - La Colmena Musical, Aranda de Duero (Burgos) Las canciones de su último disco, “Siglo XXI”, mantienen las mismas coordenadas señaladas por Evaristo en sus anteriores trabajos.

Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 9


Milano Coffee Shop ¡Elige y escucha tu música favorita mientras degustas tu dulce consumición! Disfruta de nuestras tablets con el WiFi gratis.

l

C/ Cirilo Tejerina,10 - PALENCIA

/Milano-coffee-shop

The Nashville Pussy 12/02 - Capitol, Santiago de Compostela. En 2014 Nashville Pussy se embarcan en una nueva gira europea para presentar “Up the dosage”, el octavo disco grande en su discografía que por lo demás no ofrece demasiadas novedades en una carrera marcada por la constancia. Las continuas referencias al profundo Sur americano, su lado más “paleto” (redneck) y los riffs más infernales de boggie metal se dan la mano para que la fiesta continúe una vez más. El punto álgido de la banda son sin duda sus conciertos, donde intentan recrear la espectacularidad e inmediatez de los grupos clásicos de hard rock, inyectando energía primaria de sus orígenes punk y altas dosis de erotismo de sus dos componentes femeninas.

The Roaring 420s

The Right Ons

Tachenko

Dresden no está en la soleada California pero allí tienen su base este grupo especialista en recrear sonidos hechos en aquellas latitudes a mediados de los 60. Más fechas en Agenda.

Un directo imbatible el de estos cinco músicos gracias al cóctel especial de la casa compuesto por tres cuartas partes de glam rock y una de soul funk.

La “Gira Sexy”continúa en 2014 y los lleva a distintos puntos de la península para interpretar lo mejor de un repertorio labrado con talento y pasión. Más fechas en Agenda.

#PrimosHermanos

Tórtel

ADN (Girando por Salas)

15/02 - Khunstalle, Cachán y Casa das Crechas, Santiago D.C. Primera edición de un festival de hermanamiento entre gallegos y asturianos a través de música, gastronomía, cerveza y sidra. Entre otros participan Tuya y Pablo Und Destruktion.

1/02 - Karma, Pontevedra.

20/02 - Super 8, Ferrol (A Coruña). El espiritu mediterráneo y el tono intimista reflejado por el valenciano Jorge Pérez en las canciones del disco “Lugar Nuevo” se trasladan ahora a un escenario

10 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l Guia

27/02 - El Gran Café, León

22/02 - El Contrabajo, Vigo.

La banda cántabra presenta en directo “Nada que perder”, título de su último trabajo en el que han colaborado Rulo, Hendrik Röver y Joserra Semperena. Más fechas en Agenda.

pq l z

z

22/02 - Sala Valentino, León.

TRIPLE B Nuevo & Segunda mano Sonido & iluminación Promotora de eventos Praza do Campo, 10 - Lugo Tlfn 982470111 / 620216162 www.facebook.com/tripleb.lugo

Grow Chaman Pedidos on- line www.chamangrow. com Telf: 979101358 C/Estrada Nº7. La Zona - Palencia


PAZ&RECORDS Estudio de grabación y vídeo, salas de ensayo y alquiler de backline. www.myspace.com/pazrecords DE DIEGO ESTILISTAS Personalizamos el estilo al ritmo que tu quieras! Telf; 979 746 650 Trav .Secr.Vazquez Nº 1, 1º - Palencia Psicodelia Ropa. Piercings. Botas. Regalos Nueva dirección: Rúa Nueva, 25 Coruña facebook: psicodeliaonline

l Fanfarlo 15/02 - Pazo da Cultura, Pontevedra.

Tatuajes Full Color Tattoo. Eliminación tatuajes sin cicatriz Tlfs: 983298955 - 652461676 C/Juan Agapito y Revilla 6-8. 47004 Valladolid

Sus continuas visitas a España han permitido contemplar la evolución de este grupo británico que en sus comienzos hilaban una propuesta a medio camino entre el funk blanco de Talking Heads y las sonoridades más épicas de Arcade Fire y actualmente se revelan cómo una banda de firme identidad en la que conviven diferentes sensibilidades. En su reciente tercer disco, “Let’s Go Instict”, encontrarás las pruebas. Para este concierto les acompañan Lillies on Mars, un dúo londinense con un particular estilo descrito cómo pop ensoñador con un halo retrofuturista y oscilaciones psicodélicas.

