• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 1 POSGRADOS Especializaciones • Maestrías • Doctorados Desarrolla tu potencial en Uniandes

2 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS • Cont. CONTENIDOScouting&Promoción • 1 Historia de la Universidad de los Andes • 2 Posgrados en los Andes • 6 Universidad de los Andes • 8 Acreditaciones y Posicionamiento Internacional • 9 Investigación y Creación • 10 Flexibilidad Curricular • 11 Testimonios • 14 Proceso de Admisión a Posgrados • 16 Apoyo Financiero • 18 Vivienda Universitaria • 20 Centro de Trayectoria Profesional • 21 Educación Continua • 22 Educación Ejecutiva • 23 Conecta-TE • 24 Recursos • 25 Recursos Educativos • 26 Sobre Bogotá • 28 Lista de requisitos de Admisión • 29 Enlaces de interés • 30 Notas • 32
Para atender las necesidades de los aspirantes a Posgrado, la Oficina de Scouting & Promoción realiza actividades de información y acompañamiento, dirigi
Eventosciudadeseninformativosdiferentesdelpaís.
S&P SCOUTING
La Universidad de los Andes dispone de un equipo para brindar información y asesoría a los profesio nales interesados en cursar estudios de Posgrado a nivel de Especialización, Maestría o Doctorado.
Puedes consultar nuestros servicios en: aspirantes.uniandes.edu.co/posgrados

Tour al Campus
das a profesionales de diversas áreas del conocimiento y de diferentes contextos laborales, ofreciendo in formación de alta calidad sobre la Universidad y sus programas académicos.
PROMOCIÓN&•POSGRADOS
Algunas de las actividades que realiza la Oficina de Scouting & Promoción:
PosgradosAsesoríaPersonalizada
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 1

Participación en ferias educativas de posgrados nacionales e internacionales.
Open Day de
- Inicio de las escuelas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Idiomas y Matemáticas. Apertura de las Facultades de Arquitectura y Economía. Primeros cursos de Arte, Filosofía y Física.

1954 1963 1968
- Se iniciaron labores en la Universidad con siete programas, 79 estudiantes y 16 profesores.
2 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
Francisco Pizano de Brigard.
Creación del Consejo de Decanos. Inicio del convenio ‘‘tres/dos’’ entre Los Andes y la Universidad de Illinois, que permitía cursar tres años de Ingeniería en Colombia y dos en Estados Unidos.
1950
Apertura de la Maestría en Ingeniería Mecánica.
• HISTORIA •
- Conformación de la Junta Consultiva Internacional de la Universidad de los Andes. Esta fue integrada por los científicos y académicos Albert Einstein, John von Neuman, Solomon Lefschetz, Thornton Wilder y Ernest Nagel.


Apertura de la Maestría en Ingeniería Industrial.
Fundada el 16 de noviembre por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón. Nace como la primera institución de educación superior privada en Colombia de carácter laico e independiente. Los fundadores enunciaron los principios de excelencia, tolerancia, compromiso con el país e independencia política y de credo.
‘‘El nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país. Al propósito de formar y educar nuevas generaciones para construir una nueva nación’’.


Apertura de la Maestría en Ciencias Biológicas y la Maestría en Economía (en convenio con la Universidad de Minnesota).
1948 1949 1969 1972
Creación del Comité de Posgrados.
ceremoniaPrimeraformaldegraduación.
HIS.
HISTORIA 1974 1975 1976 1981 1992 1994 19971984
Apertura de la Maestría en Ingeniería Electrónica y de Computadores.


Apertura del Posgrado en Telemática.
Apertura del Doctorado en Biología.

1984
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 3



Apertura de la Maestría en Administración de Negocios (MBA).
Apertura de las Maestrías en Ciencia Política, Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés y Matemáticas Aplicadas.
Convenio con la Fundación Santa Fé para desarrollar programas de Posgrado e investigación en el campo biomédico y de salud general.

Apertura de las Maestrías en Ingeniería de Sistemas y Computación y en Ingeniería Eléctrica.

Inicio de la Maestría IngenieríaenCivil.

- Se crea la Vicerrectoría de Investigaciones y Doctorados. Apertura de la Maestría en Literatura. Comité Ejecutivo aprueba cinco nuevos programas de Doctorado y cinco de Maestría.
Los Andes entre las mejores 500 Universidades del mundo según los rankings Times Higher Education y QS. MBA de la Facultad de Administración asciende al 5° lugar entre las mejores escuelas de negocios de América Latina.




Aprobación de la Maestría en Ciencias Biomédicas.
• HISTORIA •
Apertura de los Doctorados en Ingeniería y Física.

4 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •


Apertura de las Maestrías en Psicología, Educación y Derecho
Creación de la enInterdisciplinariaMaestríaRegulación


1998 2000 2001 2002 2003 2006 2007 2008
- El Ministerio de Educación Nacional otorgó por nueve años Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad. Fue la primera institución de educación superior privada en recibir este reconocimiento. Creación de la Escuela de Gobierno. - Apertura del Doctorado en Economía.
Apertura de la Maestría Antropología.en
La Facultad Administraciónde recibe acreditación de la AACSBEQUIS-AMBA.

Los Andes se ubica dentro de las mejores 300 universidades a nivel internacional en el ranking QS.
La Facultad de Ingeniería recibe la internacionalacreditaciónABET (Accreditation Board for Engineering and Technology).



