Revista Unión Cariamanga - 44 años

Page 1

UNIÓN

CARIAMANGA INTERNACIONAL

44

AÑOS AÑOS

La Unión Cariamanga moderniza sus unidades Usuarios satisfechos con el servicio de transporte Nuevos socios se integran a la empresa de transporte


FIRESTONE FIRESTONE FIRESTON

GIRA GIRA GIRA

La semana del 26 al 30 de Agosto del 2019 se realizĂł la 1era Gira Nacional La semana del 26 al 30 de Agosto del de Entrenamiento Tecnico-Comercial 2019 se realizĂł la 1era Gira Nacional para Tecnicos, Ejecutivos y Socios de de Entrenamiento La del empresas 26 Tecnico-Comercial al 30 de del las semana principales deAgosto transporte para Tecnicos, Ejecutivos y Socios de 2019 se realizĂł la 1era Gira Nacional del Ecuador. las principales empresas de transporte de Entrenamiento Tecnico-Comercial del Ecuador. para Tecnicos, Ejecutivos y Socios de Durante la semana realizamos las principales empresas de transporte YLVLWDV D ORV WDOOHUHV \ RĂ€FLQDV GH ODV Durante la semana realizamos del Ecuador. Ă RWDV GH GLVWLQWDV FLXGDGHV GHO SDLV YLVLWDV D ORV WDOOHUHV \ RĂ€FLQDV GH ODV donde los tecnicos de la fabrica de Ă RWDV GH GLVWLQWDV FLXGDGHV GHO SDLV Durante la semana realizamos Fuelles de Suspension Firestone donde los tecnicos de la fabrica de YLVLWDV D ORV WDOOHUHV \ RĂ€FLQDV GH ODV de Brasil impartieron una serie de Fuelles de Suspension Firestone Ă RWDV GH GLVWLQWDV FLXGDGHV GHO SDLV recomendaciones que deben de tener de Brasil serie de donde losimpartieron tecnicos deuna ladefabrica de en cuenta los usuarios la marca recomendaciones que deben de tener Fuelles de Suspension al momento de: RealizarFirestone la compra en los usuariosuna de serie la marca de cuenta Brasil impartieron de y la los productos, mantenimiento, al momento de: Realizar la compra recomendaciones que deben de tenery manipulacion de los fuelles de buses de los productos, mantenimiento, y la en cuenta los usuarios de la marca camiones para marcas como Scania, manipulacion de los fuelles de buses al momento de: Realizar la compra y Volvo, Volkswagen, Mercedes-Benz, camiones para marcas como Scania, de los productos, mantenimiento, y la Yutong, Zhong Thong y Agrale. Volvo, Volkswagen, manipulacion de losMercedes-Benz, fuelles de buses y Yutong, y como Agrale. camiones para Thong marcas Scania, Entre lasZhong principales empresas Volvo, Volkswagen, Mercedes-Benz, visitadas durante la gira estan: Trole Entre lasZhong principales Yutong, Thongempresas y Agrale. de de Quito, Tecnicentro Quitumbe visitadas durante la gira estan: Trole Quito, Coop. Union Cariamanga de Quito, Tecnicentro Quitumbe Entre las principales empresas de Quito, Coop. Union visitadas durante la Cariamanga gira estan: Trole de Quito, Tecnicentro Quitumbe de Quito, Coop. Union Cariamanga

de Loja, Coop. de Transp. Loja de Loja y Metrovia de Guayaquil. Una de Loja, Coop. de Transp. Loja de de las visitas mas especiales fue Loja y Metrovia de Guayaquil. Una la que realizamos a Coop. Union de las visitas mas especiales fue de Loja, Coop. Loja de Cariamanga ende la Transp. cual pudimos la que realizamos a Coop. Union Loja y Metrovia de Guayaquil. Una interactuar con directivos y socios Cariamanga en la cual pudimos de especiales fue en las unavisitas charlamas tecnica personalizada interactuar con directivos y Union socios la que realizamos a Coop. para socios ademas de realizar el en una charlaen tecnica personalizada Cariamanga la cual pudimos montaje de prueba de un fuelle en un para socioscon ademas de realizar el interactuar directivos y socios bus Volkswagen 17.260 en compaùia montaje de prueba de un fuelle en un en charla tecnica personalizada de una los tecnicos del Taller de la bus Volkswagen 17.260 en compaùia para socios ademas de realizar el Cooperativa. de los tecnicos del Taller la en un montaje de prueba de unde fuelle Cooperativa. bus Volkswagen 17.260 en compaùia $O ÀQDO GH OD *LUD VH UHDOL]y HO HYHQWR de los tecnicos del Taller de la GH 3UHVHQWDFLRQ \ 2ÀFLDOL]DFLRQ GH $O ÀQDO GH OD *LUD VH UHDOL]y HO HYHQWR Cooperativa. Imp. Jose Rodas S.A. como el nuevo GH 3UHVHQWDFLRQ \ 2ÀFLDOL]DFLRQ GH 'LVWULEXLGRU 1DFLRQDO 2ÀFLDO GH OD Imp. Jose Rodas S.A. como el nuevo $O ÀQDO GH OD *LUD VH UHDOL]y HO HYHQWR marca Firestone Industrial Products 'LVWULEXLGRU 1DFLRQDO 2ÀFLDO GH OD GH 3UHVHQWDFLRQ \ 2ÀFLDOL]DFLRQ GH para todo el Ecuador. marca Firestone Products Imp. Jose RodasIndustrial S.A. como el nuevo para todo el Ecuador. 'LVWULEXLGRU 1DFLRQDO 2ÀFLDO GH OD Agradecemos a la Coop. Union marca Firestone Products Cariamanga porIndustrial su excelente Agradecemos a la Coop. Union para todo el Ecuador. predisposición y la participación Cariamanga por su excelente activa durante los preparativos y predisposición laCoop. participación Agradecemos Union realizacion de a layla gira. activa durante los preparativos Cariamanga por su excelente y realizacion de laygira. predisposición la participación activa durante los preparativos y realizacion de la gira.

DISTRIBUIDOR NACIONAL

NĂšMERO 1 EN FUELLES PARA SUSPENSIONES NEUMATICAS NĂšMERO 1 EN FUELLES PARA SUSPENSIONES NEUMATICAS

DISTRIBUIDOR NACIONAL

DISTRIBUIDOR NACIONAL SERVICIO OFICIAL

SERVICIO OFICIAL WWW.JOSERODAS.COM.EC | PBX:(04) 2596201


EFICIENCIA EFICIENCIA GESTIÓN DE FLOTA GESTIÓN DE FLOTA EFICIENCIA EN TIEMPO REAL Y PROGRESO TIEMPO REAL Y PROGRESO EN GESTIÓN DE FLOTA Y PROGRESO EN TIEMPO REAL La marca VDO del grupo alemån Continental-Corporation lanzara enVDO noviembre dosalemån nuevosContinental-Corporation sistemas de gestión de La marca del grupo à RWDV SDUD HO PHUFDGR HFXDWRULDQR (O SULPHUR HV 9'2 lanzara en noviembre dos nuevos sistemas de gestión de On BoardŽ y el segundo es FTSŽ, ambas soluciones à RWDV SDUD HO PHUFDGR HFXDWRULDQR (O SULPHUR HV 9'2 integran laVDO precisión de toda la información registrada por On BoardŽ y el del segundo es FTSŽ, ambas soluciones La marca grupo alemån Continental-Corporation el tacógrafo digital BVDR con la tecnología de integran la precisión de toda la información lanzara en noviembre dos nuevos sistemas registrada de telemetría gestiónpor de 7UDFN '/'Š (YROXWLRQ UHDÀUPDQGR OD SUHRFXSDFLyQ el tacógrafo digital BVDR con la tecnología de telemetría à RWDV SDUD HO PHUFDGR HFXDWRULDQR (O SULPHUR HV 9'2 de Continental la seguridad, la tecnología y la 7UDFN '/'Š (YROXWLRQ UHDÀUPDQGR OD SUHRFXSDFLyQ On BoardŽ y elpor segundo es FTSŽ, ambas soluciones innovación. de Continental por lade seguridad, la tecnología y la integran la precisión toda la información registrada por innovación. el tacógrafo digital BVDR con la tecnología de telemetría Estos sistemas fueron diseùados para los mercados 7UDFN '/'Š (YROXWLRQ UHDÀUPDQGR OD SUHRFXSDFLyQ nacionales y sudamericanos, conlapara latecnología cual Estos sistemas fueron diseùados losserå mercados de Continental por la seguridad, yposible la monitorear información en línea como la distancia nacionales y sudamericanos, con la cual serå posible innovación. recorrida, control de velocidad, el tiempo de monitorearelinformación en línea como la distancia conducción, la optimización de ruta, el consumo recorrida, el control de diseùados velocidad, para el tiempo de de Estos sistemas fueron los mercados combustible y el kilometraje promedio, alertas dede conducción, optimización decon ruta, el consumo nacionales y la sudamericanos, la cual serå posible PDQWHQLPLHQWR LGHQWLÀFDFLyQ GH FRQGXFWRU EORTXHR combustible y el kilometraje promedio, alertas de monitorear información en línea como la distancia remoto del vehículo entre otros datos. Centråndose en PDQWHQLPLHQWR LGHQWLÀFDFLyQ GH FRQGXFWRU EORTXHR recorrida, el control de velocidad, el tiempo de OD JHVWLyQ GH à RWDV 9'2 UH~QH ORV FRQRFLPLHQWRV GHO remoto del vehículo entre otros datos. Centråndose conducción, la optimización de ruta, el consumo de en fabricante deytacógrafos y rastreadores, ofreciendo OD JHVWLyQ GH à RWDV 9'2 UH~QH ORV FRQRFLPLHQWRV GHO combustible el kilometraje promedio, alertas de a ORV SURSLHWDULRV GH à RWDV \ D ODV HPSUHVDV GH UDVWUHR \ fabricante de tacógrafos y rastreadores, ofreciendo a PDQWHQLPLHQWR LGHQWLÀFDFLyQ GH FRQGXFWRU EORTXHR localización una solución vanguardia. ORV SURSLHWDULRV GH à RWDV \ D ODV HPSUHVDV GH UDVWUHR \ remoto del vehículo entre de otros datos. Centråndose en localización una solución de vanguardia. OD JHVWLyQ GH à RWDV 9'2 UH~QH ORV FRQRFLPLHQWRV GHO /D WHFQRORJtD D\XGD DO DQiOLVLV GHO FRQGXFWRU DO SHUÀODU DO fabricante de tacógrafos y rastreadores, ofreciendo a conductor desde el estilo de conducción. /D WHFQRORJtD D\XGD DO DQiOLVLV GHO FRQGXFWRU DO SHUÀODU DO ORV SURSLHWDULRV GH à RWDV \ D ODV HPSUHVDV GH UDVWUHR \ La información, el tiempo de inactividad del conductor desde el estilo conducción. localización unacomo solución de vanguardia. vehículo, las frenadas bruscas, la La información, como el tiempo deaceleración inactividad constante del y el control de velocidad, así como las horas trabajadas vehículo, las frenadas bruscas, la aceleración constante /D WHFQRORJtD D\XGD DO DQiOLVLV GHO FRQGXFWRU DO SHUÀODU DO y el controldesde de velocidad, como las horas trabajadas conductor el estilo así de conducción. La información, como el tiempo de inactividad del vehículo, las frenadas bruscas, la aceleración constante y el control de velocidad, así como las horas trabajadas

