MILED MÉXICO 09/06/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4087 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

NOROÑA VA POR LA PRESIDENCIA; PIDE LICENCIA PARA SEPARARSE DE SU CARGO

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, envió la solicitud para separarse de su cargo y así enfocarse en participar como aspirante a la candidatura presidencial

MONREAL ANUNCIA A AMLO QUE DEJARÁ COORDINACIÓN PARA CONTENDER POR CANDIDATURA DE 2024

Aclaró en su reunión con el presidente le habló de su aspiración presidencial, por lo que dejará el Senado

Al invalidar Ley de Publicidad Corte pone en riesgo la democracia

La Corte invalidó el decreto por el que se expidió la Ley de Publicidad, la cual entró en vigor el 3 de junio de 2021, presidencia afirma que se pone en riesgo la democracia

MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
por Morena 16 14

Colocarán cédulas de identificación con código QR en unidades de transporte violeta en Guerrero

La gobernadora Evelyn Salgado señaló que con estas cédulas se fortalece y se profesionaliza el transporte y pidió a las usuarias verificar la validez de estos datos en la página web del Gobierno local

Román Quezada

Acapulco.- La colocación de cédulas de identificación con Código QR a todas las unidades de Transporte Violeta para brindar una mayor atención y seguridad a las usuarias, anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Con estas cédulas se fortalece y se profesionaliza el Transporte Violeta, dijo y pidió a las usuarias, de este servicio que se presta en este puerto y en Chilpancingo, capital del estado, verifiquen la validez de estos datos en

la página web del Gobierno del Estado. Ahí se podrán conocer el número económico de la unidad, el nombre completo y fotografía de quien conduce, expresó en el evento efectuado en la explanada de la Promotora Turística (Protur). El Código QR es parte del gran modelo único que es el Protocolo Violeta y que es un referente en la atención a las mujeres y a sus hijos menores de doce años.

“Estamos muy contentos de hacer este anuncio, pues a partir de este jueves todos los taxis Violeta van a contar con esta cédula, es de identificación para conocer a la persona que nos va a estar llevando a nuestros destinos. Esto da certeza, da confianza a las usuarias”, aseveró.

Asimismo, Salgado Pineda refirió que las y los conductores de Transporte Violeta cuentan con certificación y regularmente se someten a exámenes de confianza, para garantizar a las usuarias que cuentan con choferes capacitados. En el evento, Pablo Gordillo, el secretario técnico de la gobernadora, explicó que estas acciones buscan promover un valor agregado al Transporte Violeta, ayudando a que las usuarias puedan certificar, desde sus equipos de telefonía móvil, la identificación de quiénes conducen las unidades. “Somos el único estado en el país que cuentan con tanto las mujeres como los hombres choferes, con esta certificación de los exámenes de control y confianza. Que son exámenes psicométricos, toxicológicos, para que realmente la gente que está al volante está capacitada”, expuso. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2 DE
DE 2023
VIERNES
JUNIO
México
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en
Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110
MILED MILED MÉXICO
la
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED

Muchos peces, para un limitado pescador

En México hay un negocio por cada 23 habitantes. Desde una tienda miscelánea hasta la gran industria, se tiene registro de más de 5 millones y medio de unidades económicas, las cuales ofertan bienes y servicios a una población aproximada de 130 millones de personas

Hugo Antonio Espinosa

Con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualizado en noviembre de 2022, el Estado de México y la CDMX concentran el 21.3% del total de los negocios registrados; 700,598 (12.7%) y 474,323 (8.6%) respectivamente. El EDOMEX lidera el ranking nacional y Jalisco, después de la CDMX, ocupa el tercer lugar con 378,439 establecimientos. Juntos constituyen el 30% de la actividad económica del país.

Estas unidades económicas son generadoras de riesgos. El marco normativo las clasifica en bajo, mediano y alto riesgo, según su giro económico, la superficie construida de sus instalaciones, la cantidad de personas que alojan, o el tipo de materiales y sustancias que en su interior se procesan o resguardan. Asimismo, todas las empresas y negocios deben cumplir con la implementación de medidas de seguridad y protección civil, indistintamente de su nivel de riesgo.