- Inauguración de la Sede Caribe, como estrategia de regionalización e internacionalización El porcentaje de profesores con Doctorado llega a 73%. - La Maestría en Políticas Públicas recibe la internacionalacreditaciónNASPAA.
La Universidad de los Andes se ubica entre las 220 mejores universidades del mundo y la quinta en Latinoamérica, según el ranking QS University, posicionándose como la mejor Universidad de Colombia.



La Maestría en DesarrolloInterdisciplinariosEstudiossobrerecibelaacreditacióninternacionalIAC/EADI

2010 2011 2012 2013 2015 2018
2019 2022
El Consejo Nacional de Acreditación renueva la Acreditación Institucional de Alta Calidad por un periodo de 10 años, siendo el máximo tiempo posible de acreditación. Los Andes es la primera institución de educación superior privada en alcanzar este reconocimiento en el país.
.
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 5

El Doctorado en Ingeniería es el primer Doctorado en obtener Acreditación de Alta Calidad por parte MinisteriodeldeEducación.
tigaciones se convierte en la Vicerrectoría de Investigación y Creación con el objetivo de fomentar la actividad investigativa y de creación.
• HISTORIA •
[AL ESTUDIAR UN POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SE INICIA UN CAMINO EN BÚSQUEDA DEL ÉXITO PERSONAL Y PROFESIONAL]
La Universidad de los Andes, a través de su amplia oferta de programas de Posgrado a nivel de Espe cialización, Maestría o Doctorado, forma individuos comprometidos con la sociedad y les da herramien tas para entender los cambios que los rodea y con tribuir al desarrollo del país. Los estudiantes, en un ambiente de formación integral, interdisciplinario y flexible, adquieren las habilidades necesarias para aportar a la solución de los problemas que enfrenta la sociedad y las organizaciones, interactuando con docentes altamente calificados y con profesionales de diferentes disciplinas, emprendiendo procesos de investigación cada vez más complejos y sofisticados.

Consulta la oferta académica de Especializaciones, Maestrías y en: aspirantes.uniandes.edu.co/es/posgrado/ofer-ta-academica


El Siglo XXI requiere que los profesionales estén en una permanente actualización, desarrollando competencias y habilidades que les permitan apor tar soluciones efectivas a los desafíos y cambios que tiene el presente, así como generando valor agrega do a las organizaciones y a la sociedad.
La normativa y definiciones sobre los estudios de Posgrado en Colombia puede ser consultada en: www.mineducacion.gov.co
Las diferentes ventajas y posibilidades que tiene la Universidad para que sus estudiantes accedan a los mejores recursos humanos y físicos, les permi ten consolidar sus proyectos de vida, vinculándose a una comunidad académica de excelencia, adqui riendo conocimientos y habilidades diferenciales para su ejercicio profesional.
6 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
Doctorados
S&P ENPOSGRADOSLOSANDES
Profundizar a nivel teórico, técnico y metodológico en un área de una disciplina a fin de cualificar el ejercicio profesional, el desarrollo de competencias o el campo de aplicación.
*A través de tres diferentes modalidades de MBA (Executive MBA, MBA Part Time, MBA Online), la Facultad de Administración de Los Andes ofrece programas que se ajustan a las necesidades, experiencia y objetivos de profesionales capaces de liderar y transformar organizaciones. Los MBA de la Universidad de los Andes son programas innovadores, de vanguardia, que cuentan con un alto reconocimiento internacional y hacen parte del selecto grupo de mejores programas de MBA en América Latina.
Maestría de Investigación / Objetivo Desarrollar las capacidades y los instrumentos básicos necesarios para ser un investigador de un área específica de las ciencias o de las tec nologías y/o que le permitan profundizar teóricamente.
¿Qué es una Maestría?
ESP.ESPECIALIZACIÓN
Master of Business Administration o Master en Administración. Programa de Posgrado orientado a prepararse en el conocimiento del contexto empresarial y en las funciones operativas de la empresa.
Objetivo
Duración aproximada: 2 años
• POSGRADOS EN LOS ANDES •
Objetivo
¿Qué es una Doctorado?
Duración aproximada: De 12 a 14 meses
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 7
Duración aproximada: Entre 3 y 10 años.
Objetivo
Es un grado académico también conocido como Máster o Magíster orientado hacia la aplicación directa del conocimiento, a través del cual los estudiantes adquieren nociones en un campo específico, desarrollan conocimientos con el fin de analizar situaciones disciplinarias, interdisci plinarias o profesionales y hacer un mejor proce so de toma de decisión. Las maestrías pueden ser de profundización o de investigación.
¿Qué es una MBA*?
Estudiar los procesos empresariales y formar a sus estudiantes en habilidades estratégicas y directivas para la gestión de una entidad.
Formar investigadores, es decir, individuos capaces de impulsar el avance de sus propias disciplinas, de resolver problemas del entorno mediante la aplicación de tales disciplinas. El egresado debe ser ca paz de desarrollar de manera autónoma investigación en la academia y en otros entornos profesionales.
PhD.DOCTORADO
Duración aproximada: Entre 15 y 24 meses
Maestría de Profundización / Objetivo Profundizar tanto teórica como conceptualmente en un campo de la filosofía, de las humanidades y de las artes.
Es un título de Posgrado de mayor grado educativo, el cual acredita la formación y competencia para el ejercicio académico e investigativo de alta calidad.
M.MAESTRÍA
Es un programa de Posgrado que implica un estudio detallado de un tema o un conocimiento específico, posibilitando el perfeccionamien to en la misma ocupación, profesión, disciplina o en áreas afines o complementarias.
¿Qué es una Especialización?
Escuela LlerasGobiernodeAlbertoCamargo
EducaciónCienciasMedicinaSociales
Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un gru po de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada en Colombia de ca rácter laico e independiente de los partidos políti
cos, ajena a defender los intereses de algún grupo social o económico.
La Universidad cuenta con posiciones destacadas en varios rankings internacionales, así como con acreditaciones de alta calidad académica nacionales