ESCUELA PÚBLICA DE MÚSICA MUNICIPAL Calle de la Torre, 67 Teléfono: 981 22 67 52 http://www.coruna.es/EMM 15002 - A Coruña ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año Peluqueria César Terceño 9:30-13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 707 C/Colón ,8 bajo. Palencia Tatuajes Mala Sangre Telf: 983 144 400 (Cita) C/Macias Picavea, 5(Cantarranas) - Valladolid www.malasangretattoo.com ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año

Frank T,

7/02 - Fiesta de los Maniquíes, Vigo 8/02 - El Pequeño Karma, Pontevedra El mítico MC, productor y locutor de radio llega para calentar la pista en su faceta cómo DJ con una selección de sonidos old school de música negra.

Basia Bulat

6/02 - Torgal, Ourense. La cantante canadiense presenta las canciones de su trabajo “Tall Tall Shadow” coproducido por Tim Kingsbury (Arcade Fire) y Mark Lawson. Más fechas en Agenda.

Depedro,

1/02 - Mardigras, A Coruña

Neverside + Dysonomia + Eondry

Tras un año en el que recorrió medio mundo, Jairo Zavala sigue sumando más conciertos a la gira de “La increíble historia de un hombre bueno”.

28/02 - Sala Son, Cangas do Morrazo (Pontevedra) Tres bandas galaicas de metal reunidas para presentar en directo sus correspondientes discos: “This Is Our Gun”, “Dysonomia” e “Hiperborea”.

Seventy Seven (’77)

Maryland

1/02 - Auriense, Ourense La banda de boogie hard rock catalana llega a la ciudad de As Burgas con un nuevo disco, “Maximun Rock And Roll”. Susie Q’s abrirán la velada. .

7/02 - Potemkin, Salamanca Prosiguen los conciertos de presentación de “Los años muertos” en el que los vigueses mantienen su rumbo a la vez que se muestran pletóricos adaptando sus canciones al castellano.

Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 11


Sala Berlin, Zamora Fecha: 13 de enero Público: 30 personas apróx.

Unicornibot

Los gallegos Unicornibot parecen destinados a conseguir un nivel de repercusión inédito hasta la fecha en su carrera, gracias a las violentas virtudes incluidas en su tercer disco “Mambotron” (Matapadre/Gran Sol, 13). Al menos esa es la idea que se desprende de las férreas sensaciones dejadas por la banda su paso por la capital zamorana, en representación de la presumible eficiencia de su correspondiente gira incluida en la cada vez más necesaria iniciativa de ‘Girando Por Salas’. El cuarteto presentó un directo incuestionablemente sólido que comenzó con las habituales y siempre llamativas capuchas de papel de plata ocultando la cara de los protagonistas, para desarrollarse a continuación a lo largo de sesenta eléctricos minutos que nunca cayeron en la relajación. Una hora de puro nervio copada por un más que generoso volumen tronando en llamativo y meritorio contraste con la nitidez y precisión de un sonido que, partiendo del post-rock instrumental como excusa, tiene su principal motivo en ese hardcore encumbrado por grupos como Fugazi, Slint o Karate. Ligeramente encorse-

Unicornibot Foto Raúl Jullian

Lugar La Cueva del Jazz en Vivo, Zamora Fecha: 11 de enero Público: 30 personas apróx.

tados en pretensiones y recorrido, el combo ofreció en cualquier caso una actuación impactante en ejecución y consecuencias, ante un escaso número de aficionados con los que conectaron sin aparente dificultad. Una empatía que contribuyó a generar las positivas sensaciones compartidas por músicos y público, encantados todos ellos con una expeditiva velada de ruido sonoro. n Raúl Julián.

