Mi Región Pindal 2021

Page 1

Mi Region @miregionec

1000 ejemplares en circulación

www.miregion.ec

Edición Nº 117

¡LOOR A PINDAL!

Pindal

20 páginas 15 de agosto de 2021

MI CANTÓN

Karla es la Reina de Pindal PÁG. 3

TURISMO

Hace 32 años se logró el sueño de convertir a Pindal en cantón. Han pasado 8 administraciones municipales y todas han contribuido, de una u otra manera, a su engrandecimiento. Hoy se posiciona como uno de los cantones de mayor crecimiento en el suroccidente de la provincia de Loja.

Alcalde destaca su obra PÁG. 3

R aúl Sandoya Chuquimarca ABOGADO

A sun tos pena les y de tr á nsito

Rinde homenaje al pueblo de Pindal por el Trigésimo Segundo Aniversario de Cantonización y augura un futuro halagador para su población con el apoyo de sus autoridades. Felicita a este cantón altivo, habitado por hombres y mujeres trabajadores que impulsan el desarrollo de sus comunidades.

¡Loor a Pindal en su fecha de aniversario!


2 OPINIÓN María Alejandra Ortiz La única Arquitecta del cantón

| 15 de agosto de 2021

POSTAL

Kevin Adrián Ramírez Sarango IEstudiante de Enfermería en la Universidad Técnica de Machala

El lenguaje de los hechos En esta fecha especial donde nuestro querido cantón Pindal cumple 32 años de cantonización, recordemos este aniversario, que sea una jornada donde revivamos los recuerdos de aquellos inicios, cuando un grupo de visionarios hombres como el Prof. German Sánchez y la mayoría de pobladores apoyados por el ing. Jorge Aguirre lograron con perseverancia y fe la cantonización tan esperada, al ser aprobada el 10 de agosto de 1989, mediante decreto publicado en el registro oficial N°253 en la presidencia de Dr. Rodrigo Borja. Actualmente siendo la fecha clásica de solemnidad el 15 de Agosto de cada año y contando con tres parroquias rurales: Milagros, 12 de Diciembre y Chaquinal. Nuestra gratitud sin lugar a dudas a estos ilustres personajes, el camino fue duro y la lucha tenaz, pero no desmayaron en un solo instante para lograr la ansiada meta, que marcó un hito en nuestra historia, que este acontecimiento sea la llama permanente que constituya nuestro himno de fraternidad y patriotismo, elevemos su luz cuanto más lejos podamos para que nuestra bandera siga flameando orgullosa en la cima más alta de la Patria. Al conmemorar un año más de cantonización de mi entrañable cantón, TIERRA DE LA ETERNA PRIMAVERA, CAPITAL MAICERA DEL ECUADOR, TURÍSTICO Y PRODUCTIVO, justo es saludar y celebrar este nuevo aniversario de nuestro querido cantón, donde nacimos o llegamos para vivir. Que afortunados somos de renovar el compromiso de cuidar y valorar la bendición de vivir en un lugar tan privilegiado, que cada año crezca la riqueza cultural, social y de identidad, que cada día los motivos para la esperanza de los pindaleños cobren más fuerzas, recordemos que la unidad de un pueblo permite su fortalecimiento y su crecimiento. Envío un abrazo afectuoso a las mujeres y los hombres de esta tierra maravillosa, que trabajan por el engrandecimiento de nuestro cantón y de la Patria. ¡Que viva Pindal!

Pindal y su rescate cultural

La cosecha de maíz genera importantes fuentes de trabajo en Pindal

EDITORIAL

Ernesto Gallo Quezada Biólogo profesional

La vaporización Pindal fue el nicho ecológico donde se pudo demostrar por primera vez el efecto positivo de esta terapia alternativa natural, para mitigar el contagio y la letalidad del síndrome de la Covid 19. ¿De qué está compuesto la vaporización natural? Son los aceites esenciales de las plantas medicinales, cuyos principios activos tienen propiedades antivirales, antibacterianas, entiflamatorias, anticancerígenas, antioxidantes, entre otras. Esto hace que nuestro sistema inmunológico se eleve en sus anticuerpos, y los agentes patógenos que se encuentran en el aire sean eliminados. Hoy la vaporización natural antiviral está definida en 2 etapas: 1. La vaporización ambiental, que es a través de la expulsión de neblina compuesta por un aceite cosmético, más la fórmula de los aceites esenciales. Al emitir este aceite cosmético al aire se capta todo microorganismo, le eleva el peso molecular y, consecuentemente, por la gravedad lo lleva al suelo, las partículas de calor destruyen la capa de grasa del virus llamada capside, volviéndolo al virus un ser desnudo, frágil y débil, a la vez que los aceites esenciales potencializados en sus propiedades naturales, antivirales y terapéuticas

Director José Luis Granda Editor César Sandoya Valdiviezo Coordinadora Viviana Calderón

cumplen la función de eliminar el virus. Y a las personas les eleva el sistema inmunológico naturalmente, y puedan enfrentar positivamente al ataque de las células virales, que se encuentran dentro de nuestro organismo. 2. Vaporización Personal: Consiste, en emitir el vapor medicinal a través de una bombona de acero inoxidable, en cuyo interior de este equipo se encuentra los aceites esenciales, más las plantas medicinales con un hidrolato de estos aceites. Al elevar la temperatura corporal, se eliminan todas las toxinas a través de los poros, y también se elimina las células virales, ya que la temperatura corporal sobrepasa los 60 grados centígrados; al inhalar estos vapores medicinales, se elimina un posible contagio y microorganismos patógenos en nuestro interior, por la alta temperatura y la inhalación de los antivirales naturales. Además, cumplen otras funciones terapéuticas para personas que tienen problemas gripales, y desinflama las vías respiratorias por la contaminación y tabaquismo. Ambas acciones cumplen funciones de profilaxis y terapéuticas. La mejor inmunidad es la natural.

Diseño y Diagramación Juan Carlos Carrión Publicidad y fotografía Diego Valdiviezo Redacción Julia Armijos Vicky Sandoya María del Cisne Herrera Mélida Chamba.

Dirección: 10 de Agosto, entre Sucre y Bolívar (2do piso, edificio Emporio Lojano) Loja - Ecuador. Teléfonos: 07 2575964 / 0994478465 / 0959182411 / 0981831749 Correos electrónicos: editor@miregion.ec / redaccion@miregion.ec / publicidad@miregion.ec

La cultura siempre ha sido vista desde muchos espacios, pero merece mención aparte la juventud, que, aunque se ha tenido los ojos puestos en esta, en realidad el problema ha sido que siempre ha estado en la vista, pero muy poco en las manos. Pero, en pleno siglo XXI, me atrevo a señalar que poco o nada se ha hecho por ella. Pero, ¿qué pasa con la juventud de hoy? Aunque parezca una pregunta de desesperanza o preocupación, lo cierto es que nunca ha estado más cerca de la motivación. Sin embargo, los jóvenes de hoy parecen ser que tienen el sur como norte, y en el intento de caminar con antorcha en mano terminan por sentarse en la trinchera del desconocimiento. Sin duda, como decía José Fandiño en “Los jóvenes de hoy”, juventud es más que prendas de vestir, maneras de hablar y formas de comportarse. Más allá de eso, se trata de una construcción social y cultural, y aquí es donde hay que enfocar tres actores importantes que tienen el objetivo de orientarla: autoridades, medios de comunicación e instituciones educativas, que tienen la responsabilidad social y moral de edificar las bases donde deben cimentarse los jóvenes. Hay que replantearse el sentido del deber que se ha perdido, ¿acaso no tienen la competencia de abrir o crear bibliotecas?, ¿acaso motivar a leer está demás?, ¿acaso el deporte, la salud, y educación no son formas de motivar y construir juventud?, ¿qué se ha hecho en materia de cultura? El objetivo es integrar la juventud a la sociedad bajo una estrecha relación, que se base en la estimación de los valores y la búsqueda del progreso auténtico. Pero para ello es necesario guiar a los jóvenes en materia de cultura, educación, deporte, política, brindar los rudimentos necesarios, de lo contrario, como diría José Martí, a adivinar salen los jóvenes al mundo, y aspiran hacer lo que desconocen, ¿acaso no se trata de un rescate cultural?


CIUDAD

| 15 de agosto de 2021

3

Municipio reconoce a prestantes ciudadanos En el marco de la sesión conmemorativa por los 32 años de cantonización de Pindal, el Municipio reconocerá la labor de ciudadanos como el prefecto provincial, Rafael Dávila, por la gestión realizada en tiempos de pandemia con la entrega de pruebas rápidas, colaboración en la construcción de la entrada a Pindal, avenida que tiene un costo de 400 mil dólares, siendo la Prefectura la mayor aportante. El alcalde de Pindal, Germán Sánchez González, también reconoce el apoyo del Prefecto a Pindal facilitando la maquinaria para el lastrado de la carretera desde las Piscinas

Naturales hasta Piedra Torre, lo cual contribuye a fomentar el turismo en esta zona geográfica del cantón. El burgomaestre, además, anunció que el empresario pindaleño Marlon Granda González, recibirá un reconocimiento por el apoyo que viene brindando al deporte a nivel de la provincia de Loja. Un agricultor de la comunidad 15 de Junio, Santos Díaz, es otro de los homenajeados. En la sesión solemne, a desarrollarse este 15 de agosto en horas de la tarde en el salón social del Mercado Municipal, también se presentará una obra que está en ejecución como es

Germán Sánchez González, alcalde del cantón Pindal.

La Reina de Pindal Karla Macas Eras será coronada Reina de Pindal este 15 de agosto en la sesión conmemorativa por los 32 años de cantonización, a realizarse en el salón social del Mercado Municipal. Se graduó de

bachiller en el Colegio Pindal, es la menor de dos hermanas; sus padres son: Carlos Macas y Viviana Eras. Es la primera vez que ostenta una dignidad de belleza, pese a que le atrae el modelaje y los concursos

Karla Macas es la menor de dos hermanas.

la avenida en el ingreso a Pindal (vía Celica), en convenio con el Consejo Provincial de Loja. Otra obra es el embaulado del mercado municipal que está avanzada en un 50%, financiada con un crédito al Banco de Desarrollo. De igual manera se presentará un proyecto al Ministerio de Obras Públicas, el cual consiste en la construcción de la ciclovía hacia Papalango, sector donde se encuentra la laguna La Encantada. Aquí se pretende hacer un corredor turístico que una a dos sitios emblemáticos para el turismo como son las Piscinas Naturales con La Encantada.