Administración
#1 Mejor Universidad de Colombia* #5 Mejor Universidad de Latinoamérica* *Según el Latin America University Rankings QS 2022 de Latinoamérica #220 Mejor Universidad de mundo* *Según el QS World University Rankings 2023 UNIANDES DEUNIVERSIDADLOSANDES


e internacionales. Estos reconocimientos reflejan el compromiso por brindar educación de talla interna cional para formar capital humano que contribuya en la competitividad del país
8 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
Artes Humanidadesy DesarrollodeCentroDerechoInterdisciplinarioEstudiossobre-CIDER
IngenieríayArquitecturaEconomíaCienciasDiseño
La Universidad de los Andes actualmente está conforma da por diez Facultades, la Escuela de Gobierno y el CIDER:
2012. La Facultad de Ingeniería obtuvo la Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) para los programas de pregrado.
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 9
2018. Acreditación Naspaa (Network of Schools of Public Policy, Affairs and Administration): otorgada a la Maestría en Políticas Públicas por Naspaa, agencia acreditadora internacional de maestrías en asuntos públicos con trayectoria de más de 40 años, estable ciendo estándares globales para el aseguramiento de la calidad de la educación para el servicio público.

ACREDITACIONES POSICIONAMIENTOYINTERNACIONAL
2018. Acreditación IAC/EADI (International Accreditation Council for Global Development Stu dies and Research): la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo del CIDER es la primera Maestría en América Latina en obtener esta acreditación. La IAC/EADI reconoce la Maes tría como un programa “rico y atractivo, que com bina conocimientos teóricos y habilidades para la investigación, con un claro enfoque interdiscipli nario. El programa ofrece un espacio de apren dizaje único comparado con otros programas en estudios sobre desarrollo alrededor del mundo”.

2015. La Universidad renovó, por un periodo de 10 años, la Acreditación Institucional de Alta Calidad, siendo la primer universidad privada del país que alcanza el máximo nivel de calidad, de acuer do con el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y el Ministerio de Educación Nacional.
2015. La Facultad de Administración renovó la Triple Corona, consolidando su liderazgo como la mejor Facultad en su campo en Colombia y entre el 1 % las mejores del mundo.
A&P

10 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •

*Son las máximas categorías que otorga MinCiencias. Grupos reconocidos por MinCiencias. Grupos categoríasclasificadosreconocidosenlasdelaAala C. De estos 150 grupos cuenta con categorías A1 y A*. Dar apoyo a la consecución de recursos y gestión de proyectos de Brindarinvestigación.apoyoalos procesos de internacionalización. Fomentar las publicaciones de la ApoyarUniversidad.losprocesos de transferencia del conocimiento. Apropiar, divulgar e impactar el conocimiento. 165 150 64% I&C INVESTIGACIÓNYCREACIÓN
La Vicerrectoría de Investigación y Creación fue creada en el año 2007 con el objetivo de fomentar la actividad investigativa y de creación en toda la Universidad, generando así instrumentos encamina
dos a impulsar la realización de actividades que for talezcan la investigación/creación y los programas de Doctorado, que se relacionan directamente con la actividad de los grupos de investigación. Entre las actividades que realiza la Vicerrectoría se encuen tran, entre otros:
algunos aspectos logísticos del proceso. Para postu larse debe cumplir con los requisitos establecidos por la Facultad e investigar si el programa es ofreci do por la universidad de destino, ya que no todas las instituciones tienen la misma oferta.
ESPECÍFICOSESPECÍFICOS
Consulte los servicios de la Dirección de Internacionalización en: internacionalizacion.uniandes.edu.co

FLEX. FLEXIBILIDADCURRICULAR
Están dirigidos a estudiantes de programas específicos, y permiten cursar un periodo de intercambio.
GENERALESGENERALES
La Dirección de Internacionalización apoya a los estudiantes seleccionados por los respectivos pro gramas de Maestría de cada Facultad para realizar intercambios en las universidades con las cuales existe un acuerdo de cooperación. La Dirección res palda en este programa a las Facultades y coordina
El estudiante debe confirmar que el programa que estudia en Uniandes tam bién exista en la universidad de destino. Los convenios generales deben consultarse con la coordinación académica de la Maestría.
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 11