We Are Standard y Angel Stanich

CINEMA & MUSIC FEST

Lugar Lugar/es: La Fábrica de Tornillos y Bocca, Miranda de Ebro (Burgos) Fecha 27 de

Lugar Cine Roxy, Valladolid Fecha 20 de diciembre Publico: Medio Aforo

diciembre y 3 de enero. El oro, el incienso y la mirra quedaron relegados a un segundo plano en Miranda de Ebro estas navidades. We are Standard y Ángel Stanich cogieron las panderetas y pusieron el toque de música a las fiestas. El público lo agradeció. Tanto a músicos como al festival “El Chantre” que desde hace unos años se ha hecho un hueco en las fechas más frías. Y hace más tendida la espera para Ebrovisión. We Are Standard estuvo en su línea. Eléctricos, entregados. Hicieron bailar al público con las más cañeras y susurrar los ritmos de las canciones más tranquilas. Pero tras su enésima actuación en Miranda, y aunque nunca defraudan, necesitan cambiar un poco el registro. Esta vez fue el turno para un par de versiones de The Velvet Underground y The Sonics que bordaron con su peculiar estilo al grito de: “Si no bailáis con esto, es que estáis muertos”. Pero la noche no acabó aquí. Tras Cinema & Music Fest Foto Noe Rodríguez

El pasado 20 de diciembre se celebró el Cinema & Music Fest. Un certamen muy especial porque con la celebración de éste festival, el cine Roxy decía adiós a setenta y siete años de historia. Un hecho muy lamentable. Pero si nos ceñimos a lo meramente musical, el encargado de abrir fuego fue el cantautor local Kiko Sumillera. Languidez y oscuridad fueron sus señas de identidad. Recordando en ocasiones a Nacho Vegas en forma y estilo, defendió sus canciones de manera certera. Llegó el turno de Morning Reaver, que presentaban para la ocasión su nuevo álbum “In This Town”. Folk rock crudo y polvoriento con una instrumentación muy cuidada. Una actuación que contó con invitados especiales y donde incluso se atrevieron con el “Creep” de Radiohead. Con el ambiente caldeado Bicycle Thief subió al escenario. El proyecto comandado por David Vila, destiló un preciosista folk de autor reflejado en “Fields” su último trabajo. Y llegó la actuación de Tuya. Los foráneos defendieron como pudieron

Generalizar conlleva siempre una importante dosis de riesgo e incluso de absurda valentía en la propia afirmación, pero lo cierto es que resulta evidente que los escoceses han sido tradicionalmente dotados con una especial capacidad a la hora de concretar inolvidables entregas de pop elegante y emocionante. Son composiciones cuidadas y dotadas de ese distintivo reconocible en el que la melodía luce poderosa y maravillosamente por encima de la media, en un listado interminable y diverso que abarca desde The Pastels a Teenage Fanclub, pasando por BMX Bandits, The Vaselines o Travis. Por el momento sin la repercusión y el reconocimiento logrado por sus compatriotas, Ally Kerr pertenece en cualquier caso a la misma especie, manejando con soltura una habilidad presente a lo largo de tres discos de estudio y certificada en el inicio de su presente gira peninsular. Apenas una hora fue necesaria para que el músico hiciese un representativo y notable repaso por su cancionero, acomodando con inteligencia una voz alejada del impactante virtuosismo hasta resonar ensoñador y embaucador. El cantautor desnudó sus canciones desviándolas hacia un formato acústico que contó con el agradecido y constante acompañamiento de Caroline Evans al violín y voces. Unas maneras que sacrifican inevitablemente la numerosa serie de detalles y arreglos

que acompañan a la música de Kerr, perdiendo así empaque pero ganando en una sensibilidad ya de por sí ampliamente contrastada. Canciones inmaculadas y cristalinas rebosantes de distinción a la antigua usanza como “And All The Stars Above Us Will Remember”, “All Day Long”, esa gema mayúscula que es “Without You” o “Amorino”, que aportaron calidez a una velada invernal inaugurada por el bonito aunque intrascendente set en solitario de Juanjo Clausell de Pleasant Dreams. n Raúl Julián.

sus sendos trabajos “Waterspot” y “Own”. Un concierto que pecó de aburrido, recordando de lejos a unos Delorean a medio gas.n Carlos Uzal