Por ejemplo, en una peluquería basta con que exista un extintor, un botiquín de primeros auxilios, señales preventivas y que la peluquera sepa cómo atender una emergencia. Dentro de un centro comercial o institución bancaria, además

de lo anterior, se debe tener sistema de videovigilancia, guardias de seguridad, brigadas de protección civil, sistema de alertamiento sísmico, póliza de seguro, programas de mantenimiento y de verificación de riesgos. Una nave industrial o Estación de Carburación, además de lo anterior, deben realizar estudios de mecánica de suelo, geológicos, hidrológicos; dictámenes estructurales, eléctricos, de instalaciones especiales, tanques; así como realizar evaluaciones técnicas de impacto urbano y ecológico.

¿Qué autoridad se encarga de revisar que todo lo antes mencionado se cumpla? ¿Es posible cubrir la gran demanda? Es prácticamente imposible, ya que la estructura gubernamental y la ley en la materia, confiere esta potestad únicamente a las Unidades Municipales y Estatales de Protección Civil (los negocios de bajo riesgo con el Municipio y las empresas de mediano y alto riesgo con la Unidad Estatal), cuya capacidad operativa, en términos administrativos y de gestión documental es muy limitada, ya que son entidades con alta demanda de atención de emergencias, lo cual le resta recursos materiales y humanos para las gestiones administrativas, de inspección y análisis documental, lo cual mengua capacidad y eficacia al escrutinio normativo. Para tener una aproximación de la problemática planteada, basta decir, por ejemplo, que de las 700,598 unidades económicas registradas en el Estado de México, el 20% son de mediano y alto riesgo, es decir 140,000 empresas aproximadamente. Estas deben renovar su Programa Específico de Protección Civil (PEPC) cada año –así lo exige la Ley– y el procedimiento para lograr dicho trámite aún se realiza únicamente en ventanilla, de manera presencial. El procedimiento de ingreso y revisión de la carpeta –que incluye diversos documentos técnicos, dictámenes, bitácoras, planos y protocolos–y la asesoría correspondiente puede demorar 20 minutos presenciales.

Si hacemos números con estos datos, suponiendo que se reciban exitosamente 100 ingresos diarios para revisión y autorización de PEPC y el 80% fueran aprobados en un mes. ¿Cuál sería el resultado? Si consideramos que la ventanilla funciona por lo menos 8 horas durante los 250 días hábiles, en promedio por año, se estarían recibiendo en ventanilla 25,000 PEPC de unidades económicas de mediano y alto riesgo; apenas el 17% del total que operan en el EDOMEX. Con una eficacia del 80% se estarían autorizando 1,600 negocios al mes; es decir, 19,200 empresas en todo el año, correspondiente al 13% del gran total. ¿Qué significa esto? Que solo una de cada 10 empresas de mediano y alto riesgo cumple con la normatividad en el Estado de México y que 500,000 unidades económicas de bajo riesgo, son reguladas por las 125 Unidades Municipales de Protección Civil. ¿Cuál será su nivel de eficacia? Si en Toluca, por poner otro ejemplo, se autorizan en promedio 1,000 Planes de Emergencia, cada año, de un universo de 30,000 negocios de bajo riesgo, es el equivalente al 3% del total. Este es un enorme mar con muchos peces y un pescador muy limitado. Una Gobernanza endeble, con capacidades de gestión limitadas es un componente básico del riesgo sistémico que los acuerdos y marcos internacionales para la reducción del riesgo de desastre instan a combatir. Recuerde que el espacio más seguro es el que construimos juntos. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa

Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 5 VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

El Consejo Nacional de MORENA, que preside el gobernador de Sonora Alfonso Durazo, definirá pasado mañana el método que utilizará dicho partido para elegir a quien será su candidato o candidata presidencial para la elección del 2 de junio de 2024

Eduardo Ruiz-Healy

El Consejo Nacional es el órgano de conducción nacional (el Comité Ejecutivo Nacional o CEN es el órgano de ejecución nacional) y está integrado por 300 consejeros nacionales. Doscientos de ellos fueron electos en el Tercer Congreso Nacional Ordinario del partido, el 17 de septiembre del año pasado. Los otros 100 son los 32 presidentes, secretarios generales y secretarios de organización de los Comités Estatales de MORENA además del presidente (Mario Delgado), secretario general (Citlalli Hernández) y secretario de Organización (Alejandro Peña) del CEN.

Entre los 200 consejeros nacionales elegidos destacan, además de Durazo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez. Además, hay varios funcionarios y legisladores federales y locales que en la mayoría de los casos se identifican con alguno de los tres aspirantes más fuertes a la candidatura: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y el antes mencionado López Hernández.

