Mi Región Celica 2021

Page 1

12 de diciembre de 2021 Mi Region @miregionec

1000 ejemplares en circulación

www.miregion.ec

Celica

Edición Nº 119

16 páginas

¡VIVA LA CELESTIAL! Celica conmemora 143 años de independencia político-administrativa. Felicitamos a sus habitantes y autoridades por dicho acontecimiento.

Saluda a Celica en sus fiestas de aniversario. Sucursal: Mercado Municipal

FARMACIA CRUZ AZUL "Sentir gratitud y no expresarlo es como envolver un regalo y no entregarlo" Farmacia Cruz Azul expresa su sentimiento de gratitud a nuestro querido pueblo celicano, a sus parroquias y sitios aledaños. Hoy cumplimos 25 años de atención a nuestra ciudadanía y sólo queremos expresar nuestras

¡GRACIAS! ¡GRACIAS! ¡GRACIAS! Por cada experiencia vivida, por todas las bendiciones recibidas, por todas las enseñanzas experimentadas. Nos compromete a conseguir cada día los mejores productos con los máximos beneficios para nuestros distinguidos clientes.

Dir.: CELICA · Calle García Moreno e Irlanda Sarango (entre la Plaza Sucre y el Parque de la Madre) / Tel.: 072 657 100

Se ofrece: parrilladas familiares, junior, personales, mixtas y platos individuales. Además, costillas, cecina y chuleta de cerdo, filete de pollo, lomo de res, churrasco, alitas y chorizo de ternera.

LOOR A NUESTRA CELESTIAL CELICA EN SUS 143 AÑOS DE VIDA POLÍTICA

¡GRACIAS, TIERRA QUERIDA!

Se ofrece: pollos enteros, medios, cuartos, octavos, papi pollo. Rinde tributo a Celica que este 12 de Diciembre cumple 143 años de cantonización.

Dir.: García Moreno y Av. 12 de Diciembre


2 OPINIÓN Oscar Mendoza Granda Economista, Magíster y autor de varias publicaciones

| 12 de diciembre de 2021

POSTAL César Sandoya Valdiviezo Periodista y catedrático universitario

Ciudadanos y obligaciones

UNL, 162 años después

Entendiendo a la Ética como parte de la filosofía que trata de las obligaciones morales del hombre, deseo hacerles partícipes de este tema; toda vez que las cosas se hacen por amor o no sirven. Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor mismo; recuerda: Tú estás conectado con el cosmos siendo parte de la esencia del mismo y cualquier acción personal que realices, tendrá influencia directa entre la humanidad. En este universo, la mayoría de ciudadanos somos gente buena, entes de luz que anhelamos una mejor vida en lo personal y familiar, más también estamos conscientes que junto a nosotros, conviven seres mezquinos y negativos para nuestros intereses y el de nuestros hijos; sobreviviendo no para servir a una sociedad sino para servirse de ella, siendo uno de sus objetivos el de acaparar riquezas materiales que no les pertenecen. Para no ser víctimas de estas personas negativas, debemos manejarnos dentro de un DESPERTAR SOCIAL y así luchar por las deplorables condiciones de vida en los que nos han sumergido; este trabajo de mentalidad progresista hacia un cambio se lo debe realizar en tres fases: Primero, nace de las IDEAS recogidas en nuestros sueños y vivencias, las que tendrán que ser analizadas, metodológicamente estudiadas y socializadas en pro de nuestro desarrollo. Un segundo aspecto del crecimiento social está en el ACCIONAR PRÁCTICO que les brindemos a aquellas ideas y las realicemos con pasión, sea cual sea la labor que nos dediquemos; se debe tomar conciencia de lo que nos afecta, y revertir aquel conformismo en el que nos sub-desarrollamos. Por último, todo lo anterior se debe enmarcar en el campo del VALOR ÉTICO, considerando que, si realizamos nuestro mejor esfuerzo, este repercutirá en obtener excelentes bienes y servicios, los que nos permitirá trascender en bien, hacia las futuras generaciones.

El desarrollo de Loja y de la Región Sur tiene su base en la Universidad Nacional de Loja (UNL), fundada el 31 de diciembre de 1859, en el Gobierno Federal de don Manuel Carrión Pinzano. En 1895, el Jefe Supremo de la República, General Eloy Alfaro, crea la Facultad de Jurisprudencia, adscrita al colegio San Bernardo. Hoy, cuenta con 5 Facultades: Educación, el Arte y la Comunicación; Jurídica, Social y Administrativa; Salud Humana; Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables; Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables. Además, existe la Unidad de Educación a Distancia. La oferta académica se ha diversificado con 45 carreras de grado, en modalidad presencial y 8 carreras en la modalidad a distancia. En la actual administración, liderada por el Dr. Nikolay Aguirre, en calidad de Rector, se ha puesto especial énfasis en la oferta de estudios de cuarto nivel con programas de posgrados, que están debidamente aprobados por el CES. Las 15 maestrías vigentes son: en Contabilidad y Finanzas; en Políticas Públicas; en Gestión del Talento Humano; en Turismo Mención en Gestión e Innovación de Destinos; en Educación Básica; en Educación Inicial; en Educación con Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior; en Electricidad mención Sistemas Eléctricos en Potencia; en Ingeniería en Software; en Minas mención Mineralurgia y Metalurgia Extractiva; en Telecomunicaciones; en Sanidad Animal; en Agroecología y Desarrollo Sostenible; en Reproducción Animal con mención en Rumiantes y en Biodiversidad y Cambio Climático. La gloriosa UNL conmemora su aniversario de fundación y lo hace con arte, cultura, ciencia, academia y deporte, cuyas actividades festivas se desarrollan del 1 al 15 de diciembre. Hoy, 162 años después, sigue construyendo conocimiento, fomentando investigación y consolidando la docencia, que la constituyen en un referente de la educación superior del país.

Celica es uno de los pocos cantones de la provincia de Loja que cuenta con una terminal terrestre debidamente establecida, que presta un servicio adecuado a los usuarios. Empresas de transporte como Cooperativa Loja y Unión Cariamanga mantienen frecuencias diarias.

María Lorena Ríos Abogada en libre ejercicio

EDITORIAL

Linda mi Tierra Hoy en tus 143 años de vida social, política y cultural el cielo porta tu majestuosa bandera, y tus coterráneos nos sentimos suntuosos de pertenecerte. Celica, linda mi tierra hermosa, siempre te quiero libre, altiva y soberana. Celica, linda mi tierra hermosa estirpe de guerreros, de creadores, de artesanos, de gente trabajadora y luchadora. Celica, linda mi tierra hermosa, un mágico destino que nos doblega con su belleza celestial, con la calidez y generosidad de su gente. Y podría ser repetitiva llamándote Celica linda mi tierra hermosa, porque me has llenado de motivos para hacerlo, de ti tengo los mejores recuerdos de mi infancia, adolescencia y los que vendrán... Como no llamarte Celica linda mi tierra hermosa, si durante un año tuve el alto honor de portar tu nombre en mi pecho, experiencia que me permitió conocer la calidez y diversidad en cada rinconcito de tus parroquias: San Juan de Pózul, Teniente Maximiliano Rodríguez, Cruzpamba y Sabanilla. Cuanta alegría generas en mi rostro al recordar la que hasta hoy ha sido la experiencia más valiosa en mi vida, y no me re-

Director José Luis Granda Editor César Sandoya Valdiviezo Coordinadora Jenny del Carmen Intriago

fiero a un aspecto banal, porque representarte va más allá de eso, sino por lo que significa hablar en tu nombre y haber podido llegar a los sectores más vulnerables. Al escuchar tu nombre en otro lugar nos intriga saber quién habla de ti y muy orgullosos preguntamos que más conocen, no creo equivocarme que la mayoría habla de tu clima en inverno, esa neblina tan espesa que provoca quedarse en casa y dormir temprano, pero con la ilusión de al siguiente día admirar la belleza de tu cielo, que da respuesta a tu nombre: CELESTIAL. Celica, linda mi tierra hermosa, que tu nombre sea un impulso para que quienes te veneramos demos continuidad a la cuna de hombres y mujeres valientes que han aportado no solo a nivel provincial sino nacional como son: Tnte. Maximiliano Rodríguez y Gloria Vicenta Chiriboga. Que la lucha incesante por conquistar nuestros sueños se mantenga siempre firme, porque ese mágico pueblito que nos vio nacer merece que sigamos dejando su nombre en alto, y conquistando nuevos horizontes, pero siempre con la mirada en su paraíso celestial. ¡VIVA CELICA!

Diseño y Diagramación Juan Carlos Carrión Publicidad y fotografía Diego Valdiviezo Redacción Lissette Maldonado Lissette Balcázar Mishell Zurita Luis Rodríguez Mercadeo y publicidad Diego Valdiviezo

Dirección: 10 de Agosto, entre Sucre y Bolívar (2do piso, edificio Emporio Lojano) Loja - Ecuador. Teléfonos: 07 2575964 / 0994478465 / 0959182411 / 0981831749 Correos electrónicos: editor@miregion.ec / redaccion@miregion.ec / publicidad@miregion.ec


| 12 de diciembre de 2021

La sociedad reconoce la labor encomiable de Sor Reginalda La historia de Amanda Emperatriz Jimbo Sarango, conocida en la comunidad religiosa como Sor Reginalda, está llena de proezas. En cada acto de su vida y en los años de servicio como ecónoma puso en relieve su carisma católico resumido en ‘Predicar la verdad y portar la luz de Cristo’, que permitió extender la gracia de Dios para la humanidad. Cada persona que se acercaba a ella, le estrechó su mano, le dio el corazón, ofrecía siempre una sonrisa, una palabra acogedora, de respeto, de su don de gentes. Y a los alumnos de las diferentes instituciones donde se desempeñó como maestra, directora y superiora les brindó una palabrade Dios, de comprensión y deesperanza. Un martes 9 de noviembre de 2021, dentro de la novena de M.

Sor Reginalda entregó su vida al servicio de Dios.

