Mi Región El Pangui 2020

Page 1

Mi Region @miregionec

1300 ejemplares en circulación

www.miregion.ec

El Pangui

Edición Nº 110

LA ORQUÍDEA DE LA AMAZONÍA SE VISTE DE FIESTA

12 páginas 14 de febrero de 2020

MI CANTÓN

Vicealcaldesa: empezaron por ordenar la casa PAG. 3

MI PROVINCIA

El Pangui celebra hoy, 14 de febrero, el vigésimo noveno aniversario de emancipación política. La Orquídea de la Amazonía, como se conoce al cantón, recibe a propios y visitantes para compartir su cultura, turismo, gastronomía a través de las diferentes actividades que han preparado.

Prefectura trabaja por la productividad PÁG. 8

Hotel Damerf expresa un saludo reverente a El Pangui y sus distinguidos ciudadanos al cumplir veintinueve años de cantonización, a la vez que invita a propios y extraños a visitar sus modernas instalaciones y su nuevos servicios de cafetería y restaurante.

Dir: Av. 13 de Mayo y San Ignacio de Loyola Reservaciones: 0968017942

YANTZAZA: frente al Banco Pichincha | Pedidos: 099 089 0387 – 2301528 EL PANGUI: Av. Jorge Mosquera y Sor Rufina, esq. | Pedidos: 099 379 9241 – 2310444


2

EL PADMI

| 14 de febrero de 2020

La UNL fortalece la producción sostenible en Zamora Chinchipe La Carrera de Ingeniería Agronómica propone una alternativa en los mercados locales y nacionales ante la falta de tecnologías.

MÁS INFORMACIÓN La Quinta Experimental El Padmi se encuentra ubicada en la parroquia Los Encuentros del cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe. Posee una extensión de 102,95 hectáreas y está a una altitud entre 775 hasta 1150 msnm.

Tecnologías para la propagación de los cultivos tropicales.

Director Marco Tulio González R. (+) Editor César Sandoya Valdiviezo Coordinadora Jossie Sandoya Intriago

Diseño y Diagramación Juan Carlos Carrión Mercadeo y Publicidad María José Aguilar Redacción

María José Aguilar Evelyn Agila Galo Carrión Josselyn Relica Dayanna Ordóñez

Dirección: Calle Sucre 0752, entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, Oficina No. 10 (Segundo Piso), Loja - Ecuador. Teléfonos: 07 2575964 / 0994478465 / 0959182411 / 0981831749 Correos electrónicos: editor@miregion.ec / redaccion@ miregion.ec / publicidad@miregion.ec

En la Quinta Experimental El Padmi, la Universidad Nacional de Loja trabaja en un nuevo proyecto de Vinculación con la Sociedad, llamado “Tecnologías para la Propagación de los Cultivos Tropicales”, el mismo tiene por objetivo desarrollar herramientas y alternativas para una producción sostenible de la mano de agricultores locales. Se trata de la aplicación de tecnología profundizada y desarrollada en la Facultad Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables, para la producción de semillas y plántulas de diferentes variedades, garantizando alto rendimiento y a bajos costos. Ferenc Sandor, docente de la Carrera de Ingeniería Agronómica, comenta que el proyecto nace tras detectar una problemática que preocupa a la mayoría de agricultores de la provincia de Zamora Chinchipe, quienes no cuentan con tecnologías alternativas para desarrollar una producción sostenible y competitiva en los mercados locales y nacionales. Gracias a este proyecto institucional, actualmente se cultivan diferentes especies vegetales: plátano, café, cacao blanco y nueve variedades de maní, innovando procesos agrícolas que se ajustan a las condiciones ecológicas de los agro ecosistemas productivos de la provincia de Zamora Chinchipe para que incidan en la sostenibilidad productiva y en la obtención de alimentos sanos. “En el caso del plátano, realizamos un proceso de obtención de una plantación madre para aplicar técnicas de propagación acelerada y ofrecer a los agricultores en poco tiempo, alrededor de ocho meses o menos, dependiendo de las condiciones, una planta que pueda dar

frutos de buena calidad”, indica Sandor. Esta iniciativa no solo está enfocada a la Vinculación con la Colectividad sino también a la docencia e investigación. Es así que ha contribuido para que los estudiantes realicen sus proyectos de titulación, como el caso de Henry López, estudiante de Ingeniería Agronómica, quien decidió efectuar nuevos métodos de injertación en la producción del café, ya que en el Ecuador no se realizan este tipo de prácticas. Además, se realizan investigaciones en maní y cacao blanco; esta última, presenta grandes propiedades y potencialidades en el mercado que no han sido estudiadas hasta el momento. Mayra Ávila, estudiante de séptimo ciclo de Ingeniería Agronómica, realiza sus prácticas pre profesionales y aseguró que estos espacios son importantes para aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas, ya que les permite realizar varios experimentos de la ingeniería agronómica. Junto a sus compañeros son los encargados de dar mantenimiento a los cultivos, apoyar a tesistas en sus investigaciones y demás labores. Desde su consolidación como entidad académica superior, la UNL se ha convertido en una institución con un rol social preponderante en la Región Sur del Ecuador; y, en su visión, su accionar se orienta a la identificación de necesidades y contribución a la solución de la problemática local, regional y nacional, que se gestiona mediante la ejecución de proyectos de vinculación con la sociedad con pertinencia cultural, social y económica.


| 14 de febrero de 2020

Vicealcaldesa trabaja por el desarrollo del cantón Durante 10 meses de gestión, la vicealcaldesa del Cantón, mencionó que han trabajado en organizar la Municipalidad, proponiendo proyectos en beneficio de la colectividad y dando continuidad a aquellos heredados de la administración anterior. Anita Delgado Peñafiel, durante los diez meses que lleva asumiendo su cargo en la Alcaldía de El Pangui ha aportado al crecimiento y desarrollo del pueblo. Uno de los primeros trabajos fue organizar el presupuesto institucional. “Debido a que tienen algunas deudas que faltaban por registrarse, pero al momento están registradas”, mencionó la funcionaria. Otra de las prioridades municipales fue asumir las obligaciones con los proveedores y contratistas de varias obras

personas con discapacidad, y que tiene previsto iniciar con la segunda etapa.