Por último, el alcalde expresa que se tiene planificado adoquinar algunas calles adyacentes a la vía Perimetral, así como la regeneración del parque central de Pindal, todo ello en el trascurso de este año y el próximo. En la sesión del 15 de agosto se llevará a cabo la rendición de cuentas del Alcalde y la coronación de la nueva reina del cantón, Karla Macas Eras. “Sigamos unidos, luchando, porque solo así podemos llegar al desarrollo, sigamos juntos evitando aglomeraciones y cumpliendo con las restricciones de bioseguridad” es el mensaje del alcalde a la ciudadanía.

galantes desde la infancia. Los últimos años ha sido modelo exclusiva de una boutique, donde exhibe ropa casual y juvenil de moda. Aceptó ser Reina de Pindal porque tiene la oportunidad de ayudar a los niños y a personas de la tercera edad, y siente orgullo de representar

a la belleza de la mujer pindaleña, a la que considera, además, inteligente, trabajadora y solidaria. Exterioriza un cálido saludo al pueblo de Pindal por estar de plácemes en agosto y anuncia que dará lo mejor de sí para estar a la altura del cantón y de la expectativa de su gente.

¡Viva Pindal! Alcívar Montesdeoca Montesdeoca JEFE POLÍTICO DEL CANTÓN PINDAL

Saluda con gratitud a Pindal, que hoy cumple el Trigésimo Segundo Aniversario de Cantonización, especialmente a su población conformada por gente amable, trabajadora y hospitalaria; por su cultura que crea y promueve, que la ubican en un sitial privilegiado en el contexto provincial y regional. Un sentido homenaje a este bello cantón y ratifica su compromiso de contribuir a su constante desarrollo. ¡Loor a Pindal en su aniversario de cantonización!

A la tenacidad de su gente, a su creatividad, a su alegría y generosidad. Un inmenso abrazo en su Trigésimo Segundo Aniversario de cantonización. Hombres y mujeres talentosos, en todas las profesiones y trabajos, nacidos en este cantón, portan el nombre de Pindal al mundo como una ciudad solidaria. Saludos a la Capital Maicera del país, al celebrar un año más de independencia política y ratifico mi compromiso permanente de seguir trabajando sin descanso por un desarrollo sostenido del cantón, que redunde en beneficio de sus habitantes. ¡Loor a Pindal en sus fiestas de aniversario cantonal!

Prof. Germán Sánchez González A LCA L D E D E L CA N TÓ N P I N DA L


4 MI CANTÓN

| 15 de agosto de 2021

Manuel Rogel, el servicio y los derechos humanos le apasionan Pindaleño, con 57 años de edad, se ha destacado por su excelente desenvolvimiento laboral y formación académica. Cursó sus estudios de educación superior en la Universidad Central del Ecuador en donde obtuvo dos títulos: el de licenciado en Ciencias públicas y sociales y Abogado de los tribunales y juzgados de la República. Para consolidar su camino como profesional, Mauel Rogel Jaramillo ha sido partícipe de algunos cursos que fueron pieza fundamental de su formación, tal es el caso de Seminario de Jurisprudencia Constitucional, Análisis de Código Orgánico Integral Penal, curso de Gestión y Políticas públicas, taller sobre movilidad humana, refugio y género. Así como estos, hay más cursos, talleres y seminarios

que han permitido que Manuel vaya adquiriendo conocimientos valiosos e importantes en materia laboral, civil y administrativa, especialmente. Su experiencia laboral es sumamente amplia, cumpliendo con trabajos de gran importancia como el de Comisario en el Ministerio de Gobierno, en 1998; asesor en el GAD Provincial de Pichincha, en 2002; Abogado municipal en el GAD del cantón La Concordia, en 2011; Asesor en el Ministerio de Salud Púbica, en 2014; Especialista de Derechos Humanos en la Defensoría del Pueblo en 2015. En Santo Domingo fue procurador sindico del Centro Social Loja. Su perseverancia y dedicación al trabajo han convertido que Manuel alcance los objetivos que un día se planteó y que actualmente los ejerce prestando sus servicios en la Defensoría del Pueblo, en la provincia de Santo

PARA SABER Manuel Rogel es hijo de Celso Rogel y Rosa Jaramillo, ambos oriundos del cantón Pindal. Tiene dos hermanas: Lorgia y Doris.

Manuel Rogel Jaramillo es abogado y doctor en Jurisprudencia.

Domingo de los Tsáchilas. Labor humanitaria Manuel Rogel también destaca por su labor social y humanitaria al servicio de los que menos tienen. Cuando cursaba sus estudios en la Universidad Central del Ecuador, en Quito, creó la Asociación de Pindaleños Residentes en la Capital, cuyo objetivo fue lograr la integración de

la familia pindaleña y también realizar labor social. También fue parte del equipo de prestantes profesionales pindaleños que contribuyó en el proceso de cantonización de Pindal, acontecimiento histórico que se alcanzó en agosto de 1989. Desde el 2004 al 2011 trabajó en el libre ejercicio profesional en Pindal, al servicio de las personas de escasos recursos

La labor pastoral del párroco del cantón José Evaristo Soto Cueva, oriundo de la parroquia El Lucero del cantón Calvas, es el Sacerdote del cantón Pindal. Tomó posesión del despacho el primero de octubre de 2020, estuvo durante tres meses en sus labores, pero su salud no le permitió continuar ya que se contagió de Covid-19, obligándolo a trasladarse a la ciudad de Loja para recibir atención, allí estuvo entubado por un mes. Permaneció durante 5 meses

fuera de sus labores, el 7 de junio de 2021 es cuando empezó a retomar sus actividades pastorales. Él nos comenta que “no hay mal que por bien no venga”, esto lo hace refiriéndose a la pandemia ya que dice que a partir de esto las familias se han unido más a Dios y a la iglesia, ya que después de atravesar tan duras pruebas es cuando empezamos a valorar la oportunidad de vida que tenemos. Es ahí cuando las familias se unen en oración y empiezan a encaminarse nuevamente al camino de la fe.

José Evaristo Soto Cueva, sacerdote de la iglesia matriz de Pindal.

Las personas agradecidas siempre vuelven con Dios, él nos cuenta que en Pindal hasta el momento se han ido retomando poco a poco las actividades pastorales y que la gente va tomando con calma para preservar el orden y respetar las ordenanzas del COE cantonal ante las aglomeraciones. Por eso hace un llamado a optar por los medios alternativos como las redes sociales, la radio e incluso la televisión para poder mantenernos unidos en oración. Sostiene que las personas que crecen en un hogar con bases

El número de abogados crece en Pindal Andreina Elizalde le gusto desde pequeña convertirse en abogada. Algunos miembros de su familia son destacados abogados y eso influyó en ella, entre ellos Dr. Vicente Guaicha, Dra. Florinda Guaicha, Dr. Wilson Pinta y Dra. Flor María Pinta, al verlos ejercer su profesión, eso le inculcó el amor por su carrera, ya que, es muy abierta y abarca diferentes ámbitos; se

muestra muy segura y comenta que no se equivocó al elegir. Se desempeña como penalista y en lo laboral, trabaja con una ex docente quien es su guía dentro de lo penal, y ella va desenvolviéndose en cada área. Al no existir un gremio de abogados, Andreina comenta que sería bueno poder organizarse y formar un colectivo dentro de Pindal con todos los juristas y

de esta manera poder brindar un mejor desempeño y dar mayor apoyo a la ciudadanía. Su anhelo sería poder ver a futuras generaciones de su familia desenvolviéndose en esta magnífica carrera que ha significado tantas alegrías y satisfacciones para ella. Cuando abrió la oficina no había muchos abogados ejerciendo, sin embargo, con el pasar

Andreína Elizalde, abogada pindaleña.

económicos, lo que le permitió conformar las compañías de transporte mixto Pindal y de Taxis, así como otras organizaciones sociales. Ahora que trabaja en la Defensoría del Pueblo, fue el escenario propicio para poner en práctica su sentido solidario en alto grado, luego del terremoto que azotó a la provincia de Manabí, con epicentro en Pedernales y Cojimíes. Mediante largas jornadas de trabajo llegó hasta las familias más afectadas como parte del voluntariado, con el fin de precautelar que no se vulneren los derechos de las personas de los grupos de atención prioritaria. En su calidad de especialista en Derechos Humanos llegó con la mano solidaria a los sectores más desprotegidos, lo cual le llenó de satisfacción como ser humano que entiende el dolor y las necesidades de los demás.

católicas se mantienen así por el resto de la vida, en Pindal la gente es creyente y apegada a Dios. Él ha vivido en carne propia la caridad de la gente de Pindal, dice que cuando estaba atravesando su enfermedad le ayudaron con varias colectas de dinero para que su familia pueda solventar los gastos. Un mensaje que le da al pueblo pindaleño es que Dios nunca se deja ganar en bondad, en salud y misericordia, “así como damos con generosidad Dios nos bendice el doble, sea en salud, trabajo, solo es cuestión de ver las cosas buenas a nuestro alrededor”, enfatiza.

del tiempo se han incrementado 3 oficinas más. Comenta que, al inicio de la pandemia no había muchos casos, pero ahora la gente está volviendo a la normalidad y requieren a ella por sus servicios. Ahora el mayor trabajo de Andreína se concentra en la elaboración de minutas en la notaría, mismas que tienen un costo entre $25 a $30, así mismo, menciona que la mayoría de sus clientes son de su barrio y del cantón en general.


HISTORIA

| 15 de agosto de 2021

Homenajes post mortem para el Gral. Ramírez La labor encomiable del General Ronier Bladimir Ramírez Sandoya se la sigue recordando con una serie de eventos a lo largo y ancho del país. Uno de los últimos es el que protagonizó el Hospital General del Sur de Quito del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que otorgó un

reconocimiento post mortem al GRAB. Ronier Ramírez, Comandante de la Primera División del Ejército Shyris, por su aporte y acompañamiento solidario a la institución en la lucha contra el Covid-19. Hace seis meses, aproximadamente, ocurrió el infausto acontecimiento que enlutó a las

Fuerzas Armadas del país. Sus restos mortales fueron despedidos con una conmovedora ceremonia castrense-religiosa en el Memorial Necropoli de la ciudad de Quito. A la ceremonia asistió el Alto Mando Militar, así como familiares del General. Los restos del General Ramírez Sando-

Centro Médico Kennedy ATE N C I Ó N M É D I C A I NTE G R A L

Atención en: patologías respiratorias, digestivas, cardiovasculares, ostioarticulares, alérgicas, ginecológicas, Covid-19, control de diabetes y control pediátrico.

5

ya fueron cremados y velados, cobijados por la bandera del Ecuador y las insignias que caracterizaron al Alto Oficial del Ejército, como los símbolos de paracaidista, comando, jefe de salto, estratega militar, etc. El General Ramírez Sandoya desempeñó su último cargo de Comandante de la Primera División del Ejército Shyris, que aglutina a unidades militares de 7 provincias del país: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Dr. Favio Espinosa Vinces

COMISARIO NACIONAL DE POLICÍA DEL CANTÓN PINDAL

Rinde homenaje a Pindal que este 15 de agosto cumple el Trigésimo Tercer Aniversario de cantonización. Dir.: Calle 18 de Noviembre y Efrén Cocíos MÉDICO GENERAL

Tel.: 099 389 3364 / 096 737 1640

De: Juan Arreaga Herrera y esposa

Venta al por mayor de todo tipo de muebles para su hogar y oficina. Además, cocinas, refrigeradoras, televisores, equipos de sonido, licuadoras y más.

