
CATÁLOGO GENERAL 2024
PISOS MADERA DE INGENIERÍA


Las siguientes convenciones corresponden a propiedades y/o caracteristicas de nuestros productos
Unión permanente de capas de Plywood y madera maciza en una estructura entrecruzada.
Alta resistencia, durabilidad y son 100% naturales.
Fácil instalación, y si se pueden pulir dependiendo del espesor de su capa superior.
Gran dureza y esta diseñada para tener una fuerza superior. Evita cambio por temperatura o humedad.
Varian según la cantidad de capas de madera y la terminación.
CAPA 1 Madera Noble
CAPA 2 Cuerpo de Madera o HDF
CAPA 3 Capa Inferior (Madera o Melamina)
Dada su construcción se pueden fabricar pisos de ingeniería en diferentes tipos de especie y formatos de tabla (espesor, ancho y largo), comparado con el piso sólido.
Amplia gama de productos que se adaptan fácilmente al diseño de los diferentes ambientes.
Resistencia
Resiste mejor las tensiones causadas por los cambios de temperatura y humedad del ambiente en comparación con el piso de madera sólido, lo cual permite fabricar e instalar listones de mayor formato dada su estabilidad dimensional.
Fácil mantenimiento y limpieza.
Eficiente calefacción en pisos radiantes. Dada su estabilidad dimensional y posibilidad de elegir un piso de menor espesor, el piso de ingeniería produce una menor resistencia al traspaso de calefacción por piso radiante en comparación con el piso sólido.
El tiempo destinado para instalar el piso de ingeniería es varias veces más rápido que el destinado para la instalación de un piso sólido y puede pisarse casi inmediatamente después de haber sido instalado.
Esto se debe a que el Piso de Ingeniería viene con el acabado superficial terminado y listo de fábrica, y no requiere pulir, ni tampoco vitrificar con varias manos de barniz en la obra misma como es el caso del piso sólido que se comercializa comúnmente.
Instalación limpia evitando demoliciones y/o retiro de materiales, optimizando costos de instalación.
La superficie puede ser transitada casi que inmediatamente.
Garantiza una perfecta unión entre los listones en los cuatro lados y reduce el riesgo de deformación entre ellos.
Sustentable
Dada su construcción los pisos de ingeniería se consideran más ecológicos pues contribuyen al uso sustentable de los bosques y plantaciones forestales, disminuyendo el uso de especies de crecimiento más lento y aumenta la vida útil de especies de rápido crecimiento que forman parte de las capas de madera de contrachapado.
APARIENCIA
ACABADO
MANTENIMIENTO
RESISTENCIA
COMPORTAMIENTO LUZ SOLAR
LACA SATINADA LACA MATE ACEITE NATURAL
Ligeramente Brillante Menos Brillante Menos Brillante
Acabado Suave Elegante y Natural Clásico y Natural Bajo mantenimiento
El aceite debe volver aplicarse con más frecuencia que la laca
Alta resistencia a salpicaduras y arañazos. Baja resistencia a salpicaduras y arañazos.
Retardan los efectos de cambio de color de la luz solar mucho más que los suelos aceitados
Menor protección contra la luz solar y su piso cambiará de color mucho más rápido que los pisos lacados
CARACTERÍSTICA AB ABC ABCD CD
APARIENCIA
APARIENCIA
CONTENIDO DE SAVIA
VARIACIÓN DE COLOR
Prime Grade Centro del tronco Select Grade Natural Grade Mill Run Rustic Grade
Uniforme y tiene muy pocos nudos
Contiene algunos nudos
Contiene regular de nudos Presencia elevada de nuedos y rellenos
Muy Bajo Leve Regular Elevado
Mínimo, aspecto uniforme Leve Regular Elevado
Oak Slamed | Reims | Natif | Lamett
Los pisos de madera de ingeniería se componen de tableros de plywood que son efectivamente adheridos capa tras capa. Estas tablas se rematan con una laminilla o capa superior de madera maciza, que es lo que hace que los suelos de madera sintética se vean como madera maciza.
