Mi Región Olmedo 2019

Page 1

Mi Region @miregionec

1300 ejemplares en circulación

www.miregion.ec

Olmedo

Edición Nº 103

12 páginas 22 de agosto de 2019

¡VIVA LA TIERRA DEL CAFÉ! En medio del fervor ciudadano, Olmedo celebra hoy 22 años de cantonización. El crecimiento de este noble pueblo se debe a la pujanza y trabajo tesonero de su gente emprendedora.

“LOOR A OLMEDO EN SUS XXII ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN” Vicente Ramírez y familia

Luego de 22 años de haber concretado una justa aspiración de hombres y mujeres de nuestro cantón, quienes de manera decidida hicieron posible el inicio de nuestra vida política, de este nuestro progresista cantón Olmedo, ubicado en la región central y nor-occidental de la provincia de Loja, pueblo labriego y ancestral con una población que supera actualmente a los 7.300 habitantes, cuya fecha de cantonización es el 22 de agosto. Un pueblo cuya historia lo describe por su cultura y la práctica de los valores éticos y morales de sus moradores que lo orientan hacia el trabajo creativo y ascensional en el aporte del desarrollo de la Sociedad Ecuatoriana. Permítanme, noble pueblo, en estas Festividades hacerles llegar un saludo respetuoso, además de constituirnos en el nexo para que de una u otra forma participemos en el noble propósito de elevar sentimientos de civismo de hombres y mujeres que cobijados en la unidad somos conscientes del trabajo en la perspectiva de conseguir siempre la justicia y el bienestar de todos los vecinos del cantón Olmedo. Consideramos como ciudadanos que es preciso elevar el noble sentimiento cívico de hombres y mujeres que cobijados en la unidad, la ética y la decencia estén conscientes del trabajo en la perspectiva de conseguir siempre la justicia y el bienestar de todos los ciudadanos que amamos este lindo pueblo que nos vio crecer; Olmedo, su vida cotidiana, sus amplias perspectivas y los retos que tienen que cumplir en el avance de nuestra Sociedad contemporánea, exige que sus hijos en unidad de acto se esfuercen permanentemente para posibilitar el desarrollo tan anhelado ¡VIVA OLMEDO! con su gente trabajadora, emprendedora y valiente, que construye sueños para el disfrute de las actuales y venideras generaciones. Como un modesto emprendedor nacido en este bello cantón, estoy presto a contribuir con las autoridades de elección, un accionar transparente, honesto y patriótico, que la obra pública que se realiza en nuestro cantón con los recursos que nos pertenecen a todos, sea de buena calidad y que beneficie a la mayor cantidad de habitantes, que apunte a mejorar las condiciones de dignidad que los ciudadanos esperan, por eso mi compro-

Internet de alta velocidad

3 mbps

Planes desde

miso de mantenerme atento a las acciones político-administrativas y de inversión que tomen nuestras autoridades, comprometiéndome a alertar a los organismos de control y al pueblo en general respecto a comportamientos inadecuados de cualquier funcionario, que aprovechándose de su condición de autoridad pretenda beneficiarse de los dineros del pueblo más allá de sus remuneraciones, peor aún seguir con prácticas reñidas con la moral heredadas de anteriores administraciones. Finalmente queridos conciudadanos, nunca olvidemos que los pueblos y los hombres no alcanzan el éxito de la noche a la mañana , sino que tuvieron que trabajar con tenacidad, concertadamente y con sacrificio para ver cristalizados sus sueños y esperanzas, hago votos en lo personal para que mi pueblo no se detenga en su lucha constante por la superación en el ámbito social, político y económico, y que quienes recibieron el encargo del pueblo para que nos representen sean esos líderes populares formados con una férrea posición política, que se conviertan en una guía y así con altura y altivez nos guíen por la senda de la superación y el desarrollo que anhela y demanda nuestro bello cantón Olmedo, que con sus 22 años a cuestas podamos seguir soñando, rectificando errores, cumpliendo metas, aprovechando ese vigor y juventud de nuestros niños y jóvenes, quienes esperan de nosotros le señalemos el rumbo correcto para ser ciudadanos útiles a la sociedad, orgullo de su familia y amigos que los vieron crecer en la tierra que los acogió en su seno. VICENTE RAMÍREZ, mi compromiso, esforzarme por cumplir con dignidad y con serenidad en mi vida familiar, con libertad y responsabilidad en mis emprendimientos empresariales, aprovechando la producción agrícola y ganadera, característica generosa de nuestra tierra, aún en estos momentos difíciles que vive la Patria, quiero contribuir apasionadamente con el desarrollo de mi querido cantón y de la provincia toda, desterrando para siempre aquellas prácticas ambiciosas y de lucro personal que fueron características de anteriores administraciones, que han truncado las nobles aspiraciones de este valeroso pueblo de Olmedo. “Viva Olmedo en unidad con valentía y en libertad”

Cobertura total en

Olmedo y Chaguarpamba

Olmedo

Celebramos a en sus Festividades!

Inf. 0984744472 · 072684395


2

OPINIÓN Elizabeth Saritama Saritama

| 22 de agosto de 2019

Leonardo Sánchez Armijos

POSTAL

Funcionario de la Fiscalía en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos

Estudiante de Comunicación de la Universidad Nacional de Loja

Olmedo y sus XXII años

Conozca Olmedo Olmedo cuenta con una población estimada de 4.902 habitantes; en su área urbana 682 habitantes y su área rural 4220 habitantes. A pesar que es denominado el cantón más pequeño de la provincia de Loja, este sitio es privilegiado en muchos campos, me complace nombrar algunos: Producción agrícola: gracias al clima cálido y a la tierra fértil aquí podemos encontrar variedad de productos orgánicos y artesanías elaboradas de manos de los olmedenses, en este campo cabe destacar que la mayoría de la gente se dedica a la producción del café y a la variedad de granos y plantas frutales. El proceso de la obtención del café en la mesa de manera artesanal, es una de las costumbres inéditas que tiene el cantón, especialmente la gente mayor, que sin utilizar materia prima deciden procesar el café haciendo trabajar sus manos, las reuniones en horas de la tarde haciendo actividades como: desgranar el maní, el maíz, el frejol y otros granos son tradiciones que aún se conservan en este sitio. La Apicultura es una tradición milenaria que consiste en cuidar un enjambre de abejas dentro de colmenas, obteniendo de ellas la miel, la cera, y la jalea real, esta actividad ha venido siendo parte de las principales ocupaciones de algunas personas de este cantón, al contar con una variada vegetación es que las abejas deciden trabajar aquí y que a varias personas les aporta con un ingreso más en el hogar. Las moliendas, más conocidas en el sector como ramadas, se las define así porque hay la presencia de abundante caña alrededor de las mismas, la mayoría son propiedades familiares o en caso de no tener se las alquila. En cuanto al turismo, tenemos la iglesia Santa Bárbara que está ubicada en el centro del cantón, el Cerro Santa Bárbara, un mirador que cuenta una historia única del cantón y el Complejo Turístico Santa Bárbara, un lugar para disfrutar y ser testigo del aire puro que ofrece el cantón No podemos dejar a un lado la calidad de su gente, los pobladores se definen por ser humildes y hospitalarios que brindan un ambiente de armonía que le hacen sentir como si estuviera en su casa.