y el tiempo al volante, hacen que la empresa tenga un amplio conocimiento elque rendimiento de conducciĂłn y el tiempo al volante,sobre hacen la empresa tenga un de sus conocimiento empleados. sobre el rendimiento de conducciĂłn amplio de sus empleados. La rutas hacen que la empresa tenga un y elgestiĂłn tiempo de al volante, permite mejorar La gestiĂłn de rutas sobre el rendimiento de conducciĂłn amplio conocimiento TacĂłgrafo: Es un dispositivo de OD SODQLĂ€FDFLyQ permite mejorar de sus empleados. seguridad avanzada exigido de logĂ­stica con TacĂłgrafo: Es un dispositivo OD SODQLĂ€FDFLyQ en el reglamento tecnico un monitoreo seguridad avanzada exigido logĂ­stica con La gestiĂłn de rutas ecuatoriano RTE INEN 034, constante del en el reglamento tecnico un monitoreo permite mejorar que registra de forma segura posicionamiento ecuatoriano RTE INEN 034, de constante del TacĂłgrafo: Es un dispositivo OD SODQLĂ€FDFLyQ los eventos generados durante del vehĂ­culo, lo que registra de formaexigido segura posicionamiento seguridad avanzada logĂ­stica con la deltecnico vehĂ­culo tales que permite ello losconduccion eventos generados durante del monitoreo vehĂ­culo, en el reglamento un como: las horas de conducciĂłn, anĂĄlisis de las la conduccion del INEN vehĂ­culo que permite ecuatoriano RTE 034,tales constante delel la distancia recorrida, los rutas recorridas. La como: las horas de conducciĂłn, anĂĄlisis de las que registra de forma segura posicionamiento excesos de recorrida, velocidad, las funciĂłn de cerca la distancia rutas recorridas. los eventos generadoslos durante del vehĂ­culo, lo La frenadas bruscas y las electrĂłnica, tambiĂŠn excesos de velocidad, las funciĂłn de cerca la conduccion del vehĂ­culo tales que permite el revoluciones del de motor. presente en la frenadas bruscas y las electrĂłnica, tambiĂŠn como: las horas conducciĂłn, anĂĄlisis de las soluciĂłn, advierte revoluciones del motor. presente en la La la distancia recorrida, los rutas recorridas. sobre posibles soluciĂłn, advierte excesos de velocidad, las funciĂłn de cerca desviaciones de rutas y frenadas acceso a bruscas cualquiery punto sobre posibles las de electrĂłnica, tambiĂŠn ULHVJR SUHFRQĂ€JXUDGR HQ HO VLVWHPD desviaciones acceso a cualquier punto de del motor. presente en lade rutas y revoluciones ULHVJR SUHFRQĂ€JXUDGR HQ HO VLVWHPD soluciĂłn, advierte En resumen ahora serĂĄ posible administrar el uso de sobre posibles ORV YHKtFXORV RSWLPL]DQGR OD RSHUDFLyQ GH OD Ă RWDV \ En resumen ahora serĂĄ posibleaadministrar el usode de desviaciones de rutas y acceso cualquier punto resultando en la reducciĂłn de costos de mantenimiento, ORV YHKtFXORV RSWLPL]DQGR OD RSHUDFLyQ GH OD Ă RWDV \ ULHVJR SUHFRQĂ€JXUDGR HQ HO VLVWHPD combustible, entre otros resultando enlubricantes, la reducciĂłnneumĂĄticos, de costos de mantenimiento, elementos que requieren altas inversiones. combustible, neumĂĄticos, entre otros En resumen lubricantes, ahora serĂĄ posible administrar el uso de elementos que requieren altas inversiones. ORV YHKtFXORV RSWLPL]DQGR OD RSHUDFLyQ GH OD Ă RWDV \ resultando en la reducciĂłn de costos de mantenimiento, combustible, lubricantes, neumĂĄticos, entre otros elementos que requieren altas inversiones.

DISTRIBUIDOR NACIONAL DISTRIBUIDOR NACIONAL

SERVICIO OFICIAL DISTRIBUIDOR NACIONAL SERVICIO OFICIAL

SERVICIO OFICIAL

CUMPLE EL REGLAMENTO RTE INEN 034 Y GESTIONA TU FLOTA DE FORMA INTELIGENTE CUMPLE EL REGLAMENTO RTE INEN 034 Y GESTIONA TU FLOTA DE FORMA INTELIGENTE WWW.JOSERODAS.COM.EC | PBX:(04) 2596201


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

44

EDITORIAL

8

EL PERFIL

CONTENIDO

5

La Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga empezó a prestar el servicio desde hace 44 años. Hoy es una moderna empresa con una flota renovada de vehículos.

Nixon Granda se ha constituido en un ícono en la vida institucional de la Coop. Unión Cariamanga. Conozca su historia.

14

FRECUENCIAS

19

GALA

20

PARQUE AUTOMOTOR

22

EMPRESARIAL

32

DEPORTES

36

GALERÍA

Conozca las nuevas rutas de la Coop. de Transportes Unión Cariamanga para llegar a más destinos.

La Reina del Café nació en Cariamanga, la misma ciudad donde fue fundada esta empresa de transportes.

Las nuevas unidades de la Coop. de Transportes Unión Cariamanga garantizan confort y seguridad a la hora de viajar.

Nuevos socios se integran a la Coop. Unión Cariamanga, gracias a solvencia y seriedad de la empresa.

Las jornadas deportivas que cada año se realizan en la fecha de aniversario de la empresa sirven para integrar a la familia de la Coop. Unión Cariamanga. Conozca a los socios de la Coop. Unión Cariamanga que hacen posible la operatividad de una de las empresas más importantes de la Región Sur del país.

María De los Ángeles Álvarez Correa Es la Reina de la Provincia de Loja, periodo 2019-2020. En el certamen de belleza representó al cantón Espindola. Es hija de la Trabajadora Social, Cecilia Correa Chávez y del Ingeniero Agrícola, Miguel Ángel Álvarez. Es la segunda de tres hermanos. Cursó sus estudios primarios en la escuela Nuestra Señora de Nazaret de la ciudad de Amaluza, cantón Espíndola, y la secundaria en el Colegio Monseñor Luis Alfonso Crespo Chiriboga, donde se graduó en el Bachillerato Internacional en febrero del presente año. Ahora se prepara para continuar sus estudios universitarios en la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Técnica Particular de Loja. Decidió estudiar esa profesión porque considera que nuestro país posee grandes recursos y se los debe explotar de manera correcta.


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

CRÉDITOS DIRECTOR:

Ing. Daniel Aguirre Picoíta

EDITOR:

44

años de servicio

UNIÓN CARIAMANGA

L

a historia de los pueblos la escriben hombres y mujeres emprendedores que empujan el vehículo del desarrollo. En 1968, un grupo de prestantes ciudadanos se reunieron en Cariamanga con la dura tarea de crear una empresa de transporte para servir a la colectividad calvense.

Lic. César Sandoya Valdiviezo

COEDITORA:

Lic. Thalía Abrigo Barba

El 16 de junio de 1972 se convoca a la primera reunión de pre cooperativa Unión Cariamanga, que en ese entonces la preside Luis Cueva Quezada, quien se convierte en el fundador de esta empresa de transporte. En 1975 empiezan a rodar los primeros vehículos que cubrían rutas a lugares vecinos de Calvas.

FOTOGRAFÍA:

Lic. Thalía Abrigo Barba

REDACCIÓN:

El tiempo transcurre y en la actualidad la Unión Cariamanga, considerada una de las cooperativas de transporte más importantes del país, sirve a los cantones de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, así mismo mantiene frecuencias diarias a Quito, Guayaquil y Cuenca, inclusive, a Piura (norte del Perú).

Neyba Cuenca Jimenez Sandra Ordoñez Gordillo Melyda Chamba Trelles Denisse González Iñiguez

Como en toda empresa existen altos y bajos, y a la Unión Cariamanga también le llegaron momentos difíciles. En la década de los años 80 atravesó por serios problemas económicos hasta quedarse sin vehículos para prestar el servicio, a causa de la competencia desleal de ciertas operadoras de transporte. Al final de la década del 90 ingresan socios jóvenes, quienes llegan con nuevos bríos y ganas de renovar energías y compromiso para brindar un mejor servicio.

DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO: Tlgo. Juan Carlos Carrión Chiriboga

MERCADEO:

Lisbeth Cháves Villalta

La nueva dirigencia que asume a partir del año 2000 inicia un nuevo modelo de gestión. La renovación del parque automotor fue un hecho importante porque por primera vez se importó vehículos nuevos cero kilómetros, pues en décadas pasadas las unidades se quedaban en medio camino y la gente fue perdiendo confianza en la empresa.

ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Ing. Daniel Aguirre Picoíta

IMPRESIÓN:

GraficPLUS (07 2565588 - 0992168300)

Además, la nueva generación de directivos le apuestan a recuperar la autoestima y el cambio de actitud de los socios, hasta recobrar la fe en el potencial de la empresa. Así mismo nace el proyecto de la caja de ahorro, se adquiere una gasolinera y se crea el taller mecánico; así como el seguro de accidentes, el seguro médico para los socios y un terreno de 3 mil metros cuadrados donde se levantará el edificio matriz de la Unión Cariamanga.

PRODUCCIÓN:

Grupo Mi Región (07 2575964 – 0994478465)

Ahora la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga es una empresa sólida y eficiente que enorgullece al sector del transporte interprovincial de Loja y la Región Sur del país.

DERECHOS RESERVADOS ® El contenido de esta revista puede ser reproducido parcialmente citando la fuente

5

EDITORIAL


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

E

l objetivo del Consejo de Administración es velar por la integridad de los servicios que brinda la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga a sus usuarios y socios; por ello, dentro de las funciones que cumple está la planificación y evaluación del adecuado funcionamiento de la Cooperativa mediante el cumplimiento de los valores y principios enmarcados en el cooperativismo.

mos, dar cumplimiento a las sanciones establecidas en caso de que existan infracciones y autorizar la adquisición de bienes y servicios para la empresa de transportes. Los integrantes de esta comisión son: (de Izq. A Der.) Víctor Montaño Novoa, subgerente; Daniel Aguirre Picoita, gerente; Amado Pacheco Pacheco, presidente encargado; Gilberto Melgar Chimbo, Medardo Poma Iñiguez y Daniel Zumba Calvas, vocales.

Asimismo, entre los roles que están a cargo de este Consejo consta la aceptación de nuevos socios y el retiro de los mis-

CONSEJO DE VIGILANCIA

E

l objetivo del Consejo de Vigilancia es velar por el bienestar de la Cooperativa, dentro de sus atribuciones y deberes, éste consejo tendrá que vigilar el cumplimiento de las recomendaciones de auditoría, debidamente aceptadas; proponer ante la Asamblea General la terna para la designación del auditor externo e interno y, motivadamente, la remoción de los directivos o Gerente.

DIRECTORIO

Además, entre sus funciones constan: nombrar entre su seno al presidente y secretario del Consejo, controlar las actividades económicas de la Cooperativa y vigilar que la contabilidad se ajuste a las normas técnicas y legales vigentes. Los integrantes de esta comisión son: (de Izq. a Der.) Víctor Hugo Pogo Saritama, vocal; Alcides Hualpa, presidente y Edward Chiriboga Beltrán, secretario.

6


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

‘Es un reto ser gerente de la Coop. Unión Cariamanga’

E

l 15 de julio del presente año, Daniel Aguirre Picoita cumplió 4 años de gerenciar la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga. Ahora se encuentra con funciones prorrogadas hasta que se designe a su sucesor. Bien podría seguir al frente del cargo, pero él mismo tomó la decisión de dar un paso al costado para que la empresa de transportes pueda contar con otro profesional que venga a seguir aportando a su crecimiento. Daniel Aguirre, quien es Ingeniero en Banca y Finanzas y conductor profesional, ha gerenciado la Unión Cariamanga por dos periodos de dos años cada uno. Entre los logros de su administración destaca la am-

pliación de frecuencias, cerramiento del taller de mecánica y carrocerías, adquisición de un lote de terreno donde se construirá la nueva sede de la empresa, la renovación del parque automotor con unidades modernas y de última tecnología, y el incremento de socios a 73, 10 más desde cuando asumió la gerencia.

mente el crédito bancario por la compra del terreno donde se construirá el edificio matriz. Los 4 años que lleva dentro de la empresa lo atan a recuerdos muy emotivos que lo hacen sentir parte de la familia de la U. Cariamanga, a pesar de no ser socio ni fundador. “Ser parte de la Unión Cariamanga ha sido enriquecedor y una experiencia invalorable por los conocimientos adquiridos junto a un equipo de trabajo talentoso. Un agradecimiento de gratitud a todos los empleados por su colaboración, al Consejo de Administración y a todos los socios por la confianza depositada en mí”, resalta el gerente

Su buen manejo administrativo y financiero ha permitido el crecimiento de la U. Cariamanga a través de sus unidades de servicio, entre ellas la gasolinera y el almacén de repuestos. En su gestión como gerente no se alzó el aporte administrativo de los socios, más bien se bajó, y se ha venido pagando puntual-

Una de las mayores preocupaciones en su periodo fue

Daniel Aguirre Picoita, Gerente.

siempre mejorar el servicio, capaz que el usuario se sienta satisfecho con la atención y el transportarse en unidades confortables y seguras. La Unión Cariamanga también genera alrededor de 76 fuentes de trabajo, entre empleados de nómina y personal que labora en las diferentes oficinas instaladas en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, así como en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca. A esto se suma la ciudad de Piura, en Perú.

