Modesto Milanés: La inversión como elemento constructivo en dos cuentos de borges

Page 1

LA INVERSIÓN COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO EN DOS CUENTOS DE BORGES

Quizás junto a los recursos de la abismación y el texto en el texto, la inversión —tanto a nivel temático como constructivo— sea el procedimiento que más puede encontrarse en los cuentos de Borges. Consciente o inconscientemente asociada a la paradoja y al oxímoron, la inversión es también el sello distintivo de una narrativa empeñada en demostrar la esencial irrealidad del mundo en que vivimos. Así, no es infrecuente asociar la narrativa de Borges con esas dicotomías intercambiables y finalmente confundidas del traidor y del héroe, de los teólogos contendientes que son uno solo, del perseguidor perseguido, del valeroso y el cobarde, del soñador soñado, del razonador atrapado y destruido por su propia razón. Sin embargo, y a pesar de su abundancia, la inversión constituye muchas veces sólo un elemento temático y no —como algunos críticos han señalado— un procedimiento formal, constructivo.1 1

Cfr: Jaime Alazraki: Versiones. Inversiones. Reversiones. El espejo como modelo estructural del relato en los cuentos de Borges, Madrid, Gredos, 1977.

43

ESCALA CRÍTICA.indd 43

11/08/2009 15:19:44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.