SKU: 026069
14 X 190 X 1900 mm
Grosor capa de uso: 3 mm
Acabado: aceite
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 027646
14 X 190 X 1900 mm
Grosor capa de uso: 3 mm
Acabado: laca
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 025241
14 X 190 X 1900 mm
Grosor capa de uso: 3 mm
Acabado: laca
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 025241
SKU: 027646
SKU: 026069
14 X 190 X 1900 mm
Acabado: aceite
Grosor capa de uso: 3 mm
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 028973
14 X 220 X 2200 mm
Grosor capa de uso: 3 mm
Acabado: aceite
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Elegante
SKU: 028326
SKU: 028325
14 X 220 X 2200 mm
Grosor capa de uso: 3 mm
Acabado: aceite
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Elegante
14 X 190 X 1900 mm
Grosor capa de uso: 3 mm
Acabado: aceite
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Elegante
SKU: 028676
14 X 190 X 1900 mm
Grosor capa de uso: 3 mm
Acabado: aceite
Tráfico residencial: general
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 028323
SKU: 028326
SKU: 028676
SKU: 028325
SKU: 035850
10 X 125 X 1200 mm
Grosor capa de uso: 1.2 mm
Capa de uso: roble
Acabado: aceite
Tráfico residencial: moderado
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 035849
12 X 120 X 1200 mm
Grosor capa de uso: 1.2 mm
Capa de uso: small lift acacia
Acabado: aceite
Tráfico residencial: moderado
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 058810
10 X 125 X 400-1200 mm
Grosor capa de uso: 1.2 mm
Capa de uso: small lift
Acabado: aceite
Tráfico residencial: moderado
Apariencia: ABCD - Rústico
SKU: 035850
SKU: 035849
SKU: 058810
Durante el almacenamiento en obra del revestimiento de piso madera de ingeniería se recomienta seguir las siguientes recomendaciones:
La aclimatación del producto es necesaria y debe efectuarse en los recintos a instalar, estos deben estar cubiertos y cerrados con sus puertas y ventanas debidamente instaladas durante un periodo de 48 horas previo a la instalación, idealmente a una temperatura entre 18°C y 30°C y una humedad relativa de 40% a 70%.
Abra las aletas laterales de la caja para permitir la circulación de aire dentro de la misma.
Mantenga en obra las cajas en la posición horizontal y hasta 10 cajas una sobre otra sobre una superficie plana, para evitar que las placas se deformen.
No situar las cajas directamente al suelo, utilice un catón resistente o algún tipo de protección como por ejemplo pallets para dicho fin.
Se deberá tener especial precaución en la manipulación del producto desde un punto a otro, un inadecuado manejo puede ocasionar daños que comprometan los ensambles click del piso.
Tienen un buen comportamiento en habitaciones interiores y todo tipo de recinto. NO expuesto a la humedad directa, como son baños, cocinas y terrazas.
Pueden ser instalados sobre cualquier losa, concreto liso, limpio y sin irregularidades o contrapisos (madera o baldosas), siempre que cuenten con una adecuada barrera de humedad.
Limpieza Total:
Se debe asegurar aspirar o barrer muy bien el piso para dejarlo libre de cualquier residuo, polvo o piedras antes de iniciar el proceso de instalación.
Tip: La placa al estar libre de cualquier suciedad o residuo, al instalar el piso flotado laminado tendrá la movilidad para liberar la presión sobre el clic y se previene un rompimiento.
Nivelación de la Superficie: Máximo 3mm en 3 metros
Tip: Con esta nivelación se previenen los problemas de estabilidad dimensional en la instalación. Un mayor desnivel puede provocar que las piezas se partan o separen.
