Portafolio_Juliana Aparicio_2024

Page 1

PORTAFOLIO

MARIA JULIANA APARICIO ARCHILA | 2024

MARIA JULIANA APARICIO ARCHILA

ARQUITECTA

PERFIL

Arquitecta recién egresada con conocimiento y manejo de programas básicos de representación arquitectónica, habilidad para el dibujo y la redacción, con interés por la construcción sostenible y el interiorismo. Me considero una persona responsable, respetuosa, creativa, dedicada y seria, con capacidad y disposición para el aprendizaje y el trabajo en equipo.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Manejo de AutoCAD, SketchUp y Photoshop.

Conocimientos básicos de Revit, InDesign y Enscape. Herramientas ofimáticas (Word, Excel y Power Point).

REFERENCIAS

Juan Camilo Ortega Jaramillo

Estudiante de Arquitectura/ I.U. Colegio Mayor de Antioquia

ESTUDIOS

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Pregrado en Arquitectura | Agosto 2017 - Abril 2024

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Tecnología en desarrollo gráfico de proyectos de arquitectura e ingeniería | 2015 - 2017 Técnica en dibujo arquitectónico | 2013 - 2014

EXPERIENCIA LABORAL

Practicante de arquitectura COMFAMA - Equipo de proyectos de infraestructura, | Agosto, 2023 - Enero, 2024

- Diseño, dibujo y modelado de proyectos arquitectónicos.

- Realización de levantamientos arquitectónicos.

- Producción de imaginarios.

- Apoyo en el dibujo técnico arquitectónico y digitalización de planos.

- Creación de tablas en Excel para conteo y registro de áreas.

Practicante - Delineante

Grupo Constructor Santana S.A.S, | Julio, 2016 - Enero, 2017

- Dibujo arquitectónico de plantas, fachadas, secciones, redes hidrosanitarias y cortes por fachada,

- Dibujo arquitectónico de detalles constructivos de: pisos, baños, closets, cielos, puertas y ventanas.

- Modelado en SketchUp.

- Creación de tablas en Excel para: conteo y registro de áreas, conteo y clasificación de puertas y ventanas.

DATOS DE CONTACTO:

Laura Cristina Ortiz Caly

Egresada de Arquitectura/ I.U. Colegio Mayor de Antioquia

Correo electrónico: mjulianaaparicio@gmail.com maparicio@est.colmayor.edu.co

Residencia: Envigado (Antioquia, Colombia).

01 02 03

CENTRO AUDIOVISUAL PARA LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO

Proyecto académico; D IX

EDIFICIO DE USO MIXTO: NARANJAL

Proyecto académico; D VIII

ENTRE VECINDARIOS: UNIDAD VECINAL VERTICAL SOSTENIBLE

Proyecto académico; D VII

CONTENIDO

01 CENTRO AUDIOVISUAL PARA LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO PROYECTO ACADÉMICO, DISEÑO IX

Año: 2023

Localización: Puerto Berrío, Antioquia.

Área construida: 935 m2

Equipo de diseño:

Maria Juliana Aparicio Archila.

Manuela Benítez Pineda.

Juan Camilo Ortega Jaramillo.

Descripción:

Este proyecto surge de un plan maestro inicial (Puerto Berrío: Construyendo tejido social), proyectado con el fin de conectar todo el casco urbano de Puerto Berrío mediante el mejoramiento del sistema vial, la generación de espacio público de calidad y nuevos equipamientos comerciales, culturales y deportivos.

El Centro audiovisual para la innovación y el progreso se encuentra ubicado en el tramo 3 del plan maestro y es complementado por un amplio espacio público que comprende un boulevard y un parque lineal que bordea la quebrada Los indios. El centro busca promover la innovación a través de espacios para la interacción y generación de contenido audiovisual, además se incluye en su diseño la implementación de sistemas urbanos de drenaje sostenible y soluciones basadas en la naturaleza, promoviendo un adecuado manejo de aguas y una gran cantidad de vegetación.

Antioquia - Colombia Región MagdalenaAntioquia

Puerto BerríoRegión Magdalena

Casco urbanoPuerto Berrío

3 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO
Mapa: Programa urbano arquitectónico - Puerto Berrío: Construyendo tejido social
4 CENTRO AUDIOVISUAL PARA LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO
Planta urbana: Boulevard audiovisual para la innovación y el progreso

Planta urbano arquitectónica: N1, Centro audiovisual para la innovación y el progreso.

5 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO

Planta arquitectónica: N2, Centro audiovisual para la innovación y el progreso.

6 CENTRO AUDIOVISUAL PARA LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO
7 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO
Fachada sur Sección longitudinal: A - A'
8 CENTRO AUDIOVISUAL PARA LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO

Año: 2022

EDIFICIO DE USO MIXTO: PLAN PARCIAL DE NARANJAL PROYECTO ACADÉMICO, DISEÑO VIII

Localización: Medellín, Antioquia.

