PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA_ Nataly Molina 2024

Page 1


PORTAFOLIO PORTAFOLIOPOR

LIO PO

Nataly
Vista exterior plaza cubierta- Paseo costero del Hotel Macuto Sheraton
PROYECTO DE GRADO Pág. 20

ÍNDICE DE CONTENIDO

ACERCA DE MI_ Resumen curricular pág. 5

GALERIAS VENEZIA 22B_ Arquitectura y Diseño Interior pág. 6-11

BOSQUE GOLF_ Diseño Interior pág. 12-15

QUINTA AGUA CLARA_ Diseño de mobiliario pág. 16-19

PROYECTO DE GRADO_ Arquitectura y Urbanismo pág.20-27

MUSEO MARINO_ Arquitectura y diseño pág.28-32

ACERCA DE MÍ...

“La arquitectura es el arte de hacer tangibles y habitables las sensaciones y emociones del hombre”

Fecha de nacimiento: 18/04/1998

Caracas- Venezuela

IDIOMAS

Inglés Intermedio B2

HABILIDADES

REVIT

SKETCHUP

AUTOCAD

TWINMOTION

LUMION

D5 RENDER

TRELLO/ NOTION PHOTOSHOP ILLUSTRATOR

Nataly Molina Sánchez

ARCHITECT

Me caracterizo por ser una persona proactiva, innovadora, disciplinada y comprometida con mi crecimiento profesional. Mis intereses se centran en el diseño de interiores, la arquitectura urbana y la restauración del patrimonio. Considero que cuento con habilidades de liderazgo y gestión que me capacitan para participar activamente en todas las fases de proyectos de diversas índoles. Actualmente, aspiro a formar parte de una empresa dedicada a la excelencia y la calidad arquitectónica, donde pueda aportar mis capacidades y habilidades.

EXPERIENCIA LABORAL

POLILÍNEA | ARQ. DE OBRA Y DISEÑO DE INTERIORES

Obra en ejecución. Octubre 2023- Mayo 2024 |@polilineastudio

• Diseñar espacios y mobiliario para las diversas áreas de la residencia.

• Supervisar instalación de sistemas eléctricos, mecánicos, data y acabados.

• Computar materiales y gestionar presupuestos de obra.

Esther Rodríguez. (+58) 414 087 0212

TRIBU ARQUITECTÓNICA | COLABORADORA

FORMACIÓN ACADÉMICA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 2016- 2023

Título obtenido: Arquitecto

• UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR | Julio 2023 | Prom: 4.2/ 5

• PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA | 2021

Agosto- Noviembre | Intercambio universitario | Bogotá, Colombia.

EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010- 2015

Título obtenido: Bachiller en Ciencias

• COL. STO DOMINGO DE GUZMÁN | Julio 2015 | Prom: 18.3/ 20

DIBUJO Y DISEÑO- 2024

Curso Patreon de REVIT y AUTOCAD

Arq. Sergio Manes OTROS

INSTITUTO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN

IESA- 2019

Curso de emprendimiento y posicionamiento en el mercado

FUND. BALLET DE LAS AMÉRICAS- 2004-2017

Bailarina de Ballet mención clásico

+500 HORAS DE VOLUNTARIADO

•Gestionar,crearydivulgarinformaciónarquitectónicaenredes. Actividadremota.Enero2022-Actual www.tribuarquitectonica.com

MIPROFEUSB | FACILITADORA

Matemática, física y lenguaje. Agosto 2022- Actual |@miprofeusb

• Facilitar y brindar contenido teórico- práctico requerido por el estudiante. Manejo de diversos niveles: primaria y bachillerato

Humberto Montoya. (+58) 414 299 2831

DIBUJANTE ARQUITECTÓNICA

Actividad remota. Enero 2022- Diciembre 2023

• Elaborar planos detallados de las características arquitectónicas y estructurales de diversos proyectos. Bolivia

Arq. Vivian de La Rocha (+591) 7 802 0851

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2018- 2023

Becaria del Programa PROEXCELENCIA

• ASOCIACIÓN VENEZOLANO AMERICANA DE AMISTAD

Mayo 2023 | Avalado por: IESA y la Universidad de Carabobo

Proyectos voluntarios de AVAA (412) 059 0947 / (416) 904 2851

molsan.nataly@gmail.com @archit.nat.ms

Chacao, Caracas.

PORTAFOLIO GALERIAS VENEZIA 22B

PROYECTO RESIDENCIAL- Junio 2024

El cliente solicitó la reorganización de los espacios existentes y el diseño interior del apartamento. La disposición original refleja el diseño residencial de la década de 1960 y no ha sufrido intervenciones previas.

HERRAMIENTAS DIGITALES:

Autocad

Revit

D5 render

Photoshop

CONTINUIDAD

ORIGINAL

La propuesta se centra en tres objetivos fundamentales: reestructurar los espacios excesivamente amplios y poco funcionales.

Unificar las áreas sociales para lograr un concepto abierto y fluido

Establecer una clara delimitación entre el espacio social y privado

PROPUESTA

Corte longitudinal área social Apto 22B
Baño auxiliar Apto 22B

PROPUESTA

PORTAFOLIO LIO BOSQUE GOLF

PROYECTO RESIDENCIAL- Marzo 2023

Elaboración del diseño interior de un apartamento de 42m2. El cliente desea una distribución óptima de las áreas del apartamento, siguiendo un concepto industrial japonés. Es importante destacar que el apartamento se encontraba en estado de obra gris en el momento que se desarrolló la propuesta.

DIGITALES:

HERRAMIENTAS
Autocad SketchUp
D5 render Photoshop

PORTAFOLIOPOR LIO PO QUINTA AGUA CLARA

PROYECTO RESIDENCIAL Polilínea Estudio Oct2023 - May 2024

En un lapso de 8 meses, ejercí como arquitecto en el estudio Polilínea. Además de las funciones de supervisión y gestión de proyectos, me encargué del diseño de interiores y exteriores, así como del mobiliario para distintos espacios de la casa quinta.

HERRAMIENTAS DIGITALES: Autocad Revit
Lumion
D5 render Photoshop
Área de caney- Quinta Agua Clara
Vestier principal para Dama- Quinta Agua Clara

Autocad

SketchUp

Archicad

Lumion

Photoshop Illustrator

Proyecto elaborado por: Ana Beatriz Maccio

Nataly Molina Sánchez

https://www.youtube.com/watch?v=t8V5eNZQBbE

IDENTIDAD, MEMORIA Y PAISAJE

El

patrimonio

como potenciador turístico de la bahía de Caraballeda

El estado de La Guaira es uno de los nodos más importantes de Venezuela debido a sus factores ambientales, culturales, turísticos e históricos. Cuenta con más de 200 obras patrimoniales que representan la cultura estatal y nacional. Caraballeda es la segunda ciudad con mayor importancia dentro del estado, sin embargo, la condición de abandono refleja el escaso desarrollo de su gestión y sostenibilidad para adaptarse a las demandas actuales y al nuevo contexto urbano. Por ello, este trabajo propone la rehabilitación del patrimonio existente en el eje de Caraballeda, que abarca el Hotel Macuto-Sheraton y el Hotel Gran Meliá Caribe, y su contexto inmediato; arquitectura, paisaje, entorno y comunidad que se han transformado en el tiempo. La recuperación del patrimonio brindará a la parroquia múltiples beneficios, pues más allá de entender dicha restauración como una política de sostenibilidad, es la posibilidad de adaptar e integrar los elementos que crean ciudad a las necesidades y lineamientos actuales, unificando el pasado con el hoy; el hombre y el paisaje; la memoria y la identidad.

Condición Urbana, Intervención de los Misión vivienda en la trama urbana.
Condición Urbana, Análisis actual

Rehabilitación

Retos identificados:

Abandono de los elementos arquitectónicos, ausencia de gestion y control patrimonial, inexistencia de políticas institucionales, construcciones y espacios disruptivos en el contexto urbano, falta de sistemas de accesibilidad y movilidad, ausencia de espacios públicos e integradores de todos los elementos urbanos.

Solución:

Rescatar el patrimonio integral (arquitectónico, natural y cultural) a través de la rehabilitación restauración y conexión de los diversos elementos que conforman el eje de Caraballeda

Rehabilitación

Integración de un master plan al contexto del eje de Caraballeda

Propuesta para el boulevard de la Calle Cariaco Oeste- Identidad, memoria y paisaje
Playa Los Cocos- Hotel Meliá Caribe
Balneario Sheraton- Hotel Macuto Sheraton
Habitación doble- Hotel Macuto Sheraton
Habitación doble con vista a la bahia- Hotel Melia Caribe
Auditorio- Hotel Macuto Sheraton
Vista aérea de la propuesta para el paseo costero de Caraballeda
Vista peatonal de los comercios propuestos en el paseo costero de Caraballeda

HERRAMIENTAS

DIGITALES:

Autocad

SketchUp

Photoshop

Inteligencia Artificial

PROYECTO UNIVERSITARIO- 2022

HABITAR

La Propuesta arquitectonica del Museo de La Pesca como edificio hito tiene como objetivo fomentar la integración entre el paseo marítimo García Carneiro y la actividad portuaria. Se pretende que este museo sea un espacio cultural que armonice la vida pública del área con los vestigios históricos presentes en el entorno.

PORTAFOLIO LIO MUSEO DE LA PESCA

Estructura programática del proyecto

Sistema de climatizacion para fachadas

Estrategia Urbana de Sostenibilidad / Jardín de drenaje sostenible

Espacio interior del Museo de la Pesca
Corte longitudinal- Auditorio
Corte transversal- Jardin interno

CONTACTO

molsan.nataly@gmail.com @archit.nat.ms

Chacao, Caracas, Venezuela. www.linkedin.com/in/architect natymolinasanchez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.