DIRECTORIO
Lic. Minerva B. Oseguera DIRECCIÓN GENERAL minerva.dirección@dsiglo21.com
Ruth Vilches EDITORA
Carlos Tapia DEPARTAMENTO CREATIVO
Ph. D. Leebrian Gaskins DIRECTOR COMERCIAL EN TEXAS
Lic. Jovita de la Cruz Oseguera ASESOR JURÍDICO
Lic. Miguel Timoshenkov Ramírez LAREDO, TEXAS
LCC. Felipe Jasso Ramírez DISEÑO EDITORIAL
Lic. Luna Chiang TAIWAN
Ing. Rodolfo Nava Ruiz CALIDAD TOTAL
Lic. Marco Vinicio Morales COMERCIO EXTERIOR
María Guadalupe Correa Flores COLABORADORA
Si quiere usted información adicional, hacer un comentario o sugerencia para mejorar esta publicación, permitame el gusto de atenderlo en Nuevo Laredo y en Laredo, Texas, correo electrónico: minerva.direccion@dsiglo21.com
Desarrollo Siglo XXI, es un órgano de información y análisis en Comercio Exterior, última edición impresa en Marzo del 2024 con periodicidad mensual. Responsable: Lic. Minerva Beatríz Oseguera Montoya. Nuevo Laredo, Tam. Tel. (867) 7121760 / Phone: (956) 229-5513, 4822 Westside Ln. Laredo, Tx. 78041. Dirección General de Derechos de Autor
Reserva: 04-200505121340390013260, Certificado de Licitud de Título 13260 y Certificado de Licitud de Contenido 10833. Expedido por la Comisión de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de la Gobernación. Impreso en México C.P. 66400. Distribución: Quality Post, Nuevo León 1313 Col. Viveros C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas. Distribución Masiva: SEPOMEX. Distribución Local: SGR Mensajería. En Estados Unidos: U.S Postal Service.
Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso por escrito de esta empresa editorial. Impresa en México.
Con el inicio de las campañas electorales en todo México, este año será de gran importancia para el comercio internacional, el transporte y la economía en general.
Grandes propuestas y diferentes partidos políticos establecen que será muy importante nuestro voto.
En la frontera norte de México, el Director de la Aduana de Laredo, Texas, Albert Flores, nos comenta el porcentaje de aumento en los cruces carreteros, Laredo-Nuevo Laredo, es el más grande de la Unión Americana convirtiendo al Puente del Comercio Mundial de NUEVO LAREDO en el más grande de este continente.
El Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Iñaki Zaragoza Ambrosi, nos comenta ésta y otras noticias acerca de los cruces fronterizos, ferroviarios y carreteros.
Esperamos con impaciencia el resultado de las elecciones para conocer las acciones que se tomarán en el tema de Comercio Exterior y la Economía de México.
Minerva Oseguera-Gaskins Directora General México-USA
INDICE
CAAAREM
Reunión de trabajo con el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la Secretaría del Trabajo.
CBP
Alberto A. Flores, nuevo director del Puerto de Laredo
AAANLD
Proyecto de ampliación de la Aduana de Nuevo Laredo
Refugio Rodríguez, Secretario del Consejo Directivo de la AAANLD: visión y dedicación en el gremio aduanero
NUEVO LAREDO
Ciudad vive una etapa de crecimiento, desarrollo económico y bienestar social
CIUDAD DE LAREDO, TEXAS Laredo y LIFTFUND se asocian para fortalecer pequeñas empresas
PUERTO DE MANZANILLO Operan 14 buques en el puerto ante alta demanda
PUERTO DE ALTAMIRA Es puerto motor de desarrollo económico
DAMAS
[ 3 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21
4 6 9 11 13 16
y comercial de la región SEGMENTO Benito Juárez García y la ley, por Luis Pérez Benítez APUNTES DE NEGOCIOS ¿Te estás vendiendo Nuevo Laredo?,
por David Dorantes
VOLUNTARIAS
este organismo
reporte de Asipona 19 22 24 26 28 30
AAANLD Juego con causa, organizan partido de beisbol a beneficio de
PUERTO DE VERACRUZ Aumenta actividad comercial por este puerto según
Avances y Desafíos: CAAAREM y ICLA Analizan la Evolución del Comercio Aduanero en Méxic El Presidente de CAAAREM el A.A. Miguel Cos Nesbitt, se reunió con el Presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero International Customs Law Academy ICLA, Dr. Andrés Rohde Ponce, y el Secretario de la misma, A.A. Jorge Rivera Vásquez, para dialogar de los aportes de la Academia a la transformación del sistema aduanero mexicano, así como los retos que tiene nuestro país ante el nearshoring. También hablaron del próximo Encuentro Internacional de Derecho Aduanero a celebrarse en Bangkok, Tailandia del 18 al 20 de septiembre de 2024. l
[ 4 ] www.dsiglo21.com DSIGLO21
ALBERT FLORES
CBP PORT DIRECTOR, LAREDO, TEXAS. USA
En entrevista exclusiva el Administrador del Puerto de Laredo, nos comenta importantes temas de los Puentes Internacionales en la franja fronteriza de Laredo, Texas, como es el aumento en cruces 2020 se registraron 350 mil operaciones. En el 2023 se documentaron más de 750 mil operaciones.