Farmacias Divino Niño garantiza la mejor atención, siempre al cuidado de la salud de nuestros queridos ciudadanos pindaleños, con responsabilidad, profesionalismo y contamos con excelentes descuentos. Vísitanos y recibirás una atención con eficiencia, calidad y calidez por parte de la Dra Juliana Baculima y un excelente equipo humano con los mejores precios y promociones del mercado.

Exterioriza un fraterno saludo a Pindal y a sus habitantes que este 15 de agosto está de aniversario por los 32 años de cantonización.

¡Con Farmacias Divino Niño!. “Ahorra más, compran más, disfruta de nuestro servicio"

Dra. Juliana Baculima e Ing Gustavo Calva

MATRIZ : 18 de Noviembre y Dr. Efren Cocios

Farmacia Divino Niño da un efusivo saludo al culto y noble cantón Pindal por cumplir su trigésimo segundo aniversario de emancipación política, momento propicio para expresar los mejores deseos de bienestar e inspiración para ser una socieda equitativa y de progreso gracias al trabajo con espíritu y amor a esta tierra a la que le debemos tanto.

!LOOR A PINDAL EN SU ANIVERSARIO DE VIDA CANTONAL!

Jaramillo. ( Diagonal a Ban Ecuador )

SUCURSAL: Dr. Efren Cocios Jaramillo entre Raúl Ramírez e Isidro Ayora ( Frente al parque central)

TELÉFONO: 0994104673

Dir.: calle Comercio y Celica (esq.) Tel.: 099 456 9294 / 099 257 8256


6 SOLIDARIDAD

| 15 de agosto de 2021

Residentes y su labor social

La Colonia de Pindaleños Residentes en Quito está integrada por más de 80 personas, cuyo fin es realizar labor social a favor de los sectores más necesitados. Luego de visitar el sector rural en tiempos de Navidad para la entrega de caramelos, evidenciaron la pobreza extrema en la que algunas familias viven, todo ello los motivó a plantear actividades para ayudar y gestionar recursos que contribuyan a cubrir algunas necesidades. Remitieron cartas a instituciones, empresas y amistades que les han brindado la ayuda oportuna. Así mismo llevan a cabo bingos, rifas, comidas solidarias en beneficio de

PARA SABER El presidente anterior de la Asociación entregó sus actividades debido a que tenía otras responsabilidades que atender. La primera gestión realizada fue establecer un monto de 50 dólares como aporte a los fondos del grupo.

Integrantes de la Colonia de Pindaleños Residentes en Quito, junto a la Madre Símbolo, Carmen González Guaycha.

quien lo necesite. Una de las labores que les llena de orgullo, es que están próximos a construir una vivienda en la parroquia Chaquinal para dos hermanos que viven en extrema pobreza, uno de ellos con capacidades especiales, para ello vienen coordinando con el

presidente de la Junta Parroquial. En pandemia se han hecho presentes con la donación de mascarillas, y han contribuido con recursos económicos para algunas familias que tuvieron que atravesar la Covid 19. “Nos vamos con la satisfacción de

haber cumplido nuestro deber” sostiene William Jumbo, presidente de la Asociación de Pindaleños Residentes en Quito. El día 27 de agosto también se realizará un evento de ayuda social, para lo cual hacen un llamado a los ciudadanos para apoyar en lo necesario. Es un grupo dispuesto ayudar a sus hermanos pindaleños, por lo que ponen a disposición de la ciudadanía el número celular

0994500851 al cual pueden contactarse en caso de requerir su apoyo. Jumbo informa que el grupo cuenta con una directiva, la cual fue designada mediante una reunión vía zoom en el mes de octubre de 2020, por votación se estableció el orden: William Jumbo, presidente; César Bustamante, vicepresidente; Lorgia Guaycha, tesorera; Yadira García y Raquel Pérez como secretarias. De asuntos sociales se encargan Gina Espinoza, Katty Sandoya, Katina Romero y Mercy Enríquez; en el ámbito deportivo están al frente Roossevelt Rivera, Wellington Guaycha, Marco Jumbo y Fabián Becerra.

Grupo Hermanos de Pindal se solidarizó con el cantón El grupo Hermanos de Pindal fue creado el 24 de agosto de 2020, cuando aún estaba iniciando pandemia. Este proyecto nace al ver como morían muchas personas contagiadas con este virus y aún no existía cura o alguna forma de detenerlo temporalmente. Su fundador, Juan Carlos Bustamante, fue una de las personas que se encontraba contagiado con Covid, al ver la desesperación por la pandemia, pensó en un plan para evitar que casos de muerte se sigan

dando en el cantón. Comenta que había leído el trabajo del biólogo Ernesto Gallo acerca de las vaporizaciones, que eran de gran ayuda contra la pandemia, y procedió a hacerle la propuesta de realizar estas vaporizaciones en Pindal. Ambas partes estuvieron de acuerdo, y posterior a esto se presupuestó, contactándose con FumiLimpieza, quienes les dieron valores de pago. Posteriormente, se contactan con María Enith Sánchez, pidiéndole apoyo para poder cumplir

este proyecto, al cual accedió de manera inmediata. Decidieron contactar a varios pindaleños, obteniendo una respuesta favorable, la gente hacía sus aportaciones generosas, y se empezó a hacer vaporizaciones, siendo un estímulo para la gente que elevó sus defensas, las autoridades apoyaron, colaboraron con logística, dueños de hoteles, con comida, el pueblo se unió con el único propósito: erradicar la Covid poco a poco. Comenta que más aportó la

Integrantes del grupo Hermanos de Pindal entregando kits alimenticios a familias de escasos recursos económicos.

gente del exterior y lo hicieron de forma voluntaria, pero fue un trabajo que los tenía ocupados; luego de las vaporizaciones se entregó a todo el pueblo alcohol y mascarillas, de igual forma raciones de arroz a personas de escasos recursos.

Juan Carlos Bustamante sostiene que el grupo Hermanos de Pindal es el claro ejemplo que se puede salir adelante cuando todo el pueblo se une y agradece a los 37 miembros que ayudaron de manera desinteresada y lograron cumplir su cometido.

Los Forajidos, grupo de amigos que ayuda al prójimo El grupo Forajidos de Pindal promueve el turismo, las relaciones de amigos y el respeto a la naturaleza. Están haciendo una campaña de concientización para el cuidado del ambiente, principalmente no arrojar basura en los balnearios naturales. “Nuestro objetivo no solo es compartir entre amigos sino también apoyar a la comunidad en medida de lo posible” comenta Juan Carlos Bustamante, presidente del colectivo. El grupo fue creado el 8 de mayo del 2017, principalmente era un grupo de WhatsApp para el reencuentro con diversos pindaleños de todo el país.

Cuando inició la pandemia, fue creciendo, puesto que, era la única forma de relacionarse y estar unidos con amigos y familiares. Ellos son los encargados de realizar juegos tradicionales en cada aniversario de Pindal. El día 14 de agosto, a las 14:00, se inicia los juegos tradicionales en la Plaza de Armas, en las que se lleva a cabo disciplinas como macateta, carreras de encostalados, zancos, rayuela, entre otros. Adicional a ello se realizará un partido de indor entre el equipo de Forajidos que viven en Pindal y los que viven fuera del cantón, con las debidas me-

didas de bioseguridad se abrirá un espacio de diversión dirigido a niños, jóvenes y adultos. Los juegos tradicionales de este año llevan el nombre de Wilson Uchuari, quien fue parte del grupo y que lamentablemente falleció víctima de la Covid 19. Lleva su nombre en honor a su memoria. Al evento asistirán su padre, hermanos, esposa e hija. En la noche se realizará una cena de gala con integrantes exclusivos del grupo, el día 15 se realizará el paseo tradicional, acto que se lleva a cabo en diversas ocasiones durante un año. En esta ocasión irán al río San José y realizarán acti-

Parte del grupo Forajidos.

vidades que suelen hacer entre amigos. La directiva está integrada así: Juan Carlos Bustamante, presidente; Juan Carlos Valdivieso Cevallos, vicepresidente; Luis Chiriboga Collaguazo, secretario; Nixon Robinson Castro, tesorero. El grupo también emprende labor social, en Navidad

se entrega caramelos y ropa. Y ahora por la pandemia se donó un tanque de oxígeno para el subcentro de Salud de Pindal para proteger a los pacientes con Covid y se entregaron raciones alimenticias a diversas familias de bajos recursos económicos.


PUBLICIDAD

| 15 de agosto de 2021

De: Gonzalo Eras y Alba Castillo

CONSULTORIO MÉDICO

Parrilladas, mariscos y comida criolla; además micheladas y toda clase de cocteles. Atiende de lunes a domingo de 10:00 a 22:00.

DR. ALCIDES CASTILLO ECOGRAFÍA CONSULTA EXTERNA ELECTROCARDIOGRAMA EXÁMENES DE LABORATORIO ATENCIÓN A DOMICILIO ATENCIÓN PACIENTES COVID PERFORACIÓN DE OREJAS

Expresa un efusivo saludo a Pindal por su aniversario de cantonización. Dir.: frente al ingreso a las Piscinas Naturales de Pindal · Tel.: 096 203 2715

Ing. Rodrigo Chuquimarca y esposa

H OR A R I O D E AT E N CI ÓN

Lun-Vie: 06H00 a 07H00 19H00 a 22H00

Se unen a los festejos de Pindal por sus 32 años de cantonización y augura un futuro promisorio para todos sus habitantes.

EMERGENCIAS

0982971948 / 0986748942

Sáb y Dom: 07H00 a 14H00 18 de Noviembre y Celica, diagonal a BanEcuador

Karen Ortiz Merchán TENIENTE POLÍTICA DE LAS PARROQUIAS 12 DE DICIEMBRE Y MILAGROS

Extiende un fraterno saludo a Pindal que celebra 32 años de vida política y ratifica su compromiso de trabajar por su constante desarrollo, con el fin de consolidar el bienestar de todos sus habitantes.

De: Segundo Castillo

7

Ofrece: ceviches de camarón, de pescado y de concha; además parihuelas, encebollado mixto, conchas asadas, arroz marinero y mariscos en general.

Rinde pleitesía a Pindal por cumplir 32 años de cantonización este 15 de agosto, en medio de la alegría de su gente.

De: Santos Calderón Dir.: Lautaro Loayza y Celica (Barrio La Bahía)

Tel.: 0980770293 / 0967573868

Industrial

CAT Pindal

Venta al por y menor de calzado industrial Caterpillar para hombre y mujer. Todas las tallas y variedad de modelos, puntera de acero y de composite. Además, vendemos toda línea de calzado para trabajo duro en tiempos de cosecha; así como chalecos reflectivos.