12 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l Conciertos

la actuación de We are Standard fue turno para el colectivo de djs “Estereoclub”. Tenían preparado un espectáculo musical y visual que hizo las delicias de los más trasnochadores. En diferentes sesiones desfilaron por el escenario acompañados de los djs invitados Brummel, Pemenanf, AnMu y Dvaerg para cerrar un día donde la música fue protagonista en La Fábrica de Tornillos. El 2014 también empezaba fuerte. “Despierto en un burguer/ No sé qué hora es / ¿Dónde estamos Vancouver? / No vuelvo a beber”. Así se presentaba Ángel Stanich en una sala más pequeña y en familia donde saludó al nuevo año ante el público mirandés. Cantó los temas que le avalan como una de las futuras promesas del indie español y que presentará en breve en su primer disco. Cerró el concierto con la cada vez más conocida y coreada “Metralleta Joe”. Unas Navidades muy movidas de la mano del festival de invierno El Chantre, organizado por la asociación Rafael Izquierdo. Quienes no cejan en el reto de convertir a Miranda de Ebro en una de las ciudades más representativas y referencia del panorama musical nacional. Siguen por buen camino. n Adrián Blanco

Ali Kerr Foto Raúl Julián

Ally Kerr


Despedida a German Coppini

Cass McCombs Foto Xavier Valiño

Se fue el romántico artesano de himnos generacionales, el caballero de palabra suave y grito desgarrador, el inventor del punk y la new wave en nuestra tierra. Y para decirle adiós, La Fiesta de los Maniquíes, una de sus canciones convertida en bar, organizó lo que no fue ni un tributo ni un homenaje. El evento comenzó con un poema de uno de los responsables del local, Marcos de la Fuente, que enmudeció a la abarrotada sala viguesa con sus palabras. Acto seguido se proyecto un video a modo de repaso de la carrera de Coppini. El concierto como tal comenzó, con una versión de “Fiesta de los Maniquíes” por parte de Pacifico. Después de Daniel Jazz y Carne de Primera, dos temas menos conocidos, cantados por el propio de la Fuente, Eladio Santos rompió el tarro con una emocionante versión de “Cena Recalentada”. Nicolas Pastoriza toco la única de Siniestro Total que fue versionada: “Me pica un huevo”, coreada con gusto por todo el público. En “Malos tiempos para la lírica” se subieron nada menos que Pablo Novoa, Henry Pacheco, Fernando Abreu y Toño Souljackets en la voz principal y Wöyza en los

coros. Una delicia. Victor Coyote y Pablo Novoa tocaron “Alien Divino” y, para terminar, lo que fue el momento de la noche: “Lágrimas”, el epitafio escrito y cantado por Coppini y el propio Novoa, en la voz de Wóyza, que llevó la canción a su terreno, y estableció esa conexión entre el Vigo que es y el que fue. Un momento mágico. Los que allí estábamos nos elevamos uno o dos palmos del suelo, y se logró lo que se pretendía: estar un poco mas cerca de German Coppini, para que sintiese nuestro aliento, nuestro respeto y nuestra admiración. Una liturgia pagana , la fiesta de un sentimiento común, una exaltación de la ingenuidad, el descaro y la curiosidad. Esa forma de hacer las cosas tan ochentera y que parecía haberse perdido. Pero no, sigue viva, más que nunca. n Marcos Loureiro

Foto Óscar Durán

Lugar La Fiesta de los Maniquíes. Fecha: 4 de enero. Público: 150 personas

Telephones Rouges himno absoluto y eterno como “Descuartizarte”. Eso es lo que es “Disenso” para mí, una cima, post punk acelerado y pulsión de muerte. Hubo muchos pioneros que fueron poniendo piedras en el camino: Viuda Gómez e Hijos, Nicho Varullo, Radio Océano… pero Telephones Rouges subieron muchos más peldaños que estos. Muchos teníamos una sensación agridulce pero mirábamos con orgullo al escenario, recordando sus primeros experimentos ruidistas, las maquetas “Liberté, la Nuit” (For Noise’s Sake, 2008) -CD-R limitado a 50 copias- y “Telephones Rouges” (Telephones Rouges, 2008), viendo todo lo que habían progresado como grupo, como llegaron a domar ese ruido y alcanzar la emoción. Esa noche cayeron clásicos de su repertorio como “Ei meu”, “Descuartizarte”, “Vran”, “Cristal”… el público entregado. Para los bises dejaron “Desiderio” y “Helio” -un disparo certero cargado de intensidad, luminosidad, voz en grito y pulsión acelerada...”Non me mires máis ós ollos / xa non hai nada que ver, só suspiro gritos secos, que te poidan ver morrer / Vou saír á disparar... disparar”-. No sé si será un adiós o un hasta luego, pero ellos saben que pase lo que pase, nosotros estaremos abajo para recogerlos con una sábana blanca. ■ Fernando F. Rego