El café es el principal producto que genera fuentes de trabajo y es el motor de la economía de Olmedo. La calidad del grano es reconocido a nivel nacional.

EDITORIAL Olmedo celebra 22 años de cantonización Los primeros habitantes de Olmedo fueron los Paltas. Incluso, este cantón perteneció a Paltas por mucho tiempo. Su nombre se deriva de uno de los próceres de la independencia del país, José Joaquín de Olmedo. Eata tierra ha sido bendecida por Dios y la naturaleza. En su territorio se siembran productos como el café, la caña, maní, maíz, entre otros. Sus 114,90 km2 se encuentran ubicados al noroeste de la provincia, a una distancia aproximada a 100 km de la ciudad de Loja. A la categoría de parroquia fue elevada el 25 de octubre de 1909 y perteneció al cantón Paltas hasta el 24 de febrero de 1997, fecha en la que se independizó y alcanzó su anhelada cantonización gracias a la gestión decidida del diputado de ese entonces Jorge Montero. Al encontrarse Olmedo en una zona entre la Sierra y la Costa, se disfruta en la mayoría del tiempo de un clima cálido agradable en las zonas bajas, con tardes frías y nubladas en las zonas altas, pero esos matices son las características que le hacen especial a un cantón que crece con el esfuerzo de su gente y el liderazgo de sus autoridades. La gente es considerada como trabajadora, pues las tie-

Director Marco Tulio González R. (+) Editor César Sandoya Valdiviezo Coordinadora Jenny del Carmen Intriago

rras son fértiles y productivas gracias al esfuerzo de los agricultores y campesinos del cantón que no descansan hasta lograr que sus productos se puedan comercializar en los principales centros de abasto de la provincia de Loja y provincias vecinas. En el campo artesanal aún se ve las tradiciones de los pueblos, por ejemplo se elaboran alforjas de manera rudimentaria, pues las manos dedicadas a este oficio lo hacen con cariño y esmero que se convierten en verdaderas obras de arte. Este cantón es el más joven de la provincia de Loja. Limita al norte con Chaguarpamba; sur y oeste con Paltas y al este con Catamayo. La parte urbana ha logrado desarrollar obras fundamentales como el adoquinado y pavimentación de las calles, telefonía fija y celular, alcantarillado en buen porcentaje, electrificación en barrios, etc. Otras de las actividades es la elaboración de los porrones y las manos con troncos anchos de madereras propias de la región, donde se efectúa el pilado manual del café que le da un brillo particular y un sabor exquisito. ¡Que viva Olmedo en sus fiestas de cantonización!

Diseño y Diagramación Juan Carlos Carrión Mercadeo y Publicidad Thalía Abrigo Redacción Jeniffer Barrionuevo Kelly Jara Tatiana Ordóñez Mónica Ayora

Dirección: Calle Sucre 0752, entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, Oficina No. 10 (Segundo Piso), Loja - Ecuador. Teléfonos: 07 2575964 / 0994478465 / 0959182411 / 0981831749 Correos electrónicos: editor@miregion.ec / redaccion@miregion.ec / publicidad@miregion.ec

Dios y la naturaleza hicieron una configuración perfecta para crear al noble cantón de Olmedo, categoría que la tenemos desde el 27 de febrero del año 1997, convirtiéndolo en el cantón más joven de la provincia de Loja. Han transcurrido ya XXII años desde este importante logro, gracias a los esfuerzos de lucha y gestiones de varios personajes, bajo la dirección de Monseñor Jorge Guillermo Armijos, quien fue un gran líder en nuestro terruño. Sin embargo, al hacer un análisis es fácil visualizar y es lamentable tener que aceptar que la cantonización de nuestro pueblo ya sea por inmadurez política o por otros factores ajenos han afectado enormemente el verdadero significado de esta independencia política, económica y administrativa, porque no se ha logrado plasmar o cumplir con los objetivos de lograr la prosperidad de Olmedo y así ayudar a mejorar el estilo de vida de sus habitantes. Olmedo ha sufrido un retroceso considerable en producción agrícola y comercial, lo que nos hace pensar que se debe a la falta de interés de los gobiernos de turno y de los que han estado al frente de la administración en todo este tiempo en el que nos hemos desempeñado con autonomía, sin menospreciar el cambio que ha tenido nuestra tierra en la imagen e infraestructura que la embellecen físicamente, no hemos tenido un cambio real que satisfaga las necesidades que aquejan a la mayoría de los olmedenses, en especial en el sector rural. Optemos por tomar una actitud de optimismo y ser parte de este nuevo periodo apoyando a quienes han sido elegidos por el voto popular, mi saludo a quienes dirigen los destinos de mi pueblo que tengan el aliento para vigorizar el alma, aliento y esperanza que se engendran y se alimentan por los ensueños de los hombres y mujeres que han mantenido su fe en los valores eternos de honradez, justicia y trabajo. El mandante tiene el privilegio de aplaudir o castigar el trabajo que desarrollen nuestras autoridades, desde mi espacio apuesto al trabajo mancomunado de todos y cada uno de sus habitantes. A los ciudadanos de Olmedo les deseo un Feliz Aniversario. Un auténtico olmedense que ama a su tierra como se ama a la madre.


