LIONELMESSI
LIONEL MESSI

Lionel Andrés Messi Cuccittin nació el 24 de junio de 1987 en la Clínica Italiana de Rosario; pesó 3,600 kilos. Hijo de Celia Cuccittini, alias Puchi, y de Jorge Messi, tiene dos hermanos mayores (Rodrigo y Matías) y una hermana menor (María Sol). Se criaron en una casa de la calle La valleja, en el barrio La Bajada, sudeste de la ciudad de Rosario.
Edad actual: 36 años
Altura: 1,70 m
Peso: 72 kg (158 lb)

Goles en clubes: 713
SUS RÉCORDS, TÍTULOS Y PREMIOS
Le diagnosticaron una deficiencia de hormona del crecimiento cuando tenía 11 años y su club local, River Plate, no quería pagar para tratarlo, por lo que se mudó a España para jugar en el FC Barcelona.
Es un futbolista estrella que ganó fama mundial jugando con el FC Barcelona y como capitán del equipo nacional de Argentina. Ganó el Balón de Oro cuatro años consecutivos desde 2009 hasta 2012 y recibió el Premio Balón de Oro después de liderar a la selección argentina en el Campeonato del Mundo en 2014.
Messi fue a probar a la escuela de River Plate. El argentino quería fichar por el club de Buenos Aires para que estos le costearan su tratamiento.El argentino probó en la escuela que tienen los de la franja en Rosario y lo quisieron fichar, pero tenía que llevar el pase. Según relató el argentino, desde Nuñez fueron a Newell's a por él, pero no se lo quisieron dar.
La versión del propio futbolista contradice la leyenda de que RiverPlate no quiso ficharle por su baja estatura o que no quiso hacerse cargo el tratamiento. Si bien, es cierto que River pudo haber hecho mucho más por llevárselo.
Fichaje por el barcelona
Josep Maria Minguella, reputado agente de futbolistas, había visto jugar a Lionel Messi en Argentina. El catalán contactó con su familia y les invitó a viajar a Barcelona para probar con el club blaugrana. En septiembre de 2000 llegó a la Ciudad Condal y lo hicieron probar con el equipo de infantiles. El argentino estuvo dos semanas a prueba y volvió a Argentina, aunque en el Camp Nou ya habían tomado una decisión.
Minguella viajó a Argentina en diciembre y se reunió en un restaurante con el padre de Messi. Allí firmaron su primer contrato y lo hicieron en una servilleta. El representante había visto el futuro del futbolista y no estaba dispuesto a dejarlo escapar. El padre aceptó, además, el Barcelona iba a costearle todo el tratamiento.
Primeras temp. en la Masia
Lionel Messi se incorporó al Infantil B, pero apenas pudo jugar varios partidos. El argentino se fracturó el peroné. Tuvo que esperar un año para poder competir con la elástica blagurana. El argentino, en el Infantil A, compartía vestuario con otras jóvenes promesas como Cesc Fàbregas o Gerard Piqué. Aquella primera temporada se salió y el Barcelona quiso subirlo al Cadete, pero no pudo jugar de forma oficial por problemas burocráticos.

Temporada 2003/04
Messi nunca pasó desapercibido y el ascenso por los diferentes equipos de la cantera blaugrana fue meteórico. El argentino comenzó la temporada 2003/04 en el Juvenil B.
Apenas pasaron unos meses ya estaba en el Juvenil A. No se quedó ahí, el argentino siguió avanzando y formó parte del Barcelona C y del Barcelona B, este último en Segunda División B.
Debut en el primer equipo contra el porto Acabamos de hablar de la meteórica temporada 2003/04, pero esos años tuvieron algo más. El 16 de noviembre de 2003 Lionel Messi jugó sus primeros minutos con el primer equipo en un amistoso con el porto. Un futbolista del Juvenil B, que había llegado a La Masia hacía menos de tres años, debutaba con el primer equipo. Jugó un cuarto de hora.
16 de octubre de 2004
Debut oficial con el primer equipo
El 16 de octubre de 2004, con 17 años, Lionel Messi debutó de forma oficial en el Barcelona. Frank Rijkaard lo sacó al césped contra el Espanyol de Barcelona. Esa misma temporada también jugó Champions League y Copa del Rey, aunque no fue habitual verlo en el equipo.

