Mi Región Paltas 2019

Page 1

Mi Region @miregionec

1300 ejemplares en circulación

www.miregion.ec

Edición Nº 101

PALTAS ES UNA FIESTA Los 195 años de vida política cantonal de Paltas y los 25 años de Catacocha como Patrimonio Cultural del Ecuador se celebran por todo lo alto. Diversos actos preparados por el Municipio cuentan con el respaldo masivo de la ciudadanía. Instituciones provinciales y regionales también celebran a este cantón que en el contexto geográfico representa uno de los más extensos de la provincia.

Paltas

14 páginas 25 de junio de 2019

MI CANTÓN

Alcalde preside la Mancomunidad del Bosque Seco PÁG. 7

MI CANTÓN

María del Cielo, la Reina de Paltas PÁG. 4

MI CANTÓN

Feria Ciudadana llenó las expectativas PÁG. 5


2

OPINIÓN Yuliana Ramos Becerra Estudiante del tercer ciclo de Comunicación de la Universidad Nacional de Loja

| 25 de junio de 2019

Rosa Aguirre

POSTAL

Estudiante del primer ciclo de la Carrera de Comunicación Social de la UNL

Paltas, emprendedor

Paltas, maravilla de Loja

Me llena de regocijo esta fecha muy especial, enaltecer con unas pequeñas palabras a mi pueblo natal al cumplir 195 años de Cantonización y 25 años de ser Catacocha declarada Patrimonio Cultural del Ecuador. Esta tierra que me vio nacer cobijada de sus mejores climas, de su más verde vegetación, de sus aguas puras y cristalinas, las cuales dejan encantados a propios y extraños al observar y disfrutar de la gran diversidad que nos brinda nuestra madre tierra. Lugares que dejan conmocionados y maravillados a turistas son: “El Balcón del Inca”, el cual tiene una profundidad de 150 metros aproximadamente, y se encuentra ubicado a 600 metros del centro parroquial de Catacocha, desde su cumbre se puede mirar el extenso Valle de Casanga acompañado de sus leyendas y de una brisa única y pura que se puede respirar desde lo alto. Además, de sus legendarias iglesias, casas patrimoniales, el museo arqueológico de los hermanos maristas, dan lugar a un gran potencial turístico catacochense. Dar gracias a Dios y a nuestra madre tierra, las cuales nos ha hecho merecedores de las mejores condiciones de vida y nos brinda las mejores cosechas, para una deliciosa preparación de alimentos y una deliciosa gastronomía, los platos exquisitos que les presentamos son: arveja con trigo y oreja de chancho, sancochado en cuy, miel con quesillo, sango de maíz, salchicha, aucha de col, son parte de los platos preferidos por mi gente y muchos turistas. Quienes formamos parte de esta gran familia paltense sabemos que hemos escogido un de los más hermosos lugares donde vivir, rodeados de gente próspera, de ganaderos, pintorescos artistas y agricultores que día a día labran y hacen producir este suelo. Esta es mi tierra llena de gente humilde amable y saludable, de una calidez desbordante, que acogen con entusiasmo a sus visitantes, sumando su arquitectura pintoresca que hacen de Catacocha un pueblo digno de visitar.

Cantón de la provincia de Loja, lleva este nombre por la presencia de la etnia preincaica Paltas que además constituye el elemento fundamental de la etnografía e historia provincial. Con su cabecera cantonal la ciudad de Catacocha. Proviene del dialecto Palta que significa: Catay = aquí, y cocha = laguna. Su gente amable y luchadora, sus tradiciones y en especial la gastronomía: la rica longaniza que se sirve acompañada de arroz, yuca y mote; repe preparado con arveja seca y guineo; melloco con café caliente, platos degustados por la mayoría de paltenses y agregados a su dieta diaria. Además, este bello cantón posee una variedad de climas, e inmensa riqueza arqueológica, paisajes naturales de singular belleza, de una flora y una fauna típicas. Sus viviendas que nacen de un trazado indio y una arquitectura española, las principales características para que este bello rincón de la Patria sea tomado en cuenta como Patrimonio Cultural del Ecuador. Su devoción En el ámbito religioso, en cada barrio o parroquia hay fiestas en honor a San Pedro Mártir y Virgen del Carmen. En la iglesia matriz de Catacocha veneran a San Juan Bautista cada 24 de junio por tradición en estas fechas se atrae al comercio. En el Turismo, se difunden los atractivos turísticos del cantón, algunos de ellos que pertenecen al inventario del Patrimonio Cultural de Catacocha como la Iglesia Matriz, iglesia Lourdes y el Shiriculapo. La piedra del Sol en la parroquia San Antonio y las artesanías de Tacoranga. También se encuentra la Cruz del Calvario, desde aquí se observa el valle de Casanga y el centro de la ciudad, el balneario popular “El Almendral”, lugares visitados por cientos de turistas. Este 25 de junio, celebra 195 años de vida política recordando ilustres personajes, durante esta celebración se realizará la elección de la reina, actividades culturales y deportivas, lo más importante el desfile cívico estudiantil y la sesión solemne donde se entregarán condecoraciones a ciudadanos destacados del cantón.

El Shiriculapo o Balcón del Inca Uno de los sitios más visitados de Paltas es sin duda “El Shiriculapo”, que está entre los miradores más altos de la provincia. Un monumento a Jesús del Gran Poder se encuentra en la cima del piñón.

Valeria Agila Estudiante del tercer ciclo de la Carrera de Comunicación de la UNL

EDITORIAL

¿Catacocha, Patrimonio Cultural? Catacocha es uno de los pueblos más antiguos del Ecuador, siendo declarado Patrimonio Cultural del Ecuador en 1994, debido a la inmensa riqueza arqueológica, arquitectónica. Cabe recalcar que Catacocha aún conserva sus casas con acabados que utilizaron la estirpe de los Paltas, paleontológicos y lugares turísticos muy importantes formados naturalmente como el Shiriculapo (sacrificio inca), nombrado así por las múltiples muertes suscitadas ahí desde el tiempo de nuestros aborígenes que ofrecían vidas a sus dioses; como también muchas amantes enamoradas se quitaron la vida en dicha peña, al igual que personas que sentían atracción a quitarse la vida en semejante lugar mágico y tenebroso a la vez. En Paltas podemos encontrar también diversidad de fauna y flora, tal es el ejemplo de que podemos encontrar desde leones hasta chontas y venados; en la flora podemos apreciar los Arupos representativos de nuestro cantón, su belleza y aroma son exquisitos, es fácil que un turista los pueda apreciar de cerca ya que los encontramos en cada paso. Hoy 25 de Junio Paltas celebra 195 años de cantoniza-

Director Marco Tulio González R. (+) Editor César Sandoya Valdiviezo Coordinadora Jenny del Carmen Intriago

ción y no es para menos, ya que nos demuestra la valentía de nuestros hombres y mujeres de aquellos tiempos y siguen haciéndolo en la actualidad con una lucha diaria que deja en alto al país. También celebramos la declaratoria hecha y verificada a través de varios trabajos expuestos al Instituto de Patrimonio Cultural, pero ¿qué hemos hecho para poder conservarla? No es nada fácil tratar de conservar este Patrimonio Cultural debido a que la juventud no se interesa por la historia de nuestro pueblo ni porque es engalanada con dicho título, más bien algunos prefieren consumir o patrocinar lugares fuera de nuestra zona cuando deberíamos aporta a nuestros campesinos, artesanos, artistas, etc. Seria magnífico que nuestro cantón sea más reconocido a nivel nacional e internacional para así poder generar ingresos para nosotros mismo y de paso poder convertir a Paltas en un cantón de prestigio y respeto, que los demás cantones sigan su ejemplo y así de a poco el país se vaya engrandeciendo en su cultura, más no adoptando costumbres ajenas. ¡No te rindas Paltas! Loor a Paltas en sus fiestas cantonización.

