2 minute read

Realizando cambios de hábitos alimentarios saludables

Realizando cambios de hábitos alimentarios saludables

Por: Lcdo. José Y. Guzmán, LND, EDPR, MNOCP

Advertisement

Nutricionista / Dietista

Si usted frecuenta un comportamiento y sabe que no es el más adecuado para su salud, usted tiene un mal hábito. Posiblemente tiene más de un hábito que realiza a diario y ha pensado en ocasiones cambiarlos, pero nunca comienza algún cambio positivo por querer hacerlo todo a la vez o no sabe cómo comenzar.

¿Como puede comenzar a realizar los cambios?

• Primeramente, debe identificar qué hábitos usted tiene y entiende que no son adecuados. Por ejemplo, si a usted le gustan los alimentos altos en grasa, pero tiene niveles elevados de colesterol y sabe que el consumo de grasa en exceso o alimentos fritos no son los más adecuados para su salud, lo ideal es comenzar a disminuir el consumo de estos a cantidades menores de lo que acostumbra.

• De igual manera en que puede identificar un mal hábito para poder comenzar a modificarlo, puede comenzar a mejorar de una forma amplía su alimentación como manera preventiva. Los cambios no necesariamente tienen que realizarse de forma repentina. Después que usted esté consciente de los hábitos que debería comenzar a cambiar y por qué debe de realizarlos ya tiene el primer paso.

Moderación y Variedad

Lo más importante al comienzo del cambio es enfocarse en la moderación de las cantidades de alimentos a unas más razonables. De esta manera puede tener mayor oportunidad de llevar una selección más variada en su alimentación. Una variedad en su selección diaria le ayudará a obtener una variedad de nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse en óptimas condiciones.

¿Que son nutrientes?

¿Que son nutrientes?

Los nutrientes son sustancias necesarias para mantener el buen funcionamiento del cuerpo y que se obtienen de los distintos grupos de alimentos

Grupo de alimentos

Existen varios grupos de alimentos y cada uno de estos tiene unas características en específico. Mencionando algunos detalles de cada uno de ellos se puede decir que el grupo de los vegetales son bajos en calorías y tienden a ser más abundantes en diferentes vitaminas y minerales que ayudan a tener una mejor apariencia de la piel. Las frutas son fuente de energía que se puede utilizar rápidamente y tienden a proteger contra infecciones. Las carnes o sustitutos proporcionan la proteína necesaria para llevar a cabo el desarrollo muscular. Los farináceos en adición de proporcionar energía y algunos son buena fuente de fibra que ayuda a mantener un tránsito intestinal saludable. Los lácteos o sustitutos ayudan a obtener el calcio necesario para mantener una estructura ósea fuerte y prevenir fracturas. Las grasas saludables son indispensables para mantener una buena salud mental y reducir niveles de inflamación.

Recuerde que con tan solo algún detalle que comience a modificar por más mínimo que le pueda parecer es un paso adelante hacia una mejor calidad de vida.

Pagina 25 edición primavera 2020