Al anunciar su renuncia a la secretaría de Relaciones Exteriores el martes pasado, Marcelo obligó a su partido a realizar la reunión del domingo entrante y a la mayoría de los demás aspirantes a anunciar que también renunciarán o pedirán licencia a sus cargos para pelear por la candidatura presidencial en igualdad de condiciones, sobre “un piso parejo” que Ebrard ha exigido desde hace meses. Así lo anunciaron el senador morenista Ricardo Monreal, el senador Verde Manuel Velasco y el diputado petista Gerardo Fernández Noroña.

Claudia dijo que esperará la decisión del Consejo sobre el método de elección del candidato y que el lunes entrante anunciará si renuncia o no a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México que tan bien le ha servido para promover sus intereses políticos. El secretario de Gobernación tampoco se ha pronunciado al respecto, pero a través de un tuit dijo que es estos momentos ha que tener “Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”.

Quieran o no, la jefa y el secretario tendrán que renunciar más temprano que tarde a sus cargos porque así lo anunciaron Durazo, Delgado y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Manuel y Mario han asegurado que el candidato será seleccionado con base a una encuesta y quién sabe si este será el mejor método dada la manera en que las encuestadoras fallaron para pronosticar con exactitud las victorias de Delfina Gómez y Manolo Jiménez en las elecciones realizadas el fin de semana pasado en el Estado de México y Coahuila, respectivamente.

De entrada, Monreal ya anunció que si solo se va a realizar una encuesta, él prefiere no participar en el proceso, lo que le da un buen pretexto para bajarse del ring y enfocarse en buscar la candidatura a la jefatura de gobierno de la CDMX. El domingo arranca, ahora sí formalmente, la disputa por la candidatura presidencial morenista, y esta quedará en manos de Claudia, Marcelo o Adán Augusto. Los demás aspirantes no cuentan. A ver qué dice la encuesta (y a ver si no falla)…

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Samuel García y Mariana Rodríguez presentan “Destino”, la nueva marca turística de Nuevo León

El gobernador Samuel García junto a su esposa Mariana Rodríguez , señaló que la estrategia e enfocará en cuatro ejes estratégicos: Gastronomía y Cultura, Salud y Bienestar, Naturaleza y Aventura, y Turismo Urbano

Sandra Rodriguez

Para promover el turismo con una identidad renovada, el gobierno de Nuevo León lanzó la marca Destino, un nuevo concepto que tiene como objetivo permanecer en la mente de los visitantes a través de su imagen moderna en combinación con sus tradiciones. El gobernador Samuel García, su esposa Mariana Rodríguez Cantú, y la secretaria de turismo del estado, Maricarmen Martínez, presentaron la identidad que desde ahora formará parte de conciertos, ferias turísticas y festivales.

“Desde 1980 la esencia de nuestro estado era más de provincia hasta que el ex gobernador, Bernardo Reyes, encontró la coyuntura apropiada en Estados Unidos para traer la industria de aquel momento. Nos trajo la cementera, la acerera, la vidriera y la cervecera.

“(…) Hoy vivimos otra gran coyuntura, el nearshoring, que ha traído una re localización nunca antes vista que ha conjuntado el 50 por ciento de la industria en nuestro estado y en conjunto con los mejores conciertos, las montañas y las presas que son nuestros bastiones de turismo, y los pueblos mágicos, los recibiremos con orgullo de aquí en adelante”, aseguró Samuel García en conferencia de prensa. La estrategia de innovación se enfocará en cuatro ejes estratégicos: Gastronomía y Cultura, Salud y Bienestar, Naturaleza y Aventura, y Turismo Urbano. Además unirá a la iniciativa privada, asociaciones y gobierno, para atraer a turistas nacionales e internacionales. “Esta marca es de Nuevo León es para ustedes para sus hijos y para futuras generaciones, está hecha para trascender y conectarnos con los que estuvieron, los que están y los que vendrán, háganla suya, llévenla a todas partes, presúmanla con el orgullo de ser del Norte, del mero San Luisito, úsenla con el amor que le tienen a esta tierra, a Nuevo León, porque somos puro corazón somos Nuevo León”, pidió Mariana Rodriguez Cantú. M

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
A ver si no falla la encuesta…
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 7