“Gracias por la oportunidad de comentar las operaciones específicas del comercio internacional en el Puerto Laredo., tenemos un crecimiento de entre 3% y 5% en los últimos años, de flujo de carga. Sabiendo que pasamos por el tiempo de la pandemia, el área donde no hubo paro fue en carga, y aumentó, si vemos los últimos tres años este hemos visto un crecimiento que es poco más de lo que históricamente hemos visto, si vemos las estadísticas del 2020 a 2023, en ese cruce en específico.
En el Puerto de Laredo TX, en 2020 se registraron 350 mil operaciones. En el 2023 se documentaron más de 750 mil cruces, que es más del doble de cruces. Y eso fue debido a varias acciones que iniciamos. Uno de los principales fue el crecimiento de la Inspección Conjunta que llevamos con los colegas de ANAM y SENASICA que es un programa que existe solamente aquí en Laredo y específico en el Puente Colombia-Laredo.” Comentó el Director del Puerto, Albert Flores. En el Puente del Comercio Mundial, la inspección conjunta se dedica solamente a la revisión de la mercancía. El programa es si acaso se va a revisar un embarque en el lado mexicano, Este embarque lo pasan a Estados Unidos, entonces se procesa en Módulo Nuevo Laredo. ANAM nos avisa que el embarque se va a inspección., lo esperamos y entonces esa inspección se hace en el lado de Laredo, Texas., esos embarques son específicos a las compañías confiables como el C-TPAT en Estados Unidos y es el programa de OEA en México.
En Colombia, el oficial de ANAM está en su propia caseta y luego enseguida está el oficial de CBP. En el caso del Puente del Comercio Mundial van a estar los dos juntos en la misma caseta. Uno enfrente y uno hacia atrás. Estamos en pláticas con el Coronel de la Aduana en Nuevo Laredo, para que pueda apoyar este programa.
Otro beneficio que tendrían estas compañías confiables que utilizan estos carriles, es que todo el total de volumen que procesamos en el Puente del Comercio Mundial que están inscritos en el C-TPAT que es el 30% de la carga rápida cruza diariamente.
De Estados Unidos hacia México desde California a Brownsville, el Puente de Colombia, N.L. es el número 3. Solamente Otay-Mesa, procesa más operaciones que Colombia, N.L. Otay Mesa es del lado americano y el lado mexicano es Tijuana. Al año pasado 2023, cruzaron por este Puerto Fronterizo de Laredo, Texas cerca de los 3 millones de operaciones de carga, 750 mil cruzaron por Colombia, N.L. y 2 millones 200 mil cruzaron por el Puente del Comercio Mundial. El cruce más grande. Estamos en pláticas con la ciudad de Laredo sobre la ampliación del Puente del Comercio Mundial. Ahorita están viendo de construir un puente paralelo al existente, enseguida del que está ahorita. Como sería en el puente ferroviario, ya construyendo el siguiente. La idea es alinearlo con nuestras casetas porque ahorita, como sabe, entran los camiones y tienen que hacer la curva.
Al año pasado 2023, cruzaron por este Puerto Fronterizo de Laredo, Texas cerca de los 3 millones de operaciones de carga, 750 mil cruzaron por Colombia, N.L. y 2 millones 200 mil cruzaron por el Puente del Comercio Mundial, El cruce más grande
[ 7 ] [ 6 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
Pero hace dos, tres años, cuando tuvimos los problemas de congestión, cuando fue la tormenta 2017., y la huelga, los operadores estaban protestando por los tiempos de espera. Entonces, en ese tiempo iniciamos una iniciativa donde se movieron los vacíos que no participan en el C-TPAT para Colombia. Esa fue una de las primeras acciones y eso ayudó a disminuir el tiempo de espera y el volumen de tráfico también pero pronto los que se movieron a Colombia, N.L. ya volvieron al Puente del Comercio Mundial, pero como carga, ampliamos un poquito más el cruce en las operaciones para la carga.
En la toda la Unión Americana este Puerto de Laredo es el Número 1 para camiones de carga carretera en toda la Unión Americana.
Tenemos excelentes relaciones con la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, muchos transportistas nos han pedido inscribirse en el carril FAST., los carriles del FAST que ahorita son carriles donde el flujo de tráfico es mucho más rápido de los carriles que están adentro del patio.
Sería como el Sentri pero de carga., y no son solamente las aduanas, también los transportistas, las agentes aduanales, los freight forwarders, trabajamos con todos.
Y aquí en la Laredo Texas tenemos ALFA, Forwarding, hay asociación de Agentes Aduanales americanos, Laredo Licensed US Customs Broker, Laredo Motor Carriers Association con Jerry, con ellos, con los transportistas de aquí y en Nuevo Laredo, con CENSECAR, CANACAR, con ATC, con señor Carlos Fernández. Tenemos buenas relaciones con todos.”
Puerto de Laredo, Texas, dirigido por Albert Flores, ha sido testigo de un crecimiento sostenido en el flujo de carga internacional en los últimos años, con un aumento anual promedio entre el 3% y el 5%.
Afirmó el Director Albert Flores. Puerto de Laredo, Texas, dirigido por Albert Flores, ha sido testigo de un crecimiento sostenido en el
flujo de carga internacional en los últimos años, con un aumento anual promedio entre el 3% y el 5%. A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, el sector de carga ha permanecido activo y ha experimentado un incremento significativo, especialmente en cruces como el Puente Colombia, donde se ha registrado un impresionante aumento en los últimos tres años.