Cass McCombs Lugar: Teatro Principal, Santiago de Compostela. Fecha 19 de enero. Público: Casi lleno

Telephones Rouges Foto Fernando F. Rego

Lugar Twist & Shout, O Grove (Pontevedra) Fecha: 27 de diciembre Público: Tres cuartos de aforo Hay grupos que no conocen el reconocimiento en vida, o al menos no el reconocimiento que merecen. Yo sé que los Telephones Rouges serán recordados con el tiempo y serán valorados en su justa medida. Cuando me enteré de que los Telephones Rouges paraban por motivos logísticos me dio mucha pena, pero al ver que daban su último concierto en O Grove (Pontevedra) el 27 de diciembre en el Twist & Shout, esa fecha quedó grabada en rojo en el calendario. Había que ir, sí o sí, por militancia, por cariño, por apoyo, por reconocimiento, por amistad, por dar calor y aliento… por muchas cosas. Dio igual la ciclogénesis explosiva, la lluvia y el viento. Salimos de Santiago un día insufrible con un destino claro. En el coche sonaba el recopilatorio “North by North West: Liverpool + Manchester, From Punk to Post-Punk and Beyond” (Warner, 2006), Santiago Rodríguez (Myrna Minkoff) conducía esquivando toda el agua que levantaban los camiones que llevábamos delante. En la puerta del Twist & Shout manteníamos la misma conversación una y otra vez, con distintas personas… “es una pena, pero estamos contentos de estar aquí, algún día lo diremos con orgullo, yo estuve en ese concierto. Porque algún día alcanzaran el status que merecen, ahora solo lo apreciamos los tres puñados de siempre”. Y no sé si será así, pero es bonito pensar que sí. Que un grupo se separe en su mejor momento no es bonito, pero al menos es un consuelo que se separen después de entregar uno de los mejores discos de la historia de la música gallega: “Disenso” (Mama Vynila / Matapadre, 2012), después de entregar un

Declaraba Cass McCombs poco antes de su actuación en Galicia que él es en primer lugar un guitarrista y que no le hace nada de gracia lo del concepto de cantautor. Pues bien, en Santiago de Compostela desmontó ambas ideas, tanto aquella que parece que más le agrada que tengan de sí mismo como la que no. Lo de cantautor lo obvió por suerte desde el primer minuto. A pesar de estar anunciada su actuación en el ciclo ‘Íntimo y acústico’, se presentó con su banda al completo, en formación de cuarteto. Cuando ya se está llegando al hastío en los conciertos acústicos o de formato solista por las circunstancias económicas de sobras conocidas, McCombs tuvo el detalle de traerse el equipo completo. Se agradeció, desde luego. Por lo tanto, no hubo ni un solo momento para pensar en el origen folk o acústico de sus canciones, que él compone y por algo presenta en disco a su nombre. No: aquí semejaron ser temas pensados para una banda, tocados por cuatro tipos que parecían ser parte esencial de la misma, contagiados de su esencia. Y no solo de eso, sino también de la escasa presencia escénica de McCombs, que deja todo en manos de las canciones. Parco en palabras, solo habló al salir al escenario (“¿Qué tal?”), para presentar una única canción y al despedirse con “County Line” antes de los bises: “Esta es la última canción. Gracias por venir”. Su afirmación de que más que nada es un guitarrista tampoco tuvo una clara representación en Galicia. Este papel se lo dejó a su Daniel Iead, un músico que impregnó buena parte de las canciones con su pedal-steel y la otra parte de sonidos elegantes, contenidos y siempre ajustados con su guitarra. Eso sí, no se movió un milímetro de su sitio, más bien absorto, con lo que parecía estar pensando en cualquier otra cosa de su vida cotidiana que en lo que estaba haciendo. Con la excepción de la guitarrera “There Can Only Be One” (su particular “Walk on the Wild Side”), la banda sonó mejor cuanto más se acercaba al pop que al rock, incluyendo su versión de “Lost Highway”, el tema de Leon Payne inmortalizado por Hank Williams. En esos momentos sonaba como Lloyd Cole o Dan Bejar (Destroyer) al frente de The Flying Burrito Brothers, con “Brighter!” como momento más accesible, aunque en esta ocasión cantaba su autor mencionando a quien puso voz en la segunda versión, la desaparecida Karen Black. n Xavier Valiño Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 13


