¿Buscas empleo?

Page 1

¿BUSCAS EMPLEO? IES F. ASOREY | M José Carballo Vázquez | Enero 2014

Mapa Mental

Que Internet cada vez está más presente en los procesos de selección de personal es incontestable. Cada vez más empresas solicitan a sus demandantes que posean amplios conocimientos de Internet y del mundo digital. Si bien todavía es ineludible, el curriculum vitae ya no es bastante. Se hace necesario desarrollar una Marca Personal que consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno equilibrado, competitivo y cambiante.

“Gestiona tu marca personal aportando valor y debatiendo con tu comunidad”.

Entorno Personal de Aprendizaje

Pasos a seguir. 1. ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO SEMANAL. F IJARSE OBJETIVOS EN LA BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO.

Correo Electrónico

Este plan de búsqueda incluirá las acciones necesarias para conseguir los objetivos marcados. Una vez fijadas las acciones, debes planificar cuando vas hacer cada una de ellas, y cuanto tiempo dedicarás a cada etapa o fase. Te tienes que plantear metas concretas y enumerar los pasos necesarios para alcanzarlas. Buscar empleo es en sí mismo un trabajo, por lo que debes hacer una buena organización y planificación, así evitarás pérdidas de tiempo y esfuerzo y no dependes en gran medida de la suerte. Además, la persona que busca empleo tiene que adoptar una actitud positiva y activa. Crea un mapa mental para la búsqueda de empleo. Un mapa mental, es una técnica creativa, en la que relacionamos ideas con el objetivo de construir un plan de acción, plasmado en un mapa mental, que nos proporcione una visión global de lo que debemos hacer, así como las acciones concretas a realizar para alcanzar el resultado deseado, que no es otro que encontrar trabajo. Puedes utilizar herramientas en línea como MindMeister.

Infografía

2.

CAPACITARSE, ES LA CLAVE PARA EL ÉXITO

PROFESIONAL. Esto es, estar actualizados de lo que ocurre

en nuestro sector profesional, relacionarnos con personas de nuestra área temática, utilizar las redes sociales, etc. No olvides la tan referida frase “Si no estás en Internet, no existes”. a) Construye tu PLE (Personal Learning Environment) como ese mapa conceptual llevado a la acción que reúne las herramientas digitales en donde se ha de desarrollar el aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.