El alcalde Mauricio Tabe destacó que la demarcación es una de las 169 ciudades del mundo que recibieron el reconocimiento por cumplir cinco estándares que abonan a un mejor medio ambiente

Juan Hernández

La alcaldía Miguel Hidalgo recibió el distintivo internacional “Tree Cities of the World 2022” por implementar acciones que permitan asegurar un mejor arbolado para el bienestar de sus habitantes, y fomentar una agenda verde entre su comunidad. Al respecto, el alcalde Mauricio Tabe destacó que la demarcación es una de las 169 ciudades del mundo que recibieron el reconocimiento por cumplir cinco estándares que abonan a un mejor medio ambiente en beneficio de sus habitantes. Recordó que uno de los objetivos de este gobierno es tener

espacios más verdes y mucho más caminables, por tal motivo desde el inicio de la actual administración se realizaron programas encaminados a preservar el medio ambiente, acciones que hoy son reconocidas con esta distinción. “Esa es la chamba que estamos haciendo todos los días, ¿con qué sueño, con qué aspiración? De tener la alcaldía más verde de la Ciudad, de tener la alcaldía más iluminada de la Ciudad, la alcaldía también con los espacios públicos más limpios, más bonitos”, aseguró. En tanto, Gabriela López, directora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México (Tree Cities of the World), consideró que es muy importante reconocer los esfuerzos de los gobiernos de las alcaldías, pues son las que tienen mayores atribuciones para el desarrollo urbano, aunque con ciertas limitaciones presupuestales, incluso de la Federación.

“Es muy importante reconocer que para México, alrededor de

Restaurante La Polar reabre por 3 horas; INVEA lo vuelve a clausurar

El restaurante bar estaba cerrado desde el pasado 8 de enero, luego de que un empleado de seguridad golpeó a un cliente y lo mató

Román Quezada

Esta tarde, autoridades del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraron los sellos de clausura de La Polar que estaba cerrado desde el pasado 8 de enero, luego de que un empleado de seguridad golpeó a un cliente y lo mató.

Sin embargo, tres horas después volvieron a colocar los sellos de suspensión de actividades, debido a que los encargados no mostraron la documentación correspondiente para que el restaurante pudiera operar de nueva cuenta.

Antonio Monroy, de 59 años de edad,

sus 2 mil 500 municipios que existen y de las 16 alcaldías que hay en la Ciudad de México, es muy importante que sólo 14 ciudades tienen este reconocimiento en México y una de ellas es la Miguel Hidalgo”, enfatizó.

Esta distinción es otorgada por la Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través del programa Ciudades Arboladas, que tiene la visión de conectar ciudades del mundo para impulsar la gestión de los árboles y bosques urbanos. En el mismo evento también se anunció la adhesión de 300 integrantes de la Asociación de Scouts de México y del Sindicato de Trabajadores de la Cervecería Modelo al Programa “Guardianes MH”, con el que se protege los espacios públicos de la demarcación. M

acudió la noche del domingo 8 de enero al restaurante La Polar, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, y horas después perdió la vida. Su acompañante, Adriana, denunció en una transmisión en vivo en redes sociales que era golpeado por los meseros, y según las primeras declaraciones, fue porque se negó a pagar la cantidad de propina que le exigieron los meseros. Consta en la carpeta de investigación FICUH/CUH-2/UI-2C/D/00047/01-2023, que presuntamente uno de los meseros —a quien una de las testigos y acompañante de la víctima identificó como Pedro—, ya los conocía y tenían “problemas”. Ambos llegaron a cenar y los trataron mal, pero no le dieron importancia. Sin embargo, al momento de pagar el monto que no superaba mil pesos, los meseros le exigieron pagar eso y poco más de 50% del consumo total de propina. La narrativa es que la víctima se negó argumentando un mal servicio y maltrato, y fue entonces que la riña empezó. Luego de la agresión, la alcaldía Cuauhtémoc colocó sellos de clausura en el restaurante. M

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
VIERNES DE JUNIO DE
Recibe alcaldía Miguel Hidalgo reconocimiento “Tree Cities of the World 2022”

LUNES A

2 A 3 PM VIERNES

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 9

El expresidente de EU fue imputado por 7 cargos relacionados con la Ley de Espionaje. Insiste que es la “mayor cacería de brujas de todos los tiempos”