Febrero 2014

Galicia castilla y león

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ sábado 1

Danny Esse. 23:30 h. El Ruido Azul. Burgos. Baila es Burgos, Invierno (Fiesta Burgos Salson). Carabas Bar. Burgos. Prin La Lá (Girando Por Salas). Porta Caeli. Valladolid Unicornibot (Girando Por Salas). Beat Club. Segovia Xoel López (SON Estrella Galicia). 21:30 h. Palacio de la Ópera. A Coruña. Ciclo Sons Ferrol: Pasión Vega. Teatro Jofre. Ferrol. Seventy Seven (’77) + Susie Q’s. 21:00 h.Auriense. Ourense. Oferta Especial + maSKArpone + Liorta. 21:00 h. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Depedro. Mardigras. A Coruña. The Right Ons. 22:30 h. Karma. Pontevedra. Almagato: 0:00 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo Presentación 3er Número

“Meando Contra Viento”, 20:00 h. Bar Miserias. León. Monstruo + Gato Bazooka. 20:30 h. Casa Tomada. A Coruña.

◗ domingo 2

Baiona (Pontevedra) Palito (¿Cantautora?). 20:30 h. Modus Vivendi. Santiago de Compostela.

◗ jueves 6

Andhrea & The Black Cats (Blues). 22:30 h. Entrada gratuita. Modus Vivendi. Santiago de Compostela.

Jacobo Serra (Artistas En Ruta). El Gran Café. León Eñaut Elorrieta (Girando Por Salas). A Casa das Crechas. Santiago de Compostela. León Benavente (SON Estrella Galicia). 21:00 h. Entradas: Santiago de Compostela. Modus Track (Folk). 20:30 h. Entrada gratuita. Modus Vivendi. Santiago de Compostela. The Sadies. Esoacio Vías. León. The Loopholes. Karma. Pontevedra Khmer + Arsian. 20:30 h. Casa Tomada. A Coruña.

◗ miércoles 5

◗ viernes 7

Hangar Market. De 12:00 a 20:00 h. Hangar. Burgos

◗ lunes 3

Tuco y Los Definitivos. 18:30 h. Escuelas. Palazuelos de Muñó (Burgos). Tuco y Los Definitivos. 23:00 h. Café-Cantante “Nuevo” Baúl de La Piquer.

◗ martes 4

Eñaut Elorrieta (Girando Por Salas). Taberna Marrucho.

Martín Vegas (Los Vegas Extra). 23:00 h. El Ruido Azul.

14 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l Agenda

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Burgos Jacobo Serra. (Artistas En Ruta). Irish Rover. Salamanca Microteatro. Pases: 19:30 / 21:30 h. Hangar. Burgos. ZPU. 21:00 h. Fundación Autor. Santiago de Compostela. Maryland (Girando Por Salas). Potemkin. Salamanca. León Benavente (SON Estrella Galicia). 22:00 h. Entradas: Le Club. A Coruña. The Sadies. La Iguana. Vigo. Nelson Quinteiro. 21:00 h. Teatro Colón. A Coruña. Grooberg. 0:00 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo Lobishome + Terremoto Si. 20:30 h. Casa Tomada. A Coruña.

◗ sábado 8

Pemenanf DJ. 23:30 h. El Ruido Azul. Burgos Tuco y Los Definitivos. 23:30 h. Bar. Terrradillos de Esgueva (Burgos)

Diego Carrasco (Artistas En Ruta) + Bienmesabe. 21:30 h. Hangar. Burgos. ZPU. Master. 22:00 h. Vigo. León Benavente (SON Estrella Galicia). 22:30 h. La Iguana. Vigo. The Sadies (SON Estrella Galicia). Mardigras. A Coruña. Quique González. 22:00 h. Capitol. Santiago de Compostela The Absenters. Jatopus. Ordes (A Coruña). Frank T. 0:00 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo El Extraño 20:30 h. Casa Tomada. A Coruña.

