Lo Mejor Para El Futuro
I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A MISSION PRODUCE
•
2020
De la gente al producto al planeta. Acerca de este informe Mission Produce, Inc. se enorgullece de presentar nuestro informe inaugural sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza de 2020. Desarrollado pensando en todas nuestras partes interesadas, este informe comunica nuestros esfuerzos y compromisos a través de toda nuestra red de suministro global hacia un mundo más sostenible. Como el líder mundial del abastecimiento, la distribución y la comercialización de aguacates frescos, reconocemos nuestra responsabilidad de proporcionar la transparencia en todos nuestros esfuerzos, realizar prácticas empresariales responsables y elevar las expectativas de la industria. La información en este informe resume nuestros esfuerzos a lo largo de nuestro año fiscal 2020, desde noviembre de 2019 hasta octubre de
2020. El alcance de este informe incluye todas las instalaciones propiedad de Mission, a nivel mundial. Además, proporciona un contexto sobre los programas que hemos puesto en marcha desde el principio en nuestra empresa. Tenemos restricciones para informar en nombre de terceros con los que trabajamos; sin embargo, exigimos que toda nuestra red cumpla con los mismos estándares que cumplimos en nuestras propias operaciones. Hemos extraído, analizado y presentado datos en referencia a Los Estándares GRI para informar de nuestro enfoque y hemos alineado nuestros temas prioritarios con la Sustainability Accounting Standards Board (SASB). Para obtener más información sobre este informe, póngase en contacto con marketing@missionproduce.com.
Tabla de Contenidos 2
Mensaje de Steve Barnard, director ejecutivo y fundador
5
Acerca de Mission
6
Nuestro compromiso con la sostenibilidad
8 10
Nuestros objetivos
Nuestro enfoque Lo mejor para nuestra gente
Nuestra respuesta a la COVID-19
Salud y seguridad
Trabajo justo
Educación y desarroyo de los empleados
Compromiso y apoyo de los agricultores
Inversión comunitaria
29
Lo mejor para nuestro producto Calidad y seguridad del producto
34 Lo mejor para nuestro planeta
Energía y emisiones
Gestión del agua
Reducción de residuos
Desperdicios de comida
Embalaje responsable
El reciclaje
La agricultura
48
50
Gobierno corporativo Seguridad de los datos
El índice SASB
Mensaje de Steve Barnard, director ejecutivo y fundador A lo largo de nuestra historia, Mission Produce ha permanecido progresista y arraigado en la honestidad, el respeto y la lealtad. No hay nada sencillo en el cultivo y la comercialización de los mejores aguacates del mundo: requiere que tomemos las decisiones correctas, seamos progresistas a nivel mundial y actuemos a nivel local. Con un respeto fundacional por nuestra tierra, nuestros recursos y nuestra gente, Mission Produce nació con una conciencia de ser buenos administradores. Aunque informamos sobre la sostenibilidad por la primera vez públicamente, hemos invertido en mano de obra, tecnología e infraestructura de punta, además de haber consultado a especialistas de la industria para servir responsablemente a nuestros campos, clientes y cultivadores durante más de 35 años. Hemos investigado a fondo los atributos ambientales únicos de cada una de nuestras regiones en las que crecemos, con el fin de proteger la salud, la seguridad y la productividad de la tierra. Tenemos personas designadas en toda nuestra red para garantizar que nuestras operaciones se alineen con los estándares globales y las iniciativas de salud ambiental, a medida que continuamos controlando y reduciendo nuestra huella de carbono. Nuestras operaciones agrícolas avanzadas y tecnología nos permiten mantener nuestro uso de agua por cada aguacate por debajo del promedio de la industria. Implementamos energía solar renovable y hacemos un esfuerzo para reducir nuestro embalaje, lo cual nos ha permitido disminuir nuestros gases de efecto invernadero y nuestros residuos totales, año tras año. Cuidar de nuestra gente y nuestras comunidades es una prioridad principal para nosotros. Como empresa global, sería una pena ignorar el gran desafío de abordar la pandemia de la COVID-19 dentro y fuera de nuestra organización. Respondimos pensando primero en nuestra gente, y aumentamos todos los procedimientos de salud y seguridad para combatir la propagación del virus. Estoy sumamente orgulloso de la familia de Mission por
2
servir sobre el terreno como un negocio esencial, especialmente para satisfacer la demanda de nuestra fruta densa en nutrientes, ya que el aguacate sube como un alimento básico para un gran porcentaje de la población. Otro tema de alta prioridad para nuestra empresa, industria y sociedad es la integración de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I). Diversos orígenes y experiencias conducen a un negocio dinámico y más robusto en todas las áreas. En nuestra fuerza laboral mundial, las mujeres representan casi el 50%, casi el 20% de las cuales fueron promovidas en 2020. A medida que seguimos entendiendo cómo podemos mejorar la DE&I de nuestra empresa, hemos establecido objetivos estratégicos para abordar este problema de manera efectiva. Después de una revisión holística del estado de nuestros esfuerzos de sostenibilidad hasta ahora, me enorgullece destacar lo siguiente: • En comparación con 2019, en 2020, disminuimos nuestras emisiones globales totales de alcances 1 y 2 en un 15,8% y redujimos nuestros residuos totales en un 16,2%. • Modificamos nuestra configuración de los palés y el diseño de las cajas, lo que resultó en la eliminación de 285 camiones de carretera por nuestra cadena de suministro y conservó 20 acres de deforestación. • Nuestros métodos agrícolas estratégicos permiten a nuestros cultivos de California utilizar un 40% menos de agua de riego para producir un solo aguacate en comparación con el cultivador promedio de California.1 Además, comparado con el productor promedio en Perú, usamos un 40,5% menos de agua para producir un solo aguacate.2 • Durante la temporada alta, casi tres cuartas partes de nuestra empacadora en Oxnard, California, son alimentadas por la energía solar.
Los recursos de nuestro planeta son inestimables. Al reflexionar sobre los números de referencia de este informe, nos comprometemos a seguir avanzando y mejorando, para que cada año seamos más sostenibles. Esperamos impulsar expectativas mejoradas para la industria para las prácticas agrícolas más responsables y éticas. Bienvenidos a nuestro informe ambiental inaugural sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza. Saludos cordiales,
Steve Barnard Director Ejecutivo y Fundador Mission Produce Inc.
3
Somos un líder reconocido en el negocio de aguacates a nivel internacional. Acerca de Mission Durante más de 35 años, hemos sido pioneros en métodos globales del abastecimiento, la producción y la distribución de aguacates frescos para nuestros clientes minoristas, mayoristas y de servicio de comida en más que 25 países. Integrado verticalmente, poseemos más de 11 000 acres en todo el mundo y operamos 11 centros avanzados de distribución. Además, operamos cuatro instalaciones de embalaje de aguacates de vanguardia a través de California, México y Perú, junto con capacidades adicionales de abastecimiento en Chile, Colombia, la República Dominicana, Guatemala, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Las fuertes relaciones de los productores con expertos agrícolas a través del mundo nos permiten proporcionar un suministro durante todo el año de los mejores aguacates del mundo y dirigir programas de maduración personalizados para satisfacer las necesidades de cada cliente. 2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
5
Nuestro compromiso con la sostenibilidad Con prácticas avanzadas de sostenibilidad que protegen nuestra tierra, preservan nuestros recursos y apoyan la salud y seguridad de nuestra gente, entendemos nuestra responsabilidad de minimizar nuestra huella global, promover cadenas éticas de suministro y cultivar un futuro mejor para las generaciones venideras.
Creemos que nuestras iniciativas de sostenibilidad personifican nuestros valores fundamentales: Divertido, Innovador, Fiable, Exitoso y Confiable. Estamos comprometidos con las iniciativas de conservación y salud ambiental como la Rainforest Alliance. Utilizamos riego por goteo y embalajes reciclables siempre que sea posible e invertimos en tecnología sostenible, como la energía solar. Además, nuestras operaciones son auditadas por el Business Social Compliance Initiative (BSCI) y el Sedex Members Ethical Trade Audit (SMETA). Para obtener más información, visite missionproduce.com
6
Nuestros objetivos A medida que reflexionamos sobre las ideas recogidas en este informe y planificamos nuestro camino hacia adelante, esbozamos los siguientes objetivos para mantenernos responsables y transparentes en nuestro progreso hacia un futuro más sostenible. Nuestro primer informe sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza está destinado a proporcionar números de referencia en todos nuestros temas prioritarios con el fin de aclarar cómo nuestras operaciones afectan a nuestro objetivo de proporcionar lo mejor para nuestra gente, producto y planeta, con el fin de mejorar.
Riesgo climático
Inversión comunitaria
Nos proponemos monitorizar, entender, y mitigar los efectos de nuestras operaciones sobre el riesgo climático de manera más eficazmente mediante:
Nuestro objetivo es aumentar la donación benéfica en un 50% a finales de 2022.
• Integrando y unificando nuestras prácticas de sostenibilidad en toda nuestra red global. • Mejorando el monitoreo, seguimiento y reporte de las métricas dentro de nuestros temas prioritarios para el año fiscal 2021. • Recopilando los datos de alcance 3 en los próximos años para comprender mejor nuestro impacto ambiental.
Reducción de residuos Planeamos reducir nuestros residuos y el uso de plástico en toda la cadena de suministro mediante: • La implementación de una bolsa de plástico reducida en al menos el 50% de las bolsas que empacamos y enviamos a nivel mundial a finales del año fiscal 2025. • La aplicación de tecnología de extensión de la vida útil a 22,5 millones de libras de aguacates para combatir el desperdicio de alimentos a finales de 2021. Lograr este objetivo resultará en un potencial de 550 camionadas de aguacates desviados de los vertederos.