Primer gol contra el Albacete
El 1 de mayo de 2005 fue la primera vez que Lionel Messi marcó un gol oficial con el primer equipo y en el Camp Nou. Lo hizo contra el Albacete y a pase de Ronaldinho. El argentino salió en el minuto 86, pero le sobró tiempo para marcar un gol y que le anularan otro. El brasileño le puso un balón al hueco y el argentino lo marcó de vaselina. El tanto en fuera de juego fue muy similar.
Primer título
La temporada 2004/05 en la que Messi dio sus primeros pasos en Liga también fue la de su primer título. El futbolista entró al césped en seis partidos y, como ya hemos destacado, marcó contra el Albacete, por lo que aquel título cuenta dentro de su palmarés oficial. No sería el único.
Mundial sub 20 de 2005
La selección sub'20 de Argentina
llamó a Messi para disputar el Mundial sub'20. La Pulga viajó a Holanda con la albiceleste y se llevó el título a casa. Fue el héroe de la final contra Nigeria, marcó los dos goles de los suyos. Leo, además, fue nombrado el mejor jugador y el máximo goleador del torneo.

Debut con Argentina
Tras ser el héroe del Mundial sub'20, Messi debutó con la selección absoluta. Pekerman lo convocó y lo sacó al campo contra Hungría. Sin embargo, su primer encuentro distó mucho de ser un gran debut. La Pulga saltó al césped en el minuto 63, pero solo 47 segundos después fue expulsado.
Golden Boy
El año 2005 de Lionel Messi no pasó inadvertido para nadie. De hecho, Messi fue el ganador del Golden Boy, el premio que entrega el diario italiano TuttoSport al mejor futbolista promesa del año. El argentino fue el más votado por encima de Wayne Rooney y Cristiano Ronaldo.
Primer gol con Argentina
El primer gol de Messi con la selección llegó el 1 de 2006, en un amistoso de preparación del Mundial. Argentina comenzó perdiendo contra Croacia, pero los albicelestes le dieron la vuelta al marcador. El primer gol fue de Tévez, a pase de Messi. El segundo, el de la victoria, fue del futbolista culé.
Primera champions League
El año 2006 también fue el año de la segunda Champions de la historia del Barcelona, la primera de Lionel Messi. Los culés se impusieron al Arsenal en la final. Pese a que el argentino estuvo lesionado y no pudo jugar, la primera Champions siempre se guarda en uno de los rincones más bellos del corazón de todo futbolista.
Mundial 2006
Messi fue convocado al Mundial 2006 y se convirtió en el futbolista más joven en debutar y meter un gol en esta competición con la selección Albiceleste. En su primer partido, que no fue titular, dio una asistencia y marcó. El argentino fue titular en el tercer partido de fase de grupos y jugó la segunda parte y la prórroga de dieciseisavos contra México. No participó contra Alemania, eliminatoria en la que cayeron los argentinos. Gol contra el Getafe uno de los mejores goles que ha marcado nunca Lionel Messi y el que confirmó todas sus comparaciones con Diego Armando Maradona. El argentino, en semifinales de Copa del Rey, arrancó desde el centro del campo y fue sorteando un rival tras otro hasta driblar al portero y marcar a placer. El tanto fue muy parecido al que anotó Maradona contra Inglaterra.
Oro olímpico en Pekin 2008
Messi ya ganaba con el Barcelona y soñaba con seguir ganando, como en el Mundial sub' 20, con su selección. Los Juegos Olímpicos de Pekín fueron la consagración de su hito. El argentino lideró a su selección junto a otros como Agüero o Di María al oro olímpico.
El gol de Roma contra el Manchester United para ganar la Champions League
Messi no pudo estar en su anterior Champions League, pero no malgastaría su segunda final. El argentino marcó su mejor gol de cabeza contra el Manchester United para marcar el segundo de los suyos y llevar el trofeo a Barcelona. Un testarazo
de mecánica perfecta contra el que nada pudo hacer Van der Sar.
El gol de Roma contra el Manchester United para ganar la Champions League
Messi no pudo estar en su anterior Champions League, pero no malgastaría su segunda final. El argentino marcó su mejor gol de cabeza contra el Manchester United para marcar el segundo de los suyos y llevar el trofeo a Barcelona. Un testarazo de mecánica perfecta contra el que nada pudo hacer Van der Sar.
El sextete
Solo un equipo en la historia ha ganado, en un solo año, todos los trofeos que ha disputado y es el Barcelona. Los culés, liderados por Messi y entrenador por Guardiola, ganaron en una sola temporada Copa, Liga y Champions. Además, ganaron todos los trofeos siguientes: Supercopa de España, Europa y Mundial de Clubes.
Primer Balón de Oro
Todos sabían que era el mejor jugador del mundo, pero faltaba que alguien lo reconociera oficialmente. La temporada del triplete le puso como el ganador del Balón de Oro, su primer Balón de Oro. No sería el último.
Bota de Oro
La temporada 2009/10 también fue el máximo goleador de Europa y se llevó la Bota de Oro. El argentino se quedó este galardón en seis temporadas diferentes.
Cuatro Balones de Oro consecutivos
Messi se acostumbró a ganar Balones de Oro y ser el mejor jugador del planeta, pues, tras ganar el primero, ganó otros tres consecutivos. Fue nombrado mejor jugador del mundo en 2009, 2010, 2011
y 2012. Los tres últimos los conquistó durante la unificación del FifaWorld Player y el Balón de Oro.
Final del Mundial 2014
El día que Messi estuvo a un paso de ser tan grande como Maradona. El argentino llevó a Argentina a la final del Mundial 2014. La albiceleste se enfrentó a Alemania, pero no pudo pasar del empate. Un gol de Mario Gotze en la prórooga dio el título a los germanos.
Messi fue nombrado mejor jugador de la competición, pero, obviamente, no le sirvió de consuelo.
Máximo goleador de la historia del Barcelona
El 16 de marzo de 2014, Messi hizo todavía más historia con el Barcelona. El argentino le hizo un hattrick a Osasuna y marcó su gol 370 como culé, tanto que le convirtió en el máximo anotador de la historia del club. Desde entonces, no ha dejado de marcar goles y agrandar su leyenda.
Segundo triplete
Luis Enrique confeccionó el tridente más peligroso del fútbol europeo: Messi, Luis Suárez y Neymar. Los tres hicieron diabluras por toda Europa y llevaron al Barcelona de Luis Enrique a ganar la Copa del Rey, la Liga y la Champions League.