Dalia Quintana

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró hoy a Fox News que se declarará no culpable de los cargos que se le imputan por el mal manejo de documentos clasificados. Trump fue imputado de siete cargos relacionados, según dijo su abogado,

con la Ley de Espionaje, debido a los documentos clasificados hallados en su poder tras dejar la presidencia, a pesar de que la ley marca que deben quedar en poder de los Archivos Nacionales. “Por supuesto”, dijo Trump cuando la televisora le preguntó si se declarará no culpable cuando comparezca, el próximo martes, en una corte federal de Miami, Florida. El expresidente, quien busca la nominación republicana para las presidenciales de 2024, dijo que la acusación federal en su contra es una “interferencia electoral al más alto nivel” y acusó al gobierno de Joe Biden de ser el “más corrupto” de la historia.

Se trata, insistió, de la “mayor cacería de brujas de todos los tiempos”. Calificó el asunto de los documentos clasificados como un “ridículo engaño de las cajas”, pero aseguró que “no se van a salir con la suya”.

El magnate subrayó que “no hice absolutamente nada malo”, a pesar de que en diversas entrevistas ha evidenciado que sabía que tenía en su poder documentos clasificados e incluso, en un caso –el de documentos relacionados con el ataque al general iraní Qasem Soleimani- quería hacer uso de dicha información. M

El operador de la presa había afirmado que el embalse de Kajovka ya no suministraba agua a la planta nuclear

Dalia Quintana

La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, sigue recibiendo agua de las reservas de la represa de Kajovka, declaró el jueves el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), refutando la afirmación del operador de la presa de que el embalse ya no suministraba agua. “La central nuclear ucraniana de Zaporiyia sigue bombeando agua de enfriamiento desde el embalse de Kajovka”, informó la instancia de Naciones Unidas en un comunicado. El jefe del operador ucraniano Ukrhydroenergo, Igor Syrota, alertó unas horas antes de que las reservas de agua de la represa, dañada el martes, ya no bastaban para enfriar los reactores de la planta, la mayor de Europa. El nivel de agua está “por debajo del umbral crítico de 12.7 metros”, advirtió. Esto significa que

ya no es capaz de alimentar “las piscinas de la central nuclear de Zaporiyia” para las operaciones de enfriamiento, añadió. La represa de Kajovka fue destruida el martes, lo que obligó a evacuar a miles de personas en la región de Jersón.

Tanto Kiev como Moscú se culparon mutuamente de su destrucción.

La represa se sitúa sobre el río Dniéper y forma un embalse que suministra el agua de refrigeración a la planta nuclear, ocupada por Rusia y situada a unos 150 kilómetros río arriba. Previa evaluación, se comprobó que la operación de bombeo de agua “debía poder continuar aunque el nivel bajase de los 12.7 metros”, explicó el OIEA en el comunicado. “Hasta ahora, los resultados indican que es probable que el bombeo pueda seguir funcionando aunque el nivel descienda a unos 11 metros o posiblemente menos”, detalló. “En estas circunstancias difíciles y desafiantes, esto

proporciona algo más de tiempo antes de cambiar posiblemente a suministros de agua alternativos”, dijo el director del organismo, Rafael Grossi. Las alternativas, que incluyen una piscina de refrigeración junto a la central, pueden proporcionar el agua de refrigeración necesaria “durante varios meses”, ahondó.

“No obstante, la situación general de seguridad nuclear sigue siendo muy precaria y potencialmente peligrosa” Grossi tiene previsto viajar a la central la próxima semana. El organismo de Naciones Unidas dispone de un equipo de expertos en la central, donde ya se han impuesto medidas para limitar el consumo de agua, utilizándose únicamente para “actividades esenciales relacionadas con la seguridad nuclear”, declaró Grossi. Los reactores de la central ya se han apagado, pero siguen necesitando agua de refrigeración para garantizar que no se produzca una catástrofe nuclear. M

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023
“Claro que me declararé no culpable”: Trump tras cargos sobre documentos clasificados
Agua de presa destruida en Ucrania continúa enfriando reactores de Zaporiyia, refuta organismo nuclear de la ONU
MILED MILED

Corte pone en riesgo la democracia al invalidar Ley de Publicidad >> afirmó Presidencia

MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023

La Corte invalidó el decreto por el que se expidió la Ley de Publicidad, la cual entró en vigor el 3 de junio de 2021

Mauricio Salomón

La Consejería Jurídica de la Presidencia consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación está poniendo en riesgo la democracia y el equilibrio entre poderes al invalidar la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad. A través de un comunicado, argumentó que al declarar la inconstitucionalidad por presuntos vicios de procedimiento, el máximo tribunal sustituye indebidamente al Poder Legislativo.