Diversidad, equidad e inclusión (DE&I) A medida que analizamos el estado y el impacto de DE&I en nuestra organización, desarrollamos metas procesables para obtener una mayor comprensión de cómo promover DE&I en nuestra mano de obra y nuestra industria, incluyendo: • Patrocinar la primera iniciativa de DE&I de la industria de productos en 2021, dirigida por el Center For Growing Talent de la Produce Marketing Association. • Llevar a cabo una formación anual sobre DE&I para los empleados y la gerencia en toda nuestra red para alentar a nuestros trabajadores a trabajar de manera compatible. • Diversificar el grupo de candidatos para nuestro programa de pasantías mediante el apalancamiento y el crecimiento de relaciones con universidades diversas. • Informar anualmente a nuestra Junta Directiva sobre el análisis de la equidad salarial. 7
Nuestro enfoque Para desarrollar nuestro primer informe inaugural sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza, creamos un Comité Directivo Interdepartamental de Sostenibilidad y un grupo de trabajo de equipos globales para recopilar las historias a través de nuestra red global. Nos conectamos con más de 40 de nuestras partes interesadas, por entrevistas, encuestas e investigaciones para entender e identificar los temas prioritarios. Estamos utilizando estos datos para informar nuestra dirección hacia un mundo más sostenible.
próximos años. Todo el contenido de este reporte ha sido revisado por el Comité de Nominaciones y Gobierno Corporativo de Mission, junto con los directores ejecutivos.
Nuestro equipo trabajó con una consultora reconocida a nivel mundial para entender temas de sostenibilidad, nuestra huella de carbono, el proceso de materialidad y para obtener consejos y recomendaciones. El equipo de Mission Produce identificó áreas del enfoque y temas prioritarios para la presentación de informes, además de la dirección para avanzar con proyectos y prácticas en los
Utilizando marcos y metodologías reconocidos, analizamos nuestra huella global, mediante la medición de nuestro uso de gases de efecto invernadero, residuos y agua en nuestras fincas e instalaciones. Describimos el estado de nuestros proyectos de sostenibilidad en curso y contratamos a nuestras partes interesadas internas para obtener una comprensión profunda de las prácticas de la empresa.
Compromiso y apoyo de los agricultores Trabajo justo
Basándonos en los resultados de nuestra evaluación de la materialidad, el proceso de descubrimiento interno y los talleres estratégicos, diseñamos nuestro marco de sostenibilidad con tres enfoques en mente: lo mejor para nuestra gente, lo mejor para nuestro producto, y lo mejor para nuestro planeta.
Inversión comunitaria
Salud y seguridad
Educación y desarrollo de los empleados
Lo mejor para nuestra gente Lo mejor para nuestro producto Lo mejor para nuestro planeta Los desperdicios de comida Embalaje responsable 8
Energía y emisiones Gestión del agua
La agricultura regenerativa y la bioversidad
Calidad y seguridad del producto
El proceso de evaluación de la materialidad
01
Evaluar temas relevantes sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza
02
Identificar a las partes interesadas internas y externas
Directores Ejecutivos
Comité Directivo
03 04 05
Evaluar los impactos de la organización
Evaluar la influencia en la toma de decisiones de las partes interesadas
Grupo de trabajo de equipos locales
Priorización de temas
Partes interesadas
06
Integrar los resultados en la estrategia de negocio y la presentación de informes
9
Lo mejor para nuestra gente Nuestra gente es la razón por la que somos la compañía líder mundial de aguacate – nuestra familia de Mission está arraigada en los valores de honestidad, respeto y lealtad. Nos impulsa y apasiona una sola cosa en nuestra mente: cultivar y comercializar los mejores aguacates del planeta. Por lo tanto, nuestro objetivo es garantizar el mejor lugar de trabajo para nuestra gente. De especial importancia para nuestra empresa y nuestras partes interesadas, estamos analizando el estado y el impacto de DE&I en nuestra organización para desarrollar metas procesables para obtener una mayor comprensión de cómo promover DE&I en nuestra mano de obra y nuestra industria, incluyendo: • Patrocinar la primera iniciativa DE&I de la industria de productos en 2021, dirigida por el Center For Growing Talent de la Produce Marketing Association. • Llevar a cabo una formación anual sobre DE&I para los empleados y la gerencia en toda nuestra red para alentar a nuestros trabajadores a trabajar de manera compatible. • Diversificar el grupo de candidatos para nuestro programa de pasantías mediante el apalancamiento y el aumento de las relaciones con universidades diversas. • Informar anualmente a nuestra Junta Directiva sobre el análisis de la equidad salarial.
10
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
11
Nuestra Respuesta a la COVID-19 La pandemia de la COVID-19 es un desafío mundial sin precedentes —uno que abordamos con extrema precaución para nuestros empleados, clientes y consumidores. Como negocio esencial, permanecimos plenamente operativos, siguiendo todas las ordenanzas gubernamentales regionales e internacionales para prevenir la propagación del virus y garantizar la salud y la seguridad de nuestra gente. Mientras que muchos de nuestros empleados corporativos pasaron a trabajar desde casa, la mayoría de nuestros trabajadores esenciales permanecieron en nuestras instalaciones de embalaje, centros de distribución y fincas para seguir proporcionando al consumidor alimentos saludables y promover una cadena de suministro confiable. Implementamos las siguientes prácticas para satisfacer las necesidades de nuestros empleados, además de combatir los efectos de la pandemia durante la creciente demanda a la que nos enfrentamos como empresa:
M ED I DA S D E L A COV I D -19
• Capacitaciones relacionadas con la COVID-19 sobre higiene, prevención y autocuidado • Controles de temperatura al entrar a los edificios e instalaciones • Turnos escalonados para minimizar las interacciones del personal • El requisito de las máscaras faciales en todo momento • Disponibilidad de amplio equipo de protección personal y cuidado de la higiene • Aumento de la desinfección de superficies de alto contacto • Purificación del aire • Túneles de descontaminación • Exámenes de salud • Generadores de ozono para zonas de alto tráfico • Aumento de la temperatura en las unidades de transporte para crear un entorno inadecuado para bacterias y virus • Mayor comunicación interna con respecto a la COVID-19 • La desinfección de zapatos con ácido cítrico para evitar contaminación desde fuera de la empresa* • Un mayor consumo de vitamina C, como lo aconsejó un nutricionista de la empresa* • Entrenamientos diarios del personal y campañas sobre métodos adecuados de lavado de manos, distanciamiento social y otras medidas preventivas*
* específico de América del Sur y Central
Aún más, en las regiones de La Libertad y Lambayeque de Perú, pertenecemos a y participamos en la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic (APTCH) y la Asociación Pro Olmos para apoyar las respuestas de la comunidad a la pandemia en Perú.
12
Salud y seguridad Nuestra fuerza laboral en Mission es una parte interesada importante y clave para nuestro éxito. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) afirma que la agricultura se encuentra entre las industrias más peligrosas. Por lo tanto, es vital mantener una fuerza de trabajo segura y saludable en nuestras fincas y en nuestras instalaciones. Tenemos equipos dedicados que informan directamente a los directores ejecutivos sobre la mejora de las condiciones de trabajo para satisfacer las necesidades de la mano de obra en continuo cambio. A partir de la incorporación, ofrecemos introducciones de la empresa y la industria, y también explicamos despacio y claro nuestro manual de empleados y Código de Conducta, los cuales sirven como las estrellas guía de la cultura, la integridad y los comportamientos de nuestra empresa. Todos los empleados participan en la educación general de salud y seguridad y reciben formación práctica según su posición en la empresa. Estas capacitaciones pueden incluir:
Respuesta a heridas y emergencias
Ejercicios de evacuación
Cursos de seguridad de máquinas
Manejo de vehículos y equipos
Trabajos de mantenimiento técnico
Prevención de enfermedades por calor y exposición
También proporcionamos lo siguiente para contribuir a la salud y el bienestar de nuestro personal: • Un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
SALUD
• Consulta voluntaria de la Administración de Seguridad y Salud En el Trabajo (OSHA) • Una línea directa de enfermería las 24 horas del día, los 7 días de la semana para cualquier lesión o emergencia relacionada con el trabajo • Campañas de salud para educar sobre estilos de vida saludables • Personal médico a tiempo completo en nuestras instalaciones de Perú y México
B I E N E S TA R
• Equipo ergonómico • Control de pérdidas, lo que ofrece recomendaciones para reducir la frecuencia y la gravedad de las pérdidas derivadas del incendio, la delincuencia y la responsabilidad • Ethics Point, una línea telefónica anónima donde los empleados pueden reportar cualquier preocupación o problema ético
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
13
Trabajo justo Mantener a nuestra gente segura y apoyada por prácticas éticas nos permite operar como una empresa responsable y sostenible. Según el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, los problemas típicos con el trabajo justo incluyen la falta de documentación para los empleados agrícolas temporales, así como discrepancias en el pago de horas extras. Nos importan profundamente los derechos de nuestra gente. Utilizamos muchos procesos para garantizar condiciones aceptables, compensación apropiada y seguridad y salud en el trabajo. Además de nuestras operaciones en los Estados Unidos, estamos integrados verticalmente en Perú, y estamos desarrollando y preparando nuestras operaciones futuras en Colombia y Guatemala para la integración vertical. Debido a las restricciones en la presentación de informes en nombre de terceros con los que trabajamos, no podemos hacer reclamaciones por operaciones fuera de nuestra empresa. Sin embargo, aseguramos que todas las entidades con las que trabajamos cumplen con los estándares laborales justos de acuerdo con la región y cumplen con los mismos estándares que nuestras propias operaciones. En Mission, estamos certificados por organizaciones de terceros, como la Iniciativa de Cumplimiento Social Empresarial (BSCI) en Perú y la Auditoría Comercial Ética de Miembros de la Sedex (SMETA) en Perú y México, las cuales garantizan la aplicación de las condiciones de trabajo adecuadas y de las leyes laborales justas aplicables al personal directo de Mission. Esto implica adherirse a las leyes de trabajo infantil, pagar salarios legales a los empleados y mantener un ambiente de trabajo seguro. Los empleados deben ser mayores de edad para trabajar en su región de empleo. Las copias de los documentos de edad adecuados para todos los empleados están disponibles para la selección aleatoria en la planta de trabajo, lo que incluye la edad de contratación del empleado y la identificación con fotografía. Para garantizar una compensación exacta, se comparan los informes de los empleados con los registros de nómina y las tarjetas de tiempo. Las horas de trabajo promedio de cada empleado, incluidas las horas extras, se supervisan para no exceder los límites legales y todos los empleados reciben horas de comida y descanso. 14
Proporcionamos a todos los empleados los términos completos de su empleo a través de un contrato oral o escrito, incluyendo información sobre prácticas disciplinarias y sus derechos de movilidad. Las cuotas de producción se determinan caso por caso, y los empleados pueden abordar la gestión con cualquier preocupación sin temor a represalias, y también pueden sugerir mejoras en el lugar de trabajo. Para proporcionar condiciones de trabajo óptimas, las instalaciones están bien iluminadas, ventiladas, libres de escombros y claramente marcadas. Hay equipos de bomberos y suministros de primeros auxilios disponibles y todos los edificios contienen varias puertas de salida desbloqueadas, marcadas y accesibles. Nuestro equipo contiene medidas de seguridad adecuadas y todos los productos químicos se utilizan, almacenan y desechan adecuadamente. En todas las instalaciones, los empleados tienen acceso a baños limpios y funcionales con agua corriente y botes de basura. Además, la zona de alimentos está desinfectada y tiene equipos contra incendios y congeladores para almacenamiento. Somos transparentes en nuestras prácticas de transbordo y subcontratación y proporcionamos documentos de envío y divulgaciones de los nombres de los subcontratistas. Todos los productos en la planta de producción se contabilizan por órdenes de trabajo. Se comprueban las zonas de embalaje, envío y basura en busca de envíos desviados.
