Novela realista lenguaje

Page 1


NOVELA REALISTA casillero217

Capítulo 1

El casillero 217

Emilia nunca había experimentado nada interesante en el instituto. Su rutina diaria consistía en clases, tareas y comidas preparadas en la banca del instituto. Pero un jueves, ese jueves, todo fue rotundamente drástico en su rutina . La señora Maritza, responsable de la limpieza, le proporcionó una llave corroída mientras recorría el corredor. —Esto es de tu propiedad, ¿verdad? - pregunto - Estaba en el suelo, precisamente frente al casillero 217. Emilia la observó de forma inusual. —Este no es mi casillero... —contestó, pero igualmente agarró la llave.. En el receso, la curiosidad de saber que ocurría con esa llave y ese casillero la invadió por completó. Caminó hasta el 217, al final del pasillo C, el cual ya no se usaba desde que una estudiante se trasladó a mitad de año. El cierre permanecía allí, revestido de polvo. Introdujo la llave. Jiró. Clique. El cierre cayó al piso. Abrió el casillero con cautela, el temor recorrido todas sus vértebras . En el interior, solo existía una libreta de color negro con un elástico de color rojo. La abrio. He allí se encontraban. Cartas . Ilustraciones. Trozos de papel doblados. Todos con la misma firma: Marie. Sin embargo, Marie no era la chica que se había trasladado. Sino que se trataba del nombre de su hermana mayor Marie. La que falleció hace dos años. Emilia experimentó un escalofrío en su espalda. En la escuela, nadie conocía que eran hermanas. Nadie... a excepción de quien redactó esas cartas.

Capítulo2

El Emilia no podía dejar de pensar en las cartas y dibujos que encontró en el casillero 217.

La firma “Marie” se repetía en cada hoja, como un susurro que traía de vuelta a su hermana mayor, fallecida dos años atrás.

Nadie en el instituto sabía que eran familia. Ese secreto lo habían guardado bien… o eso creía.

Esa tarde, con la libreta negra en mano, regresó al instituto. Se sentó sola, en una banca del patio, y comenzó a leer.

Cada página era como un fragmento del alma de Marie: sueños, miedos y una amistad misteriosa con alguien identificado solo por iniciales.

Entonces, una sombra se acercó.

La señora Maritza, encargada de limpieza, la miró con seriedad.

—No deberías estar leyendo eso —murmuró—. Esos papeles guardan más de lo que imaginas.

Emilia la miró confundida.

—¿Tú conocías a Marie?

—Sí… y Marie no se fue porque quiso.

Maritza la condujo hasta el aula olvidada al final del pasillo C. Bajo una mesa sacó una caja polvorienta.

Dentro, más cartas, fotos antiguas y un diario con la misma letra que la libreta negra.

—Marie dejó esto para ti. Solo tú podías encontrarlo… y entenderlo.

Capítulo3

La espiral roja

Esa noche, Emilia no logró dormir.

Las páginas del diario de Marie pesaban más que cualquier cuaderno escolar.

Relataban su rutina, pero también hablaban de un grupo secreto, símbolos como una espiral roja, y la sensación de estar siendo observada.

A la mañana siguiente, Emilia no fue a clases.

Volvió al pasillo C.

Revisó la caja con más cuidado.

Una foto llamó su atención: Marie con tres chicas más. Sonreían, pero había algo extraño en sus miradas.

Al reverso, una sola frase: “Círculo de la Medianoche”.

Un ruido la sobresaltó. La puerta del aula se cerró sola.

Al revisar las paredes, descubrió un dibujo apenas visible: una espiral roja.

Al tocarla, se abrió un compartimento secreto.

Dentro, un sobre con su nombre.

“Para cuando estés lista”, decía.

Abrió la carta con manos temblorosas. Era la letra de Marie:

“Si llegaste hasta aquí, es porque todo volvió a empezar. Lo que me pasó no fue un accidente. Me traicionaron.

No confíes tan fácilmente. El casillero fue solo el comienzo.”

El corazón de Emilia se aceleró.

Sabía que debía seguir descubriendo la verdad… aunque doliera.

Capítulo 4-final

La verdad detrás del casillero 217

Los días siguientes fueron un torbellino: insomnio, secretos, paranoia. Emilia dejó de hablar con sus amigos. Cada rincón del instituto parecía esconder una pista. El “Círculo de la Medianoche” no era un club… era un pacto. Un juramento entre chicas que sabían demasiado.

Identificó a las del grupo: Lucía, Rebeca y Ana Paula. Dos seguían en la escuela. La tercera había desaparecido meses antes de la muerte de Marie.

Emilia enfrentó a Rebeca en la biblioteca, mostrando la foto. —Tu hermana intentó romper el círculo —dijo Rebeca—. Y pagó el precio. Con esa información, Emilia escribió todo en una carta y la escondió en su casillero. Luego, fue al aula vieja a esperar. Ana Paula llegó. Sabía que lo haría. —¿Fuiste tú? —preguntó Emilia. Ana Paula no lo negó. —Marie puso en peligro todo. Y tú... llevas la misma marca. Emilia se tocó el cuello. Una espiral roja comenzaba a formarse bajo su piel. —Naciste dentro del círculo —dijo Ana Paula—. Y ahora, te toca decidir.

Pero Emilia ya había elegido. Activó el compartimento secreto y la puerta se cerró, atrapando a Ana Paula adentro. —Este círculo termina conmigo. Una semana después, la policía encontró la vieja aula vacía, con cartas, fotos y evidencia de un grupo clandestino. Ana Paula había desaparecido. Emilia cambió de escuela, llevando consigo el diario de Marie. Nunca habló del casillero 217. Pero cuando veía una espiral roja, sabía que la historia no había terminado. Solo había cambiado de guardiana

Personaje principal:

Emilia

Es la protagonista. Curiosa, valiente y decidida. Tras encontrar una libreta en el casillero 217, comienza a descubrir secretos relacionados con su hermana fallecida, Marie, y un grupo misterioso dentro del instituto.

incluye

Personajes secundarios:

Marie: hermana mayor de Emilia, fallecida hace dos años. Aunque no aparece directamente, su historia y secretos son el motor de la trama.

Señora Maritza: encargada de limpieza. Es la primera en darle pistas a Emilia y la conecta con el pasado oculto.

Rebeca y Ana Paula: antiguas amigas de Marie. Guardan secretos del “Círculo de la Medianoche” y complican el viaje de Emilia.

Lucía: otra integrante del círculo (mencionada brevemente, pero clave en la foto y el pasado de Marie).

Ambiente:

Lugar: un instituto escolar, con énfasis en el pasillo C (donde está el casillero 217) y un aula antigua.

También se menciona la biblioteca y otros espacios del colegio.

Tiempo: tiempo actual (aunque no se da una fecha exacta). Todo sucede a lo largo de unas semanas después del descubrimiento de Emilia. El pasado también aparece a través de cartas y diarios (como recuerdos).

gracias por su atención

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.