Normatividad

Page 1

Normatividad de eficiencia energĂŠtica


Eficiencia energética: La Eficiencia Energética se puede definir como la reducción del consumo de energía manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir ni confort ni calidad de vida, protegiendo el medio ambiente, asegurando el abastecimiento y fomentando un comportamiento sustentable en su uso.

El objetivo es gestionar un sistema donde se combinen la eficiencia energética, con la consecuente reducción del gasto, y la preservación del medio ambiente.


La eficiencia energética contribuye a: • • • • •

La lucha contra el cambio climático. La mejora de la seguridad energética. La reducción de costes. La conservación del medio ambiente. Uso eficiente de los combustibles


NYCE y la eficiencia energética: • Normalización y Certificación Electrónica, tiene como objetivo de garantizar mediante la certificación con base en Normas Oficiales Mexicanas que los productos electrónicos y de tecnologías de la información son seguros para el consumidor final.


Objetivos de la normatividad • Entre los objetivos principales se encuentran la reducción del consumo de energía y la prevención del derroche energético. Al favorecer la mejora de la eficiencia energética, se contribuye de forma decisiva a la competitividad, a la seguridad del abastecimiento y al respeto de los compromisos asumidos en el ámbito del Protocolo de Kioto sobre el cambio climático. Existen importantes potenciales de reducción, en particular en los sectores que consumen mucha energía como el de la construcción, las industrias transformadoras, la conversión de la energía y los transportes. Para alcanzar este objetivo, se moviliza a los ciudadanos, a los responsables públicos y a los protagonistas del mercado, y establece, entre otras, normas mínimas de rendimiento energético y normas sobre el etiquetado, aplicables a los productos, a los servicios y a las infraestructuras.


Las leyes mexicanas contemplan las siguientes normatividades que rigen las eficiencias energéticas de múltiples ámbitos: Eficiencia energética de bombas verticales tipo turbina con motor externo eléctrico vertical. Límites y método de prueba. Eficiencia térmica de calentadores de agua para uso doméstico y comercial. Límites, método de prueba y etiquetado. Eficiencia energética de bombas y conjunto motor-bomba, para bombeo de agua limpia, en potencias de 0,187 kW a 0,746 kW. Límites, métodos de prueba y etiquetado. Eficiencia energética de lavadoras de ropa electrodomésticas. Límites, método de prueba y etiquetado. Eficiencia energética electromecánica en sistemas de bombeo para pozo profundo en operación.Límites y método de prueba. Eficiencia energética en sistemas de alumbrado en edificios no residenciales. Eficiencia energética en edificaciones, envolvente de edificios no residenciales. Eficiencia energética en aislamientos térmicos industriales. Eficiencia energética en edificaciones, Envolvente de edificios para uso habitacional. Eficiencia energética, requisitos de seguridad al usuario en acondicionadores de aire tipo cuarto. Límites, métodos de prueba y etiquetado.


Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades y áreas exteriores públicas. Eficiencia energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos. Límites, métodos de prueba y etiquetado. Eficiencia térmica y eléctrica de máquinas tortilladoras mecanizadas. Límites, método de prueba y marcado. Eficiencia energética y requisitos de seguridad al usuario para aparatos refrigeración comercial autocontenidos. Límites, métodos de prueba y etiquetado.

de

Eficiencia térmica de aparatos domésticos para cocción de alimentos que usan gas L.P. o gas natural. Límites, métodos de prueba y etiquetado. Emisiones de bióxido de carbono (CO2) provenientes del escape y su equivalencia en términos de rendimiento de combustible, aplicable a vehículos automotores nuevos de peso bruto vehicular de hasta 3 857 kilogramos.



Tipos de normas: • Aquellas de adopción voluntaria (Normas Mexicanas -NMX-) y las obligatorias (Normas Oficiales Mexicanas -NOM-). • Las primeras dan una mayor calidad y eficiencia en los diferentes ambitos de los tipos de energia. • Las NOM son los requerimientos minimos necesarios para el desempeño de los diferentes procesos


Normas oficiales mexicanas(NOM): • Las NOM buscan promover el uso eficiente y un mayor ahorro de energía entre productos o aparatos similares y, al mismo tiempo, que el usuario tenga la información necesaria para tomar una mejor decisión de compra.


Normas oficiales mexicanas de eficiencia energética: • • • • •

• • • •

NOM-005-ENER*Eficiencia energética de lavadoras de ropa electrodomésticas - Límites, método de prueba y etiquetado NOM-011-ENER* Eficiencia energética en acondicionadores de aire tipo central, paquete o dividido - Límites, métodos de prueba y etiquetado. NOM-015-ENER* Eficiencia energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos Límites, método de prueba y etiquetado. NOM-021-ENER-SCFI* Eficiencia energética, requisitos de seguridad al usuario en acondicionadores de aire tipo cuarto - Límites, método de prueba y etiquetado. NOM-022-ENER/SCFI* Eficiencia energética y requisitos de seguridad al usuario para aparatos de refrigeración comercial autocontenidos - Límites, métodos de prueba y etiquetado. NOM-023-ENER* Eficiencia energética en acondicionadores de aire tipo dividido, descarga libre y sin conductos de aire - Límites, método de prueba y etiquetado. NOM-030-ENER* Eficacia luminosa de lámparas de diodos emisores de luz (LED) integradas para iluminación general - Límites y métodos de prueba. NOM-017-ENER/SCFI-* Eficiencia energética de lámparas fluorescentes compactas. Límites y métodos de prueba. NOM-031-ENER* Eficiencia Energética para luminarios con diodos emisores de luz (LED) destinados a vialidades y áreas exteriores públicas - Especificaciones y métodos de prueba..


Bibliografia: http://www.sener.gob.mx/portal/Default.aspx?id=981 http://europa.eu/legislation_summaries/energy/energy_efficiency /index_es.htm http://www.nyce.org.mx/index.php/cert-productos/eficienciaenergetica Equipo: Chรกvez Torres Abel Pineda Mares V. Hugo Linares Salvador


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.