Están dirigidos a estudiantes de cualquier programa académico de Maestría y permiten cursar un período de intercambio.
EXISTENTESCONVENIOSEXISTENTES
Los convenios existentes son:
Pasantía de investigación
Doble programa
La Universidad otorga a los estudiantes matricula dos en un programa de Maestría, la posibilidad de cursar simultáneamente dos Maestrías o una Maes tría y una Especialización, con previa autorización del segundo programa al que aspira el estudiante. Igualmente, los estudiantes matriculados en un pro grama de Doctorado podrán cursar otro programa doctoral, con previa autorización de los Comités de Doctorado de los dos programas. No proceden los dobles programas a nivel de Especialización.
Intercambios de Maestría
12 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
Doble titulación
Este programa es una opción académica que tienen los estudiantes Uniandinos para complementar su formación universitaria con experiencias fuera del aula de clase. El estudiante podrá tomar materias en la universidad de destino y homologarlas a su regreso de acuerdo al pensum de su programa.
Actualmente las Facultades de Administración, Arqui tectura, Ingeniería y Ciencia Política han suscrito conve nios de doble titulación para algunas de sus Maestrías con reconocidas universidades en el exterior.
• FLEXIBILIDAD CURRICULAR •
• Los estudiantes de un programa de Doctora do podrán homologar cursos de su programa con cursos de Maestría de su misma o de di ferente área, siempre y cuando cuenten con la aprobación de su Comité de Doctorado. Los créditos de los cursos homologados son válidos en su totalidad en el programa de Doctorado, a menos que su título de Maestría o Doctorado haya sido obtenido hace más de 5 años, en cuyo caso el Comité de Doctora do estudiará si el estudiante requiere tomar cursos de nivelación por actualización.
• De igual manera, un estudiante doctoral po drá solicitar el título de Maestría a la unidad a la que pertenece el programa de Maestría y esta decidirá la homologación total o par cial, en atención al cumplimiento integral de los requisitos del programa que se quiere homologar.
Los estudiantes de Maestría tienen la posibilidad de encontrar una pasantía de investigación a través de los profesores del Departamento o Facultad. Todo es tudiante doctoral de la Universidad deberá realizar una pasantía de 16 semanas académicas, puede ser continua o intermitente, en una institución interna cional o nacional de reconocido prestigio, desarro llando tareas de investigación o complementarias a su formación doctoral.
Los estudiantes egresados de un programa de Maestría o de Especialización, que sean admitidos en un nuevo programa del mismo nivel, podrán solicitar la homolo gación de las materias ya cursadas. En ese caso las ma terias serán homologadas con créditos y notas.
Homologación de cursos
• Los estudiantes de Maestría podrán tomar hasta seis créditos de cualquier Pregrado en la Universidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el Regla
Los estudiantes que inicien un programa de Maes tría o Especialización podrán obtener el grado en un plazo máximo de 8 años, contados a partir de la fecha de la matrícula inicial en el programa. Pa sados los primeros cinco años para Maestría y tres años para Especialización, la Universidad se reser vará el derecho de revisar el plan de estudios del estudiante que se reintegre, pues este puede estar sujeto a modificaciones. En el caso de estudiantes de Doctorado, el plazo máximo para la aprobación de la tesis de Doctorado será de 8 años, contados a partir de la fecha de la matrícula inicial en el pro grama doctoral o desde que es aprobada la solici tud de transferencia interna.
mento General de Estudiantes de Pregrado. Estos créditos, junto con sus respectivas no tas, podrán ser contabilizados una vez los es tudiantes sean admitidos al programa.
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 13

•
Los estudiantes de Doctorado podrán tomar hasta dos cursos de cualquier Pregrado en la Universidad que tengan relación con el tema de investigación del estudiante y cuente con el visto bueno de su comité asesor y la apro bación del Comité de Doctorado del progra ma al cual pertenece.
Plazo máximo para obtener el grado
María del Pilar Robayo S. Especialización en Derecho Comercial Maestría en Derecho Privado Especialización en Sistemas de Control Organizacional y de Gestión

‘‘Decidí estudiar un Posgrado en Los Andes porque quería adquirir herramientas y conocimientos que me permitieran potenciar mi em prendimiento. Desde que entré, me ha aportado a mi vida profesional el aprender metodologías, hacer conexiones laborales, tomar lo mejor de cada clase para aplicarlo a mis talleres y conferencias’’.
‘‘En mi Posgrado he fortalecido mis habilidades en la lectura y escritura, así como en el análisis crítico diferentes textos (revistas, noticias, ensayos, artículos de investigación, entre otros). De igual manera, he mejorado mi nivel de inglés y econometría, a la vez que he ampliado mi visión del mundo académico y de la investigación’’.



|TESTIMONIOSPOSGRADOS
‘‘La principal ventaja de estudiar un Posgrado en Los Andes, es que tiene opciones para hacer intercambios en el exterior’’.
Pablo Alejandro Quintero Maestría en Literatura
14 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
Andrés Raúl Cruz H. Doctorado en Administración
TEST.
Kevin López Maestría en Economía

Juan Sebastián Bustamante B. Maestría en Mercadeo / Maestría en Derecho Privado

‘‘Ser egresado de Posgrado de Los Andes da prestigio. Da acceso a beneficios muy interesantes como el acceso al Centro de Trayectoria Profesional, a descuentos en cursos de extensión, a la revista, ferias laborales, talleres de hoja de vida y entrevista, entre otros. Siempre me percibo vinculada con la Univer sidad porque tienen una gestión de mailing excelente, porque en los diferentes sitios en donde he vivido siempre me hacen llegar la revista y por lo tanto así mismo con gusto he donado al programa Quiero Estudiar’’.
‘‘La Maestría me ha abierto más puertas para ejercer mi profesión, he podido dedicarme a la docencia universitaria y a otras ocupaciones alternativas como la corrección de estilo; mejoró mis capacidades de escritura académica y mis capaci dades como profesor universitario’’.
Andrés Mauricio García Sierra Médico - Maestría en Salud PúblicaMaestría en Políticas Públicas

• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 15
Esteban Venegas Maestría en Investigación en Administra ción - Doctorado en Administración
Juan Felipe Trujillo Maestría en Mercadeo
‘‘Después de finalizar mi Maestría mi cargo se está transformando. Mi empleador se ha dado cuenta de los nuevos conocimientos adquiridos y los considera relevantes para el crecimiento de mi oficina’’.
‘‘La Universidad me dio una pers pectiva diferente tanto en mi vida personal como en la profesional. Poder estudiar con personas que son buenos estudiantes y profesio nales es su principal ventaja’’.
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 15 • TESTIMONIOS •


Mónica María Acevedo C. Maestría en Literatura Doctorado en Literatura

‘‘La Universidad me permitió seguir avanzando en investigación en temas concernientes a salud pú blica. Además de esto, el programa al ser ofrecido desde la Escuela de Gobierno, permite una visión más holística del sistema de salud colombiano. Así mismo, Los Andes ofrece una plataforma de networ king que hace posible concretar casi cualquier idea emergente’’.
‘‘Escogí Los Andes por la excelen te calidad académica, porque es un referente a nivel nacional e internacional en Administración, porque sus profesores no sólo son excelentes a nivel profesional, sino que cuentan con un amplio capital social que beneficia no sólo la investigación de la universidad sino las oportunidades futuras de sus estudiantes’’.
“Después de haber terminado mi Posgrado en Los Andes me volví más inquieta por la investigación, quiero conocer cómo funciona el sistema en otros países y siempre quiero estar actualizada’’.
‘‘Un atributo importante de ser egre sado de Los Andes, es la excelencia académica que se extrapola a lo laboral. El renombre de la Universi dad y sus egresados ante empresas de sector público y privado’’.
Andrés Felipe Rodríguez P Maestría en Inteligencia Analítica para la Toma de Decisiones
Jonathan Andrés Pérez L. Doctorado en Administración


“Los profesores y la experiencia de hacer un Posgrado me aportaron mucho a mi vida profesional. Me permitió seguir enseñando como profesora de cá tedra y escribir ensayos. He podido publicar más, escribir y enseñar”.
Ingrid Juliet Torres O. Especialización en Derecho Comercial Maestría en Derecho Privado

PROCESO
Cumplir requisitos adicionales específicos para el programa. (entrevistas, exámenes, pago de inscripción*)

Documentos específicos, para cada programa:•Hoja de vida del aspirante Ensayos Cartas de recomendación
1 2 3
•
• Presentación de exámenes de admisión internacional y/o pruebas específicas.
[PASOS BÁSICOS]
para Admisiones y Registro: Confirmación del envío del formulario de inscripción Certificados oficiales de notas de pregrado.
16 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
•
Fotocopia verificable ante la entidad correspondiente del diploma o acta de grado que acredita el título profesional. En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.
•
Documentosaspirantes.uniandes.edu.co/es/posgrado/oferta-academicabásicos
•
ADM. ADMISIÓNDEAPOSGRADOS
Cargar documentos en la plataforma:
•
Para conocer aspectos de admisión en detalle, por favor visitar la página de cada programa en:
Diligenciar el formulario de inscripción en línea.

Si el aspirante es ciudadano extranjero y es admitido a la Universidad de los Andes, de acuer do al Decreto 1067 del 26 de mayo 2015 y Reso lución 714 del 12 de junio de 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que cuente con Visa de Estudiante u otro tipo de visa que permita estudiar, la visa deberá ser presentada
Recuerde que deberá efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial, con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula.
[PROCESO PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS]
• PROCESO DE ADMISIÓN A POSGRADOS •
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 17
en la Oficina de Admisiones y Registro o enviada al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co antes de la impresión de su recibo de matrícula.


Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la Cancillería: www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visas

Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co

La Universidad de los Andes ofrece diferentes alter nativas de financiación, con el ánimo de atraer a los mejores estudiantes con altas condiciones académi cas e intelectuales.
| UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS • Progresandes
Fondo
AF. FINANCIEROAPOYO
Préstamos Becas Descuentos