a las que se les ha dado seguimiento continuar con los proyectos. Otro de las prioridades como cabildo fue la vialidad del cantón, sobre todo en momentos de emergencia como desastres naturales en los que ha habido una respuesta inmediata a la población. Grupos de Atención prioritaria Delgado Peñafiel, quien preside una de las comisiones de la municipalidad en la que trabaja por los grupos de atención prioritaria, donde trabajan conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social en varios convenios. Obras La vicealcaldesa indicó que es necesario organizarse

MI CANTÓN

Anita Delgado, vicealcaldesa del cantón El Pangui

para cumplir con las deudas. “Existen obras que ya fueron adjudicadas y necesitan ser iniciadas, pero por temas de los anticipos estaban detenidas, sin embargo, el compromiso es con la ciudadanía”. Por lo que esperan empezar a trabajar para cumplir con las obligaciones y beneficios que requieren los ciudadanos de

El Pangui. Actualmente se ejecuta la remodelación del parque central con una inversión asignada de 80.000 dólares con la finalidad de darle una mejor imagen a la ciudad. Además, se trabaja en la construcción de un Centro gerontológico, el mismo que comprende el espacio a las

Vialidad Para mejorar la conectividad del cantón se planifica convenios para atender las vías, al momento se trabaja en el asfaltado de las calles de la ciudad, proyecto que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos panguenses. Delgado mencionó que trabajan en conjunto con el cabildo por los intereses del cantón, resguardando y respaldando las decisiones del Alcalde “siempre que estas decisiones vayan conforme con el progreso para el cantón” y dejando de lado las banderas políticas para trabajar únicamente por el pueblo y su desarrollo.

3

Salud Con la finalidad de velar por la salud de los ciudadanos del cantón, se realizaron jornadas médicas dirigidas para todos los ciudadanos, especialmente para los grupos de atención prioritaria. Estas jornadas se desarrollaron el viernes 24 y sábado 25 de enero, con la asistencia de médicos nacionales y extranjeros del Hospital del Día Virgen de Guadalupe, en las especialidades de pediatría, otorrinolaringología, cirugía general, odontología, ginecología y oftalmológica, obteniendo una gran acogida por parte de la ciudadanía. Aseguró que anteriormente ya se habían realizado unas jornadas médicas con la Fundación Charity Anywhere, la cual también entregó un conteiner de ayuda humanitaria para grupos de atención prioritaria. Delgado expresó que en las dos jornadas médicas la ciudadanía ha aceptado la invitación, confiando en las gestiones municipales y en los médicos extranjeros.

Su mejor elección al momento de comprar o vender su casa, lote, quinta, finca o departamento. Somos una empresa seria y segura con mas de 20 años al servicio de la comunidad, buscando soluciones habitacionales. Consulte hoy mismo su plan de financiamiento con la más mínima entrada hasta 20 años plazo y con la tasa de interés más baja. Nos encargamos de todos los tramites municipales, bancarios y legales.

Saluda a la Orquídea de la Amazonía al cumplir un año más de emancipación política. José Rodríguez Armijos, Corredor de Bienes Raíces con Licencia Profesional Nº 028 Reg. Nac. Nº E-10244 Dir.: Av. Isidro Ayora y 9 de Octubre (a dos cuadras del Parque Central, en la vía principal a Guayabal) · Catamayo - Loja

072 67 86 40 / 072 67 72 16 ·

099 239 1271 ·

099 358 2297

INMOBILIARIA NEW HOUSE


4

REPORTAJE

| 14 de febrero de 2020

El Pangui, nuevo polo de desarrollo para el Ecuador La dinamización de la economía local, el mejoramiento de la infraestructura y servicios comunitarios son parte de los beneficios que la minería industrial ha cristalizado en la parroquia Tundayme, el cantón El Pangui, y en la provincia de Zamora Chinchipe. Todo ello gracias a la construcción y operación de Mirador, la primera mina de cobre a gran escala en Ecuador, a cargo de la empresa EcuaCorriente S.A. (ECSA) y que inició su fase de producción en julio de 2019. En cuanto a infraestructura, la parroquia Tundayme y el cantón El Pangui se han visto beneficiados con obras que han mejorado el ornato,

Hérmel Masache, Director del Distrito 11D04 Salud.

saneamiento ambiental, servicios y facilidades para la convivencia social. El asfaltado de la vía Chuchumbletza-Tundayme-Mirador y la avenida principal

de la parroquia Tundayme, la construcción del puente carrozable sobre el río Zamora, entre otras obras, son la muestra del progreso propiciado por la minería res-

ponsable. Entre las obras emblemáticas financiadas por la compañía minera es el moderno parque de la parroquia Tundayme con un financiamiento de 307.114 dólares aportados en su totalidad por ECSA. En el periodo comprendido entre 2010 y 2019, ECSA invirtió 6 millones de dólares en su Programa de Relaciones Comunitarias, distribuidos en programas como salud, educación, desarrollo local, apoyo a grupos de atención prioritaria, comunicación e información, fortalecimiento agropecuario, y actividades artísticas, sociales, culturales y deportivas.

EMPLEO

COMPRAS LOCALES

ECSA ha generado importantes fuentes de empleo, con cifras superiores a los 2.400 colaboradores directos. Esta cifra incluye a empresas contratistas y subcontratistas que asumieron el reto de trabajar en minería industrial. Además, los encadenamientos productivos asociados a la minería han propiciado la creación de alrededor de 10.000 empleos indirectos.

Entre el año 2010 y 2019, la compañía realizó adquisiciones a proveedores locales de Tundayme, El Pangui, Zamora y Gualaquiza, alcanzando un monto superior a 75 millones de dólares. Esta cifra no incluye las compras realizadas por las empresas contratistas.

