Revista MiZinapecuaro Agosto 2013

Page 1



¿MI MISIÓN EN ESTA VIDA? 4 NOTIZINA 6 CUENTOS E HISTORIAS: PERRO NEGRO 8 LA ÉPOCA DEL VINTAGE 10 PERFILES: FERNANDA RAFFOUL CARDIEL12 ¿SABÍAS QUE? 14

CURIOSIDADES 14 LOS OFICIOS DE MI PUEBLO: PANADEROS16

NOSTALGIA DESDE EL EXTRANJERO 18 ¡COME RICO!: LOMO DE CERDO AL PULQUE 19

TELEFONÍA MÓVIL DE 2006 A 2013 20 CLASIFICADOS 22 HUMOR GRÁFICO 22 TOP 10 MÚSICA 22


Cuál es exactamente

¿Mi Misión en esta vida? Encontrar lo que te mueva a ti; No lo que suene bonito o lo que hagan los demás.

Hemos escuchado a muchos sobre este tema, pero creo que muy pocos son los que realmente se enfocan en dedicarle tiempo y descubrir cual es esta misión, pero no solo eso…sino realmente comprometerse a vivirla. Quizás lo más difícil no es descubrir cuál es el propósito de vida o defender los valores y principios inculcados en casa, sino que efectivamente hacerlos realidad dia a dia. Quizás el pensar sobre las siguientes cuestiones, ayude a reflexionar y encontrar esa “MISIÓN” ¿Qué realmente disfrutas haciendo? ¿Qué te da alegría y dicha?

Tu misión tiene que ser un reflejo de esto. (De ti) ¿Qué dejaremos detrás de nosotros? ¿Cuáles han sido los mejores ¿Cuál es nuestro legado? momentos en tu vida, En la última semana, en el último Definirte quien eres, encontrar ideales pequeños que se mes? convertirán en nuestra misión, Entonces ¿cómo definir qué es es aquello a lo que aspiramos lo que realmente queremos? y nos hace plenos, Él cómo y el Pensar sobre lo que realmente qué hacemos para desarrollar nos motiva, quizás sea un nuestra misión, una vez que la parámetros para descubrir tengas te invito para que te esta misión, Como y en qué la repitas cada dia, la sientas, quieres contribuir, ya sea con la digas frente a un espejo y tu familia, trabajo, ciudad, salgas a vivirla y tal vez si estas sociedad y mundo. Saber qué líneas te han movido algo…. es lo que realmente te motiva te aseguro que ya estás en y te mueve; si ya sé que es muy camino de buscar esa misión difícil en estos tiempos tener para vivirla… confianza en las personas, Y quizás me cuentes como te ¿pero? Si no somos nosotros, fue…. nadie nos va a venir a decir Hasta la próxima… cómo y qué hacer…

AJ



AVISO IMPORTANTE Última fecha para tramitar la

CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR 15 de octubre de 2013

Hasta la fecha en este año son 154 jóvenes de Zinapécuaro, los que han realizado su trámite, informó el Secretario, Alejandro Sierra Rodríguez.

El DIF de Zinapécuaro apoya a comunidades vulnerables

En la comunidad de Las Cruces, la presidenta del DIF Municipal, Rosalía Escobedo Cárdenas, hizo entrega entre los pobladores, de cobijas, ropa y galletas, con el fin de paliar un poco las necesidades de nuestra gente que vive en las poblaciones mas alejadas y marginadas.

Requisitos:

1.- Acta de nacimiento original y una copia. 2.- Comprobante de domicilio, credencial de elector (recibo de luz, teléfono, predial, agua, etc.) con una copia. 3.- Comprobante de grado máximo de estudios realizados, original y una copia. 4.- Copia fotostática de la CURP. 5.- 4 Fotografías tamaño cartilla de 35 x 45 MM. (Papel Mate de Revelado); de frente, blanco y negro con fondo blanco, sin barba, sin bigote, patillas normales, sin tocado (gorra, sombrero, etc.), sin cadenas, sin aretes, con playera blanca y pelo corto, no corte de mesita). (Las Fotografías digitales o al minuto no serán aceptadas).

NOTA:

LA INSCRIPCIÓN ES DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 2:00 P.M. EN LA OFICINA DE LA SECRETARÍA MUNICIPAL.

