El patrimonio cultural inmaterial de nuestro país se caracteriza por su diversidad, que se fundamenta en las culturas e historias que se entrelazan a lo largo y ancho del Perú. Así, podemos encontrar expresiones o manifestaciones que se han desenvuelto, desde tiempos milenarios, bajo condiciones culturales o geográficas particulares que les han permitido una alta especialización. Este es el caso de la alfarería de los pueblos de San Juan de Villa de Huarguesh o Huarguish y de Punchao Chico, ubicados en Huánuco, práctica artesanal que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el año 2015.