Algunas Notas Sobre el Proyecto de Establecimientos Destinados a la Salud.pdf

Page 1

22º CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA HOSPITALARIA EL PROYECTO DE ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS A LA SALUD EN RELACIÓN A SU CONTEXTO URBANO BLOQUE TEMÁTICO: Conectividad entre el hábitat y el sistema de salud AUTOR: Dr. Arq. Anibal Moliné E-MAIL: anibalmoline@yahoo.com.ar INSTITUCIÓN: Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño UNR

CURRICULUM VITAE  Arquitecto 1960, Escuela de Arquitectura de Rosario UNL  Doctor en Arquitectura 2004, FAP y D UNR.  Docente universitario desde 1957; actualmente es Profesor Titular Ordinario de ANALISIS PROYECTUAL I y II, y de PROYECTO ARQUITECTONICO I, II y III, de la FAP y D de la UNR. Profesor ordinario, profesor visitante y miembro de jurado de concursos docentes en varias universidades.  Desde 1967 dicta y dirige cursos de posgrado.  Docente Investigador categoría II, a cargo de la dirección de 11 proyectos de investigación desde 1990.  Ha desarrollado su labor profesional como arquitecto y urbanista, principalmente en Rosario.  Ha obtenido numerosos premios en concursos de anteproyectos, internacionales, nacionales y regionales.  Ha participado como expositor de ponencias relacionadas con la arquitectura, el urbanismo y la salud en congresos y eventos similares.  Varias de sus obras y proyectos han sido publicados y expuestos.  Autor de libros, publicaciones, artículos, ensayos, conferencias y ponencias sobre arquitectura, urbanismo, y establecimientos destinados a la salud.  Ha integrado numerosos jurados de concurso de anteproyectos.  Varios trabajos de sus alumnos, han obtenido premios en concursos internacionales y nacionales.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Algunas Notas Sobre el Proyecto de Establecimientos Destinados a la Salud.pdf by ANALISIS PROYECTUAL 1 Y 2 A. MOLINE. FAPyD. UNR - Issuu