¿DESEAS TERMINAR LA PREPA? La Dirección de Desarrollo Social, por conducto de su Directora, Q.F.B. MÉRIDA MONSERRAT ROMERO MENDEZ, te invita a terminarla casi gratis:

- Sin costo de Inscripción - Sin pago de mensualidades - Tan solo $56.50 por examen REQUISITOS PARA LA INCRIPCIÓN: -Credencial del IFE -CURP -Acta de nacimiento -Certificado de Secundaria o en su caso certificado parcial de Prepa. -2 fotos tamaño infantil.

ALEJANDRO SIERRA R. Secretario del Ayuntamiento

Si te decides, presentate con esta documentación en las oficinas de Desarrollo Social en la presidencia municipal de Zinapécuaro, a un lado de Sindicatura.



CUENTOS E HISTORIAS El PERRO NEGRO

Hola a todos, gracias por su preferencia, seguimos trabajando duro para entregarles una revista con mucho contenido y no solo un libro de anuncios. Hoy les traigo una gran historia, la escribí en primera persona para que sea más realista, es decir, tal y como me la contaron te la cuento: Todo comenzó una noche al salir del ensayo, nos quedamos con mis compañeros a tomar algo después de hora y hablar de nuestras vidas. Entre charlas y cigarros me di cuenta que la hora había pasado, entonces decidí dejar a mis compañeros y regresar a mi casa. Observe mi reloj que marcaba las 1:20 am, nadie de los que estábamos, vivía por mi rumbo ni se dirigía cerca de ahí, decidí emprender mi camino a casa caminando por el lugar más seguro que había. Con la grata compañía de la música lenta, colocando mis auriculares comenzó la marcha, el viaje se tornaba cansado y por eso decidí tomar un atajo. Observando mi reloj nuevamente, siendo las 2:09 am, note que la hora había pasado rápido desde mi partida pero como ello no importaba seguí mi rumbo hacia delante, cabizbajo y serio con la música en mis oídos. en la noche estrellada comenzó a sentir mucho frio y saqué un abrigo que llevaba en la mochila, terminaba de poner mi atuendo cuando pude ver que alguien doblaba en la esquina sigilosamente; acercándose a pasos grandes, eh de ahí que lo vi parado enfrente mío balbuceando algo, sin escandalizarme saque mis auriculares y me pregunto; ¿Me convidarías fuego? mis palabras cortas y certeras dieron el ok, metí mis manos en el bolsillo y se lo ofrecí deprisa, al terminar de encender su cigarrillo y con una sonrisa en sus labios volvió a interrogar; - Parece que va a llover esta noche no? sonriente también respondí sutilmente, - no creo, todavía quedan algunas estrellas. Alejándonos y colocando mis auriculares nuevamente voltee la mirada hacia atrás pero el sujeto ya había desaparecido. La duda me forzó a mirar al cielo y comprobé que las nubes lo cubrían por completo y los relámpagos resplandecían sobre él.

Apresure mis pasos, ya que mi reloj macaban las 3:45 am cansado de caminar, doble por una calle que nunca había prestado tanto atención parecía larga y oscura pero me ponía bien saber que ya no faltaba mucho. En mitad de la calle comenzó a llover a cantaros y de repente la música se detuvo por completo, saque mi celular y estaba apagado fue ahí cuando escuche el ladrido de un perro muy grande, era tan fuerte que sus gruñidos hicieron que mi cuerpo sienta el temor de la noche, me apresure hacia el final de la calle sin querer observar, de reojo lo alcance a ver en la otra equina era enorme, quizás el más grande que haya visto en mi vida y me miraba fijamente. Sentí que un gran miedo me recorría todo el cuerpo, un perro negro criollo, tan grande no puede ser, quizás sin exagerar era del tamaño de un asno. Observe su cuerpo esquelético y su rostro desfigurado y mojado, asustado y agitado perdí la razón y comencé a correr!! corrí muchos metros sin mirar atrás hasta darme cuenta que estaba en la esquina de mi casa, agitado vuelvo a observar mi reloj que señalaban las 4:50 am más calmo al saber que estaba a punto de llegar, comencé a caminar más lento pero los nervios aun invadían mi cuerpo, mis temblorosas manos buscaban las llaves sin poder controlarlas.. Abriendo las puertas hasta mi habitación en donde me calmaría por completo, me quede sentado en mi cama en silencio solo con el sonido del segundero del reloj de la habitación notando que marcaban... las 2:10 am... Mis nervios jugaban una mala pasada esta noche, solo para saber que no estoy loco mire el reloj de mi mano y marcaban las 2:11 am... abrumado por la situación intente encenderme un cigarrillo pero me di cuenta que no tenía mi encendedor. Trate pensando en todo, encontrar lo lógico a esta noche pero quizás no haya una explicación lógica para las locuras de la noche.