Funeraria San Juan Hacemos obra social para la gente de bajos recursos económicos. Dir.: calle 9 de Octubre y Loja · Tel.: 098 870 9021

Danny Guerrero

Saluda con gratitud a Pindal, que hoy cumple el Trigésimo Segundo Aniversario de Cantonización, especialmente a su población conformada por gente amable, trabajadora y hospitalaria; por su cultura que crea y promueve, que la ubican en un sitial privilegiado en el contexto provincial y regional. Un sentido homenaje a este bello cantón y ratifica su compromiso de contribuir a su constante desarrollo. ¡Loor a Pindal en sus efemérides!


8 CIUDAD

| 15 de agosto de 2021

28 años fue el telegrafista de Pindal César Alcísar Sandoya Espinoza es un pindaleño reconocido por su carisma, amabilidad y honestidad. Trabajó 28 años como telegrafista, oficio que le apasionaba y del cual tiene muy gratos recuerdos y anécdotas. En un principio tenía miedo de no aprender el sistema que implicaba su trabajo, sin embargo, con el pasar del tiempo la práctica hizo que se convierta en uno de los mejores. Inició sus labores como telegrafista en 1967, en la parroquia Larama del cantón Macará, durante un año; posteriormente le dieron el pase a la tierra que tanto ama: Pindal. Su trabajo consistía en pasar las comunicaciones por medio de telegramas a través del alfabeto Morse para comunicación a larga distancia, la información se enviaba a Loja y desde ahí a grandes ciudades como Quito

EN POCAS PALABRAS César Sandoya Espinoza fue el telegrafista que se mantuvo firma en la oficina de telecomunicaciones durante los conflictos bélicos con el Perú, en 1981 y 1995.

César Sandoya Espinoza ejerció la profesión de telegrafista por 28 años.

y Guayaquil. Para el contacto a corta distancia como Alamor, Celica, Paletillas, Mangahurco, se usaba el teléfono. Laboraba los 7 días de la semana y el úni-

co tiempo libre que tenía era el domingo por la tarde. Con profunda tristeza su trabajo finalizó en 1995 por motivo de jubilación, en la actualidad

recuerda con mucho cariño las actividades realizadas en el que estuvo gran parte de su vida. Siempre puso por delante el ser una buena persona para poder ser un buen profesional y así lo cumplió. Así mismo, la gente lo estima mucho a “Don César”, como lo conocen los pindaleños, consideran que es una persona muy educada, querida y honesta, valores que destacan de su persona. Para él, trabajar como telegrafista ha sido una de las experiencias más lindas de su vida, pues la comunicación solo se daba por la oficina de telecomu-

nicaciones, por ende, su lugar de trabajo pasaba lleno de toda la gente, de las cuales, logró ganarse su cariño y el respeto, al ser una persona muy profesional y amable. Recuerda que, durante los conflictos bélicos con el vecino país del Sur, Perú, la oficina se militarizaba y no podía salir del lugar durante todo el día y parte de la noche, porque tenía que brindar el servicio de telecomunicaciones a los integrantes del Ejército ecuatoriano acantonados en la frontera. Su amor por la familia es otra cualidad que se destaca de él, siempre ha sido cariñoso y le gusta compartir con sus hijos y sus nietos, que ya suman 19 y residen en diferentes partes del país, incluso del exterior. Pero agosto es el mes donde aprovechan reunirse para compartir en familia.

Luis Gaona se jubiló con 53 años de servicio Luis Gaona Jiménez nació en Cariamanga hace 89 años. Es profesor jubilado de la escuela Luis Urdaneta, tiene una vasta experiencia en la docencia debido a las instituciones educativas en las que ha laborado. Sus padres fueron Bartolomé Gaona Eguiguren y su madre María Jiménez, tuvo siente hermanos, siendo el primero. Estudió en la escuela de los Hermanos Cristianos, en su tierra natal Cariamanga, posteriormente en el Normal Rural Eloy Alfaro, para él fue un gran cambio, puesto que siempre había estado inmiscuido en el

aspecto religioso. Después de graduarse como docente trabajó en la institución Eloy Alfaro, luego en un plantel educativo en Valle Hermoso, en el cantón Zapotillo. A continuación, se trasladó a Pindal donde se mantiene hasta la actualidad. Se jubiló a sus 75 años, cuando cumplió 53 años de servicio a la educación, de los cuales 52 años fueron en instituciones de Pindal. Uno de sus pasatiempos ha sido el dibujo y la pintura, siendo autor de la Heráldica del escudo de Pindal. “Me siento satisfecho por lo que he realizado, a pesar

Luis Gaona, docente jubilado que reside en el cantón Pindal.

que muchas cosas han cambiado”, expresa Gaona. Él era un ejemplo para los docentes, siempre puntual y responsable, reconocido por sus méritos y los valores que transmitía. En tiempos en que la educación no se controlaba y algunos docentes irrespetaban los horarios, Luis marcaba la diferencia, en ocasiones no cumplía con sus horarios de alimentación para estar a tiempo en el trabajo. “Deben buscar la forma de preservar la historia y mantener los nombres de los personajes que han sido parte del cantón” expresa Luis, que, aunque dice

no recordar con exactitud ciertos detalles, es muy querido y recordado en el cantón. Llevan 53 años de casado con su esposa Zoila Uchuari, fruto de su matrimonio tienen cuatro hijos: Nora, Luis Fernando, Ángel Patricio y Zoila Verónica. Sus hijos varones residen en otros países y sus hijas viven en otras ciudades del Ecuador, todos ellos con su profesión, gracias a la formación y al esfuerzo de sus padres. “Nunca se expresó de mala manera, siempre fue un buen esposo y un buen padre” cuenta con cariño su esposa Zoila.

Motociclistas recorrieron sitios turísticos del cantón La población de Pindal vivió un fin de semana diferente. Motos de alta gama, cuyos pilotos pertenecen a Route Brothers Ecuador y Old Timers Moto Club, brindaron un espectáculo en la Capital Maicera del país con cerca de 50 motocicletas que recorrieron las principales calles de la cabecera cantonal, los días 7 y 8 de agosto, en medio de la mirada atenta de la ciudadanía. Pilotos de Guayaquil, Cuenca,

Loja y Pindal se reunieron en este cantón para participar de esta actividad en el marco del Trigésimo Segundo Aniversario de independencia política y con el fin de fomentar el turismo en este sector, considerado un polo desarrollo del suroccidente de la provincia de Loja. Según Gustavo Pérez, representante de Route Brothers Ecuador en Pindal, los pilotos también recorrieron sitios em-

blemáticos del cantón, como Las Piscinas Naturales, laguna La Encantada, las parroquias 12 de Diciembre, Chaquinal, en este último sitio hicieron una parada en la molienda de don Eliano Córdova, para degustar de los derivados de la caña, como el jugo, panela, entre otras delicias. Los cerca de 50 motociclistas acamparon dos noches en el sitio ícono del turismo pindaleño

Los pilotos recorrieron las Piscinas Naturales, La Encantada, Parque Central, entre otros sitios.

como son las Piscinas Naturales, donde pudieron disfrutar de las noches veraniegas en un

ambiente acogedor y de total relax.


VARIOS

| 15 de agosto de 2021

Rosita Martínez, una vida entregada a su familia

9

Alex destaca el arte de tatuar

Alex Maza Reyes es un apasionado por el arte de tatuar. Atiende de lunes a domingo, en el barrio El Panecillo.

PARA SABER

Rosita Martínez dio a luz a 10 hijos: 5 varones y 5 mujeres.

En Celica, fruto del gran amor del matrimonio de Orfilio Martínez y Victoria Quevedo, nace su primogénita Rosa Floresmila Martínez. Tiempo después el hogar creció, llegando a tener un total de 10 hijos: 5 mujeres y 5 hombres. Doña Rosita, quien nació el 22 de diciembre de 1925, fue profesora desde 1948 a 1955. La señora Rosita, después de vivir en Celica, contrae matrimonio en 1955 con Camilo Sánchez Granda, con quien formó su hogar. Primero vivieron en las Huertas-Quilluzara y luego, en 1965 se trasladan a Pindal para continuar con la tarea de criar a sus cinco hijos. Doña Rosita nos cuenta que en la época de invierno vivían en la finca en donde se dedicaban a la agricultura y al ordeño; después de la época invernal volvían a Pindal para que sus hijos conti-

núen con los estudios. Nos comparte una anécdota sobre una enfermedad que dificultó su salud, padeció de asma durante un largo tiempo. La principal causa fue el consumo excesivo de ciruelas, pues no resistía la tentación al ver que su esposo almacenaba en cajones esta fruta para ofrecer a las personas que llegaban de visita. En 1979, la familia se traslada a Quito en busca de dar estudio a sus hijos y en la capital viven por un espacio de 35 años. En enero de 1986 fallece en Quito su esposo y sigue adelante con la tarea que la vida le encomendó, guiando y apoyando a sus hijos en todo momento, ya que siempre han sido su prioridad. Se considera una mujer de mucha fe, profesa hasta el día de hoy la religión católica. Ella acudía constantemente a la iglesia, pero sus visitas han dis-

El próximo 22 de diciembre doña Rosita cumple 96 años de edad y se mantiene sana, sin ninguna enfermedad que adolezca.

minuido debido a sus dolencias que ya no le permiten movilizarse como antes. Su esposo no profesaba ninguna religión, pero siempre mantuvo el respeto hacia sus creencias. Con una sonrisa en su rostro nos cuenta que antes las fiestas de Pindal se las celebraba con grandes ceremonias a las mismas que asistían todas las personas del lugar, incluso llegaban forasteros. Ella afirma que una de las características de la gente pindaleña es la buena acogida que le da a las personas de fuera, nos dice que la gente de Pindal es acogedora y muy servicial. Actualmente se encuentra estable de salud, presenta varias dolencias, como es natural debido a la edad. Le gusta mucho compartir tiempo con su familia y dialogar con sus vecinos.

Alex Fernando Maza Reyes se dedica a tatuar, proceso en el cual se realiza dibujos o imágenes en la piel. En el cuerpo se suele dibujar lo que el cliente desee y quiera expresar mediante el tatuaje, señala Alex tras desmentir la falsa creencia que los productos empleados son nocivos para la piel y traen efectos colaterales. “Ahora se utilizan materiales esterilizados y desinfectados, los pigmentos son vegetales y no causan alergias en el cuerpo, puesto que, cada material viene con registro sanitario”, expresa el artista. Los materiales empleados son tinta, agujas, papel, alcohol, guantes, mascarillas y demás. Aprendió este arte con la enseñanza de colegas tatuadores, guiado por su pasión y gusto a esta actividad. Ha viajado a otros lugares para tener experiencia y conocer los estilos de

otras personas, mas no ha trabajado fuera de Pindal. Su negocio lleva cuatro años, sin embargo, su experiencia explica que se utilizaba máquinas caseras para aprender. Alex se sigue capacitando en este oficio “Hay que mantenerse aprendiendo para no quedarse estancado y poder evolucionar” expresa. Atiende todos los días de 09:00 a 21:00. Sus precios son accesibles y sus clientes son hombres y mujeres de todos los sitios del cantón. Trabaja brindando seguridad a la clientela y dando la garantía que no tendrán repercusiones. Si alguien necesita asesoría, él está dispuesto a ayudar a quienes deseen inmiscuirse en el arte de tatuar. Alex invita a la ciudadanía a seguir su trabajo en Facebook donde se encuentra como Máster Studio Tatto Pindal y en Instagram como Máster tatto.