EMPRENDIMIENTOS

REGALÍAS MINERAS

La compañía minera ha aportado con la entrega de implementos técnicos y tecnológicos como aporte inicial para que familias de la parroquia Tundayme desarrollen proyectos productivos como de crianza de animales menores (pollos, patos, peces, chanchos), ganado o productos agrícolas.

ECSA ha pagado 100 millones de dólares al Estado ecuatoriano por concepto de regalías mineras anticipadas. Con este rubro económico se han edificado importantes obras como el Centro de Salud de El Pangui, la Unidad Educativa del Milenio “Arutam”, equipamiento tecnológico a centros educativos, entre otras.

Firma de convenio entre el Gad Municipal de El Pangui y ECS

ECSA aporta 27.500 dólares al deporte, cultura y producción en El Pangui El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de El Pangui y la empresa EcuaCorriente S.A. (ECSA), operadora de la Mina Mirador, suscribieron un convenio de apoyo para promover actividades deportivas, productivas y culturales con motivo del vigésimo noveno aniversario del cantón. El alcalde Carlos Punín y el gerente (e) de Relaciones Comunitarias de ECSA, Chen Ping, firmaron este jueves 21 de enero el acuerdo mediante el cual la compañía aporta 27.500 dólares como parte de su Plan de Responsabilidad Social. La autoridad municipal destacó el apoyo de la empresa minera para fortalecer la agenda festiva previa al 14 de febrero, fecha conmemorativa en que el cantón conocido como “Orquídea de la Amazonia” celebra sus efemérides. Por su parte, el directivo de ECSA indicó que es meritorio para la empresa contribuir al desarrollo local de El Pangui, esta vez mediante el fortalecimiento de las artes, la producción agrícola y ganadera, así como el deporte.

En el marco de este convenio y en calidad de incentivo a los productores, ECSA realizará la entrega de 150 kits agropecuarios durante la feria agrícola y ganadera que se efectuará como parte de la programación organizada por el GAD Municipal. En 2019, la inversión social realizada por la compañía superó 1,4 millones de dólares. Para ello, se firmaron convenios con instituciones estatales y organizaciones locales, como el GAD Municipal de El Pangui. Acerca de la Mina Mirador Mirador es una mina a gran escala, ubicada en el sureste del Ecuador, en la provincia de Zamora Chinchipe, cantón El Pangui, parroquia Tundayme. La Mina Mirador es operada por la empresa ecuatoriana Ecuacorriente S.A. (ECSA), con capitales de las empresas: China Railway Construction Co. Ltd., y Tongling Nonferrous Metals Group Holding Co. Ltd. Mirador inició la fase de procesamiento y beneficio del concentrado de cobre en julio de 2019.

Estudiantes se benefician de baterías sanitarias con el apoyo de ECSA La comunidad educativa de la escuela fiscomisional “Pedro de Vergara”, en el cantón Gualaquiza, recibió con alegría las nuevas baterías sanitarias remodeladas con financiamiento de la empresa EcuaCorriente S.A. (ECSA), operadora de la Mina Mirador. La entrega oficial de la obra se realizó en días recientes

durante una emotiva ceremonia desarrollada en las instalaciones del plantel, en que participaron alumnos, docentes y padres de familia. La obra fue financiada por ECSA alcanzando un monto de 15.980 dólares, con el propósito que los 540 estudiantes que conforman el centro educativo accedan a instala-

ciones sanitarias adecuadas. Verónica Pérez, presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela, agradeció a los directivos de la empresa minera por el apoyo brindado para remodelar las baterías sanitarias, en cumplimiento al convenio suscrito en 2019. “El trabajo conjunto entre

las instituciones públicas, empresas y la ciudadanía nos permitirá alcanzar el desarrollo”, enfatizó Ximena Correa, Coordinadora de Relaciones Comunitarias de ECSA, durante su intervención el evento. En el periodo comprendido entre 2010 y 2019, ECSA invirtió 6,15 millones de

Baterías Sanitarias serán construidas con el apoyo de ECSA

dólares en su Programa de Relaciones Comunitarias, distribuidos en proyectos de salud, educación, desarrollo local, apoyo a grupos de

atención prioritaria, comunicación e información, fortalecimiento agropecuario, y actividades artísticas, sociales, culturales y deportivas.


MI CANTÓN

| 14 de febrero de 2020

Un reinado dedicado a la labor social Nayeli Juárez Tirado, reina del cantón El Pangui periodo 2019 – 2020, quien fue coronada en la administración del Ing. Jairo Herrera, durante este año, ha trabajado apoyando a los grupos de atención prioritaria. Durante este año como representante de la belleza de El Pangui, Nayeli que ha venido ejerciendo su cargo como reina agradeció el apoyo de Silvia Molina, con quien trabajó en conjunto en proyectos y acciones de inclusión social ayudando a las personas más necesitadas de las zonas rurales del cantón. Una de sus actividades fue la realización de rifas solidarias, agasajos y otras actividades para obtener recursos con los que se pueda mejorar la calidad de vida de algunos ciudadanos. Y calificó su trabajo con esta administración como un lapso de buenos resultados gracias al trabajo en conjunto. Sin embargo, debido al cambio de autoridades, luego de la atapa electoral de 2019, trabajó por iniciativa propia. Aseguró que no pudo establecer proyectos con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal ya que las autoridades se encontraban atendiendo las necesidades institucionales propias de este cambio político administrativo. A pesar de ello, recurrió a al apoyo de las empresas ECSA, Lundin Gold, de esta manera se pudo realizar agasajos para las comunidades como Uwents, Pashkus y en escuelas bilingües, con la colaboración con las demás reinas del cantón, a quienes agradeció por el apoyo. Proyectos Personales Nayeli, a pesar de que estuvo estudiando en la universi-

5

Unidad de Servicio Social atiende a grupos de atención prioritaria

Visitas a grupos de atención prioritaria como parte del proyecto de gerontología

Nayeli Juárez, reina de El Pangui 2019-2020

dad, por motivos personales dejó la carrera para encaminarse a nuevas metas, comentó que pronto saldrá del país para radicarse en el exterior. Aseguró, no piensa dejar de lado su tierra y volverá cada cierto tiempo para ser parte del progreso del cantón y sobre todo para festejar con su gente amada. Al despedirse como reina de

El Pangui, expresó un saludo a todos los ciudadanos panguenses siempre deseando el progreso para su pueblo, como joven dijo estar dispuesta a apoyar desde sus capacidades al desarrollo y deseó los mejores éxitos para los emprendedores del cantón a quienes invitó a creer en sus raíces y apoyar a su crecimiento.

