

ALOJAMIENTO Y MUSEO PREHISPANICO
TALLER CUARTO NIVEL TUTOR: JAVIER BENAVIDES
UBICACIÓN: HACIENDA TILIPULO


EL PROYECTO PROPONE UNA INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA QUE PRIORIZA LA CONEXIÓN Y VINCULACIÓN RESPETUOSA ENTRE LA PREEXISTENCIA Y LA NUEVA CONSTRUCCIÓN. SE BUSCA ESTABLECER UNA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA QUE, LEJOS DE IMPONERSE, SE ARTICULE ARMÓNICAMENTE CON LO EXISTENTE. PARA ELLO, SE PROPONE UNA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN BASADA EN LA RELACIÓN ORGÁNICA ENTRE LOS TRES PATIOS PRINCIPALES, QUE FUNCIONAN COMO ESPACIOS ARTICULADORES Y NODOS DE CIRCULACIÓN.
GENERAL UNA PLANTA LIBRE PARADIVERSAS ACTIVIDADES
EJE DEL PROYECTO CONECCION DE LOS TRES PATIOS PRINCIPALES
PLANTA 2
ESPACIOS PARA HABITAR LLENOS / VANOS
DETALLES CONSTRUCTIVOS
CORTE POR MURO
VIGA DE MADERA LAMINA 0.30 *0.15
PLACA DE ACERO INOXIDABLE
GROSOR 0.10
PERNO DE ACERO INOXIDABLE UNIÒN DE LA ESTRUCTURA
COLUMNA DE MADERA LAMINADA
0.30*0.15
VIGA DE MADERA LAMINADA
COLUMNA DE MADERA LAMINADA
PLACA SUPERIOR DE ACERO PARA EL TENSOR/RIOSTRA
TENSOR DE ACERO 1/4’’
PLACA INVERIOS DE ACERO PARA EL TENSOR /RIOSTRA
VIGA DE MADERA LAMINADA
UNIÒN DE LAESTRUCTURA SUPERIOR (COLUMNA CON LAS VIGAS)
DETALLE DE LA RIOSTRA EN UN MODULO
UNIÒN DE LAS VIGAS SECUNDARIAS CON LAS COLUMNAS
COLUMNA PRINCIPAL DE MADERA LAMINADA
VIGA PRINCIPAL DE MADERA LAMINADA
VIGA SECUNDARIA DE LA ESTRUCTURA
PLACA DE MADERA PARA LA UNIÒN QUE TRASPARSA LAS DOS ESTRUCTURAS
UNIÒN DE LA SUBESTRUCTURA
1.VIGAS DE MEDERA LAMINADA CROSOR DE O,36*0,20 Y LARGO DE 4,00
2. REOSTRAS (TENSORES DE ACERO 1/4'')
3. REFUERSOS DE LAS COLUMNAS MADERA DE 0,30*0,15
4. PLACA DE ACERO PARA LA UNION DE LA COLUMNA Y LA VIGA
5. COLUMNA DE MADERA LAMINADA DE 0,25*0,15
6. COGAS TRANFERSALES DE LOS MODULOS QUE TRABJAN COMO SANDUCHES CON LAS COLUMNAS
7. TENSORES PARA LAS ESCALERAS SUSPENDIDAS 1/4 ''
8. ESCALONES DE ACERO PLANCHA DE 0,30*0,10
9. PLACA DE ACERO PAR LA RIOSTRA
10. PERFILERIA DE ACERO DEL VIDRIO
11. VIDRIO TRANSPARENTE 4MM
12. ENTABLADO DE MADERA DE LAS HABITACIONES
13. VIGETAS PARA EL ENTABLADO 0,10*0,10
14. ENTABLADO DE MADERA DE LA PARTE EXTERIOR
15. SUBESTRUCTURA (VIGETAS DE MADERA 0,10*0,10)
16. PERNO DE ALCLAJE DE LA MADERA Y LA ZAPATA
17. PERNO DE UNION DE LAPLACA METALICA DE ACERO INOXIDABLE CON EL HORMIGÒN DE LA ZAPATA
18. PLACA METALICA DE ANCLAJE CIMENTACIÒN Y ESTRUCTURA
19. ZAPAGTA PUNTUAL
20. ESTRUCTURA DE LA ZAPATA VARILLA DE 12
21. ESTRIBOS VARILLA DE 8
22. HORMIGÒN CICLOPEO FC'140KGR/CM2
23. PARILLA VARILLA DE 12
24. GALLETAS O ESPACIADORES
25. SUELO MEJORADO CAPA DE RIPIO DE 0,15 CM
DETALLES CONSTRUCTIVOS
DETALLE DE LA ESTRUCTURA DE LAS HABITACIONES
1- ESTRUCTURA PRINCIPAL
2- TECHO DE MADERA
3- VIGETAS DE MADERA PARA EL EMVOLVENTE DE MADERA
4- PISO ENTABLADO
5- PERFILERIA DEL VIDRIO
6- VIDRIO TRANSPARENTE
7- PAREDES DE MADERA
8- SUBESTRUCTURA PARA EL EMVOLVENTE
DETALLE DE LA CIRCULACIÒN DEL PROYECTO
GRADAS SUSPENDIDAS CON APOYO EN LA ESTRUCTURA
1- SUJETADOR DE ACERO SUPERIOR DE LOS TENSORES
2- ESTRUCTURA PRINCIPAL DE MADERA
3- TENSOLES DE 1/4`` QUE ATRAVIESAN LA MADERA DE LA ESTRUCTURA
4- ESTRUCTUTA DE ACERO PARA EL ESCALON
5- COSTILLAS DE ACERO PARA REFORSAR
6- PLANCHA DE ACERO PERFORADA COMO ENVOLVENTE DEL ESCALON
7- SUJETADOR INFERIOR DEL TENSOR

TALLER TERCER NIVEL
TUTOR: PABLO CEVALLOS UBICACIÓN: COLOMBIA-GUATAPE
EL PROYECTO TIENE UN ENFOQUE SOSTENIBLE QUE INVOLUCRA LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO Y LA VEGETACIÓN. ESTÁ PENSADO PARA USUARIOS QUE TENGAN INTERÉS EN CONECTARSE CON LA NATURALEZA Y PODER VINCULAR LA CIUDAD A TRAVÉS DE ESTE LOTE, EN EL CUAL SE CONSERVA LA NATURALEZA.
CONECTAR DOS LUGARES
INTRODUCIR LA NATURALEZA
AGRUPAR LA NATURALEZA
ORDEN DE LA ESTRUCTURA
MALLA DE 1M X 1M
COLUMNA CADA 3M
PARQUEADERO MUN C PAL
CIRCULACIÓN
ESPACIOS PARA CONVIVIR
ZONIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS
PUBLICO
PR VADO
PLANTA
HACIA PARQUEADERO
A . DORMITORIOS / DESCANSO
C . BAÑOS / DUCHAS
E. COCINA
INCUBADORA MUSICAL
TALLER SEGUNDO NIVEL
TUTOR: PATRICIA CASTRO
UBICACIÓN: PARQUE ITCHÍMBIA
EL PROYECTO PLANTEA UNA ORGANIZACIÓN ESPACIAL COMPOSITIVA QUE ARTICULA ÁREAS CON DIFERENTES CARACTERÍSTICAS
FUNCIONALES PARA EL APRENDIZAJE MUSICAL DIRIGIDO A NIÑOS Y JÓVENES. SE PROPONE UNA DISTRIBUCIÓN CLARA ENTRE ZONAS PRIVATIVAS Y COLECTIVAS, INCORPORANDO ESPACIOS COMUNALES DE INTEGRACIÓN, AULAS ACÚSTICAMENTE TRATADAS, SALAS DE ENSAYO, ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y DE SERVICIO, ASÍ COMO BODEGAS FUNCIONALES PARA EQUIPAMIENTO. LA PROPUESTA RESPONDE
A LAS NECESIDADES DEL USUARIO MEDIANTE UNA INFRAESTRUCTURA.
COMPOSICION LINEAL
EJE PRINCIPAL, LA VIA
PEATONAL DEL PARQUE
DESPLAZAMIENTO DE VOLUMEN PARA GENERAL UN ESPACIO DE ENCUETRO Y DESTRIBUCIÓN DE ESPACIOS CON SUS FUNCIONES
RITMO EN LA COMPOSICIÓN, GENERAR ESPACIOS CON DIFERENTES SENSACIONES Y CARACTERISTICAS PARA EL USUARIO
GENERAL ESPACIOS AMPLIOS Y CON DOBLE ALTURAS PARA LA CUSTICA Y LA VENTILACION / LUZ NATURAL DAR UNA SENSACION DISTINTA AL USUARIO. 03 04
BAÑOSHOMBRES
BAÑOSMUJERES
PLANTA

Mireya Naomi Simba Morales
Estudiante de Arquitectura

Actualmente curso la carrera de Arquitectura, disciplina que me ha permitido descubrir una vocación profunda por el diseño y la construcción. Durante mi trayectoria académica, he adquirido competencias sólidas en la concepción y desarrollo de proyectos arquitectónicos. Valoro especialmente el trabajo colaborativo, pues considero que el intercambio de conocimientos en equipo enriquece el proceso creativo y facilita la
DATOS PERSONALES
Edad - 20 años
Quito, Ecuador
+593 967231091

simbamoralesmireya@gmail.com
mnsimba@puce.edu.ec


INFORMACIÓN ACADÉMICA
Educación de tercer nivel

Bachillerato
Unidad Educativa General Pintag IB
IDIOMAS
Español
Ingles


MireyaSimba05