José Antonio Meade Kuribreña
Secretaría de Relaciones Exteriores Lugar De Nacimiento: México, D.F., 27 febrero 1969 Formación Académica: Licenciatura en Economía, Instituto Tecnológico Autónomo de México. Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México. Doctorado en Economía, Universidad de Yale, New Haven, Connecticut. Experiencia en el Servicio Público: Secretario de Hacienda y Crédito Público. Secretario de Energía. Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Jefe de la Oficina de Coordinación del Secretario de Hacienda y Crédito Público. Director General de Financiera Rural. Director General de Banca y Ahorro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Director General del Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C., BANRURAL Secretario Adjunto de Protección al ahorro Bancario en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) Director General de Planeación Financiera en la (CONSAR).
MILED
10
General Salvador Cienfuegos Zepeda
Secretaría de la Defensa Nacional Lugar de nacimiento: México, D.F., 14 junio 1948 Formación Académica: Licenciatura en Administración Militar, Escuela Superior de Guerra. Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, Colegio de Defensa Nacional. Comandante de unidades en todos los niveles de mando, cumpliendo misiones en los ámbitos de Defensa Exterior y Seguridad Interior, de apoyo a la función de Seguridad Pública, de ayuda a la población civil en casos de desastres, de seguridad a instalaciones estratégicas y vigilancia de la frontera Sur. Como General de División fue comandante de la Quinta Región Militar (Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes); Novena Región Militar (Guerrero); Primera Región Militar (Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Morelos); y Séptima Región Militar (Chiapas y Tabasco). Siendo General de Brigada fue comandante de la Décima Quinta Zona Militar (Jalisco). Como Coronel, fue Jefe de la Sección de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa Nacional (EMDN).
Almirante Vidal Fco. Soberón Sanz
Secretaría de Marina Lugar de nacimiento: México, D.F., 17 marzo 1953. Formación Académica: Guardiamarina, Heróica Escuela Naval Militar. Especialidad en Armas Submarinas, Cartagena Murcia España Estado Mayor y Seguridad Nacional, Centro de Estudios Superiores Navales. Curso de de Estado Mayor, Colegio de Guerra Naval de Estados Unidos de América. Diplomado en Derechos Humanos, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Maestría en Administración Militar. Maestría en Seguridad Nacional. Segundo Comandante de la Tercera Flotilla de Buques Oceánicos. Segundo Comandante del Sector Naval de Coatzacoalcos. Comandante de Flotilla en la Fuerza Naval del Pacífico. Comandante del Sector Naval de Matamoros, Tamaulipas Ayudante de Jefe Operacionales Navales Director de la Escuela de Destructores. Director Técnico de la Dirección General de Comunicaciones Navales. Secretario Particular y Jefe de Ayudantes del Secretario de Marína. Agregado Naval ante Panamá, Nicaragua, Costa Rica.
Manuel Mondragón y Kalb
Subsecretaría de Planeación y Protección Institucional Formación Académica: Médico Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de México. Contralmirante médico naval, Armada. Experiencia en el Servicio Público Dirección General de Operación de la Secretaría de Salud Federal Subsecretaría del Deporte de la Secretaría de Educación Pública Subsecretaría Forestal y de la Fauna en la Secretaría de Agricultura Federal. Coordinación Nacional de Participación Social de la PGR Subprocuraduría de Atención a Víctimas y Participación Social. Procurador del Distrito Federal Subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal Experiencia en el cargo Público: Secretario del deporte, promovió el Karate y trajo a México el Tae Kwon Do, que ha hecho destacar a nuestro país en los deportes individuales como: Olimpiadas, competencias Mundiales, el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, ha predicado con el ejemplo, formador de mejores mexicanos en todas las disciplinas.
Rosario Robles Berlanga
Secretaría de Desarrollo Social Fecha De Nacimiento: 17 febrero, 1956. Formación Académica: Licenciatura en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma de México, Xochimilco Cargos de Representación: 1994 – 1997 Diputada Federal en la LVI Legislatura Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en Cámara de Diputados 1996 Representante del Poder Legislativo en la Cumbre Mundial sobre la pobreza realizado en Copenhague. 1999 – 2000 Jefa de Gobierno del Distrito Federal Cargos Partidistas 2002 – 2003 Presidenta Nacional del PRD Experiencia en el Servicio Público 1997 – 1999 Secretaria de Gobierno en el Gobierno del Distrito Federal Otras Actividades Políticas y Sociales: 1985 – 1993 Miembro del comité Ejecutivo del Sindicato de la UNAM 1976 – 1997 Profesora de tiempo completo de la UNAM 1989 Fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Autora y coautora en libros sobre México.