Brochures para la oficina Unesco Piura

Page 1

Oficina de Lima

Con el apoyo de

Representación en Perú

ARTE QUE NOS FORTALECE

Estrategia de recuperación socioemocional a través del arte y la cultura PUNTOS CLAVES DE LA ESTRATEGIA NOMBRE DEL PROYECTO

CONTEXTO

RESPUESTA

Estrategia para la recuperación socioemocional del sector educación a través del arte y la cultura.

La educación en Piura fue uno de los sectores más perjudicados, no sólo a nivel de infraestructura, sino también a nivel social y humano debido al fenómeno El Niño Costero.

El Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Grupo Sura con el apoyo de UNESCO Perú llevan a cabo esta estrategia a favor de la educación socio emocional de los niños.

ALIANZAS

OBJETIVO GENERAL

UBICACIÓN

Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, UNESCO Perú, Municipalidad Provincial de Sechura, Dirección Regional de Educación de Piura, UGEL de Sechura y Grupo SURA.

Mejorar la situación socio emocional de la comunidad educativa de las zonas afectadas, fortaleciendo capacidades y resiliencia, mediante actividades culturales y artísticas.

Sechura - Parachique Región Piura

DURACIÓN

PARTICIPANTES

Septiembre a diciembre de 2017.

500 niños de inicial y 100 docentes.

metodología tae La Terapia de Artes Expresivas se nutre en el encuentro con nuestras imágenes, tradiciones, mitos, rituales y artes latinoamericanas y dan respuesta a los problemas que tenemos que afrontar como sociedad.

VENTAJAS DE SER UN PROMOTOR CULTURAL Aprender del poder terapéutico de las artes, de la mano de especialistas.

Aportar a la transformación personal y social de su comunidad.

Acercarse a nuevas formas de trabajar con las artes.

Ampliar sus posibilidades de trabajo a través de las artes expresivas.

CRONOGRAMA DE TALLERES CON TAE CRONOGRAMA Misiones de Capacitación Especialistas de TAE Perú

Mes

Capacitación promotores culturales

Fechas

Lugar

Viernes 22 (3 a 6 p.m.) Sábado 23 ( 9 a 4 p.m.) Jueves 28 ( 9 a 11 a.m)

Auditorio de la Municipalidad de Sechura

Jueves 28 (2 a 6 p.m.) Viernes 29 (9 a.m. a 1 p.m.) Viernes 29 (2:30 a 6 p.m.)

Auditorio Colegio N°14080 Nuevo Chulliyachi

Viernes 13 (2 a 5 p.m.) Sábado 14 (9 a.m. a 1 p.m.) Sábado 14 (2:30 a 6 p.m.)

Auditorio Colegio N°14080 Nuevo Chulliyachi

Septiembre Capacitación Directores inicial (UGEL) Capacitación equipo de profesores del nivel inicial de las 4 instituciones

Capacitación de profesores y promotores culturales

Octubre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.