Diseño y Diagramación Juan Carlos Carrión Mercadeo y Publicidad Belén Chérrez Redacción Erika Montoya Mishelle Calva Joel Tapia Eduardo Panjón

Dirección: Calle Sucre 0752, entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, Oficina No. 10 (Segundo Piso), Loja - Ecuador. Teléfonos: 07 2575964 / 0994478465 / 0959182411 / 0981831749 Correos electrónicos: editor@miregion.ec / redaccion@miregion.ec / publicidad@miregion.ec


MI CANTÓN

| 25 de junio de 2019

Feijóo asumió tercer período en la alcaldía de Paltas

Jorge Luis Feijóo, alcalde de Paltas.

Jorge Luis Feijóo regresa a la alcaldía de Paltas para cumplir su tercer periodo, luego de una pausa de 5 años. El respaldo y apoyo de la ciudadanía sirvieron de base para que el político paltense decidiera saltar otra vez a la palestra. Considera que el éxito de su campaña para regresar al Municipio se debió a un trabajo serio y honesto hecho con anterioridad, incluyente y participativo con todos, donde la transparencia de su gestión estuvo a toda prueba, lo que a su vez permitió colocar al cantón en un sitial privilegiado. Ahora que asumió el cargo sostiene que la falta de obra pública de su antecesor, el autoritarismo implantado en el sistema municipal y una serie de aspectos como maquinaria destruida, contrataciones de última hora llenas de falencias, lo motivaron a participar otra vez en un proceso electoral. Sostiene que ante la falta de

PARA SABER Este 25 de junio Paltas celebra 195 años de cantonización. Está ubicado al nor - occidente de la provincia de Loja, con 23.801 habitantes.

responsabilidad de la administración municipal anterior deja en manos de los órganos de control, como es Contraloría General del Estado y Fiscalía General, para que actúen en base a los resultados de los exámenes de auditoría. Frente a ello ha emprendido una gestión para darle sostenibilidad al Municipio del cantón. Asegura que su labor estará concentrada en cambiar esa realidad, de ahí que la actual administración se encuentra trabajando basada en la honestidad, transparencia y nobleza. Un trabajo incluyente y participativo con todos. “El cambio notable que vive Paltas es producto del esfuerzo de cada uno de los ciudadanos, a fin de posicionar al cantón en donde siempre debió estar, es una

responsabilidad que se toma muy en serio. Paltas, primero entre los primeros”, puntualiza. La continuidad del proyecto de agua potable es sin duda uno de los puntos fuertes dentro del plan de trabajo de Feijóo. Un proyecto muy necesario que ha sido abordado por tantos políticos, pero ninguno lo ha ejecutado a pesar de que existe la decisión gubernamental y del municipio. El alcalde de Paltas también está concentrado en temas como reactivar el Patronato de Amparo Social, para retomar el trabajar con la juventud, los niños y los ancianos; además impulso al deporte, importantes acuerdos con la Prefectura para temas de vialidad y trabajar con empeño con la Mancomunidad del Bosque Seco (del cual es su presidente). Así mismo, una de las cosas más anheladas por el paltense es la construcción de una terminal terrestre o generar convenios con respecto a la educación universitaria y trabajar con todos los barrios. En relación al Cabildo dijo que está integrado por gente noble que tiene una posición política e ideológica definida, la cual respeta, pero que todos están apuntando a un solo objetivo que es eldesarrollo y la unidad cantonal. A través de un cálido mensaje, el alcalde Jorge Luis Feijóo Valarezo da la bienvenida a todas las personas que visitan el cantón en esta temporada de aniversario y disfrutan de sus festividades. Destaca los 195 años que cumple Paltas y los 25 años de Catacocha como Patrimonio Cultural de la Nación a través de una ardua y fructífera labor cantonal, mencionó el Mandatario.

Vicealcaldesa llama a la unidad cantonal Un llamado a la unidad basada en el diálogo y el respeto hacia todas las decisiones que se tomen dentro del Cabildo, para así lograr el progreso del cantón, realiza Yennifer López Córdova, vicealcaldesa de Paltas. López está convencida que toda su experiencia y su esfuerzo es lo que le ha ayudado para posicionarse en el lugar que se encuentra hoy en día. Sobre su cantón destaca una singular riqueza gastronómica y un inigualable entorno turístico, pero, sobre todo, acota, lo más agradable es su gente amable y trabajadora, para lo cual es importante desplegar un proyecto turístico con el Municipio con el fin de impulsar y hacer eco del turismo local. Yennifer López es la única mujer que conforma el Cabildo del cantón y está involucrada en política desde el 2006, aunque fue la primera vez que participó como candidata en un proceso eleccionario, el 24 de marzo pasado. La Vicealcaldesa tiene una

hoja de vida extensa. Trabajó en Petrocomercial como analista por un periodo de tres meses. También fue parte del ex Tribunal Electoral como secretaria de vocalía, posteriormente laboró en el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional ejerciendo el cargo de secretaria general por un lapso de dos años, aproximadamente. En 2012 desempeñó el cargo de auxiliar de oficina en el Registro de la Propiedad. Después fue matrizadora de la Notaría Segunda hasta el 31 de enero del presente año, fecha en la que renunció para asumir la candidatura a concejal. Mencionó que su aspiración es demostrar la capacidad que tiene la mujer paltense para desenvolverse en muchos y diferentes sectores públicos y privados. Además, matizó que el servidor público tiene que devengar el sueldo, no solo con trabajo, sino poniéndose al servicio de la ciudadanía. Actualmente cursa el segundo ciclo de la Carrera de

3

Yennifer López Córdova, vicealcaldesa de Paltas.

PARA SABER La vicealcaldesa siente orgullo al cumplir Paltas 195 años de cantonización y 25 años de Catacocha como Patrimonio Cultural de la Nación.

Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) modalidad a distancia. No está filiada a ningún partido político, pero confiesa que simpatiza con el movimiento CREO, partido político fundado por el empresario, banquero y político ecuatoriano, Guillermo Lasso, en el año 2012.

Balcázar: ‘Estamos dispuestos a trabajar como una familia’

William Balcázar Vargas, concejal urbano de cantón Paltas.

El concejal urbano de cantón Paltas, William Balcázar Vargas, comenta que en lo que va de su gestión se está revisando las ordenanzas de absolutamente todos los aspectos que rodean al Municipio, con el fin de dar viabilidad a las más urgentes y que sean be-

neficiosas para el cantón. También comenta que junto a la Vicealcaldesa y demás funcionarios municipales, vienen coordinando las festividades de cantonización para que las mismas se desarrollen en un ambiente de paz y alegría. Además hace énfasis en que todos los eventos desarrollados fueron gratuitos, lo que permitió que tanto propios como extraños visiten el cantón y así se reactive el turismo y se dinamice la economía local. Comenta que una de sus propuestas, en conjunto con el Alcalde Jorge Luis Feijóo, es impulsar el tema de la ayuda social a través del Patronato de Amparo Social, entidad que será reactivada por la actual administración municipal.