El Puerto de Laredo, Texas, bajo la dirección de Albert Flores, se consolida como un actor fundamental en el comercio internacional, impulsando el crecimiento económico y la eficiencia en las operaciones de carga entre México y Estados Unidos l
RELACIÓN BINACIONAL Y PROYECTOS DE AMPLIACIÓN EN ADUANA DE NUEVO LAREDO
En una reciente entrevista con el Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, el Licenciado Iñaki Zaragoza Ambrosi, nos habla sobre la relación binacional entre la Aduana de Laredo, Texas y la Aduana de Nuevo Laredo, así como los proyectos de ampliación.
“Primero un saludo al Port Director Albert Flores, con el cual tenemos una excelente relación de trabajo, en Laredo, Texas, existe una situa-
adscripciones, para México representan dos entidades separadas con diferentes adscripciones.
En la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo somos 230 miembros y alrededor de 270 patentes externos. Por el Puente del Comercio Mundial se manejan alrededor de 500 Agentes Aduanales.” Comenta el Presidente Iñaki Zaragoza.
“En el año 2023, en la Aduana de Nuevo Laredo, se realizaron 14,000 operaciones diarias, se recaudó 159 mil millones de pesos, equivalente al 15% de la recauda-
ción nacional sólo por el Puente del Comercio Mundial. 3 millones 841 mil operaciones de Comercio Exterior por el Puente de Comercio Mundial y por Ferrocarril 470, 351 operaciones. Nuevo Laredo se ha convertido en el puerto marítimo fronterizo más importante de Estados Unidos, ganandole a Long Beach y a Seattle: “La Aduana de Nuevo Laredo, por lo tanto, es la más importante del mundo en términos de volumen de operaciones, y siguen aumentando las operaciones diarias entre el Puente del Comercio Mundial y el Cruce Ferroviario de Nuevo Laredo.” Afirmó el Presidente Iñaki Zaragoza.
A.A. IGNACIO ZARAGOZA AMBROSI
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE NUEVO
[ 9 ] [ 8 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
En cuanto a los proyectos de ampliación, informó que se otorgaron los permisos presidenciales para iniciar la ampliación del Puente del Comercio Mundial en cuatro meses. “La Aduana de Nuevo Laredo será la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México, según lo anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y varios generales, en la cual se destacará la visita del General André Georges Foullon, Administrador General de Aduanas en México el próximo mes de Septiembre.
En cuanto a las relaciones con el área de Texas y las instituciones comentó: “Tenemos una excelente relación tanto con Aduanas como con Intituciones y trabajaremos juntos con quien se elija Presidente de la Republica y a quien designen, ahorita que vienen en épocas de elecciones, estamos listos para colaborar”, enfatizó.
Se destacó la colaboración con la Asociación de Agentes Aduanales de Laredo, Texas, a través de ALFA, y mencionó el trabajo conjunto para brindar capacitación al personal y el establecimiento de un instituto uni-
se nos viera como esenciales dentro del Programa del Presidente López Obrador porque yo podía atender a reuniones, ya que mi Presidente Arturo Reyes estaba en Veracruz, el Secretario estaba en Ciudad Juárez y la Tesorera estaba en Matamoros, como Vicepresidente tuve mucho trabajo en Confederacion durante esa época.
Contamos con un excelente equipo de trabajo también temas relacionados con la operación aduanera, como el servicio 24 horas en la estación
versitario.
Me hice Agente Aduanal por sustitución, per dimos a mi hermano Juan Ramon Zaragoza, ya que yo era su sustituto y su Gerente, y tengo más de 25 años trabajando en el medio aduanero, contando ahora con 14 años de ser Agente Aduanal. He participado en la mesa Directiva de la Asociacion de Nuevo Laredo y en la Confederación.
Sánchez y la atención a más de 9,000 operaciones en recintos externos. Además, la ampliación del Puente del Comercio Mundial y la reintroducción de operaciones de materiales peligrosos en la región: “Estamos buscando que regrese la recaudacion de los materiales peligrosos, hemos tenido todo el apoyo del Gobernador de Tamaulipas Americo Villarreal Anaya través de la Secretaria de Economía, para ayudarnos a impulsar los proyectos que apoyan el comercio exterior.”
“Tenemos una excelente relación tanto con Aduanas como con Intituciones y trabajaremos juntos con quien se elija Presidente de la Republica y a quien designen, ahorita que vienen en épocas de elecciones, estamos listos para colaborar”,
Fueron tiempos difíciles, en la pandemia, y entonces fue mi ventaja de residir en ese tiempo en la CDMX, se cerro la Confederación, luchamos por que
En resumen, la AAANLD bajo el liderazgo del presidente Iñaki Zaragoza continúa desempeñando un papel fundamental en la facilitación del comercio internacional y la promoción del crecimiento económico en la región. l
“Mi objetivo es cuidar del capital humano de nuestra asociación y trabajar en equipo para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos, contamos con un excelente equipo de trabajo, así como un Consejo Directivo muy comprometido”, afirmó.
En las oficinas de la Asociación de Agentes Aduanales más grande de México, tuvimos el privilegio de entrevistar al Secretario del Consejo Directivo de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, A.A. Refugio Rodríguez. Desde el inicio, su entusiasmo por compartir su historia y experiencia como agente aduanal era evidente.