Área construida: 10.310 m2 (Aprox.)

Equipo de diseño:

Maria Juliana Aparicio Archila. Juan Camilo Ortega Jaramillo.

Descripción:

Este proyecto surge en base al Plan parcial de renovación urbana de Naranjal, en el barrio Laureles de Medellín.

Se trata de un edificio de uso mixto, tipo torre sobre plataforma, ubicado en el lote 7 del plan parcial. Cuenta con un total de 93 parqueaderos privados (77 para carros y 16 para motos) ubicados en el sótano y los niveles 2 y 3 de la plataforma y 48 parqueaderos públicos (38 para carros y 10 para motos) ubicados en el interior de la plataforma en el nivel 1, en el cuál también se encuentran 5 locales comerciales, una guardería, baños públicos, cuartos técnicos y la portería.

Sobre la plataforma se encuentran dos torres de apartamentos de 36 m 2 , 56 m 2 y 80 m 2 que suman un total de 77 viviendas, también se aprovecha el nivel 4 para la generación de zonas colectivas que comprenden gimnasio, lavandería, salón social y baños, además de zonas de piscina, estancia y recreación infantil.

9 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO
02
Planta urbana general: Plan parcial de renovación urbana de Naranjal Antioquia - Colombia Medellín - Antioquia Laureles - Medellín
10 EDIFICIO DE USO MIXTO: NARANJAL
Planta arquitectónica: N1, Edificio mixto - Naranjal

Planta arquitectónica: N4, Edificio mixto - Naranjal

Planta arquitectónica típica en torre (N: 5 - 17)

11 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO
12 EDIFICIO DE USO MIXTO: NARANJAL
Planta arquitectónica: Agrupación de viviendas N5 Corte por fachada: N1 y N2
13 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO
Sección transversal: A - A' Fachada Oeste
14 EDIFICIO DE USO MIXTO: NARANJAL

Año: 2022

ENTRE VECINDARIOS: UNIDAD VECINAL VERTICAL SOSTENIBLE PROYECTO ACADÉMICO, DISEÑO VII

Localización: Lote hipotético (Pend. 10%)

Área terreno: 12.800 m2 (Aprox.)

Célula base: 4 m x 4 m

Equipo de diseño:

Maria Juliana Aparicio Archila.

Juan Camilo Ortega Jaramillo.

Descripción:

El edificio es ordenado por un patio central que potencia el encuentro y las relaciones vecinales, que tienen lugar también en las diversas terrazas, huertas, comedores comunales, estancias, entre otras; las cuales se conectan a través de una circulación principal que serpentea por todo el proyecto, permitiendo así un recorrido continuo por los 5 vecindarios que componen el proyecto. Pensando en un proyecto que funcione más como una pequeña ciudad autosostenible, se disponen cubiertas recolectoras de aguas lluvias, paneles solares en cubiertas y fachadas, además de huertas que permitirán el abastecimiento a todos los habitantes del proyecto, que también representan diversidad, pudiendo tratarse de familias que van de 1 hasta 8 personas. De esta manera se obtiene un proyecto que cuenta con 48 dotaciones, 4 tipologías de vivienda que se distribuyen por todo el proyecto completando una totalidad de 2340 residencias y múltiples zonas de estancia donde la circulación se engrosa para potenciar las relaciones vecinales.

Esquemas: agrupaciones a partir de célula base.

Tipología 1.1

(1 a 3 usuarios)

Tipología 1.2

(1 a 3 usuarios)

Tipología 3.1

(5 a 8 usuarios)

Tipología 3.2

(5 a 8 usuarios)

Tipología 2.1

(4 a 6 usuarios)

Tipología 2.2

(4 a 6 usuarios)

Tipología 4.1

(6 a 10 usuarios)

Tipología 4.2

(6 a 10 usuarios)

15 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO 03
Tipo 4: 96 m2 Tipo
3: 80 m2
Tipo 2: 64 m2 Tipo 1: 48 m2
16 ENTRE VECINDARIOS: UVVS
Nivel 12 Nivel 17 Nivel 24 Nivel 33 Nivel 42 Nivel 50 Nivel 23 Nivel 31 Nivel 10 Nivel 16 Nivel 6 Nivel 15 Nivel 20 Nivel 28 Nivel 35 Nivel 43 Nivel 52 Nivel 57
esquemáticas: Agrupación de viviendas en niveles superiores Nivel 40
Planta arquitectónica: Nivel de acceso
Plantas

Diagrama: Prácticas colectivas solidarias.

Esquema: Relaciones entre vecindarios.

Diagrama: Relaciones entre vecindarios.

Esquema: Lógica formal.

Esquema: Ubicación vecindarios

Esquema: Equipamientos y circulación principal.

Esquema: iluminación y ventilación.

Esquema: Vegetación y recurso hídrico.

17 PORTAFOLIO - JULIANA APARICIO
18 ENTRE VECINDARIOS: UVVS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.