La Unidad de Servicio Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de El Pangui trabaja mediante coordinación técnica y social en beneficio de la atención de grupos vulnerables en estado de extrema pobreza en todo el cantón. Durante el 2019 se enfocaron en trabajar principalmente en brindar servicios de calidad, por ello, han proyectado la creación de Centros Gerontológicos, Centros de Atención a Personas con Discapacidad y Centros de Desarrollo Infantil, los que están disponibles para prestar atención técnica a todas las personas vulnerables de manera inmediata y gratuita. Para el 2020 continuarán mejorando los servicios que brindan para llegar a todos

los ciudadanos pertenecientes a los grupos de atención prioritaria, sin embargo, también realizarán nuevos convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y con el Consejo Provincial de Zamora Chinchipe para prestar servicios con mayor calidad con espacial atención a personas de en estado de extrema pobreza y vulnerabilidad del cantón. Convenios De acuerdo con Alexandra Maza, coordinadora de la Unidad, existe un convenio de discapacidad y dos proyectos de gerontología realizados en conjunto con el MIES. Sin embargo, también trabajan en proyectos financiados por la Municipalidad, así como con el Consejo Pro-

vincial como por ejemplo para implementar insumos en el Centro de Gerontología próximo a inaugurarse. Este nuevo Centro de Gerontología estará ubicado en el barrio Jorge Mosquera, donde se brindará servicios con mayor capacidad. Además, se realizará un proyecto de Acilo que funcionará en el centro, donde se prestará transporte, cuidados y alimentación para los beneficiarios del proyecto. Beneficiarios De acuerdo con la coordinadora de la Unidad, esta dependencia beneficia con proyectos alrededor de 108 niños, 100 personas con discapacidad y cerca de 300 personas en los centros gerontológicos.


6

PUBLICIDAD

| 14 de febrero de 2020


PUBLICIDAD

| 14 de febrero de 2020

ALCALDÍA DE

ASESORÍA CONTABLE, TRIBUTARIA Y LABORAL

EL

Ing. Anita Delgado

Reitera a sus clientes y a la ciudadanía en general la oferta de los servicios:

Vicealcaldesa de El Pangui

Asesoría Contable y Tributaria (Declaraciones SRI, Elaboración de Anexos), Asesoría Laboral, (Elaboración de contratos, acta de finiquitos, roles de pago), Recaudación de pagos por impuestos del SRI, multas y citaciones ANT.

Se une al regocijo que embarga a El Pangui al cumplir el vigésimo noveno aniversario de independencia política, y ratifica su compromiso de trabajo junto a su pueblo por el adelanto de su cantón. ¡Loor a la noble tierra de El Pangui!

Cevichería y Marisquería

Delicias del Mar Los expertos en carnes y mariscos

Extiende un saludo al cantón El Pangui al cumplir un aniversario más de Emancipación política, a la vez que expresa un caluroso saludo a todos sus ciudadanos que caminan por la senda del progreso y trabajo. ¡Viva El Pangui en sus 29 años de cantonización!

Dir.: El Pangui, calle Luis Imaicela y Cordillera del Cóndor esq. Para pedidos y reservaciones: 07 2310120 · 0991041129

7

Felicita al cantón EL Pangui en sus 29 años de cantonización. Dirección: calle Quito y Av. Jorge Mosquera, frente a CNT · Telf: 2310 286 - 095 8791892

NOVALAB LABORATORIO CLÍNICO

ATENCIÓN

Ofrecemos: · Toma de muestras a domicilio · Biometría hemática · Química sanguínea · Hormonas · Marcadores tumorales · Cultivos y antibiogramas · Emo y coproparasitarios · Paternidad mediante ADN

Dir: calle Sor Rufina (a pocos pasos del Centro de Salud) Cel: 098686848002 · Email: vmtb/0988@hotmail.com El Pangui - Zamora Chinchipe - Ecuador

Lic. Vanesa Tacuri LABORATORISTA CLÍNICA

Se une al regocijo que embarga a Puyango al cumplir el vigésimo noveno aniversario de independencia política a la bella Orquídea de la Amazonía. ¡Viva El Pangui en sus fiestas!

Saluda al cantón El Pangui al cumplir 29 años de próspero desarrollo a la vez envía los mejores augurios a todos quienes son parte de esta tierra de hombres y mujeres progresistas. CIRUGÍA MENOR CONTROL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CONTROL DEL ADULTO MAYOR CONTROL DE EMBARAZO VACUNAS: HEPATITIS A-B, TIFOIDEA Y TÉTANO

Ofrece ropa interior lencería para: damas, caballeros y niños; y bisutería Saluda a los ciudadanos del cantón El Pangui al celebrar el vigésimo noveno aniversario de emancipación política. ¡Loor a El Pangui en sus fiestas! Dir.: Av. 13 de Mayo y Benigno Cruz (junto al Consultorio Dental Dr. Fernando Pauta) Cel: 099 216 9659

De: Jimmy Jaramillo Ofrece todo tipo de máquinas y Herramienta Industrial para: construcción, Metal Mecánica, Aserríos, Carpintería, Agricultura, Minería, Automotriz.

Extiende un caluroso saludo a El Pangui en sus fiestas por el vigésimo noveno aniversario de cantonización y desea éxitos a la gente que hace de este cantón un hermoso rincón de la Patria.