ENTREVISTA

| 22 de agosto de 2019

3

‘Vamos a mejorar la vida de los olmedenses’ El tema de la contratación pública fue la primera observación que tuvo Kléver Sánchez Armijos cuando asumió la alcaldía del cantón Olmedo. Dijo que el concurso de méritos y oposición para llenar 13 vacantes está lleno de vicios e irregularidades, por lo que se elaboran los documentos pertinentes a fin de tomar los correctivos dentro de lo legal y sin miramientos de ningún tipo. En cuanto a la contratación pública, el Alcalde recalca que se han dado anticipos a última hora que no han sido usados en las obras, por lo que han procedido a multar. En cuanto a obras básicas de saneamiento y agua potable, el primer personero municipal afirma que es prioridad para el GAD Municipal de Olmedo atender en la medida de lo posible a las comunidades, ya que están recibiendo el líquido vital en deplorables

condiciones. El alcalde pide a la ciudadanía olvidarse de abanderamientos políticos y unirse para trabajar en todo y salir adelante con los proyectos. Para el Alcalde, una de las prioridades más urgentes que tiene que resolver es la salud, el cual se debe a los deficientes servicios básicos, porque no se puede hablar de desarrollo si no se está bien en agua potable, saneamiento ambiental, alcantarillado fluvial y sanitario. “Vamos a elaborar los proyectos y estamos ya buscando recursos para financiar proyectos de agua potable y de alcantarillado, luego de eso estamos también de la mano con el tema de producción, pidiendo competencias a la Prefectura para que nos den el tema productivo y vialidad” manifestó. El tema de los buses para que entren al cantón, es otra ges-

Kléver Sánchez Armijos, alcalde del cantón Olmedo.

tión positiva. Klever señala que tuvieron la presencia de

José Encalada Flores VICEALCALDE DEL CANTÓN OLMEDO

Extiende su ferviente saludo al pueblo olmedense en sus 22 años de cantonización, reiterando su compromiso social y laboral para el desarrollo y progreso de este insigne cantón.

¡Loor a Olmedo!

la Comisión de Ruta y Frecuencias, los cuales aproba-

ron tres turnos diarios de ida y vuelta, que transitan desde el 5 de julio de 2019 para que lleguen al cantón Olmedo. En cuestión de agricultura, anuncia que se está gestionando los recursos para el tema del mercado porque no hay un centro comercial, un mercado municipal, y un camal, pero primero es la infraestructura física y también apoyar de la mano el tema educativo y salud. La autoridad menciona que la relación que tiene con el Prefecto es muy buena, que ayuda para seguir trabajando por el bien de la provincia. Además indica que en el tema de vialidad les falta mucho por hacer, a pesar de que tienen el ofrecimiento de la Prefectura de asfaltar la vía Chivatos en la parroquia La Tingue. Aparte de eso hacen gestiones con el fin de que se logre asfaltar otras vías que se necesitan de forma urgen-

PARA SABER Olmedo cuenta con 6577 habitantes y tiene una sola parroquia rural: La Tingue.

te y prioritaria en el cantón. Además, invita al pueblo olmedense para que sigan creyendo en su gestión y ratifique la confianza que depositaron en él. Confirmó que su administración es de puertas abiertas para seguir trabajando con todos y para todos, despojándose de revanchismos políticos y que lo único que los mueve es la unidad para seguir fomentando el desarrollo. El Alcalde extiende la invitación para que visiten el cantón en este periodo de fiestas, con el fin de fomentar el turismo y promover la presencia de mayor número de visitantes en este mes de agosto para que Olmedo tenga un repunte en la parte turística.

Ralber Moncada

DISTRIBUIDOR

De la Familia Moncada Espinoza

Se une a la algarabía que embarga a Olmedo al cumplirse sus 22 años de Independencia Política, ratificando su compromiso de trabajo por el constante progreso y desarrollo del cantón.

Jorge Peralta Sánchez

Concejal Urbano del Cantón Olmedo

Saluda fervientemente al libérrimo pueblo de Olmedo al cumplir 22 años de vida independiente. Asimismo, ratifica su compromiso social y laboral para guiar a éste ilustre cantón hacia el progreso y desarrollo.

Ofrece todo tipo de materiales de construcción Teléfono: 265 0025 · Celular: 097 949 1113 / 096 982 9384 Dirección: 18 de Noviembre y Parque Central Olmedo - Loja


4

MI CANTÓN

| 22 de agosto de 2019

Vicealcalde: ‘Las promesas de campaña hay que cumplirlas’

El Cabildo de Olmedo designó a José Encalada Flores como su vicealcalde, quien fue elegido en las pasadas elecciones como concejal rural del cantón en representación de la parroquia La Tingue. Ahora Encalada dice sentirse orgulloso de representar a su parroquia en el Cabildo de Olmedo y ser la segunda autoridad en el Municipio, lo cual le abre las puertas para trabajar en beneficio de sus electores y de la población en general. Destaca que una de sus pro-

puestas en conjunto con el actual alcalde de Olmedo, Kléver Sánchez Armijos, es en el sector rural donde plantean impulsar la agricultura, estimulando la producción de productos como es el maíz, mejorando la semilla y brindando capacitaciones para que los agricultores puedan evitar gastos. De igual manera también plantean reactivar la avicultura, como otra de las actividades productivas que genera importantes fuentes de trabajo. Manifiesta que todo el Cabildo se encuentra trabajando

como un equipo en un proyecto para la ayuda social. Esta iniciativa, la cual también fue parte de la propuesta de campaña, trata sobre el transporte estudiantil a las diferentes comunidades y barrios con el fin de que los niños y jóvenes tengan facilidades para movilizarse a los centros educativos del cantón; también destaca que un eje fundamental en el cual está presto a trabajar es en la cultura y en el rescate de los valores. Menciona que existe un sueño el cual se convirtió en una

PARA SABER El actual Vicealcalde de Olmedo pertenece a la misma organización política del Alcalde del cantón y juntos están comprometidos con el desarrollo de la comunidad.

propuesta planteada por parte del Gobierno Provincial, en conjunto con el Gobierno Cantonal y la Junta Parroquial La Tingue, para que se construya una vía desde este centro parroquial hacia otros sectores. Afirma que el pueblo los eligió para trabajar en unidad e independientemente del par-

José Encalada Flores, Vicealcalde del cantón Olmedo

tido al que pertenezcan. “Nos hemos despojado de nuestras camisetas políticas y nos

hemos puesto la camiseta del trabajo, la camiseta de Olmedo” recalca Encalada.

Falta equipamiento al Cuerpo de Bomberos Robert Ríos Armijos, jefe del Cuerpo de Bomberos de Olmedo, desde hace 12 años, manifiesta que para solicitar una motobomba se requiere de una población de al menos 7 mil habitantes, cantidad que no cuenta el cantón donde solo residen cerca de 5 mil personas. Ante la escasez de vehículos propios de la institución, ellos proceden a asistir a las diferentes emergencias en conjunto con la Policía Nacional y en ciertas ocasiones con el Municipio local. Además, en los diferentes proyectos también trabajan en coordinación con la Comisaria Nacional y el Centro de Salud Público en casos de charlas o conversatorios de precaución ante desastres o accidentes. Armijos relata que durante este año no se han realizado varios proyectos debido a que su presupuesto es muy bajo y no se han logrado algunos objetivos, como la obtención de una motobomba y un carro de rescate, sin embargo, después de dialo-

Jhonatan Córdova, teniente político de la parroquia La Tingue y encargado de la Comisaria del cantón Olmedo.