Hedwige Portalet, fundadora de la Congregación de las Hnas. Dominicas, a la cual perteneció, Sor Reginalda regresaba a la Casa del Padre, terminando así unos días de sufrimiento. La carismática religiosa nació en Pózul, parroquia rural del cantón Celica, el 1 de diciembre de 1923. Sus padres fueron: José Aniceto Jimbo y Deifilia Sarango. Tuvo 5 hermanos y 3 hermanas y ocupó el quinto lu-

Sor Reginalda junto a la familia Jimbo, oriunda de Pózul.

gar. Un hogar cristiano donde bebió su amor a Jesús a la Virgencita del Cisne y desde donde adornaron su vida muchosvalores que le acompañaran su largo caminarde la existencia. Formación religiosa Inicia el postulantado el 8 de diciembre de 1943. El noviciado el 4 de agosto de 1944. Primera profesión: 10 de septiembre de 1947. Votos Perpetuos: 10 de octubre de 1950.

Bodas de Plata: 10 de septiembre de 1972. Bodas de Oro: 10de septiembre de 1997 Sor Reginalda se convirtió en una sembradora infatigable en las parcelas educativas que el Señor le había señalado: Estos espacios que muchas veces los relataba con ilusión, con alegría, con gozo, fue esparciendo semillas en los lugares donde la obediencia le había colocado. Su vida floreció en otras vidas

ESPECIAL

3

desempeñándose en estos espacios de misión como MaestraEducadora, Ecónoma, Directora - Superiora. Se siente el dolor por el vacío de su presencia, pero queda el eco de sus acciones, el eco de su voz siempre alentando y sonriente, nos deja la lección de la fidelidad, con hechos concretos, 74 años de haberle sido fiel al llamado de Dios. Nos invita a levantar los ojos al cielo, para buscarla y encontrarla radiante junto a Dios, a María Inmaculada nuestra Madre. Aunque el llanto palpite en nuestros corazones al constatar su ausencia física, se la recordará como una mujer de LUZ, luz quellevaba dentro, que con su bendición y consejo prodigaba a raudales en la vida de todos quienes recibieron su cariño leal, sincero y desinteresado. Se despidió a una religiosa dominica que, investida de su hábito dominicano a sus 98 años de edad, Dios la colocará entre sus almas predilectas y formará parte por siempre de la blanca carava dominica que alaba a Dios día y noche. Toda una vida entregada a Dios, que hoy se convierte en una ofrenda perenne para el Señor.

Cooperativa de Ahorro y Crédito

CUENTA

MI PRIMER AHORRO

Saluda al noble Pueblo del Cantón Celica, al Celebrar sus 143 años de Emancipación Política. Expresamos nuestros deseos fervientes de cada día forjar un cantón próspero fomentando el emprendimiento del sector popular y solidario.

Loor a la Celestial Celica en su aniversario de Cantonización Lic. Ramiro Jumbo PRESIDENTE

Eco. Anatali García G. GERENTE

Contacto: 072 2657 118 · Dir.: García Moreno · Mail: info@cacpecelica.fin.ec


4 ACTUALIDAD

| 12 de diciembre de 2021

Daniel Macas

un empresario con visión Daniel Macas es un joven empresario que ha emprendido en el negocio de las telecomunicaciones. Apegado a la vocación de su familia por el mundo de los negocios, decidió invertir para crear la empresa Conéctate, que provee del servicio de Internet a 4 cantones del Suroccidente de la provincia de Loja, pero el proyecto a corto plazo es ampliar la cobertura a otras zonas geográficas. En un diálogo con Mi Región, Macas explica el origen de su empresa, su crecimiento, las fuentes de trabajo que genera y su proyecto empresarial. ¿Dónde nació y en qué fecha? Nací en Alamor, el 3 de marzo de 1980 ¿Cómo está constituida su familia? Mi familia la constituye mi esposa María Fernanda Bustamante y mis tres hijos: Daniel, Ariana y Joaquín; además tengo mis dos padres, cuatro hermanas y dos hermanos ¿Cuál es su formación académica? Mis estudios primarios y secundarios los realicé en la ciudad de Alamor, en la escuela Eloy Alfaro y en el Colegio Julio Isaac Espinoza Ochoa, respectivamente. Los superiores los cursé en la ciudad de Cuenca en donde estudié Ingeniería Electrónica, en la Universidad Politécnica Salesiana En la actualidad, ¿cómo está distribuido su tiempo? En el manejo de mi empresa Conéctate, que es proveedora de Internet en el Suroccidente de la provincia de Loja, en donde me desempeño como Gerente General y por supuesto dedicado a mi familia tratando de aprovechar cada minuto que tengo con cada uno de ellos. ¿Cómo nace la idea de emprender en su empresa? La idea nace cuando aún era estudiante en la Universidad, nos tocó elaborar un proyecto de fin de ciclo y trabajé en un proyecto que se lo denominó ¨Implementación de un ISP para la ciudad de Alamor¨, este proyecto lo realicé tomando en cuenta que a inicios del siglo XXI la conexión a internet se convirtió

Daniel Macas, empresario oriundo del cantón Puyango.

en una parte primordial para el desarrollo de los países, pero en nuestro país se presentó una particularidad, debido al éxodo masivo que se presentó desde el año 1999 debido a la crisis económica que se presentó durante años, esto generó que muchas familias tengan la necesidad de estar comunicados con sus familiares que habían salido al exterior especialmente las personas de los sectores rurales, y así fue como empezó nuestra empresa, sacamos todos los permisos requeridos por los órganos de control de telecomunicaciones y en el 2006 iniciamos este gran proyecto. ¿Qué servicios brinda? Actualmente brindamos el servicio de Internet residencial, corporativo y empresarial con las mejores velocidades y seguridades del mercado, ofreciendo Conexión Internacional directa a nuestros clientes, adicional hace tres meses atrás obtuvimos el permiso para poder brindar servicios de TV por suscripción el mismo que actualmente estamos implementando y que esperamos estar brindándolo a nuestros clientes dentro del corto plazo. ¿A qué lugares ha expandido la marca de su empresa? Actualmente estamos presentes en los cantones Puyango, Celica, Pindal y Zapotillo, adicional tenemos el plus de contar con la red de fibra óptica más grande del Suroccidente de

nuestra provincia, debido a que interconectamos los 4 cantones con nuestra propia Fibra Óptica, es decir no dependemos de otros proveedores para llegar a cada lugar. ¿Cuántas fuentes de trabajo genera? Generamos 18 plazas de empleo de manera directa, adicional algunas fuentes de empleo de manera indirecta. ¿Qué proyecto tiene a corto o mediano plazo para seguir fomentando el emprendimiento? Nuestro principal proyecto a corto plazo es la expansión a cantones vecinos como Macara y Paltas brindando un servicio de calidad y de esta manera poder generar nuevas plazas de empleo que tanta falta hacen en estos momentos. ¿Cree que la pandemia fue obstáculo para crecer o una oportunidad para emprender? La pandemia ha sido una de las pruebas más difíciles a la que la humanidad ha sido sometida, pero es innegable que para todo el sector de las telecomunicaciones se convirtió en una oportunidad de desarrollo para poder crecer de una manera exponencial, esto a su vez generó que podamos generar muchas más plazas de empleo para muchas personas. ¿Qué cree que hace falta para que la zona geográfica donde usted opera pueda atraer mayor inversión? Personalmente creo que lo primero que falta es tener la decisión y fortaleza para tomar riesgos, siempre que se justifique y que el negocio o la iniciativa propuesta, presente una probabilidad razonable de ser rentable, y si a esto le sumamos que existiera un apoyo desde los niveles de gobierno locales y provinciales para generar mejores condiciones de desarrollo, estoy completamente seguro que la zona se volviera muy atractiva para invertir Aparte de emprendedor, ¿Qué otra actividad le apasiona? Me gusta mucho la música, en mis tiempos libres toco guitarra y hago un poco de música

La Reina de Celica siente pasión por la labor social Lilibeth Dayana Jumbo Camacho tiene 18 años, nació en Sabanilla, parroquia rural de Celica. Desde el 4 de diciembre de este año se convirtió en la nueva Soberana del cantón, cuya proclamación se desarrolló en el Coliseo Municipal. Hace pocos meses terminó sus estudios secundarios, ahora se prepara para cumplir su objetivo de vida: convertirse en policía para servir a la ciudadanía en temas de seguridad y bienestar. En sus proyectos como reina va a trabajar en conjunto con el Patronato Municipal de Celica en beneficio de los jóvenes, este consiste en que tengan más oportunidades de encontrar trabajo, mediante cursos que van a ofertar y los adolescentes que quieran inscribirse lo hagan de manera gratuita, para que tengan acceso a certificados y encontrar una fuente extra de ingresos. Otro de sus proyectos en mente está relacionado con la Ayuda Social, que tiene por objetivo amparar a las personas vulnerables: ya sean de escasos recursos o con alguna discapacidad para que tengan mejores condiciones de vida. Además, añade que anhela realizar un proyecto que vele por los perritos de la calle, como realizar un albergue para los

Dayana Jumbo, Reina de Celica.

mismos y mejorar su calidad de vida, ya que han existido varios reclamos por parte de la ciudadanía en base a que los canes buscar alimentarse en las fundas de basura, dejan todo tirado y por cuestiones de estética del cantón a sus habitantes no les agrada. Y otra de sus opciones es realizar campañas de adopción, con el fin de evitar la presencia de perros callejeros, que michas de las veces se convierten en peligro para la ciudadanía. Dayana comenta que por épocas navideñas tiene planificado obsequiar fundas de caramelos a los niños, entregando casa por casa en la mayoría de los barrios urbanos y rurales del cantón. Finalmente, Dayana menciona que están ofertando becas en el Municipio de Celica para que quienes ingresen tengan más facilidad de encontrar algún trabajo.

