UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
“Calidad PertinenCia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGIA PRÁCTICA BF.5.09 #8 ALUMNO: Remachi Defaz Katherine Milena DOCENTE: Dr. Carlos García CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: 29/08/2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: 05/09/2016 CURSO: 5° PARALELO: “B”
10
Tema: SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SÍNTOMAS TÓXICOS, TÓXICOS VOLÁTILES Y MINERALES Título de la Práctica: INTOXICACION PRODUCIDA POR HIERRO Animal de Experimentación: RATA WISTAR Vía de Administración: VÍA PARENTERAL (Intraperitoneal) Volumen administrado: 10 ml TIEMPOS: Inicio de la práctica: 07:30 am. Hora de administración del tóxico al pollo y camarón: 07:49 am Deceso del animal: 07:55 am (7 minutos) Hora finalización de la práctica: 10:30 am
OBJETIVOS: 1. Observar la reacción que presenta en la rata ante la Intoxicación por hierro 2. Observar cuidadosamente las manifestaciones y controlar el tiempo en que actúa el hierro en el organismo del animal. 3. Conocer mediante pruebas de identificación cualitativa la presencia de hierro presente en el organismo de la rata (viseras)
FUNDAMENTO TEÓRICO: El hierro es un mineral que se encuentra en muchos suplementos de venta libre. Una sobredosis de hierro ocurre cuando alguien toma más de la cantidad normal o recomendada de este mineral. Esto puede ser accidental o intencionalmente.
Cuida tu salud y así estas evitando cualquier reacción tóxica en tu organismo.