Dirección.: LOJA · Juan de Salinas 156-24 entre Sucre y Bolívar Telf.: 099 701 3003 / 072 58 32 61 · E-mail: maquinarias_jaramillo@yahoo.es

Extiende un fervoroso saludo a El Pangui en sus fiestas de aniversario y formula votos para que camine por la senda del progreso y desarrollo.

Regalos Útiles Escolares Suministros de Oficina

0969002212 El Pangui - Zamora Chinchipe

Byron Pineda, Carlita Cárdenas y Carlos Veloz propietarios de PAPELERÍA TELLO hacen llegar un caluroso saludo al GAD Municipal, Instituciones y pueblo en general del bello El Pangui en su 29 aniversario de cantonización e invitan a la comunidad panguense a seguir en la senda de la integración y trabajo, para conquistar nuevos desafíos que nos permitan ser más grandes. ¡Viva El Pangui!


8

MI PROVINCIA

| 14 de febrero de 2020

Cléver Jiménez, “estamos apoyando fuertemente al sector productivo” “La única alternativa en la provincia para salir del subdesarrollo es incentivando al sector productivo, en la práctica desde el Gobierno Provincial estamos haciendo aquello. Si antes había un presupuesto para producción, hoy aquel recurso se ha quintuplicado a través de Agropzachin E.P.” resaltó el Prefecto Cléver Jiménez, durante su saludo a los productores participantes de la Feria Agropecuaria cantonal de El Pangui. Gracias al apoyo de la Empresa Pública, se desarrolló con éxito el evento agropecuario, donde más de 150

productores expusieron el potencial agrícola y ganadero de la zona. Como incentivo al trabajo en campo que realiza el sector productivo la Empresa entregó USD 10.000. Fueron ejecutados concursos de la mejor vaca lechera; mejor ubre; concursos por categorías de las razas: holstein, brown swiss, gyr, jersey, y charoléis. Los ejemplares que obtuvieron el título de mejor campeón y mejor campeona resultaron ser de la parroquia El Guismi, y la parroquia Pachicutza, respectivamente. También destacó la exposi-

ción y concursos de animales menores como: cerdos, gallinas, cobayos, tilapias, patos, entre otros. Desde las diferentes parroquias los agricultores exhibieron el potencial de sus huertos orgánicos en a través de stands de hortalizas y ajas shuar, los emprendimientos y productos procesados también fueron expuestos, resaltando de esta forma el alto potencial productivo que tiene El Pangui. “La producción ganadera está dando buenos resultados gracias al apoyo del Gobierno Provincial, no tenemos la competencia productiva, pero estamos pres-

Producción ganadera del cantón El Pangui

EL DATO El Pangui se apresta a vivir sus 29 años de vida política.

tos a coordinar y repotenciar estos importantes proyectos, el apoyo técnico es fundamental”, dijo el alcalde de El Pangui, Carlos Punín. El gerente de Agropzachin E.P., Eddy Villalta, dijo que el apoyo económico que entrega la empresa a través de un convenio con los Municipios y Gobiernos Parroquiales desde este año, se incrementó con la finalidad de motivar y reconocer el trabajo del productor en campo.

Analizan alternativa vial para transporte de cobre El comité técnico que se conformó en la asamblea regional el 24 de enero sobre la movilidad de transporte de concentrado de cobre desde las empresas mineras de Zamora Chinchipe hacia los puertos, mantuvo un primer avance que permitió ir definiendo la ruta más viable como una alternativa a esta problemática y mejorar las condiciones de movilidad, asegurando una transitabilidad segura y bajar los índices de accidentes que pueden ocasionarse por el tráfico. Este comité está conformado por los técnicos de las Prefecturas de Zamora Chinchipe, Loja, El Oro, Ministerio de Transportes y Obras Públicas, colegio de Ingenieros Civiles, sociedad civil y más actores. Jhon Pesántez, técnico del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, indicó que fueron cuatro propuestas analizadas, de ellas, consideran la más viable la ruta: Tundayme-El Pangui-Yantzaza-Zamora por la Troncal Amazónica. Tomando

Evento de lanzamiento de la Cicloruta de las Orquídeas

Comisión técnica analiza una ruta alternativa para el transporte de cobre

EL DATO 75% de territorio está concesionado en Zamora Chinchipe

en cuenta, la construcción de pasos laterales por la vía antigua Loja-Zamora. Son aproximadamente 400 kilómetros de extensión que podría variar por los estudios de ingeniería y las rectificaciones geométricas. “Este tema debía haberse abordado por el Gobierno Nacional cuando estaba iniciando estos proyectos en Zamora Chinchipe, el potencial minero superará los 60 años, y tiene que haber una vía en óptimas condiciones, porque el flujo de tráfico se complicará aún más, la idea

es poder levantar una propuesta técnica que permita llegar al gobierno nacional para solicitar se atienda con aperturas de tramos y mantenimiento permanente a la misma”, explicó Pesántez. Además, dijo que las reuniones con la comisión continúan para seguir fijando el perfil, se tomará en cuenta las recomendaciones de la sociedad civil y una vez concluido se realizará una reunión previa a la asamblea general del 11 de marzo 2020 que será en la ciudad de Zamora, donde ya se expondrá el proyecto final y en unidad de las tres Prefecturas será presentada al Gobierno Nacional.