“La SCJN debe respetar los procedimientos internos del Poder Legislativo, así como éste y el Ejecutivo lo hacen con el Poder Judicial. De lo contrario, los contrapesos se convierten en instrumentos autoritarios que rompen el equilibrio entre poderes establecidos en la Constitución.

De continuar con este actuar, “la Corte pone en riesgo la democracia y crea una situación de incertidumbre jurídica que impide el funcionamiento eficaz de los otros Poderes de la Unión, en detrimento del necesario equilibrio de poderes que debe regir a todo Estado democrático constitucional”, acusó. Esta mañana, la Corte invalidó el decreto por el que se expidió la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, la cual entró en vigor el 3 de junio de 2021. Con ocho votos a favor, el Pleno de la Corte determinó que se cometieron múltiples violaciones a proceso legislativo, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Frente a esta decisión, la Consejería Jurídica del Ejecutivo acusó a la Corte de violar los artículos 17, párrafo tercero, y 49 de la Constitución.

¿Qué dice el artículo 17, párrafo tercero, de la Constitución?

“Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales”. Respecto al artículo 17 constitucional, agregó, la Corte falta a su deber de resolver sobre la constitucionalidad de las normas impugnadas y declara su invalidez so pretexto de violaciones a formalismos procedimentales de carácter reglamentario. “La ley que regula la vida interna del Congreso es la única que no puede ser vetada, esto se debe a que son representantes electos, lo que implica que es un poder que no puede ser invadido en su vida interna”, especificó.

¿Qué dice el artículo 49 de la Constitución?

“El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. “No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la Unión, conforme a lo dispuesto en el artículo 29. En ningún otro caso, salvo lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 131, se otorgarán facultades extraordinarias para legislar”. En tanto, viola el artículo 49 constitucional al atribuirse funciones exclusivas del Poder Legislativo y descalificar reglas de funcionamiento internas que autónomamente se ha dado el Congreso de la Unión, cuya interpretación y aplicación solo corresponde a éste, conforme a los artículos 70 y 77 constitucionales. “La determinación de la SCJN invade las facultades del Congreso de la Unión al prever requisitos adicionales al trabajo legislativo en comisiones, y se separa de su propia jurisprudencia que establece que las irregularidades en el proceso”, señaló. M

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023
La ley que regula la vida interna del Congreso es la única que no puede ser vetada, esto se debe a que son representantes electos, lo que implica que es un poder que no puede ser invadido en su vida interna”, especificó”

Fernández Noroña>>

pide licencia por tiempo indefinido para buscar candidatura a Presidencia 2024

MILED MILED MÉXICO 14
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023

El diputado compartió el acuse de recibo de su petición, que deberá aprobarse la próxima semana en la Comisión Permanente

El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, solicitó licencia a su cargo para participar en el proceso de selección de candidato Presidencial de Morena. El legislador, anunció lo anterior en su cuenta de Twitter y compartió imagen del acuse de recibido, sin embargo, la licencia deberá aprobarse en sesión de la Comisión Permanente a realizarse la próxima semana. “He decidido participar, en su momento, como precandidato en el proceso interno para elegir la candidatura a la Presidencia de la República de la Coalición ‘Juntos Hacemos Historias’ formada por los Partidos, Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México”, puntualizó en la red social. El diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, envió su solicitud de licencia, con fecha del próximo 15 de junio, para participar como aspirante a la candidatura presidencial de Morena. La carta de legislador fue enviada al senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión permanente congreso de La Unión, a fin de qué se someta al pleno en la sesión del martes 13 de junio.

Fernández Noroña es vicecoordinador de la bancada del PT en San Lázaro y además es integrante de esa Comisión Permanente. El petista es considerado para participar en el proceso interno de Morena bajo la figura de coordinador de los comités de defensa a la Cuarta Transformación. En línea con otras “corcholatas”, el diputado Gerardo Fernández Noroña solicitará este jueves licencia como diputado del Partido del Trabajo (PT) para competir por la candidatura presidencial de la coalición de Morena, PT y PVEM. En una entrevista radiofónica, el legislador petista criticó que no existe piso parejo en la competencia por la candidatura presidencial y señaló que al pedir licencia como diputado, estará en desventaja, ya que es su único ingreso.

