Comunicado MNR - Crisis en el sector Justicia

Page 1

¡EL PUEBLO LES DIO EL PODER Y EL PUEBLO DEBE QUITÁRSELOS! “UNA JUSTICIA SOMETIDA AL PODER POLITICO, AL PODER ECONOMICO Y A LAS MAFIAS, NO ES JUSTICIA”

El partido Movimiento Nueva República, frente a la crisis nacional

EXPRESA Que el asalto a la justicia y la independencia judicial que en el reciente proceso de elección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Cortes de Apelaciones han llevado a cabo los partidos políticos PATRIOTA, LIDER, UNE, CREO, TODOS y el resto de partidos que a su sabor y antojo “se repartieron la justicia guatemalteca” con el ánimo de granjearse impunidad y prebendas, en contubernio con las Comisiones de Postulación, es inaceptable.

Que la Justicia, el Estado de Derecho y la República no pueden estar sometidos al poder político, al poder económico o a las mafias, y que la división de poderes, la independencia judicial, la ética profesional y la meritocracia deben ser los pilares del Sistema de Justicia guatemalteco.

Que la suspensión del proceso de postulación relacionado por parte de la Corte de Constitucionalidad, constituye un fallo histórico sin precedentes y es una salvaguarda de los intereses democráticos y del Estado de Derecho.

Que es preciso reconocer el valor y trascendencia que ha tenido en este proceso, el movimiento conocido como la “rebelión de los jueces”, que ha sido encabezado por la Magistrada Claudia Lissete Escobar Mejía. Este proceso debe ser respaldado.

Que la grave denuncia presentada ante la Comisión Internacional en Contra de la Impunidad –CICIG–, por parte de la Magistrada Claudia Lissete Escobar Mejía,en contra del actual Diputado y representante electo del Congreso ante la Junta Monetaria, y que involucra a la Vicepresidenta de la República, Ingrid Roxana Baldetti Elías, debe ser motivo de una objetiva investigación penal por parte de la CICIG y el Ministerio público ya que refleja de cuerpo entero la fragilidad de la independencia judicial en Guatemala.


Frente a la grave crisis nacional 

EXIGIMOS Que la Corte de Constitucionalidad se mantenga firme en sus decisiones salvaguardando la Independencia Judicial, el Estado de Derecho y la República.

Que para garantizar la transparencia, la legalidad y la independencia judicial se debe repetir el proceso de selección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de Salas de Apelaciones desde su inicio.

Que ante la eventualidad de un nuevo proceso de selección, los comisionados que actuaron en el proceso provisionalmente suspendido, tanto en la Comisión de Postulación de Corte Suprema de Justicia como de Salas de Apelaciones , por no garantizar objetividad y transparencia, RENUNCIEN a sus cargos, y que su lugar sea ocupado por quienes legalmente se encuentren facultados o deban sustituirlos. Ni uno solo de los actuales comisionados debe seguir conociendo.

Que la Comisión Internacional en Contra de la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público, investiguen a profundidad la denuncia presentada por la magistrada Claudia Lissete Escobar Mejía, en contra del diputado Gudy Rivera y de la Vicepresidenta de la República, Ingrid Roxana Baldetti Elías.

Que en tanto se realice la investigación del caso, para garantizar una investigación efectiva y que no exista obstrucción a la justicia, el Diputado Gudy Rivera se separe de su cargo como diputado y como representante del Congreso de la República ante la Junta Monetaria.

Que la sociedad guatemalteca luche por una Reforma Constitucional en la que se garantice un nuevo sistema de elección de Magistrados a la Corte Suprema de Justicia, la carrera judicial para Magistrados de Salas y el apartamiento de dicho proceso de la academia y el Colegio de Abogados. Que esta Reforma Constitucional también establezca un nuevo proceso de elección de Contralor General de Cuentas, Fiscal General y Jefe del Ministerio Público y de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad. Con voluntad política estas reformas se pueden lograr. LIC. RODOLFO ANIBAL GARCÍA HERNÁNDEZ SECRETARIO GENERAL-COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL PARTIDO MOVIMIENTO NUEVA REPUBLICA -MNR-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.