Quinta Edición de la Ciclo Ruta de las Orquídeas En el marco de las festividades por el vigésimo noveno aniversario de emancipación política de El Cantón El Pangui, en este año se desarrollará la quinta edición de la Ciclo Ruta de las Orquídeas, con participantes de algunas provincias del país que asisten año a año a este evento que ha despertado gran interés por los amantes del deporte del caballito de acero; como en los años anteriores es organizado por el Club Pangui Sur Bite, y el apoyo del GAD Municipal del Cantón El Pangui y con el auspicio de la Compañía ECSA. La ruta recorrerá dos parro-

quias del Cantón, como son el Gusmi donde será el primer punto de abastecimiento; luego la ruta se dirigirá a la parroquia de Tundayme donde está previsto el segundo puesto de abastecimiento, y finalmente recorrerá uno de los encantos naturales como son la reserva natural Los Hachales, para finalizar en el punto de partida en la ciudad de El Pangui. Paola Jumbo, presidenta del Club Pangui Sur Bite, indicó que este acontecimiento es una ruta recreativa no competitiva. Es un espacio que nos permite concienciar la importancia que tenemos en

el corredor de conectividad que se lo denomina la ruta de la orquídea, en homenaje a la flor representativa de nuestro cantón. El alcalde del cantón Carlos Punín Tello, en su intervención, dijo que, esto tiene varios propósitos, el mayor es generar conciencia de respeto a la naturaleza, recorrer nuestro bello cantón, despertar el turismo y el quehacer deportivo, agradeció a la compañía ECSA por estar siempre pendientes de las actividades de diferente índole; además agradeció al Club Pangui Sur Bite por dedicarse a este hermoso deporte.


MI CANTÓN

| 14 de febrero de 2020

Etnias Hispana, Shuar y Saraguro eligieron su reina

Joven propone proyectos para El Pangui Karol Andrea Carrión Ramón, es una joven panguense de 22 años que busca a futuro proyectar varios proyectos en beneficio del progreso del cantón, de la equidad y los derechos del cantón. Actualmente cursa el octavo semestre de economía, fue candidata a reina del cantón, sin embargo aún tiene como metas varios proyectos de ayuda social. “Como mujer y joven es necesario convertirse en un ejemplo para las demás personas, en donde esas personas se vean reflejadas en ti”. Con el objetivo de ser la voz de las personas más vulnerables. Proyectos Como una mujer luchadora, mencionó que trabajará en la construcción de una sede para la fundación “Construye los sueños” desde la que se enfocaría en capacitar a los emprendedores locales o capacitarlos para conseguir nuevos y mejores emprendi-

Las bellas representantes de la mujer panguense para el periodo 2020-2021

El pasado 08 de febrero, se realizó la elección, proclamación y coronación de las reinas de las tres etnias que son parte de El Pangui. Nueve candidatas fueron las representantes de la belleza de la Orquídea de la Amazonía. En el evento galante las bellas candidatas se presentaron ante el público en traje de baño, vestido de noche para las representantes hispanas y atuendos que representan la herencia cultural en las etnias Shuar y Saraguro. Luego de demostrar su belleza e inteligencia, cada una de las etnias pudo tener su representante para el periodo 2020-2021. Hispana Como candidatas para reina Hispana participaron cinco hermosas jóvenes del cantón: Jimena Beatriz Ortiz Vera; Candidata por la Universidad Estatal Amazóni-

ca, Mishel Elizabeth Ambuludi Armijos; representa a la Parroquia Tundayme, Karol Andrea Carrión Ramón, Candidata de la Fundación de jóvenes “Construyendo Sueño”, Jhuribet Daily Pesantez Samaniego; representa a la parroquia El Guismi y Evely Thayni Loja Jiménez: Candidata por la Unidad Educativa Fiscomisional Cacha Shuar Por la etnia Shuar participaron dos candidatas representantes del pueblo Shuar Shiram Nua y Nunkui Nua: Karen Alexandra Yankur Antuash; representa a la Fundación de Mujeres Visionarias y Jessica Yajaira Wachapa Ávila; Candidata por la Unidad Educativa Fiscomisional Cacha. Saraguro Las candidatas representantes del pueblo Saraguro Inti

Ñusta y Killa Ñusta del cantón El Pangui fueron: Cisne Rebeca Sarango Guillas; Candidata por El Barrio San Isidro, Jenny Valeria Fernández Fernández; Representa a la Unidad Educativa Fiscomisional Cacha. Luego de la presentación de las candidatas en la pasarela y de demostrar su belleza e inteligencia, el jurado calificador designó las cuatro representantes: REINA HISPANA: Evelyn Loja, INTIÑUSTA: Cisne Sarango, NUNKINUA: Jessica Wachapa y como Virreina & Srta. Turismo: Jimena Ortiz. La velada de elección, proclamación y coronación de las reinas del cantón el Pangui se llevó a cabo el sábado 8 de febrero en el coliseo de la ciudad con la presencia de artistas nacionales como Fausto Miño y Camilo Sesto de “Yo me llamo”.

9

Karol Carrión, joven que busca proyectar grandes adelantes por su cantón

mientos y diversificar la economía. “Entre mis objetivos está el poder lanzar campañas de no más violencia con

El Pangui, cuna de emprendedores

Propietaria de FarmaGold, saluda a El Pangui en un aniversario más de cantonización

Este cantón, es una tierra de personas progresistas que han buscado la oportunidad para generar un flujo económico local, y brindar nuevos servicios en El Pangui, muchos de ellos han optado por construir sus propios negocios. Es el ejemplo de FarmaGold, su propietaria es

Bioquímica y comentó que llegó a El Pangui buscando la oportunidad de independizarse, de emprender en su propio negocio sin depender de nadie. “Ser independiente y como un principio brindar el servicio a la sociedad, enfocándonos en ver lo mejor para la salud”. Aseguró que sobre todo las grandes

el fin de concientizar a las personas y logra así erradicar el índice de violencia”. Otro de los proyectos que pretende edificar en el cantón es el lograr el empoderamiento de las mujeres a través de varias campañas. “Lograr que sean capaces de ser líderes y más que todo, todos los proyectos están enfocados en buscar el bienestar y la equidad”, como mujer, busca que ser el ejemplo de las siguientes generaciones de El Pangui. Karol, aseveró “una mujer que se preocupa por el bienestar de las personas y trabaja por los derechos de todos” es una mujer que será un ejemplo en la sociedad. Además, dio un mensaje a los panguenses en estas fiestas. “Nunca se den por vencidos, luchen por sus sueños y cuando el camino parezca difícil y presente muchos obstáculos, nunca se rindan ya que el perseverar es la única forma de triunfar”.

cadenas no les interesan “el bienestar de la sociedad” sino “cuánto lograr facturar por día” es decir, las ganancias que pueden generar. Otra de los beneficios que asegura, tienen en su local, es la falta de profesionales preparados. “Muchas de las farmacias no cuentan con un bioquímico y simplemente es alguien que tiene breves conocimientos y no les interesa el bienestar de los usuarios”. Por ello, como bioquímica, mencionó que a pesar de ser profesional, ella no receta a sus clientes, pero sí “puedo dar mi consejo farmacéutico porque para eso si estoy capacitada”. Además, reiteró, que su trabajo es un servicio a la comunidad, no un negocio lucrativo. “FarmaGold es un emprendimiento que busca dar un servicio de calidad a los ciudadanos panguenses para mejorar su calidad de vida”.