Mabel está enfocada en los sectores vulnerables La meta que tiene la Reina de Cruzpamba, Mabel Vega Celi, es llegar hasta el domicilio de nuestros adultos mayores con el fin de motivar y hacerles visitas sociales por lo menos una vez al mes y de igual manera a los niños menores de cinco años. Su labor estará enfocada en trabajar para que los grupos más vulnerables tengan acceso a mejores servicios, como es la salud, realizar chequeo médico y visitas sociales a las personas de tercera edad, niños y jóvenes para detectar factores de riesgo y la desnutrición infantil. Antes la crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19, .la cual ha provocado el desempleo

Mabel Vega Celi, Reina de Cruzpamba.

de más de un millón de personas, para volvernos a reactivar es necesario la bio seguridad como el alcohol la mascarilla, sobre todo el distanciamiento, no aglomerarse. Finalmente, envío un saludo a Celica por los 143 años de cantonización que conmemora este 12 de diciembre.


CIUDAD

| 12 de diciembre de 2021

Alcalde Román impulsa Cumbre Regional

CONCEJALA URBANA DEL CANTÓN CELICA Me permito extender un cordial y cálido saludo a mi bello cantón que celebra 143 años de Emancipación Política.

Auguro un futuro de progreso para La Celestial, gestado desde la propia ciudadanía, con la cual estoy eternamente comprometida. ¡Loor a Celica en sus fiestas de aniversario!

El Distrito, Celica, Pindal, Puyango, Educación, tiene el honor de saludar al noble y culto pueblo de Celica, al conmemorar su centésimo cuadragésimo tercer aniversario de emancipación política. Hacemos votos por el constante progreso de sus habitantes. Nos sumamos a la alegría de sus festividades, expresando nuestro firme compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, dedicación y amor, por la educación de nuestra niñez y juventud estudiosa.

Oswaldo Román Calero, alcalde de Celica.

Con el apoyo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se organiza la Tercera Cumbre Regional de Autoridades para el 17 de diciembre de 2021 en el cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, que contará con la presencia de los integrantes del comité ejecutivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), que lo preside Raúl Delgado; la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Guadalupe Llori, asambleístas, prefectos y alcaldes de las tres provincias de la Región Sur. Oswaldo Román Calero, alcalde del cantón Celica, vocal del comité ejecutivo de

AME y líder de la Primera y Segunda Cumbre Regional de Autoridades al sur del Ecuador, informó que, luego de la resolución de respaldo total desde AME Nacional al presente evento fronterizo, se decidió entregar la respetiva invitación a la presidenta de la Asamblea Nacional, quien apoya territorializar los beneficios de la Ley de Desarrollo Fronterizo. El alcalde Oswaldo Román sigue liderando procesos de integración fronterizo, lo que confirma el liderazgo que mantiene a nivel provincial y regional.

CONTA & AGIL Agencia de Servicios Contables y Tributarios

Ing. Luis Esteban Jungal GE R E NTE PRO PI E TAR I O

Rinde homenaje de admiración y pleitesía a la culta ciudad de Celica al celebrar sus 143 años de cantonización, cuna de hombres y mujeres ilustres y trabajadores. Que el espíritu luchador de su gente siga siendo ejemplo para presentes y futuras generaciones. Ofrecemos nuestros servicios profesionales en el área Contable Tributaria. Estamos al servicio del noble pueblo de Celica y hermanos cantones aledaños. • En Celica: García Moreno y 10 de Agosto, frente a la Coop. Padre Julián Lorente. • En Pindal: Calle Celica y Loja, a una cuadra del municipio. • En Alamor: Calle Guayaquil y Rio Amazonas, frente al Distrito de Salud. • En Catacocha: 10 de Agosto y Lauro Guerrero, junto a CACPE-LOJA.

“Loor a Celica, cantón agropecuario y ganadero por excelencia”

Dr. Roberto Bustamante Armijos Coordinador Zonal 7 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)

Nada más emotivo que saludar a Celica, La Celestial, en sus 143 años de cantonización, evocando la memoria de ilustres ciudadanos que alcanzaron la gesta independentista, cuyo legado ha calado muy profundo en la población celicana que lleva la estirpe de un pueblo valeroso y luchador por excelencia. Nuestro compromiso con la Patria chica será por siempre. ¡Viva Celica en sus fiestas!

5


6 MI CANTÓN

| 12 de diciembre de 2021

Asfaltado de vía Celica-PózulPindal termina en diciembre Con una inversión mixta entre el Gobierno Provincial de Loja y el Gobierno Nacional, de 5 millones de dólares cada uno, se viene ejecutando el proyecto de rehabilitación y asfaltado de la vía Celica-Pózul-Pindal. Es un proyecto de 28 kilómetros de longitud, que incluye el acceso al barrio Yuripilaca, de 2.4 kilómetros, una vía que tendrá 7,20 metros de calzada asfáltica, más las cunetas que serán 60cm a cada lado, lo que da un total de 8,40 metros el ancho de vía, la misma que va a tener su base de 15cm de espesor, una base estabilizada con cemento de 20cm de espesor, lo cual será de alta calidad y una carpeta asfáltica de 2 pulgadas, es decir 5 cm de espesor a lo largo de la vía. Se colocarán 136 alcantarillas y tendrá su drenaje en los 28 kilómetros. El presupuesto referencial de la obra es de 8´885.700

PARA SABER Alrededor de 10 millones de dólares cuesta el asfaltado de la vía, valor que es compartido entre la Prefectura y el Gobierno.

dólares, más el presupuesto referencial para la fiscalización de 444.285 dólares, el costo de los estudios ha tenido un valor de 170.612 dólares lo cual da un presupuesto total para esta vía de 9´507.597,12 ctvs, más el IVA suma una inversión total de $10´648.508,77ctvos. El plazo para ejecutar la vía es de 540 días, es decir 18 meses y está a cargo de la contratista: Constructora Nacional S.A. Asfaltado termina en diciembre De acuerdo con Vinicio Bustamante Guaicha, responsable de los trabajos en la vía, para este mes de diciembre se tiene previsto concluir los trabajos de as-

Las buenas condiciones de la vía disminuyen el tiempo de viaje entre los cantones Pindal y Celica.

faltado y en el primer trimestre del próximo año terminar con la señalización y bordillos. Hasta el momento se encuentra

asfaltado hasta el sitio El Cedro (cantón Pindal), faltando por asfaltar unos 5 kilómetros aproximadamente. Los trabajos

se vienen acelerando antes de que llegue la temporada invernal que puede causar un cierto retraso.

Nayeli se despide como Reina de Celica Cursa sus estudios superiores en la carrera de Odontología en la Universidad Internacional del Ecuador, en Quito, donde reside. Durante la pandemia regresó a su tierra natal con el fin de trabajar directamente con el alcalde en la entrega de mascarillas y equipos de prevención, estos insumos eran donados en los lugares más alejados y perjudicados. Su reinado siempre se ha enfocado en la obra social, logrando crear la organización de mujeres denominada Embajadoras de Gestión Social, con la ayuda de Yadira Flores, presidenta del Patronato Social Municipal de

Celica, en conjunto con 15 mujeres trabajadoras comprometidas en ayudar a familias que lo necesitan. Ayudaron a grupos sociales vulnerables, recibiendo donaciones por parte de los habitantes del cantón. Nayeli también realizó un importante proyecto de turismo el año pasado con el apoyo de Daniela Sánchez, ex reina de Pindal y Dayana Córdova, ex reina de Zapotillo. En la actualidad trabaja con el señor ‘’Yorqui’’, miembro de una fundación en Puyango, que se encarga de adquirir sillas de ruedas que son donadas a personas de bajos recursos econó-

PARA SABER Con el premio de 10 mil dólares que ganó por alcanzar el Virreinado de la provincia, piensa invertir en obras en su natal Algarrobillo.

Nayeli Granda, Virreina de la provincia de Loja.

micos. Sobre la transición del Reina-

do a la nueva soberana, Nayeli tuvo la oportunidad para demostrar que las reinas pueden hacer algo para cambiar el mundo. “Lo logré y estoy muy feliz de los objetivos que logré porque soy las primera reina que impulsó el Proyecto de Embajadoras, trabajé bastante con obra social con la ayuda de mis padres, igual con el apoyo de autoridades. Ser reina de Celica es un gran honor, representé al

La neblina es la amiga inseparable de Pózul Para caminar por las calles de Pózul, especialmente en la tarde, se debe tomar precauciones ante el cambio brusco del clima. Un sol canicular no siempre es garantía de una buena tarde soleada, en cualquier momento

puede aparecer la neblina que en cuestión de minutos cobija al poblado como si se tratara de un manto blanco gigante. La población ya está acostumbrada a estos cambios, no le sorprende, más bien asegura

que aquello forma parte del hermoso paisaje que caracteriza a esta parroquia y que atrae a cientos de turistas que llegan a conocerla en la época invernal, por la curiosidad que despierta el cambio repentino de clima.

La neblina forma parte del paisaje de Pózul.

cantón con mucho orgullo en el Reinado de la provincia y eso me hace sentir satisfecha’’, resalta Nayeli. Ahora que terminó el reinado de Celica y continúa como Vierreina de la provincia, Nayeli está comprometida en trabajar para beneficio de los cantones. “Ser virreina de la provincia de Loja es alto la verdad y mi proyecto es obra social y turismo, hay bastantes personas que apoyan, es una gran oportunidad de hacerse conocer ante muchas personas importantes, entonces tenemos esa ventaja de poder alcanzar algo, sería en obra social y turismo”, añade.


MI CANTÓN

| 12 de diciembre de 2021

Vicente Chamba es un asiduo defensor del medio ambiente

Vicente Chamba, ingeniero en Gestión Ambiental.