‘La Unión Cariamanga es parte de nuestra vida’

Ser parte de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional constituye un orgullo porque es un ejemplo de cómo se debe llevar la administración de una empresa que ofrece el servicio de transporte con ética y transparencia”. Así, lo afirma el presidente, Amado Pacheco Pacheco, quien asumió el cargo el 1 de enero de este año y es socio desde hace dos décadas, tiempo en el cual ha sido testigo del crecimiento de la Cooperativa de Transportes que la ubica en la actualidad entre las mejores de la provincia y de la Región Sur del país.

una empresa de transporte es ofrecer un buen trato al usuario y, a través de las unidades, garantizar seguridad y confort a la hora de transportarse a los diferentes destinos. De ahí que aplaude la resolución de la socios de emprender procesos de renovación del parque automotor que empezó en el 2006, luego de 10 años vino la segunda renovación, lo que en la actualidad representan unidades totalmente nuevas con carrocerías brasileñas y con las mejores marcas como Marcopolo y Comil, que se convierten en vehículos totalmente amigables con el ecosistema, cero contaminación, cero elimina-

Aunque el presidente reconoce que no todo ha sido positivo en la empresa de transporte, sin embargo el trabajo tesonero y la constancia han logrado sortear algunos obstáculos hasta alcanzar objetivos claves como la renovación de la flota de vehículos, el incremento de socios, el aumento de frecuencias hacia nuevos destinos, el proyecto de construcción de la nueva sede administrativa y la capacitación constante a conductores y ayudantes para ofrecer un mejor servicio al usuario. En efecto, Amado Pacheco considera que la razón de ser de

7

Amado Pacheco, Presidente encargado.

ción de gases, con suspensiones neumáticas y con tipo de boyas para que el viaje sea más placentero para los pasajeros. Pacheco cree que la renovación del parque automotor ha sido vital para incrementar el número de usuarios, como lo reflejan las estadísticas de pasajeros que viajan a ciudades como Quito, Guayaquil, El Oro, Zamora Chinchipe y el interior de la provincia de Loja.

DIRECTIVOS


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Nixon Granda

L

a tenacidad, decisión y perseverancia son rasgos que caracterizan la personalidad de Nixon Arlig Granda, un hombre trabajador que desde niño ha ido forjando su futuro con esfuerzo y decisión, enfrentando cada obstáculo y reto presentados en su travesía.

Dentro de la dirigencia del transporte, también fue cofundador y fundador de la Unión Lojana de Transportistas Interprovinciales, además de ser su primer gerente y presidente. Así mismo presidente y gerente de la Unión de Cooperativas y gracias a esta coyuntura, el gremio fundó un programa radial denominado “La Voz del Transportista”, dirigido por Nixon por alrededor de 12 años. La experiencia adquirida en la conducción del programa radial lo hizo sentir como un aficionado del Periodismo, quizás esa es la razón por la cual mantiene excelente relación con los periodistas y directivos de los medios de comunicación de la ciudad y provincia de Loja.

Sus amigos lo recuerdan como aquel muchacho que gustaba de los carros. Una afición que la mantiene hasta ahora, que luego se convirtió en una fortaleza que le sirvió para conducir sobre ruedas a la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga desde los cargos que asumió en la empresa: gerente, presidente, socio y miembro del Consejo de Administración. Ahora empezó un nuevo reto en su vida: la política. Aunque no es nuevo en esta actividad, pues ya fue candidato a concejal y ejerció el cargo de asambleísta alterno, sin embargo ahora como concejal electo, presidente de la Comisión de Transporte y Vicealcalde del Municipio de Loja está dedicado a tiempo completo, por lo cual tomó la decisión de alejarse de las dos empresas de transporte a las que pertenece, la Cooperativa Unión Cariamanga y la Urba Express.

Desde hace 8 años es socio de la Cooperativa Urba Express, una empresa que brinda el servicio de transporte urbano en la ciudad, donde también fue su gerente por 4 años y presidente por otros 3. Mientras ejerció estos cargos tuvo como responsabilidad unificar el servicio de transporte urbano, iniciar el proceso de caja común y la renovación del parque automotor.

Nacido y criado en Jimbilla, una parroquia rural del Nororiente del cantón Loja, siempre tuvo como meta superarse, no solo logrando una estabilidad económica sino también en el campo académico. La escuela y colegio estudió en su tierra natal y continuó sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Loja, pero el sentido aventurero propio de un joven de 19 años y por invitación de familiares decidió radicarse en New Jersey (Estados Unidos) en busca de trabajo.

Padre de dos hijos de su matrimonio con Johanna Ochoa Jaramillo, quien es la encargada de llevar las cuentas de las empresas a las que pertenece. Su hijo mayor lleva su mismo nombre y para el hoy Vicealcalde sería un honor que algún día lo reemplace como socio en la Cooperativa Unión Cariamanga. Quienes han trabajo cerca de él, confían en su capacidad y liderazgo. “Para mí es un buen dirigente, un dirigente de masas. Cuando él dirigió la Cooperativa Unión Cariamanga hubo buenos resultados porque no tenía hora de salida y estaba en todos los lugares”, sostiene Daniel Aguirre, el actual gerente de la empresa de transporte. Para el concejal Pablo Burneo, Nixon ha sido un buen gestor e intermediador como Vicealcalde lo que ha permitido avanzar en las propuestas que analiza el Cabildo.

Después de 3 años regresa a Ecuador y por invitación de otro familiar se vincula a la Cooperativa de Transportes Sur Oriente, a la que perteneció por el lapso de 3 años, primero en calidad de ayudante y luego como socio, una vez que logró obtener la licencia de chofer profesional. A los 25 años fue gerente de la Sur Oriente, cargo que lo ostentó por 6 meses. En este periodo se intentó fusionar a la Sur Oriente con la Unión Cariamanga pero al final el intento fue fallido, lo que motivó a Nixon a renunciar al cargo y el papel de socio. Mientras una puerta se le cerraba, otra se le abría. La Unión Cariamanga lo invitó a que sea parte de la empresa desde junio de 2000. Un año después fue designado gerente, cargo que lo desempeñó por cuatro periodos, y otros dos como presidente.

LIDERAZGO

de la dirigencia gremial a la Vicealcaldía

Sin duda que los 19 años de Nixon en la Cooperativa Unión Cariamanga refleja un cúmulo de éxitos a todo nivel, y gracias a su liderazgo y los buenos resultados de su administración su nombre infunde respeto en la empresa y entre sus compañeros socios, porque deja una empresa sólida, fuerte y estable. Las huellas marcadas en la dirigencia del transporte, está empeñado a replicar ahora en el Cabildo como segunda autoridad municipal, a donde llegó siendo el concejal más votado del cantón Loja.

8


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Socios de la Cooperativa Unión Cariamanga

Carlos Manuel Beltrán León

Ángel Iván Quezada Silva

Willan Alfonso Armijos Tapia

Edgar Nelson Medina

Amado Rigoberto Pacheco Pacheco

Horacio Cornelio Galván Jaramillo

Manuel Gustavo Poma Iñiguez

Marco Iván Ochoa Dávila

Luis Roberto Malla Delgado

Jorge Patricio Tapia Montaño

Santos Luis Ludeña Castillo

Víctor Manuel Montaño Novoa

José Flavio Montaño Romero

Plutarco Ramón Calderon Herrera

José Floro Quezada Quezada

José Heraldo Jaén

Fredi Enrique Guerrero Lapo

Ángel Rufino Tapia Romero

Héctor Rafael Pacheco Calle

Víctor Hugo Pogo Saritama

Roger Castillo Jiménez

Paola Silvana Guamán Pacheco

José Arturo Espinoza Pérez

Ramón Wilfrido Montaño Romero

Mayra Rocío Poma Proaño

Víctor Manuel Pacheco Patiño

Manuel Antonio Montaño Romero

Johanna Soledad Ochoa Jaramillo

Daniel Efrain Zumba Calvas

Ayda Beltrán León

Alcides Alberto Hualpa Torres

Leonidas A. Morocho Ramírez

Hugo Victoriano Tamay Benítez

Byron Iván Guerrero López

Romel Franklin Patiño Jaramillo

Ángel Humberto Tapia Salinas

Argenis Rafael Chiriboga Beltrán

Sirilo de los Santos Ayala Robles

Ángel Patricio Alvarado Alvarado

Franklin Floresmilo Tapia Salinas

Juan Gilberto melgar Chimbo

Ramiro Leonel Lara Granda

Franco Eduardo Sauca Ramón

Orlando Javier Cango González

César Aníbal Chiriboga Iñiguez

Segundo Alipio Cueva Larreategui

Raúl Castillo Betancourt

Segundo Manuel Cevallos Labanda

José Luis Jaén Jumbo

Bolívar Alejandro Silva Cartuche

Franklin Agusto Salinas Quezada

Adalberto Fausto Morocho Pintado

Egwin Patricio Guamán Pacheco

Luis Andres Castillo Sánchez

Nixon Arlig Granda

Franklin Omero Pacheco Celi

Alonso Beltrán León

Edward Chiriboga Beltrán

Segundo Daniel Pacheco Pacheco

Hugo Baldemar Salinas Villavicencio

Karla Fernanda Guerrero Ramírez

Jorge Enrique Jaramillo Patiño

Ángel Medardo Poma Iñiguez

Vitelio Cango Quito

Hermel Yolando Aguirre Cuenca

Flavio Gonzalo Lozano Chiriboga

Mayra Alexandra Ludeña Armijos

Servia Maria Ordoñez

9

SOCIOS


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Transporte terrestre,

que recibe por parte de quienes dirigen la cooperativa es excelente, por lo que, se siente a gusto de trabajar en tan prestigiosa institución. Luis tiene una tienda dentro de la terminal terrestre. Este negocio es su principal fuente de ingreso para él y su familia y le ha permitido dar estudio a sus hijos y contar con los principales artículos para su hogar. Asegura que gracias al movimiento que generan las cooperativas de transporte terrestre a través de sus usuarios, sus ventas también se incrementan, sobre todo los fines de semana y días festivos.

un sector generador de empleo

Carlos Calva, vendedor, comenta que el transporte es una fuente de ingreso para las personas que se concentran en calidad de desempleados, ya que les da la oportunidad de laborar ofertando sus productos en los diferentes puntos de llegada y salida de buses, lo que significa independientemente un ingreso diario para su familia.

E

l transporte público se ha convertido en un importante sector que genera empleo a nivel nacional, de ahí que varias familias dependen del servicio que brindan las diferentes empresas de transporte con sus diversas frecuencias.

A la par del crecimiento de frecuencias e ingresos que genera el transporte público terrestre, es importante tomar en cuenta la necesidad de mejorar el servicio con profesionalismo y mayor eficiencia, como lo ha demostrado la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional a lo largo de los 44 años de vida institucional.

Solamente si tomamos en cuenta los empleos directos, a través de las personas que laboran para las Cooperativas de Transporte Terrestre, entre las que se contabilizan personal administrativo, conductores, controladores y operarios, suman miles de plazas de trabajo en el país. A esto debemos sumar las plazas de trabajo que se crean en forma indirecta, entre los que se cuenta a concesionarias de vehículos, los proveedores de repuestos, accesorios, llantas y combustible para los buses; así como materiales de oficina y las ventas informales que se generan alrededor de las terminales terrestres.

AUTORIZADOS POR EL CUERPO DE BOMBEROS

Tlgo. Patricio León Pullaguari

El transporte terrestre es un alto generador de empleo dada la demanda y amplitud del mercado. Anualmente se abren nuevas plazas de trabajo para técnicos, tecnólogos y profesionales del volante que tengan conocimiento y experiencia en la materia.

• Venta y Recarga de Extintores • Venta e Instalación de Señaletica de Seguridad • Alarmas contra Incendios • Sensores de humo y gas • Instalación de redes hídricos contra incendios

Kevin Tapia Armijos, quien se desempeña como controlador en la Cooperativa de Transporte Unión Cariamanga, menciona que las oportunidades laborales que ofrece la empresa de transporte son buenas y variadas porque permite que se vinculen a diferentes sectores, uno de ellos es el ámbito automotriz. Asimismo comenta que sirve como fuente de empleo para los propios familiares, tal es el caso de él, que labora junto a su padre desde hace 6 meses.