Robert Ríos Armijos, jefe del Cuerpo de Bomberos de Olmedo.

gar con el alcalde, la primera autoridad municipal se ha mostrado predispuesto para apoyar las diferentes gestiones y así conseguir los instrumentos que faltan en la institución. Destaca que al momento de efectuarse los espectáculos públicos realizan las inspecciones y vigilancia, proporcionando las medidas pre-

ventivas correspondientes, lo cual garantiza la prevención de alguna irregularidad. Finalmente, el jefe de la casaca roja recalca que el Cuerpo de Bomberos estará presente durante las festividades brindando su colaboración para que los diferentes eventos se puedan disfrutar de mejor manera con la familia.

Comisaría trabaja por la seguridad del cantón La Comisaria, en conjunto con la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y autoridades encargadas en la seguridad del cantón, realizan una planificación previa para posteriormente ejecutar las acciones pertinentes de acuerdo con las necesidades de la comunidad. Así lo informa jonathan Córdova, máxima auto-

ridad provisional de la Comisaria del cantón Olmedo, quien además es el teniente político de la parroquia La Tingue. Córdova manifiesta que los trabajos se han enfocado en: seguridad ciudadana, patrullaje preventivo, control de productos caducados, horarios de funcionamiento de centros nocturnos, per-

misos de funcionamiento y operativos a la hora de entrada y salida de los estudiantes de las unidades educativas. De esta manera, Córdova invita a propios y extraños a visitar Olmedo en sus fiestas de cantonización, para disfrutar de los atractivos turísticos y la hospitalidad de sus habitantes.


MI CANTÓN

| 22 de agosto de 2019

5

Jorge Peralta, el concejal del deporte

Servir a su gente y luchar por su progreso son características que destacan a Jorge Peralta, productor olmedense que desde su juventud ha estado involucrado en el ámbito político, ocupando a sus 22 años por primera vez el cargo de concejal del cantón, gracias a su pertinente labor a favor de su gente. Además, fue dirigente deportivo y presidente de Liga Cantonal. En el 2010, impulsado por su fervor al deporte, fue el gestor de los Juegos Intercantonales de Olmedo del cual surgieron importantes obras como el Complejo Deportivo

y la culminación del Coliseo. Actualmente, Peralta ejerce su segunda concejalía y forma parte de la Comisión de Deportes, quienes velan por los intereses de los atletas y han logrado recuperar el estadio que por 9 años ha estado abandonado, por lo que en la administración pasada iba a ser desplazado para la construcción de 80 viviendas. Peralta explica que él está de acuerdo con la construcción de las casas porque se beneficia a diferentes familias olmedenses, pero que con la adecuada gestión se las puede ubicar en otro sector

PARA SABER El deporte ha sido una de las pasiones que identifica al concejal Jorge Peralta.

y mantener el estadio, que es un lugar que beneficia a la salud y desenvolvimiento de niños y jóvenes que se dedican al deporte, quienes podrían llegar a ser destacados atletas que enaltezcan el nombre de los olmedenses. Por ello, invita a las autoridades a trabajar de forma conjunta y coordinada para lograr juntos el desarrollo de Olmedo, encaminado en la producción, educación, salud y deporte.

Eddy preside el Consejo que protege derechos de los olmedenses El abogado y secretario del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Olmedo, Eddy Leonel Carrión, ha venido trabajando de manera articulada con el Ministerio de Salud, Seguro Social Campesino, Distrito de Educación y Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para garantizar la seguridad e integridad de los grupos prioritarios existentes en el cantón. Las actividades que Carrión ha realizado hasta la actualidad están guiadas hacia la protección, defensa y exigibilidad de los derechos de los olmedenses que requieran atención prioritaria, por ello se realizan continuos seguimientos, controles y evaluaciones mediante técnicas y trabajadoras sociales que acuden a las residencias de las personas que solicitan los servicios del Consejo Cantonal de Protección de Derechos. Dichas actividades les han permitido obtener resultados positivos, como es el caso

Jorge Peralta, concejal del cantón Olmedo.

Luis Machuca, pionero del turismo en Olmedo

Eddy Leonel Carrión, secretario del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Olmedo.

de una habitante del sector Guacanuma que, gracias a la pertinente intervención de la Secretaría, ha obtenido el Bono de mis Mejores años, lo que le ha ayudado a mejorar su calidad de vida. Asimismo, Eddy Carrión informa que el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, conjuntamente con el Municipio del Cantón Olmedo, que lo preside el Dr. Kléver Sánchez Armijos, ofrece todas las facultades y beneficios para que las personas

de escasos recursos que necesiten movilización para ser atendidos en los diferentes organismos de salud, lleguen a su destino de forma inmediata y segura. Finalmente, invita a los ciudadanos a trabajar juntos por el cumplimiento de los derechos de los olmedenses y a reportar los casos de vulneración dentro del cantón, para establecer y ejercer las acciones pertinentes que garanticen la seguridad de todos los habitantes.

Luis Machuca, propietario de Hostería Olmedo.

Desde los primeros días de agosto, los olmedenses se preparan de la mejor manera para recibir a propios y extraños que retornan a Olmedo para disfrutar de las festividades que les ofrece este pequeño, pero acogedor cantón.

Tal es el caso de Luis Machuca, propietario de Hostería Olmedo y oriundo de este cantón, ubicada en la cabecera cantonal, quien por más de cinco años prepara una gran variedad de actividades y eventos para que los visitantes se sientan

a gusto y se lleven un grato recuerdo del pueblo cafetalero de la provincia de Loja y del país. La hostería poco a poco ha ido creciendo, por lo que actualmente posee 13 habitaciones con baño privado, wifi, ofrece servicios de cafetería, parqueadero y organización de eventos. Además, anualmente realiza una cabalgata, rutas, caminatas nocturnas, pesca deportiva, entre otras actividades. Luis, explica que este emprendimiento surgió como una idea de tener estabilidad en su futuro; pero, sobre todo, la idea de retornar a su tierra, tras 13 años de estar fuera de ella, lo incentivó a pensar en diferentes emprendimientos, decidiéndose finalmente por la creación de un lugar de descanso, recreación y distracción que le permitiría trabajar diariamente junto a su familia, pero también ayudaría a dar realce y servir a su pueblo, creando así la primera hostería del cantón.