También manifiesta que desde el momento de la posesión de nuevas autoridades, ya se acabaron las banderas políticas y que el camino de la nueva administración será siempre en beneficio del cantón; al mismo tiempo añade que su anhelo es trabajar dentro del Municipio como una familia para salir adelante. Así mismo expresó que su éxito y la confianza que el pueblo les ha brindado es gracias al actual alcalde Jorge Luis Feijóo, quien se supo ganar el corazón de la gente debido a su amabilidad y la huella que dejó en sus dos administraciones municipales anteriores. Finalmente hizo un llamado a la unidad para juntos salir adelante por el bien y progreso del cantón.


4

GALA

| 25 de junio de 2019

María del Cielo fue coronada en una ceremonia galante

María del Cielo Correa Córdova, Reina de Paltas (centro), junto a su corte de honor.

Intelectual paltense recibe nueva distinción

Carlota Ortega, distinguida compositora lojana.

Con motivo de cumplir 50 años de vida institucional, la escuela Zoila Alvarado de Jaramillo condecoró el pasado 31 de mayo a la Dra. Carlota Ortega Sanginez al Mérito Creativo, por tratarse de una destacada autora, compositora y promotora cultural. Sus obras han sido interpretadas por grandes músicos de Loja y de todo el país. Desde el año 1973, en calidad de autora-compositora de múltiples himnos para dife-

rentes instituciones públicas y privadas, ha recibido 99 condecoraciones de diferente índole, ya sea como maestra o autora-compositora por su brillante trayectoria. En el año 2016 recibió de parte de los municipios de Loja, Paltas, Baños de Agua Santa, entre otros, las más altas distinciones de reconocimiento a su valioso aporte al desarrollo cultural y musical. En el 2014 recibe por primera vez el premio y condeocración “Salvador Bustamante Celi”, a la mejor Autora de Música de Himnos. Además, ha editado tres libros y tres discos en versiones musicales para poemas inéditos de su autoría y otros personajes de la literatura y la música. En el 2017 le otorgan la "Insignia de Oro” de parte de la academia de talentos, por el reconocimiento a sus méritos artísticos y trayectoria profesional. En 2018

le conceden el “Chiriculapo de Oro” y el premio Nacional Cultural Viva, a su trayectoria profesional y artística. También en el año 2018, participó como ponente y compositora en la Gira “Puente entre Culturas (Literatura y música entre autores compositores con el maestro Nicolás Fiallos). Desde 1973 desarrolla su labor docente e investigadora como profesora de diferentes centros educativos de la ciudad y provincia, y catedrática de la UNL. Ha desempeñado cargos como directiva de Sayce, capítulo Loja y de la Asociación de Artistas Profesionales de Loja, catedrática universitaria, miembro del Consejo Académico SUperior de la UNL, directora administrativa de la unidad educativa Bernardo Valdivieso y actualmente es presidenta de ASAPOL y de Amigas de la cultura, entre otras dignidades.

La elección y coronación de la Reina de Paltas se llevó a cabo en un evento público desarrollado en el Parque Central de Catacocha, con una masiva participación de la ciudadanía paltense. María del Cielo Correa Córdova, quien se graduó de bachiller en su tierra natal y se proyecta estudiar Psicología Clínica en la Universidad Técnica Particular de Loja, menciona que para realizar su gestión de trabajo en el transcurso de su reinado, el cual incluye trabajar con los grupos de personas vulnerables, acudirá en busca de ayuda del Alcalde y la Vicealcaldesa del cantón. Dentro de su plan de trabajo consta en apoyar a las perso-

nas, como carretilleros, los betuneros, los niños y mayormente los ancianos. Los lugares donde ella se va a enfocar en barrios como Opoluca, ya que en estas zonas la ayuda es escasa y porque las personas de ahí necesitan de muchas cosas. La nueva soberana del cantón recibió la corona de Evelyn Luna, Reina saliente, mientras que la banda fue colocada por el alcalde Jorge Luis Feijóo, en medio de los aplausos del público presente. María del Cielo tiene como meta ayudar a los niños que han sufrido de algún caso de violencia o maltrato infantil. Como Reina de Paltas y por su aniversario de cantonización anhela que estas fiestas

PARA SABER La Reina de Paltas tiene 18 años de edad y cursará sus estudios universitarios luego de terminar su periodo 2019-2020.

se disfruten en paz y con mucha alegría, para resaltar el orgullo de sentirse paltenses. Luego se brindó una serenata a la flamante Reina con la participación de artistas reconocidos que hicieron deleitar a los asistentes, quienes coreaban varias de las canciones ofrecidas a la soberana. En la ceremonia galante también se eligió a la Señorira Patrimonio Cultural, dignidad que recayó en Dana Desire Vinueza Maza y Srta. Unidad de Gestión, en María Isabel Guajala Merino.

Evelyn se despide del Reinado

Evelyn Luna Campoverde, Reina saliente de Paltas.

La soberana saliente del cantón Paltas de la provincia de Loja, 2018 – 2019, Evelyn Dayana Luna Campoverde, relató la experiencia que supuso ser reina y las actividades que realizó durante su periodo. La soberana mencionó que su plan de trabajo se enfocó

en la labor social y en ayudar a todos los sectores vulnerables por igual. Realizó maratones, venta de comida y demás actividades similares para sacar fondos y así auto gestionar sus actividades y proyectos. Además, añadió que seguirá trabajando desde fuera a través de la fun-

dación “Reina de Paltas”, la misma que ella creó. Por otro lado, insistió en la importancia de los estudios y la preparación profesional. “Voy a estudiar Derecho en una universidad pública y me especializaré en Ciencias Políticas”, resaltó la ex soberana del cantón. Fue la primera vez que participó en un certamen de belleza de este estilo, por lo cual estuvo muy contenta y feliz por la experiencia vivida. “La experiencia te ayuda a madurar y a crecer como persona”, recalcó la joven paltense. Destacó que su sucesora debe continuar con el trabajo hacia los sectores desvalidos sin dejar de lado la labor social. Finalmente, envió un mensaje al pueblo de Paltas por sus festividades de independencia. “Vivamos este aniversario por los 195 años con responsabilidad y respeto”, destacó Evelyn.


MI CANTÓN

| 25 de junio de 2019

Jefe político: ‘Paltas es un cantón inclusivo’

Amir Carrión Agila, jefe político de Paltas.

Amir Carrión Agila, ex concejal de Paltas, es el actual jefe político del cantón. Tiene como prioridad establecer un vínculo entre el ejecutivo desconcentrado, es decir con todas las instituciones de los ministerios y la ciudadanía, de tal forma que ambos entes puedan llegar a proyectos sociales, culturales y de inver-

sión en territorio. Todos estos proyectos tienen el apoyo de la Policía Nacional del Ecuador, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de la misión “Las Manuelas”, que impulsa el Gobierno del Presidete Lenin Moreno, siendo esta ultima el mayor apoyo hacia grupos vulnerables, cuyo beneficio llegó a 7 parroquias rurales de Paltas y sigue trabajando para llegar a cada una de las personas que lo requieran. En el marco de las políticas públicas estipuladas en el cantón, tienen como prioridad la salud pública, es por ello que se cuenta con el hospital más grande a nivel provincial, que trabaja con las mejores condiciones

para brindar servicio no solo a Paltas sino también a sectores de la Región Sur, como Zapotillo, Celica y Pindal. Esto lo convierte en un hospital referente en la provincia, menciona Carrión. Respecto a la tranquilidad, le apuesta a los Consejos de Seguridad, coordinados con un ente superior y en conjunto con la Policía Comunitaria, como el sistema más claro por el que se puede optar para brindar confianza a la ciudadanía. El representante del Ejecutivo en Paltas está consciente que solo un trabajo en equipo y coordinado puede lograr controlar el orden en el cantón, con el fin de evitar una desestabilización que puede desencadenar en violencia.