Cdla. del Chofer Las Pitas Agustín Aguirre 21-91 y Esteban Sziguethy 07 266 3200 / 07 266 3288 099 445 7694 / 098 412 4179

Magaly Luzón Moncayo, quien es secretaria oficinista de la Cooperativa en la ciudad de Cariamanga, menciona que lleva laborando alrededor de 4 años y medio. Ella se siente a gusto trabajando en esta empresa, pues el trato que recibe tanto de sus jefes como de los usuarios es bueno. Así mismo, explica que con la implementación de rutas se generan nuevas fuentes de trabajo, ya que se vinculan a otros sectores como el alimenticio, comercial y mecánico.

EXTINTORES

Loja - Ecuador

APOYANDO AL DEPORTE

Darío Javier Paredes, quien trabaja en la Estación de Servicios de la Cooperativa Unión Cariamanga, por más de dos años, explica que gracias a la oportunidad laboral y acogida que brinda la empresa puede llevar el pan diario a su casa, argumenta que el trato

SUCESOS

pleonele@hotmail.com

GARANTÍA PARA SU INVERSIÓN

10


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Los usuarios prefieren a la

Coop. Unión Cariamanga

E

l transporte es un sector estratégico para la economía del país. Definitivamente es el motor que impulsa las actividades particulares y productivas del país. Además de que es generador de miles de fuentes de empleo de manera directa e indirecta.

La razón de ser del transporte público terrestre son los usuarios, sin ellos difícilmente subsistirían. Ahí radica la transcendencia de brindarles un buen servicio, que satisfagan sus necesidades, que disfruten de un viaje confortable y seguro para garantizar su regreso al hogar.

Las personas necesitan movilizarse, ya sea por razones de trabajo, estudio, turismo, entre otros motivos, por lo tanto su importancia radica en que genera movimiento económico, desarrollo y progreso de los pueblos.

Cristian Sánchez es usuario de la U. Cariamanga desde hace un lustro. Él radica en la parroquia Milagros del cantón Pindal, desde donde se moviliza para visitar a sus familias que habitan en la ciudad de Huaquillas, Arenillas y Machala. Está muy contento con el servicio de esta empresa porque cuenta con turnos directos, a diferencia de algunos años atrás cuando realizaba hasta tres trasbordos para llegar a su destino.

Es necesario que las políticas gubernamentales en materia de transporte estén orientadas a facilitar la inversión para la tan necesaria renovación del parque automotor, así como evitar que los monopolios se enquisten en ciertas regiones impidiendo al resto de empresas de transporte prestar los mismos servicios. El parque automotor, precios, calidad del servicio y el número de siniestros sufridos, son factores que pesan en el usuario a la hora de elegir una empresa de transporte para dirigirse a los diferentes destinos. De ahí que la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional lleva cierta ventaja con su competencia, porque registra el menor número de siniestros, tiene una importante flota de vehículos renovados cero kilómetros, llega cada vez más lejos a destinos de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, y permanentemente está preocupada de ofrecer un servicio de excelencia a la ciudadanía.

Jimena Vicenta radica en la ciudad de Cariamanga. Ella es cliente de la empresa de transporte en la ruta Cariamanga-Quito y viceversa. Sostiene que el servicio que brinda la Cooperativa le parece muy correcto, ya que existe un trato respetuoso y cordial tanto del conductor como del controlador. Asimismo, explica que la infraestructura nueva es muy buena por lo que prefiere a la U. Cariamanga antes que a otras empresas de transporte.

Lenin Eduardo Tinoco, usuario de la Cooperativa Unión Cariamanga, considera que los servicios que brinda la entidad de transporte son muy buenos, sobre todo a través del parque automotor renovado, ya que cuentan con mejores unidades lo que da un prestigio a la provincia de Loja. Además, han incrementado nuevos turnos tanto nacional como intercantonalmente. Explica que el principal servicio que ocupa de la cooperativa es el de encomiendas, pues nunca ha tenido inconvenientes con la entrega y recibo de encargos.

11

Luis Rogel también disfruta de los viajes placenteros que ofrecen las unidades de la Unión Cariamanga. Desde Paletillas, parroquia rural del cantón Zapotillo, de donde es oriundo, no tiene problemas para viajar a la Costa y a la ciudad de Loja de manera directa, lo que antes era impensable “No solo que me ahorro dinero viajando en forma directa, sino que también me ahorro tiempo, porque antes cuando se hacía trasbordo tocaba esperar horas hasta que llegue un vehículo que nos permita movilizarnos”, afirma Rogel.

SERVICIO


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Carrocerías L

a Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional en sus 44 años de vida institucional se ha caracterizado por el servicio placentero, selecto y moderno que brinda tanto el personal humano como el de sus equipos de trabajo. Es por ello que, pensando en el confort y seguridad de sus usuarios, ha renovado su parque automotor mediante dos proyectos, el primero realizado en el 2005 y el segundo se puso en marcha a partir del 2016.

de última tecnología para la

Actualmente la empresa de transporte cuenta con 18 unidades nuevas con carrocerías de marca brasilera: 13 vehículos poseen carrocería Marcopolo y 5 con carrocería COMIL.

Unión Cariamanga

Todas las unidades adquiridas son 100% amigables con el ecosistema y son de calidad EURO5; es decir, no emiten gases que contaminan el ambiente. Además, poseen suspensiones neumáticas con un tipo de boyas que están siendo aplicadas a nivel mundial; puesto que, permiten que los usuarios al momento de abordar las unidades, viajen de forma cómoda y segura.

UNIDADES MARCOPOLO tico reforzado, laterales en paneles de aluminio liso encolados, portezuelas del maletero en chapas de aluminio encoladas en una estructura altamente resistente de aluminio. En cuanto al revestimiento interno se enmarca en las especificaciones internacionales de flamabilidad, posee piso plano revestido y antideslizante.

Desde 1949 Marcopolo se ha transformado en referencia mundial en el ensamblaje de autobuses, esto se debe a sus constantes inversiones en diseño y tecnología. Así mismo, produce soluciones que contribuyen para el desarrollo del transporte colectivo de pasajeros; por lo que, actualmente la compañía es líder en el mercado brasileño en el segmento de autobuses y se encuentra entre los mayores fabricantes del mundo.

En el ámbito de iluminación cuenta con iluminación externa totalmente nueva con faros delanteros Day TIime Runnig (DTR) incorporado al bloque principal, delimitadoras superiores delanteras y traseras en LED. Por otro lado, posee una toma de aire en el techo y en la parte trasera con salida de emergencia, en la parte delantera cuenta con un inédito techo solar, sistema de renovación natural de aire en la entrada trasera y dos salida de aire en la parte delantera del vehículo.

Es por ello, que la Cooperativa de Transportes Unión Cariananga Internacional, tras un minucioso análisis de selección se inclinó por el modelo Viaggio 1050 que por sus características y soluciones técnicas es ideal para la aplicación en el transporte interprovincial en líneas de cortas y medianas distancias. Entre las características que destacan en este modelo está el revestimiento externo que posee frente, trasera y techo en plás-

CARROCERÍAS

12


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

UNIDADES COMIL La empresa COMIL Carrocerías e Onibus Ltda. de Brasil, es una de las tres mayores fabricantes de buses rodoviários y urbanos a nivel internacional. Posee una planta de última generación en Erechim estado de Rio Grande do Sul. La empresa fabrica aproximadamente 3.000 buses al año, que son distribuidos dentro de todo Brasil, y una gran parte de ellos son exportados a Latino América y algunos países de África. Es por ello, que la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional se inclinó por el modelo Campione Invictus 1050 de COMIL, diseñado para líneas rodoviárias de media distancia, entre las características principales de este modelo está el conjunto óptico que posee iluminación diurna en LED, cumpliendo la legislación de la DRL (daytime running light). Asimismo, cuenta con ópticos de policarbonato, iluminación interna compuesta de luz alta y luz baja con ampolletas, indicador de dirección y neblineros, todos en LED.

Además, posee una curvatura frontal que sigue las tendencias del mercado de buses, haciendo que la carrocería presente un diseño más redondo y aerodinámico, con menor coeficiente de arrastre y menor resistencia al aire. En cuanto a los acabados posee nuevas opciones de revestimiento de asientos y cortinas, el ambiente de la cabina cuenta con un mejor aprovechamiento de espacios, proyectado para atender cómodamente a los conductores con altura superior a la media. Asimismo, tiene espacios de TV que permite una pantalla de mayor tamaño, reloj, indicador de temperatura e indicador de baño que puede ser visto en toda la cabina. Finalmente, la nueva curvatura del vehículo, permite la creación de nuevas vías de evacuación de agua del techo con importantes salidas hacia la parte trasera del bus, asegurando una buena visibilidad desde el puesto del conductor.

13


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Nuevas rutas

de Tránsito (ANT) les otorgó frecuencias hacia Macará, Catacocha, Catamayo y Quito, anteriormente ya les había facilitado frecuencias hacia Amaluza, Cariamanga y Loja.

para llegar

Las frecuencias antes mencionadas ingresan a la Terminal Terrestre de la ciudad de Loja, pero las de Catacocha, Macará, Catamayo y Quito pasan directamente por la Vía Lateral de Paso y no ingresan a la Terminal Terrestre. Además, comentan que en un futuro se implementarán rutas desde Macará, Célica, Alamor, Santa Rosa, Pasaje y Cuenca.

más lejos L

a Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional ofrece a la ciudadanía un servicio de calidad y calidez, motivada por salvaguardar la integridad y comodidad de sus usuarios, es por ello que ha incrementado sus frecuencias con el objetivo de servir y brindar nuevas alternativas de transporte en la provincia de Loja y el resto del país.

Asimismo, Nixon Granda comenta que todos los cambios que se han realizado en la Cooperativa Unión Cariamanga han sido por y para la ciudadanía. Sostiene que en todos los cambios han estado vinculados los dirigentes y los socios. Explica que como empresa de transporte han tenido el gran sueño de ser los primeros en ofertar transporte interno a la provincia de Loja y con esfuerzo y constancia han consolidado la ruta Loja – Huaquillas, que cuenta con varios turnos que salen de diferentes puntos de esta provincia.

Por tanto, la ciudadanía como las autoridades se sienten beneficiados con la implementación de las nuevas rutas, puesto que alegan que se está tomando en cuenta a todos los cantones que componen la provincia de Loja y permiten que los ciudadanos realicen sus diligencias a nivel nacional.

Por otro lado, Alex Padilla Torres, alcalde del cantón Calvas, considera que los beneficios que ha traído para la ciudadanía y a sus visitantes la apertura de las nuevas rutas tanto en el cantón Calvas como los cantones aledaños: Gonzanamá, Sozoranga, Quilanga y Espíndola, son excelentes porque estos cantones tienen una gran conectividad con la ciudad de Guayaquil, por lo que las nuevas frecuencias incrementan la actividad turística y comercial del sector.