El A. A. Refugio Rodríguez nos llevó a través de su trayectoria, recordando los días en los que comenzó a vislumbrar el mundo aduanero. “Hace muchos años, veía el vaivén de lo que era el medio aduanero, con sistemas electrónicos casi nulos y una opera-
ción mayormente manual”, nos contó. Esta visión inicial despertó en él una profunda curiosidad y pasión por el mundo aduanal.
Su entrada en la profesión ocurrió a los 19 años, cuando tuvo la oportunidad de trabajar con un agente aduanal. A partir de ese momento, se dedicó a aprender todo lo relacionado con la carrera. Presentó su examen en 1994 y desde entonces ha sido testigo de la evolución del sistema aduanero, enfrentando desafíos como la adaptación a las nuevas leyes y la gestión durante la pandemia, luchando entonces por no dejar de laborar, convirtiéndose en trabajadores esenciales.
Refugio Rodríguez también compartió su experiencia como Secretario de la Asociación, destacando el
[ 11 ] [ 10 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
A.A. REFUGIO RODRÍGUEZ
SECRETARIO DEL CONSEJO
DIRECTIVO DE LA AAANL
orgullo que siente al poder ayudar a sus colegas y contribuir al desarrollo de la profesión. “Mi objetivo es cuidar del capital humano de nuestra asociación y trabajar en equipo para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos, contamos con un excelente equipo de trabajo, así como un Consejo Directivo muy comprometido”, afirmó.
Al reflexionar sobre sus logros, Rodríguez reconoció el apoyo invaluable de su familia y equipo de trabajo. “No hay duda de que este camino demanda sacrificios, pero el respaldo de mi familia y la dedicación de mi equipo me permiten seguir adelante”, expresó con gratitud. En cuanto a su visión futura, Rodríguez se muestra optimista y comprometido con seguir sirviendo a la comunidad aduanal. “Estoy muy a gusto con mi cargo y con muchas ganas de continuar trabajando para cumplir las expectativas de nuestros colegas, hay mucho trabajo por hacer y quiero dar lo mejor de mí mismo.”, concluyó.
Al finalizar nuestra conversación, quedó claro que Refugio Rodríguez es más que un Agente Aduanal; es un líder comprometido con el progreso de su profesión y el bienestar de su comunidad. Su pasión, dedicación y visión inspiran a todos aquellos que tienen el privilegio de trabajar a su lado. l
NUEVO LAREDO
VIVE UNA ETAPA DE CRECIMIENTO, DESARROLLO ECONÓMICO Y BIENESTAR SOCIAL
Nuevo Laredo vive una de las mejores etapas que le han cambiado la cara dentro y fuera, con histórica inversión en obra pública, el destacado desarrollo económico que han traído bienestar, mejores empleos y salarios a los neolaredenses.
El manejo de la vacunación contra el Covid 19, que enfrentaron las autoridades municipales, con el apoyo de las autoridades de salud de Laredo, Texas, fue destacado como ejemplo mundial de trabajar en conjunto, sin mediar fronteras, para atacar problemáticas que afectan a los ciudadanos.
Para lograr el objetivo de un cambio radical en la infraestructura citadina, durante el 2023 se aprobó un presupuesto histórico de casi 1,700 millones de pesos para la obra pública.
Uno de los rubros en los que más se enfocó ese presupuesto, aparte de obras de pavimentación, fue el relacionado con la red de colectores, que tenían alrededor de 70 años sin rehabilitación, lo que provocaba durante temporada de lluvias, inundaciones en conocidos cruceros,
además, de daños en la salud y malos olores en los hogares de los ciudadanos.
Como parte de este proyecto, durante 2022 y 2023 se invirtieron más de 541 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de más de 40 kilómetros de tuberías de drenaje sanitario y 298 millones para la construcción y rehabilitación de 12 kilómetros de tubería de colectores pluviales.
El plan de mantener saludable el Río Bravo es por supuesto uno de los objetivos y para ello, además de las anteriores obras se aprobó una inversión que supera los 800 millones de pesos, así como la firma de un histórico acuerdo internacional para modernizar la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR).
[ 13 ] [ 12 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
NUEVO LAREDO: POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO
Nuevo Laredo se ha destacado por su dinamismo económico y capacidad para generar empleos formales y de calidad. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 2023 inició con más de 500 nuevos empleos formales, sumando más de 103 mil 269 cotizantes.
Esta cifra supera la media nacional y estatal y refleja el clima de confianza y colaboración que se ha logrado entre el sector público y privado.
PARA ESTE
CONTEMPLADO
18 PROYECTOS ESTRATÉGICOS
DEL RUBRO MAQUILADOR,
PARA LA CREACIÓN
DE AL MENOS
2 MIL 455
NUEVOS
EMPLEOS
De hecho, en la ciudad, se apertura aproximadamente un negocio diario con las consiguientes fuentes de empleo y derrama económica.
El Gobierno municipal ha trabajado en sinergia con la iniciativa privada para atraer inversiones, ampliar las plantas ya instaladas, ofrecer incentivos y mano de obra calificada.