Control y seguridad, prioridades de la Comisaría

Kennedy Montalván, comisario de Policía de Paltas.

El comisario de Policía del cantón Paltas, Kennedy Montalván, informa sobre los operativos que se encuentran realizando en los centros de abasto con el objetivo de que no se produzcan especulaciones de ninguna clase y pueda existir un orden para que los comercian-

tes expendan sus productos con normalidad. El funcionario explica que no existe una norma que ayude a evadir una gran problemática como es el índice de ciudadanos que ingieren bebidas alcohólicas en la vía pública, sin embargo ratifica que si se realizan controles en conjunto con la Policía Nacional para detener a las personas que no respeten los espacios públicos; así como también se regulan y sancionan a los establecimientos que infrinjan con la ley, según el Acuerdo Ministerial N° 0069. El comisario de Policía relata que desde la Intendencia de Policía se ha dado la orden para que los diferentes even-

tos que se presentan durante las festividades de cantonización, se puedan realizar hasta las 02:00 horas, mientras no existan inconvenientes y se pueda clausurar los eventos bailables con total serenidad. De igual manera menciona que su prioridad durante la programación es reguardar la seguridad ciudadana, a fin de que no se presenten actos violentos que afecten la integridad de las personas. Finalmente, hace un llamado a toda la ciudadanía paltense para que disfrute de las celebraciones de la manera más sana y pacifica posible, evitando los excesos, en especial del alcohol para prevenir accidentes o inconvenientes.

Textiles Ramón Saluda al noble pueblo de Paltas en su Aniversario de Cantonización. · Ventas de Tela · Artículos de Bazar · · Ropa Confeccionada ·

Propietario: Ing. Delfilio Ramón

Dirección: Independencia y Paltas · Teléfono: 2 683 078 Catacocha – Loja – Ecuador

5

Día de la Seguridad Ciudadana fue un éxito

Autoridades provinciales y cantonales presidieron la Feria Ciudadana que se llevó a cabo en las inmediaciones del Parque Central de Catacocha.

El Gobernador de la provincia, el jefe político y el teniente político participaron de la competencia ciclística.

Las entidades adscritas al Ministerio del Interior, como Jefatura Política, Comisaría Nacional de Policía, tenencias políticas y Policía Nacional de Paltas organizaron el pasado 23 de junio, la actividad denominada Día de la Seguridad Ciudadana, en el marco de las festividades por los 195 años de vida política cantonal y 25 años de la Declaratoria de Catacocha como Patrimonio

Niños también participaron en la competencia ciclística.

Cultural del Ecuador. Cabe anotar que el gobernador de la provincia de Loja, Eduardo Jaramillo, junto al jefe político, comisario y tenientes políticos del cantón tuvieron activa participación en la jornada del pasado domingo en la Feria Ciudadana que se llevó a cabo en las inmediaciones del Parque Central de Catacocha, de 09:00 a 11:30, y a partir de

Farmanyu

las 12:00 fue la competencia ciclística 2019, siendo uno de los ciclistas participantes el gobernador. La ceremonia continuó a las 16:00 con la inauguración del Campeonato de ïndor-Fútbol Interclubes en el Coliseo Municipal “Cristina Vivanco Rentería”, y por la noche la Policía canta a Paltas, en el Parque Central desde las 20:00.

FARMACIA POPULAR

30 años al servicio de las familias paltenses

¡Saluda a Paltas en sus 195 años de Cantonización! Dir.: Manuel Celi s/n y Domingo Celi · Tel.: 2 683 086 Catacocha – Loja – Ecuador


6

PUBLICIDAD

| 25 de junio de 2019

El Cantón Olmedo cuenta con los laboratorios de la Universidad de las Américas para sus emprendedores El GAD Olmedo, gracias a la gestión del señor alcalde, Dr. Kléver Sánchez Armijos, realiza un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Universidad de las Américas (UDLA), consolidada como uno de los mejores organismos de educación superior con los que cuenta el país. La finalidad del acuerdo de cooperación interinstitucional es la elaboración y coordinación de programas y proyectos mediante el apoyo financiero, humano y técnico para el desarrollo y progreso del cantón.

Dr. Kléver Sánchez Armijos ALCALDE

El Campus Queri de la referida universidad cuenta con centros de investigación de vanguardia, como son el Instituto de Investigaciones Biomédicas, el Centro de Investigación Traslacional y el Centro de Investigación, Estudios y Desarrollo de productos. Los mismos están al servicio de los emprendedores de Olmedo para el Plan de Producción del cantón, logrando de esta manera crear productos de calidad para su posterior comercialización.

Yennifer López

Vicealcaldesa del cantón Paltas Expresa un fuerte saludo al noble cantón de Paltas al cumplirse hoy 195 años de vida política y 25 años de Catacocha como Patrimonio Cultural, deseando que los destinos de esta hermosa tierra sean encaminados hacia un buen desarrollo y porvenir de todos sus habitantes. ¡Loor a Paltas en su Aniversario!

Jefatura Política, Comisaría Nacional de Policía y Tenencias Políticas de Paltas, rinden homenaje por los 195 años de Cantonización y 25 años de Catacocha como Patrimonio Cultural del Ecuador, expresando un cordial saludo para toda su linda gente, reiterando su compromiso de trabajo y apoyo, deseando bienestar y desarrollo para todos sus habitantes.

¡Viva Paltas en sus fiestas!

Dr. Byron Cabrera ODONTÓLOGO

Rindo homenaje a Paltas al cumplir 195 años de vida política con un saludo reverente a esta tierra que me acogió con los brazos abiertos y que me vio crecer como persona y como profesional. Felicitaciones a este noble cantón y su gente. ¡Viva Paltas en su Aniversario!

De izquierda a derecha, parte baja: Katty Guevara - Cangonamá; Magdalena Ramírez Yamana; Amir Carrión JP; Gabriela Román - Casanga; Climer Agila - Lauro Guerrero; Rodrigo Ramón - San Antonio; Wilson Criollo - Orianga; Holger Lema - Guachanamá.


POLÍTICA

| 25 de junio de 2019

7

EL DATO Paltas es el canton más joven en pertenecer a la Mancomunidad del Bosque Seco. Los alcaldes de los seis cantones que conforman la Mancomunidad estuvieron presentes en la ceremonia.

Alcalde de Paltas asume presidencia de Mancomunidad del Bosque Seco Con la presencia de los alcaldes de los cantones que forman parte de la Mancomunidad de Municipalidades del Suroccidente de la Provincia de Loja - “Bosque Seco”, se dio lugar a la posesión del nuevo directorio de la entidad que está presidido por el burgomaestre de Paltas, Jorge Luis Feijóo y en calidad

de vicepresidente el alcalde de Pindal, Germán Sánchez González. La ceremonia de posesión del nuevo Consejo de la Mancomunidad se realizó la mañana del jueves 30 de mayo, a partir de las 10:00, en las oficinas de la entidad, que están ubicadas en la calle José A. Eguiguren y Lauro Gue-

rrero, edificio Amauta, de la ciudad de Loja. El presidente de la Mancomuidad y alcalde de Paltas, Jorge Luis Feijóo, dijo que es un honor presidir la Mancomunidad que agrupa a seis cantones de la provincia y hará todo el esfuerzo necesario para cumplir con lo que establece la organización en

defensa de sus integrantes. En su discurso de posesión, el vicepresidente de la Mancomunidad del Bosque Seco, Germán Sánchez, recordó que en una de sus administraciones anteriores fue el gestor de la creación de la entidad y también su primer presidente. Ahora como Vicepresidente,

el alcalde de Pindal exhortó a sus colegas que integran la Mancomunidad para trabajar juntos en función de la unidad para así empujar el carro del desarrollo de los cantones que representan, con el fin de alcazar el bienestar de los representados y así mejorar su calidad de vida.