LERNEX



La Época del

Vintage

En otras palabras, todo lo que tenga que ver con la creatividad y con la idea de que algo de épocas pasadas es recreado o reutilizado en el presente.

El término vintage es un término de uso relativamente reciente que sirve para designar a estilos de moda o diseño que basan sus características principales en la recreación de elementos de estilos pasados, de otras décadas, con algún retoque o elemento de creatividad propio.

Debido al constante evolucionar de la sociedad, la vuelta a elementos que en otras épocas causaron furor es algo común y hasta comprensible si se tiene en cuenta que a medida que pasa el tiempo los gustos, los intereses, la búsqueda de novedades y la originalidad son cosas que cambian fácilmente y van desde y hacia polos Asi que ahora podemos opuestos. ponernos el saco arrumbado del Tio o la blusa de la Abuela Así, es común ver en la y decir como Maklenmore y moda que se vuelven a Ryan Williams en Thrift Shop: usar prendas, estampados “I wear your granddad’s o estilos que pocos años clothes, I look incredible atrás se criticaban y (Llevo puesta la ropa de tu se consideraban muy abuelo, me veo increíble)”. pasados de moda. Bruno Mars, Capital Cities, The Computers, Natalia Lafourcade y hasta Café Tacvba han recurrido a este estilo tanto en su imagen personal como en D.M. Gamaliel Caballero sus videos.

Desde los filtros que le dan ese aire antiguo a tu ultima foto en instagram hasta el más reciente video de Lana del Rey, nos hace mirar atrás, a echar un vistazo al álbum familiar que nos lleva hacia un viaje a décadas pasadas, lo “anticuado y viejo” está de vuelta, nos encontramos en la época del Vintage.

Si bien el término se puede aplicar a cualquier tipo de producto o elemento, es más común escuchar que algo es vintage cuando se habla de fenómenos tales como la moda, el diseño de interiores, el diseño industrial, la publicidad, el cabello o el maquillaje, la música, etc.



María Fernanda Raffoul Cardiel es una linda chica de 16 años edad que estudia en la Preparatoria Gral. Lázaro Cárdenas. Nos compartió sus metas a corto y mediano plazo: terminar sus estudios de preparatoria e ingresar a la universidad. Se describe así misma como sencilla, alegre, divertida y amigable. Entre sus pasatiempos nos dijo que le gusta hacer ejercicio, dibujar, ver películas y estar con mi familia y amigos. Se describe así misma como sencilla, alegre, divertida y amigable. Entre sus pasatiempos nos dijo que le gusta hacer ejercicio, dibujar, ver películas y estar con mi familia y amigos. La frase que lleva siempre presente es, “La prosperidad se mide, no por lo que uno tiene sino por lo que uno da” -Wayne Myers. Lo que es lo que más le gusta de Zinapécuaro es su gente y clima además nos comentó que para mejorar nuestro municipio ella propondría que se construyera un centro deportivo gratuito para así fomentar la cultura deportiva. Comida Favorita: Japonesa Colores: Aqua y verde Libro: Ghostgirl


Maquillaje y Peinado: Andrea Paola Ramírez Ocaña Asesor de imagen: D.M. Gamaliel Caballero Fotografías: Javier & Adrián Zavala


CURIOSIDADES:

¿Cuál es el origen de la palabra tocayo?

Cuando están ovulando, las mujeres eligen ropa más sensual. El número 5 se pronuncia “ja” en tailandés así que “555” es el argot para “jajaja” Si un paciente moría en la antigua China, los familiares colgaban una lámpara en la puerta del médico para “protestar”.. Comer pescado durante el embarazo favorece el desarrollo neurológico del niño. Es más probable que una persona muera por un golpe de un corcho de Champagne que por una picadura de una araña venenosa. Los pulpos machos no se aparean con la primera que se les cruza en su camino. ¡Son selectivos! La misa negra es una práctica común entre los adoradores de Satán. Generalmente su rito consiste en parodiar a la misa cristiana. Los celos de las mujeres son emocionales, los de los hombres son sexuales. El movimiento sexy que tienen las mujeres en las caderas se debe a la transformación de estas para facilitar el parto.