Larga filas se forman ante la presencia de una considerable cantidad de vehículos.

A ordenar el tránsito El tránsito de vehículos dentro de la ciudad cada vez es más caótico, sobre todo los fines de semana. La costumbre de estacionar los vehículos en las calles del centro complica más el tránsito, debido a que solo se habilita un carril de la vía lo cual vuelve

más tediosa y lenta el tráfico. Ante la falta de semáforos en las calles principales de la cabecera cantonal, las señales de tránsito son necesarias para que la circulación de vehículos fluya y así evitar el embotellamiento que se forma a lo largo de la calle 18 de Noviembre.


10 CIUDAD

| 15 de agosto de 2021

Concejal destaca por su labor social desinteresada El concejal de Pindal, Silvio Córdova, viene cumpliendo una ardua labor social a favor de los sectores más vulnerables del cantón. Dentro de las iniciativas de ordenanza presentados destacan:

Proyecto de ordenanza de la gaceta oficial de GAD. Proyecto de ordenanza para el uso obligatorio de la mascarilla para circular en el espacio público. Proyecto de Ordenanza de protección de fuentes y zonas de

recargue de agua, ecosistemas frágiles y otras áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural del cantón. Proyecto de Ordenanza para el fomento y desarrollo turístico a través de activ idades culturales artísticas y depor tivas en el cantón Pindal. Referente a la radio-maratón organizado por

Silvio Córdova Díaz CONCEJAL RURAL DEL CANTÓN PINDAL

Con el mayor agrado rinde pleitesía a Pindal que está cumpliendo el aniversario 32 de cantonización, en medio de un desarrollo sostenido gracias al trabajo pujante de una población que lucha en busca de mejores días para sus familias, con el liderazgo de sus autoridades.

¡Viva el cantón Pindal!

el COE cantonal de Pindal, el concejal apoyó con la suma de 1500 dólares en productos para elaborar kits alimenticios. Además, hizo entrega de mascarillas y kits de alimentos junto con el alcalde en las diferentes parroquias a las personas más vulnerables y apoyó a personas vulnerables trasladándolos a los centros de salud para que reciban una oportuna atención. La obra social fue motivada por su esposa, él trata de apoyar con su vehículo para trasladar a personas en situaciones emergentes. Sus viajes son

El concejal Silvio Córdova gestionó una ambulancia para Pindal.

constantes a Loja, Huaquillas, Guayaquil, Machala, Alamor entre otros lugares. Presta sus servicios fuera del horario laboral sin retribución alguna.

Heidy Córdova Criolla Bonita Pindal 2019

Rinde homenaje a Pindal que este 15 de agosto cumple el Trigésimo Segundo Aniversario de Cantonización y augura un futuro de bienestar para todos sus habitantes en medio del regocijo popular.

MULTICOMERCIO ALEJANDRO De: Jazmín Medina

Compra y venta de maíz, ferretería en general y venta de productos de primera necesidad. Al cumplir Pindal 32 años de cantonización, expresa un cordial y atento saludo a su pueblo y augura el mayor de los éxitos a sus autoridades para que conduzcan los destinos de este cantón, cuna de hombres y mujeres trabajadores.

Dir.: Isidro Ayora y Lautaro Loaiza (frente al Parque Central) Tel.: 096 754 6018

CUERPO DE BOMBEROS PINDAL Saluda con gratitud a Pindal, que hoy cumple el Trigésimo Segundo Aniversario de Cantonización, especialmente a su población conformada por gente amable, trabajadora y hospitalaria, que la ubican en un sitial privilegiado en el contexto cantonal y provincial. Además, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar y seguridad de todos sus habitantes. Tcrnl. (B) Roberth Quichimbo Macas JEFE DEL CUERPO DE BOMBEROS PINDAL


ESPECIAL 11

| 15 de agosto de 2021

Dr. Juan Pablo Torres es cirujano en 5 hospitales del país

La pasión por la medicina la lleva en las venas. Desde que empezó a estudiar esta profesión nació el gusto por el bienestar de la gente y la defensa de la vida, algo que le satisface a plenitud.

que son cirujanos y otro es especializado en medicina general. En su último año de estudiante realizó el internado en Quito, en el hospital Carlos Andrade Marín. Después de incorporarse como Doctor en Medicina General hizo el año de la medicatura rural, en la parroquia Urbina de la ciudad de Macas, en Morona Santiago. Después postuló para posgrado en cirugía

Juan Pablo Torres estudió la escuela y el colegio en Pindal. Optó por la medicina en la Universidad Nacional de Loja porque recibió influencia de sus familiares

general. Entre sus títulos constan: Especialista en Cirugía General, Cirugía Laparoscópica Avanzada, Cirugías Bariátrica y Metabólica; lleva 16 años ejerciendo la medicina, 14 años en cirugías para obesidad y 10 años como especialista en cirugía general. También ha trabajado en países como Colombia, México y Brasil.

Primeramente, fue cirujano del hospital de Babahoyo. Luego aplicó para el hospital No 1 de la Policía Nacional, en Quito, en abril del 2017, desde entonces continúa como cirujano en esta casa de salud, además es cirujano del hospital Alianza Quito, del Hospital San Andrés de Ambato, del Hospital Oriental de Riobamba y del Hospital de Especialidades San Andrés

de Santo Domingo de los Tsáchilas. La mayor felicidad para Juan Pablo es su familia, por lo que cuando tiene algo de tiempo libre, lo primero que hace con sus hijos es practicar fútbol, básquet, ciclismo y trotar. Para él, es importante esos pequeños momentos ya que sale de su rutina y se desestresa.

Dr. Roberto Eras Zapata PROPIETARIO

Un sitio para el esparcimiento y recreación familiar, donde usted podrá practicar deporte, nadar en piscinas para adultos y niños, degustar de la mejor gastronomía pindaleña, ceviches y platos a la carta; además ofrece el servicio de pesca deportiva, donde el cliente puede pescar su propia tilapia y pedir que le preparen como plato especial: frita, asada, sudada y mixta con camarón. Así mismo, se prepara cuba libre, mojito cubano y micheladas.

Quinta Santo Thomás es el mejor lugar para combatir el estrés. Cuenta además con el servicio de consulta médica gratuita para todas las personas que necesitan atención, y un amplio estacionamiento privado. Ven y disfruta de un ambiente sano y natural, en medio de la naturaleza y con una vista espectacular, con horarios de atención hasta las 18:00, de lunes a domingo y con todas las medidas de bioseguridad.

Dir.: Sector El Cedro, vía Pindal - Celica / Tel.: 099 202 4538

DESPENSA ROXANA Dir.: junto al Convento Parroquial De: Oswaldo Obaco y familia

Ofrece confitería, perfumería, heladería, panadería, tarjetería, recargas y productos en general. Rinde homenaje a Pindal que este 15 de agosto cumple 32 años de fructífera existencia cantonal.

Integrando a la Provincia de Loja


12 PUBLICIDAD

| 15 de agosto de 2021

Dr. Isaías Granda Ovaco

Que la celebración del 32 aniversario de cantonización de Pindal constituya un momento de reflexión en el que las y los habitantes de este hermoso cantón nos reencontremos y construyamos el nuevo marco de hermandad por una nueva era de trabajo, progreso y justicia.

ABOGADO

Brinda asesoría legal en asuntos civiles, penales, de la niñez y adolescencia. Dir.: 18 de Noviembre, junto a la Unidad Judicial de Pindal (Barrio El Panecillo)

Tel.: 0988160562 / 0990398744

AEG Servicios Legales

Andreína ElizaldeGuaycha ABOGADA

Atiende asuntos penales, civiles, constitucionales, contencioso administrativo y de la familia, niñez y adolescencia.

Saluda a Pindal por sus 32 años de cantonización.

Familia

Gaona Enríquez

Dir.: Efrén Cocíos y 18 de Noviembre / Tel.: 098 450 0926 / 07 255 3145

Felicidades Pindaleños y Pindaleñas

Dalton Valdivieso Ramírez

REPRESENTANTE

“QUE VIVA MI PINDAL QUERIDO”

Distribuidor de una gran variedad de insumos agrícolas como semillas, fertilizantes, herbicidas e insecticidas; además brindamos asistencia y capacitación técnica especializada.

Saluda a Pindal en su aniversario de cantonización Oficina: calle 18 de Noviembre y Efrén Cocíos Bodegas: Barrio La Pampa ,a 100m de Gasolinera Pindal Tel.: 2 553 204 · Cel: 099 056 9299 · E-mail: valdivieso_dalton@yahoo.es

María Mendoza Vera TENIENTE POLÍTICA DE LA PARROQUIA CHAQUINAL

Es un honor rendir homenaje a Pindal, la Capital Maicera del País, que este 15 de agosto celebra con júbilo 32 años de cantonización.

¡Viva Pindal!

Rinden homenaje a Pindal que este 15 de agosto celebra un nuevo aniversario de independencia política.

Ramón Camacho Chérrez

Rinde homenaje a Pindal en sus fiestas de aniversario y ratifica su compromiso de seguir trabajando por su engrandecimiento.

COMERCIAL VEGA De: Luis Ángel Vega

DOMAIN GYM PINDAL Ing. Gustavo Pérez P R O P I E TA R I O

Bienestar Físico Integral en el Sur de País, esto en un ambiente de familiaridad, donde fortaleces tus músculos, huesos, pero ante todo tu mente.

Rinde pleitesía al pujante pueblo de Pindal por su nuevo aniversario de cantonización y augura un futuro prometedor para todos sus habitantes.