10

MI CANTÓN

| 14 de febrero de 2020

Centro de Salud atiende cerca de 380 personas al día

En el cantón el Pangui de la Provincia de Zamora Chinchipe, se beneficia con atención médica a través del Centro de salud tipo B preparado para atender a usuarios las 24 horas en sus diferentes áreas y especialidades. Los servicios que presta el centro de salud el Pangui son en medicina general, odontología, área de procedimientos, enfermería, vacunatorio, laboratorio, rayos X, rehabilitación, psicología clínica; con prioridad a grupos

centro cuenta con todo el conocimiento para la atención o derivación de los casos”.

prioritarios como personas con discapacidad, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores pueden acceder sin costo alguno. Una de las áreas que cuenta con un gran número de usuarios diariamente es la de rehabilitación, misma que se divide en cinco áreas: estimulación temprana, estimulación del lenguaje, psicorrehabilitación, terapia ocupacional y terapia física. Joffre Franco Tinoco, administrador técnico centro

Centro de Salud del cantón El Pangui

de salud El Pangui, señaló que “esta unidad médica se encuentra articulada al Servicio Integrado de Segu-

ridad ECU-911, donde se ha podido coordinar atenciones o emergencias, para lo cual el personal que labora en el

Usuarios Este centro recibe a usuarios del casco urbano del cantón, así como también en los barrios rurales, y las comunidades Shuar y Saraguro, atendiendo una población total de 6.000 habitantes. El centro de salud atiende a un total de 80 a 100 personas en el día en lo que respecta al área de medicina general, así

como en odontología que serían un total de 30 personas y en las otras áreas un total de 200 a 250 personas diarias, mencionó Franco. Principales patologías Dentro de las principales patologías por las que las personas acuden se encuentran, problemas respiratorios, digestivos, dermatitis, todos estos se presentan por los cambios climáticos, la mala alimentación, menciona el administrador del centro de salud. Por ser un centro de salud tipo B, la atención en consulta general es de lunes a viernes con horario de 07:00 a 19h:00 y los sábados de 08:00 a 17:00 en el área de Emergencia.

Ab. José Daza

Notario de El Pangui Se une al regocijo que embarga a El Pangui al cumplir el Vigésimo Noveno Aniversario de Cantonización, y formula votos para que sus autoridades y habitantes caminen juntos por el sendero del progreso.

IKER

Saluda a El Pangui al cumplir el vigésimo noveno aniversario de independencia política y les desea un futuro próspero a sus ciudadanos, hombres y mujeres trabajadores que forjan su propio destino de grandeza.

Alexandra Maza

BOUTIQUE

Saludo a mi pueblo valeroso y trabajador del cantón El Pangui, como mujer emprendedora hago votos por su progreso permanente e invito a que trabajemos juntos por el desarrollo de la Orquídea de la Amazonía. Desde Iker Boutique mis mejores deseos. Magali Ordóñez ¡Loor a El Pangui en sus 29 años de cantonización!

CO O RD I N A D O R A D E L A U N I DA D D E SE RV I CI O SO CI A L

En su vigésimo noveno aniversario de independencia política extiende un caluroso saludo y se une a la algarabía que embarga a El Pangui en sus fiestas.

Dir.: Jorge Mosquera y 13 de Mayo, frente al parque Central Cel.: 0996412887

Extiende un caluroso saludo a los ciudadanos del noble cantón de El Pangui al cumplir el vigésimo noveno aniversario de cantonización. ¡Felices Fiestas a la Orquídea de la Amazonía!

Heriberto Jhon Zúñiga Ortuño

PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL DE EL PANGUI Mi saludo a este hermoso y productivo cantón, llamado con justicia la Orquídea de la Amazonía, en su vigésimo noveno aniversario de cantonización. Como hijo de esta tierra reafirmo mi compromiso, junto a mis hermanos panguenses, de continuar juntos trabajando por el progreso y desarrollo de nuestro hermoso cantó: biodiverso e intercultural, cuyos hijos somos muestra de unidad, trabajo, perseverancia y hospitalidad. ¡Loor al vigésimo noveno aniversario de cantonización de El Pangui!

Humberto Maldonado Combinado macareño

De Lunes a Sábados,

a partir de las 17h00 hasta la madrugada

Pedidos al: 0968503918

COORDINADOR GENERAL DEL GAD EL PANGUI Saluda a la noble tierra de El Pangui en su vigésimo noveno aniversario de cantonización y les desea un futuro próspero a sus ciudadanos, hombres y mujeres trabajadores que forjan su propio destino de grandeza. ¡Loor a El Pangui!