A medida que mejoramos los procesos de informes para todas las áreas de nuestro negocio, no divulgaremos públicamente información sobre el salario promedio por hora, el porcentaje de los empleados que ganan el salario mínimo, el porcentaje de la mano de obra en virtud de acuerdos de negociación colectiva, el número de paros o días inactivos, ni las pérdidas monetarias como resultado de procedimientos legales relacionados con violaciones de la legislación laboral o discriminación en el empleo. Las métricas en las que informamos se pueden encontrar en el índice SASB.
Educación y desarrollo de los empleados Desde la incorporación hasta la tenencia, proporcionamos a nuestra gente los recursos y la educación que necesitan para dirigir carreras exitosas. Valoramos el desarrollo interno y la promoción, junto con bonificaciones basadas en el desempeño y aumentos salariales. Como parte de nuestra formación y desarrollo de liderazgo, proporcionamos capacitación y recursos para empleados de todos los niveles a través de nuestra red. Ofrecemos sesiones de entrenamientos grupales e individuales, consejeros profesionales de terceros, así como seminarios de desarrollo. Además, las nuevas contrataciones participan en un proceso de incorporación a fondo para promover la conexión con sus equipos. En los Estados Unidos, gestionamos un programa de pasantías prácticas reconocido a nivel nacional que brinda a los participantes la oportunidad de desarrollar relaciones con líderes de la industria de productos. Creamos una experiencia inestimable preparando y enseñando a nuestros pasantes los pormenores del negocio agrícola. De hecho, el 66% de nuestros pasantes de 2018-2019 que completaron sus títulos se han sumado a nuestro equipo a tiempo completo. En México, ofrecemos un programa de educación primaria y secundaria para los empleados, a través del cual organizamos profesores in situ para enseñar habilidades literarias, otorgando a los participantes una certificación equivalente a un diploma de escuela
66%
secundaria. Desde que el programa comenzó hace siete años, han participado 195 empleados, muchos de los cuales tenían poca o ninguna habilidad de lectura antes del programa. En Perú, nuestros programas de entrenamiento estructurado incluyen: • Introducciones para nuevas contrataciones y empleados recién promovidos en la empresa • Entrenamientos internos de procedimientos de negocios que nos permiten cumplir con la legislación y los procesos de auditoría para la certificación • Desarrollo de habilidades interpersonales y políticas de personal, alineadas con los valores y la cultura de la empresa para promover un mayor desempeño de los empleados • Capacitaciones reglamentarias para los miembros de la unidad de primeros auxilios • Educación para asistentes de cosecha y cultivos • Pasantías y recorridos de la empresa También tenemos un programa de aprendices en Perú, lo que es diseñado para reclutar a graduados recientes de formación técnica a través de un programa de un año de duración de proyectos especiales. Después de evaluar el desempeño y los proyectos del aprendiz, ofrecemos oportunidades selectas para unirse a la empresa a tiempo completo en su área de especialización.
de nuestros pasantes de 2018-2019 que completaron sus títulos se han sumado a nuestro equipo a tiempo completo. 15
16
El Programa de Las Montacarguistas Femininas Como parte de “Impulsa Perú,” un programa nacional que promueve oportunidades de trabajo, mejora las competencias de los empleados y aumenta la empleabilidad, entrenamos a las trabajadoras para operar y conducir montacargas para nuestras instalaciones con la intención de promover la equidad de género. El programa es un mes intensivo, durante el cual entrenamos a los miembros de nuestro personal internamente, para después certificarlos a través de un tercero. Desde 2018, el 24% de los participantes todavía trabaja en puestos de montacargas, lo que representa el 16% de nuestros conductores en nuestras instalaciones de empacadoras en Perú.
17
Tasas de retención, representación y promoción de empleados 2020 por región America del Norte
América del Sur y Central
89,68%
98,68%
Retención de Empleados
Retención de Empleados
50,5%
Representación de Mujeres
Representación de Mujeres
33,23%
2,5%
Promoción de Mujeres
Promoción de Mujeres
Etnias reportadas de empleados en EE. UU. y Canadá por porcentaje:
Hispano or Latino
Blanco o Caucásico
Negro o Afroamericano
Etnias reportadas de la Junta Directiva
12,5% 87,5% Hispana o Latina
18
Blanca o Caucásica
25% Mujeres
Europa
Global
88,45%
Retención de Empleados
Retención de Empleados
56,25%
49,58%
Representación de Mujeres
Representación de Mujeres
22,22%
19,32%
Promoción de Mujeres
Asiático
No Revelado
Promoción de Mujeres
Dos o Más
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
19
Compromiso y apoyo de los agricultores
Estamos orgullosos de brindar apoyo de clase mundial para nuestros cultivadores, con quienes trabajamos directamente en California, México, Perú, Colombia, Chile, Nueva Zelanda, Guatemala, Sudáfrica y la República Dominicana. Ofrecemos apoyo completo en el país y cumplimos con todos los estándares de seguridad alimentaria en todo el mundo. Nos apoyamos en asesoramiento experto para todas las prácticas agrícolas, incluyendo la nutrición de las plantas, la gestión de la irrigación, la gestión de plagas, la coordinación de las cosechas, las condiciones de comercialización y la logística de camiones. Retenemos a nuestros productores proporcionando asesoramiento experto, ofreciendo rendimientos competitivos y pagos oportunos, actualizaciones detalladas de la industria y acceso al mercado de primera categoría. Desplegamos una red de representantes de campo que son responsables de comunicarse con nuestros cultivadores, proporcionar educación y supervisar la calidad de la finca, la fruta, los rendimientos y las condiciones de seguridad. Nuestro equipo de campo está muy bien informado sobre todos los aspectos de la agricultura de aguacate y ofrece apoyo total a la gestión de ranchos y asesoramiento de guardia. Nuestros representantes de campo desempeñan un papel clave en nuestro negocio, lo que crea relaciones duraderas con nuestros productores y amplia nuestra red de productores. También proveen las perspicacias esenciales y comunican desde el campo hasta la suite ejecutiva sobre las oportunidades de innovar como negocio. 20
MADURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN REGIONES DE CULTIVO VENTAS
21
Nuestro equipo de campo está muy bien informado sobre todos los aspectos de la agricultura de aguacate y ofrece apoyo total a la gestión de ranchos. Participamos y mantenemos relaciones y posiciones con organizaciones y divisiones del gobierno altamente respetadas, que incluyen las siguientes:
Asociaciones de la industria • California Avocado Society • Produce Marketing Association • Hass Avocado Board • United Fresh Produce Association • Western Growers’ Association • Avocados from Mexico • ProHass • Avocados from Peru • Chilean Avocado Importers’ Association • California Farm Bureau
22
Entidades del gobierno • California Department of Food & Agriculture • USDA Animal Plant Health Inspection Service
También ofrecemos capacitación técnica para ayudar a nuestros cultivadores a producir los mejores aguacates del mundo. Debido a la educación especializada, mantenemos experiencia en todas las categorías funcionales esenciales, desde la finca hasta la mesa: • Campo y riego
• Reconocimiento de plagas y enfermedades
• Infraestructuras de riego mayores y menores
• Trampas de plagas
• Diseño de riego agronómico
• Uso y control de residuos químicos
• Controles de uniformidad de distribución
• Controles de calidad
• Monitorización de fito
• Controles de proceso
• Controles biológicos
• Salud y seguridad ambiental
• Fenología e histología
• Tecnología y administración
• Monitorización nutricional
• Funcionamiento y mantenimiento del equipo
• Trabajo cultural
• Gestión de equipos y programas informáticos
• La poda
• Costos y presupuesto
• Calidad y seguridad de los alimentos
• Proyecciones de cosecha y agricultura
• Uso y aplicación de pesticidas
• Procesamiento de frutas en la planta
X
MÁS FRUTA
Nuestra capacitación técnica ha cosechado buenos resultados: nuestros árboles de California producen un promedio de dos a tres veces más fruta que el árbol promedio de California, debido a nuestra gestión experta de riego, poda, nutrición vegetal, nutrición del suelo y tiempo de cosecha. Al medir libras producidas de aguacates por acre, nuestros árboles promedian 15-20 000 libras, en comparación con el promedio estatal de aproximadamente 6000 libras.1
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
23
Inversión comunitaria Desde nuestros humildes comienzos en California hasta nuestra presencia global hoy, estamos comprometidos con las personas y comunidades que componen nuestra familia de Mission Produce. Tenemos una oportunidad única de influir positivamente en las comunidades de todo el mundo, especialmente a medida que nos expandimos a nuevos territorios. Creemos que nuestro objetivo de aumentar las donaciones caritativas en un 50% para finales de 2022 se traducirá en beneficios para las regiones que nos han permitido experimentar el éxito que tenemos hoy.