Freddy Vicente Chamba Jimbo es Ingeniero en Gestión Ambiental, realizó sus estudios primarios y secundarios en Celica, mientras que sus estudios de tercer nivel los cursó en la Universidad Técnica Particular de Loja. Posteriormente, los de cuarto nivel en la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE). Ha desempeñado roles de Consultor Ambiental, perito calificado por el Consejo de la Judicatura y Perito calificado por la Superintendencia de Bancos. Desde niño aprendió el valor de nuestra Pacha Mama, el respeto y cuidado de los seres vivos, ya

que con el pasar del tiempo se dio cuenta como los seres humanos cada vez deterioramos el planeta con nuestras acciones sin ver las consecuencias a futuro. Dentro de labores profesionales, ha capacitado gratuitamente en el ámbito ambiental a los jóvenes de las Instituciones educativas de Celica, Pindal y Puyango. Vicente reafirma su tesis que cuando una persona adquiere conocimiento en una Universidad, está en deuda con su pueblo y está obligado a transmitir sus conocimientos de forma

gratuita, es por esto que para él es importante transmitir conocimientos y que este sea usado en beneficio de su cantón y de la sociedad en general. En sus roles más destacados menciona que ha participado en múltiples proyectos en el ámbito ambiental, como Facilitador para la Mancomunidad Bosque Seco en los Sistemas agroforestales implementados por esta Institución, ha colaborado con FORAGUA en el proyecto de protección de las microcuencas en el cantón Celica. En la parte de contratación con entidades públicas y privadas, ha realizado la regularización ambiental para el inicio de diferentes proyectos, ha participado en la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de tres parroquias. Su objetivo como profesional y ferviente protector del medio ambiente es seguir capacitando a los jóvenes y niños e ir presentando una nueva propuesta de educación que involucre el cuidado de nuestro planeta, desde los inicios de los años escolares. Su proyecto a futuro es armar un plan cantonal de restauración forestal, con el apoyo y participación de su cantón ya que para él es de vital importancia la protección de la naturaleza

Aldeny Pardo preside el GAD de la parroquia Algarrobillo Aldeny Pardo, presidenta del GAD de la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez Loayza (más conocida como Algarrobillo), comenta que inició su período con un presupuesto subrogado debido a un préstamo por parte del presidente anterior, sin embargo ha podido sacar adelante su parroquia. Otro problema fue la pandemia, de la cual están saliendo de a poco. Gracias a su gestión y al apoyo del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Loja (Conagopare), de la cual es la vicepresidenta entre 78 juntas parroquiales de la provincia, y la Prefectura de Loja, recibió apoyo en estudios, proyectos y fiscalización de obras, lo que para ella significa un ahorro. En cuanto a Rafael Dávila, prefecto de Loja, le ha apoyado con el equipo caminero y espera que se intervenga en el lastrado de las vías de los barrios más alejados.

Aldeny Pardo, presidenta del GAD de la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez Loayza

Aldeny comenta que una de sus primeras obras fue la construcción, ampliación y adecentamiento del primer piso del GAD Parroquial, donde ya cuenta con nuevas oficinas y que sirven para el Teniente Político, la Policía y también para la biblioteca, con la cual fusionaron con un infocentro para tener más espacio, y de esta manera apoyar más a la comunidad. En el 2020 realizaron un proyecto acerca de la creación de

ocho viseras con un convenio del municipio de Celica, en la vía principal de: Huertas, Balsas, Algarrobillo y Pindohuayco, las cuales ya están finalizadas; además de la construcción de dos rompe velocidades en la parte urbana de Algarrobillo. Actualmente se encuentran construyendo una escalinata-mirador en el sector de Laguna de El Tigre, con la finalidad de apoyar y reactivar el turismo en su parroquia. Agradece a su pueblo por el apoyo recibido que le ha permitido llegar a ser la vicepresidenta de la Conagopare, además menciona que de los 78 GAD parroquiales, solo 11 mujeres fueron designadas presidentas. Aldeny desde el sector rural envía un saludo a su querida Celica por cumplir un año más de vida política y aconseja a las autoridades que permanezcan unidas y exista la coordinación, ya que esto es lo fundamental en un cantón.

7

Familia Sivizaka – Satama, cuida la salud de los celicanos

PARA SABER La familia Sivizaka – Satama está integrada por 5 médicos.

Los esposos Leonardo Sivizaka y Zoila Satama, así como sus tres hijos son médicos y trabajan por la salud y el bienestar del pueblo celicano desde hace 30 años. La doctora Zoila recuerda que su inclinación por la medicina y el deseo de aliviar el dolor de los demás nació a partir de la enfermedad que afectó a su hermana y de las visitas frecuentes que realizaba al hospital. En sus 40 años de vida profesional está agradecida con Dios por haberle dado una familia que comparten la misma pasión: el amor por la medicina, por eso se capacitan con frecuencia porque están conscientes que la vida de sus pacientes dependen de su preparación. “Hace 29 años iniciamos una vida juntos con mi esposo y compañero de vida, el Dr Leonardo Sivisaka, padre de nuestros 3 hijos: Santiago, Abigail y Pamela. En realidad, siento una alegría y un agradecimiento muy grande. Creo que el ambiente en que se desarrollaron mis hijos contribuyó a que se inclinaran por esta profesión y lo han hecho en forma muy responsable”, relata la doctora Satama. La familia Sivizaka – Satama es propietaria de una de las farmacias más antiguas del cantón. Cuando la aperturaron tuvieron sus razones: “la necesidad de atender y complementar una atención eficiente y con productos de calidad para que estén al alcance de nuestra linda gente celicana y de cantones vecinos. En ese tiempo era difícil el ac-

“Todo lo que han logrado nuestros padres es fruto de su trabajo honesto y en equipo, y nuestra meta es llegar a ser grandes como ellos”, afirman los hijos del matrimonio Sivizaka – Satama.

ceso a muchos fármacos, por la distancia”, añade. Una de las anécdotas que más recuerda es poder auxiliar a una madre gestante, muy delgada, que no podía dar a luz y luego de reanimarla y recibir el bebé, la sorpresa que se llevaron fue que venía otro bebé en camino. Todo terminó con éxito. Por su parte, el doctor Sivizaka dice que como padre de familia esposo y médico, después de estar agradecido con Dios, su anhelo es seguir apoyando y orientando a sus hijos en su etapa de especialización. Y un propósito de la familia es determinar un día de consulta sin ningún costo, especialmente en las parroquias rurales del cantón Celica, con campañas de desparasitación gratuitas en función de mejorar la calidad de vida de la población infantil y juvenil. La doctora Yokasta, hija, no duda en responder que sus padres fueron la principal motivación para inclinarse por la Medicina. “Nos motivó ver a nuestros padres ayudar a muchas personas, desde muy pequeños hemos estado involucrados en la medicina gracias a ellos, y con el pasar del tiempo todos sentíamos la necesidad de seguir con la misión de nuestros papás de ayudar. La medicina es una profesión de mucha responsabilidad y disciplina, pero muy satisfactoria a la vez”, resalta.


8 DEPORTES

| 12 de diciembre de 2021

Manuel siente pasión por el deporte Manuel Antonio Chamba Cruz, nació en Celica, tiene 17 años, sus padres: Marco Chamba y Mercedes Cruz, actualmente está por culminar sus estudios secundarios. Manuel comenta que su pasión por el deporte empezó cuando era apenas un niño, siempre los veía jugando en algo que se relacione a competencias y siempre le llamaba la atención, hasta que también decidió participar en los juegos que hacían sus primos y desde ahí empezó su gusto por el deporte que hasta ahora es su pasión. El deporte que más práctica Manuel y el que más le apasiona es la disciplina de lucha olímpica, en la cual ha participado en varios juegos provinciales y nacionales donde ha obtenido cuatro medallas y cuatro reconocimientos por sus impecables resultados. Es por eso que obtuvo la medalla de plata en juegos nacionales realizados en el 2019, en Azuay.

Rinde homenaje a Celica y al noble pueblo celicano, al celebrar con júbilo 143 años de vida política, augurando siempre que la unión, trabajo y altruismo nos permita alcanzar el tan anhelado desarrollo integral de nuestro cantón, siendo responsables con nuestra madre naturaleza.

Ing. Vicente Chamba Jimbo C O N S U LT O R

Dir.: Abdón Calderón y 24 de Mayo (Celica) Tel.: 099 184 4428

VIRREINA DE LA PROVINCIA DE LOJA

Una de sus mayores metas en el campo deportivo es llegar a participar en torneos internacionales. Su mayor motivación para seguir adelante y entrenando para las competencias son sus padres y por ellos es que siempre se esfuerza en ser mejor cada día.

Agradece al pueblo de Loja por concederle el honor de ser la Virreina de la Provincia y a Celica por el respaldo ofrecido durante el Reinado del cantón. Rinde pleitesía a La Celestial al cumplir 143 años de vida política. Su compromiso es seguir sirviendo al cantón desde el lugar que se encuentre.

Ing. Julio Bustamante G EREN T E BA NECUA DOR

Expresa un cálido y cordial saludo a Celica al cumplir 143 años de cantonización en medio del fervor de su gente y reitera su compromiso de seguir trabajando responsablemente por su progreso y desarrollo.


ESPECIAL

| 12 de diciembre de 2021

LABORATORIO CLÍNICO

Lic. Reinaldo Rojas

Alta tecnología al servicio de su salud

Dra. Patricia Rojas Q. Bioquímica Farmacéutica

CONCEJAL URBANO DEL CANTÓN CELICA

Exterioriza un fraterno saludo a Celica, ‘La Celestial’, que este 12 de diciembre cumple 143 años de vida política.

Hover Manuel Gonza TENIENTE POLÍTICO DE CRUZPAMBA

Desde la ruralidad nos encontramos para promover el desarrollo integral de los pueblos y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Feliz aniversario Celica!

Tel.: 099 862 7420 / 265 7262

Saluda a Celica en su Aniversario Nº 143 Lic. Ramiro Jumbo Martínez

puntocom3000@hotmail.com

Telf: 0939665260

Frente al Juzgado de Celica

Ing. Rigoberto Chalán

Adriana Guair acaja Eduardo Espinosa ABOGADOS

CONCEJAL RURAL DEL CANTÓN CELICA

Contactos: Abg. Guairacaja 096 891 1301 Abg. Espinosa 099 220 9446

Expresa con beneplácito un cálido saludo a Celica que este 12 de Diciembre conmemora 143 años de cantonización y ratifica su voluntad inquebrantable de seguir trabajando por su constante desarrollo.