Esta palabra se utiliza cuando encontramos a dos personas con el mismo nombre, pero ¿por qué?, para responder encontramos 2 hipótesis, pero tendrás que elegir cuál te convence más. La primera tiene que ver con los nahuátl, que en su idioma se utiliza la palabra “caitl” para referirse al nombre de una persona y el prefijo “to” para designar lo que es nuestro. Y ya que la pronunciación de la tl se les dificultaba a los extranjeros se españolizó quedando entonces: to+cayo = nuestro +nombre. Por otro lado hay quienes debaten esta idea por el hecho de que creen que ya se utilizaba esta palabra antes de que los españoles colonizaran las tierras aztecas. Así que la otra teoría tiene que ver con las tradiciones pre-matrimoniales de los romanos. Se dice que cuando la novia llegaba a casa del novio él le preguntaba cómo se llamaba y ella tenía que responder: “Ubi tu Cayus, ibi ego Caya”(que traducido significa dónde tu seas Cayo, yo seré Caya).

75 % de los accidentes de aviación ocurren por errores humanos.

Aunque esta última se pone en tela de juicio pues no se pasó a otras lenguas basadas en la lengua romana.

El cuerpo demora aproximadamente 15 horas para eliminar el alcohol ingerido.

Una de las muchas curiosidades que encontramos en el lenguaje.

Quienes duermen menos tienden a comer más al día siguiente.



LOS OFICIOS DE MI PUEBLO: LOS PANADEROS

Hoy toca el turno a uno de los oficios que le han dado fama nacional y mundial a Zinapécuaro, me refiero al oficio de PANADERO, en muchos lados se habla muy bien del pan de nuestro bello pueblo, y es que es tan singular el sabor y su hechura que no tiene igual, podrán parecerse pero nunca igualados los Maestros Panaderos de nuestra localidad, pero vamos con un poco de historia sobre este bello y noble oficio: Desde hace muchos años el pan ha ido tomando lugar como base de la alimentación humana, desde sus formas más primitivas y diversos cereales! A partir de la edad media es donde se va formando la profesión del panadero, veamos este extracto de historia. Durante la Edad Media (a partir del siglo VI) se establece en las grandes ciudades europeas la profesión de panadero, así que no resulta extraño encontrar en esta época varios panaderos en los barrios de las ciudades más pobladas. En las ciudades medievales se prohíbe trabajar de noche, pero los panaderos están exentos de esta ley. Carlomagno cuida que el número de panaderos permanezca constante en las ciudades de su imperio y hace vigilar la higiene de sus establecimientos. Durante el medievo, las panaderías van incorporando poco a poco los hornos de leña en los que preparan el pan. Al comienzo eran instalaciones alejadas de las zonas habitadas (generalmente cerca de un río), a causa del peligro de incendio que suponían, debido en parte a que la arquitectura medieval empleaba mucha madera. Ahora bien ya en nuestro pueblo se habla del tradicional pan de carreta (el fallo, el sobado, las semas, etc.) y era conocido así porque era transportado desde aquí hasta la costa del estado o al centro de la república, en carretas, y a pesar de las largas jornadas el pan llegaba listo y en excelente estado para degustarse. De los primeros grandes Maestros Panaderos del pueblo de los que me han contado, pues Don Atenogenes Valdez el cual tenía su amasijo ahí en la calle Melchor Ocampo casi frente a

la Escondida, muchos aún recuerdan su pan alto, el pan de agua, las semas y los seises (Por cierto platicaba la abuela que todos, acudían con Doña Josefa, la esposa de Don Atenogenes a comprar los costales de Manta para sabanas, pañales y calzones). Don Antonio y Don Valente Mora, con sus esponjas, el pan cortado o de agua (que por cierto muchos acostumbrábamos a comer con nieve de vainilla, sobre todo ahí con Don Cheto Hernández en la esquina frente a los portales) Don José Morales que también fue Maestro Panadero, Don Gabino Bermúdez con su incomparable pan de huevo, la panificadora Azteca de Don Mariano Cardiel e hijos, Don Cándido Hernández que hasta hoy nos sigue deleitando con su sabroso Pan. Precisamente de los de hoy, la Panificadora de Dino, Toño Mojica y su pan de la “Chiquita”, la Panadería de Don Cuco Zendejas e hijos, Bricio Pérez y su pan del “Batan”. El buen amigo Elías Zavala que fue trabajador de Don Antonio Mora y que sigue preparando el rico pan al estilo de la vieja escuela haya en frente de la secundaria de las madres, en fin son solo algunos de los muchos y buenos maestros panaderos que le han dado fama a nuestro querido pueblo, he de comentar que alguna vez cuando un servidor trabajo en la central de abastos en la Ciudad de México, un día un señor gritaba “”lleveloooo, ricoooo pan de Zinapecuaroooo, ricooo paan de Michoacan”” No me supo decir el señor donde lo compraba pero efectivamente era pan de aquí, ese dia desayune Pan con algunas lágrimas por el recuerdo y se dé buena fuente que gente de Zinapécuaro, prepara pan en lugares de E.U. En fin sigamos degustando el rico pan que nos ofrecen nuestros panaderos y así le damos trabajo a muchísima gente. Para la próxima si Dios nos permite, vamos a hacerle un homenaje a uno de los oficios ya casi extintos en el pueblo el de los Arrieros que eran precisamente los que surtían de leña a todas las panificadoras del pueblo, claro antes de que fuera prohibido trabajar con leña sobre todo en el centro del pueblo y que los Maestros panaderos decidieran comenzar a trabajar con Gas, en fin, hasta la próxima amigos.



