RESUMEN DEL CODIGO DE COMERCIO (Libro 1 y 2) El Código de Comercio es un documento elaborado con el fin de regular la actividad del comerciante como persona natural dedicada a la actividad mercantil. Este se encuentra dividido en 04 libros, cada uno con sus respectivas secciones, siendo el primer libro el mas importante, debido a los conceptos fundamentales.
LIBRO PRIMERO: De los Comerciantes y del Comercio en General En este libro se tienen 7 secciones, las cuales se detallan a continuación: 1. Sección primera de los comerciantes y de los actos de comercio - Se denominará “comerciantes” a las personas que tengan la capacidad legal de ejercer el comercio o compañías mercantiles o industriales. - Todos los actos de comercio, sean o no ejecutado por un comerciante, se regirán por el Código de Comercio. - Si se quiere ejercer la actividad de comercio se deberá anunciar en circulares, periódicos, carteles o rótulos expuestos al público, la operación comercial. - Podrán ejercer el comercio las personas mayores de 21 o menores de edad emancipados, caso contrario tendrán que designar tutores. - No podrán ejercer el comercio, ni tener cargos o intervención directa las personas sentenciadas o declaradas en quiebra. Asimismo, tampoco podrán los magistrados, jueces y funcionarios en ejercicio, jefes políticos o militares, empleados en la recaudación y administración de fondos del estado, agentes de cambio y corredores de comercio. - Los extranjeros y compañías del extranjero de ejercer en el Perú podrán ejercer con las leyes del país. 2. Sección segunda del registro mercantil - Se inscribirán en el Registro Mercantil los comerciantes particulares (potestativa) y sociedades (obligatorio). - Datos para la inscripción: Nombre, razón social, clase de comercio o operaciones, domicilio, escrituras de constitución, entre otros. - Las sociedades extranjeras que quieran establecerse en el Perú, deberán inscribirse en el registro y presentar los documentos requeridos.
Elaborado por: Mishel Alave Alave
1