Resuelven asuntos: penales, civiles, alimentos, laborales, notariales, violencia intrafamiliar, menores, tránsito, Fiscalía, delitos y contravenciones. Rinden homenaje a Celica en su aniversario de cantonización. Dir.: Calle José Cuero y Caicedo (a pocos pasos del Parque Central de Celica)

Cruzpamba

Pruebas de embarazo, Papanicolau, triglicéridos, hormonas, diabetes, hepatitis, próstata, hígado, etc.

CENTRO DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

SOLUCIONES JURÍDICAS

&

9

GAD PARROQUIAL

Hugo Manuel Erráez PRESIDENTE

Mantenimiento permanente de las vías de la parroquia Cruzpamba, en convenio con el GAD Municipal del cantón Celica y la Prefectura de la provincia de Loja.

Proyecto "Establecimiento, engorde y cría de aves de corral”, en convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que beneficia a 70 familias de la parroquia Cruzpamba.

Entrega de una bomba de agua subterránea para la Junta de Agua Subterránea del barrio Patuco Grande de la parroquia Cruzpamba, que beneficia a 60 familias.

Proyecto de construcción de 4 reductores de velocidad, 2 en la cabecera parroquial de Cruzpamba y 2 en el barrio Zapallal, en convenio con el GAD Municipal del cantón Celica.

Mantenimiento e instalación de luminarias en el parterre de la Av. Padre Ricardo Aguilar y parque central de la cabecera parroquial de Cruzpamba.

Apoyo en el adecentamiento de la fachada de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en la cabecera parroquial de Cruzpamba.

Proyecto establecimiento de huertos familiares, en convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que beneficia a 100 familias de la parroquia Cruzpamba.


10 PERFILES

| 12 de diciembre de 2021

Roberto Bustamante: ‘Servir a la gente es mi mayor satisfacción’ Ángel Roberto Bustamante Armijos tiene 65 años, nació en su entrañable Celica. Actualmente es el coordinador de la Zona 7 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Está casado con Gatúbela del Carmen García Mena, con quién no tiene hijos, pero en su anterior matrimonio tiene tres: dos mujeres y un varón. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Simón Bolívar y los secundarios en el Colegio Técnico 12 de Diciembre, ambos en Celica, sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Loja, donde obtuvo su primer título de Licenciatura en la Especialidad de Historia y Geografía, también se tituló como Abogado, posteriormente estudió un Doctorado en Investigación Educativa. En su trayectoria profesional ha sido docente de algunos colegios de la provincia, por su excelencia también ha desempeñado su rol como rector en distintas unidades educativas. Es capacitador de maestros por la Universidad Andina Simón Bolívar. Para Roberto, la vida profesional de ser educador y la experiencia en el campo ha sido ex-

PARA SABER

traordinario, ya que Roberto ha formado desde estudiantes de colegio hasta profesionales universitarios, ha tenido muchas experiencias como autoridad tanto con alumnos como con profesores manteniendo siempre una buena relación. A más de formar a sus estudiantes en el ámbito académico y científico, siempre se ha empeñado en formar a personas con valores e inculcarles los mismos, que para él es lo fundamental en sus enseñanzas. Anécdota La satisfacción más grande que ha tenido con sus alumnos es la confianza que ha generado, ya que muchas veces se acercaban a contarle sus problemas para que les ayude con algún consejo, porque les daba vergüenza ir con el psicólogo y lo veían a él como un amigo para solucionar algún conflicto familiar o de pareja que tenían. Roberto siempre ha tratado de ir forjándose en su carrera como maestro, es por eso que su sueño fue ser profesor universitario, aunque al inicio lo veía un poco lejos, sobre todo porque requería de mucha preparación, sin embargo, cumplió este, unos de sus grandes sueños.

La política y la educación son las dos pasiones de Roberto Bustamante Armijos.

Roberto Bustamante Armijos, preside la Senescyt, regional 7.

Cuando trabajaba de profesor en el colegio, se entregó por completo a sus estudiantes, obtuvo sus más grandes satisfacciones y logros, esto le sirvió para proyectarse en un futuro porque sus alumnos han sido su fortaleza y el impulso que tuvo para prepararse y capacitarse como docente universitario. Ángel menciona que mientras era profesor de colegio a la vez se preparaba en la Universidad Nacional de Loja para ser doctor y abogado, eso le ayudó a realizar el sueño de ser profesor universitario. Proviene de una

familia política, sus hermanos han ocupado cargos importantes, fue asambleísta alterno, sus pasión es la política porque es el arte de servir y eso es lo más importante para él. ‘’Mi mayor satisfacción para mi vida ha sido servir con entrega, decisión, con empeño, servir sin ningún reconocimiento, con honestidad y eso ha sido mi vida entregada al servicio; servir a la gente es mi mayor satisfacción’’. Comenta que a su querida Celia le escribió una tesis histórica y geográfica ‘’yo hice la tesis de grado dedicada a mi tierra con una reseña histórica geográfica y cultural del cantón Célica, al mismo que dejé allá en mi tierra como un recuerdo porque he aportado en la educación , en los colegios fui rector del colegio de Sabanilla. En la universidad Nacional de Loja realicé mi tesis para obtener mi título en profesor de historia y Geografía”, añade. Bustamante en la escuela buscaba tener un poco de liderazgo

con sus compañeros y siempre lograba ser presidente del grado, desde ahí ya empezó su gusto por la política y en el colegio participó en el consejo estudiantil, llegó a ser vicepresidente. En la universidad también participó de las actividades de curso como presidente, siempre le ha gustado tener liderazgo y prestar servicios. Como profesional en la educación, en el colegio técnico contribuyó en la creación de la letra del himno de este colegio ‘’fue una experiencia muy bonita con un acto solemne donde estuvo las autoridades de Loja y me siento satisfecho de haber aportado al colegio donde me gradué’’. “Vivo 40 años en la ciudad de Loja, siempre uno extraña su tierra que lo vio crecer, hay unos que otros recuerdos, los primeros pasos, los amigos de la infancia del colegio la familia eso para mí constituye algo muy emotivo , siempre vamos allá a visitar a la familia, a la tierra que queremos mucho casi no nos frecuentamos, pero vamos cuando hay actos culturales, sociales, cantonización y fiestas de la familia nos gusta compartir con la gente que nos conoce”, resalta.

Conta& Agil, revoluciona el servicio contable Luis Esteban Jungal le apostó el emprendimiento con su propia marca, que viene en franco crecimiento en el sur de la provincia de Loja. Además de generar fuentes de trabajo, brinda un servicio que gusta a la ciudadanía, sobre todo por el trato y su eficiencia puesta a prueba en los cuatro cantones donde mantiene oficinas. En un diálogo con Mi Región, explica su proyecto y los plantes a corto y mediano plazo. ¿Dónde nació y en qué fecha? En Loja, el 13 de enero de 1992 ¿Cuál es su formación académica? Ingeniero en Contabilidad y Auditoría en la Universidad Técnica Particular de Loja, Diplomado en Tributación, Estudiante de Maestría en Finanzas

mención Tributación. En la actualidad, ¿cómo está distribuido su tiempo? MI trabajo como contador de lunes a viernes, los fines de semana distribuyo el tiempo en mis estudios y actividades de esparcimiento. ¿Cómo nace la idea de emprender en su empresa? Cuando terminé mis estudios de tercer nivel decidí ejercer como profesional independiente, iniciando con la primera oficina en la ciudad de Catacocha, cantón Paltas. ¿A qué lugares ha expandido la marca de su empresa? Actualmente la Agencia Contable Conta& Agil, tiene oficinas en la ciudad de Alamor Celica, Catacocha y Pindal.

¿Qué servicios brinda? Servicios profesionales en el área contable y declaración de impuestos, constitución de sociedad y compañías, todo trámite y gestión administrativa en instituciones públicas. ¿Cuántas fuentes de trabajo genera? Actualmente mi empresa Genera 10 fuentes de trabajo. ¿Qué proyecto tiene a corto o mediano plazo para seguir fomentando el emprendimiento? A mediano plazo tenemos el proyecto de la apertura de dos nuevas sucursales, lo que generara más fuentes de trabajo. ¿Cree que la pandemia fue obstáculo para crecer o una oportunidad para emprender? En mi caso particular la pande-

Luis Esteban Jungal, propietario de Conta& Agil, agencia Contable.

mia afectó significativamente al normal desarrollo de nuestro trabajo y por ende una reducción en los ingresos, ante esta situación se tenía dos opciones reducir el personal o buscar más clientes para ofrecer nuestros servicios en otras ciudades y así evitar el despido de per-

sonal, es así que en el mes de octubre 2020 aperturamos dos nuevas sucursales en la ciudad de Celica y Alamor. ¿Qué cree que hace falta para que la zona geográfica donde usted opera pueda atraer mayor inversión? Apoyo al sector agrícola desde el gobierno con políticas que disminuyan los cotos de producción y disminución de tasas de interés en préstamos agrícolas, este apoyo debe ser real y que no se quede en publicidad engañosa o meros ofrecimientos. Aparte de emprendedor, ¿Qué otra actividad le apasiona? Viajar, conocer nuevos lugares, sobre todo que estén rodeados de naturaleza.


| 12 de diciembre de 2021

BanEcuador apoya con créditos al sector agropecuario La agencia de BanEcuador Celica – Pindal viene apoyando con créditos accesibles para reactivar el sector agropecuario, según informó el gerente de la institución, Julio Bustamante. Informó que dentro de las actividades productivas con mayor demanda está la crianza de ganado y la producción de maíz, próximos a entrar en temporada agrícola 2021-2022. La entidad financiera analiza la posibilidad de colocar 6 millones de dólares durante los meses de diciembre 2021 a enero 2022, que es la temporada de siembra de la gramínea. Cabe anotar que Banecuador es la entidad que más se ha posicionado financieramente en la zona con las actividades agrícolas, ya que brinda la tasa

más favorable y baja de todo el sistema financiero nacional, lo que permite al productor tener mayor rentabilidad posterior a las inversiones agrícolas y pecuarias que desarrolla, explica Bustamante. El cultivo de maíz es el motor que mueve la economía de los cantones Celica y Pindal, donde todos los años brindan la posibilidad de acceder a préstamos con la tasa de interés más baja (11.5%). Sostiene que existe un convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que enmarca cultivos como café, cacao, arroz y maíz, que permite tener un mayor acercamiento con el productor. El acuerdo incluye capacitaciones en el cultivo de maíz, con técnicos que trabajan en territorio conjun-