Convenciones

A través de la Oficina de Servicios Financieros, los estudiantes pueden seleccionar una o varias al ternativas que faciliten el pago de los costos de la educación universitaria. - Corto plazo de Crédito Transitorio a Doctorados
Becas a la Excelencia en Posgrado - BEPS Beca Francisco Pizano de Brigard Beca Impacto País VegalaraGabrielFEGV-Cortoymedianoplazo Prodesa PeriodismoInnovaciónWGretelernherBecadeespecialesosApoyApoyosgenerales VamosJunto Travesías Regionales- Vamos Juntos CIFEEGOB VamosJu
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 19 Para más información consultar: apoyofinanciero.uniandes.edu.co Más información en: apoyofinanciero.uniandes.edu.co (57 1) 3324404, opción 1 aciónAdministr Arquitectura Diseñoy yArtes umanidadesH Descuento para Egresados Progresandes - Corto plazo Fondo de Crédito Transitorio a Doctorados Becas a la Excelencia en Posgrado - BEPS Beca Francisco Pizano de Brigard Beca Impacto País EducativoFondo VegalaraGabrielFEGV-Cortoymedianoplazo Beca Prodesa PeriodismoInnovaciónWGBecaretelernherBecadeespecialesosApoyApoyosgenerales VFBecaondoamosJunto Beca Travesías Regionales- Beca Fondo Vamos Juntos CIFEBeca-EGOB VamosFondoBecaJuntos quirúrgicosposgradosCréditoparamédicoBecaEducativoFondoGabrielVegalara deposgradosMedicina Cider Ciencias Ciencias Sociales Derecho onomíaEc ducaciónE scuelaE Gdeobierno enieríaIng edicinaM Convenciones ecas Descuentos Los apoyos financieros están sujetos a cambios.


Complejo City U
20 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
La Universidad de los Andes cuenta con el servicio de vivienda a los integrantes de su comunidad en un ambiente seguro y confortable que propende por la adaptación al ámbito universitario, el buen rendimiento académico, la integración, el desarro llo de habilidades sociales y el intercambio cultu ral. Las viviendas uniandinas, más allá de un sitio para habitar, son una oportunidad de aprendizaje vivencial.

Junto al Campus de la Universidad contamos con 628 cupos disponibles para alojar a nuestra co munidad.

Limpieza y comodidad
EntornoIntegraciónDiversidadSeguridadacadémico Conoce más sobre Vivienda Universitaria en: vivienda.uniandes.edu.co (57 1) 3394949 ext. 5456 - 5454 - 5470 - 5399 csc@uniandes.edu.co VU. UNIVERSITARIAVIVIENDAUNIVERSIDADDELOSANDES•POSGRADOS
CorporativasVisitasDay
Desde la Coordinación de Práctica:
LaboralesFerias
Así mismo, ofrecemos iniciativas como Estudie Trabajan do para que nuestros estudiantes puedan realizar labores por horas que aporten a su formación laboral inicial y les permitan recibir algunos ingresos adicionales por realizar trabajos específicos.
En conexión con las Facultades y Programas de la Universidad coordinamos las prácticas académicas, buscando las mejores ofertas para los estudiantes, acompañando sus procesos de aplicación, evaluación y trámites de legalización.
Publicación de CorporativasPresentacionesOfertas
El Centro de Trayectoria Profesional es la unidad de la Decanatura de Estudiantes que lidera la emplea bilidad. Apoyamos a los estudiantes y egresados de la Universidad en la construcción de sus objetivos académicos y laborales, consolidando vínculos con empresas, organizaciones y Gobierno.
Ofrecemos apoyo y asesorías a estudiantes y egresados de pregrado, especialización o maestría, a través de talleres grupales y asesorías personalizadas que faciliten y logren la inserción o cambio laboral o el redireccionamiento de carrera.
Conexión de Oportunidades
Realizamos un relacionamiento permanente con em presas del sector privado, instituciones del sector público, fundaciones y organizaciones que nos permitan tener las mejores ofertas para nuestros estudiantes y egresados de pregrado y posgrado y de regreso ofrecer les el mejor talento. Realizamos eventos en conjunto con las organizaciones.
Desde la Coordinación de Servicios a Empresas:
CTP CENTRO PROFESIONALTRAYECTORIADE

Para mayor información sobre los servicios ofrecidos por el Centro de Trayectoria Profesional de la Universidad, puede acceder a: ctp.uniandes.edu.co

Open
Desde la Coordinación de Carrera:
En el CTP administramos la única Bolsa de Empleo de la Universidad de los Andes autorizada por el Ministerio de Trabajo, a través del Servicio Público de Empleo, donde se centralizan todas las ofertas nacionales e internacionales.
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 21
22 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •

Con los programas de Educación Continua, se abren las oportunidades de actualizarse profesionalmente, realizar networking, ampliar conocimientos en dife rentes temáticas, desarrollar habilidades y descubrir

nuevas herramientas para el crecimiento personal. Se ofrecen programas dirigidos a niños, jóvenes y adultos, como también programas a la medida como respuesta a los desafíos de las organizaciones.
Estudiantes inscritos en programas de diferentes áreas del conocimiento. Más de13,000 Más de750 programas en modalidad presencial semipresencial (Blended) o virtual. Cursos - Talleres - Programas - Programas Profesionales - Macro Y Microcredenciales (Presencial - Blended - Virtual) EC. EDUCACIÓNCONTINUAAbiertos & Corporativos Extensión - Libres Webinars Online Gratuitos Para mayor información sobre Educación Continua puede acceder a: educacioncontinua.uniandes.edu.co