En la edición de Chile 2015, nuevamente fue titular en los seis compromisos del equipo dirigido por Tata Martino que cayó en la final, por penales, contra el local. Mientras que en Estados Unidos 2016, el Diez arrastraba molestias físicas y por eso jugó cinco de los seis encuentros (se perdió el primero) del seleccionado en ese torneo en el que nuevamente fue subcampeón ante la Roja. Por último, Leo jugó los seis partidos en Brasil 2019 . Con el duelo del tercer puesto contra Chile, Messi llegó a 27 partidos jugados en la Copa América y se convirtió en el jugador argentino con más presencias en este torneo, al superar por un encuentro los 26 de Javier Mascherano.
Incluyendo los siete disputados de la edición 2021 frente a Chile, Uruguay, Paraguay,Bolivia, Ecuador, Colombia y Brasil (la final), Leo llegó a los los 34 encuentros
en el torneo continental, alcanzando al chileno Livingstone como el futbolista con más presencias en la historia del torneo. Entre las seis ediciones que lleva disputadas, incluida la de Brasil 2021, Messi acumula un total de 13 goles y 15 asistencias en Copa América. En Venezuela 2007, gritó dos tantos y firmó un pase gol. En Argentina 2011 tuvo el arco cerrado, pero asistió en tres oportunidades. En Chile 2015 registró un gol y tres asistencias. En Estados Unidos 2016, su mejor actuación hasta el momento: cinco gritos y cuatro asistencias. Mientras que en Brasil 2019, Leo marcó de penal frente a Paraguay y le dio una gran asistencia al Kun Agüero en el primer gol ante Chile por el tercer puesto. En el primer partido de 2021, contra Chile, anotó de tiro libre, mientras que envió el centro para el gol de Guido Rodríguez ante Uruguay.