Ante la creciente demanda, ha creado programas de empleo para empresas de los diversos rubros como maquiladoras, del sector aduanal y transportes, tiendas de servicios entre otros
“Ferias del Empleo”, “Empleo en tu Colonia” y “Bolsa de Empleo Municipal”, son los instrumentos puestos en marcha por el gobierno municipal, que entre 2022 y 2023 captaron casi 24 mil personas que obtuvieron así un trabajo bien remunerado. Para este 2024, se espera captar una cifra similar, además, con el apoyo del Gobierno estatal a cargo de Américo Villarreal, se tienen contemplado 18 proyectos estratégicos del rubro maquilador, para la creación de al menos 2 mil 455 nuevos empleos en la ciudad.
LA SALUD ES PRIORIDAD
En los momentos más álgidos debido a la pandemia por el Covid 19, Nuevo Laredo lo enfrentó obteniendo las vacunas que fueron aplicadas, incluso antes que en el resto del país.
Importante fue el apoyo que prestaron las autoridades de Laredo, Texas, que mostraron su solidaridad para enfrentar esta terrible y devastadora pandemia.
Al principio y en un sobresaliente esfuerzo, los neolaredenses fueron trasladados en autobuses al lado americano donde se les aplicó la dosis, todo de manera gratuita y sin necesidad de visa.
BIENESTAR Y EDUCACIÓN
Con la ejecución de obras en las colonias, mejores y bien pagados empleos, los neolaredenses también reciben importantes apoyos para la educación y disfrutan ahora de mejores espacios para su diversión.
DURANTE EL 2023 SE DESTINARON MÁS DE 25 MILLONES EN BECAS QUE BENEFICIAN ALREDEDOR DE 6 MIL ESTUDIANTES
Durante el 2023 se destinaron más de 25 millones en apoyos para las siete becas que benefician alrededor de 6 mil estudiantes desde preescolar hasta nivel universitario.
Se trata de las becas UNE de nivel básico, además de la titulación y de excelencia universitaria, de educación especial, deportistas y artistas.
Esto sin contar las obras en infraestructura como: techumbres, bardeados, aplicación de salones de clases, baños, instalación de transformadores.
Tras décadas sin ninguna mejora, parques emblemáticos y de esparcimiento, fueron objeto de importantes obras de rehabilitación para el disfrute de las familias y reforzar el tejido social
Posteriormente se realizaron intensas jornadas en colonias y clínicas UNE, el objetivo era claro: vacunar al mayor número, evitar contagios y erradicar la enfermedad.
Hasta el momento se han vacunado 147 mil 186 entre bebés, jovencitos y adultos; de primera, segunda y refuerzos. Asimismo, y para evitar el cáncer cérvico uterino, en Nuevo Laredo se puso en marcha una campaña de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) para niños y jovencitos de entre 9 y 16 años de edad.
En esta campaña, única en el país, se han aplicado alrededor de 13 mil vacunas entre primera y segunda dosis, participando también activamente las 8 clínicas UNE, rescatadas y rehabilitadas por el Gobierno Municipal para beneficio de la ciudad.
En la remodelación del parque Viveros se destinaron 65 millones 171 mil 473.27 pesos; en el Mendoza, 18 millones 685 mil 967 y la Península El Laguito volvió a la vida mediante una inversión de 20 millones 257 mil 067. 98 pesos.
Actualmente se encuentra en su última etapa la obra del puente elevado sobre la avenida Eva Sámano que cruza Calzada de los Héroes que vendrá a agilizar el tráfico hacia el poniente, uno de los vectores de mayor crecimiento. l
2024, SE TIENEN
[ 15 ] [ 14 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
LAREDO Y LIFTFUND SE ASOCIAN
PARA FORTALECER PEQUEÑAS
EMPRESAS CON SUBVENCIONES Y PRÉSTAMOS DE 0% DE INTERÉS
“Apoyar a las pequeñas empresas es fundamental para el bienestar económico de nuestra comunidad, especialmente en estos tiempos desafiantes”, señaló Miriam Castillo, Directora de Desarrollo Económico de la Ciudad de Laredo.
En un esfuerzo por apoyar el crecimiento empresarial en la comunidad, la Ciudad de Laredo se ha asociado con LiftFund Inc. para lanzar dos programas vitales destinados a impulsar las pequeñas empresas con recursos financieros esenciales. Estas iniciativas reflejan el compromiso conjunto de ambas entidades para promover una economía local sólida y resiliente.
El Programa de Subvenciones para Pequeñas Empresas de la Ciudad de Laredo y el Programa de Préstamos con Interés del 0% ofrecen asistencia financiera tanto a corto como a largo plazo, adaptándose a las diversas necesidades de las pequeñas empresas en la región.
“Apoyar a las pequeñas empresas es fundamental para el bienestar económico de nuestra comunidad, especialmente en estos tiempos desafiantes”, señaló Miriam Castillo, Directora de Desarrollo Económico de la Ciudad de Laredo. “Con estos programas, esperamos brindar un impulso significativo a las empresas locales mientras continúan su proceso de recuperación”.
El Programa de Subvenciones ofrece hasta $5,000 a pequeñas empresas con fines de lucro afectadas por la pandemia de COVID-19, mientras que el Programa de Préstamos con Interés del 0% ofrece financiamiento de hasta $50,000 para ayudar a las empresas a cubrir una variedad de gastos operativos.