Le invitamos a conocer la oferta y encontrar una propuesta retadora que responde a un mundo em presarial en permanente evolución y a la necesaria globalización de ejecutivos y
• Semanas Internacionales: y experiencias que combinan conferencias, visitas empresariales y actividades cultura les, diseñadas de forma personalizada alrededor de una temática específica.
• Presidentes de Empresa: programas para ejecutivos que ocupan el primer nivel de la organización.
• Desarrollo Empresarial: programas para pequeñas y medianas empresas.
Una organización que quiera aprovechar las oportu nidades y los retos de crecimiento y sostenibilidad del país y de América Latina, requiere de la promo ción y el desarrollo, en todos sus niveles, de un lide razgo competente y de una gestión integral, soste nible, innovadora y estratégica. Esa es la propuesta que diferencia a Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración.
• Programas Abiertos: programas para profesionales que desean capacitarse, actualizarse o desarrollar competencias en temas pertinentes y relevantes para su quehacer laboral.
El portafolio de programas de Educación Ejecutiva atiende diferentes segmentos del mundo empresarial:
ADMINISTRACIÓN][FACULTADorganizaciones.DE EE. EDUCACIÓNEJECUTIVA Para mayor información sobre Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración puede contactarse a través de: educacionejecutiva@uniandes.edu.co (571) 3324144, opción 3. • UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 23
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 23
El desempeño e impacto de los programas de Educación Ejecutiva frente a las necesidades del mercado, le ha valido ser reconocida por el ranking de Financial Times en 2019 como la 5ta. Escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y la 3ra. en Ibe roamérica según América Economía 2018.
• Programas Corporativos: programas diseñados particular mente para grandes empresas nacionales, multilatinas y multinacionales.

Para mayor información sobre los cursos MOOC puede acceder a: moocs.uniandes.edu.co C-TE CONECTA-TEPOSGRADOS

24 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS • [Centro de Innovación en Tecnología y Educación] MOOC’sVISITANTESpublicados en 3 plataformas (Coursera, edX y Futurelearn) especializadosProgramasINSCRITOS39% CalificaciónACTIVOS64%sobre 5 (promedio Coursera 4.68) (promedioEngancheCOMPLETAN10%conelcontenidodeotrasuniversidades11,5%)1´128.38230 445.1533 287.4394,78 12,6%29.359LOGROS 2015 - 2018 Conecta-TE: En cifras La Universidad de los Andes ofrece cursos MOOC (Massive Open Online Course) que son una modali dad de aprendizaje flexible, en la que los participan tes pueden acceder desde cualquier lugar y momen to, y avanzar a su propio ritmo. Son cursos masivos,
abiertos y en línea, que promueven un ambiente de aprendizaje a gran escala con miles de estudiantes de todo el mundo y de todas las edades, quienes interactúan en dinámicas distintas y favorecen el aprendizaje social y colaborativo.

• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 25
REC RECURSOS

Los Andes busca ofrecer excelencia académica, por eso, además de brindar una educación integral, se pone a disposición de los estudiantes una serie de recursos a lo largo de su tiempo de estudio.
Cada uno de estos recursos está pensado principal mente para el beneficio de los estudiantes, ofre
ciéndole las herramientas necesarias para su éxito académico. El aprovechamiento de estos recursos depende de los estudiantes, sus objetivos de for mación y etapas de avance académico, decidiendo activamente sobre la construcción de su propio pro yecto
[PROFESORES]profesional.
Tenemos una planta docente variada, conformada por profesionales con las más altas calificaciones y experiencia académica, creativa y empresarial, Más de deprofesores900cátedra721 Profesoresdeplanta 76% de los profesores poseen título de Doctorado quienes tienen como principal propósito generar y difundir conocimiento.

Es el sistema oficial de información académica en Unian des. Aquí los estudiantes pueden acceder a su perfil aca démico y sus notas, pueden planear su ruta académica y revisar su avance a grado.
Servicios de información y tecnología (DSIT)
Banner
1 biblioteca central – 5 bibliotecas satélites especiali zadas en: Administración, Arquitectura y Diseño, Derecho, Economía y Medicina – 542.539 Títulos – 131 bases de datos especializadas.
Conoce más sobre nuestro sistema Mi Banner en: mibanner.uniandes.edu.co



[RECURSOS EDUCATIVOS]
26 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •
Sistema de bibliotecas
Conoce más sobre nuestro Sistema de Bibliotecas en: biblioteca.uniandes.edu.co

Más de 3.000 computadores en salas de cómputo (in cluye salones especializados, computadores de consulta, computadores de alquiler y otros) - Internet de 3 Gbps por segundo - Bloque Neón es la plataforma principal de aprendizaje para las clases. Allí se encontrarán to dos los ejercicios de clase, tareas, asignaciones, notifi caciones, etc.
RE. EDUCATIVOSRECURSOS
Conoce sobre la Dirección de Servicios de Información y Tecnología en: dsit.uniandes.edu.co
Música en vivo - Cine - Concierto del mediodía: orien tados a desarrollar el talento musical de estudiantes de la Universidad - Festival de Músicas del Mundo y Festival de Jazz - Exposiciones y muestras culturales de los diferentes intereses académicos y artísticosPresentaciones de grupos teatrales en alianza con di ferentes teatros de Bogotá - Presentación de grupos de danzas nacionales e internacionales.
Conoce las actividadesdistintasdeportivas en: deportes.uniandes.edu.co
DeportesCultura
Conoce las instalacionesdiversasen: gerenciacampus.uniandes.edu.co