Nostalgia Desde El

Extranjero CALLE PUEBLITA Calle Pueblita de Zinapécuaro Michoacán que nostalgia al volverte a mirar son sentimientos encontrados de tristeza y felicidad pues en tu calle empedrada que ahora pavimentada esta comenzó a dar mis primeros pasos y con mis amigos jugar Juan Tapia, Ernesto Rangel, y muchos más nunca podría acabar esos partidos de futbol que solíamos jugar cuando niños se acuerdan la Moris, cuantos balones nos quiso reventar bellos recuerdos de infancia que no volverán ahora los años han pasado, ya nada es igual muchos hemos emigrado, otros se han mudado a otro lugar voy a sentir mucha tristeza al regresar todo va hacer muy distinto para mi pues mucha gente querida ya no estará ahí Mama Julia, Doña Ángela, Don Jesús, el buen Min (Fermín) mucha gente que por causas del destino con Dios se tuvieron que ir solo me queda ese bello recuerdo en mi corazón las juntas en el poste con mis Comandos el ver pasar a gente linda y buenos vecinos que ya no están quisiera regresar en un domingo para ir con la Sra. Güera para unas tostadas o tacos dorados disfrutar ver pasar la gente a cristo rey que mi Zinapécuaro quieren ir a contemplar doy gracias a tanta gente hermosa que ahí conocí Doña María Avitia, el Chaflan, Doña Senorina, Doña Lupe, José Luis García pero las recordada en mi corazón Mama Julia será difícil volver y tu presencia no mirar dios mío bendice a mi gente de mi pueblita gente hermosa que en mi corazón siempre están!

Baldo Sanchez Mora

Tels. 4433 89 53 94 y 44 33 95 16 76

Felipe Rivera S/N (esq. Con Santos Degollado) Col. Centro Zinapécuaro, Mich.


¡COME RICO!: LOMO DE CERDO AL PULQUE

8 PORCIONES

3 taza jugo de piña 1 taza crema de coco endulzada 1 caballito vodka 1 cantidad necesaria hielo 2 pieza diente de ajo 1/2 pieza cebolla 4 pieza tomate (jitomate) 2 pieza chile morita sin semillas 3 pieza chile guajillo sin semillas 2 pieza chile ancho sin semillas 2 taza agua caliente 1/2 taza pulque natural 1 taza caldo de pollo 1/4 taza endulzante sin calorías granulado 1 pizca sal 1 pizca pimienta 1 lomo de cerdo 3 cucharada aceite Tiempo: 40 Mins. Calorías: 262 Kcal. Dificultad: Medio

Precalienta tu horno a 180 ºC. En un comal asa los ajos, cebolla, tomates y chiles, ya que estén bien asados, hidrata los chiles en agua, pasa todo a tu licuadora junto con el pulque, caldo, endulzante sin calorías, un toque de sal y pimienta, mezcla perfectamente. Dale un toque de sal y pimienta al lomo, calienta el aceite en un sartén, sella por cada lado, a que esté bien dorado, pasa a una charola para horno honda, tírale la salsa y mete a tu horno hasta que se cueza totalmente.