24
Los Estados Unidos Desde 2018, hemos donado un total de 562.972$, además de recursos suplementarios y materiales no incluidos en el monto en dólares, para apoyar a los niños necesitados con inseguridad alimentaria y acceso a la educación. Este año, prometimos una donación de 100.000$ a Brighter Bites, una organización de Houston sin fines de lucro que entrega frutas y verduras frescas directamente en las manos de las familias. La Fundación Mission Produce colabora con organizaciones benéficas, entre ellas Tour de Fresh, Casa Pacifica, American Heart Association, Special Olympics, Make-A-Wish Foundation, Ronald McDonald Center, Centro Médico del Condado de Ventura y la Feria del Condado de Ventura. También mantenemos relaciones con Cal Poly San Luis Obispo y el Distrito Universitario Comunitario del Condado de Ventura, operando campos de aguacate y laboratorios de aprendizaje con la ayuda de los estudiantes. Históricamente, en California, cada año organizamos un torneo de golf estilo competición que trae más de 100.000$ en donaciones a organizaciones benéficas. Lamentablemente, no pudimos continuar la tradición en 2020 debido a la pandemia.
Global Apoyamos la vida familiar en nuestras comunidades de todo el mundo a través de donaciones a departamentos de bomberos, escuelas y organizaciones locales, apoyando el cuidado y el desarrollo de los niños. En regiones seleccionadas, también apoyamos a Rainforest Alliance, una organización sin fines de lucro con la misión de proteger la naturaleza y mejorar la vida de los agricultores y las comunidades forestales.
25
Nuestra fuerza laboral interesada importante y c
l en Mission es una parte clave para nuestro éxito. 2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
27
28
Lo mejor para nuestro producto Gracias a nuestras profundas relaciones con cultivadores de todo el mundo, Mission Produce es la mayor fuente mundial de aguacates fiables y de alta calidad durante todo el año. Producimos y cultivamos nuestros aguacates de las regiones que creemos que proporcionarán a nuestros clientes, así como a sus consumidores, los mejores aguacates del mundo. Todos nuestros aguacates se cosechan a mano, y nuestro modelo del campo al tenedor está administrado por los mejores en el negocio para proveer fruta sana, segura y de calidad.
29
Calidad y seguridad del producto La seguridad alimentaria La seguridad alimentaria es la prioridad principal en todos los aspectos del cultivo, embalaje y envío de aguacates al mercado. Tenemos un departamento centralizado compuesto por científicos, ingenieros, directores de proyectos, profesionales del saneamiento y expertos en seguridad alimentaria que gestiona la uniformidad global para todos los programas de seguridad alimentaria. Implementamos Good Agricultural Practices (GAP) y Good Harvesting Practices (GHP) en las que cultivamos y realizamos capacitación trimestral en seguridad alimentaria para nuestra red de cultivadores en California. También tenemos equipos de apoyo para certificar a nuestros cultivadores. En California, aproximadamente el 66% de nuestro volumen está certificado por la Auditoría de la Iniciativa Global de Inocuidad (GFSI), una norma aceptada globalmente para garantizar que las instalaciones alimentarias procesen alimentos seguros para los consumidores. Nuestro objetivo es aumentar nuestro volumen certificado por GFSI al 68% este año. Además, realizamos capacitaciones sobre la Food Safety Modernization Act (FSMA) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para asesorar a nuestros productores sobre los requisitos reglamentarios. Estamos acreditados por las siguientes organizaciones que son evaluadas bajo el GFSI:
BRC Global Standard for Food Safety, lo cual impulsa las mejores prácticas de gestión de la seguridad alimentaria en todas las cadenas de suministro mundiales
PrimusGFS Food Safety Audit, que cubre ambos GAP y Good Manufacturing Practices (GMP), y Food Safety Management Systems (FSMS)
The International Featured Standards (IFS) para auditar a los fabricantes de alimentos
Además, dos de nuestros miembros del personal de Mission sirven en la Junta Directiva de la Asociación de Seguridad Alimentaria del Condado de Ventura, como presidente/director ejecutivo y parlamentario. Hemos servido como patrocinador platino desde el inicio de la asociación en 2016, donando espacio para reuniones de la junta y sesiones de capacitación comunitaria. Hemos implementado un programa centralizado y estandarizado de seguridad alimentaria que mantiene todas las instalaciones en todo el mundo al mismo nivel de seguridad alimentaria. Con 90 años de experiencia colectiva, nos asociamos con expertos en investigación y ciencias de laboratorio, académicos y otras entidades de terceros para proporcionar y analizar lo siguiente, anualmente: • 4800 hisopos microbiológicos • 100 500 horas de desinfección de las instalaciones • 1200 capacitaciones de empleados • 9500 documentos recopilados, incluidos todos los registros que deben mantenerse para auditorías de seguridad alimentaria y entidades reguladores
30
31
Nuestras prácticas garantizan la fruta de la más alta calidad para el consumidor. A lo largo de nuestra cadena de suministro, tenemos un programa de obtención responsable para garantizar el cumplimiento del mercado. Esto implica un programa emergente de asociación de proveedores a nivel mundial que trabajan con más de 50 coempacadoras, 17 proveedores de embalaje y cientos de productores para garantizar el cumplimiento de normativas y del cliente en toda nuestra red. También consulta sobre programas de seguridad alimentaria, seguridad y cumplimiento social, para asegurar que nuestros proveedores estén al día con los requisitos de seguridad alimentaria. 32
Nuestras prácticas de saneamiento incluyen limpieza diaria de la superficie de contacto, validación de terceros, personal de saneamiento y evaluaciones de riesgos basadas en microbiología para determinar la programación de saneamiento y zonificación higiénica. También incorporamos trazabilidad completa desde el abastecimiento hasta la distribución final del producto en todas las materias primas. En todas nuestras ubicaciones globales, recolectamos más de 500 hisopos mensualmente utilizando una técnica de hisopo compuesto para detectar patógenos, incluyendo coliformes de la Zona 1, Listeria, E. coli, Salmonella y patógenos de la Zona 2-4.
Estudio de Validación Somos los primeros en colaborar con Biosafe Systems para lanzar un estudio de validación, lo que completamos en agosto de 2020, sobre una mezcla patentada de peróxido de hidrógeno y ácido acético utilizada en nuestros sistemas de hidrorrefrigeración y lavado de frutas con el fin de reducir la carga microbiana encontrada en los aguacates. Estos químicos actúan como una reducción bacteriana, o paso de intervención, antes de empacar. En nuestra empacadora en California, el estudio resultó en una reducción del 69,2% de las bacterias generales en el hidroenfriador y una reducción del 47,4% en el lavado de frutas. Además, el estudio resultó en una reducción del 76,4% de coliformes en las frutas que salieron del lavado. Estos pasos de intervención, junto con nuestros programas de saneamiento y microbiología, validan la reducción de bacterias en nuestros productos.
Calidad del producto La calidad es sumamente importante y nuestra cadena de suministro avanzada y métodos se construyen en torno a esta filosofía. Hemos establecido el estándar de procesos y procedimientos de calidad para asegurarnos que entregamos fruta de la calidad más alta a nuestros clientes en todo momento. Comienza en los campos con nuestros bosques gestionados por expertos y el apoyo de los cultivadores. Tan pronto como la fruta entra en nuestra posesión, mantenemos la temperatura controlada de los aguacates hasta que llega a nuestros clientes para prolongar la vida útil y preservar la calidad de la fruta. En lugares de calor elevado, somos el único manipulador que utiliza la refrigeración hidráulica dentro de las 24 horas posteriores a la recolección para mejorar la calidad de la fruta y la vida útil.
En lugares de calor elevado, somos el único manipulador que utiliza la refrigeración hidráulica dentro de las 24 horas posteriores a la recolección para mejorar la calidad de la fruta y la vida útil. En todo el mundo, realizamos inspecciones exhaustivas de entrada y salida en todos los pedidos, evaluando la calidad de la fruta, las especificaciones, los defectos, los requisitos de etiquetado, las temperaturas de la pulpa, las fechas de embalaje, la integridad de los productos secos y las verificaciones del cliente y la cantidad. Realizamos inspecciones de materia seca por el país de origen, y también pesamos todas las cajas de frutas. Además, realizamos calibraciones semanales de equipos e inspecciones de la temperatura del refrigerador para asegurarnos de que estamos operando en nuestro mejor momento. Estas prácticas garantizan una fruta de la calidad más alta para el consumidor. 2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
33
Lo Mejor Para Nuestro Planeta Nuestros recursos son muy preciados. Por lo tanto, buscamos continuamente oportunidades para reducir nuestro impacto ambiental global. Reconocemos que la industria agrícola tiene que trabajar duro para implementar prácticas sostenibles, como minimizar el uso del agua y reducir los niveles de contaminación de las fincas. Además de abordar estos temas desde nuestros inicios, estamos aprovechando esta oportunidad para compartir nuestros objetivos para avanzar hacia un futuro más sostenible.
34
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
35
Nos proponemos monitorizar, entender, y mitigar los efectos de nuestras operaciones sobre el riesgo climático de manera más eficazmente mediante lo siguiente: • La integración y unificación de nuestras prácticas de sostenibilidad en toda nuestra red global. • La mejora del monitoreo, seguimiento y reporte de las métricas dentro de nuestros temas prioritarios para el año fiscal 2021. • La recopilación de los datos de alcance 3 en los próximos años para comprender mejor nuestro impacto ambiental.
Energy and Emissions En 2020, redujimos nuestras emisiones globales totales de alcance 1 y 2 en un 15,8% en comparación con 2019 para un total de 23 339,05 toneladas métricas de CO2e, y redujimos nuestros residuos totales en un 16,2%, lo que equivale a un total de 3 361,75 toneladas métricas. El control mejorado de nuestros sistemas de refrigeración nos permitió reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, gracias a la menor necesidad de recargas. Nuestra disminución en los residuos se debe a la reutilización de cajas después del reembalaje en América del Norte. Como parte de nuestro objetivo de monitorear, entender y mitigar más eficazmente los efectos de nuestras operaciones sobre el riesgo climático, en los próximos años, planeamos recopilar datos de alcance 3. Actualmente llevamos un registro de las emisiones de alcance 1 y alcance 2.
Alcance 1 Las emisiones directas de nuestras fuentes propias, incluido el consumo de combustible in situ y de la flota.
Alcance 2 Las emisiones indirectas de nuestras fuentes propias, como la electricidad y la refrigeración.
PLANEAMOS REDUCIR NUESTROS RESIDUOS Y EL USO DE PLÁSTICO EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO MEDIANTE:
Las fuentes no controladas o propiedades de nosotros, como actividades relacionadas con la eliminación de residuos, tratamiento de aguas residuales o viajes de empleados.
