Miniondas Magazine

Page 13

Azteca America recordó a Juan Gabriel con cuatro especiales sobre la vida y el legado del “Divo de Juárez”

L

OS ANGELES, CA– Azteca America transmitió el pasado domingo 27 de agosto un homenaje a Juan Gabriel compuesto por cuatro programas especiales sobre la vida, el fallecimiento y el legado de una de las figuras más emblemáticas de la música latinoamericana. Con más de mil 800 canciones escritas de su puño y letra, 15 mil presentaciones desde 1970 y más de 150 millones de discos vendidos alrededor del mundo, el cantante y compositor Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, dotó de un sello único a la música popular mexicana y latinoamericana, gracias a su estilo interpretativo, cautivador y atrevido. El 28 de agosto de 2016, tras realizar un último concierto en Los Ángeles, California, el ícono falleció debido a un infarto, un deceso conmocionó al mundo de la música, la cultura y la política, así como a los millones de fanáticos a lo largo del continente americano. El pasado domingo 27 de agosto, a un año de la partida del “Divo de Juárez”, Azteca América arrancó este homenaje especial en punto de las 3 pm/ 2 C con “Ventaneando sin filtro: Homenaje a Juan Gabriel”. A las 4:30 pm/ 3:30 C, tuvó lugar el especial “Pati Chapoy presenta a Juan Gabriel”, dos entrevistas muy reveladoras que al día de hoy han cobrando un valor especial ya que en ellas el ícono se retrata a sí mismo de una manera muy desenfadada, como pocas veces se había visto en la televisión.

Películas de Juan Gabriel que no te puedes perder

E

l divo de Juárez exploró su faceta de actor en varias entregas cinematográficas, la más reciente fue la película de 2014, '¿Qué le dijiste a Dios?'. Aunque cautivó con su voz a México y al mundo, el talento de Juan Gabriel también lo llevó a incursionar en el cine, donde sus colaboraciones fueron más allá de contribuir con la parte musical, hasta llegar a contar su historia. El pasado lunes 28 de agosto se celebraró el primer aniversario luctuoso del cantante, quien falleció a los 66 años de un infarto en Santa Mónica, California. A continuación te compartimos algunas de sus películas más emblemáticas. Del otro lado del puente Dirigida en 1978 por Gonzalo Martínez Ortega, esta película cuenta la historia del joven Alberto, que vive en la frontera entre México y Estados Unidos y quién es descubierto como compositor y cantante luego de organizar un evento de recaudación de fondos para ayudar a uno de sus amigos que se debate entre la vida y la muerte luego de un altercado. En ella participaron actores como Valentín Trujillo, Lucha Villa, Estela Núñez y Julio Alemán, entre otros. Además de aparecer como actor, Juan Gabriel fue el responsable de la música de este largometraje. Es mi vida Dirigida en 1982 también por Martínez Ortega, cuenta uno de los episodios más ríspidos de la vida de Alberto Aguilera, mejor conocido como Juan Gabriel, cuando fue acusado de robo y tuvo que ir preso para pagar por el supuesto delito. El Noa Noa

Juan Gabriel

De la mano del mismo director que las entregas anteriores, en 1982 Martínez Ortega y Juan Gabriel decidieron contar la historia del famoso cabaret que viera nacer al “divo de Juárez”. En la cinta participaron Guillermo Murray, Tito Juunco, César Bono, Mercedes Carreño, entre otros.

En punto de las 5:30 pm/ 4:30 C, se presentó el reportaje especial “Juan Gabriel, el linaje insospechado”, y a las 6:30 pm/ 5:30 C se transmitió el cierre del homenaje con “El día fatídico: Juan Gabriel”, una reseña sobre el falleci-

miento, el traslado de los restos y los homenajes póstumos del cantante que se llevaron a cabo en Ciudad Juárez y Ciudad de México, así como los homenajes que miles de fanáticos realizaron en Estados Unidos.

¿Qué le dijiste a Dios? La cinta más reciente de Juan Gabriel fue esta dirigida por Teresa Suárez en 2014. En ella, se cuenta la historia de amor de una mujer humilde a través de las canciones de “Juanga”.

S e p t i e m b re 2 0 1 7 / MINIONDAS / FARANDULAUSA

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miniondas Magazine by Miniondas Newspaper - Issuu