En esta ocasión en nuestra sección 10 puntos te traemos: 10 CONSEJOS PARA ALIVIAR EL TRABAJO Y ELIMINAR EL ESTRÉS Todas las personas que trabajan en un momento determinado sienten cansancio de su trabajo, aburrimiento o lo que es peor el estrés es la enfermedad (muchos científicos la tildan como tal) del siglo XXI, y es lo que esta produciendo tantas complicaciones en la salud de las personas. Sin duda alguna el estrés es de los males más peligrosos, una personas estresada no piensa ni actúa bien. 1- Cuando tengas problemas, respira hondo

5- Sal de tu espacio de trabajo en ocasiones

2- Elimina las interrupciones en el trabajo

7- Caminar un poco

3- Piensa y luego actúa

8- Escucha música si puedes

En el trabajo muchas veces tenemos complicaciones o circunstancias difíciles, si llegas a pasar por algo así lo mejor es respirar hondo y espera varios minutos antes de tomar una decisión y recuerda que la prisa no es buena. No es precisamente eliminar, pero si que debes prescindir de dichos actos, cuando trabajes no entres a redes sociales como Facebook o Twitter, debes concentrarse en lo que haces y luego tendrás tiempo para el ocio. Cuando tienes problemas intentas solucionarlos de la forma más rápido posible, pero la verdad es que este método lo único que hace es que causa tensión en tu cuerpo por estar siempre en prisa, por ello ante un problema o cualquier otra cosa lo que debes hacer es pensar y luego pensar, y de último debes actuar.

4- Intenta reír

Aunque parezca loco, lo cierto es que al reír por cualquier razón ya sea un chiste o un vídeo que vemos en internet, liberas mucha tensión y el celebro entiende que estas relajado y él se relaja también.

5- Planifica tu día

Si tienes un trabajo que debes hacer muchas cosas y todas diferentes, debes planificarte para hacer las cosas bien.

En el trabajo muchas veces tenemos complicaciones o circunstancias difíciles, si llegas a pasar por algo así lo mejor es respirar hondo y espera varios minutos antes de tomar una decisión y recuerda que la prisa no es buena. No solo en lo físico te ayuda, sino que te distrae y por ende evita de forma efectiva el estrés, puedes hacerlo en las instalaciones de la empresa en donde trabajas o en tu misma área. No solo la música que te gusta, debes buscar música que te relaje y con ritmos suaves, eso ayuda a relajar tu cuerpo y tu mente, claro debes hacerlo si tu trabajo te lo permite.

9- Mantén tu escritorio limpio

En ocasiones es común ver a las personas con un escritorio lleno de papeles, y eso aunque no lo parezca lo único que causa es tensión a la larga por no tener todo organizado.

10- Lo más importante, come bien

Lo más importante para evitar el estrés es comer bien, una buena nutrición te garantiza un cuerpo sano y con eso ya tienes la mitad del problema resuelto.


Así ha cambiado la telefonía móvil de 2006 a 2013

¿Cómo ha evolucionado la historia de la telefonía móvil desde 2006? La guerra de fabricantes ha dado un giro radical. Nokia, Motorola, Samsung, Apple, Sony... El rol de muchos ha cambiado con el paso del tiempo. Y seguramente, lo seguirá haciendo.

Cómo hemos cambiado. Hace siete años, en 2006, la industria móvil no tenía -casi- nada que ver con la actual. Al margen de que el uso de smartphones era nimio, y de que el formato de éstos no tenía nada que ver con el actual, los fabricantes han cambiado radicalmente su posición en la mayoría de los casos a lo largo de la parte reciente de la historia de la telefonía móvil. Unos han desaparecido, otros estuvieron a punto, y otros han llegado nuevos en los años posteriores. Para dar contexto, empecemos con cifras: Top fabricantes 2006 ¿Cuántos teléfonos móviles vendió cada fabricante en 2006? Con los datos de Gartner elaboramos un ranking con los 6 fabricantes que más vendieron en 2006: 1. Nokia: 345 millones 2. Motorola: 209 millones 3. Samsung: 116 millones 4. Sony Ericsson: 74 millones 5, LG: 62 millones 6. BenQ-Siemens: 24 millones 7. Otros fabricantes: 161 millones Y ahora, por cuota de mercado obtenida gracias a esas ventas: 1. Nokia: 34,8 % 2. Motorola: 21,1 % 3. Samsung: 11,8 % 4. Sony Ericsson: 7,4 % 5. LG: 6,3 % 6. BenQ-Siemens: 2,4 % 7. Otros fabricantes: 16,2 % Nokia y Motorola sumaban más del 50 % del mercado. De esos seis principales fabricantes, uno ha desaparecido (BenQ-Siemens), otro volvió a actuar en solitario sin Ericsson (Sony), y otro está en un largo letargo, aunque teniéndonos a la espera de interesantes novedades en breve (Motorola).