Para conocer los criterios de elegibilidad y solicitar, visite el sitio web: www.CityofLaredoSmallBusinessGrants.com para las subvenciones y www.liftfund.com/laredo-zero-loan para los préstamos.
“En LiftFund, estamos comprometidos a cerrar la brecha financiera y brindar soluciones equitativas para fortalecer a las empresas locales”,
Acerca del Departamento de Desarrollo Económico de Laredo
El Departamento de Desarrollo Económico de Laredo se dedica a promover el crecimiento económico y del empleo, apoyar el desarrollo empresarial y laboral, y mejorar la calidad de vida en la comunidad.
Acerca de LiftFund
LiftFund es un prestamista comunitario sin fines de lucro que proporciona capital y recursos a empresarios que no tienen acceso a préstamos comerciales tradicionales. Fundada en 1994 en San Antonio, Texas, LiftFund ha brindado apoyo financiero a más de 25,000 pequeñas empresas en 15 estados, impulsando el espíritu empresarial y el éxito compartido en las comunidades a las que sirve.
dijo Sara Saldana, Vicepresidenta Senior de Préstamos de LiftFund. “Esta asociación con la Ciudad de Laredo demuestra nuestro compromiso compartido de apoyar el crecimiento empresarial en la región”. Estos programas de financiación reflejan el compromiso continuo de la Ciudad de Laredo y LiftFund de respaldar a las pequeñas empresas locales, reconociendo su importancia vital en la economía local y regional. l
[ 17 ] [ 16 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
OPERAN 14 BUQUES EN LOS MUELLES DEL
PUERTO DE MANZANILLO
En colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas en Manzanillo, se han extendido los horarios de operación para agilizar la tramitación y despacho de mercancías, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia en la liberación de mercancías.
[ 19 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21
Manzanillo, Colima - La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo informa sobre el exitoso cierre de la penúltima semana de marzo, durante la cual se registró la operación simultánea de 14 buques en las distintas Terminales Portuarias, movilizando una amplia variedad de cargas que incluyen contenedores, carga general, graneles y petroquímicos.
Uno de los aspectos destacados fue la presencia del imponente buque CGA CGM Alexander Von Humbolt, con una eslora de 396 metros y 53.6 metros de manga, que atracó para operar mil 500 contenedores, demostrando la capacidad del Puerto de Manzanillo para manejar con eficiencia la demanda de carga en sus instalaciones.
Se destacó la colaboración estrecha con diversas líneas navieras como WAN
HAI LINE, CMA CGM, COSCO, EVERGREEN, Hapag Lloyd, ONE, YANG MING y Maersk Line, entre otras, garantizando así una operación fluida y eficiente.
Con la temporada alta en el comercio exterior, conocida como peak season, en el horizonte, el Puerto de Manzanillo se prepara para el aumento significativo en el tráfico de embarques. Se han implementado diversas medidas para optimizar la capacidad operativa y
mejorar la experiencia del cliente.
Entre estas iniciativas, destaca la optimización de la capacidad dinámica a través del sistema digital Puerto Inteligente Seguro, que busca una gestión eficiente y la reducción de procedimientos burocráticos físicos. Además, en colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas en Manzanillo, se han extendido los horarios de operación para agilizar la tramitación y despacho de mercancías, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia en la liberación de mercancías.
El Puerto de Manzanillo reitera su compromiso de ofrecer servicios de calidad y su capacidad para enfrentar con éxito los desafíos que implica la temporada alta en el comercio exterior. Se continuará trabajando arduamente para mantener los altos estándares de operación y satisfacer las necesidades de los clientes y socios comerciales. l
[ 20 ] www.dsiglo21.com DSIGLO21
EL PUERTO DE ALTAMIRA:
MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO
Y COMERCIAL EN LA REGIÓN
l Puerto de Altamira, ubicado estratégicamente en la costa del Golfo de México, ha marcado un impresionante comienzo de año en el manejo de carga general, consolidando su posición como un actor clave en el panorama logístico regional.
Durante el mes de enero, Altamira ha experimentado un notorio incremento en el volumen de carga general, lo que incluye una destacada actividad en el manejo de contenedores. Estos indicadores resaltan la importancia del puerto como uno de
los principales centros de transporte de la región, facilitando el movimiento fluido de mercancías tanto a nivel nacional como internacional.
Un aspecto destacable del desempeño de Altamira es su liderazgo en la tasa mensual de manejo de exportaciones. Esta posición privilegiada subraya la relevancia del puerto en el contexto del comercio internacional, siendo un punto de conexión vital para las exportaciones de la región hacia diversos destinos globales. Detrás de este sólido desempeño se encuentra el compromiso y la eficiencia del equipo operativo del Puerto de Altamira. Su capacidad para gestionar y movilizar la carga de manera efectiva es fundamental para el funcionamiento fluido de las opera-
Su capacidad para gestionar y movilizar la carga de manera efectiva es fundamental para el funcionamiento fluido de las operaciones portuarias, lo que a su vez contribuye al desarrollo económico y comercial de la región.
ciones portuarias, lo que a su vez contribuye al desarrollo económico y comercial de la región.