Por la forma en que colocamos las lamas sobre la superficie base, lo podemos instalar como la imagen siguiente pero, también debemos tener presente el sentido de la colocación.
Desde el punto de vista estético, debe considerarse la orientación de los elementos del suelo, la luz incidente y ángulo de visión pueden influir significativamente en la percepción de las dimensiones y de la perspectiva del espacio.
Desde el punto de vista funcional se recomienda la instalación en el sentido paralelo a la pared más larga de la habitación, aquí la tabla se mueve menos en el sentido longitudinal que al ancho, esto tiene especial importancia en los recintos largos y estrechos, tales como vestíbulos y pasillos.
Tip: Si quieres aumentar la sensación de espacio en la vivienda, es conveniente que las lamas estén en la misma dirección que sigue la luz al entrar por la ventana, en el caso de los pasillos, en el sentido de circulación.
Juntas Perimetrales:
Se recomienda dejar una junta perimetral entre el piso madera de ingeniería y las paredes del recinto o cualquier elemento vertical estructural de al menos 1 cm.
Se recomienda dejar junta de expansión en los siguientes casos:
Cuando la dimensión del piso laminado en el sentido de longitud de los elementos es de 12m.
Cuando la dimensión del piso laminado en el sentido transversal de los elementos supere lo 8m.
Se recomienda dejar junta de expansión en los siguientes casos:
En pasos de puerta de las habitaciones.
En el umbral de las puertas de exterior.
Entre recintos adyacentes decalados.
Corte de material
Nunca cortar a la mitad:
La instalación puede quedar inestable.
Siempre instalar trabado: Instalar el 25%-30% del tamaño de la tableta.
Para evitar rayaduras por objetos punzudos o que puedan maltratar el piso SPC recomendamos instalar los protectores de piso para arrastrar objetos con tranquilidad.
Nivelada <3 mm, medido con una regla de aluminio de 3 metros lineales en todos los sentidos de la base.
Humedad de la losa no debe superar el 3%
Nivelada <3 mm, medido con una regla de aluminio de 3 metros lineales en todos los sentidos de la base.
Espesor menor a 19mm de espesor y deben estar perfectamente afianzadas a una estructura rígida de 40 x 40 cm.
Contrapisos de concreto deben estar curados, con al menos 60 días de antigüedad
La losa debe estar firme
Los tornillos deberán ser instalados con un espacio de separación de 10 a 15 cm, en forma de zigzag y con placas dispuestas de forma trabada.
Nivelada <3 mm, medido con una regla de aluminio de 3 metros lineales en todos los sentidos de la base.
Compruebe si hay piezas sueltas, fracturadas o deterioradas. En caso de encontrar una deberá ser removida y la superficie regulada
Verifique que las cerámicas se encuentren correctamente niveladas, sin resaltos.
Es necesario limpiar y retapar las uniones o canterías entre cerámicos.
Machimbre (T&G) Click
El machihembrado tradicional debe ser pegado, martillado en su lugar levemente y luego prensado con tensores especiales
Se aplica presión a en las uniones hasta que se sienta un click.
El machihembrado tradicional debe ser pegado
Se usa Manta especial con pequeñas aberturas donde se utiliza pegamento especial
Se aplica presión a en las uniones hasta que se sienta un click.
Se usa Manta especial con pequeñas aberturas donde se utiliza pegamento especial
Corrobore que el sistema haya estado apagado 48h antes del inicio de la instalación del piso.
Procure encender la calefacción una semana después de instalado el revestimiento, aumentando la temperatura gradualmente por día hasta llegar a la deseada
Verifique que las cañerías de agua caliente se encuentren como mínimo a 4 cm del nivel superior de la carpeta
La temperatura del sistema, después del piso instalado nunca deberá exceder los 27ºC.
El machihembrado tradicional debe ser pegado
Se pega directamente en la superficie.
Se aplica presión a en las uniones hasta que se sienta un click.
Se pega directamente en la superficie