6

ESPECIAL

| 22 de agosto de 2019

Dr. Kléver Sánchez Armijos UN ALCALDE QUE CUMPLE

EN SU VIGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DE VIDA POLÍTICA, EXTIENDE SU FERVIENTE SALUDO A LOS OLMEDENSES, QUE CON SU CONTINUO TRABAJO Y ESFUERZO HAN LOGRADO EL PROGRESO DIARIO DE ESTA TIERRA CAFETALERA DEL SUR DEL ECUADOR. ¡VIVA OLMEDO EN SUS FESTIVIDADES! Desde el primer día de gestión el Dr. Klever Sánchez, encargado de continuar trabajando por el desarrollo de este ilustre cantón demostró su compromiso social y laboral con los olmedenses cumpliendo de forma paulatina los compromisos realizados en tiempo de campaña, por lo que ha sido acreedor del cariño y apoyo de su pueblo.

CONVENIOS

Entre los convenios creados y firmados por el Dr. Sánchez se destacan: • Convenio de cooperación internacional para la creación apropiada de la red de agua potable del Barrio de Guacanuma Alto. • Firma de un convenio interinstitucional con el IESS para la construcción de un centro de salud que beneficiara de forma directa a más de 800 afiliados al seguro campesino. • Se cumplió gracias al convenio con el Registro Civil la primera fase de la campaña y se inició la cedulación puerta a puerta.

AGRICULTURA Y GANADERÍA

• Se hizo la entrega de varios porcinos a la comunidad, creando nuevas plazas de trabajo. • El departamento de Medio Ambiente se encuentra interviniendo para el mejoramiento de la variedad genética del café. • Se busca enlazar los productos de Olmedo de forma internacional creando una línea de trazabilidad que beneficiara a los diferentes productores locales.

COMUNICACIÓN E INTERNET

• Con la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) se buscó la forma de devolver la Radio púbica de Olmedo. • Junto a la Coorporación Movistar se busca crear acercamientos para un Olmedo Ciudad Inteligente y de futuro tecnológico de forma gratuita para los ciudadanos.


| 22 de agosto de 2019

EDUCACIÓN Y SALUD

ESPECIAL • Se planteó la reapertura de escuelas Uní Docentes en diferentes comunidades para los niños y niñas tengan mejores condiciones de estudio. • Socializó con los padres de familia y los señores transportistas el Proyecto de Transporte Escolar Gratuito que beneficiará a 700 estudiantes del cantón. • Se prevé implementar un dispensario médico para el campesino olmedense y brindar una atención médica de calidad.

INFRAESTRUCTURAS Y ALUMBRADO

• Se planteó el mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica de la oficina BAN Ecuador. • Se establecen diferentes líneas de acción frente a la energía eléctrica, principalmente del alumbrado público. • El Alcalde realiza continuas visitas a las obras destinadas para cada sector de olmedo esto incluye: Sistemas de agua, vialidad, parque infantil y el complejo turístico y recreativo Santa Barbara.

TRANSPORTE Y TURISMO

• Se dio apertura para la inversión en la promoción del GAD Olmedo turístico con el apoyo y respaldo del MINTUR. • Establecimiento de rutas de la cooperativa de transportes Loja, para abrir una oficina en el cantón y brindar un servicio de calidad a los olmedenses y visitantes.

FESTIVIDADES • El Alcalde Dr. Klever Sánchez junto al comité de fiestas se reunió para ultimar detalles de las fiestas de cantonización, estableciendo la planificación y acciones a realizarse para brindar unas festividades dignas de conmemorar los 22 años de vida cantonal.

7


8

REPORTAJE

| 22 de agosto de 2019

El café mueve la economía de Olmedo

El proceso para la elaboración del café es minucioso. La calidad del producto es reconocida a nivel nacional e internacional. Su producción y comercialización generan fuentes de trabajo.

El café que produce Olmedo es de alta calidad.

Aroma, sabor y calidad es lo que identifica al café del cantón Olmedo, un pueblo ubicado al Suroeste del territorio ecuatoriano, a dos horas de la ciudad de Loja, con un aproximado de 5 000 habitantes. Esta localidad es reconocida por poseer una alta producción agrícola, gran variedad de productos frutales, granos y sobre todo un café de calidad. Mediante un recorrido conoceremos las distintas fases de producción de café, desde su inicio hasta el momento de su consumo. Nadie sabe cuándo o quién descubrió el café, pero muchos coinciden que sus inicios fueron en las montañas en Ethiopía, país en el este de África y que hasta hoy crece sin cultivarlo en esta zona. El Ing. Agrónomo, Angelino Abad, comenta que en este

cantón la tierra ofrece innumerables ventajas en cuanto a la producción de este grano y como primera fase nos menciona la selección de la buena semilla. “Aquí ventajosamente el clima, el suelo es maravilloso, excepcional para producir café de altísima calidad, nosotros hacemos la selección de semilla de calidad y damos un buen manejo al cultivo con materia orgánica, con abono, productos para mejorar el pH pero también de origen orgánico”, sostiene Angelino. Las temporadas para sembrar y cosechar el café son importantes. José Saritama, caficultor olmendence, señala que la producción de café ha sido el sustento para su familia y la de sus ancestros y hoy con 88 años de edad nos cuenta sobre los meses

Las plantaciones de café requieren un profundo cuidado para una buena cosecha y posterior comercialización.

de siembra y de cosecha, teniendo en cuenta las estaciones lunares. “El café se lo siembra en época de invierno que son los meses de enero y febrero y para obtener una mayor producción del grano se recomienda tomar en cuenta la luna llena, este es un conocimiento y una tradición que han dejado nuestros antepasados y que ha dado resultados positivos y se da en los 15 primeros días del mes de enero. Una vez que la planta llega al florecimiento, que esto se da a los 4 años en el mes de octubre, hay que estar limpiando el monte del cafetal. El florecimiento consiste en que a la planta le brotan flores de color banco y de aquí nace el fruto que es un grano de color verde”, añade Saritama. Cabe resaltar que en la provincia de Loja existen varios tipos de café. En el cantón Olmedo se dan tres tipos, tales como; café caturra que viene a ser una planta pequeña de un metro cincuenta y con un grano amarillo, también el café criollo o nacional que es una planta de dos metros cincuenta y el grano es de color rojo y el café queisha, este es un café originario de Brasil y su altura es de un metro cincuenta y su grano es de color rojo. La siguiente fase, es la cosecha, esta consiste en recoger de una manera manual los frutos de la planta de café colocándolos en un saquillo. Es necesario señalar que en esta zona la cosecha se la realiza una vez al año y en esta acción generalmente sobresale la mujer. Recurrimos a Victoria

PARA SABER La actividad productiva se fundamenta en la agricultura y ganadería. Productos como el café, maíz, maní, caña de azúcar, piña y, en menor proporción, naranja y otros cítricos, sobresalen.