22, 5 550
LA IMPLEMENTACIÓN DE BOLSAS
LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA
DE LAS BOLSAS QUE EMPACAMOS Y ENVIAMOS A NIVEL MUNDIAL A
MILLONES DE LIBRAS DE AGUACATES
DE PLÁSTICO REDUCIDAS EN AL MENOS
FINALES DEL AÑO 2025 36
Alcance 3
DE EXTENSIÓN DE LA VIDA ÚTIL A
PARA COMBATIR EL DESPERDICIO
DE ALIMENTOS A FINALES DE 2021
LOGRAR ESTE OBJETIVO
RESULTARÁ EN UN POTENCIAL DE
C A M IONADA S
DE AGUACATES DESVIADOS
DE LOS VERTEDEROS
Emisiones globales de alcance 1 y 2 (tCO2e) Año fiscal 2018
Año fiscal 2019
Año fiscal 2020
Alcance 1
37 404,53
18 930,14
13 188,69
Alcance 2
5 658,49
5 792,71
6 557,02
Alcance 1 En la finca
2 887,02
2 983,06
3 594,14
45 950,05
27 705,91
23 339,85
Total
Residuos totales (toneladas metricas) Año fiscal 2018
Año fiscal 2019
Año fiscal 2020
Enviado al Vertedero
4 062,76
3 292,40
2 747,23
Reciclado
539,30
646,15
586,03
Peligroso
39,15
74,45
28,49
4 641,22
4 013,00
3 361,75
Total
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
37
Distribución optimizada En julio de 2020, rediseñamos nuestra configuración de los palés para contener 8 cajas adicionales, aumentó a 88 de 80 cajas por palé. Redujimos la altura de nuestra caja en un cuarto de pulgada y añadimos una capa para ajustar la fruta adicional. Como resultado, la altura de nuestro palé de productos aumentó de 79’’ a 83,25’’, y nuestras cargas completas de camiones aumentaron de 1600 a 1672 cajas. Esto dio lugar a un impacto ambiental positivo significativo, incluyendo:
LA ELIMINACIÓN DE 285 CAMIONES
DE CARRETERA DE NUESTRA
CADENA DE SUMINISTRO TRANSPORTANDO APROXIMADAMENTE 25 MILLONES DE AGUACATES DE MANERA MÁS EFICIENTE
20 ,6 ACRES LA PRESERVACIÓN DE
DE DEFORESTACIÓN
600 ml+ LIBRAS DE MADERA
MEGATONES
DEL USO DE PALÉS
DURANTE EL AÑO FISCAL 2020
AHORRADA DE LA REDUCCIÓN
REDUCCIÓN DE EMISIONES
DE DIÓXIDO DE CARBONO
Adicionalmente, nuestros proveedores de cajas en los Estados Unidos y México están certificados por la Iniciativa Forestal Sostenible (SFI), que promueve la sostenibilidad a través de colaboraciones enfocadas en los bosques, y el Programa para la Aprobación de la Certificación Forestal (PEFC), que promueve la gestión forestal sostenible a través de la certificación de terceros. También tienen certificaciones del Consejo de Administración Forestal (FSC), que proporciona estándares de gestión forestal para garantizar que los productos provengan de bosques gestionados responsablemente y que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos. Nuestro proveedor de cajas en Chile también está certificado por PEFC. A medida que seguimos mejorando nuestros procesos de presentación de informes para todas las áreas de nuestro negocio, no podemos reportar información sobre el porcentaje de, o ingresos para, productos agrícolas que están certificados a un estándar ambiental o social de terceros. Tampoco podemos informar sobre las tasas de auditoría de responsabilidad social y medioambiental de nuestros proveedores de no conformidad o medidas correctivas asociadas. No informamos públicamente del costo de los productos agrícolas procedentes externamente. Las métricas en las que informamos se pueden encontrar en el índice SASB de este informe.
38
La energía renovable Constantemente exploramos fuentes alternativas de energía para nuestras operaciones. A medida que seguimos identificando e investigando nuevas opciones, hemos hecho avances en energía solar para reducir nuestro consumo de energía de la red. Reconocemos que la energía solar es una fuente fiable y eficaz que nos permite alejarnos del uso de la electricidad tradicional. Los paneles solares de nuestra empacadora en Oxnard alimentan casi tres cuartas partes de la instalación durante la temporada alta, y tenemos más de nuestras operaciones en transición cada año. En tres de nuestras operaciones arrendadas en el condado de San Luis Obispo, trabajamos con los propietarios para instalar sistemas solares para compensar el consumo de electricidad de la finca. Además, en 2020 iniciamos nuestro proyecto de rancho Elkins, un nuevo contrato de arrendamiento a largo plazo de un rancho de 85 acres en la fértil región de cultivo de Fillmore, California, para desarrollar una plantación avanzada de aguacate. Con un diseño de plantación personalizado y un sistema automatizado de riego y fertirrigación de última generación, junto con la experiencia de nuestro equipo de agricultura, este rancho tiene el área para aproximadamente 14 500 árboles, los que esperamos producir rendimientos abundantes de aguacates de California en unos pocos años. Además, esta plantación automatizada incorporará paneles solares para compensar el uso de energía. En Perú, estamos construyendo un parque de energía solar con capacidad para generar un pico de 3,2 megavatios para reducir y evitar el uso de combustibles fósiles y emisiones de gases de efecto invernadero. Estamos empleando componentes avanzados, incluyendo paneles fotovoltaicos e inversores, sistemas de montaje personalizados y capacidades de monitoreo para optimizar el retorno.
Los paneles solares de nuestra empacadora en Oxnard alimentan casi tres cuartas partes de la instalación durante la temporada alta, y tenemos más de nuestras operaciones en transición cada año. 39
Gestión del agua A través de nuestras operaciones, empleamos un sistema avanzado de tratamiento y riego de agua para eliminar los residuos de la producción de aguacate. Continuamente diseñamos y actualizamos nuestros procesos para mantener nuestro uso de agua por aguacate por debajo del promedio de la industria al satisfacer las necesidades ambientales de cada región. Informamos de todas las métricas de SASB específicas del agua que se aplican a las fincas propiedad de Mission en el Índice SASB.
40
COMPARADO CON EL CULTIVADOR
PROMEDIO EN PERÚ, USAMOS
MENOS AGUA PARA PRODUCIR UN SOLO AGUACATE
Global Practicamos la agricultura de precisión, utilizando tecnología avanzada para crecer más con menos. Nuestro sistema automatizado de riego por goteo facilita el riego del cultivo de acuerdo con la cantidad de agua necesaria para cada planta. Utilizamos dendrómetros para leer la hinchazón y la contracción del árbol todos los días, lo que nos ayuda a determinar los niveles de estrés de cada árbol para evitar el desperdicio de agua, lo que conduce a un crecimiento más saludable. Nuestros expertos monitorean el clima, la tierra y la planta, y luego utilizan estos datos para generar las necesidades de demanda verdadera. Varios datos están conectados a calculadoras de programación de riego, que nos permite determinar exactamente lo que el árbol necesita y cuándo lo va a faltar. Mantener una conciencia constante de la humedad de la tierra, el estrés vegetal y las condiciones climáticas en toda la arboleda resulta en árboles más felices, con mayores rendimientos y menores insumos. También contribuye a una reducción en el uso de aerosoles de pesticidas y una reducción de la podredumbre de la raíz por el exceso de agua.
Perú Desde que iniciamos operaciones en Perú, hemos implementado tecnologías de riego óptimas y eficientes, como la fertirrigación automatizada, las estaciones meteorológicas y la tecnología de humedad, que nos permiten programar y ver la frecuencia y el volumen del riego. Debido a los limitados recursos del agua y los desafíos de abordar la irregularidad de las lluvias y el aumento de las temperaturas en Perú, promovemos conciencia ambiental para la gestión de los recursos naturales. Esto implica una gestión de residuos sólidos y líquidos, el cuidado de la biodiversidad, y un plan de inversión para mejorar la gestión y la infraestructura del suministro de agua y energía renovable en nuestros campos. En 2020, Perú declaró una emergencia debido a un déficit de agua en 181 distritos, lo que afectó a nuestras operaciones en Virú, Chao y Olmos. Con el fin de prepararnos adecuadamente para la estación seca, estamos invirtiendo en la implementación de pozos tubulares para la extracción de agua y el uso del cultivo en los campos. También implementamos sensores volumétricos para satisfacer la demanda de agua del cultivo. Estas acciones van acompañadas de un intenso monitoreo y evaluación, para que podamos exportar cultivos productivos y saludables. El uso de agua de los pozos tubulares también contribuye a la nivelación de la capa freática en zonas bajas, contribuyendo a un uso reducido del agua del pozo y a una reducción de la pérdida de calidad de la tierra por la salinización. Usamos el agua superficial proporcionada por el Proyecto Especial Chavimochic, un sistema de riego en la región nororiental de Perú en La Libertad que captura y distribuye agua del río Santa. Además, en comparación
con el cultivador promedio en Perú, usamos un 40,5% menos de agua para producir un solo aguacate.2 Perú ha sido evaluado según el estándar del Programa Sostenible de Riego y Aguas Subterráneas (SPRING, por sus siglas en inglés) y estamos actuando para seguir garantizando el cumplimiento y recibir nuestra certificación.
California En California, estamos orgullosos de informar que usamos un 40% menos de agua de riego para producir un solo aguacate en comparación con el cultivador promedio de California.1 El 100% de nuestro uso de agua proviene de sistemas de riego por goteo y microaspersores. Trabajamos con distribuidores de soluciones de riego para la agricultura sostenible para gestionar los niveles de agua y riego mediante la gestión remota e el riego en pequeñas cantidades con frecuencia durante toda la semana. Nuestros aspersores con compensación de presión permiten una distribución uniforme del agua y mantienen la presión constante en todo el rancho. Debido a esta tecnología, reportamos un alto rango de uniformidad de distribución de 90-95%, que mide la producción de nuestros aspersores más altos y más bajos dentro de la arboleda. Monitoreamos activamente el clima y el tiempo anticipado para nuestras fincas, apoyándonos en las estaciones meteorológicas locales junto con las estaciones públicas instaladas en toda California a través de la red de estaciones meteorológicas de California Irrigation Management Information Systems (CIMIS).