Rinde pleitesía a Pindal por el 32 aniversario de cantonización. Dir.: Celica y Comercio (esquina) Tel.: 099 237 8103


| 15 de agosto de 2021

Doña Ofelia cumplió un siglo de vida Luz Ofelia Sánchez Sánchez nació un 27 de junio de 1921. Actualmente acaba de cumplir 100 años de vida. Nació en Las Huertas, ubicada en la parroquia Sabanilla, cantón Celica. Ángel Polibio Espinoza Granda, macareño de nacimiento, fue su esposo, con quien luego de casarse a la edad de 18 años se trasladó a vivir a Pindal. La razón fue para darles estudio a sus hijos. En su matrimonio tuvo siete hijos; Doria Fabiola, Luz Matilde, Nelly Berenice, Telmo Enrique, Fanny del Carmen, María Antonieta y Gina de Jesús. Su hija Fabiola murió hace ya dos años. Actualmente solo su hija Nelly Berenice vive en Pindal. Algunos hijos residen fuera del país; en Miami y Madrid, otros de ellos viven

Ofelia Sánchez se mantiene rodeada con el cariño de su familia.

en otras ciudades de Ecuador: Santo Domingo de los Tsáchilas y Quito. Sus padres fueron Pompeyo

Sánchez y Angélica Sánchez, en su niñez se dedicaba a ayudar en los quehaceres domésticos. Fueron 15 hermanos de padre

y madre. Seis de ellos están vivos; Carmela, Amada, Luzmila, Gloria, Guillermina y Miguel. Así mismo tuvo 8 hermanos de madre. En total 23. En Pindal se dedicó al cuidado y crianza de sus hijos. Enviudó a la edad de 52 años, luego de ello no volvió a casarse. Cuando perdió a su esposo, empezó a estar al mando de todas las actividades de agricultura y ganadería. Ofelia y su esposo siempre inculcaron el ejemplo de trabajo y responsabilidad a sus hijos, uno de ellos, Telmo, siguió los pasos de sus padres y estuvo frente a los negocios de la familia. Ella ha sido una mujer muy saludable, su alimentación a base de leche y productos cultivados en su propio terreno, le dieron

NOTICIAS 13 fortaleza en su desarrollo humano. caminar era su pasatiempo preferido, puesto que le gustaba mantenerse siempre activa. Viajar también ha sido un pasatiempo de preferencia de Ofelia, conoce Estados Unidos, Israel, se ha ido de viaje en cruceros. Le gusta llevarse con todos, manteniendo una buena amistad con la mayoría. Actualmente ella comenta que no quiere ir a vivir a otro lugar, puesto que quiere mucho a su tierra. Ofelia recuerda las calles de tierra que eran parte del cantón Pindal, a pesar de que había menos población se vivía un ambiente más agradable, así mismo la tierra era más productiva, el maíz y el café se cultivaban sin químicos, por ende, la alimentación era mejor. Criaban borregos, chanchos y gallinas. Con cariño sus hijos cuentan que su madre no consume gallinas de incubadora, pues se mantiene en su creencia de alimentarse bien para preservar la salud.

Club Libertad es presidido por empresario pindaleño El presidente de Libertad Futbol Club, Marlon Granda González, comenta que su principal inspiración para fundar el equipo surge en 2019, año en el cual el equipo Liga de Loja pierde la categoría, por ende, la ciudad se quedó sin un equipo que los represente dentro del fútbol profesional. Afortunadamente, Marlon pudo comprar un club que estaba en formativa, denominado Independiente de Pindal, su mayor inspiración fue poder darle a Loja nuevamente esa representación deportiva a esta provincia.

Libertad, siempre ha jugado campeonatos de segunda categoría, el club viene de menos a más y ha venido mejorando cada una de las líneas del equipo, lo que ha permitido que los fines de semana conquiste nuevos triunfos. El equipo tiene varios planes para el futuro, siendo una de sus prioridades llegar a la primera A, sin embargo, su objetivo inmediato es llegar a primera B del fútbol profesional para participar en el torneo nacional. Respecto al Covid, es importante destacar que los 80 jugadores

que conforman el club se encuentran vacunados, y de igual forma, el viernes antes de cada partido se le realiza pruebas a cada uno de ellos en un laboratorio de la ciudad de Loja, con el fin de descartar contagios. La relación entre directivos y jugadores es excelente, especialmente la del presidente con los jugadores, se lleva una relación cordial y con respeto, ya que se consideran una gran familia. Las estrategias para cada partido son de acuerdo a como lo asigne el director técnico y se planifica según el tipo

Marlo Granda, presidente de Libertad Fútbol Club, (d) cuando contrató a Alex Colón para reforzar el equipo.

de encuentro que toque medir. Actualmente, el club cuenta con una escuela de futbol con niños y niñas desde los 4 años en adelante, con categorías formativas sub 5, hasta sub 17. Algunas de las anécdotas son la contratación y llegada de jugadores de gran experiencia,

como Alex Colón, Fernando Saritama, y tener una hinchada que sigue al club de manera provincial. El mensaje para los jugadores es que den su mejor esfuerzo y juntos llevar a cumplir su meta, y ser el mejor club a nivel local, y nacional.

Clara Obaco dirige centro de fisioterapia

Clara Obaco, profesional de la fisioterapia.

En el barrio La Pampa, diagonal a la escuela Luis Urdaneta, en el domicilio de la familia Eras, viene funcionando un centro de Fisioterapia, con la atención personalizada de Clara Obaco Zatama, profesional en el campo de la Fisioterapia, enfermería, masajista profesional y terapeuta. Clara Obaco, quien nació en el barrio Roblones del cantón Pindal, salió de su tierra natal

a la edad de 14 años en busca de cumplir sus sueños. Luego de haberse preparado en el campo de la fisioterapia, regresa a Pindal para prestar sus servicios profesionales aplicando técnicas modernas como la terapia Reiki, la cual es una técnica de equilibrio energético que sirve para aportar energía al organismo y mantener un equilibrio entre el cuerpo y mente en pacientes que sufren de estrés y

desgaste energético. Otra técnica que aplica es el biomagnetismo que evita tomar muchos fármacos, ya que es un sistema terapéutico en el que se utilizan imanes que se aplican en diversas partes del cuerpo para eliminar bacterias, hongos, virus, parásitos, además ayuda a controlar los nervios. Además, en sus terapias utiliza las piedras volcánicas que por sus propiedades sirven para

masajes energéticos y debido a sus aportaciones energéticas son recomendadas para personas que tienen cansancio y sufren dolores musculares. Ahora, en tiempos de pandemia, la profesional pindaleña también ayuda a gente que se contagió con el Covid, ya que las secuelas se evidencian en cansancio físico y efectos en el organismo.


14 PUBLICIDAD

| 15 de agosto de 2021

Lic. Clara Obaco Zatama

Carpintería Dayana Fabricación de puertas de alta calidad a precios sin competencia y al alcance de todos.

FISIOTER APEUTA QUIROMASA JISTA PROFESIONAL

Saluda a Pindal, la Capital Maicera del país, por cumplir 32 años de cantonización. Dir.: Av. Perimetral, a pocos metros de la vía a Milagros · Tel.: 098 270 8402

Humitas de“Doña Meche”

De: Mercedes Córdova e hijos

Ofrece exquisitas humitas y tamales con la mejor sazón pindaleña. Entregamos a domicilio y enviamos sus pedidos a diferentes partes del país. Saluda a Pindal por los 32 años de cantonización.

Dir.: calle Subt. Raúl Ramírez y Loja / Tel.: 098 116 6724

Micromercado

Byron Guaicha y Familia

CARLITOS De: Antoliano Agurto, esposa e hijos Se une a las felicitaciones a favor de Pindal por cumplir 32 años de aniversario cantonal, augurando un futuro de bienestar y prosperidad para todos. Venta al por mayor y menor de productos de primera necesidad.

Los masajes constituyen una herramienta terapéutica muy antigua, que era empleada por el hombre con la finalidad de neutralizar cualquier posible dolencia. En la actualidad constituye un tratamiento terapéutico más utilizados por todas las sociedades, gracias a su eficacia.

Rinde homenaje a Pindal que este 15 de agosto cumple su Trigésimo Segundo Aniversario de cantonización y ratifica su compromiso de apoyar a un constante progreso a favor de sus habitantes.

Compra y venta de maíz

Dir.: calle Isidro Ayora y Alamor (frente a la Plaza de Armas) Teléfono: 2 55 34 05 / 0991610034

La

Estancia

RESTAURANT LA ROTEÑITA Cr i s t i a n C a l d er ó n · P R O P IE TA R I O

Ofrece: Jugos de tomate de árbol, borojó, malta con huevo, malta cuzqueña, frutilla, mora, papaya y melón. Además: Hornados de Chancho de Gallina Criolla, Cecina asadas de Res y Chancho, Salchicha y la deliciosa Guatita.

Rinde homenaje a Pindal que cumple 32 años de cantonización. María García de Zapata PROPIETARIA

Dir.: Germán Sánchez y Lautaro Loaiza / Barrio La Bahía Tel.: 098 530 7989

Ing. Lorgia Guaycha Sandoya

ASESORA CONTABLE FINANCIERA

E-mail: lorgia_guaycha@hotmail.com

Que la celebración por el Trigésimo Segundo Aniversario de cantonización de Pindal nos de la inspiración necesaria para seguir construyendo el modelo de desarrollo que todos aspiramos para mejorar la calidad de vida.

¡Viva el cantón Pindal en sus fiestas!

Lo de mejor en mariscos y comida criolla: ceviches de camarón, de pescado, de concha y mixto; parihuelas, sopa marinera, arroz marinero, arroz con camarón; además chivo al hueco, gallina criolla, gallina hornada y parrilladas. Expresa un cordial saludo a Pindal que este 15 de agosto cumple 32 años de cantonización, en medio de la algarabía de su gente trabajadora.

Dir.: La Rota (vía a Zapotillo) a 2 Km de la cabecera cantonal de Pindal · Tel.: 098 073 4581


| 15 de agosto de 2021

Pindaleña es capitán del Ejército de EE.UU. Estefania Jackeline Valdiviezo Martínez tiene raíces pindaleñas. Su padre Homero Valdivieso es oriundo de Pindal y su madre Jackeline Martínez, del cantón Paltas. A sus 21 años de edad se le presenta la oportunidad de migrar a los Estados Unidos en busca de cumplir sus sueños. Al llegar tomó un curso de inglés que tuvo una duración de 1 año. Después empezó a estudiar en la Universidad de Iowa la Carrera de Enfermería con una duración de cinco años. Durante esa travesía se le fueron presentando más oportunidades, entre ellas la posibilidad de ingresar a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Sin dudarlo aceptó esta oportunidad ya que a ella le fascina la idea de ayudar a las demás personas y retribuir de alguna

manera todo lo que este país le ha brindado. Sus estudios universitarios fueron simultáneos con su formación como oficial. Obtuvo los dos títulos cuando tenía 26 años. Se graduó de Enfermera y Oficial de las Fuerzas Armadas. Nos comenta que el proceso para unirse a las fuerzas armadas lo hizo como una recluta normal y que al graduarse del entrenamiento básico le ofrecieron la naturalización y la ciudadanía. Ella la tomó al inicio cuando tenía 22 años. Dentro de la formación afirma que el rol del hombre y la mujer es el mismo, comparten las mismas pruebas, el campo de entrenamiento y las mismas misiones. Durante su carrera ha sentido cierta discriminación por ser mujer latina, cuenta que existen personas que no les importa

Estefanía Valdiviezo Martínez, oficial del Ejército americano.

cuánto te esfuerces por hacer las cosas bien, siempre te van a ver como un problema, pero de a poco fue superando. En su proceso de adaptación dice que existieron ciertas dificultades, la primera fase de entrenamiento básico fue uno de los más dificultosos porque no dormían, los mantenían ha-

15 años de deuda limita el accionar del Cuerpo de Bomberos

Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Pindal.