Sindicato forma a los profesionales del volante El Sindicato de Choferes Profesionales de Celica cuenta con un total de 31 socios, quienes se esfuerzan por mantener en orden la institución, dado que, en la administración anterior hubo dificultades en el aspecto administrativo y económico. Klever Martínez, secretario general del Sindicato de Choferes en Celica, comenta que en esta temporada de pandemia se obtuvo una buena respuesta por parte de las personas interesadas en obtener la licencia de conducir tipo C y E. “Hemos tenido una excelente respuesta, en cuanto tiene relación al número de matriculados en nuestra Escuela de Conductores, pese a las dificultades presentadas”, puntualiza. También destaca que la Asamblea General no autoriza, por el momento, el ingreso de nuevos socios, puesto que es un tema que requiere de cuidado en el proceso de recepción de soli-

Kléver Martínez, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de Celica.

citudes. Algunos aspectos que consideran son la solidaridad y el compromiso laboral con la institución. Además, Martínez manifiesta que las clases se las imparte de manera virtual. Sin embargo, las prácticas de conducción se las realiza de manera presencial con la asistencia de un instructor. Se cuenta con cuatro vehículos para que los estudiantes apliquen su aprendizaje. La institución prepara a sus

Julio Bustamante, gerente de BanEcuador agencia Celica-Pindal.

tamente con la institución. Así mismo, con el MAG se desarrolla el crédito denominado "Super Mujer Rural", un programa nuevo que tiene como objetivo brindar respaldo económico a mujeres del sector ru-

alumnos para la obtención de las licencias tipo C y E tanto convalidado como regular. “La licencia tipo E convalidado es para las personas que ya tienen la licencia tipo C y la E, regular tiene una duración de 9 meses, es para los que no tienen licencia tipo C, pero desean obtener licencia tipo E directamente. Lo que les faculta para conducir camiones”, aclara. Para las renovaciones de las licencias de conducir, el funcionario expresa que es necesario acudir a las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito. “Nosotros ofrecemos a las personas que estén interesadas en el canje de licencias, el examen psicosensométrico, que eso lo exige la Agencia, previo a la renovación de la licencia de conducir”, indica. Finalmente, señala que la documentación de los futuros conductores profesionales se la entrega a la Agencia Nacional de Tránsito y es esta institución quien autoriza hacer la brevetación de las personas que se preparan en las escuelas de conducción que tienen los sindicatos de choferes a nivel nacional.

ral que trabajan en actividades agropecuarias, y en la crianza de animales menores. Ban Ecuador financia este tipo de actividades con créditos desde 3 mil dólares y sin necesidad de garante, esto es muy impor-

MI CANTÓN 11 EN POCAS PALABRAS Esta entidad financiera tiene cerca de 4500 cuenta ahorristas y cuentacorrentistas y créditos a 3600 clientes en los cantones Celica y Pindal.

tante ya que muchas féminas se han visto limitadas en ser parte de un proceso de financiamiento de actividades agropecuarias por no contar con garantía. Bustamante también informó que BanEcuador, agencia cantonal Celica y Pindal, financia algunos proyectos de riego por aspersión y riego por goteo, como es el caso de la parroquia Sabanilla donde se han financiado actividades agrícolas e innovadoras, como por ejemplo los cultivos de guanábana y explotación de agua subterránea que han mejorado notablemente la producción. BanEcuador, agencia Celica-Pindal cuenta con 22 millones de dólares de cartera y una morosidad del 2.2 al 2.5%, que está dentro de los parámetros o lineamientos que exige la Superintendencia de Bancos. El gerente invita a los productores a sumarse a esta iniciativa de apoyo financiero para mejorar los procesos productivos.

Vehículos de gran tonelaje transportan minerales de Celica

Las bañeras circulan por el cantón de día y de noche.

Bañeras de gran volumen circulan por el cantón Celica transportando el material que extraen de la mina ubicada en el sector de Yaraco. La constante circulación de vehículos de gran tonelaje que pertenecen a la empresa minera, viene afectando las vías por donde transitan. En algunos ca-

sos el material que transportan van regando por la carretera, lo cual constituye un peligro para vehículos livianos que se movilizan por el sector. La ciudadanía hace un llamado de atención a las autoridades para que exista mayor cuidado a la hora de transportar los minerales que extraen del cantón.


12 ACTUALIDAD

| 12 de diciembre de 2021

Medina asegura que mejora la salud y la seguridad Gracias a una planificación de la zonal del Ministerio de Salud Pública y del distrito con el subcentro de salud, se ha vacunado el 99.75 de la población de la parroquia Sabanilla. También se coordina con la policía Nacional, mediante operativos de forma coordinada, a través de un cronograma de trabajo semanal para controlar, evitar la delincuencia y libadores, según informó el teniente político de Sabanilla, Lenin Medina. Además, menciona que hace unas semanas hubo un encuentro con los agricultores, en la asociación nuevo horizonte, donde se contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura y encargados de la entidad financiera de BanEcuador, con el objetivo de explicar la forma en que se van a llevar los créditos y con los más bajos intereses que la banca otorga. Recalca que se está ejecutando otro crédito importante para que la mujer rural se pueda conectar con el aparato productivo del país. Durante los 6 meses el teniente político

Jorge Paredes Herrer a

ABOGADO

Asuntos Civiles, penales y de tránsito Rinde homenaje al pueblo de Celica por el 143 Aniversario de Cantonización y augura un futuro halagador para su población con el apoyo de sus autoridades. ¡Loor a Celica en su fecha de aniversario!

Dir.: calle García Moreno y 10 de Agosto (frente a Cacpe Celica) Tel.: 072 657 054 / 099 117 3604

Supermercado Dianita De: Vicente González, esposa e hijos

Loor a Celica en sus 143 años

Ofrece: artículos de primera necesidad, compra y venta de productos agropecuarios, venta de tarjetas Claro y recargas, medicina nacional e importada y artículos de bazar. Además, Banco del Barrio.

Dir.: Loja y 3 de Noviembre (frente al parque de Sabanilla)

se ha propuesto ayudar a todos los ciudadanos mejorando el servicio la salud y la seguridad, de gran necesidad para la ciudadanía.

mercial Centro Co

Alex Poma GERENCIA

Saluda a Celica en sus fiestas de cantonización Ofrece: mueblería en general, electrodomésticos en las mejores marcas; motocicletas en diferentes marcas y modelos. Equipos tecnológicos y herramientas para el Agro. Dir.: Av. 12 de Diciembre y García Moreno (frente al Parque La Madre)

Telf. 099 197 3261

PANADERÍA · REPOSTERÍA · PASTELES PERSONALIZADOS

Rinde tributo a Celica, tierra majestuosa, habitada por gente amable y trabajadora que forja un futuro de grandeza para el cantón


| 12 de diciembre de 2021

Kléver Jumbo, su vocación fue defender la vida Rememorar la vida del Dr. Kléber Gonzalo Jumbo Salazar, es recordar el paso de un misionero que siguió la Vocación del Apostolado profesional en la tierra que lo vio nacer, crecer y donde después de prepararse para el servicio médico volvió para brindar todo lo que pudo y tuvo a su amado pueblo. Nació en Celica, el 28 de septiembre de 1953, primer hijo del seno de una familia conformada por el Prof. Amable Miguel Jumbo Ambuludí, quien fue estudiante de medicina y la Enfermera María Josefina Salazar Salazar, quiteña, quienes se conocieron en el Hospital San Juan de Dios, en la capital ecuatoriana, que luego de contraer matrimonio trasladaron su domicilio a la celestial Celica y tuvieron dos hijos varones. El Dr. Kléber Jumbo, creció en el barrio Callejones, en el campo verde con su mejor amigo y hermano apenas un año menor, Carlos Jumbo Salazar, entre juegos, inocencia y naturaleza. Quedaron huérfanos de madre a los cuatro y tres años respec-

PARA SABER El Dr. Kléber Jumbo Salazar dedicó su tiempo en dar consejos personales para sus hijos, su esposa, hermanos y pacientes, que los llevó en lo más profundo de su ser.

tivamente, de edad. Su madre falleció en un parto de tres hijas, trillizas, quienes también fueron al Cielo con su madre en un evento conocido por las personas de aquella época como el nacimiento de las tres Marías, ya que las hermanas religiosas que estuvieron les pusieron los nombres de su madre y de la Santísima Virgen. Kléber Jumbo Salazar siempre tenía presente a su madre pero bajo su cuidado y oración creció feliz en medio de la naturaleza, como siempre recordaba, vivió la pobreza, la pureza de la libertad y la sencillez. Con algunos de sus hermanos y primos vendía, quesos, leche, pan casero, leña y lo que hubiera para apoyar a la economía de la casa de sus abuelos. Ahí Gracias a Dios aprendió el significado de lo que es el trabajo, el esfuerzo, la ho-

Liga Cantonal fomenta el deporte en Celica

El fútbol es el deporte con mayor acogida en Celica.