Según Amado Pacheco, Presidente encargado de la U. Cariamanga, se implementaron las nuevas rutas que comprenden desde Loja hacia Guayaquil, cuyo turno sale a las 05:30 y retorna a la misma hora a la ciudad de Loja, también tienen rutas a Cariamanga hacia Guayaquil que sale a las 23:00 y su retorno de Guayaquil a Cariamanga es a las 21:00. Argumenta que la Agencia Nacional

SOBRE RUEDAS

14


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Alex Padilla, Alcalde de Calvas

Alfredo Suquilanda, Alcalde de Macará

También menciona que el servicio de las nuevas unidades, junto con el trato del personal de boletería, conductor y ayudantes, motiva a la ciudadanía a utilizar estos medios de transporte. Padilla afirma haber usado en algunas ocasiones el servicio de la Cooperativa Unión Cariamanga y asegura que está satisfecho, ya que ha sido muy bien atendido y los trabajadores han demostrado que el servicio siempre se puede mejorar. Así mismo, aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento y expresar su gratitud como alcalde del cantón Calvas a la Unión Cariamanga, ya que ha sido una Cooperativa que ha estado históricamente ligada y relacionada a su cantón. “La cooperativa Unión Cariamanga nació en Cariamanga y sus fundadores fueron los propios cariamanguenses, por lo que, como autoridad y como ciudadano, siempre he mantenido lazos de aprecio, de fraternidad y de gratitud para esta gran empresa de transporte público, que ha brindado a través de los años un gran servicio para los sectores rurales de nuestro cantón y beneficiando a nuestras comunidades” destacó Alex Padilla. Alfredo Suquilanda, Alcalde del cantón Macará, expresa que es digno de alabar y reconocer la forma sacrificada y honesta con la que la Unión Cariamanga sirve a la provincia de Loja. “Tuve la suer-

23:00

Cariamanga – Catamayo- Guayaquil

21:30

Guayaquil – Catamayo – Cariamanga

16:30

Macará – Catacocha- Loja- Quito

19:00

Quito- Loja- Catacocha- Macará

22:00

Macará – Celica- Alamor-Cuenca

18:00

Cuenca- Alamor- Celica- Macará

te y el honor de respaldar sus pedidos para que consigan nuevas frecuencias y es bueno porque he visto que poco a poco se ha modernizado y presta un servicio realmente de calidad y de calidez a la gente de Loja y del país”, resaltó Comenta que la modernización del parque automotor es muy importante y realmente valiosa porque favorece al turismo entre la frontera del Ecuador y Perú, generando trabajo e ingresos de forma provincial y nacional. Además, explica que siempre debe complementarse la inversión privada con la inversión pública, ya que esa es la única manera de sacar al país adelante, sin egoísmo sino más bien complementando acciones capaces de brindar servicios óptimos a la ciudadanía, tal como lo ha venido realizando la Unión Cariamanga. Finalmente, aprovechó la oportunidad para desear éxitos y felicitar a la empresa en sus 44 años de vida institucional, esperando que sigan triunfando y sirviendo a Loja con el mismo amor y con la pasión que los ha caracterizado desde su creación. Es importante destacar que las 4 frecuencias implementadas cubren las siguientes rutas y están destinadas en los siguientes horarios:

14:30

Loja – Machala

11:00

Machala – Loja

02:00 13:30

Loja – Huaquillas

22:15

05:00 10:00 17:00

15

Huaquillas - Loja


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

‘La Cooperativa goza de la confianza del Banco del Austro’ Además, destaca que otros factores que influyeron para una alianza estratégica entre el Banco del Austro y la Cooperativa Unión Cariamanga fueron los valores de honestidad, seriedad y la excelente prestación de servicios de transporte que brinda a sus clientes, logrando así alcanzar la confianza de quienes dirigen la entidad bancaria.

L

a solvencia de la empresa, la solidez económica y el buen manejo administrativo y financiero de la gerencia son factores que influyen para que la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga acceda a créditos bancarios.

En efecto, la referida empresa de transportes goza de la confianza de las entidades bancarias de la ciudad de Loja para financiar los proyectos de crecimiento y desarrollo que experimenta. Richard Luzuriaga, Jefe de Crédito Corporativo del Banco del Austro, comenta que la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional es reconocida a nivel nacional y desde el año anterior es considerada cliente VIP para negociaciones de crédito, para ello se tomó en cuenta la solvencia de la cooperativa, nivel patrimonial y referencias tanto comerciales como personales. Luzuriaga expresa que la Cooperativa Unión Cariamanga Internacional es un solicitante apto porque, a más de mantener un estatus social altamente posicionado, realiza un excelente trabajo de transporte de pasajeros vía terrestre tanto interna como externamente; es decir a nivel nacional e internacional.

CRÉDITOS

16


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Bosque Puyango un destino turístico

E

l transporte es un elemento esencial para el ámbito turístico, pues sin los medios de transporte y las infraestructuras que le sirven de soporte como son: carreteras, vías, aeropuertos, puertos, terminales, entre otros, el turismo no podría solidificarse, mucho menos lograría alcanzar la demanda que tiene en la actualidad. La Cooperativa Unión Cariamanga, en sus 44 años de vida institucional se ha preocupado por el interés y bienestar ciudadano implementando constantemente nuevas rutas que les permitan llegar a todos los rincones del Ecuador, aportando significativamente al turismo nacional, ya que diariamente son más los usuarios que hacen uso de su parque automotor para llegar a diferentes destinos turísticos de la Costa, Sierra y Oriente. Además, la empresa de transportes cuenta con elementos innovadores que mejoran la calidad de los vehículos, pues constantemente realizan la revisión técnica vehicular de su parque automotor y buscan la forma de mejorar la calidad de la prestación del servicio en cada unidad, lo que significa que el usuario es el mayor beneficiado. Ecuador posee una diversidad paisajista imponente, los destinos turísticos son variados. Uno de los atractivos es el Bosque Petrificado Puyango, al mismo que el paso del tiempo y los fenómenos naturales lo han convertido en una verdadera joya

natural de la Región Sur del país. El Bosque contiene un yacimiento de fósiles marinos y madera petrificada, su popularidad es mundial por eso se lo conoce y se encuentran dentro de la clasificación de los bosques petrificados en el mundo. Está ubicado al Suroeste de la provincia de El Oro, en la parroquia Las Lajas del cantón Arenillas, a 111 km de Machala y al Oeste de la provincia de Loja, en la parroquia Alamor del cantón Puyango; a unos 280 km de Loja y está situado a las orillas del río Puyango. Los impresionantes árboles fosilizados son el centro de atención de la zona, que llegan a tener una edad aproximada de 100 millones de años y está catalogada como la mayor colección de madera petrificada en el mundo; la especie más grande mide 2 m de diámetro y 15 m de largo. Pese a ser un gran yacimiento de fósiles, los estudios investigativos se han efectuado solamente en la superficie, con el objetivo de proteger el valioso entorno que lo rodea, formado por cascadas y paradisiacos remansos de aguas templadas. Sin embargo, las investigaciones realizadas han evidenciado que coníferas araucarias poblaron la zona hace unos 300 millones de años y fueron sepultadas por erupciones y terremotos, ocasionando que la materia orgánica no se descompusiera por la falta de oxígeno y por los capilares

17

de los troncos se filtraron elementos como el Silicio, Carbonato de Calcio, Hierro, Pirita, Aragón y Potasio, logrando cristalizar las células vegetales y las convirtieron en piedra, en procesos que duraron millones de años. Entre la fauna se pueden apreciar perdices, tórtolas, pájaro bobo, tijeretas, carpinteros, chilalo, putilla, tordos, venados, tigrillos, ardillas, zorros, rana, armadillos, guatusas, entre otros. Es importante destacar que los turistas que han visitado o desean visitar este cálido e importante rincón lojano lo pueden hacer por las diferentes rutas que ofrecen los servicios de transporte como es La Unión Cariamanga, lo pueden hacer mediante las siguientes rutas:

LOJA - ALAMOR: 04:00 – 06:3012:00 – 19:00 ALAMOR – LOJA: 02:30 – 08:30 – 12:30 – 18:00 Al Bosque Petrificado de Puyango se lo puede visitar todos los días de 08:00 a 16:30, sin embargo la temporada más apropiada para acudir es la época seca, entre los meses de mayo a diciembre. Así mismo, el costo de ingreso tiene un valor de 1 dólar y cuenta con guías turísticas que acompañan a los visitantes en cada uno de los recorridos.

TURISMO


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

César Chiriboga

Se encuentra casado con Lucy Beltrán León, llevan 47 años de matrimonio, donde han establecido una relación firme junto a sus hijos: Darwin, Daniel, Edward y Rafael Chiriboga Beltrán, que son profesionales. Los últimos son propietarios de dos unidades de esta cooperativa.

es socio y chofer de la Cooperativa

Su trayectoria como conductor inicia desde el año 1978, le gustó esta profesión y empezó a ejercerla en una institución pública trabajando alrededor de 37 años y 7 meses brindando su servicio como chofer profesional. Después de varios años decidió formar parte de las filas de la Cooperativa “Unión Cariamanga Internacional” debido a que su familia eran socia y choferes de la empresa. Lleva 30 años trabajando como conductor en la Cooperativa Unión Cariamanga y 17 años como socio de la empresa desde que adquirió su unidad N°63, que actualmente es su herramienta de trabajo, la misma que le permite llevar el sustento a su querida familia. Destaca el compañerismo, sinceridad y amabilidad que poseen cada uno de sus compañeros y socios de la empresa, además se siente satisfecho por la organización de la institución y el servicio que brinda. Otro hecho que resalta es el seguro contratado por la empresa que les beneficia como socio, ya que les facilita resolver inconvenientes cuando se presenta un accidente de tránsito.

C

ésar Aníbal Chiriboga Iñiguez, tiene 65 años. Estudió hasta el sexto año de Educación Básica en una escuela del campo, es oriundo de la ciudad de Loja. Actualmente es socio antiguo de la Cooperativa “Unión Cariamanga Internacional”.

Actualmente piensa en renovar su unidad de trabajo para mejorar el servicio a los clientes, que cada vez aumenta y eligen viajar en estas unidades de transporte recibiendo el excelente servicio y atención por parte de la cooperativa.

Jorge Jaramillo:

J

orge Enrique Jaramillo Patiño, antiguo socio de la Cooperativa de Transporte Unión Cariamanga, tiene 53 años y es oriundo de la provincia de Loja. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela “Héroes del Cenepa”, en el Oriente.

‘La Unión Cariamanga es mi segundo hogar’

Siempre tuvo en mente emprender en un negocio relacionado con el transporte, mejor aún si se podía combinar con la labor de conductor, una profesión que siempre le fascinó porque permite conocer nuevas realidades geográficas. Así fue que llegó a ser conductor profesional, actividad que le ha permitido mantener su hogar y mejorar su economía, así como generar importantes fuentes de trabajo que dinamiza la economía de las familias y de los pueblos. Jorge Jaramillo se unió a la empresa de transporte en el año de 2009, entró como socio y ya lleva 10 años trabajando por el bienestar y porvenir de la cooperativa junto con los demás socios. Además, esta labor le ha permitido afianzar el futuro tanto de su esposa como de sus 4 hijos, que ven en él un ejemplo a seguir por su lucha constante en busca de las metas personales y familiares. Finalmente, Jaramillo comenta que le gusta ser parte de la empresa por la relación que mantiene con todos sus amigos, existe compañerismo y unión. Cataloga a la Cooperativa Unión Cariamanga como su segundo hogar, ya que gran parte de su tiempo lo dedica a la empresa.

PERFILES

18


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Reina calvense destaca labor de la Coop. Unión Cariamanga

M

arilyn Dayanara Quezada Torres, oriunda del cantón Calvas, tiene 20 años de edad. Sus padres Henry Quezada y Amparo Torres son su razón de ser y sus socios estratégicos de vida para cada proyecto que emprende. Su formación educativa la inició en su ciudad natal y ahora sus estudios universitarios los continúa en Guayaquil, donde cursa la Carrera de Lengua y Lingüística.

Comenta que desde niña estuvo envuelta en certámenes de belleza, debido a que su madre desde pequeña la llevaba a desfiles de modas, participaba de madrina, por lo que la transición que tuvo en diferentes reinados no significó un cambio radical en su vida; sin embargo, señala, que las nuevas oportunidades le dieron experiencia para participar con responsabilidad de los diferentes eventos galantes. Marilyn ha participado en certámenes como: Reina de Calvas, Reina Nacional de la Toquilla, Reina Nacional del langostino y Reina Costa del Pacífico, en los cuales se ha hecho acreedora a diferentes títulos, entre ellos, la belleza mundial. Actualmente Marilyn es acreedora del título Reina del Café, lo que le permitió representar a su cantón en el certamen “Reina de la Provincia de Loja”, que contó con la participación de 13 candidatas en representación de igual número de cantones de la provincia de Loja. La representante de la belleza cariamanguense aprovechó la oportunidad para extender su saludo a la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional, enalteciendo la laborar que ha venido realizando la empresa y sus dirigentes. “Espero que celebren estas fiestas de la mejor manera, uniéndonos todos para festejar los 44 años de nuestra querida Unión Cariamanga”, destacó la beldad calvense al tiempo de indicar que ella también es usuaria de los servicios que ofrece y se siente muy a gusto viajar en sus cómodas y modernas unidades con las que cuenta esta empresa de transportes interprovincial.