NOKIA 2006: Para Nokia era una época de bonanza. Llevaba desde 1998 en el nº1 de fabricantes según sus ventas, y fue capaz de aguantar el trono unos años más, hasta 2011. Pero de esa etapa hablaremos después. En 2006, la ventaja de Nokia era insultante para sus rivales. Los seis primeros puestos de los terminales más vendidos eran para Nokia, gracias en su mayoría a modelos básicos, como el 1600, 1650, 6070, o alguno con funciones un poco más avanzadas de lo que se acostumbraba a ver entonces, como el 6300 (con ranura para tarjeta de memoria y cámara). 2013: Hoy, Nokia lleva dos años reinventándose, justo el tiempo que ha pasado desde que cayó de ese nº1 del podio de fabricantes. Las cosas se torcieron cuando la competencia ofrecía lo que Symbian no, y un gran número de usuarios se entregaron a Android, iOS y BlackBerry. Aunque ofreció terminales interesantes como el Nokia N8, Symbian ya estaba condenado a muerte. Nokia dio algún coletazo más con Symbian, como el 808 de hace un año, pero fue un gran fracaso. Poco después, se anunció la muerte de Symbian, y Nokia se dedicó por entero (y por fin) a Windows Phone tras su gran alianza con Microsoft.

MOTOROLA 2006: Entre los tres teléfonos más vendidos de la compañía ese año, figuraba el SLVR L7, el único teléfono móvil al que Apple abrió las puertas de iTunes para sincronizar con él la biblioteca musical. Esto le valió para estar en ese podio empatado a 15 millones de unidades vendidas con el SLVR L6 (un escalón por debajo en cuanto a prestaciones) y el KRZR K1, un clamshell más alargado que la mítica saga Razr. Tenían un software con una interfaz horrible, motivo que les costó perder cuota con el paso del tiempo. Mantenía una posición cómoda, gracias en parte a la inercia que le dio ser de los primeros fabricantes de la industria (en 1997 eran el nº1 en ventas). Fue capaz de mantenerse segunda diez años, desde 1998 hasta 2008. Luego, cayeron estrepitosamente y en dos años su presencia era testimonial, culpa en parte de no contar con una base fuerte de feature phones como la de Nokia, que le permitió aguantar mucho mejor la crisis.


Desde terminales con un funcionamiento muy bueno (Samsung Galaxy S4, su buque insignia) hasta monstruosidades (Samsung Galaxy S4 Zoom) o iconos de la mediocridad (Samsung Galaxy Ace). Está en todas partes, y aunque esta estrategia pueda no gustar, le funciona, y sólo ha hecho que crecer. 2013: Tras un buen tiempo de letargo, con algo de presencia en regiones como el continente americano al completo, 2013 es el año de Motorola. En el que volverá a dar que hablar, volverá a tener protagonismo. Volverá a atraer la atención tras haber ofrecido como único argumento durante años el Motorola Defy, resistente al agua y a las caídas. De la mano de Google, que compró la división Motorola Mobility en agosto de 2011, llega su propia revolución. Moto X es el gran reto de Google para impulsar definitivamente Android donde aún no reina, con la estrategia más elemental de todas: un producto con buenas especificaciones, a un precio demasiado atractivo. Se espera que llegue en octubre.

SAMSUNG 2006: A principios de década consiguió hacerse un hueco entre las grandes, y desde entonces sólo hizo que crecer. También es cierto que a costa de teléfonos de gama baja y media, sin terminales de verdadera referencia, como sí seguía sacando sobre todo Nokia, o Sony-Ericsson. Pero lo cierto es que consiguió una posición cómoda, gracias al éxito de dispositivos como uno que tuve ese mismo año, el extrafino Samsung Z150v. Lo que viene después de 2006 es un crecimiento notable (casi duplicó sus ventas en dos años), hasta pegar el estallido definitivo con la llegada de Android. 2013: Android es precisamente la clave de Samsung. En un principio tenía rivales duros como HTC, pero los dejó en el camino, redujo la cuota de mercado del resto, y cogió un impulso que aún le dura, y sigue creciendo. Ha acaparado el mercado de Android, lanza de media un terminal cada 10 días, y está en absolutamente todas las gamas y combinaciones que imaginemos.

y una caída igualmente rápida unos años después. Sencillamente, la calidad de sus dispositivos no era demasiado buena, y muchos usuarios iniciaron el trasvase hacia otras marcas. Mal sabor de boca que LG acusó en los años siguientes, y del que hoy todavía se resiente al no haber podido lanzar terminales que realmente compitan con los gama alta de referencia en el mercado.