◗ domingo 9

León Benavente (SON Estrella Galicia). 20:30 h. Torgal. Ourense.

◗ lunes 10

Tuco y Los Definitivos. 23:00 h. Café-Cantante “Nuevo” Baúl de

La Piquer. Street Gnar. 20:30 h. Casa Tomada. A Coruña.

◗ martes 11

Andhrea & The Black Cats (Blues). 22:30 h. Entrada gratuita. Modus Vivendi. Santiago de Compostela.

◗ miércoles 12 Nashville Pussy. 21:00 h. Capitol. Santiago de Compostela.

◗ jueves 13

Xabi Aburruzuaga (Artistas En Ruta). A Casa Das Crechas. Santiago de Compostela. Tuya (Artistas En Ruta) El Gran Café. León. Iván Ferreiro. Apertura puertas: 20:30 h. Teatro García Barbón. Vigo. Modus Track (Folk). 20:30 h. Modus Vivendi. Santiago de Compostela.


Za! + Fasenuova. 20:30 h. Casa Tomada. A Coruña.

◗ viernes 14

Camela. 23:00 h. La Colmena Musical. Aranda de Duero (Burgos) Peluqueens (San Valentín DJ Set). 23:00 h. El Ruido Azul. Burgos Tuya (Artistas En Ruta) El Gran Café. León. Correos (Artistas En Ruta). Mardigras. A Coruña Tuya (Artistas En Ruta). Karma. Pontevedra Xabi Aburruzuaga (Artistas En Ruta). Clavicémbalo. Lugo Microteatro. Pases: 19:30 / 21:30 h. Hangar. Burgos. Ute Lemper. Auditorio Novagalicia Banco. Santiago de Compostela. Joaquín Reyes. Fundación Novacaixa Galicia. Vigo Za! + Cuchillo de Fuego. 22:30 h. Playmóvil. Vigo. La Maravillosa Orquesta del Alcohol. 22:30 h. Le Club. A Coruña. Danny Vaughn + Artista invitado. 22:00 h. La Buena Vida. Cangas do Morrazo (Pontevedra). Xoel López (SON Estrella Galicia). 21:30 h. Porta Caeli. Valladolid. Triateros Especial San Valentín. 22:30 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo

◗ sábado 15

Gatillazo + Zirrosis + Simulacro. 23,00 h. La Colmena Musical. Aranda de Duero (Burgos) SUIT (YEsteFindeQué). 23:30 h. El Ruido Azul. Burgos Correos (Artistas En Ruta). La Fábrica de Chocolate. Vigo Fiesta Tecnosonic. 23:00 h. Hangar. Burgos. The Kickers. 0:00 h. American Beer. León. DeWolff. La Cueva del Jazz Directo. Zamora Festival Primos Hermanos 13:00 h. Kunsthalle. Santiago de Compostela. Festival Primos Hermanos: Xabel Vegas + Elle Belga. 20:00 h. Casa das Crechas. Santiago de Compostela. Festival Primos Hermanos:Tuya + Fasenuova. 23:30 h. Cachán Clube. Santiago de Compostela. La M.O.D.A. (Girando Por Salas). Clavicémbalo. Lugo. Ute Lemper. 21:00 h. Centro Cultural Fundación Novacaixa Galicia. Vigo Joaquín Reyes. Teatro Principal. Santiago de Compostela. Fanfarlo + Lilies On Mars. 21:00 h. Pazo da Cultura. Pontevedra. The Absenters. Joana’s Place. A Coruña.

Almagato. 0:00 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo Fiesta Histérica. Irish Rover. Salamanca.

◗ domingo 16

Tachenko (Artistas en Ruta). Aturuxo. Bueu (Pontevedra)

◗ lunes 17

Tuco y Los Definitivos. 23:00 h. Café-Cantante “Nuevo” Baúl de La Piquer. DeWolff. Estudio 27. Burgos.