19


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Modernas unidades

L

garantizan seguridad y confort

as nuevas y modernas unidades adquiridas por la Unión Cariamanga Internacional constituyen un avance significativo para la empresa, puesto que es una forma de mostrar a sus usuarios que se preocupan por su seguridad y confort. Franco Eduardo Sauca Ramón, quien es socio de la empresa por más de 20 años y posee la unidad de transporte número 17 de marca COMIL, expresa que las primacías de las nuevas unidades son su equipamiento de última tecnología, su comodidad y sobretodo la seguridad que posee en cuanto a sistema de frenos, puesto que se maneja con un sistema denominado Delma que evita el recalentamiento de frenos, zapatas, llantas, motores y carrocería en general. Comenta que tras la renovación de las unidades existe mayor demanda por parte de los usuarios porque prefieren viajar en las unidades que tienen a disposición la Unión Cariamanga y que está al servicio de la ciudadanía para las diferentes rutas que mantiene a las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, así como a las ciudades de Loja, Quito, Cuenca y Piura (Perú). Asimismo, Marco Iván Ochoa Dávila, socio de la cooperativa, lleva laborando 22 años consecutivos en la empresa y posee 4 vehículos, 2 de segundo uso y 2 totalmente nuevos, comenta que recientemente está con una unidad de procedencia brasilera que le permite trabajar con mayor eficacia y eficiencia para brindar a los usuarios mayor confort, pues cuenta con aire acondicionado, calefacción, servicio de internet y conectores USB. Otra ventaja es la seguridad, debido a que está estructurada en caso de accidentes, ya que estas unidades poseen una suspensión neumática de última tecnología. Ochoa reconoce que una de las ventajas que posee esta empresa de transporte es que ayuda a los socios a financiarse mediante préstamos al momento de renovar las unidades, comenta que en la actualidad están realizando un proyecto que consiste en la renovación de las unidades, donde se trabajará 4 años con el primer grupo que pertenece al servicio especial y los 4 años posteriores se trabajará en la renovación de un nuevo grupo de unidades, es decir los equipos de transporte durarán 8 años al servicio de la ciudadanía.

PARQUE AUTOMOTOR

20


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Por otro lado, Servia María Ordóñez, quien tras el fallecimiento de su esposo, hace dos años asumió la responsabilidad de socia, comenta que la renovación de las unidades es primordial debido a que permite brindar un servicio integral a los usuarios, pero sobre todo son seguras tanto para los transportistas como para la ciudadanía. Asimismo, Leónidas A. Morocho Ramírez, socio activo de la cooperativa “Unión Cariamanga” desde 1974, comenta que ha ejercido su profesión sin ningún inconveniente, pues su único afán es servir a la comunidad y dar un buen servicio,

por ello al momento cuenta con una unidad de transporte público financiada por la banca privada. Explica que estos nuevos y modernos buses son brasileros con carrocería importada que oferta grandes beneficios a los usuarios, brindándoles mayor comodidad, pues poseen asientos completamente modernos, aire acondicionado, internet, entre otros servicios que han aumentado la preferencia de los usuarios entre 25 a 30%. Además, sostiene que estos vehículos tienen mayor seguridad no solo por ser nuevos, sino por pertenecer a un modelo aerodinámico que está fabricado contra

21

choques, lo que garantiza mayor seguridad en la vía. Todas estas bondades que ofrecen las nuevas unidades de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga genera mayor confianza entre los usuarios a la hora de transportarse a diferentes destinos del país. Sin duda que la renovación del parque automotor se convirtió en un puntal para aumentar la preferencia de los usuarios y reconocer que se trata de una de las mejores empresas de transporte de la provincia de Loja, de la Región Sur y del país.


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Nuevos socios de la Unión Cariamanga José Floro Quezada Quezada

N

ació en Santiago, parroquia rural del cantón Loja. Ahora tiene 64 años de edad y es nuevo socio de la Cooperativa de transporte Unión Cariamanga Internacional. Contrajo matrimonio con María Silva Quezada, con quien formó un matrimonio estable y son padres de Iván y Ruth Quezada. Inició la profesión de chofer profesional en la Cooperativa de Transporte Nambija, donde fue socio por varios años, luego de lo cual pasa a formar parte de la Cooperativa de Transporte Unión Yanzatza, siendo socio por el periodo de dos años. Con el paso del tiempo regresó a la empresa que le abrió las puertas en sus primeros años de profesión, donde por motivo de una enfermedad se vio obligado a vender su bus de la Nambija. Después de año y medio fuera del transporte por varios motivos, su hijo lo convenció iniciar un nuevo proyecto formando parte de las filas de la Cooperativa Unión Cariamanga Internacional y a partir del 30 de diciembre del 2018, José Quezada se convirtió en nuevo socio de la referida empresa de transportes con el bus N° 53. Su relación laboral con sus compañeros durante el tiempo que lleva como socio, ha sido bastante buena, pues cree que hay mucho compañerismo y solidaridad por parte de cada uno de ellos, lo cual crea un buen ambiente que les permite trabajar con excelencia.

EMPRESARIAL

Luis Andrés Castillo Sánchez

L

uis tiene 42 años de edad, estudió la primaria en la escuela Cariamanga. Hace aproximadamente 2 años comenzó como chofer profesional, cuya labor la ejerció con pasión desde el inicio, así como con responsabilidad para lograr cumplir con las reglas establecidas por la empresa de transportes. Siempre utilizó los servicios de transportes Unión Cariamanga cuya atención recibida le satisfacía siempre, por lo que lo motivó a formar parte de las filas de la empresa de transportes en calidad de socio desde hace un mes, aproximadamente. Durante este corto tiempo ha tenido una buena experiencia tanto con sus compañeros de trabajo y como conductor, ya que se compaginan y se ha fortalecido la unidad de la familia de la empresa. “Nos sentimos como en casa, existe buen trato a cada uno de los socios de la cooperativa”, acota Luis castillo tras aclarar que esto lo ha motivado a tomar la decisión de quedarse por un largo periodo de 20 años y luego retirarse de su profesión de vida. Luis se encuentra muy agradecido con la directiva de la Cooperativa de Transportes por la buena organización y desempeño que han tenido durante su estancia, debido a las ayudas y beneficios que les brindan a sus trabajadores y socios que forman parte de tan magnífica empresa. Su proyecto a futuro es obtener una nueva unidad de transporte, para lo cual tiene que esperar 4 años con el objetivo de renovar y mejorar su herramienta de trabajo para poder brindar un servicio óptimo y de calidad a los usuarios.

22

Mayra Alexandra Ludeña Armijos

E

s oriunda de la ciudad de Loja, tiene 39 años de edad. Inició sus estudios en el jardín Hugo Guillermo González, continuando en la escuela “Ciudad de Loja”, siguiendo el bachillerato en el Instituto Tecnológico Superior “Daniel Álvarez Burneo” y culminando sus estudios superiores en la Carrera de Banca y Finanzas de la Universidad Nacional de Loja. Actualmente forma parte de la Cooperativa Unión Cariamanga como nueva socia de la empresa. Eligió estudiar la carrera de Ingeniería en Banca y Finanzas porque siempre le ha gustado el manejo de las finanzas, ya que considera que es un mundo muy interesante y lleno de oportunidades. Actualmente tiene dos hijos: Heidy Anahí Melgar Ludeña de 12 años y Mateo David Melgar Ludeña de 6 años, quienes son su motor de superación. Llegó a formar parte de las filas de la Cooperativa Unión Cariamanga y actualmente labora con la unidad de transporte N° 25, siempre brindado un óptimo servicio a sus usuarios. Mayra obtuvo su licencia como chofer profesional, pues proviene de una familia de transportistas en donde su padre y sus tres hermanos también desempeñan esa función. Así mismo, considera que uno de los principales beneficios que se obtiene al dedicarse a esta profesión es brindar un servicio a la colectividad para satisfacer su necesidad de movilizarse a los diferentes destinos, además permite buscar el bienestar para la familia a través del sustento que se obtiene con este trabajo. También, considera que la mayor desventaja que se presenta es el constante riesgo al que el conductor se expone al cumplir con su trabajo y brindar el servicio, debido a tantos imprevistos que se presentan en las vías. “Dedicarse a esta profesión no se cuenta con un horario ya establecido, lo que ocasiona que se pierda mucho tiempo valioso con la familia, ya que sacrifican por cumplir con su trabajo y darles una mejor vida”, puntualizó.


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Brown & Asociados Cia Ltda.

B

rown & Asociados CIA Ltda. Agencia Asesora Productora de Seguros, empresa Lojana fue creada en el año 2004, con la finalidad de brindar sus servicios como agencia de seguros, a las personas naturales, empresas públicas y privadas.

turas estipuladas en la póliza contratada. El Ingeniero Brown indica que es necesario la contratación de un BROKER de seguros ya que este es el encargado de asesorar, guiar todo el proceso de contratación de seguros y así mismo el manejo de cada uno de los siniestros que se presenten en toda la vigencia de las pólizas contratadas, el broker además es el encargado de tramitar la reparación de los bienes siniestrados en la brevedad posible con trabajos de calidad y repuestos originales.

Su excelente relación comercial con las principales compañías de seguros dentro de nuestro país, le ha permitido al Broker obtener un respaldo importante para servir a sus clientes Hasta la fecha son 16 años que la empresa lleva trabajando en beneficio de sus asegurados, llegando a ser el Broker líder en el Sur del país, gracias a su experiencia adquirida. Steve Brown Hidalgo, gerente de este prestigioso bróker, comenta que el servicio que ellos ofrecen para sus clientes en general está relacionado en brindar la protección y seguridad al usuario considerando las mejores condiciones y coberturas que necesita el asegurado y sus bienes. ¿En que se basa el costo de la prima de la póliza? La prima de seguros es el valor que se calcula para la contratación del seguro, es

Entre los clientes que Brown & Asociados asesora, se encuentra la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga, a la cual extiende un cordial saludo al celebrar sus 44 años de vida institucional, y así mismo felicita a los directivos por su acertada labor y constante desarrollo en el transporte público de nuestra Ciudad y provincia.

decir, el precio que el cliente paga por la cobertura y beneficios que recibira por parte de la compañía de seguros. De esta manera, la compañía de seguros al cobrar la prima se ve obligada a cumplir con las cober-

23

Con BROWN & ASOCIADOS contaras con asesoría profesional para escoger el seguro que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto, con las mejores coberturas del mercado y el respaldo al momento de un siniestro.

SEGUROS


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Hijos de socios

que toman la posta E

l sector del transporte público tiene una particularidad: es una actividad que se mantiene a través de generaciones de familias. Los socios cuando deciden dejar de ser activos para dar paso a que alguien de su familia los reemplace, lo primero que piensan es en sus hijos.

peligroso porque se puede sufrir diversos accidentes de tránsito, volques, pérdidas de pista, etc. Para Bolívar, el tema de poseer un bus es una responsabilidad grande porque detrás de cada conductor están hermanos, esposa, hijos, es decir familias enteras que esperan su regreso.

Ese es el caso de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional, en donde existen socios que se alistan a dar un paso al costado para permitir que sus hijos asuman el rol que les corresponde dentro de la empresa.

Entretanto Carla Fernanda Guerrero Ramírez, quien está cursando la Carrera de Fisioterapia en la Universidad de las Américas en la ciudad de Quito, asumió el papel de socia activa después de que su padre Hérmel Guerrero Lapo falleciera en el año 2018.

Bolívar Alejandro Silva, por ejemplo, a sus 27 años continúa con el legado laboral de su padre, Lucio Mesías Silva, quien falleció en el año 2017. Desde su niñez consideró que la labor que realizaba su progenitor es una forma de crecer personal y económicamente. Argumenta que para él es un honor pertenecer a esta empresa de transporte porque gracias a ello puede sustentar a su familia y brindarles un estilo de vida digno, como siempre lo deseó su padre mientras ejercía el rol de socio activo de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga. Comenta que para él los valores que le inculcó su padre han sido fundamentales, ya que desde pequeño ha sido su mayor motivación y su guía porque le ha enseñado a ser responsable, constante y trabajador. Por otro lado, reconoce que así como hay aspectos positivos dentro del trasporte también se corre muchos riesgos, pues el ser transportista es algo muy

SUCESOS

Sostiene que se siente orgullosa de su padre, pues le dejó un gran legado y un ejemplo de vida, es por eso que decidió continuar con el legado de él asumiendo con responsabilidad el control y cuidado de la unidad de transporte de la Cooperativa Unión Cariamanga número 23. Explica que su padre fue un gran hombre con valores y principios que los demostraba tanto en su hogar como dentro de su ambiente laboral, alega que gracias al buen carisma que poseía, su padre entabló buenas relaciones de amistad con sus compañeros y sobre todo fue muy entregado a su trabajo. Finalmente, menciona que el hecho de ocupar el puesto de su padre dentro de la unidad de transporte le ha atraído un gran beneficio, pues ha ganado más que compañeros, amigos y asimismo le permite obtener un sustento económico para su hogar.