MI CANTÓN 11

| 14 de febrero de 2020

MIES llega con servicios a las parroquias de Zamora Chinchipe En el marco de las Brigadas Interinstitucionales “Toda Una Vida”, que impulsa el Gobierno Nacional, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llegó con servicios e información a 415 ciudadanos de las parroquias Tundayme, Conguime, Zamora, Panguintza, Tutupali, Yayu, Chito y El Porvenir del Carmen, de la provincia de Zamora Chinchipe durante el mes enero. En los puntos de atención de esta Cartera de Estado, la ciudadanía realiza consultas referentes a los bonos y pensiones, inclusión a servicios dirigidos a niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores. Además, existen espacios lúdicos, en donde los infantes realizan actividades lúdicos – recreacionales durante las jornadas. Entre las personas que se acercaron a consultar respecto a los servicios del MIES estuvo Concepción Saca, quien se llevó la sorpresa de que es-

Atención de Brigadas Médicas en El Pangui

taba habilitada para cobrar la pensión “Mis Mejores Años”, de 100 dólares. “Estoy muy contenta y feliz porque este dinero me sirve para sobrevivir. Vengan participen de las brigadas puede que uste-

des también tengan algunos beneficios”, agregó. Narciza Orellana, Directora del MIES en Zamora Chinchipe, indicó que las Brigadas Toda Una Vida permiten trasladar los servicios

Póquer, un pasatiempo que se convierte en tradición Franco Castro, a partir de su jubilación lleva dos años participando de esta actividad, a diario se reúne con sus amigos durante dos horas para jugar el póquer donde han hecho de esta actividad ya una costumbre. Es común ver a varios ciudadanos ocupando sus horas en lo que ellos consideran un deporte más “el póquer”, para entretenerse y matar las horas del día, de preferencia, luego del medio día, cuando son de acuerdo con ellos “las horas más pesadas del día”. Junto a Franco, se encuen-

Franco Castro (der.) junto a Carlos Loja, Manuel Merino y Ángel Gómez en uno de sus tantos juegos.

tran Carlos Loja, Manuel Merino y Ángel Gómez, sus compañeros de juego, con quienes se reúne a diario para disfrutar de este juego en el que sanamente apues-

tan unas pocas maneras para hacer más “interesante” el juego. Aunque no siempre se gana, “como es común en todo deporte” Castro mencionó que

del Estado a cada territorio para que las personas obtenga información directa y pueden resolver consultas sobre los diferentes servicios del MIES. Además, recalcó que la institución no realiza inscripciones al bono, pero si puede verificar si una persona es usuaria o no. Las Brigadas “Toda una Vida” incluyen la participación de varias instituciones públicas, con el objetivo de atender a la ciudadanía de manera integral, acercando de forma directa los servicios del Estado a todos los sectores. A través de las brigadas los usuarios del MIES han ahorrado cerca de 3 mil dólares únicamente en movilización, durante el mes de enero. Según el cronograma, durante el mes de febrero, las Brigadas llegarán a los cantones El Pangui, Palanda, Chinchipe, Nangaritza, Paquisha, Yacuambi, Zamora, Yantzaza, El Pangui, Zamora, Yacuambi y Nangaritza.

el objetivo no es ganar u obtener dinero, sino compartir un tiempo entre amigos, distraer la mente y salir de la rutina. Comentó también que a pesar de lo que muchos creen, esta actividad es positiva para quienes los realizan como “hobby”. Con las cartas aún ocultas, y sin parar el juego, es común ver a otras personas a la expectativa de conocer el triunfador de cada ronda. A pesar de que entre semana los jugadores no sobrepasan los cinco, durante los sábados y domingos la pequeña acera acoge a más de veinte personas para compartir en este pasatiempo, que se ha convertido en una tradición en El Pangui.

Un cantón que crece gracias a sus ciudadanos

Segundo Encarnación, ex alcalde de El Pangui

El Pangui, conocido como la Orquídea de la Amazonía, se caracteriza por su gente amable, unida y trabajadora; son sus ciudadanos los que desde su creación han luchado por el desarrollo del cantón, uno de ellos es Segundo Encarnación, quien nos comentó su historia. Segundo Encarnación Bravo, oriundo del cantón Paltas emigró a El Pangui en 1968, desde entonces se ha desempeñado como concejal y hasta ha llegado a ocupar la alcaldía de este cantón en el periodo 2005 – 2009. “Llevo viviendo en El Pangui más de 50 años, yo vine aquí cuando aún no había ninguna casa, solamente se encontraban los nativos del lugar”. Mencionó que cuando construyeron la carretera principal, fueron muchas las personas que llegaron a radicarse en el lugar, sobretodo de las provincias del Azuay y Loja. Segundo Encarnación, destacado ciudadano, se caracteriza por ser una persona emprendedora. Durante toda su vida se ha dedicado a la agricultura y recientemente al comercio “cuando vine yo fui agricultor y de ahí me erradique acá y ahora estoy trabajando en lo que es el comercio”. Crecimiento de El Pangui De acuerdo con su criterio, El Pangui ha crecido a pasos agigantados, aseguró que

comenzó como un pequeño caserío para elevarse a parroquia. “Se canonizó con bastante dificultad, faltaban los servicios básicos pero gracias al esfuerzo de todos los moradores, autoridades provinciales y nacionales que siempre han puesto su grano de arena acá” lograron, con el empeño de los ciudadanos, construir el joven cantón que crece constantemente. Para Encarnación, El Pangui se ha transformado en puerto para el comercio por su agricultura, ganadería y la minería, misma que ha crecido de sobremanera en los últimos años. “Hay bastante gente que esta trabajando en la minería, esto ha beneficiado a El Pangui de una o de otra manera porque la gente ya tiene su trabajo”. Además, aseguró, que la minería ha diversificado la economía local, lo que ha beneficiado también a los comerciantes, así como a los emprendedores del cantón y la provincia. “Necesitamos que haya circulación así nosotros no seamos trabajadores directos, pero nos beneficiamos con la economía”. Últimamente ha participado para conejal del cantón El Pangui no con el fin económico sino con el objetivo de apoyar desde la Alcaldía a todos los ciudadanos, dada su experiencia en la administración del Cabildo.


12

PUBLICIDAD

| 14 de febrero de 2020

D e s d e EcuaCorriente S.A. expresamos un fraterno saludo a los habitantes del c a n t ó n El Pangui a l celebrar el vigésimo noveno aniversario de cantonización. Hoy, como siempre, dejamos constancia de nuestro compromiso de trabajo, de la mano de sus autoridades, habitantes e instituciones públicas y privadas.

· MINA MIRADOR ·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.