◗ martes18

Andhrea & The Black Cats (Blues). 22:30 h. Modus Vivendi. Santiago DC

◗ miércoles 19

Hangar. Burgos. Lafra (Girando Por Salas): BâBâ Bar. A Coruña ADN (Girando Por Salas). Contrabajo. Vigo. Marlango. 21:00 h. Capitol. Santiago de Compostela. Manikids Indie: Hot Air Balloon + Electric Feel DJ’s. 17:30 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. The Loopholes. Jam Session. Ourense. Fiesta Demoscópica: The Last Fact + Joao Tomba e a súa Orchestra TDK Chrome. 22:00 h. Le Club. A Coruña. The Roaring 420s. Valentino. León.

◗ domingo 23

Fiestas del Barrio: Tarde infantil. 18:00 h. Hangar. Burgos Lafra . Borriquita de Belem. Santiago de Compostela. The Roaring 420s + Fogbound. La Iguana. Vigo

◗ lunes 24

Tuco y Los Definitivos. 23:00 h. Café-Cantante “Nuevo” Baúl de La Piquer. The Roaring 420s + Fogbound. Mardigras. A Coruña

◗ martes 25

Andhrea & The Black Cats

(Blues). 22:30 h. Modus Vivendi. Santiago DC

◗ miércoles 26

Reviratempos (Deep Rock). 20:30 h. Modus Vivendi. Santiago de Compostela. The Roaring 420s. Estudio 27. Burgos.

◗ jueves 27

Tachenko (Artistas en Ruta).El Gran Café. León UBULIVE - V Concurso de grupos de la Universidad de Burgos. Semifinal. 20:00 h. Hangar. Burgos. Modus Track (Folk). 20:30 h. Modus Vivendi. Santiago DC

◗ viernes 28

Danny Esse. 23:30 h. El Ruido Azul. Burgos. Tachenko (Artistas en Ruta). Irish Rover. Salamanca Reincidentes. 21:30 h. Hangar. Burgos. Miss Cafeína (Girando Por Salas). Capitol. Santiago de Compostela. Neverside + Dysnomia + Eondry. 21:30 h. Sala Son. Cangas de Morrazo (Pontevedra) Combo Dinamo. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña). Luis Kremlin. 0:00 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. The Last Fact. Medievo. Lugo.

DeWolff. 20:15 h El Gran Café. León Ciclo Baixo a Vide: Maronda. 21:00 h. Kunsthalle. Santiago de Compostela. Palito (¿Cantautora?). 20:30 h. Modus Vivendi. Santiago de Compostela.

◗ jueves 20

Tórtel (Girando Por Salas). Super 8. Ferrol. Mary & The Bass Dancer (Música de recortes. 20:30 h. Modus Vivendi. Santiago de Compostela.

◗ viernes 21

Enrique Santana (80’s y 90’s Pop-Rock). 23:00 h. El Ruido Azul. Burgos Rulo y La Contrabanda (Acústico). Casa de Cultura. Aranda de Duero (Burgos) Fiestas del Barrio: Presentación de las reinas de las fiestas + Verbena juvenil con Contraseña: grupo orquesta. 20:00 h. Hangar Burgos. ADN (Girando Por Salas). A Reserva. Carballo (A Coruña). Bravo Fisher! (Girando Por Salas). Moon Music. Santiago de Compostela. Tórtel (Girando Por Salas). Sama Sama. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Reincidentes. My Way. Valladolid. Love of Lesbian. 22:00 h. Auditorio del Pazo de Congresos. Vigo. Simus Dolche. 0:00 h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. Iratxo + El Niño Pegamento. Irish Rover. Salamanca.

◗ sábado 22

Jota Pop & Brummel. 23:30 h. El Ruido Azul. Burgos Tuco y Los Definitivos. 19:30 h. Plaza. Pampliega (Burgos). Rulo y La Contrabanda (Acústico).Teatro Principal. Palencia Fiestas del Barrio: Alfonso Pahino + elgrupo.es. 22:30 h.

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Febrero 2014 l 15


16 l MondoSonoro.com l Edici贸n Galicia/Castilla y Le贸n l Febrero 2014 l Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.