DECLARACIÓN La nueva reforma educativa: importante, positiva, DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL JOSÉ SANTOS CERVANTES, SECRETARIO GENERAL
ALBERTO REYNA GARCÍA
pero limitada El Congreso de la Unión aprobó la reforma constitucional en materia educativa propuesta por el gobierno del presidente,
ALEJANDRA MIRANDA RESÉNDIZ
Andrés Manuel López Obrador. Ahora, solo falta que la
BELISARIO AGUILAR OLVERA
mayoría de las legislaturas locales lo haga —todo parece
CARMEN SALAZAR CUAUHTÉMOC AMEZCUA DROMUNDO EFRAÍN ARTEAGA DOMÍNGUEZ ERNESTO DORANTES FLORES JOSÉ SANTOS URBINA MENDOZA
indicar que así será—, para que una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, entre en vigor. Entre las reformas legislativas propuestas por el actual
MARIO EFRÉN OCHOA VEGA
gobierno, la educativa es la que más trabajo costó aprobar,
MARTHA ELVIA GARCÍA GARCÍA
porque encontró resistencias de todo tipo. Desde posiciones
MIGUÉL GUERRA CASTILLO ROBERTO PRADO AYALA
ultras de izquierda y de derecha, hasta las reformistas que sólo pretendían maquillarla. Dichas resistencias se explican porque la reforma tiene que ver con la formación de las conciencias de las nuevas generaciones de mexicanos, ya que la educación puede ser utilizada como arma de dominación, o servir como instrumento de emancipación política y social; todo depende de los intereses de la clase social, o de alguno de sus sectores, que se encuentran al frente del gobierno. Correo: jose.santos55@hotmail.com Tel/cel 492 117 3493