Guatemala En Guatemala, como parte de las primeras etapas en la preparación para cultivar la tierra, estamos instalando un sistema de riego por goteo para nuestras 500 hectáreas. También incorporamos sensores de humedad, sistemas de fertirrigación automatizados y estaciones meteorológicas para permitir un uso más eficiente del agua. Tenemos un plan en desarrollo para proteger nuestra cuenca cercana de Aguacapa y estamos orgullosos de informar que desde mayo hasta septiembre, el 100% de nuestros cultivos son irrigados por agua de lluvia.
South Africa En 2020, nos asociamos con ZZ2 para establecer operaciones en Sudáfrica. Dado que las fincas de la región operan en un entorno escaso de agua, nuestros socios toman precauciones adicionales, incluyendo la eliminación de plantas invasoras sedientas, la mejora de los sistemas de riego por goteo y la implementación de procesos para prevenir la evaporación. ZZ2 utiliza prácticas avanzadas de preservación del agua para garantizar que cada gota de agua se utilice eficientemente para proporcionar seguridad alimentaria, incluso en tiempos de sequía, tanto para las regiones locales como para nuestro significante volumen de exportación.
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
41
Reducción de residuos Tenemos la visión de convertir nuestras operaciones, en la medida de lo posible, en instalaciones sin residuos y estamos trabajando con proveedores que comparten esta visión. Planeamos reducir nuestros residuos y el uso de plástico en toda la cadena de suministro mediante: • La implementación de una bolsa de plástico reducida en al menos el 50% de las bolsas que empacamos y enviamos a nivel mundial a finales del año fiscal 2025. • La aplicación de tecnología de extensión de la vida útil a 22,5 millones de libras de aguacates para combatir el desperdicio de alimentos a finales de 2021. Lograr este objetivo resultará en un potencial de 550 camionadas de aguacates desviados de los vertederos.
Los desperdicios de comida Extensión de la vida útil En los últimos cinco años, hemos invertido en tecnología para prolongar la vida útil de los aguacates duros y maduros. Esto nos permitirá reducir enormemente los desechos de aguacates, según la calculadora de gases de efecto invernadero (GHG) de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), cada camión lleno de aguacates, alrededor de 40 000 libras, desviado de un vertedero, equivale a la alimentación de dos casas durante todo un año. Nuestra asociación con Hazel Technologies es un avance para combatir el desperdicio de alimentos mediante la implementación de nuestro programa Avolast Powered by Hazel®. La bolsita biodegradable Hazel® de Hazel Technologies es una nueva tecnología financiada por el USDA que prolonga la vida útil del aguacate. Las dos empresas han estado en asociación desde 2018. Nuestros datos exclusivos de los aguacates Hass aplicados con Avolast muestran que la fruta dura ganará más de una semana de vida útil, y la fruta madura ganará 2-4 días adicionales. Según los ensayos con nuestros socios minoristas, el encogimiento de alimentos disminuyó en los centros de distribución con aguacates aplicados con Avolast en más de un 50% en comparación con el año pasado.
42
Embalaje responsable Reducción de Plástico En enero de 2019, establecimos el objetivo de reducir el impacto ambiental de nuestros embalajes de bolsas de plástico aligerando el peso del film y la red de nuestras bolsas. Al reponer el inventario de embalaje, estamos convirtiendo todo el film y toda la red al calibre más fino posible, lo que dará lugar a una reducción en el plástico manteniendo la integridad del producto en mente. A medida que nos preparamos para esta próxima transición en Q2 2021, estamos finalizando los porcentajes de reducción de material y creando nuevo material de ventas con ilustraciones que destacan la reducción de plástico.
El reciclaje En nuestras instalaciones en América del Norte, reciclamos cajas después del reembalaje, específicamente en California, Texas, Chicago y Nueva Jersey. En nuestra instalación de embalaje más grande en Oxnard, California, este programa eliminó la necesidad de ocho a 40 cargas de basura al mes, que equivale a 532,46 toneladas métricas de envases desviados de los vertederos. Localizamos este esfuerzo a nuestra casa de embalaje en Oxnard, debido a las actividades operativas específicas del sitio con el fin de combatir a nuestro mayor contribuyente de residuos. Nuestras instalaciones en Perú reciclan todos los residuos de plástico, madera y cartón generados. En total, pudimos reciclar 586,03 toneladas métricas, el 17,43% de nuestros residuos totales en 2020. Desde 2018, hemos reducido los residuos enviados a vertederos en un 32% y hemos aumentado los residuos reciclados en un 9%.
43
La agricultura Salud del suelo La salud de nuestro suelo es un aspecto crucial en la producción exitosa de aguacates de calidad durante todo el año. La preservación de la tierra y los recursos naturales es una prioridad para nosotros, por lo que nuestros expertos agrícolas y cultivadores tratan el suelo con un cuidado superior. Nuestros métodos de agricultura de precisión están avanzados dentro de nuestra industria y nuestro enfoque de agricultura depende completamente de las condiciones regionales y el clima.
Monitoreo y optimización nutricional Nuestras operaciones agrícolas analizan los nutrientes dentro de los tejidos vegetales, los suelos y el agua mientras considerando los futuros cultivos para formular programas de fertilizantes. Identificamos deficiencias y programas de equilibrio para dar a los árboles lo que necesitan, reduciendo así los residuos de fertilizantes y el potencial de lixiviación. En todas nuestras fincas globales, implementamos una estrategia de monitoreo nutricional para evaluar los aguacates durante las etapas fenológicas del ciclo de cultivo, desde la floración hasta la cosecha. Este proceso es fundamental para lograr rendimientos sostenibles de fruta de buena calidad sin trastornos fisiológicos después de la cosecha y nos permite optimizar nuestros recursos, reduciendo así el impacto negativo en el medio ambiente. Si se encuentra que la concentración de uno o más nutrientes está por debajo de lo normal durante la evaluación, se aplican correcciones para garantizar el uso eficiente de los fertilizantes y mantener el potencial de producción del árbol. Definimos intervalos específicos de concentración para comparar todos los muestreos con el fin de mantener un crecimiento y desarrollo adecuado y producir buenos rendimientos de aguacate. A través de nuestras fincas globales, evitamos la erosión, mejoramos la textura del suelo y protegemos las condiciones del suelo mediante la incorporación de restos de poda, mantillo y material orgánico. Utilizamos cortavientos, preparamos el suelo mediante la escarificación, realizamos lavado de sal y practicamos el manejo adecuado de la fertirrigación.
44
Las fincas de Sudáfrica practican la Natuurboerdery, también conocida como “agricultura natural,” un sistema que tiene el objetivo de cultivar en armonía con la naturaleza y imitar los procesos naturales del suelo, lo que promueve una agricultura sostenible y respetuosa con la naturaleza. Como parte de este sistema, se llevan a cabo prácticas constantes de monitoreo y compostaje, que mejoran la estructura del suelo y permiten una mejor retención de agua. Además, nuestros socios evitan las prácticas destructivas, cuando sea posible, y los ingenieros utilizan el contorno de la finca para evitar la erosión.
La biodiversidad Preservamos la vida silvestre y la diversidad para garantizar la sostenibilidad natural de todas las formas de vida, incluida la vida derivada de nuestras fincas. A través de nuestras fincas globales, mantenemos y cuidamos a la biodiversidad mediante el monitoreo de los ecosistemas vegetales y los animales en nuestros campos. Capacitamos a nuestro personal para respetar la biodiversidad, practicamos la apicultura para preservar la flora y publicamos señalización en áreas que necesitamos proteger. También, estudiamos la dinámica del suelo con el fin de crear condiciones para propagar hongos beneficiosos y reducir el control químico. Esto implica el mantillo, el uso de cultivos de cobertura y sistemas de drenaje, que reducen el escurrimiento de agua, y la incorporación de materiales orgánicos para mejorar las condiciones del suelo.
Análisis del suelo La medición de la disponibilidad de nutrientes en el suelo para la planta y para determinar cuales fertilizantes se deben añadir para obtener rendimientos óptimos
Análisis de hoja y pulpa Evaluación de la evolución nutricional de los aguacates y aplicación de medidas correctivas a la plantilla de fertilización
Análisis de investigación La instalación de cápsulas a profundidades de 20, 40 y 60 cm, donde se encuentra la mayor actividad raíz, para extraer la solución de fertirrigación y cuantificar la cantidad de nutrientes aplicados que la planta absorba en diferentes profundidades del suelo a lo largo del tiempo
45
En 2020, plantamos casi 800 000 árboles y tenemos otros 1,25 millones de árboles en producción. 46
En Sudáfrica, las fincas operan en un sistema de cultivo de naturaleza que permite a nuestros socios estimular activamente la biodiversidad. ZZ2 registra los ecosistemas vegetales, de insectos y de los animales para no molestarlos y para contribuir a las buenas prácticas agrícolas. Las fincas están rodeadas de
reservas naturales, y utilizamos compostaje y microbios para mantener la diversidad del suelo.
Reducción química & gestión integrada de plagas Como se mencionó anteriormente, nuestra máxima prioridad es respetar los recursos naturales y el ecosistema de la Tierra. Reducimos nuestro uso de productos químicos con nuestra gestión integrada de plagas, que aplica estrategias eficaces de prevención mediante el monitoreo y la evaluación regular de plagas. El uso de cualquier producto químico autorizado es un último recurso, por lo que podemos evitar daños a la producción. En California, utilizamos métodos de biocontrol para prevenir aves en el campo, promovemos la presencia de búhos para reducir los roedores y alimentamos fertilizantes a microorganismos en el suelo que se defienden contra las enfermedades radiculares. En todas nuestras fincas globales, realizamos podas regulares de malezas que reducen la erosión, y suprimimos el crecimiento de las malezas a través del astillamiento, cubrir con mantillo y la reincorporación de la materia orgánica. Nuestro sistema de drenaje subterráneo disminuye los charcos de agua estancada que atraen plagas. También realizamos análisis anuales de tejidos, agua y suelo.