Cabe anotar que la Mancomunidad de Municipalidades del Suroccidente de la Provincia de Loja - “Bosque Seco”, está integrada por los cantones Zapotillo, Celica, Pindal, Puyango, Macará y Paltas, y la coordinación general está bajo el liderazgo del ingeniero Vicente Solórzano.

Felicita a Paltas en su 195 Aniversario de Independencia

El trabajo en equipo es clave para que una organización tenga éxito y se consolide con el tiempo, ayuda a disminuir las debilidades y potenciar las fortalezas, Por ello es importante identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de cada persona, para que cada uno desempeñe un rol en función de sus conocimientos. PÉTREOS CORBUSAM genera fuentes de trabajo y está comprometido con el desarrollo de Paltas y sus parroquias. Saluda al cantón al cumplir sus 195 años de independencia política. “Saluda al noble pueblo de Paltas en su Aniversario”


8

MI PROVINCIA

| 25 de junio de 2019

La economía se reactiva PARA SABER Los comerciantes mejoran sus ventas durante las festividades, con la visita de turistas de la provincia y del país.

El intercambio comercial se incrementa en este mes de junio.

Paltas conmemora 195 años de cantonización y 25 años de Catacocha como Patrimonio Cultural de la Nación. Situada al noroccidente de la provincia de Loja, con una distancia de 98 Km desde la ciudad capital, viene recibiendo a propios y visitantes en sus festividades. El comercio es una de las principales fuentes de ingreso para los paltenses, es por ello que esperan con los brazos abiertos a personas autóctonas y turistas. La temporada de fiestas son los días en los que los lugareños

ven como sus ingresos aumentan considerablemente, debido a la llegada de turistas pronviales y nacionales. Desde el municipio se han creado proyectos turísticos con una gran inversión por parte de la alcaldía, aclara Hermel Huyaguazco, trabajador del municipio del cantón Paltas. Jorge Quevedo, comerciante, menciona que el comercio ha mejorado paulatinamente por las iniciativas de parte de las autoridades. Además, dice que “el comercio se activa por la llegada de gente de fuera y desde la creación del

nuevo mercado ha permitido que las ventas aumenten”. Otro sector que se beneficia por temporada de fiestas es el transporte, pues las unidades de taxis y vehículos con servicio directo a Catacocha movilizan a un buen número de usuarios en el mes de junio. Mensaje de bienvenida A través de un cálido mensaje, el alcalde del cantón, Jorge Luis Feijoo Valarezo, da la bienvenida a todas las personas que visitan el cantón para disfrutar de sus festividades. Entre los principales platos se encuentran: colaciones, sango, asado de borrego, fritada, seco de chivo, longaniza, repe, sambates (variedad de humitas), tortilla de camote y molo.

SALUDAMOS AL NOBLE PUEBLO DE PALTAS EN SU ANIVERSARIO

Catamayo - Loja - Ecuador

PANADERÍA Y PANIFICADORA

Reina del Cisne’ Propietario: Moisés Villano

¡Rinde homenaje a Paltas en sus fiestas de Aniversario! Ofrecemos: Pan de la mejor calidad / Pasteles / Postres / Refrescos

CATACOCHA – LOJA - ECUADOR

calles Lauro Guerrero y 25 de Junio (frente al Parque Central) 2 683 017 · 098 122 2653 · 093 946 2590 / dristop87@hotmail.com

EXPRESA UN CORDIAL SALUDO AL CANTÓN PALTAS EN SU 195 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA Dir. Juan de Salinas 14-69 entre Sucre y Bolívar · Loja - Ecuador Telefax: 07 258 3261 · Cel.: 099 701 3003 / 099 550 2555


PUBLICIDAD

| 25 de junio de 2019

Con profundo beneplácito y amor a mi tierra, Paltas celebra con alegría, fe y esperan za, 195 años de un grito libertario de bienestar, trabajo y unidad para todos y 25 años de ostentar la distinguida y honrosa designación de Paltas Patrimonio Cultural del Ecuador. Iniciamos una nueva administración con un claro y definido concepto de respeto y unidad, asumimos este reto con el fiel compromiso de decir sí al desarrollo, sí al bienestar y sí al progreso de nuestra tierra, pero sobre todo un reto enmarcado a recuperar y devolver la confianza a todo un pueblo. Invito a unirnos para que el espacio físico de la municipalidad se convierta en la casa de todos los paltenses, para que con diálogo y propuestas viabilicemos el bienestar y desarrollo de nuestra gente. Que estas festividades sea el hito de partida para que todos los Paltenses nos sintamos orgullosos de haber nacido, vivir, crecer y si Dios lo permite morir en este bello paraje de la geografía lojana. Amigos, el desarrollo de Paltas es tarea de todos, estoy seguro y convencido que trabajando articuladamente, autoridades y población, podremos cristalizar grandes cosas y darle la proyección a este Paltas que queremos: un Paltas señorial, un Paltas de respeto y de trabajo.

GAD MUNICIPAL CANTÓN PALTAS

Adecuación del Estadio Alterno del Cantón Paltas.

El señor Alcalde presente en la Feria de Emprendimientos.

Reunión del Señor Alcalde con el Gerente General del Banco de Desarrollo.

Posesión del Alcalde Jorge Feijoó como Presidente de la Mancomunidad Bosque Seco 2019

Análisis de los trabajos de vialidad en la COAMINE.

Reunión con el Rector de la Universidad Nacional de Loja.

El Alcalde Jorge Luis Feijoó presente en una entrevista en el Diario La Hora.

Reunión Moradores de San Antonio para trabajos de Alcantarillado.

Reunión del Alcalde con los moradores del barrio Consacola.

Reunión del Alcalde con Mauricio Ochoa, Subsecretario Nacional del Agua Potable y Saneamiento en Quito.

Reunión del señor Alcalde con el Prefecto de la Provincia de Loja, Ing. Rafael Dávila.

Recorrido de la Reina de Paltas a las instituciones del cantón.

Concejales del Cantón Paltas.

Reunión del señor Alcalde con la Asociación Horchatas La PALTEÑITA.

¡Paltas quiere unidad, trabajo y la decisión de todos! Jorge Luis Feijoó Valarezo ALCALDE DE PALTAS 2019-2023

9


10

ACTUALIDAD

| 25 de junio de 2019

Carlos Ortega,

un paltense amante de la cultura

Carlos Miguel Ortega Sanginez, destacado artista paltense.