En resumen, el Puerto de Altamira ha demostrado ser un motor de crecimiento y prosperidad, impulsando la actividad económica y fortaleciendo las conexiones comerciales tanto a nivel nacional como internacional. Su sólido desempeño en el manejo de carga general al inicio de este año es un testimonio de su relevancia y capacidad para seguir siendo un actor clave en el ámbito logístico y portuario. l
E
[ 23 ] [ 22 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
Por Luis Pérez-Benítez
Juárez García y la Ley Benito
La mayor parte de los 14 años que se estuvo en el poder, Juárez gobernó con facultades extraordinarias, es decir, aplicando la ley de modo discrecional y cuando había que aplicar todo el peso de la ley resulta que la ley pesaba más para sus enemigos, o sea, “aplíquese la ley pero en los bueyes de mi compadre”.
Un día 21 de marzo de 1806, nace en San Pablo Guelatao en la zona Zapoteca del Estado de Oaxaca, Benito Juárez García, quien habría de distinguirse -según cita Noé Solchaga Zamudio en su Efemérides Mexicanascomo ´inquieto estudiante, gran pensador y patriota incorruptible, leal a los derechos de las gentes y de las naciones, ha de perseverar por el respeto irrestricto a la justicia y soberanía de México honesto y dinámico funcionario público quien desempeñara desde modestos cargos hasta la presidencia de la Republica en las más críticas situaciones del país, sosteniendo a las instituciones republicanas, primero ante las fuerzas oscurantistas de los conservadores traidores a la propia patria mexicana y después, contra la bota invasora francesa y la consiguiente implantación del imperio de Maximiliano de Habsburgo, al que finalmente derrotara en Querétaro el 15 de Mayo de 1867. La patria agradecida habrá de premiarlo al nombrarlo Benemérito de las Américas.
“Para la escritora Katheryn Blair- quien afirma en su li-
bro Breve Relato de la Historia de México- el primer gran conflicto que enfrentó Maximiliano en tiempos de la intervención francesa y de Benito Juárez fue con la iglesia, al grado de que Roma envió un nuncio para que decretara nulas las leyes del “infiel Benito Juárez”, a lo que Maximiliano declaró que era absurda la petición que intentaba la Santa Sede ya que frenaría la modernización de México.
De esta manera, Maximiliano dispuso que las propiedades no se devolvieran a la iglesia ni se abrogara el acuerdo de libertad de culto, aunque se declaraba que la fe católica seria la religión del estado.
La iglesia puso el grito en el cielo ante tal respuesta de Maximiliano y los liberales mexicanos comenzaron a alabarlo diciendo que había defendido la doctrina de Juárez; de esta manera, los conservadores que habían colocado a Maximiliano en el trono, se mofaron de su actitud frente a la iglesia, por lo que la ciudad de México estaba dividida incitados por la prensa, y según cita Katheryn Blair textualmente, Carlota entonces escribió una carta muy irritada a su amiga la emperatriz Eugenia, cónyuge de Napoleón III diciéndole que “Nuestros conservadores se creen guardianes del Papa, para ellos la religión es sinónimo de diezmos y del derecho a tener propiedades”.
De esta manera Maximiliano creyó en forma infantil que él y Juárez tenían la misma visión de un México justo, con ricos y pobres unidos bajo una ley y en un momento de fantasía-según Katheryn Blair- propuso formalmente a Benito Juárez que se rindiera y tomara el puesto de Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a lo que obtuvo como respuesta rotunda de Juárez un ¡nunca!
Posteriormente Juárez, al mando de un ejército de 30 mil soldados, sitió la ciudad de Querétaro por meses hasta lograr encarcelar a Maximiliano.
Pese a los desesperados intentos de su amada esposa Carlota ante Napoleón III, el Papa y ante el propio Benito Juárez para salvarlo, Max-como le decía de cariño Carlotafue fusilado en el Cerro de las Campanas en Querétaro, el 19 de Junio de 1867 por órdenes precisas del bronceado Benemérito de las Américas, quien le recordó a Maximiliano antes de despacharlo a la otra vida que “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Curiosamente Maximiliano habría expedido pocos meses antes- en octubre de 1865- una ley que obligaba fusilar a los traidores al imperio, bajo la cual mandó fusilar a José María Arteaga, Carlos Salazar y a otros oficiales en Michoacán, según refiere Alejandro Rosas en su libro “365 Días para Conocer la Historia de México”. Y Don Benito sin dudarlo también se la aplicó a Max.
Sin embargo para los escritores Julio Patán y Alejandro Rosas en su amena obra México Bizarro, Benito Juárez no era perita en dulce. Ellos afirman que aunque “Juárez tenía la obstinación del Derecho y lo demostró enarbolando la Constitución de 1857 como bandera de resistencia contra sus enemigos, la mayor parte de los 14 años que se estuvo en el poder, Juárez gobernó con facultades extraordinarias, es decir, aplicando la ley de modo discrecional y cuando había que aplicar todo el peso de la ley resulta que la ley pesaba más para sus enemigos, o sea, aplíquese la ley pero en los bueyes de mi compadre”.
Sin duda alguna Benito Juárez fue un controvertido personaje, interesante e importante para la historia de México. l
[ 25 ] [ 24 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
¿Te estás vendiendo Nuevo Laredo?