24



44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Le apasiona el deporte tuerca

S

egundo Manuel Cevallos Labanda, más conocido como Chispazos, es un aficionado al rally, actividad deportiva que crece en el número de seguidores en la provincia de Loja.

A sus 51 años de edad es piloto en la Categoría T3 y amante de la adrenalina y velocidad que impregna en su vehículo cada vez que participa en una competencia, como la última en la ciudad de Loja como parte de los festejos por los 160 años de la instauración del Gobierno Federal de Loja. Cevallos, quien es socio de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional y propietario del bus 64, comenta que su afición por los autos y las competencias empezó desde niño, entre los 8 y 10 años de edad, por lo que, guiado por el anhelo de poseer un vehículo y ser parte de este grandioso deporte, trabajó arduamente. “Desde que era niño yo estudiaba en las mañanas y en mis tiempos libres, generalmente en las tardes, trabajaba de ayudante en el bus de mi padre, ahí fui aprendiendo más sobre autos y lo que se necesita para administrarlos de forma adecuada”.

el rally de Catacocha, segundo Puesto en Cariamanga y tercero en Saraguro. Reconoce que pudo cumplir sus sueños gracias a su esposa, quien lo ha motivado siempre al igual que sus hijos. Pero un reconocimiento especial le tributa a la Cooperativa Unión Cariamanga por tratarse de una empresa de transporte de prestigio y bien administrada financieramente, lo que le ha permitido gozar de una estabilidad para dedicarse por 14 años al deporte que le apasiona portando el sello de la empresa.

Integrados SIL Servicios de Limpieza

A sus 18 años de edad decidió formar un hogar con Silvia Patricia Carrión Juárez, con quien procreó cinco hijos: Jack, Jhilson, Jhan, Jeyson y Jordan Cevallos Carrión, quienes a medida que fueron creciendo se convirtieron en sus compañeros de vida y deporte, pues cumplieron alternadamente el rol de copilotos en las diferentes competencias a las que ha asistido. “Actualmente, mi hijo Jordan Emanuel, de 19 años, me acompaña y es mi compañero de competencia”, añade. Cevallos inició en el mundo del Rally con un vehículo de marca Suzuki, con el que aprendió y adquirió experiencia; luego cambió el automóvil por uno más confortable y de mayor rendimiento, y en la actualidad posee un vehículo Hyundai Getz de color rojo, modelo 2003 de cilindraje 1600. “Gracias a Dios hasta la fecha no he tenido accidentes, sí pequeños percances técnicos o me he salido del perímetro, pero nada grave que haya expuesto mi vida, ni la del copiloto, mucho menos de los asistentes”, explica. Cevallos ha competido a nivel provincial como nacional, obteniendo importantes reconocimientos como: el primer lugar en

EMPRENDEDORES

26

PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE USO DOMESTICO E INDUSTRIAL (07) 257 4641· 099 445 4373 · 095 999 9790 · 098 087 9196 zorascas_col@hotmail.com Venezuela #22-67 entre Perú y Panamá LOJA – ECUADOR


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Servicio de la

U. Cariamanga satisface a autoridades

Hernán Encalada, alcalde de Puyango

L

a incorporación de nuevas unidades y el incremento de turnos a diversos destinos es visto con buenos ojos por las autoridades que representantes a cantones y parroquias de la provincia de Loja.

Carlos Cabrera, presidente del GAD Parroquial de Paletillas

El alcalde de Puyango, Hernán Encalada, admite que los habitantes del cantón notaban la necesidad de tener una conexión con la provincia del Azuay, especialmente con la capital, la ciudad de Cuenca. “Lo que se ha hecho es escuchar el sentir de la gente y como autoridad me vi en la obligación de hacer un acercamiento con los directivos de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga para habilitar estas nuevas rutas, labor que se cumplió de manera satisfactoria”, añade.

Además, menciona que esto también ha ayudado al sector de salud, pues permite obtener servicios profesionales y una mayor accesibilidad a los mismos, así como también favorece al sector comercial porque los negociantes pueden llevar y traer productos desde la ciudad de Cuenca. Por su parte Carlos Cabrera, Presidente del GAD Parroquial de Paletillas (cantón Zapotillo), comenta que los habitantes se sienten muy contentos con el servicio que ofrece el transporte Unión Cariamanga desde hace dos años porque ha sido muy favorable. Niños, jóvenes, adultos y ancianos que habitan en la parroquia y en sectores aledaños hacen uso de este medio de transporte para trasladarse a Alamor, Pindal, Loja y otras partes de la provincia.

Según Encalada, la aceptación por parte de la ciudadanía ha sido muy buena. “El servicio que ofrece ahora mismo la Cooperativa de Transporte lo habían pedido desde hace algunos años, pero ahora gracias a los directivos esto se ha vuelto una realidad”. Resalta que la empresa de transportes siempre se ha caracterizado por dar un servicio de calidad, sobre todo seguridad al momento de viajar y espera que esto siga mejorando, ya que ayudan a que la actividad socio-económica de la ciudad de Alamor y de los cantones vecinos se apuntale.

Sostiene que al ser el cantón Zapotillo la sede del florecimiento de los guayacanes, uno de los espectáculos naturales más importantes del país, cientos de turistas llegan anualmente al sector y los servicios que brinda la cooperativa son elementales para que el flujo de visitas aumente.

También, dice que los mayores beneficiados de esta gestión son los usuarios, pero sobretodo es un beneficio para la juventud, ya que gran parte de este grupo migran temporal o hasta definitivamente hacia la ciudad de Cuenca por motivos de estudio y este servicio les brinda una mayor accesibilidad para movilizarse sin problema alguno y les permite tener mayor comodidad en el trayecto Alamor - Cuenca.

Es por ello que actualmente se encuentran gestionando con los directivos de la Cooperativa de Transportes la posibilidad de instalar una oficina en la parroquia, con el fin de que se brinde un mejor servicio tanto para los habitantes de Paletillas como para los transportistas que llegan al lugar, destaca el presidente del GAD Parroquial.

27

SERVICIO


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Herrera regresó a administrar la

Terminal Terrestre L a Jefatura de la Terminal Terrestre Reina del Cisne, de la ciudad de Loja, ha estado a cargo del Ing. Vicente Herrera en dos periodos de la alcaldía del Ing. Jorge Bailón Abad.

manera a la provincia Loja a nivel nacional e internacional con un servicio de calidad.

La primera administración de Herrera fue del 2006 hasta el 2009 y ahora ejerce el cargo desde el pasado 28 de mayo hasta la presente fecha.

Para Herrera, son muy importantes todos los servicios que ofrece la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional, ya que brinda garantías hacia el usuario. También destaca la renovación del parque automotor que se convierte en un punto clave, ya que la ciudadanía tiene la opción de escoger una empresa que ofrece una prestación de servicios de calidad para transportarse a diferentes puntos del país. Vicente Herrera añade que ha podido ver algunos comentarios en las redes sociales con respecto a la Unión Cariamanga que son muy favorables. Acota que en los últimos años se ha evidenciado el progreso que ha tenido la referida Cooperativa de Transporte y esto se ha reflejado en la preferencia de los usuarios cuando requieren transportarse a diferentes lugares de la provincia y del resto del país. Herrera añade que todas las unidades que están operando en la ciudad de Loja son de buena categoría y están ofreciendo un buen servicio. Como administrador de la Terminal Terrestre de Loja y como ciudadano común y corriente, opina que la implementación de nuevas rutas y turnos hacia la ciudad de Quito es una excelente propuesta, al igual que los turnos que tienen como destino Cariamanga y Piura, en el norte de Perú. Además, comenta que durante los últimos 15 años se ha venido trabajando arduamente y es bueno saber que la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga está representando de la mejor

SERVICIO

28



44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Vías en mal estado afectan al transporte D os vías intercantonales consideradas de notable importancia para el desarrollo comercial y turístico de la provincia se encuentran en pésimas condiciones, que afectan a las unidades de empresas de transporte público así como a los usuarios que las utilizan para su movilización.

que unen a catones importantes de la provincia, lo cual ayuda a mejorar el intercambio comercial y reactiva la economía y el turismo en la zona. Cabe mencionar que en ambas vías la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional cuenta con frecuencias diarias por lo que ayudar a mejorar el estado de las vías garantiza también una mayor seguridad para los pasajeros en sus diferentes desplazamientos diarios.

La vía Celica-Pózul-Pindal, que conecta a los cantones del sur con los del centro y norte de la provincia, está totalmente destruida. Circular por esa arteria es un verdadero peligro, porque carece de señalización, está llena de huecos y baches y para completar es una zona de neblina que afecta a la visibilidad del conductor. Afortunadamente, el Prefecto Rafael Dávila Egüez anunció el inicio de los trabajos de reasfaltado de la vía en este mismo año gracias a la entrega de 5 millones de dólares por parte del Gobierno Nacional. La entrega de los recursos los hizo el ministro de Economía y Finanzas, el lojano Richard Martínez Alvarado, durante una visita a la ciudad de Loja para participar del aniversario 160 de Loja Federal.

La vía Pindal-Pózul-Celica carece de señalización y los huecos y baches están a la orden del día.

Cabe indicar que el reasfaltado de la vía, que conecta los ejes viales 2 y 3, tiene un costo de 10 millones de dólares, correspondiendo asumir la otra suma de 5 millones a la Prefectura de Loja. Rafael Dávila informó que en los próximos días se iniciará la licitación para luego empezar con los trabajos, ya que los estudios de asfaltado de esta carretera ya fueron aprobados.

Vía Macará-Saucillo El Prefecto pidió apoyo al Gobierno para asfaltar la vía intercantonal de la red estatal Macará-Saucillo, que está a cargo del MTOP y que ahora está abandonada a su suerte. También anunció que la obra fue asfaltada en el 2001 y desde entonces solo ha recibido mantenimiento, por lo que proliferan los tramos en malas condiciones en sectores de la vía que resultan demasiados angostos.

El Puente sobre el río Vicín fue construido en el Gobierno del Presidente Gustavo Noboa, para facilitar el flujo vehicular por la vía Macará-Saucillo.

Las malas condiciones de la carretera también afectan a los vehículos, porque de a poco se destruyen y en forma permanente hay que cambiar repuestos lo cual vuelve el mantenimiento demasiado costoso. Aparte de ello, la vía se vuelve peligrosa e insegura porque al transitar a baja velocidad y por tramos demasiados estrechos, la situación se vuelve apropiada para cometer asaltos o hechos ilícitos. El Prefecto de Loja aprovechó la sesión solemne por los 160 años de Loja Federal para solicitar apoyo al Gobierno con el fin de reasfaltar la vía Macará-Saucillo, ya que forma parte de la red vial estatal y el Gobierno Provincial no cuenta con los recursos suficientes para asumir dicha obra. Los usuarios de las vías mencionadas sostienen que es una medida acertada apoyar la rehabilitación de ambas arterias, ya

VIALIDAD

30

La vía Macará-Saucillo se encuentra prácticamente destruida, producto de la falta de mantenimiento.

Tome nota La vía Macará-Saucillo tiene una extensión aproximada de 40 km. La vía Pindal-Pózul-Celica tiene una longitud aproximada de 30 km.


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Hijos profesionales de los socios destacan Dayanna Michelle Pacheco Cuenca, oriunda del cantón Loja, es la segunda hija de tres hermanos, realizó sus estudios primarios en la Escuela Fiscal de Niñas Ciudad de Loja, culminó sus estudios secundarios en el Colegio Beatriz Cueva de Ayora y a sus 24 años se tituló como abogada en la Universidad Nacional de Loja, comenta que eligió la abogacía porque desea ayudar a las personas, pues considera que las leyes están hechas para educar más no para castigar, por lo que aspira a especializarse en la rama del derecho penal. Así mismo, reconoce que logró culminar su carrera con éxitos porque tuvo el apoyo totalitario de toda su familia, primordialmente de su padre, Amado Pacheco, quien, a más de ser socio de la Cooperativa Unión Cariamanga, actualmente se desempeña como Presidente encargado de la misma. “Mi padre es una excelente persona, ha sido el mayor ejemplo que he tenido a lo largo de mi vida y gracias a él, soy lo que soy hoy en día” argumentó la joven abogada. Finalmente, Dayanna alega que no descarta continuar con el legado de su padre, ya sea aportando desde su profesión a la empresa o adquiriendo un lugar como socia de la misma.