Cambio climático y reducción del carbono Nos tomamos en serio el cambio climático– nos adaptamos a los efectos del calentamiento global mediante la creación de tecnología y el aprendizaje automático para proporcionar datos científicos, que interpretamos para entender exactamente lo que faltan nuestros árboles para crecer, sin desperdiciar los recursos. Debido a nuestros esfuerzos actuales para alimentar la vida microbiana y reincorporar material orgánico para construir los suelos, podemos cultivar más alimentos en menos tierra.
Contrario a muchas creencias sobre la agricultura convencional, los árboles de aguacate proporcionan un
...podemos cultivar más alimentos en menos tierra. doble beneficio en la lucha contra el cambio climático. Nuestros huertos convierten el dióxido de carbono en oxígeno por medio de la fotosíntesis, además de crear suelo fértil. Enriquecemos nuestros suelos con carbono y materia orgánica, que convierten el dióxido de carbono en biomasa, en materia viva orgánica vegetal y en alimentos que alimentan microbios, bacterias positivas y hongos del suelo. En 2020, plantamos casi 800 000 árboles y tenemos otros 1.25 millones de árboles en producción. Aunque los estudios sobre el secuestro de carbono por los árboles frutales son limitados, se informa que los árboles frutales tropicales y subtropicales, incluidos los de aguacate, experimentan una tasa aumentada de fotosíntesis en concentraciones elevadas de dióxido de carbono, lo que aumenta la biomasa arbórea. Además, la destrucción de las selvas tropicales que contribuyen significativamente al aumento del dióxido de carbono atmosférico y al cambio climático, originalmente tienen una cantidad significativa del carbono conservados en los ecosistemas terrestres. El suelo dentro de nuestras arboledas de aguacate contiene ese dióxido de carbono, y lo está utilizando para alimentar microbios, bacterias y hongos dentro del suelo, que en cambio cultivan nuestros árboles de aguacate. En México, participamos en oportunidades para abordar la deforestación – somos conscientes de que se ha demostrado que los cultivos de aguacate contribuyen a la deforestación y crean microclimas en todo el estado de Michoacán, donde las precipitaciones han disminuido año tras año. Por esa razón, apoyamos a nuestros productores para maximizar el espacio terrestre de sus fincas mediante la plantación más cerca de los árboles, las renovaciones de fincas antiguas, y trabajando con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y otras agencias gubernamentales para hacer cumplir una mejor legislación sobre la deforestación.
2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
47
Gobierno corporativo Como empresa, tenemos altos estándares para nuestros empleados, funcionarios y directores. La importancia de un buen gobierno corporativo está implícita en esta filosofía. Nuestra Junta Directiva tiene la responsabilidad de servir como un fideicomisario prudente para los accionistas y supervisar la gestión de nuestro negocio. Tenemos ocho miembros que sirven en la Junta Directiva, que son responsables ante nuestros interesados externos, incluyendo a nuestros accionistas. El Director Ejecutivo de Mission Produce informa a la Junta. El Director Financiero y el Director de Operaciones, entre otros, informan al Director Ejecutivo. Nuestra Junta Directiva reconoce que una de sus principales responsabilidades es evaluar y determinar su estructura óptima de liderazgo para proporcionar una supervisión eficaz de la gestión. Los cargos de presidente del Consejo de Administración y director ejecutivo están histórica y actualmente separados. Las posiciones de presidente de la Junta Directiva y El Director Ejecutivo están histórica y actualmente separados. Nuestra Junta Directiva cree que nuestra estructura de liderazgo es
efectiva, proporciona un equilibrio adecuado de autoridad entre consejeros independientes y no independientes, y logra el modelo óptimo de gobernanza para nosotros y para nuestros accionistas. Tenemos la intención de cumplir con todas las leyes, reglas y regulaciones aplicables y tomamos medidas para asegurar que nos cumplamos con todas las leyes, reglas y regulaciones aplicables. Nuestros altos ejecutivos son responsables de promover el cumplimiento y la responsabilidad en toda la organización. Esto incluye la prohibición del abuso de información privilegiada, la promoción y la demostración del comportamiento ético, el mantenimiento de la confidencialidad de la información del propietario y el trato justo y respetuoso a las partes interesadas de la organización. Nuestro negocio está arraigado en la honestidad, el respeto y la lealtad. Por lo tanto, todos los miembros de la familia de Mission tienen altas expectativas conductuales y éticas y son responsables de seguir el Código de Ética y Conducta de Mission Produce.
Además, los tres comités permanentes de la Junta asisten a la Junta en sus responsabilidades de supervisión en ciertas áreas:
El Comité de Auditoría supervisa los procesos de contabilidad y presentación de informes financieros dentro de la empresa El Comité de Compensación supervisa la descarga de las responsabilidades de la Junta en relación con la compensación de los ejecutivos y directores El Comité de Nominaciones y Gobierno Corporativo identifica a las personas calificadas para convertirse en miembros de la Junta
48
Seguridad de los datos La protección de la privacidad es una prioridad estratégica para nuestro equipo. Hemos establecido fuertes medidas de gobernanza para proteger la información, privacidad y seguridad de los clientes, así como garantizar el cumplimiento de la legislación de privacidad. Una combinación de la tecnología adecuada, el monitoreo consistente, la presentación de informes y respuesta, el cumplimiento de auditorías y la capacitación del usuario nos permite proteger nuestros sistemas y datos con confidencialidad, integridad y disponibilidad. Nuestro equipo de informática clasifica todas las amenazas como internas o externas, y también supervisa e identifica constantemente las amenazas potenciales con dispositivos avanzados de seguridad y software colocados en los bordes de entrada y salida de nuestra red. Utilizamos software avanzado analítico de amenazas, instalado en nuestros servidores y estaciones de trabajo de usuario. Abordamos los riesgos de seguridad con medidas perpetuas de auditoría, identificando y analizando las brechas de seguridad, y luego recordándolas en un registro de riesgos. Calculamos el riesgo utilizando
una combinación de estándares de la industria y metodologías propietarias, adaptando nuestros esfuerzos de remediación, dependiendo del nivel de riesgo. Además, educamos a toda nuestra fuerza laboral con la formación continua de concienciación de los usuarios. Cumplimos con la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Como empresa recientemente pública, estamos planificando someterse a auditorías internas y externas para cumplir con la Ley Sarbanes-Oxley, aplicada por la Securities and Exchange Commission (SEC) para regular la información financiera, las auditorías y otras prácticas comerciales en empresas públicas. Atribuibles al liderazgo y a la visión de la gerencia, informamos de cero violaciones de datos en todos nuestros sistemas hasta la fecha. Nuestro enfoque de la ciberseguridad es autónomo y sin fronteras, lo que nos permite desarrollar e implementar tecnologías de seguridad adaptables, de vanguardia y que facilitan el negocio, a través de todos nuestros activos en todo el mundo. Nuestro enfoque progresivo de la ciberseguridad mejora nuestra capacidad de alcanzar hitos cada vez más fáciles, rápidos y seguros.
Atribuibles al liderazgo y a la visión de la gerencia, informamos de cero violaciones de datos en todos nuestros sistemas hasta la fecha. 2 0 2 0 I N F O R M E S O B R E C U E S T I O N E S A M B I E N TA L E S , S O C I A L E S Y D E G O B E R N A N Z A
49
El índice SASB Informamos de acuerdo con el índice SASB para conectar con nuestros inversores sobre los impactos financieros de la sostenibilidad por identificar, gestionar, y informar sobre los temas prioritarios. Nuestro sector principal es Productos Agrícolas, sin embargo, sobre la base de nuestro proceso de evaluación de la materialidad, elegimos informar también sobre las temas y métricas de divulgación del sector de Minoristas y Distribuidores de Alimentos. A medida que nos proponemos monitorizar, entender, y mitigar los efectos de nuestras operaciones sobre el riesgo climático, tenemos objetivos para: • Integrar y unificar nuestras prácticas de sostenibilidad en toda nuestra red global. • Mejorar el monitoreo, seguimiento y reporte de las métricas dentro de nuestros temas prioritarios para el año fiscal 2021. • Recopilar los datos de alcance 3 en los próximos años para comprender mejor nuestro impacto ambiental. Actualmente, tenemos un récord de emisiones de alcance 1 y de alcance 2. Alcance 1 incluye las emisiones directas de nuestras propias fuentes, incluido el consumo de combustible in situ y de la flota. Alcance 2 incluye emisiones indirectas de nuestras propias fuentes, como electricidad y refrigeración. Nuestro objetivo es recopilar datos sobre las emisiones de Alcance 3, que provienen
50
de fuentes no controladas o de propiedad nuestra, como actividades relacionadas con la eliminación de residuos, el tratamiento de aguas residuales y los viajes de los empleados. Nuestros minoristas y distribuidores de alimentos han expresado interés en entender la posición de Mission en las siguientes categorías: • Gestión del combustible de la flota • Emisiones atmosféricas por refrigeración • Gestión de residuos energéticos • Gestión de residuos alimentarios • Seguridad de los datos • La seguridad alimentaria • Salud y nutrición del producto • Etiquetado y comercialización del producto • Prácticas laborales • Gestión de impactos ambientales y sociales en la cadena de suministro
Temas De Divulgación Sobre Sostenibilidad y Parámetros de Contabilidad TEMA
PARÁMETRO DE CONTABILIDAD
CATEGORÍA
UNIDAD DE MEDIDA
CÓDIGO