En el cuarto encuentro, ante Bolivia, le sirvió el gol al Papu Gómez, luego convirtió el 2-0 de penal y el 3-0 por arriba de Lampe. Ya en cuartos de final, vio a De Paul para que ponga el 1-0 sobre Ecuador y a Lautaro para el segundo, en tanto que él mismo, de tiro libre, selló la victoria 3-0. Y ante Colombia en semifinales, se la entregó a Lautaro Martínez para el 1-0. En total, lleva cuatro gritos y cinco asistencias en seis encuentros.
En los 33 partidos que disputó en las seis
ediciones de Copa América que participó, Messi consiguió 20 triunfos, 10 empates y tres derrotas en los 90 minutos (dos contra Brasil, en la final de 2007, en la semi de 2019, y una contra Colombia, en la fase de grupos de 2019), lo que representa una eficacia del 70% de los puntos. Entre las igualdades se incluyen dos triunfos (contra Colombia en cuartos de 2015 y en la semi del 2021) y tres caídas por penales (una frente a Uruguay, en los cuartos de final 2011 y dos contra Chile, en las finales de 2015 y 2016).

44 titulos de Lionel Messi
Temporada 2004-05: 2 títulos (LaLiga y Mundial Sub-20)
En su temporada inaugural con el primer equipo del Barcelona, Messi conquistó la Primera División de España y fue su primer trofeo con la escuadra culé. A nivel internacional, en verano de 2005, Messi conquistó el Mundial Sub-20 con Argentina
Temporada 2005-06: 3 títulos (LaLiga, Supercopa España y Champions)
La campaña 2005-06 fue especial para el argentino al obtener su primer título de Champions League. Cabe destacar que el argentino fue considerado por la Albiceleste a la Copa del Mundo de Alemania 2006, pero la plantilla sudamericana fue eliminada por Alemania.
Temporada 2006-07: 1 título (Supercopa de España)
Después de una temporada gloriosa, la 'Pulga' y el Barcelona vivieron momentos complicados. Los culés que habían conquistado Europa terminaron la nueva campaña con solo la Supercopa de España.
Temporada 2007-08: 1 título (Oro en Beijing 2008)
En su primera y única participación en Juegos Olímpicos, Lionel Messi fue clave para que Argentina lograra subir a lo más alto del podio en la justa asiática. Con el Barcelona, 'Leo' no ganó un solo trofeo.
Temporada 2008-09: 3 títulos (LaLiga, Copa del Rey y Champions)
En la campaña inaugural de Pep Guardiola como técnico del Barcelona, Messi se
convirtió en el referente de la plantilla y el argentino fue clave para firmar una temporada histórica para los aficionados del Barcelona.
Temporada 2009-10: 4 títulos (LaLiga, Supercopa Europa, Mundial Clubes y Supercopa España)
Bajo el mandato de Guardiola, los aficionados del Barcelona siguieron disfrutando de una época gloriosa. Con la Supercopa de Europa y España y el título del Mundial de Clubes, Messi y compañía consiguieron el histórico sextete.
Temporada 2010-11: 3 títulos (Champions, LaLiga y Supercopa España)
Con la ayuda de Pep, 'Leo' logró conquistar su tercera 'Orejona' y también brilló en la Primera División de España conquistando el título. A nivel individual, el futbolista argentino terminó como el MVP de LaLiga y máximo goleador de la Champions.
Temporada 2011-12: 4 títulos (Copa del Rey, Supercopa Europa, Supercopa España y Mundial Clubes)
En una temporada extraña para la afición culé, el Barcelona de Messi terminó la campaña sin ganar LaLiga y Champions League. Sin embargo, el club logró conquistar la Copa del Rey y también el Mundial de Clubes.
Temporada 2012-13: 1 título (LaLiga)
Tras la salida de Pep Guardiola del banquillo, La 'Pulga' solo levantó el título de LaLiga en la campaña 2012-13. En esa temporada. Tito Villanova tomó las riendas del primer equipo, pero un problema de salud le impidió estar toda la campaña.
Temporada 2013-14: 1 título (Supercopa España)
