4 minute read

CDMX

Next Article
PRESIDENCIA

PRESIDENCIA

Sheinbaum destaca transformación integral de la Línea 1 del Metro

Advertisement

NORMA RAMIREZ

La jefa de Gobierno agradeció a los capitalinos por la paciencia ante las posibles afectaciones por el cierre del primer tramo de la línea.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó el servicio de apoyo de transporte público para usuarios de la Línea 1 del Metro, ante el inicio de los trabajos para entregar La Nueva Línea 1, en las estaciones Pino Suárez, San Lázaro y Salto del Agua en donde dialogó con usuarios y coordinó acciones para agilizar la circulación de unidades.

La mandataria capitalina agradeció a los capitalinos por la paciencia ante las posibles afectaciones que estos trabajos puedan ocasionar y reiteró que se realiza una renovación al 100 por ciento de la línea para garantizar la seguridad de los usuarios.

“No es una reparación, es una Nueva Línea 1; es decir, no es que se va a reparar una vía o se va a reparar un aparato o se va a cambiar algo en particular, no. Se saca todo del túnel y se vuelve a poner, se saca incluso lo que se llama el balasto, que son las piedritas que están en medio de los durmientes, es decir, se saca absolutamente todo y se vuelve a colocar todo nuevo.

De acuerdo con los reportes de Sheinbaum, el transporte de apoyo a la Línea 1 se ha mantenido con flujo constante y sin contratiempos para los usuarios.

Tras salir de la reunión de seguridad en Palacio Nacional, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró que se disponía a supervisar las vías alternas por el cierre de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX.

A bordo de una motocicleta, la mandataria capitalina dijo “vamos ir yendo y ahí les informamos”. Este 11 de julio inicia la primera etapa de los trabajos para modernizar la Línea 1 y tendrá una duración de ocho meses e implica el cierre de Pantitlán a Salto del Agua (12 estaciones).

Una vez que se tengan las pruebas necesarias se pondrá en funcionamiento y comenzará la segunda etapa con el cierre de las estaciones de Balderas a Observatorio y tendrá una duración de 6 meses la intervención por lo que se prevé que

en agosto de 2023 se concluyan los trabajos en la Línea 1.

Desde las 05:30 am de este lunes 11 de julio, Sheinbaum ha comunicado sobre el cierre de las estaciones y el apoyo de unidades de RTP, asímismo detalló que más de 2 mil 500 servidores públicos y promotores se encuentran apoyando a la ciudadanía por cierre de Línea 1. Además destacó el apoyo que se encuentran ofreciendo los elementos de la Guardia Nacional por lo que hasta este momento el transporte de apoyo fluye correctamente y sin contratiempos.

Un total de 300 autobuses de RTP, 40 unidades de Metrobús, 42 trolebuses, 200 autobuses de corredores, así como 10 mexibús; y 21 particulares se encuentran ofreciendo apoyo para trasladar a los usuarios afectados por el cierre de la Línea 1.

Con la modernización, la Línea 1 contará con 29 nuevos trenes, vías, sistemas de control y seguimiento de trenes; así como nuevo sistema de telecomunicaciones, sistema de alimentación de energía y aseguramiento y piezas internacionales. Lo anterior evitará retrasos y reducción en tiempos de traslados y espera.

Se prevé que cada 90 segundos estará pasando un tren por estación lo que permitirá un recorrido de Pantitlán a Observatorio de solo 30 minutos. Además, las autoridades capitalinas indicaron que serán intervenidas siete estaciones de la Línea 1 para mejorar la iluminación, evitar filtraciones y equiparla para personas en sillas de ruedas.

Sin incidentes mayores transcurrió el segundo día del operativo de movilidad alternativa que se ofrece para los usuarios afectados por un tramo de la Línea 1 del Metro, informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien da seguimiento a estas acciones desde el C5.

“Estuvimos hasta hace un ratito en el C5 supervisando toda la operación, desde la mañana, hace rato grabamos un video, estaban en campo el secretario de movilidad y el director del Metro, llegaron ya nos dieron el parte, aunque había equipos de trabajo de las dos instituciones y en general también el día de hoy sin incidentes, podemos decirlo así”, indicó.

En conferencia de prensa la funcionaria reconoció que hubo quejas de usuarios a quienes se les ha cobrado doble al momento de transbordar de las unidades emergentes al Metro o viceversa, por lo que se revisa en tema con el Sistema de Transporte Colectivo.

Y destacó que este martes se sumaron unidades del Mexibús del Estado de México que ofrecen servicio exprés desde Pantitlán a la estación Balderas, donde también se puede hacer el pago de 6 pesos con la tarjeta de Movilidad Integrada.

En tanto, se mantienen en operación los 300 autobuses de RTP en los principales nodos: Pantitlán, Pino Suárez, San Lázaro y Balderas; además de que de acuerdo con la Secretaría de Movilidad se reforzó el servicio de Metrobús con 40 unidades y también –el mismo número– de Trolebús que sale de Pantitlán. M

Un total de 300 autobuses de RTP, 40 unidades de Metrobús, 42 trolebuses, 200 autobuses de corredores, así como 10 mexibús; y 21 particulares se encuentran ofreciendo apoyo para trasladar a los usuarios afectados por el cierre de la Línea 1.

This article is from: