Mejor software para Nutricionistas

Page 1

WELCOME TO DIETFARMA.COM Generador de dietas Durante la lactancia las necesidades nutricionales de la mujer aumentan, principalmente debido a la gran producción de leche materna, siendo incluso mayores a las necesidades durante el proceso de gestación. Por esa razón, es muy importante llevar una alimentación equilibrada y saludable durante la lactancia, ya que será favorable tanto para la mamá como para el bebé. No debemos de olvidar que nuestro pequeño comerá lo que nosotros comamos. Si comes alimentos saludables cargados de nutrientes, eso es lo que le llegará a tu bebé a través de la leche materna. La lactancia materna sigue siendo la mejor opción para alimentar al recién nacido y al lactante, ya que cubre todas las necesidades nutricionales y se adapta a las características fisiológicas del aparato digestivo. Es normal que tengas más sed de lo normal durante la lactancia, debido a los niveles altos de la hormona oxitocina. Cuando tu bebé se apoya en tu pecho los niveles de oxitocina aumentan y esto hace que la leche comience a fluir. También es normal que aumente la sensación de sed, ya que se está produciendo una gran cantidad de leche, donde un porcentaje elevado de ella es agua. Entre un 85-90% de la leche materna está formado por agua.

Generador de dietas No hay una cantidad fija de agua que se deba beber diariamente. Por regla general, siempre debes beber cuando tengas sed y hasta que hayas saciado tu sed. Sin embargo, si te sientes cansada y como si tu producción de leche estuviera disminuyendo, es posible que necesites beber más agua. La mejor forma de saber si estas bebiendo suficiente agua es a través del color y el olor de la orina. Si tu orina está muy oscura, con mucho olor y concentrada, eso significa que estás bebiendo poca agua y debe aumentar tu ingesta. Alimentos que debes limitar en la lactancia Durante la lactancia la alimentación debe ser equilibrada y saludale, siendo importante limitar algunos alimentos, ya que algunos de sus compuestos no son perjudicales y pasarán a la leche materna y a continuación serán ingeridos por el bebé. Algunos de estos alimentos son los siguientes: Alimentos con cafeínas Alrededor del 1% de la cafeínas que consumes se transfiere a la leche materna y los bebés tardan muco más tiempo en metabolizar la cafeína.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mejor software para Nutricionistas by Mohammad Samir - Issuu