La institución que representa se dedica a la formación de niños y jóvenes en el ámbito deportivo. Su trabajo lo realiza con dedicación, responsabilidad y compromiso por el deporte celicano, para tratar de ubicar a la Liga Deportiva Cantonal de Celica en lugares estelares. Carlos Pazmiño, presidente de Liga Cantonal, comenta que sí realizan campeonatos con ayuda de otras instituciones

y con el compromiso que los caracteriza, actualmente Liga Cantonal está siendo parte del campeonato interinstitucional que lo realiza el GAD de Celica, y por las fiestas del cantón se va a realizar un campeonato sub40, posteriormente también realizarán otro campeonato interinstitucional denominado Fútbol Sala. Dentro de los logros alcanzados, han participado y ocupado el se-

Kléber Jumbo Salazar, médico celicano que partió del mundo terrenal.

nestidad y la humildad. Inició sus estudios en la Escuela Santa Teresita, donde aprendió la Fe Cristiana que siempre la llevó consigo, la secundaria inició en el Colegio Técnico “12 de Diciembre. A los quince años recibió la invitación para estudiar en el seminario menor de Loja para hacerse sacerdote, en donde con la guía de grandes y excelentes profesores aprendió lo que significa la Justicia, la Fortaleza, la Prudencia y la Templanza. Sin embargo, al darse cuenta de que su misión era en la vida

gundo lugar en cuanto a la disciplina de lucha libre, el cuarto lugar en fútbol y el quinto lugar en atletismo, en el campeonato organizado por la Federación Deportiva Provincial de Loja. Estas disciplinas son las que más sobresalen en Celica. En el campeonato realizado por la Federación Deportiva de Loja, participaron en las disciplinas de lucha, atletismo y futbol. Pazmiño comenta que para el próximo año están trabajando en la situación económica que es el pilar fundamental para poder llevar a cabo de mejor manera sus actividades dentro de la Liga Cantonal, es por eso que cuenta con el apoyo de empresas públicas y privadas. Además, están trabajando con las escuelas formativas para prepararlos y llegar de buena forma a los campeonatos el siguiente año. Un deportista que los está representante a nivel provincial es Manuel Chamba, quien se dedica a la lucha, y recientemente participó en juegos nacionales, representando a la Liga Deportiva Cantonal de Celica.

secular terminó sus estudios en el Colegio Bernardo Valdiviezo, donde aprendió lo que es la valentía, y brotó una más de sus aptitudes, la política, entendida por él como una forma más de servir, a través de la entrega y la lucha porque el pueblo tenga siempre lo que merece: respeto, dignidad, obras y mejor calidad de vida. Luego Inició sus estudios Superiores en la Universidad Nacional de Loja, pero buscando

MISCELÁNEA 13 siempre superarse, haciendo mucho esfuerzo viajó a la ciudad de Quito a la Universidad Central del Ecuador en la Facultad de Medicina, pasando hambre, noches sin dormir, caminando kilómetros de madrugada para llegar a rendir los exámenes, pero con una determinación gigantesca de servir; para ello hicieron con su hermano Carlos Jumbo préstamos educativos para sus estudios académicos que pagaron posteriormente, además de haber recibido becas por sus altos niveles de rendimiento. En sus últimos años, luego de la jubilación, volvió a invertir en equipos de alta tecnología en Ecografía, diciendo “tengo que traer lo mejor y más avanzado para Celica” y con ello siguió ofreciendo su servicio profesional con cariño por algunos años más. El dìa 25 de septiembre de 2021 ha partido al Reino de los Cielos un misionero, un hombre que con su vida enseñó que es posible servir sin interés. Ha partido al Cielo un hombre ejemplar, con defectos y virtudes, pero que siempre supo reconocer sus errores, corregir, pedir disculpas, y como nos dice la Palabra Educar con el ejemplo.

Teniente político destaca el apoyo al sector rural La administración de Over Gonza inicia hace seis meses con la posesión del presidente de la República, Guillermo Lasso. Su designación empieza gracias a la confianza del Gobernador, el Jefe Político y la directiva de CREO que apoyaron su desinación. Over comenta que ha coordinado con las autoridades del cantón Celica para proyectos que ofrecen créditos a la mujer rural, y se han ofrecido a algunos emprendimientos como: la crianza de cerdos y pollos, esto beneficia a muchas mujeres del cantón. Además, con el MIES han coordinado para llegar a más personas que necesitan del bono de desarrollo humano, también para ayudar a gente con discapacidad que no han contado con el apoyo económico del bono. También menciona que para la vacunación se tuvo que realizar campañas de concientización

Over Gonza, teniente político de la parroquia Cruzpamba.

hacia personas que todavía no se inmunizaban, lo cual resultó ser un éxito porque la mayoría de los ciudadanos hicieron conciencia de la urgencia del tema. El Teniente Político añade que coordinan con la Policía Nacional para revisar que todo se lleve con normalidad, pero con las medidas de bioseguridad. Lo que destaca en su gestión es ayudar a la ciudadanía realizando gestión en otras instituciones para las personas más necesitadas.


14 PUBLICIDAD

| 12 de diciembre de 2021

Comisaría trabaja por la seguridad del cantón

FAST FOOD BURGER RESTAURANT

La Avenida 12 De: ITALO ÁLVAREZ BERMEO

Saluda a Celica en su Aniversario de Cantonización SERVICIO EXPRESS A DOMICILIO

Tel.: 098 547 3822 / 099 409 8421

Ing. Elvis Hitler Díaz PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL DE PÓZUL

Desde el sector rural nos complace saludar efusivamente a Celica, La Celestial, por conmemorar un nuevo aniversario de Independencia política.

Club Social y Deportivo

GOOD PEOPLE

LEGALMENTE ESTATUIDO · Resolución Nro. SD-CZ7-2020-035 COORDINACIÓN REGIONAL ZONAL 7-DEPORTE · 15 de Diciembre de 2020

Saludamos al celestial cantón Celica que hoy cumple 143 años de vida política, unimos nuestro esfuerzo al de las autoridades y pueblo en general para poner en alto su nombre.

Dr. Byron Quintanilla

El Comisario Nacional de Policía del cantón Celica, Bayardo Mena, informa de los operativos en ejes viales, antidelincuencial y dentro de los establecimientos para constatar que cuenten con los papeles en regla, debido al contrabando de licores y cigarrillos que se pueden encontrar en estos establecimientos. En el ámbito de la pandemia, no se han registrado incidentes que pongan en peligro a la comunidad. Mena menciona que se coordina directamente con los dueños o representantes legales de estos establecimientos, para que cumplan las medidas de bioseguridad y los horarios establecidos, por medio del diálogo.

Mena menciona que por los 143 años de vida política de Celica, pide a la ciudadanía festejar de manera responsable con todas las medidas de bioseguridad.

PRESIDENTE

Mgs. Michael Armijos

Ing. Jairon Bermeo

Lic. Eddy Rodríguez

Tlgo. Jimmy Quezada

VICEPRESIDENTE

TESORERO

SECRETARIO

COMISIÓN TÉCNICA

PANADERÍA Y PASTELERÍA

Julio César Espinoza Bustamante

Reina del Cisne

Secretario General de la CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE LOJA

Se une a los festejos por el aniversario 143 de Celica y expresa su deseo ferviente de que un futuro halagador beneficie a sus habitantes.

GAD RURAL PARROQUIA

TNTE. MAXIMILIANO RODRÍGUEZ LOAIZA

Proyecto "Apertura y limpieza de vías a las chacras en toda la parroquia Tnte. Maximiliano Rodríguez Loaiza".

Ofrece: pan especial, pan de yuca y de yema; enrollados, cachos y empanadas. Además, pastel 3 leches, de chocolate, torta tradicional de naranja, postres y pasteles personalizados con foto.

Dir.: Av. 12 de Diciembre (frente al Parque de La Madre) · Tel.: 098 151 0109

Lic. Aldeny Pardo Enríquez, presidenta del GAD Parroquial Tnte. Maximiliano Rodríguez Loaiza, saluda a Celica en sus 143 años de cantonización.

Proyecto "Construcción de alcantarillas en la vía Huertas- Charan-Campiche de la parroquia Tnte. Maximiliano Rodríguez Loaiza

Proyecto "Construcción de una escalinata mirador en el sector Laguna del Tigre", de Algarrobillo.

Proyecto "Establecimiento de piscinas acuícolas para criar y engordar tilapias en la parroquia rural Tnte. Maximiliano Rodríguez Loaiza”.

Proyecto “Construcción de 8 viseras en las paradas de buses de la vía principal de la parroquia Tnte. Maximiliano Rodríguez, cantón Celica".

Proyecto "Construcción de un baden en el barrio Las Huertas".


| 12 de diciembre de 2021

Chalán: ‘Nos eligieron para defender los sagrados intereses del pueblo’ A lo largo de los años y en lo que ha sido posible se ha venido trabajando por el bienestar de la ciudanía celicana, ejecutando ordenanzas en beneficio de las comunidades, comenta Rigoberto Chalán, concejal del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Celica. El edil también refiere del trabajo que se viene realizando donde han marcado dos agendas, una sobre fiscalización, que la han venido desarrollan-

do en los 3 años de gestión, y el tiempo que resta de la administración están marcando una agenda legislativa. El concejal asegura que han recibido una notificación de la Contraloría, delegación provincial de Loja, donde se ha incluido algunos procesos de contratación de la actual administración, y se ha incluido dos informes por procesos de feria inclusiva, que ya están siendo investigados y que esperan a

Concejal Villena no piensa en la reelección

Juan Villena, concejal del cantón Celica.

El concejal Juan Villena destaca el trabajo del Concejo Municipal tras la aprobación de ordenanzas importantes para Celica y también reformas a dichas iniciativas legales. En cuanto a las ordenanzas, los concejales proponen regular las actividades comerciales del cantón, atendiendo los protocolos de bioseguridad, para que todas las instituciones cumplan con este pedido que formula el COE Nacional. Otra ordenanza es la partición judicial y extrajudicial que en Celica no contaban, misma que era una exigencia de los profesionales de Derecho y también de la ciudadanía que tenía muchos obstáculos al realizar algún trámite, sin embargo, actualmente ya facilita la documentación sobre lo que deben llevar para realizar alguna partición judicial.