Conoce más sobre nuestros eventos culturales en: agendaculturaldigitalevento.uniandes.edu.co/es/
Oferta de 37 tipos de cursos que se pueden inscribir a través del sistema Banner y 15 actividades adicionales, ofrecidas en la modalidad de clase abierta - Las selecciones partici pan en eventos deportivos de competencia a nivel uni versitario, en las redes de ASCUN y Grupo Cerros - Oferta semestral de torneos deportivos internos en 12 activida des de competencia - 6 actividades de ranking y recrea ción dirigida y uno dirigido exclusivamente a estudiantes de Posgrado. Además de eventos permanentes de tipo re creativo para la comunidad.
351 laboratorios - 28 auditorios-aulas múltiples - 37 au las virtuales de cómputo.
Instalaciones
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 27 • RECURSOS EDUCATIVOS •



Movilidad:
Aeropuerto: El Dorado: aeropuertoPrincipaldelpaís. A 12 km del Campus Uniandes.
Alberga organismosprincipaleslos de la Rama Legislativa (Congreso de Colombia) Rama Ejecutiva (Presidencia de la República) y Judicial (como la Corte Suprema de Justicia).
TransMilenio, un sistema de transporte masivo que utiliza carriles exclusivos y buses complementarios por ca rriles compartidos, además cuen ta con 478 km de ciclorrutas.
Épocas de lluvia: de marzo a mayo y de septiembre a noviembre.
BOG BOGOTÁSOBRE BOGOTÁ
Latitud Norte: 4° 35’56’’ y Longitud Oeste de M. de Greenwich: 74°04’51’’.
La ciudad: 33 km de sur a norte y 16 km de oriente a occidente.
Población: 8,3 millones de habitantes aprox. según est. DANE 2020.
Temperatura: 14 °C promedio a lo largo del año.
Capital de la República de Colombia.
28 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •

Altura: 2.625 metros sobre el nivel del mar.
En la ciudad hay 78 teatros y más de 130 museos, galerías, espacios no convenciona les e instituciones de arte; además de 23 bibliotecas que conforman la Red de Bibliotecas Públicas. Tiene más de 600 lugares para conciertos en vivo e importantes festivales y ferias.
Confirmación del envío del formulario de inscripción.
Fotocopia verificable del diploma o acta de grado.
Verifica los documentos exigidos para cada uno de tus programas de interés.
Requisitos Básicos:
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 29 ANDESUNI ¡INICIA AINSCRIPCIÓNTUUNIANDES!

Mi programa de interés 2:
Requisitos Específicos:
Diligencia esta lista de chequeo sobre la documentación que requieres para iniciar tu proceso de admisión. que tu Posgrado en Uniandes sea una realidad!
Mi programa de interés 1:
Fechas Importantes:
CartasEnsayosde recomendación
Fechas Importantes:
Otros:Otros:Otros:
CartasEnsayosde recomendación
Hoja de vida del aspirante
Examen de admisión
Diligenciar el formulario de inscripción en línea.
Otros:Otros:Otros:
Pruebas específicas
Hoja de vida del aspirante
Examen de admisión
Certificados oficiales de notas de pregrado.
¡Haz
Pruebas específicas
30 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS • LINKS ENLACESINTERÉSDEDirección de Admisiones y Registro • registro.uniandes.edu.co Inscripciones a Posgrado • registro.uniandes.edu.co/index.php/proceso-admisiones/posgrado Apoyo Financiero • apoyofinanciero.uniandes.edu.co Centro Cultural • centrocultural.uniandes.edu.co Centro de Español • programadeescritura.uniandes.edu.co/index.php/nosotros Deportes • deportes.uniandes.edu.co Catálogo General de Cursos • catalogo.uniandes.edu.co

• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS | 31 Educación Continua • educacioncontinua.uniandes.edu.co Educación Ejecutiva • administracion.uniandes.edu.co/index.php/es/educacion-ejecutiva Vicerrectoría de Investigaciones • investigaciones.uniandes.edu.co Librería y Tienda Uniandes • libreria.uniandes.edu.co Recorrido Virtual del Campus • campusinfo.uniandes.edu.co/recorridovirtual Redes Sociales Uniandes • uniandes.edu.co/es/universidad/informaciongeneral/directorio-redes-sociales Vivienda Universitaria • vivienda.uniandes.edu.co

[NOTAS IMPORTANTES]
Asegúrate de tomar nota de la información importante que necesitas para llevar a cabo con éxito tu proceso de admisión en Uniandes.
32 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS •

34 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES • POSGRADOS • Dirección de Admisiones y Registro Oficina de Scouting & Promoción • Atención a aspirantes PBX: (601) 3394949/99 Centro de Atención Integrada (CAI) Calle 18ª No. 0-33 Este – Bloque E Bogotá – Colombia aspirantes.uniandes.edu.co • Posgrado infoposgrados@uniandes.edu.coExtensiones:3686-2129-5455Twitter:@PosgradosUAndesFacebook:MiPosgradoenUniandesLinkedIn:MiPosgradoenUniandesVimeo:AspirantesUniandesWhatsApp:+573156008520 POSGRADOS | Especializaciones • Maestrías • Doctorados Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964 | Reconocimiento Personería Jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia. La información proporcionada en este folleto está, en la medida de lo posible, actualizada hasta el momento de su impresión o publicación. La Universidad se reserva el derecho de hacer las modificaciones que considere necesarias por el bienestar de la comunidad Uniandina. Este folleto es publicado en agosto de 2021 por la Oficina de Scouting y Promoción - Dirección de Admisiones y Registro - Vicerrectoría Académica.