Son 22 años de cantonización que celebra la Tierra del Café.

Cuenca de 55 años, nativa del cantón Olmedo, quien proviene de una familia caficultora, para que nos cuente su experiencia de cómo se dan estas cosechas. “Las cosechas del café empiezan en el mes de junio y terminan en julio, en estas cosechas se reúne personal: amigos y familia que realizan este labor, y en un saquillo se va colocando los granos y luego limpiamos los patios para poner a secar el café. Aquí el trabajo es mutuo, tanto hombres como mujeres colaboramos, unos se encargan de la cosecha, otros realizan la comida en medio de los cafetales y así entre todos nos ayudamos”, agrega Victoria. Victoria también nos comenta de la siguiente fase que viene a ser el secado y menciona que existen dos maneras para hacerlo. “Una vez que se tiene el café en casa, se lo procede a sacar de los saquillos a los patios o en veredas y con una herramienta de nombre regadora se lo va extendiendo

al café hasta que quede uniforme y con ayuda del sol se va secando poco a poco y esto dura entre 8 a 12 días. Otra forma es el secado moderno, el cual es un proceso lento que dura de 18 a 20 días y consiste en dejarlo secar en el interior de la casa para que germine y obtenga reacciones que mejorará la calidad del café”. Una vez teniendo el café secado, los olmedenses prefieren pelar el café utilizando máquinas que sacan la envoltura dejando solo el grano, Luego se procede a tostar el café en pailas o en máquinas, que consiste en dar un tratamiento térmico a la semilla hasta lograr obtener un color negro brillante de manera uniforme y así damos paso a la siguiente fase que viene a ser la molienda del café, la cual consiste en triturar el grano tostado de café a polvo, utilizando para ello un molino. Una vez concluido el proceso de producción de café, pasa a ser distribuido, sin embargo, en el cantón Ol-

medo son pocas las personas que realizan la distribución a nivel nacional. Para las familias olmedenses, el café es una bebida que suelen consumir a cualquier hora del día y la acompañan con variedad de comidas típicas de la provincia. La ardua labor que implica llevar un café de calidad del árbol a la taza, permite entender todo el proceso donde interviene el caficultor, de esta manera obtener una bebida con las características necesarias con las que se distingue el café de Olmedo. La tierra del café La naturaleza ha sido muy condescendiente con Olmedo, su clima, su ubicación geográfica, su potencial económico, el carisma de su gente y su fortaleza por el trabajo lo destacan entre los cantones con mayores posibilidades de crecer en la provincia. Pero para cumplir con las metas, la población debe ir de la mano con sus autoridades, quienes tienen la responsabilidad de construir las bases y crear las oportunidades para que los agricultores puedan tener donde colocar sus productos, los niños y los jóvenes donde educarse, los comerciantes como dinamizar la economía del cantón y los profesionales tener alternativas para formar parte de la fuerza productiva de la zona.


MI CANTÓN

| 22 de agosto de 2019

Centro de Salud prioriza campañas de vacunación Programas como “Mis Mejores Años”, campañas de vacunación, charlas educativas y atención a adultos mayores son algunas de las actividades que viene realizado el Centro de Salud de Olmedo, a cargo de Thalía Gordillo, médico rural del cantón, quien desempeña provisionalmente el cargo en reemplazo de Ximena Aguirre, titular de la institución. La autoridad del Centro de Salud viene gestionando acuerdos interinstitucionales para coordinar actividades de promoción y prevención con los diferentes Comités Locales de Salud, el GAD Municipal, Instituciones Educativas, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, ECU 911 y el MIES, con los que vienen realizando programas como “Mis Mejores

9

El sueño de ser Reina se le cumplió

Thalía Gordillo, médico rural del centro de salud de Olmedo.

Años”, atención a niños y adultos mayores. En el centro constantemente se realizan mingas, simulacros y cuentan con un plan de seguridad en caso de accidentes. “A futuro se proyecta mejorar la infraestructura del centro de salud y se espera incrementar el espacio porque el que tenemos es muy reducido, y esperamos poder implementar un equipo doppler que servirá para la atención materno fetal”, mencionó

Gordillo, lo cual permitirá brindar un mejor servicio a la ciudadanía del cantón. Cabe mencionar que el centro de salud de Olmedo cuenta con médico rural, médico general, dos especialidades en medicina familiar, auxiliar de enfermería, licenciada de enfermería, 5 técnicas de atención primaria en salud y un odontólogo, quienes se han encargado de campañas de vacunación, charlas educativas y atención a los adultos mayores.

La meta de Luis es ser futbolista profesional El deporte es un estilo de vida que está arraigado en el diario vivir de niños, jóvenes y adultos, tal es el caso de Luis Eduardo Peralta Carrión, un joven deportista de 13 años, que desde niño ha venido entrenando arduamente para cumplir su sueño de convertirse en un importante futbolista del Ecuador. Luis Eduardo, comenta que su afición a este deporte surge desde los 5 años de edad, cuando junto a su padre observaba diferentes partidos de Fútbol tanto nacionales como internacionales. Posteriormente, con el paso de los años y pese a su corta edad, inició su vida deportiva basándose en un disciplinado y continuo entrenamiento a cargo de diferentes entrenadores que llegaban temporalmente al cantón Olmedo; otras veces entrenaba por cuenta propia o con algún familiar que tenía conocimiento de las bases y lineamientos de este popular deporte.

Luis Eduardo Peralta Carrión, deportista olmedense.

Sin embargo, el apoyo y nivel de entrenamiento que recibía el joven jugador no era el adecuado para crecer dentro del ámbito deportivo; por lo que, con el apoyo de su padre y gracias a una oportunidad laboral del mismo, pudo salir a la ciudad de Loja, donde obtuvo una educación deportiva más avanzada. Ya instalado en la ciudad de Loja, conoció al profesor, Aníbal Estrella, quien le brindó la oportunidad de entrenar en el Club Deportivo “Las Águilas” y posteriormente al notar el talento

de Luis Eduardo, lo ayudó a ingresar como jugador en el equipo deportivo de Liga de Loja, dando de esa forma un paso más hacia su sueño, al jugar contra otros equipos locales y nacionales. Sin embargo, por cuestiones ajenas a su voluntad tuvo que retornar al cantón que lo vio nacer, volviendo a tener limitantes para crecer dentro del ámbito deportivo; por lo que, lleno de nostalgia e ilusiones, Luis Eduardo, hace un llamado a las autoridades de turno para que se tome en cuenta al deporte y se implementen actividades que apoyen a las diferetes disciplinas, para que con su talento, él y otros deportistas puedan dejar en alto el nombre del cantón Olmedo. CONOZCA MÁS Luis Eduardo ha paseado su clase de futbolista por varios equipos de la ciudad de Loja, donde ha dejado huellas que difícilmente se pueden borrar.