El Instituto Dra. Teodora Lucaciu y el Conservatorio Superior de Música “Salvador Bustamante Celi” de la ciudad de Loja, fueron los principales escenarios donde se formó el maestro Carlos Miguel Ortega Sanginez, oriundo de Paltas. Estudió el instrumento de la guitarra, canto, armonía, composición y otras áreas del conocimiento de la educación general y musicales. A temprana edad ya forma parte de algunos grupos musicales. Ha dirigido los destinos de la Sayce en Loja, en calidad de delegado y socio funda-

dor de esta institución. Su actividad profesional en el campo nacional se desarrolla en Loja y alrededor de la provincia, y en calidad de invitado especial ha participado a nivel nacional en múltiples ciudades como solista y es más conocido como el Señor de la Canción Nacional. Posee una discografía realizada en UNE de Loja y Macará. Ha sido asistente del Maestro Julio Ortega Espinoza, en los cursos que éste impartía en la ciudad de Quito, así como profesor de las Academias de talentos “J.O” y “Dra. Carlota Ortega”, así

El cuerpo de Bomberos se proyecta a una sede propia

suscitarse una emergencia el Ecu 911 se comunica con la base y de acuerdo a la necesidad de la emergencia se envía la ayuda requerida. Como parte del equipo de servicio para la comunidad, el Cuerpo de Bomberos tiene un parque automotor, dos autobombas, una ambulancia y una camioneta de rescate para atender las necesidades que puedan

surgir. Entre los proyectos e iniciativas a futuro está la readecuación del antiguo camal municipal, esperando crear ahí una sede propia, además incrementar el parque automotor, adquirir nuevas herramientas e incrementar el voluntariado de la institución. Magali Rosana Valdivieso Ríos es asistente administrativa en El Cuerpo de

Bomberos de Paltas desde hace 19 años, como parte de sus competencias laborales está a cargo de los archivos y secretaria de la institución. Magali espera que las fiestas del cantón se lleven a cabo de la mejor manera, evitando desmanes durante las celebraciones y brindando al cantón Paltas muchos éxitos.

PARA SABER Carlos Ortega es hermano de Carlota Ortega, otra paltense que destaca en el mundo del arte y la cultura.

tista popular de renombre. Es un maestro con vocación a la enseñanza que lo hace con dulzura, firmeza, conocimiento, amor, prudencia, paciencia y sabiduría. El pasado 31 de mayo recibió la condecoración al Mérito Artístico, como justo homenaje de reconocimiento a su brillante trayectoria como maestro destacado en el ámbito artístico-cultural.

Policía intensifica controles de seguridad

Osmani Vivanco Jaramillo, Jefe del Distrito 3 de Policía en Catacocha.

Personal del Cuerpo de Bomberos está alerta para atender cualquier emergencia.

La parte administrativa y económica no se dirige desde el Cuerpo de Bomberos, es así que todas solicitudes de adquisición, tasas de permisos de funcionamiento y valores de cobros se emiten desde el Municipio. En la Institución trabajan ocho bomberos, una persona asignada al carro de rescate y una persona en secretaria, al momento de

mismo dentro del magisterio ha sido profesor de las escuelas de la ciudad de Macará, y en la actualidad se desempeña como docente en Educación Cultural y Artística de la escuela de educación general básica “Zoila Alvarado Jaramillo”. Ha sido nombrado Director Honorario de muchas agrupaciones musicales de gran prestigio como: Conjunto Alma Lojana, entre otros. Carlos Ortega Sanginez ha triunfado en múltiples concursos de música, goza de un gran talento innato, cuya vena la heredó de su padre don Julio Ortega, gran ar-

El Jefe del Distrito 3 de Policía en Catacocha, Osmani Vivanco Jaramillo, señaló que desde hace un año en su unidad ha promovido ejecutar los planes operativos dispuestos por la Dirección General de Operaciones y el mando policial, priorizando así la seguridad de la ciudadanía. Para el Mayor Vivanco, es importante que el cuerpo po-

licial cumpla con su misión institucional y comenta que los controles de seguridad se regulan directamente con el apoyo de autoridades que se han involucrado en la gestión de seguridad, como la alcaldía, comisarios o jefe político. Es prioritario fortalecer la vinculación de la comunidad con el cuerpo policial, además, a través de estas estrategias, se busca disminuir la delincuencia y violencia existentes en el cantón. La aceptación de la ciudadanía es un logro importante en el desempeño de sus labores. Un claro ejemplo de las actividades de importancia es el ciclo paseo que se ha mantenido durante un año, desde las 18:00 hasta las 20:00. Además, el jefe de Policía de Paltas motiva a la ciudadanía a seguir fortaleciendo los vínculos y compromisos con el equipo de trabajo, fomentando de esta forma la cultura, la unidad y el compañerismo de los paltenses.


MI CANTÓN 11

| 25 de junio de 2019

Textiles Ramón, 71 años al servicio de los paltenses

Delfilio Ramón es propietario del almacén de textiles.

José Delfilio Ramón Valarezo, de 57 años de edad, es dueño de uno de los pocos lugares de ventas de tela. Se graduó de la Universidad con el título de Ingeniero Civil y Licenciado en Físico-Matemáticas.

El negocio primeramente había sido de sus padres José Delfilio Ramón Sánchez y Luz María Valarezo Sánchez, a raíz de la muerte de sus progenitores el negocio pasó a manos de sus hermanos, quienes lo habían heredado, entonces él decidió comprarles el negocio quedando así como único dueño. El negocio desde sus inicios, en 1948, empezó como almacén. Recuerda que sus papás se levantaban en la madrugada para ir a vender en las ferias de los pueblos cercanos. Alquilaban el local donde vendían ya que no tenían una casa propia en el centro.

En la actualidad la gente aún prefiere algo artesanal, todavía les gusta confeccionar ropa al cuerpo. El negocio lleva 71 años a la disposición de los clientes y bajo su administración desde el 15 de octubre del 2010. A Delfilio Ramón le encantaría aprender más del arte de la confección, ya que él no tiene estudios previos en este ámbito. Cuando las personas le piden una opinión, él se las da algunos la aceptan y otros la rechazan, pero sabe defenderse debido a que todos los días lee blogs de moda o ve desfiles de moda adquiriendo así más conocimiento.

José Carrillo lleva 38 años elaborando pan de calidad

José Antonio Carrillo, propietario de panadería El Dorado.

El propietario de Panadería El Dorado, José Antonio Carrillo, tiene 75 años de edad. Se inició en el negocio cuando era joven. Empezó trabajando como obrero, don Gonzalo Rojas, el primer dueño, se la dio arrendada y así con el pasar del tiempo le propuso la venta del negocio donde don José aceptó. El negocio tiene 38 años bajo su administración. En los inicios se hornaba el pan en un horno de leña el mismo

cuando ya estaba listo se lo vendía en 10 o 20 sucres. La clientela que en la actualidad mantiene es fiel y se siente cómodo al llegar a su local al igual que satisfechos con el servicio que recibe. Cuenta entre risas que una de sus anécdotas en el trabajo de la panadería es que un día se había quedado dormido, provocando así que se le queme toda la hornada de pan, esto sucedió debido a que se madrugaba a hacer pan ar-

CO M E D O R A L PA S O

'La Roca Viva'

tesanalmente, es decir sin uso de maquinaria como en la actualidad, aparte que la hornada era cansada porque era a base de leña y no a gas. La horneada a leña era muy sacrificada en ese entonces, requería de paciencia y esfuerzo, al igual que al pan se lo hacía a pura mano y con mayor fuerza, ya que las masas son pesadas al momento de su proceso, hay que estarlas moviendo para que todos los ingredientes se mezclen. Dice que no pondría sucursales debido a su edad, al igual que está pensando ya en retirarse del oficio debido a que requiere mayor atención, para dejar la batuta a uno de sus hijos. Su deseo a la comunidad paltense es que sigan adelante al igual que los jóvenes deben poner empeño en lo que hacen, ya que son el presente y futuro de nuestro país.

Horario de Atención:15H00 - 00H00 Contacto: 0980801520

De: Silvio Díaz

¡Saluda al noble pueblo de Paltas al cumplir 195 años de Vida Política!

Dirección: Lauro Guerrero y Bolívar (esq.)

Dúval Cueva le apuesta a la cooperación internacional

Dúval Cueva Villalta, presidente de la Conagopare de la provincia de Loja.