El concejal comenta que en lo que respecta a fiscalización y las obras como las cubiertas han avanzado, pero no como lo esperaban, debido a los limitantes económicos, es por eso que este contrato va lento, algunas estructuras están entre 70, 80 y 100% realizadas. El accionar de Juan Villena ha sido positivo, siempre apoyando los proyectos que son de beneficio ciudadano, pese a ser una línea política contraria siempre ha apoyado al Alcalde, porque considera que como representante del pueblo está para velar el cumplimiento de la planificación y programa de gobierno en beneficio de Celica. El concejal menciona que ha tenido varias propuestas de compañeros, familiares y ciudadanos que le han pedido que acepte la candidatura a Alcalde, esto gracias a la confianza que ha brindado durante su labor, sin embargo, considera que hay que darle paso a otros partidos políticos y a otras personas que tienen derecho a participar en política y de servir al pueblo de Celica, es por eso que no piensa en la reelección. El concejal siempre se ha destacado en estar dispuesto a ayudar a la ciudadanía en lo que él pueda y esté a su disposición, ya que considera que es del pueblo para servir al pueblo.

PARA SABER Edil resalta la labor del Concejo en cuanto a su labor legislativa y de fiscalización.

finales de este año se emita los respectivos informes del organismo de control. En el marco de la agenda legislativa se ha presentado un proyecto de reforma a la Ordenanza de la administración y funcionamiento del mercado

municipal y las ferias libres para las parroquias rurales. Al referirse a la pandemia, dijo que cambió la planificación que venían desarrollando dentro del GAD Municipal, debido a que causó un confinamiento y las autoridades estuvieron enfrente en la toma de decisiones para destinar recursos en apoyo a los centros de salud y la adquisición de insumos médicos. Chalán, informó que aprobaron dentro del Concejo Muni-

POLÍTICA 15

Rigoberto Chalán, concejal del cantón Celica.

cipal algunas partidas presupuestarias que son destinadas como recursos para atender la emergencia sanitaria. Además, dentro de la post pandemia se ha trabajado en ordenanzas que permitan de a poco ir reactivando la economía dentro del cantón, en locales comerciales respetando el aforo de personas y con las debidas normas de bioseguridad.

Rojas: ‘Ya no es tiempo de improvisar’ ¿Qué destaca de su trabajo en el Concejo Municipal? Con la concejala María Salomé Ludeña tenemos un proyecto para organizar jornadas médicas en Medicina Preventiva y entrega de medicamentos gratuitos, con médicos de España, a favor de la ciudadanía de nuestro cantón. ¿Cuál ha sido la agenda legislativa? Nos propusimos revisar todas las ordenanzas y en ciertos casos reformar y actualizarlas de acuerdo a la legislación vigente. Las ordenanzas que hemos reformado son: Ordenanza que Regula la Formación de los Catastros Prediales Urbanos, la Determinación, Administración y Recaudación del Impuesto a los Predios Urbanos para el bienio (26-12-2019). 2. Ordenanza de Creación y Gestión de Áreas de Conservación municipal y Uso Sostenible para la Protección y Restauración de Fuentes de Agua, Ecosistemas Frágiles, Biodiversidad y Servicios Ambientales, y estoy en la etapa de socialización de una Ordenanza que Reglamenta el Alquiler de Maquinaria Municipal a particulares, la estaré presentando en los próximos días. ¿Y la agenda de fiscalización? Es un tema que no gusta a los alcaldes, pero es nuestro com-

Reinaldo Rojas, concejal del cantón Celica.

promiso hacer observaciones a la autoridad en todas las sesiones de Concejo. A no tener respuesta y los cambios deseados me ha tocado hacerlo público y poner en conocimiento de los órganos de control para que sean ellos los que determinan cualquier tipo de responsabilidades. ¿Cómo está su relación con el Alcalde? Fui de la misma línea política del Alcalde, pero eso no quiere decir que tengo que ver, oir y callar en mi trabajo. Ese no fue mi compromiso, mi discurso siempre fue claro estar presto para apoyar lo que esté bien y levantare mi voz de protesta cuando las cosas estén mal. Hemos agotado toda instancia de dialogo con el Alcalde, en diciembre del

año 2020 fue la última reunión en la cual tratamos de corregir múltiples errores, pero no hubo resultados. Seguimos viendo una administración que vulnera derechos a la mujer, a los trabajadores y servidores municipales, entonces es ahí que decidí dar un paso al costado. Mi compromiso es con el pueblo y no con la autoridad. ¿Piensa en la reelección? Mi interés no es reelegirme, ni postular a otra dignidad, pero si mi compromiso es de seguir trabajando hasta el último minuto de nuestra administración y en lo político apoyar a un candidato o candidata que en primer lugar lo quiera a Celica, viva en Celica, conozca la realidad de nuestro cantón, y tenga vocación de servicio, ya no es tiempo de improvisar. Su mensaje el pueblo de Celica que está de aniversario Ratificar mi compromiso para con nuestro Cantón, velando que los recursos sean invertidos de forma responsable y honesta. Seguir apostando por lo nuestro, priorizando siempre la mano de obra local. Desearle a nuestro cantón y a todos quienes lo habitamos Feliz aniversario y a nuestros habitantes disfruten con responsabilidad de estas fiestas.


16 ENTREVISTA

| 12 de diciembre de 2021

Ludeña: 'Mi compromiso es velar que los recursos se respeten' ¿Qué aspectos destaca de su gestión? El trabajo que vengo realizando como concejal y en su momento como Vicealcaldesa se lo ha hecho con absoluta responsabilidad, visitando los diferentes barrios de nuestro cantón, con la finalidad de conocer sus necesidades y sean atendidas de forma prioritaria. ¿Cuál ha sido su labor legislativa? He propuesto dos: Ordenanza que regula el uso obligatorio de mascarilla para circular en el espacio público del cantón Celica y el cumplimiento obligatorio de los procedimientos de bioseguridad. Además, la ordenanza que regula y controla la protección, tenencia, comercialización y cuidado responsable de canes y mascotas, que garantice sus derechos en el área urbana y centros poblados rurales del cantón Celica.

Y me encuentro en la etapa de socialización de la Ordenanza “Para el fomento, desarrollo y fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Celica”. Además, en los próximos días estaré reuniéndome con grupos de mujeres de las parroquias para presentarles y analizar la “Ordenanza para prevenir y erradicar la violencia de género contra las mujeres en el cantón Celica”. ¿Y su función fiscalizadora? La labor de fiscalización la he venido realizando con responsabilidad, siempre velando que los recursos sean invertidos de una forma planificada y equitativa, pero sobre todo de una forma honesta. ¿Mantiene diferencias con el Alcalde? Diferencias?... ninguna, cada uno tenemos nuestras funcio-

María Salomé Ludeña, concejala del cantón Celica.

nes y atribuciones, y en ningún momento esto afecta a la ciudadanía, más bien garantiza que sus recursos sean invertidos de forma correcta. ¿Cómo evalúa su función de concejala? He venido cumpliendo con lo encomendado por la ciudadanía, se ha visitado las diferentes comunidades, siempre hemos mantenido un dialogo directo con todos los habitantes de los diferentes barrios; hemos aten-

reactivación segura? Si lastimosamente desde el concejo municipal no se ha hecho mayor cosa, más bien el tema de ir reactivando la economía de nuestro cantón ha sido tarea de quienes hemos emprendido en nuestro cantón, y poco a poco vamos saliendo adelante, mi llamado a toda la ciudadanía que apostemos a lo nuestro, que prioricemos la mano de obra celicana, es la única forma de juntos salir adelante. ¿Cuál es su mensaje al pueblo celicano, hoy que cumple 143 años de cantonización? Siempre desearle a todos los celicanos los mejores deseos, hoy estamos cumpliendo 143 años de vida política y es importante hacer un análisis personal de cómo estamos aportando para el engrandecimiento de nuestra tierra celestial, es importante empoderarnos más de nuestro cantón, en nuestras manos está el presente y futuro de nuestra querida tierra, mi compromiso de seguir siempre adelante y seguir velando por que los recursos de nuestro pueblo se respeten y se inviertan de forma responsable.

dido como concejales, junto al compañero Reinaldo Rojas, un proyecto que lo tenemos desde el periodo de campaña, como son las Jornadas Médicas en Medicina Preventiva, atención que se le brinda acompañado de medicina gratuita a todo el cantón, gracias a un convenio firmado con la Fundación Amanecer y la Asociación de Sanitarios en España. ¿Piensa en una reelección o postular por otra dignidad? La ciudadanía celicana es la llamada a calificar el accionar de quienes fuimos elegidos para las diferentes dignidades, y dentro de ello evaluarán si estamos aptos para una reelección o aspirar a otra dignidad como es la Alcaldía. De mi parte, como celicana, siempre lista y comprometida para sumar al desarrollo de nuestro cantón. ¿Qué se hace desde el Concejo Municipal para una

GRATIS CROME A  MI Í R E L E AP

RCADO

SanLuis

BAZAR

 P

Dr. Juan Carlos Quezada CONSULTORIO MÉDICO “LA SALUD”

Atiende: control de salud normal, control del embarazo, planificación familiar, enfermedades respiratorias, enfermedades digestivas, control de enfermedades crónicas y emergencias.

Diana Erráez y flia.

Rinde homenaje a Celica al cumplir 143 años de vida política y augura un futuro halagador para sus habitantes.

EDte amen STAY óximTUN pr

Dir.: 24 de Mayo y Eloy Alfaro Tel.: 098 800 7626 Almacén SanLuis PRODUCTOS DE OFICINA Y ÚTILES ESCOLARES PLASTIFICADOS Y ANILLADOS IMPRESIONES Y COPIAS B/N Y FULL COLOR DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCTOS PERSONALIZADOS VENTA DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD ROPA , ZAPATOS Y ACCESORIOS SERVICIOS BANCARIOS RECARGAS, PLANES Y CHIPS CELULARES ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGO Calle Celica y 4 de Noviembre (vía principal) Cantón CELICA Parroquia Cruzpamba

099 969 1269 / 098 121 4708 sanluis.cruzpamba@gmail.com

Sr. Nixon Celi P R O P I E TA R I O

Ofrece pollo asado: enteros, medios, cuartos, octavos, salchipapas, papi pollo, papi carne, chuleta asada, cecina, costilla asada, filete de pollo asado.

Saluda a Celica en su aniversario de cantonización. Dir.: Av. 12 de Diciembre (diagonal al parque La Madre y frente a farmacia La Salud)

Tel.: 096 702 7889


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.