ALGO MÁS Cabe anotar que Virreina del cantón fue designada Analía Hidalgo, representante de la Unidad Educativa Monseñor Alberto Zambrano.

María Ramírez Criollo, Reina del cantón Olmedo.

Cuando María Ramírez Criollo era niña siempre soñó con ser Reina de Olmedo, algo que lo cumplió el pasado 17 de agosto, a los 20 años, cuando el jurado la proclamó la nueva soberana del cantón entre cuatro candidatas. Es la tercera de cinco hermanos y la labor social es lo que caracteriza su plan de trabajo. Para ello piensa estrechar relaciones con el MIES para atender a sectores vulnerables, promocionar la producción del cantón en alianza con el Gobierno local, así como difundir el turismo rural para recuperar rutas antiguas. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela de Educación Básica “Guayaquil”

perteneciente al barrio El Porvenir. Actualmente estudia el segundo módulo de la Carrera de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Nacional de Loja (UNL). Una vez que se profesionalice piensa en especializarse con una maestría para luego regresar a su cantón de origen para servir desde el campo profesional. Previo al evento tuvo la oportunidad de conocer algunos lugares turísticos de Olmedo y esto de alguna manera la motivó para en su periodo promover el turismo rural en este cantón, para ello espera el apoyo de todas la autoridades correspondientes y sobretodo el apoyo

incondicional de su comunidad que desde el principio de este evento le mostraron su respaldo. Además, entre otros de sus proyectos principales está mejorar la calidad de vida de las personas, apoyar a los adultos mayores, a personas con discapacidad, niños y adolescentes, trabajando en conjunto con diversas instituciones. Finalmente, la actual Reina de Olmedo pretende impulsar la economía y comercialización de los productos de esta zona como panela, café, maní y sus derivados que llegan a ser una delicia para el paladar de propios y extranjeros que llegan al cantón.


10

SOCIALES

| 22 de agosto de 2019

Alcalde de Olmedo participa en Desfile Cívico de Newark, Estados Unidos

Consul del Perú y virreina de Olmedo Analía Hidalgo

Visita de la reina nacional del café a uno de nuestros productores Cristopher Carrión Angie Mero

Carlos Luis Andrade, Dr. Klever Sánchez, Gabriela Díaz.

Club de Zamora de 4x4 junto al alcalde de Olmedo

Colorido Pregón de Festividades en Olmedo

Ing. Rafael Ambuludí Director del Departamento de Medio Ambiente del Municipio de Olmedo

Saluda al honorable pueblo de Olmedo al cumplirse su Vigésimo Segundo Aniversario de Vida Política, ratificando su compromiso de trabajo y cuidado ambiental tanto del cantón como de sus vertientes de agua.

DeportistaLuis

Peralta

Se une a la alegría que embarga a los olmedenses en sus fiestas, deseando éxitos a su gente e invitando a las autoridades a trabajar continuamente por el desarrollo deportivo del cantón.

Ing. Edison Eduardo Maza

JEFE DE LA UNIDAD DE TRÁNSITO DEL CANTÓN OLMEDO

Extiende su cordial saludo a Olmedo, al cumplirse su Vigésimo Segundo aniversario de Independencia Política, augurando éxitos a quienes habitan en ésta noble tierra cafetalera.

Hostería Olmedo

De: Luis Machuca

Ofrece servicios de hospedaje, bar- restaurante, eventos, rutas, caminatas nocturnas, y pesca deportiva.

Extiende su fraterno saludo a Olmedo al cumplirse su trigésimo aniversario de Vida Política, deseando éxitos y el continuo progreso de éste distinguido pueblo cafetalero. Teléfono: (07) 265 0212 - 095 920 0513 Dirección: Calle Luis Jiménez (frente al Sub- Centro de Salud)

De: Jimmy Jaramillo

Ofrece todo tipo de máquinas y Herramienta Industrial para: construcción, Metal Mecánica, Aserríos, Carpintería, Agricultura, Minería, Automotriz.

Extiende su ferviente saludo al cantón Olmedo en su Vigésimo Segundo Aniversario de Vida Política Dirección.: LOJA · Juan de Salinas 156-24 entre Sucre y Bolívar Telf.: 099 701 3003 / 072 58 32 61 · E-mail: maquinarias_jaramillo@yahoo.es

Juan Carlos Sarzosa Saluda a la tierra cafetalera del Sur del Ecuador al cumplir su Vigésimo Segundo Aniversario de Cantonización, augurando el mayor de los éxitos para sus autoridades y el continuo desarrollo para su pueblo.


MI PARROQUIA 11

| 22 de agosto de 2019

La Tingue, una parroquia que encanta

PARA SABER Su clima tropical en verano y subtropicales húmedos en la época de invierno, es característico en el cantón.

La parroquia La Tingue proviene de un juego que se denomina “el tingo”, que realizaban los antiguos pobladores, de ahí proviene su nombre. Entre las fiestas religiosas y comerciales se destacan las fiestas parroquiales del 12, 13 y 14 de julio; fiestas en honor a San Vicente Ferrer y la virgen del Cisne el 8 y 9 de julio. El 30 y 31 de agosto se celebra la festividad en honor a San Pedro Apóstol y Jesús del Gran Poder. Esta parroquia posee dos tipos de climas: tropical seco en la época de verano y subtropical húmedo en la época de invierno. Este sector limita al norte con la parooquia Guayquichuma (Catamayo) y el cantón Chaguarpamba; al sur

La parroquia se caracteriza por ser productora de café, maíz, maní, caña de azúcar, piña, babaco, yuca y arveja.

con el cantón Paltas; al este con la parroquia Zambi (Catamayo); y al oeste con los barrios El Porvenir, Santa Cruz del Huato y Chivatos que pertenecen a Olmedo. El objetivo que persiguen las autoridades parroquiales es brindar servicios de calidad, consolidando propuestas de participación y generando acciones concretas, para

lograr consolidar un centro micro regional de gran potencial productivo. En el campo de la gastronomía destacan deliciosos platos como molloco con fritada, sango con quesillo, repe de maní, pepián de guineo verde, tamales de maíz, tamales de guineo verde y seco de gallina criolla.