El pasado 4 de junio fue electo presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare-Loja), Dúval Cueva Villalta, quien también fue reelecto presidente del Gobierno Parroquial Fundochamba, del cantón Quilanga, con la presencia de los representantes de los gobiernos parroquiales. Cueva señala que en su periodo anterior como presidente del GAD Parroquial de Fundochamba trabajaron demasiado fuerte y en función de eso hicieron convenios con diferentes instituciones, tanto estatales como privadas, con la finalidad de generar y elaborar proyectos y obras en beneficio de su parroquia.

“Nuestros recursos son limitados, es por eso que nos faltaron algunas obras importantes como la terminación del parque de la parroquia Fundochamba, la generación urbana de algunos barrios de la parroquia, y el mantenimiento y readecuación de escenarios deportivos”, señala. Dentro de su plan de trabajo como representante del Conagopare consta de tres ejes, el primero es el fortalecimiento institucional para mejorar las capacidades que tienen sus técnicos y personal administrativo, de tal manera que puedan ofrecer una mejor calidad de servicio a los 78 gobiernos parroquiales de la provincia. La segunda es dar asistencia técnica a los gobiernos parroquiales en elaboración de proyectos, de fiscalización de proyectos, así como asesoramiento legal y contable, etc. El tercero es básicamente el tema de cooperación internacional que es fundamental por los limitados recursos que tienen las parroquias. La idea es fortalecer las capacidades de los presidentes, se-

PARA SABER El presidente de la Conagopare-Loja saluda a los habitantes de Paltas, tras recalcar el compromiso a todos y cada uno de los sectores rurales de la parroquia.

cretarios, vocales y todos los técnicos que están administrando la junta parroquial y con recursos de afuera tratar de apoyarlos en algunos proyectos puntuales. “Como presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare-Loja), se debe un poco al trabajo realizado a la junta parroquial de Fundochamba, de tal manera que estos cinco años que estuvimos ahí pudimos demostrar a toda la provincia que podemos hacer cosas muy grandes con escasos recursos, entonces yo creo que eso fue clave para que los presidentes se den cuenta que se puede asignar cosas importantes desde el sector rural, captando la atención de cada uno de los presidentes, quienes me dieron su voto” expresó Dúval Cueva.

Dr. Fernando Díaz Arteaga A BOG A DO

¡Rinde pleitesía a Paltas en sus 195 años de Cantonización! Tratamos Asuntos: Civiles · Penales · Tránsito · Laboral · Niñez · Compra-Venta · Herencias Teléfonos: 0980432149 / 2684009


12

MI CANTÓN

| 25 de junio de 2019

Jorge Naranjo,

concejal identificado con el deporte y la educación

Jorge Naranjo Pinta, concejal urbano del cantón Paltas.

Luego de prestar sus servicios profesionales por el lapso de 33 años en Paltas, Jorge Naranjo Pinta asume un nuevo reto en su vida tras asumir la concejalía urbana en el cantón. Naranjo tiene una dilatada trayectoria de servicio, desempeñando cargos como secretario del Municipio de Paltas, inspector general del Colegio Leonidas Augusto Guerrero, docente del colegio José Manuel Jaramillo, de la parroquia Casanga y profesor de la Unidad Educativa Fiscomisional Maris-

Sindicato de Choferes cuenta con 150 socios

Gabriel Guajala Yaguana, secretario general del Sindicato de Choferes del cantón Paltas.

Segundo Gabriel Guajala Yaguana, secretario general del Sindicato de Choferes del cantón Paltas, se encuentra en funciones desde febrero de 2019. Este gremio es una empresa que presta servicio a la ciudadanía con la Escue-

la de Conducción, con la capacitación a los conductores, entrega de licencias, a pesar de que la gestión es dura en el aspecto administrativo y económico. Entre sus bienes, la institución cuenta con una Escuela

de formación para choferes profesionales, una estación de gasolina y 150 socios que hacen posible el funcionamiento del organismo. Gabriel Guajala, es docente jubilado desde hace 5 años de la Unidad Educativa Marista de Catacocha, en donde trabajó 40 años. Su experiencia en la docencia hizo que sus compañeros de trabajo depositaran la confianza en él para postularlo como candidato para el manejo administrativo del sindicato, saliendo triunfador del proceso electoral. Espera poder seguir contando con el apoyo de los socios del Sindicato de Choferes para llevar a cabo proyectos como: canchas sintéticas, construcción de un restaurante a la salida a Macará y venta de llantas, debido a que la movilización en Catacocha ha crecido. Finalmente, llama a trabajar en unidad y armonía para que así surja el crecimiento del cantón.

ta, de la ciudad de Catacocha, institución donde cesa sus funciones en marzo de 2018. Además, fue presidente del Club Social, Cultural y Deportivo Atlético Paltas, presidente de la Asociación de Empleados y Profesores de la Unidad Educativa Marista, coordinador del Centro Asociado de la UTPL, presidente interino de la Cámara de Comercio del cantón y presidente de Liga Deportiva Cantonal de Paltas. El actual concejal urbano de Paltas siempre se identificó

PARA SABER El concejal de Paltas se siente orgulloso de sus alumnos que ahora sirven desde el ámbito profesional con su experiencia.

con el deporte, donde obtuvo varios logros a nivel cantonal y provincial en beneficio de la afición deportiva. La educación también fue su aliada estratégica. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Nuestra Señora del Cisne, continúa en el Colegio Nacional Paltas y concluye su educa-

ción superior en la Universidad Técnica Particular de Loja, en la especialidad de Supervisión y Administración Educativa. Actualmente, además de edil del cantón, también ejerce la función de docente evaluador de la UTPL, en el centro asociado Catacocha. Naranjo se siente satisfecho de haber contribuido en la formación de varias generaciones de profesionales de su cantón, que ahora sirve desde diferentes especialidades al cantón, a la provincia y al país.

La afición por el ajedrez crece en Paltas

Isaac Díaz Jumbo, entrenador de ajedrez de Liga Cantonal de Paltas, junto a sus alumnos.

El entrenador de ajedrez de Liga Cantonal de Paltas, Isaac Alexander Díaz Jumbo, explica como el uso correcto en la metodología de enseñanza hace que el aprendizaje en esta disciplina sea más fácil, sobre todo en niños de 6 o 7 años. Las 25 personas que se encuentran incursionando en esta disciplina han sido clasi-

ficadas por edades y horarios, quienes tienen la oportunidad de representar al cantón de la mejor forma en torneos provinciales y regionales. La afición por el ajedrez crece en el cantón, puesto que cada vez hay más niños y jóvenes interesados en la práctica de esta disciplina, conocida como el ‘Deporte ciencia’ por el despliegue de

concentración y talento que despliega. Díaz Jumbo también menciona que todo el apoyo que reciben para participar en los distintos torneos es por parte de Liga Deportiva Cantonal, ya sea con trámites correspondientes para salir del perímetro de Paltas o en las diferentes necesidades que surgen en estas actividades.


EMPRENDEDORES 13

| 25 de junio de 2019

Stalin le da un valor agregado al chocolate

César elabora productos en base a la arcilla PARA SABER El arte plástico se lo puede combinar con otras carreras como la arquitectura, cuyos resultados son favorables.

César Mallaguari Carrillo es dueño del emprendimiento Kapchiy Kawsay.

Stalin Ordóñez (Izq.) comercializa productos en base a chocolate.