SONY-ERICSSON 2006: Para aquel año, Sony-Ericsson tenía un valor muy apreciado, y es que acaparaba la imagen de marca cool, joven, desenfadada, gracias a factores como estampar el logo de Walkman (sí, en 2006 se apreciaba) en sus dispositivos para desmarcarse del resto como reproductor musical, o precisamente insertar botones específicos multimedia, como los de cámara o los controles musicales, aparte del buen diseño de sus terminales. Si consiguió este puesto con terminales hermosos como el T-610 o su heredero el T-630 (el cual compré años después sólo para tenerlo de recuerdo), en 2006 vendía el K-610 o el K-810 con un diseño con sello propio de la casa. 2013: Tras 2006, los años siguientes fueron complicados para Sony-Ericsson. Les costó mantenerse, siendo sobrepasados por fabricantes como LG. 2011 fue el año de inflexión, donde cayeron por completo en unidades vendidas, algo normal teniendo en cuenta que la calidad de los Sony-Ericsson Xperia con Android eran cada vez peores. Precisamente a finales de 2011 conocimos que en 2012 Sony se desligaría de Ericsson, y así ocurrió. Y como estaba planeado, Sony volvió a encontrarse y nos dejó pronto terminales de muchísima más calidad, como el Sony Xperia S. Un año después llegó el Sony Xperia Z, y sobre todo, la Sony Xperia Tablet Z, seguramente la mejor tablet Android del mercado. No obstante, sus cifras se mantienen algo discretas, y es que lidiar con Samsung en el campo de Android es poco menos que un desafío.

LG 2006: Durante estos años, 2005-2009, LG creció

bastante gracias a ser pioneros en ofrecer terminales atractivos (no muy bonitos, pero sí resistentes y con buen chasis) con pantalla táctil, a precios no-prohibitivos para el gran público. Lo hizo, con la gama Prada, o la Chocolate, lo cual le valió un crecimiento rápido...

2013: Y precisamente, parte esa caída tiene su razón en no saber evolucionar. El terminal de referencia que LG lanzó en 2013 (aunque anunciado ocho meses antes, en 2012), el LG Optimus G, mantiene un diseño de varios años atrás. Y una cosa es mantener la esencia (Nokia, Apple, BlackBerry), y otra distinta es no evolucionar. Ahora mismo, LG es la marca que consigue vender muchos terminales de gama baja, pero no ofrece propuestas de referencia. ¿Cambiará esto en los próximos años? De momento, es de los pocos que lo intenta a la vez con Android y con Windows Phone 8. Y en breve, se animará con Firefox OS.

¿QUÉ NOS ESPERA?

Viendo lo que ha cambiado la historia de la telefonía móvil en los últimos años, hacer predicciones es muy arriesgado, casi tanto como recrearse en el éxito y dormirse de cara al futuro. En siete años, la evolución ha sido prácticamente caprichosa y a merced de las novedades de la industria. Si hacemos una lectura inversa, de adelante hacia atrás, veremos que muere todo quien permanece estático y no se adapta al mercado. Dar la espalda durante unos meses al fenóneno de las tiendas de aplicaciones significa quedarse atrás durante muchos años. No entender la importancia de que la experiencia del usuario sea buena, empezando por la respuesta táctil de la pantalla y el teclado, es dispararse en el pie y perder a clientes casi para siempre.


SE VENDE CARRO PARA PREPARAR TACOS, HAMBURGUESAS Y CABEZA DE RES LISTO PARA TRABAJAR, CON TODO SUS UTENSILIOS. INFORMES EN ”TACOS BRISA Y GRECIA” MERCADO FCO. I. MADERO EXTERIOR, NOS ENCONTRAMOS POR LA TARDE.

SE VENDE PSP FAT

CON 2 MEMORIAS CON MAS DE 15 JUEGOS TIENE CHIP FUNDA, ETC. $1200 CEL. 44 33 69 29 25

HERRERÍA EN GENERAL AV. MORELOS #38 COL. CENTRO ZINAPÉCUARO, MICH. CEL. 44 31 64 8224




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.