En el complicado mundo de los negocios, la premisa es clara: o te vendes o te compran. Esta simple dicotomía define cómo nos presentamos al mundo y cómo nos perciben los demás. Y cuando observamos el panorama económico de Nuevo Laredo, nos encontramos con una ciudad que parece haber olvidado esta máxima fundamental. Recientemente, se han revelado planes ambiciosos de inversión por parte de la iniciativa privada, tanto nacional como extranjera, que apuntan a sumar unos 255 millones de dólares en Nuevo Laredo. La Secretaría de Economía de Tamaulipas ha identificado a este municipio como una región atractiva para los empresarios, aprovechando su destacada actividad en el comercio exterior, una actividad que lidera a nivel nacional.
Sin embargo, estas cifras prometedoras no deben hacernos perder de vista la necesidad de promoción y proactividad. ¿Está Nuevo Laredo realmente saliendo al mundo como una ciudad atractiva para la inversión? La fuerza laboral, compuesta por más de 14 mil Agentes Aduanales y Fronterizos, es impresionante, pero ¿se está haciendo lo suficiente para atraer nuevos talentos y oportunidades?
En contraste, vemos ejemplos como Mérida, una ciudad que no deja pasar la oportunidad de promocionarse tanto en México como en el extranjero. Desde el momento en que
pisas el aeropuerto internacional de Mérida, te bombardean con publicidad que deja claro que la ciudad es un destino ideal para la inversión en naves industriales, inmobiliario y comercial. ¿Por qué Nuevo Laredo no sigue este ejemplo? Además, existe un potencial sin explotar en la colaboración regional. Mientras que otras ciudades se unen para venderse como una sola región, Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas parecen operar de manera independiente. ¿No sería más efectivo presentarse al mundo como una fuerza conjunta, aprovechando las sinergias y fortalezas de ambos lados de la frontera?
¿Está Nuevo Laredo realmente saliendo al mundo como una ciudad atractiva para la inversión? La fuerza laboral, compuesta por más de 14 mil Agentes Aduanales y Fronterizos, es impresionante, pero ¿se está haciendo lo suficiente para atraer nuevos talentos y oportunidades?
Es evidente que Nuevo Laredo tiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en un centro de comercio internacional de primer nivel. Sin embargo, es hora de que la ciudad adopte una mentalidad proactiva en la promoción de sus activos y oportunidades. Si no nos vendemos nosotros mismos, ¿quién lo hará por nosotros? Es momento de que Nuevo Laredo se levante y reclame su lugar en el escenario global de la economía. Hasta aquí mis Apuntes de Negocios, recordándoles que todos los días se construye el éxito, y el fracaso también. Soy David Dorantes, conferencista, coach, y consultor en comunicación, nos leemos en los siguientes Apuntes. l
Apuntes de negocios de David Dorantes
[ 27 ] [ 26 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
Apuntes de negocios de David Dorantes
JUEG CAUSA CON
Juego solidario entre los 240’s y 85’s! ��Los miembros de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo y de la Asociación de Transportistas de Carga de NLD demostraron su destreza en el softball. El Ganador: Nuevo Laredo, las ganancias se otorgararan al Patronato de Damas Voluntarias de la Asociacion de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo l
[ 29 ] [ 28 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21
Damas Voluntarias de la Asociacion de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo.
Damas Voluntarias de la Asociacion de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo.
Aumenta la Actividad Portuaria en: VERACRUZ Reporte de Asipona
se registró un récord de 933,603 vehículos transportados en el 2023, la cifra más alta desde el 2019. Se espera que este crecimiento en el movimiento de vehículos se mantenga constante en el presente año.
La actividad portuaria en el Puerto de Veracruz experimentó un notable aumento en el 2023, según informes de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asipona), destacando especialmente el movimiento de vehículos, que alcanzó niveles significativos durante el año pasado.
La atención a los buques en el Puerto de Veracruz aumentó un 6.1% en el 2023, según lo reportado por Asipona. Aunque el puerto de Veracruz se encuentra por debajo de Manzanillo y Lázaro Cárdenas en términos de manejo de cargas, se observa un incremento en varias categorías de mercancía.
Los contenedores encabezan la lista de cargas manejadas en el puerto, seguidos de cerca por los vehículos, con un total de 334 embarcaciones. Este último dato es especialmente
significativo, ya que se registró un récord de 933,603 vehículos transportados en el 2023, la cifra más alta desde el 2019. Se espera que este crecimiento en el movimiento de vehículos se mantenga constante en el presente año.
Sin embargo, cabe señalar que el puerto enfrentó desafíos en forma de cierres debido a eventos del Norte, que complicaron la navegación y resultaron en 15 cierres del puerto, sumando 25 días de cierre para las dos bahías portuarias.
A pesar de estos desafíos, Veracruz ha demostrado un crecimiento sostenido en el tráfico de mercancías en las últimas décadas, con un incremento de más del 500% en los últimos 30 años, según datos de Asipona. En el 2023, se movieron un total de 34 millones 534 mil 304 toneladas de mercancía, superando incluso la cifra récord registrada en el 2019, antes del impacto de la pandemia por Covid-19. En el contexto nacional, el cierre del 2023 mostró un crecimiento del 2.3% en el movimiento total de mercancías en los 41 puertos incorporados al Sistema Portuario Nacional, confirmando la importancia continua de Veracruz como un actor crucial en la actividad portuaria a nivel nacional. l
[ 31 ] [ 30 ] Revista Desarrollo Siglo XXI | Desarrollo Siglo 21 www.dsiglo21.com DSIGLO21