DATOS/FUENTE DE INFORMACIÓN
Emisiones atmosféricas por la refrigeración
Emisiones mundiales brutas de alcance 1 procedentes de refrigerantes
Cuantitativo
Toneladas métricas (t) de CO₂-e
FB-FR-110b.1
7928,61 tCO₂e
Porcentaje de refrigerantes consumidos con un potencial de agotamiento de la capa de ozono nulo
Cuantitativo
Porcentaje (%) por peso
FB-FR-110b.2
100%
Emisiones mundiales brutas de alcance 1
Cuantitativo
Toneladas métricas (t) de CO₂-e
FB-AG-110a.1
16 782,83 tCO2e
Análisis de la estrategia o plan a largo y corto plazo para gestionar las emisiones de alcance 1, objetivos de reducción de emisiones y análisis de los resultados en relación con esos objetivos
Debate y análisis
FB-AG-110a.2
Consulte la sección Energía y Emisiones
Combustible de la flota consumido, porcentaje renovable
Cuantitativo
Gigajulios (GJ), porcentaje (%)
FB-AG-110a.3
56 492,76 GJs, 0% renovable
Gestión de la energía
(1) Energía operativa consumida, (2) porcentaje Cuantitativo de electricidad de la red, (3) porcentaje de renovables
Gigajulios (GJ), porcentaje (%)
FB-AG-130a.1
(1) 75 699,41 GJs, (2) 93%, (3) 7%
Gestión del agua
(1) Total de agua extraída, (2) total de agua consumida, porcentaje de cada una en regiones con un estrés hídrico inicial alto o extremadamente alto
Mil metros cúbicos (m³), porcentaje (%)
FB-AG-140a.1
Total de agua extraída/ consumida: 177 342,02 m³; porcentaje de cada una en regiones con un estrés hídrico inicial alto o extremadamente alto: 23,8%
Descripción de los riesgos de la gestión del agua y Debate y análisis n/a análisis de las estrategias y las prácticas para mitigarlos
FB-AG-140a.2
Consulte la sección Gestión de Agua
Número de incidentes de no conformidad relacionados con permisos, estándares y reglamentos de cantidad o calidad del agua
FB-AG-140a.3
0
Emisión de gases de efecto invernadero
Cuantitativo
Cuantitativo
Número
Gestión de residuos alimentarios Cantidad de residuos alimentarios generados, porcentaje desviado del flujo de residuos
Cuantitativo
Toneladas métricas FB-FR-150a.1 (t), porcentaje (%)
(1) 2010,19 t; (2) 67,67% desviado a la producción de petróleo
Seguridad de los datos
(1) Número de filtraciones de datos, (2) porcentaje que implica información de identificación personal (PII), (3) número de clientes afectados
Cuantitativo
Número, porcentaje FB-FR-230a.1 (%)
(1) Cero, (2) 0%, (3) Cero
Descripción del enfoque para identificar y abordar los riesgos para la seguridad de los datos
Debate y análisis n/a
FB-FR-230a.2
Consulte la sección Seguridad de los Datos
Tasa de infracción de seguridad alimentaria de alto riesgo
Cuantitativo
Velocidad
FB-FR-250a.1
39 inspecciones: 0 infracciones
Auditoría de la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI): (1) tasa de no conformidad y (2) tasa de acciones correctivas correspondientes para casos de no conformidad a) importantes y b) leves
Cuantitativo
Velocidad
FB-AG-250a.1
(1) 2%; (2a) 100%; (2b) 50% a través de las instalaciones mundiales propiedad de Mission
Porcentaje de productos agrícolas procedentes de proveedores certificados por un programa de certificación de seguridad alimentaria reconocido por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI)
Cuantitativo
Porcentaje (%) por coste
FB-AG-250a.2
96% para las empacadoras
(1) Número de retiradas, (2) número de unidades retiradas, (3) porcentaje de unidades retiradas que son productos de marca propia 4
Cuantitativo
Número, Toneladas métricas (t)
FB-AG-250a.3
Cero retiradas de nuestros productos
Número de incidentes de no conformidad de los códigos reglamentarios o del sector para el etiquetado o el marketing
Cuantitativo
Número
FB-FR-270a.1
Cero
Divisa para comunicar
FB-FR-270a.2
Cero
Seguridad alimentaria
Etiquetado y marketing de productos
Importe total de las pérdidas monetarias como Cuantitativo resultado de los procedimientos judiciales relacionados con las prácticas de etiquetado o de marketing
51
Temas De Divulgación Sobre Sostenibilidad y Parámetros de Contabilidad (continuación)
TEMA
PARÁMETRO DE CONTABILIDAD
CATEGORÍA
UNIDAD DE MEDIDA
CÓDIGO
DATOS/FUENTE DE INFORMACIÓN
Salud y seguridad de la fuerza laboral
(1) Tasa total de incidentes registrables (TRIR), (2) tasa de mortalidad y (3) tasa de frecuencia de cuasi accidentes (NMFR) para (a) empleados directos y (b) empleados temporales y migrantes
Cuantitativo
Velocidad
FB-AG-320a.1
U.S.: (1) 6,83; (2) 0; (3) 1,37* México: (1) 0,8; (2) 0; (3) 0,8* Perú: (1) no corresponde; (2) 0; (3) 0,7* *No rastreamos por separado a los empleados directos y migrantes. No se tiene en cuenta el trabajo temporal.
Gestión de los impactos ambientales y sociales en la cadena de suministro
Análisis de la estrategia para gestionar los riesgos ambientales y sociales en la cadena de suministro, incluido el bienestar animal
Debate y análisis n/a
FB-FR-430a.3
Consulte las secciones Agricultura y Lo Mejor Para Nuestra Gente ; el bienestar de los animales no corresponde
Análisis de las estrategias para reducir el efecto ambiental de los embalajes
Debate y análisis n/a
FB-FR-430a.4
Consulte la sección Empaquetado Responsable
Impactos ambientales y sociales de la cadena de suministro de ingredientes
Análisis de la estrategia para gestionar los riesgos ambientales y sociales resultantes de los cultivos por contrato y del aprovisionamiento de productos básicos.
Debate y análisis n/a
FB-AG-430a.3
Consulte la sección Calidad y Seguridad del Producto
Suministro de ingredientes
Identificación de los cultivos principales y descripción de los riesgos y oportunidades que presenta el cambio climático
Debate y análisis n/a
FB-AG-440a.1
Consulte las secciones Gestión del Agua y Agricultura
Porcentaje de productos agrícolas procedentes de regiones con un estrés hídrico inicial alto o extremadamente alto
Cuantitativo
FB-AG-440a.2
85%, según el mapa regional de estrés hídrico creado con Aqueduct, bajo Gestión del Agua
Porcentaje (%) por coste
Parámetro de Actividad PARÁMETRO DE ACTIVIDAD
CATEGORIA
UNIDAD DE MEDIDA
CÓDIGO
DATOS/FUENTE DE INFORMACIÓN
Producción por cultivo principal
Cuantitativo
Metric tons (t)
FB-AG-000.A
249 220,28 t
Número de instalaciones de procesamiento
Cuantitativo
Number
FB-AG-000.B
1 corporate office, 4 packing houses, 11 distribution centers, 9 farms
Superficie total de terreno en producción activa
Cuantitativo
Hectarias
FB-AG-000.C
2709 hectarias
Número de (1) puntos de venta al por menor y (2) centros de distribución
Cuantitativo
Número
FB-FR-000.A
(1) Cero; (2) 11 centros de distribucións
Superficie total de (1) espacio de venta al por menor y (2) centros de distribución
Cuantitativo
Metros cuadrados (m²)
FB-FR-000.B
(1) N/A; (2) 62 196,82 m²
Número de vehículos en la flota comercial
Cuantitativo
Número
FB-FR-000.C
15 in U.S.; 106 in Perú
54 28
No informaremos sobre las siguientes métricas: TEMA
PARÁMETRO
UNIDAD DE MEDIDA
CÓDIGO
JUSTIFICACIÓN PARA NO INFORMAR
Salud y nutrición de los productos
Ingresos de los productos con un etiquetado o marketing que promueva los atributos de salud y nutrición
Cuantitativo
FB-FR-260a.1
No corresponde
Análisis del proceso de identificación y gestión de los productos e ingredientes relacionados con las preocupaciones nutricionales y de salud de los consumidores
Debate y análisis
FB-FR-260a.2
No corresponde
Etiquetado y marketing de productos
Ingresos de los productos etiquetados como (1) que contienen organismos modificados genéticamente (OMG) y (2) que no contienen OMG
Cuantitativo
FB-FR-270a.3
No informamos sobre esto públicamente
Prácticas laborales
(1) Salario medio por hora y (2) porcentaje de empleados de tiendas y centros de distribución que ganan el salario mínimo, por región
Cuantitativo
FB-FR-310a.1
No informamos sobre esto públicamente
Porcentaje de la fuerza laboral activa cubierta por los convenios colectivos de trabajo
Cuantitativo
FB-FR-310a.2
No informamos sobre esto públicamente
(1) Número de interrupciones del trabajo y (2) total de días de inactividad
Cuantitativo
FB-FR-310a.3
No informamos sobre esto públicamente
Importe total de las pérdidas monetarias como resultado de los procedimientos judiciales relacionados con: (1) las infracciones de la legislación laboral y (2) la discriminación laboral
Cuantitativo
FB-FR-310a.4
No informamos sobre esto públicamente
Porcentaje de productos agrícolas obtenidos que están certificados según una norma ambiental o social de un tercero, y porcentajes por norma
Cuantitativo
FB-AG-430a.1
No rastreamos estas tasas
Auditoría de la responsabilidad social y ambiental de los proveedores: (1) tasa de no conformidad y (2) tasa de acciones correctivas correspondientes para casos de no conformidad a) importantes y b) leves
Cuantitativo
FB-AG-430a.2
No rastreamos estas tasas
Ingresos de productos certificados por terceros según los estándares de suministro sostenible ambiental o social
Cuantitativo
FB-FR-430a.1
No rastreamos estas tasas
Porcentaje de ingresos procedentes de (1) huevos de gallinas no enjauladas y (2) carne de cerdo producida sin el uso de jaulas de gestación
Cuantitativo
FB-FR-430a.2
No corresponde
Gestión de los OGM
Análisis de las estrategias para gestionar el uso de organismos modificados genéticamente (OMG)
Debate y análisis
FB-AG-430b.1
No corresponde
Parámetros de actividad
Coste de los productos agrícolas de origen externo
Cuantitativo
FB-AG-000.D
No informamos sobre esto públicamente
Impactos ambientales y sociales de la cadena de suministro de ingredientes
Gestión de los impactos ambientales y sociales en la cadena de suministro
Notas finales
¹ Según los datos estadísticos de la industria de la California Avocado Commmission, entre 2015 y 2019, el promedio de libras de aguacate por acre de cojinete fue de 5832,50 libras. Las fincas de Mission Produce en California producen un promedio de 15 000 - 20 000 libras de aguacates por acre de cojinete. ² Según la Junta de Usuarios de Riego Presurizado del Distrito de Riego Moche Virú Chao, el cultivador promedio en La Libertad produce 15 toneladas de aguacates por hectárea y utiliza 18 000 m3 de agua por hectárea. ³ Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
53