Con Gerardo Martino en la dirección técnica, Barcelona vivió una campaña difícil con el estratega argentino que habría llegado a la plantilla por recomendación de Messi. El conjunto catalán solo ganó la Supercopa de España y el 'Tata' se marchó al final de la campaña. Cabe destacar que con Argentina, Lionel llegó a la Final de la Copa del Mundo de Brasil 2014, pero perdió el título contra Alemania.
Temporada 2014-15: 3 títulos (LaLiga, Copa del Rey y Champions)
Con Luis Enrique en el banquillo, Barcelona volvió a lo más alto de España y Europa con Neymar, Messi y Luis Suárez posicionándose como uno de los tridentes ofensivos más poderosos del balompié mundial.
Temporada 2015-16: 4 títulos (LaLiga, Copa del Rey, Supercopa Europa y Mundial Clubes)
El Barcelona de Luis Enrique y Messi se quedaron muy cerca de conseguir el segundo sextete de la institución, pero fracasaron al perder la Supercopa de España. El club finalizó la campaña con cuatro título destacando el Mundial de Clubes y LaLiga.
Temporada 2016-17: 2 títulos (Copa del Rey y Supercopa España)
En la última campaña de Luis Enrique al frente del equipo, Barcelona firmó una remontada histórica en Champions League, pero al final de la campaña se quedó solo con el título de la Copa del Rey y la Supercopa de España.
Temporada 2017-18: 2 títulos (LaLiga y Copa del Rey)
Tras la salida de Luis Enrique, Barcelona fichó a Ernesto Valverde, quien logró llevar a Messi a ganar un nuevo título de LaLiga y Copa del Rey. En la Copa del Mundo de Rusia 2018, la 'Pulga' y Argentina firmaron una mala actuación al caer en Octavos de Final.
Temporada 2018-19: 2 títulos (LaLiga y Supercopa de España)
Valverde consiguió su segundo título consecutivo de LaLiga con Messi como protagonista al terminar el argentino con la Bota de Oro como máximo goleador de la campaña. No obstante, en Europa, Barcelona y Leo volvieron a fracasar.
Temporada 2019-20: Sin títulos
En una temporada para el olvido, Barcelona y Messi no ganaron un solo trofeo y sufrieron una de sus peores derrotas al caer por 8-2 contra el Bayern Múnich en Champions League.
Temporada 2020-21: 2 títulos (Copa del Rey y Copa América)
La campaña 2021/21 será recordada como la última campaña de Messi con el Barcelona. El argentino ganó la Copa del Rey, pero en el verano disfrutó de uno de los momentos más especiales de su carrera al conquistar la Copa América, su primer título con la Selección Mayor de Argentina.
Temporada 2021-22: 2 títulos (Ligue 1 y Finalissima)
Tras despedirse del Barcelona, Messi vivió su primera aventura fuera de España al ficharcon el PSG. El argentino no estuvo a la altura
de las expectativas, pero logró conquistar el título de Francia y llevar a Argentina a conquistar la 'Finalissima', un torneo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa.
Temporada 2022-23: 3 títulos (Copa del Mundo, Ligue 1 y Supercopa Francia)
Messi cumplió su máximo sueño en diciembre de 2022 al conquistar la Copa del Mundo con Argentina en una espectacular Final ante Francia. A nivel de clubes, 'Leo' ganó la Ligue 1, pero La 'Pulga' termino la temporada siendo abucheado por un sector de los aficionados parisinos por fracasar en la Champions League.



Temporada 2023-24: 1 título (Leagues Cup)
Lionel Messi llegó en el verano a Miami para jugar con en la MLS, pero no ha podido debutar en el futbol de los Estados Unidos, debido a que se interpuso la Leagues Cup en su formato ampliado, con los equipos de Liga MX y MLS. El argentino hizo su debut
con Inter Miami en Leagues Cup y después de siete partidos, 10 goles y reviviendo a la franquicia que marcha en el último lugar de la clasificación de la liga de Estados Unidos, llevó a Inter Miami al título del torneo.
LIONEL ANDRÉS MESSI CUCCITINI