Diego Francisco Morocho Pintado, tiene 43 años y le ha dedicado 24 de ellos al servicio de la Cooperativa Unión Cariamanga. Cursó el colegio en la Unidad Educativa “La Dolorosa” y sus estudios superiores los realizó en el Instituto “Los Andes”, donde obtuvo una Tecnología en Gastronomía. Diego, comenta que decidió estudiar la Carrera de Gastronomía porque es su pasión y gracias al apoyo de sus padres pudo obtener este título. Su padre, Fausto Morocho, fue un pilar fundamental en su formación académica, pues es un hombre luchador que día a día se esfuerza por llevar el pan a su casa. Además, señala que uno de sus objetivos desde joven fue continuar con el legado de su padre para servir a la comunidad mediante el transporte público. Diego Morocho, considera que su padre es un excelente profesional y que pese a estar distante debido a su trabajo siempre ha apoyado a su familia, pues tienen la costumbre de viajar juntos cada año y que la ajetreada vida laboral le ha ensañado a valorar el tiempo en los que pueden disfrutar de su compañía y el calor de hogar.

Wilson Sauca, arquitecto de profesión, realizó sus estudios primarios en la Escuela Lauro Damerval Ayora, sus estudios secundarios los cursó en el Colegio Fiscomisional “La Dolorosa”. Guiado por su pasión por el dibujo y el diseño, ingresó a la Universidad Técnica Particular de Loja donde culminó su carrera profesional y obtuvo el título en el Área de Arquitectura, por lo que actualmente labora en Proyectos de regeneración urbana. Sauca comenta que todo lo que ha logrado es gracias a la buena crianza y apoyo de su padre, Franco Sauca, un hombre emprendedor que le ha enseñado el valor del respeto y constancia, y desde su posición de socio de la Unión Cariamanga ha sabido sustentar a su hogar. Wilson recuerda que desde temprana edad ha laborado con su padre, acompañándole en diferentes viajes, lo que le ha dado el privilegio de conocer la mayor parte de provincias del Ecuador Sin embargo, acota, “no todo es positivo en el ámbito del transporte porque muchas veces el trabajo de los transportistas no es socialmente valorado, por lo que invita a la ciudadanía a tomar conciencia y darle mayor importancia a esta profesión que une a pueblos y familias y genera importantes fuentes de trabajo”.

31

PROFESIONALES


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

El deporte integra a la familia de la

Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional

Sesión Solemne por el Aniversario #43 de Unión Cariamanga Internacional

Directivos y socios compartiendo en las jornadas deportivas.

Personal administrativo junto al Ing. Jorge Bailón, alcalde de Loja.

La creatividad de los socios y administrativos se destaca en las jornadas deportivas.

Socios e invitados al evento deportivo disfrutando amenamente de los festejos.

“La vecindad de Chavo”, ganadores al mérito: Mejor creatividad de los juegos UC.

Presentación de los diferentes equipos deportivos de la U. Cariamanga.

Presentación de las Mascotas de los equipos.

DEPORTES

32


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

La integración a través del deporte se ha transformado en una tradición dentro de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional, pues anualmente realizan las jornadas deportivas como parte de las festividades de vida institucional, puesto que esta actividad les permite unirse y disfrutar del compañerismo entre socios, personal administrativo, trabajadores y familia.

Las jornadas deportivas se llevan a cabo en el mes de octubre en las que se destinan dos días de festividades, donde los socios, funcionarios y conductores participan en las disciplinas de vóley y futbol sala. Además realizan obras de teatro, imitaciones y eligen el equipo mejor uniformado.

Presentación de los diferentes equipos deportivos de la U. Cariamanga.

Daniel Aguirre Picoíta, gerente de la U. Cariamanga, disfrutando de las festividades.

Segundo Alipio Cueva junto a Roger Castillo Jiménez.

Elección del equipo mejor uniformado.

Equipos de la UC destacándose en la presentación deportiva.

Alcides Hualpa Torres junto a Jorge Enrique Jaramillo.

Socios de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional formando parte de la Sesión Solemne por el Aniversario 43 de la cooperativa.

Personal femenino de la Unión Cariamanga, junto a los directivos de la empresa de transportes, durante la sesión solemne 43.

33


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Candidatas a Reina

de la Provincia L a Ciudad Castellana se engalanó en el mes de septiembre al celebrar los 160 años de la Instauración del Federalismo en Loja. Uno de los eventos más importantes que formó parte del programa festivo, fue la organización del certamen de belleza denominado Reina de la Provincia de Loja, que en este año contó con la participación de 13 candidatas que representaron a igual número de cantones.

Las embajadoras de la belleza, de la cultura y el turismo de cada cantón tuvieron una presentación ante los medios de comunicación, días previos a la elección y coronación de la nueva Soberana de la Provincia, certamen que contó con una gran presencia de público que abarrotó el Coliseo Ciudad de Loja. Al final, la representante de Espíndola se quedó con la banda y la corona de Reina.

María de los Ángeles Álvarez, representante del cantón Espíndola

Cristin Atarama, representante del cantón Chaguarpamba

Dayanna Córdova, representante del cantón Zapotillo

Elda Espinoza, representante del cantón Pindal

Lizbeth Yaguachi, representante del cantón Gonzanamá

María Ramírez, representante del cantón Olmedo

Marianggely Jaramillo, representante del cantón Quilanga

Marilyn Quezada, representante del cantón Calvas

Mishell Jiménez, representante del cantón Catamayo

Sara Murillo, representante del cantón Celica

Valeria Gaona, representante del cantón Macará

Yaritza López, representante del cantón Puyango

Zoila Ordónez, representante del cantón Saraguro

GALA

34


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

‘La Cooperativa

integra a la provincia’ A

sí como el evento elección de la Reina de la Provincia integra a los cantones con la participación de sus candidatas, la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga Internacional integra a la provincia con sus diversas frecuencias y unidades con el servicio de transporte que brinda a diferentes destinos. Para la Reina de la Provincia de Loja, el sector del transporte es muy importante en el desarrollo de los cantones lojanos debido a que con sus frecuencias diarias, permite acortar distancias, dinamiza la economía local con el intercambio de productos y servicios, así como también promueve el turismo. Ahora que la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga celebra 44 años de vida institucional, la hermosa Reina de la Provincia aprovechó la oportunidad para felicitar a la empresa y desear a sus directivos y socios que continúen por el sendero del desarrollo, con el fin de seguir ofreciendo un servicio de calidad a los usuarios. María De los Ángeles Álvarez Correa, hija de la Trabajadora Social, Cecilia Correa Chávez y del Ingeniero Agrícola, Miguel Ángel Álvarez, es la segunda de tres hermanos: Juan Diego, de 21 años y Nathaly Mishelle, de 12 años de edad. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nuestra Señora de Nazaret de la ciudad de Amaluza, cantón Espíndola. Así mismo, culminó sus estudios secundarios en el Colegio Monseñor Luis Alfonso Crespo Chiriboga, graduándose en el Bachillerato Internacional en febrero del presente año. Ahora se prepara para continuar sus estudios universitarios en la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Técnica Particular de Loja. Decidió estudiar esa profesión porque considera que nuestro país posee grandes recursos y se los debe explotar de manera correcta y sostenible para el medio ambiente. En cuanto a los certámenes de belleza, María de los Ángeles comenta que inició su trayectoria en el colegio donde fue designada madrina de Deportes. Confiesa que jamás imaginó llegar a ser Reina de Espiándola por elección directa, pero que lo asumió con mucha responsabilidad, ya que es una gran oportunidad para poder ayudar a los habitantes de su tierra. Asimismo, explica que hasta ahora su experiencia más significativa fue haber ganado el título de Reina de la provincia de Loja, una elección muy emotiva que le llena de enorme satisfacción y un gran compromiso para cumplir con las expectativas generadas tras su reinado.

María De los Ángeles Álvarez Correa nació el 30 de agosto de 2001, en la ciudad de Loja, pero estudió la escuela y el colegio en Amaluza, cabecera cantonal de Espíndola.

35

GALA


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Galería de Socios

Carlos Manuel Beltrán Unidad 01

Edgar Nelson Medina Unidad 02

Manuel Gustavo Poma Unidad 03

Jorge Patricio Tapia Unidad 04

José Flavio Montaño Unidad 05

José Heraldo Jaen Unidad 06

Hector Rafael Pacheco Unidad 07

Paola Silvana Guamán Unidad 08

Mayra Rocío Poma Unidad 09

Johana Soledad Ochoa Unidad 10

Alcides Alberto Hualpa Unidad 11

Byron Ivan Guerrero Lopez Unidad 12

Argenis Rafael Chiriboga Unidad 15

Franklin Floresmilo Tapia Unidad 16

Franco Sauca Unidad 17

Segundo Alipio Cueva Unidad 18

José Luis Jaén Unidad 19

Adalberto Fausto Morocho Unidad 20

Nixon Granda Unidad 21

Edward Chiriboga Unidad 22

36


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Karla Fernanda Guerrero Unidad 23

Alcivar Cango Quito Unidad 24

Mayra Alexandra Ludeña Unidad 25

Ángel Iván Quezada Unidad 26

Amado Rigoberto Pacheco Unidad 27

Marco Ivan Ochoa Unidad 28

Santos Luis Ludeña Unidad 29

Plutarco Ramón Calderón Unidad 30

Fredi Enrique Guerrero Unidad 31

Víctor Hugo Pogo Unidad 32

José Arturo Espinoza Unidad 33

Victor Manuel Pacheco Unidad 34

Daniel Efraín Zumba Unidad 35

Leónidas A. Morocho Unidad 36

Romel Franklin Patiño Unidad 37

Sirilo de los Santos Ayala Unidad 38

Juan Gilberto Melgar Unidad 39

Orlando Javier Cango Unidad 40

Raúl Castillo Betancourt Unidad 41

Bolivar Alejandro Silva Unidad 42

Egwin Patricio Guamán Unidad 43

Franklin Omero Pacheco Unidad 44

Segundo Daniel Pacheco Pacheco Unidad 45

Jorge Enrique Jaramillo Unidad 46

Hermel Yolando Aguirre Unidad 47

37


44 AÑOS · UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Servia María Ordoñez Unidad 48

Willian Alfonso Armijos Unidad 49

Horacio Cornelio Galván Unidad 50

Luis Roberto Malla Delgado Unidad 51

Victor Manuel Montaño Unidad 52

Roger Castillo Jiménez Unidad 53

Angel Rufino Tapia Unidad 54

Roger Castillo Unidad 55

Ramón Wilfrido Montaño Unidad 56

Manuel Antonio Montaño Unidad 57

Ayuda Beltrán León Unidad 58

Hugo Victoriano Tamay Unidad 59

Ángel Humberto Tapia Unidad 60

Ángel Patricio Alvarado Unidad 61

Ramiro Leonel Lara Unidad 62

César Aníbal Chiriboga Unidad 63

Segundo Manuel Cevallos Unidad 64

Franklin Agusto Salinas Unidad 65

Luis Andres Castillo Unidad 66

Alfonso Beltrán León Unidad 67

Hugo Baldemar Salinas Unidad 68

Ángel Medardo Poma Unidad 69

Flavio Gonzalo Chiriboga Unidad 70

38


VIDA SEGURA

Asistencia Médica Internacional Accidentes Personales

EMPRESA SEGURA Equipo y Maquinaria Equipo Electrónico Fianzas Rotura de Maquinaria

PATRIMONIO SEGURO Viviendas, Finanzas Incendio, Transporte Dinero y Valores

VEHÍCULO SEGURO Accidentes Asistencia Médica Inmediata

VIAJE SEGURO Asistencia Médica Accidentes Personales

VISÍTANOS: Av. Emiliano Ortega entre Miguel Riofrío y Azuay Email: info@brownasociados.com

(07) 2723733



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.