Julissa apunta a la labor social

La Tingue es una parroquia productiva de Olmedo.

Se encuentra ubicada a 34 km de la cabecera cantonal de Olmedo y es reconocida por ser productora de café, maíz, maní caña de azúcar, piña, banano, yuca y arveja. Dentro de la parroquia se desarrollan varias actividades económicas como la agricultura y ganadería, es por eso que gente de La Tingue se dedica a la crianza de ovejas, cerdos, caballos y aves de corral, sin embargo, debido a las técnicas rudimentarias que utilizan, no han podido desarrollar totalmente las actividades productivas y económicas como les gustaría. En la parroquia se puede degustar de la diversidad culinaria que posee La Tingue. Molloco con fritada, sango con quesillo, repe de maní y pepián de guineo verde son algunas de las preparaciones que degustan propios del lugar y turistas que llegan de visita. La parroquia está ubicada al oeste de la cabecera cantonal Olmedo y limita con los siguientes cantones:

La Tingue es una zona productiva

Al norte con los cantones Chaguarpamba y Loja, al sur con el cantón Paltas, al este con la cabecera cantonal Olmedo y al oeste con el cantón Catamayo. Tiene una densidad poblacional de 12,94, asentándose una densidad media en el barrio Carrizal y una densidad baja en los barrios Zapallal, Lobongo, Colay Tambara. Un grupo de ciudadanos de pequeños poblados se unieron para formar una pequeña parroquia a quien en lo posterior la llamarían La Tingue. Es así que el 14 de Julio 1955, este poblado es elevado a Parroquia civil del Cantón Paltas.Ya para 1956 se realizó la apertura de la vía de acceso desde el sector llamado Chivatos hasta La Tingue. Luego de 23 años, en 1979, se construye la Escuela Antonio Nariño en la cabecera parroquial y en 1982 se inició a impartir clases en el Colegio Nacional La Tingue, hoy Colegio de Bachillerato de La Tingue.

División Política La parroquia La Tingue se compone de diez barrios, un barrio que es la cabecera Parroquial y 9 barrios rurales: La Tingue Centro, Santa Rosa, Zapallal, Lobongo, Tambara, Aguacillas, Cola, Carrizal, Granadillo y Cordillera. La Parroquia La Tingue cuenta con sitios donde los habitantes tienen acceso y pueden disfrutar de los espacios públicos de recreación y turismo, entre ellos el parque Central La Tingue, coliseo e iglesia. Los turistas pueden visitar este lugar en diferentes épocas del año para celebrar sus fiestas religiosas y parroquiales el 12, 13 y 14 de julio, fiestas en honor a San Vicente Ferrer y la Virgen del El Cisne el 8 y 9 de julio. El 30 y 31 de agosto se celebra la festividad en honor a San Pedro Apóstol y Jesús del Gran Poder. La flora y fauna silvestre es ideal para el contacto entre el hombre y la naturaleza, que dejará sin palabras a cualquiera quedando maravillado por sus bellezas naturales.

La Reina de la parroquia La Tingue, Julissa Loayza Erráez, está interesada en focalizar su labor social a favor de los sectores más vulnerables del cantón, sobre todos a los niños, madres embarazadas, a la tercera edad y a personas con discapacidades diferentes. Julissa, quien ostenta la dignidad de Srta. de Gestión Social del cantón Olmedo, también tiene previsto en su plan de trabajo agasajar a niños y niñas en la época de Navidad, a las madres cuando se celebre esta fecha universal y participar en eventos que permitan recaudar fondos para ayudar a más sectores sociales. La soberana de La Tingue proviene de un barrio que se llama Zapallal y actualmente estudia en el colegio de bachillerato La Tingue. Su anhelo es continuar los estudios universitarios para lograr una profesión, que luego le permitirá revertir sus conocimientos a favor de los sectores más necesitados de su cantón. La Tingue celebra su aniver-

Julissa Loayza Erráez, Reina de la parroquia La Tingue.

sario de parroquialización el 14 de julio, fecha en la cual la actual Reina deberá ceder el cetro y la corona a su sucesora para que continúe con la labor social. La bella Reina

mientras tanto continuará representando a su tierra natal en los eventos preparados por el Municipio local en homenaje al nuevo aniversario de cantonización.


12

PUBLICIDAD

| 22 de agosto de 2019

Ing. Julio Ayala

Ing.LupeArmijos

CONCEJAL DEL CANTÓN OLMEDO

CONCEJALA DEL CANTÓN OLMEDO

Saludo a Olmedo por sus fiestas de cantonización. Me siento orgulloso de servir al cantón que me vio nacer y mis mayores deseos son que Olmedo siga prosperando y las cosas se lleven a cabo de manera transparente y responsable.

Saluda fervientemente a Olmedo en su Vigésimo segundo Aniversario de Vida Política, reiterando su compromiso de trabajar responsable y conjuntamente con las autoridades y ciudadanía, para lograr el perenne desarrollo y union verdadera de este pedacito de cielo, que siempre se ha caracterizado por su espiritualidad, cultura, respeto y talento productivo. ¡Viva Olmedo siempre!

Abg. Eddy Leonel Carrión Secretario del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Olmedo

En su Vigésimo Segundo aniversario de Vida Política saluda fervientemente a Olmedo, tierra noble, de hombres valientes y mujeres trabajadoras. ¡Viva Olmedo en sus fiestas!

Cinthya Carrión Concejala del Cantón Olmedo

Rinde tributo a Olmedo al celebrar hoy 22 años de independencia política-administrativa y ratifica su compromiso de seguir trabajando por el constante desarrollo de los sectores urbanos y rurales que conforman el cantón, así como por los sectores más vulnerables y desprotegidos que requieren del apoyo de las autoridades e instituciones públicas y privadas

Inmobiliaria “New House” le da la oportunidad de tener su casa propia, lote, quinta, finca o departamento en su lugar de preferencia y a nivel nacional con la más mínima entrada y con facilidad de financiamiento, mediante instituciones bancarias hasta 20 años plazo y con la tasa de interés más baja.

Loor al ilustre pueblo olmedense al cumplirse sus 22 años de Independencia Política José Rodríguez Armijos, Corredor de Bienes Raíces con Licencia Profesional Nº 028 Reg. Nac. Nº E-10244 Dir.: Av. Isidro Ayora y 9 de Octubre (a dos cuadras del Parque Central, en la vía principal a Guayabal) · Catamayo - Loja

072 67 86 40 / 072 67 72 16 ·

099 239 1271 ·

099 358 2297

INMOBILIARIA NEW HOUSE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.