El Municipio de Pindal adeuda al Cuerpo de Bomberos más de 64 mil dólares. Esta deuda se viene acumulado desde el año 2006 cuando se creó el Cuerpo de Bomberos. Todos los años la Municipalidad recauda por concepto de predios rústicos y urbanos, pero el dinero no ha llegado a manos de la institución correspondiente. Han pasado 3 alcaldías y no brindaron solución al problema. La actual alcaldía de Germán Sánchez se está llegando a acuerdos para poder brindar la solución pertinente a este problema que lleva tantos años esperando una respuesta. Se llevó a cabo una reunión donde se

trataron varios puntos, uno de ellos la aprobación de ordenanza de Cuerpos de Bomberos y el tema de devolución de dinero pendiente para la institución. En el posible acuerdo se tiene previsto que el dinero lo vayan pagando en cuotas mensuales y así se pueda finiquitar la deuda. Robert nos comenta que esta deuda afecta al momento de adquirir implementos nuevos para dar mejor servicio a la comunidad, hasta el momento no cuentan con una motobomba propia que es fundamental para atender casos de emergencia. Ahora acuden a una emergencia con una camioneta y una motocicleta. El Cuerpo de Bomberos se

mantiene de forma autónoma tanto en el ámbito económico, financiero, administrativo y operativo. Actualmente se encuentran laborando 2 personas en el área administrativa y 2 en el área operativa. Han pasado alrededor de 15 años desde la creación del Cuerpo de Bomberos y hasta la fecha no se logra implementar de una manera adecuada a la institución. Existen incendios estructurales grandes que por falta de logística no se puede solventar de manera rápida y se tiene que pedir ayuda a los bomberos de otros cantones, lo que dificulta atender las emergencias con oportunidad.

ciendo ejercicio todo el tiempo. Todas estas actividades la sacaron de su zona de confort, pero ella siempre se mantuvo firme y cada día más apasionada por todo lo que hacía, su crecimiento fue físico, mental y espiritual. Dentro de su formación le enseñaron a: manejar rifle, pistola, lanzar granadas, manejar sistemas de comunicación, improvisar ante un posible ataque, además tomó clases de jiu jitsu y artes marciales. Ahora se encuentra en Kosovo (Ex Yugoslavia) cumpliendo una misión con el Ejército americano, donde su objetivo es ayudar a mantener la paz entre Kosovo, Armenia y Serbia. Su misión es más estratégica, hacen presencia para asegurarse de que no haya militares

ACTUALIDAD 15 TOME EN CUENTA “No dejes de soñar, no te rindas ante los obstáculos que la vida pueda poner en su camino. La disciplina es uno de los valores principales que debes tener si deseas que todas tus metas se cumplan. La vida no es fácil, pero de ti depende tu futuro”.

de extrema derecha, de Serbia o Armenia, para que no creen violencia contra el territorio de Kosovo que aún no está considerado como un país. Su profesión la lleva ejerciendo cinco años. La última vez que estuvo en Ecuador fue en 2019, trata de visitar a su familia todos los años, pero en los dos últimos años no ha podido viajar debido a la pandemia causada por el Covid-19. Nos cuenta que a los 8 años visitó por primera vez Pindal. En las piscinas naturales le enseñaron a nadar. Uno de sus juegos infantiles favoritos es el de la macateta. Con su familia siempre solían reunirse a tocar la guitarra, su tía Aurora le enseñó a hornear pan.

Heidy Córdova, la labor social le complace Heidy Silvana Córdova Yumi fue Criolla Bonita de Pindal en el año 2019. En su gestión llegó a todas las personas necesitadas con labor social, realizando diversas gestiones, junto con los caballeros de la virgen, para llevar a cabo diferentes actividades por las fiestas religiosas. Actualmente cursa la carrera de Fisioterapia en la Universidad Técnica Particular de Loja, es algo que le apasiona y lo ve en un futuro como un trabajo gratificante, pues para ella tratar directamente con los pacientes y ver como se recuperan es algo que le llena de satisfacción. Menciona, además, que cada una de las personas puede hacer algo por los demás, es por eso que ella siempre buscar ayudar al prójimo, y lo considera como una bendición y privilegio poder ayudar. Tiene sus objetivos muy claros, busca ser una persona líder, colaboradora, tratando siempre de ayudar a los demás con respeto, promoviendo valores dentro de la sociedad y poder llegar a más personas. “Rezo por la mujer que quiero ser en 5 años,

Heidy Córdova, Criolla Bonita de Pindal 2019

espero que ella sea feliz, amada y esté haciendo lo que le guste”, enfatiza Heidy Córdova. Se encuentra agradecida con Pindal, recuerda con amor este aniversario. Heidy envía un saludo fraterno y bendiciones a cada una de las familias pindaleñas y a la vez, hace un llamado a seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad, dictadas por las autoridades del COE, con el fin de precautelar la salud de la ciudadanía.


16 PUBLICIDAD Ing. Gorky Sandoya Chuquimarca Con el mayor agrado rinde pleitesía a Pindal que está cumpliendo el aniversario 32 de cantonización y felicita a su gente trabajadora y luchadora que busca mejores días para sus familias.

Urbanización

| 15 de agosto de 2021

Ing. Franklin Camacho ASESOR TÉCNICO AGROPECUARIO

Se une a los festejos por el Trigésimo Segundo Aniversario de Cantonización de Pindal y augura un futuro de éxitos para sus habitantes. Dir.: 18 de Noviembre y Comercio · Tel.: 098 113 4407

Restaurant Karina

San Francisco

De: Sandra Rogel

Venta de lotes, desde 15 mil dólares, con todos los servicios básicos y bordillos.

Ofrece: desayunos, almuerzos y meriendas; además comida criolla y platos especiales. Atiende de lunes a domingo de 06:30 a 21:00.

Saluda a Pindal en su aniversario de cantonización Dir.: Vía Perimetral, a pocos metros del Parque Central· Tel.: 099 937 6715

Rinde homenaje a Pindal que cumple el Trigésimo Segundo Aniversario de Cantonización.

Dir.: Av. 18 de Noviembre, barrio La Pampa / Tel.: 098 572 4960

PA N A D E R Í A & PA S TE LE R Í A

Vicente Loyola Valencia

Dir.: Subt. Raúl Ramírez y Loja · Telf.: 098 888 9293

Ofrece: pan especial, de dulce, de leche, de queso, de fruta, de sal, cachitos, enrollados, empanadas de queso, de mermelada, bollos, cachos, roscas de sal y dulce y dulcería en general, así como bebidas en general.

EXCONCEJAL DEL CANTÓN PINDAL

Exterioriza un fraterno saludo a Pindal al conmemorar este 15 de agosto 32 años de independencia política y augura un futuro de gloria para todos sus habitantes.

¡Loor a Pindal en sus efemérides!

De: Isabel Córdova Jiménez e hijos

Saluda a Pindal al cumplir el Trigésimo Segundo Aniversario de cantonización.

BIENES RAÍCES GONZÁLEZ Galo González Torres Dra. Martha Machado de Córdova

Expresa un atento y cordial saludo al pueblo de Pindal, que este 15 de agosto cumple 32 años de cantonización y renueva su compromiso de contribuir al constante desarrollo de la Capital Maicera del país, cuna de grandes hombres y mujeres que forjan su propio destino de grandeza. Dir.: cantón San Lorenzo – Provincia de Esmeraldas Tel.: 098 365 8372


DEPORTES 17

| 15 de agosto de 2021

Samuel Uchuari brilla en el ajedrez PARA SABER A pesar de su corta edad, Samuel destaca en torneos en los que ha participado representando al cantón Pindal.

Samuel Uchuari es un referente del ajedrez en Pindal.

Samuel Isao Uchuari Suárez tiene 11 años de edad y guiado por el cariño y enseñanzas de su padre ha empezado a involucrarse en el deporte de ajedrez. “Me gusta este deporte porque hay que pensar mucho, debemos concentrarnos para ganar y anticiparnos a los movimientos de nuestro oponente. Así mismo ayuda a ser más creativo”, expresa Samuel. Él quiere ser uno de los mejores jugadores de ajedrez y trabajará por cumplirlo. Ha ganado algunos torneos, aunque ha habido derrotas le ha servido para aprender y obtener más experiencia. Su madre Johanna del Cisne Suárez es de la ciudad de Loja, su padre Olger Manuel Uchuari es pindaleño, por lo que hace dos años se trasladaron desde la ciudad de Loja a Pindal donde actualmente residen. Para Manuel, el ajedrez fue un pasatiempo en su época de colegio y le ha inculcado a su hijo a practicarlo, siendo su mentor y su guía, desde muy pequeño. “Me parece muy bueno el juego, ya que ayuda a ser más estratégico, prefiero que tenga un pasatiempo en el que desarrolle su memoria y no algo que solo le genere distracción” expresa Manuel. Las competiciones son de manera online, puesto que, por motivos de salud pública se hizo modificaciones para salvaguar-

dar la salud de los competidores. Competir de forma virtual le ha dado algunas ventajas; conocer a niños de otros países, por ejemplo, de Perú. Comenta que prefiere jugar de forma online, de forma presencial solo ha jugado con su padre y algunos familiares. Tiene dos hermanos, su hermano de 8 años también ha sido su oponente cuando Samuel practica ajedrez. En tiempos de vacaciones Samuel realizó un curso en la ciudad de Loja, afianzando más su gusto por el ajedrez. Es allí donde se hizo conocer por su profesor, así mismo el presidente de Liga Cantonal Pindal también lo recomendó para que sea parte de los torneos. Hace aproximadamente seis meses empezó a jugar a través de plataformas como Lichess y Chess24, en las cuales se llevan a cabo encuentros nacionales e internacionales. Recientemente está inscrito en el campeonato nacional realizado en Guayaquil de forma presencial. Para seleccionar a los competidores se hizo un concurso a nivel de la provincia en el cual los niños de los tres primeros puestos se dirigen a competir representando a Loja. Manual Uchuari siempre ha apoyado a su hijo, dejando incluso su trabajo por acompañarlo a las competencias. “El incentivo es de todos los días, yo le digo que siga adelante, la única manera de ver resultados es entrenando” manifiesta su padre. En las reuniones que se realizan mediante Google Meet, los niños socializan las estrategias y chatean con los demás jugadores. El profesor les realiza problemas para que resuelvan y de esa forma entrenarlos. En este año empezó a cursar el octavo año del colegio, sin embargo, a pesar de su corta edad distribuye y organiza su tiempo entre la escuela y su pasatiempo preferido.

