Portafolio

Page 1

PORTAFOLIO

Mirei Toguchi

Soy estudiante de primer ciclo de diseño de interiores en el Instituto San Ignacio de Loyola. Siempre he sentido una fuerte conexión con la pintura y el arte. Admirando el trabajo de mi tía en arquitectura de interiores, descubrí mi fascinación por el diseño espacial. Busco adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para graduarme como diseñadora de interiores y contribuir al mundo del diseño con mi creatividad y pasión.

Mirei Ariana Airi

Toguchi Espinoza

PERSONAL

FECHA DE NACIMIENTO 19 de Diciembre 2005

LUGAR DE NACIMIENTO Lima, Perú

EDAD 17 años

CONTACTO

TEL. CELULAR 932 999 658

CORREO ELECTRÓNICO mireitoguchi@gmail.com

HABILIDADES INTERESES

PERFIL

ÍNDICE

1° PROYECTO 2° PROYECTO 3° PROYECTO
4° PROYECTO 5° PROYECTO 6° PROYECTO
1° PROYECTO

MASA SUSTRAÍDA

El objetivo de esta composición volumétrica es explorar la creación de espacios visuales y físicos mediante la sustracción de un prisma regular, un prisma vertical y un prisma horizontal de un cubo. A través de este ejercicio, se busca desarrollar la capacidad de comprender y aplicar estrategias de diseño que generen espacios funcionales.

2° PROYECTO

ESPACIOS Y RECORRIDO HORIZONTAL

El objetivo del proyecto es utilizar el manejo de espacios y recorridos para lograr una composición que genere sensaciones al entrar, andar, estar y salir. Se busca definir la ubicación y tamaños de los espacios y recorridos mediante un prisma horizontal y realizar sustracciones para generar 5 espacios distintos conectados por un recorrido horizontal. Cada espacio está de manera ordenada y conectada por el recorrido.

3° PROYECTO

SECUENCIA ESPACIAL VERTICAL

El objetivo del proyecto es crear una secuencia espacial vertical, poniendo énfasis en el uso de escaleras como elementos de conexión. Se busca establecer un recorrido ascendente atravesando un prisma vertical con espacios de dimensiones variadas. La propuesta implica definir un acceso y un punto final, junto con recintos y conectores que ordenen y cualifiquen la secuencia entrar-subir-bajar-salir.

4° PROYECTO

CAJAS

El objetivo del proyecto es abordar la disposición y estabilidad de cinco cajas en pliegue cerrado, asegurando una adecuada conexión entre sus superficies contenedoras y los espacios vacíos. Se busca crear una espacialidad múltiple a través de la incorporación de escaleras y una rampa tanto en el interior como en el exterior, para lograr una integración fluida entre los diferentes ambientes.

5° PROYECTO

CAJAS Y CINTA

El objetivo del proyecto es desarrollar un diseño de estructuras volumétricasespaciales, específicamente, una torre-mirador utilizando una cinta y tres cajas ubicadas en diferentes posiciones. Se busca explorar y mejorar la secuencia espacial de entrar, andar, subir, mirar, estar, bajar y salir. Se crea una espacialidad funcional y atractiva, donde las cajas se conectan con escaleras y una rampa.

6° PROYECTO

CENTRO DE ARTES VISUALES

En un principio, se planteó el objetivo de instalar planos horizontales con conectores que permitieran la unión de los 3 pisos. Posteriormente, se incorporó la meta de añadir 3 tipos de planos verticales. Finalmente, se buscó transformar el proyecto en un centro de artes visuales, ampliando así el número de espacios a un total de 8. La maqueta fue amueblada y distribuida de manera que incluyera 2 baños, 1 oficina, 1 hall de ingreso y 4 salas de exposición.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.