Stalin Ordóñez, de 52 años de edad, proveniente del cantón Catamayo visita Paltas con un producto nuevo e innovador, como es el chocolate natural hecho en paila de barro. El fin es impartir cultura alternativa con la gente en general, ya que él maneja semillas alternativas para fomentar y crear conciencia de lo que representa la utilización de la cultura alternativa, que es la utilización de la misma hoja o semilla. Hay muchas cosas que se están recuperando a través de esta propuesta que se llama Franquicias Post Bioculturales Empresariales. Él va a proponer un proyecto a las nuevas autoridades, ese tipo de proyectos se va a fomentar a través de clubes ecológicos con los jóvenes específicamente, ya que piensa que los adolescentes deben ser los mayores beneficiarios de todo esto plan de trabajo. Con esto se piensa recuperar la pureza del agua y aprovecharla debidamente, al igual que se van a recuperar las especies en peligro de extinción y especialmente este proyecto es para recuperar el cacao, el huayacan, la chiri-

moya, el nogal, el higo, etc. En estas festividades estará presentando sus diversos proyectos de harinas alternativas, que son productos disecados en el sol ya que es una de los beneficios climáticos que tiene Paltas. Stalin utiliza diferentes tipos de vasijas naturales que son provenientes de varios árboles de la provincia de Loja, las cuales se las va utilizar para la venta de helados de chocolate que es lo que maneja. El cacao es un proyecto Post Biocultural que se sustenta con base jurídica, cultural, social, ambiental y filosófica. En este proyecto se van a beneficiar todas las comunidades ya que es anti calentamiento global, alimenticio, nutritivo, alternativo, medicinal, etc. Todos estos productos producen agua, harina y menos contaminación… La idea de hacer un chocolate más sano nace porque nuestro país exporta a diario toneladas de cacao al exterior, los mismos que lo secan con bases contaminantes y empiezan a mezclarlo con otros productos perdiendo así sus propiedades alimenticias y

saludables. Luego se lo devuelve ya procesado al país, con una envoltura contaminante y el producto ya no es saludable más bien causa diferentes reacciones en sus consumidores. Lo que esta franquicia propone es procesar el cacao en nuestro país con la ayuda del sol y la envoltura, ya no en fundas o aluminios sino en la misma hoja del cacao. Se puede hacer diferentes tipos de chocolates como el anti estrés que sirve para los estudiantes que al comer un poquito es como volver a energetizar el cuerpo. Se está colocando este proyecto en los diferentes lugares de la provincia como es en Vilcabamba, comenta que allá los extranjeros se comen el chocolate con hoja ya que ésta ayuda a limpiar los dientes, para los diabéticos, entre otros beneficios. Este chocolate ya viene con su respectivo registro sanitario y logotipo. También se va a lanzar el chococafé, como su nombre lo dice es chocolate con café que tiene un sabor muy agradable, nutritivo y como medicina alternativa.

César Enrique Mallaguari Carrillo, de 43 años de edad, es dueño del emprendimiento Kapchiy Kawsay, ubicado en Catacocha frente al consultorio del doctor Martínez. Para impulsar este emprendimiento estudió la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Loja, donde se graduó en el 2011. La idea de crear productos a base de arcilla nace desde la Universidad, donde recibió clases de actividades artísticas de lo que es cerámica, modelado, dibujo, pintura, grabados, etc. Se trata de técnicas artísticas que ayudan a representar un dibujo, como

parte de la profesión lo está aplicando en la cerámica. Como materiales usa la arcilla de Paltas, pero también manda a traer arcilla u otros materiales fuera del cantón, que los puede combinar como por ejemplo la arcilla lojana con la paltense de la que se obtiene un mejor producto, al combinar sus propiedades proporcionan mayores beneficios a sus trabajos artísticos. El nombre del lugar o local donde César Mallaguari desarrolla sus trabajos tiene un nombre llamativo para la ciudadanía, debido a que se tomó en cuenta la identidad

de un pueblo ancestral, como el cantón Paltas, que era un gran territorio del cual está envuelto en momentos históricos e importantes, tomando en cuenta que se lo llama Kapchiy Kawsay, que significa vivir en el arte o artísticamente, también representa el patrimonio de este pueblo. Para realizar los trabajos se financia con el banco, que le otorga un crédito de emprendimiento. Él obtiene sus ventas gracias a las personas foráneas que visitan el cantón de manera turística, estima que de un 10% de los habitantes en Paltas solo el 1% valora los trabajos artesanales y se anima a adquirir uno sin desvalorar el producto. También comenta que debe salir a otros lugares para poder vender y mantener la producción con lo mismo.

Juancho Moretti, la pizzería colombiana en Loja

Juan Carlos Cortez (centro), propietario de la pizzería.

En poco tiempo Juancho Moretti se consolida como uno de los locales de Pizzería más importantes en la ciudad de Loja. La atención esmerada al cliente y el servicio inmediato y a domicilio son parte de las características que diferencia a este negocio de su competencia, lo que le agrada al público que en buen número llega a sus cinco locales que están ubicados en sectores estratégicos de la ciudad: local 1: Colón y Lauro Guerrero. Local 2: Mall Don

Daniel. Local 3: La Argelia, frente al redondel de la Universidad Nacional de Loja. Local 4: calle Machala y Jaramijó sector de la Terminal Terrestre) y local 5: Av. Orillas del Zamora (diagonal al colegio Calasanz). Los precios se han mantenido por mucho tiempo, y la calidad también, lo que le ha permitido ganar clientes en todos los locales que mantiene. Cuando Juan Carlos Cortez, propietario de la pizzería, llegó a la ciudad de Loja hace dos años abrió su primer local en la calle Colón y Lauro Guerrero. En ese entonces trazó una hoja de ruta y se propuso expandir su marca por otros sectores de la ciudad, que hasta ahora han sido exitosos en ventas. En Juancho Pizzería usted puede encontrar una varie-

CIFRAS

8

Empleos genera Juancho Pizzería entre ecuatorianos, colombianos y venezolanos.

dad de sabores, siendo los de mayor demanda la Hawaiana, que contiene jamón, queso y piña. La de embutidos cuenta con jamón, salami y mortadela. Además, hay otros sabores como peperoni, que posee pollo, boloñesa, salami, champiñones especiales y súper especiales. La especialidad de la casa es pizza estofa. Todos estos sabores son nuevos en el mercado de Loja gracias a un estudio realizado que tuvo como fin cambiar por el completo el menú, con variedad de productos y para todos los gustos.


14 PUBLICIDAD

| 25 de junio de 2019

William Balcázar Vargas Concejal del cantón Paltas

Saluda cordialmente al pueblo de Paltas al cumplir hoy sus 195 años de Cantonización y 25 años de Catacocha al consagrarse como Patrimonio Cultural de la Nación, renovando su compromiso de trabajo por el bienestar y progreso de toda la colectividad paltense. ¡Viva Paltas en sus fiestas!

¡Saluda a Paltas al celebrar 195 años de Independencia! Propietaria: María Elena Correa

Lauro Guerrero y 25 de Junio 2 683 361 / 0993064142 marielenit@hotmail.com

Restaurant · Cafetería · Heladería

Jorge Naranjo CONCEJAL DEL CANTÓN PALTAS

Con pleitesía y orgullo expreso un cordial saludo al cantón Paltas al conmemorarse hoy 195 años de Independencia Política y 25 años de Catacocha como Patrimonio Cultural de la nación, expresando deseos de grandeza y prosperidad para nuestro autóctono pueblo, forjando día a día el futuro que deseamos.

¡Viva Paltas en su Aniversario!

SALUDA AL NOBLE PUEBLO DEL PALTAS EN SU 195 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.