Liga Cantonal, en espera para reactivar el deporte La nueva administración de Liga Deportiva de Pindal está a cargo desde marzo del 2021, y la preside Luis Jaramillo. Luis, siempre ha estado inmiscuido en el deporte, desde joven, busca siempre la forma de estar dentro del mundo deportivo, en este caso como directivo, administrativo, ayudando a fomentar el deporte en los niños, y jóvenes. Se siente contento y con muchos objetivos y metas para ayudar a la niñez y juventud pindaleña, durante los 4 años de su periodo. Con respecto a la pandemia de Covid, comenta que a pesar que siempre han tenido objetivos a corto plazo, como, por ejemplo, hacer eventos deportivos en donde se incluyan a todas las categorías (niños, jóvenes, adultos y damas) por motivos de pandemia y resoluciones del COE no se ha podido hacer uso de lugares apropiados para realizar este tipo de eventos públicos, como futbol, vóley, etc. Se ha realizado un curso online de ajedrez, con el apoyo de la Federación Deportiva de Loja, descubriendo nuevos talentos

Luis Jaramillo, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Pindal.

de niños en el cantón que representaron a la provincia de Loja, y esto les motiva a seguir adelante. A pesar de ser liderados por el Ministerio del Deporte, no reciben ingresos por parte de ellos, pero no se quedan con los brazos cruzados, por ello realizan autogestiones, a través de amigos, entidades privadas, quienes les ayudan a continuar en la lucha por cumplir sus objetivos, de igual forma el GAD de Pindal les ha brindado las facilidades con escenarios deportivos,

como el estadio y el coliseo. Hace 2 meses se hizo la planificación para apertura de la escuela de futbol infanto – juvenil de Liga Deportiva de Pindal, sin embargo, por temas de pandemia no se ha podido dar, se espera a mediados o finales del agosto, siempre y cuando exista el visto bueno del COE. Lo que buscan es involucrar a niños, jóvenes y adultos, todos quienes deseen pueden formar parte del mismo. Las categorías del club abarcan desde 5 a 18 años de edad, de igual forma, para la categoría damas, menciona Jaramillo que, a finales de agosto, habrá un selectivo que represente a Loja en los juegos nacionales femeninos. Luis hace una invitación a toda la ciudadanía de Pindal, que quieran formar parte del equipo, las puertas de la institución están abiertas, serán siempre bienvenidos. De igual manera, extiende saludos a Pindal al conmemorar 32 años de vida cantonal, y envía un saludo a toda la ciudadanía, esperando que la pandemia cese, y poder reactivar el deporte.

Domain Gym es muy visitado por los jóvenes.

Domain Gym cuida la salud de los pindaleños La ciudadanía pindaleña se mantiene activa asistiendo al gimnasio en su tiempo libre con la finalidad de conservar su salud y verse bien. Uno de los gimnasios más concurridos en Pindal es Domain Gym, ubicado en el barrio La Pampa. Gustavo Pérez González, propietario del gimnasio, menciona que el 90 % de la población asiste por cuestión de salud y como consecuencia de

ello se ven los resultados estéticamente. Añade que su objetivo principal es el bienestar integral de sus coterráneos. La llegada de la pandemia marcó una gran diferencia, ya que las personas se preocuparon más por su salud y empezaron a asistir con mayor frecuencia a realizar el entrenamiento respectivo. Gustavo asegura que su forma principal de motivar a la gente es a través del ejemplo. “Si yo

quiero que la gente viva bien, esté sana y vayan al gimnasio, tengo que empezar haciéndolo yo” acotó. Algunas personas con problemas de colesterol, sobre peso y otros problemas, han dado testimonio de que su salud ha mejorado notablemente con la ayuda del ejercicio y una dieta balanceada. Por su parte, Gustavo menciona que él es testigo de esos cambios positivos en las personas.


18 PUBLICIDAD

| 15 de agosto de 2021

STUDIO MASTER TATTOO De: Alexis Maza Reyes

Tatuajes & Piercing Tatuamos toda clase de estilos de diferente tamaño.

Bazar Valeria

De: Manuel Agurto Granda

Saluda a Pindal en sus fiestas de cantonización Dir.: Barrio El Panecillo · calle 18 de Noviembre, al lado del Jardín de Infantes

PINDALCAR ALVEAR ENDEREZADA Y PINTURA DE TODA CLASE DE VEHÍCULOS

Exterioriza un fraterno saludo a Pindal tras cumplir 32 años de fructífera existencia.

Expresa su saludo ferviente a la “Capital Maicera del Ecuador" al celebrar sus 32 años de Cantonización.

De: Hernán Alvear y familia

Dir: Barrio La Pampa · Telf: 099 098 1325

RESTAURANT & PICANTERÍA

Dir.: José Mendoza s/n y Portovelo Teléfono: 2996589 2995031 (Huaquillas – El Oro)

TIENDA DE ABARROTES

La Cascada

Chris David

Ofrece: gallina criolla, encebollados, ceviches, sudado de corvina, fritada, chuleta, guatita, así como almuerzos y meriendas.

Venta de productos de primera necesidad al por mayor y menor, y a los mejores precios del mercado.

Expresa un cálido saludo a Pindal por conmemorar un nuevo aniversario de cantonización.

Saluda a Pindal en sus fiestas de cantonización

De: Edison Vivar y Alexandra Ríos

Dir.: Vía Perimetral · Ingreso a las Piscinas Naturales.

Tel.: 098 037 7642

ALMACÉN AGROPECUARIO

LA CHACRA

·

Panadería “El Trigal”

Rinde pleitesía a Pindal que recuerda un aniversario más de cantonización.

PAN: · ESPECIAL · DE YEMA · DE LECHE · DE CHOCOLATE · CACHOS · ENROLLADOS

De: Osvaldo Eras, esposa e hijas

Distribución de semillas certificadas, herbicidas, insecticidas, abonos, balanceados Pronaca y pollos BB. Saluda al noble pueblo de Pindal al celebrar hoy con gran civismo sus 32 años de vida política. Dir.: 18 de Noviembre (frente a la escuela Luis Urdaneta) /Tel.: 099 447 5911

BODEGA

Doña Gremi De: Gremilda Córdova e hijos

De: Marco Robles, esposa e hijas

· SUSPIROS · ROSCAS · ROSQUILLAS · EMPANADAS · QUEQUES · BIZCOCHUELOS · MAZAPANES

Dir.: calle Lautaro Loaiza y Germán Sánchez · Tel.: 099 471 0855

· TORTAS bajo pedido

TA L L ER DE C A R R OCER Í A S

Wilson De: Wilson Jumbo MAESTRO EBANISTA

COMPRA Y VENTA DE MAÍZ AL POR MAYOR Y MENOR Saluda a Pindal en su aniversario de cantonización y anhela un futuro promisorio para todos sus habitantes. Dir.: Vía Perimetral, a 200 metros de las Piscinas Naturales

Fabricamos carrocerías metálicas y de madera para vehículos marca Toyota 2200, Mitsubishi Canter, Chevrolet NHR, Mitsubishi Fuso, Hino FC. (Chasis corto y largo). Además, muebles y puertas.

Saluda a Pindal en su aniversario de independencia política Dir.: Barrio La Pampa (Pindal) · Tel.: 099 434 8847


TURISMO 19

| 15 de agosto de 2021

Pindal te enamora con sus balnearios, cascadas y lagunas; así como por su clima, gastronomía y la calidez de su gente.

Los encantos naturales de

Pindal

Pindal se caracteriza por tener hermosos paisajes naturales que invitan al turista a recorrerlos y conocer su variada geografía. Su tierra fértil donde su gente cultiva sus productos y esperanzas para obtener un futuro prometedor para sus hijos. Pindal cuenta con atractivos turísticos naturales extraordinarios, ofrece balnearios recreacionales con piscinas como: Piscinas Naturales, laguna La Encantada, cascadas San José y cascadas de El Ají.

Parque Central y la Iglesia Matriz Se considera el punto de encuentro de todos los habitantes durante los días de fiesta y los domingos cuando todos acuden a la misa dominical. La religión de los pindaleños es un elemento de la actividad humana que suele componerse de creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Dentro de la iglesia cuentan con una imagen de la Virgen del Cisne, que fue tallada por Francisco B. Gomara de Barcelona, España.

Piscinas naturales En un paradisíaco entorno de rodeado de belleza natural emerge a la superficie, un conjunto de rocas muy antiguas de origen volcánico, que componen una serie de saltos de agua en sucesivas represas o cascadas naturales. Este atractivo se encuentra dentro del área urbana, a escasos 200 m del centro de la ciudad de Pindal, no tiene ningún costo visitarlo debido a que es un área pública.

Laguna La Encantada Se encuentran en la vía Pindal-Alamor, a 5 minutos desde Pindal en vehículo y por la carretera de segundo orden se llega al inicio del sendero. La distancia al atractivo turístico es de 1.2 km de distancia. Cascadas San José Se encuentran en la vía a la Comunidad San José́, a 10 minutos desde Pindal en vehículo y por una carretera de tercer orden se llega al inicio del sendero. En los predios que rodean a este balneario se pueden reali-

zar largas caminatas bajo el sol, actividades náuticas para disfrutar completamente del río y su belleza, y deportes como fútbol y vóley. Cascadas de El Ají Se encuentran en la comunidad El Ají, a 10 minutos desde Pindal en vehículo y por una carretera de segundo orden se llega al inicio del sendero.


20 PUBLICIDAD

| 15 de agosto de 2021

Cristian Sarango Calderón

CONCEJAL RURAL DEL CANTÓN PINDAL

Expresa un cordial y atento saludo a Pindal por cumplir el 32 aniversario de cantonización y ratifica su compromiso de seguir trabajando por su constante desarrollo a través de la gestión que emprende desde el Cabildo a favor de las comunidades y fomentando la práctica del deporte en los niños y jóvenes.

Consultorio Dental

Nathaly Jumbo Perero ODONTÓLOGA Felicita a este pueblo altivo que impulsa el desarrollo de las parroquias y sus comunidades. Se une a los festejos por el aniversario de cantonización de Pindal y augura un futuro halagador para su población.

Dir.: Calle Subte Ángel Raúl Ramírez y Loja Tel.: 0982866289

Familia Sandoya Rinde homenaje a Pindal en su aniversario de cantonización.

Ernesto Gallo Quezada BIÓLOGO PROFESIONAL

Se une al regocijo que acompaña al pueblo de Pindal en este aniversario de cantonización y renueva su compromiso con su constante desarrollo que redunde a favor de toda su población.

FA M ILI A

Cabrera – Rogel Pindal, tierra bendecida por Dios porque cuenta con un suelo productivo, hermosos paisajes, deliciosa gastronomía y un talento humano único que hace posible un crecimiento sostenido en todos los aspectos. Desde donde nos encontremos seguiremos trabajando por su adelanto y desarrollo, porque nuestro corazón siempre se quedará en las entrañas de este hermoso jirón de la Patria, habitado por hombres y mujeres trabajadores que impulsan con su labor diaria un destino de progreso y grandeza.

¡Viva Pindal en sus 32 años de Cantonización!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.