Ley 28611 Ley General del Ambiente

Page 1

Ley Nº 28611 – Ley General del Ambiente LEY Nº 28611 – LEY GENERAL DEL AMBIENTE..........................................................1 TÍTULO PRELIMINAR: DERECHOS Y PRINCIPIOS ......................................................................................... 1 TÍTULO I: POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE Y GESTIÓN AMBIENTAL......................................... 3 CAPÍTULO 1: ASPECTOS GENERALES ............................................................................................................... 3 CAPÍTULO 2: POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE..................................................................................... 4 CAPÍTULO 3: GESTIÓN AMBIENTAL .................................................................................................................. 5 CAPÍTULO 4: ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ............ 11 TÍTULO II: DE LOS SUJETOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL ..................................................................... 14 CAPÍTULO 1: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ................................................................................................. 14 CAPÍTULO 2: AUTORIDADES PÚBLICAS ......................................................................................................... 15 CAPÍTULO 3: POBLACIÓN Y AMBIENTE ......................................................................................................... 16 CAPÍTULO 4: EMPRESA Y AMBIENTE.............................................................................................................. 18 TÍTULO III: INTEGRACIÓN DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL .............................................................. 19 CAPÍTULO 1: APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES .......................... 19 CAPÍTULO 2: CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA............................................................. 22 CAPÍTULO 3: CALIDAD AMBIENTAL ............................................................................................................... 25 CAPÍTULO 4: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ........................................................ 27 TÍTULO IV: RESPONSABILIDAD POR DAÑO AMBIENTAL ......................................................................... 28 CAPÍTULO 1: FISCALIZACIÓN Y CONTROL.................................................................................................... 28 CAPÍTULO 2: RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD POR EL DAÑO AMBIENTAL ...................................... 29 CAPÍTULO 3: MEDIOS PARA LA RESOLUCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS AMBIENTALES ......... 33 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, COMPLEMENTARIAS Y FINALES...................................................... 33

TÍTULO PRELIMINAR: DERECHOS Y PRINCIPIOS Artículo I.- Del derecho y deber fundamental Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida; y el deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente, así como sus componentes, asegurando particularmente la salud de las personas en forma individual y colectiva, la conservación de la diversidad biológica, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del país. Artículo II.- Del derecho de acceso a la información Toda persona tiene el derecho a acceder adecuada y oportunamente a la información pública sobre las políticas, normas, medidas, obras y actividades que pudieran afectar, directa o indirectamente el ambiente, sin necesidad de invocar justificación o interés que motive tal requerimiento. Toda persona está obligada a proporcionar adecuada y oportunamente a las autoridades la información que éstas requieran para una efectiva gestión ambiental, conforme a Ley. Artículo III.- Del derecho a la participación en la gestión ambiental Toda persona tiene el derecho a participar responsablemente en los procesos de toma de decisiones, así como en la definición y aplicación de las políticas y medidas relativas al ambiente y sus componentes, que se adopten en cada uno de los niveles de gobierno. El Estado concerta con la sociedad civil las decisiones y acciones de la gestión ambiental. Artículo IV.- Del derecho de acceso a la justicia ambiental Toda persona tiene el derecho a una acción rápida, sencilla y efectiva, ante las entidades administrativas y jurisdiccionales, en defensa del ambiente y de sus componentes, velando por la debida protección de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.