“La enviaré mañana, aunque me parece, dicen que (las renuncias o licencias al cargo) son para tener piso parejo, pero ese piso parejo no existe, no existió en todo el proceso previo de manera natural y tampoco lo habrá en el siguiente periodo, porque yo vivo de mi ingreso”, dijo Fernández Noroña.

El legislador, quien ha comenzado a figurar en tercer lugar en algunas encuestas, por debajo de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, ha afirmado que es el perfil de más izquierda de entre todos los aspirantes presidenciales que buscan continuar la llamada Cuarta Transformación. La mañana de hoy, Fernández Noroña desayunó con Mario Delgado, presidente de Morena, quien lo invitó en calidad de invitado especial a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del partido del próximo domingo, en la cual se elaborará la convocatoria para el proceso de selección del candidato presidencial para 2024. Con el diputado petista, suman cuatro “corcholatas” que anuncian que se separarán de sus respectivos públicos: el canciller Marcelo Ebrard dejará su cargo el lunes 12 de junio, el senador Ricardo Monreal anunció que lo hará la próxima semana y Manuel Velasco hoy presentó su solicitud de licencia para dejar su escaño. M

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
Román Quezada
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023
He decidido participar, en su momento, como precandidato en el proceso interno para elegir la candidatura a la Presidencia de la República de la Coalición ‘Juntos Hacemos Historia”

“Voy a dejar el Senado” >>

Monreal anuncia a AMLO que dejará coordinación para contender por candidatura de 2024

Aclaró en su reunión con el presidente le habló de su aspiración presidencial, por lo que dejará el Senado

Sergio Camacho

“Quiero cerrar bien mi ciclo en el Senado y lo cerré hoy”, afirmó Ricardo Monreal luego de su visita a Palacio Nacional donde le informó de su decisión al presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuestionado sobre si ya pidió licencia al cargo, aclaró: “Lo cerré hoy con el Presidente como coordinador del grupo parlamentario y fue como decirle: Presidente voy a participar, voy a dejar el Senado, voy a pedir licencia, voy a dejar el liderazgo”.

“He ido a decirle que pienso participar en el proceso interno de Morena y que, por tanto, me voy a sujetar a las reglas que establezca Morena para poder participar, y que estaré a la espera del domingo”, apuntó en entrevista en el Senado.

Sin embargo, aclaró que será hasta el domingo cuando decidirá si participa o no en el proceso interno, pero ello dependerá el método de encuestas, porque el Consejo Nacional de Morena acuerda que sea una sola, no participará. Reiteró que si Morena es la única que hace la encuesta, “no voy a participar. Pero, en cambio, si hay una batería de encuestas

que actúen como vinculantes o como encuestas espejo, cuando menos cuatro o cinco, sí voy a participar”.

Sobre su eventual sucesor en la coordinación de Morena en el Senado y la posibilidad de que sea Eduardo Ramírez, cercano a él, dijo que “no se sabe. Es decisión de los senadores y senadoras. Hay que hacerlo democrático. Es decir, abrirlo, que las senadoras y los senadores decidan”. Dijo que de participar y que de no ganar la encuesta interna reconocerá al triunfador: “ Si gana la doctora Claudia, le voy a levantar la mano a la doctora. Si gana Marcelo, le voy a levantar la mano a Marcelo. Y si gana Adán Augusto, también lo haré. Porque quiero que ellos tres, si yo gano, me levanten la mano”. M

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

Conade acata resolución y reiniciará el pago de becas

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte emitió un comunicado donde explica que acatará la resolución de juicio dada al problema

Guadalupe Arce

Luego de que un juez en materia Administrativa ordenara a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, a continuar la entrega de becas y estímulos que corresponden a la Selección Mexicana de Natación Artística, la Conade ha emitido su postura. Mediante un comunicado, la comisión deportiva ha informado que acatará la resolución del Juez de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México para que reinicie el pago de sus becas de manera inmediata.

“Las autoridades deportivas de la Comisión han acatado y acatarán en sus términos todas aquellas resoluciones que sean emitidas por las diversas autoridades administrativas y judiciales”, se puede leer en el comunicado. Asimismo, la Conade explica que fue formalmente notificada el pasado martes 6 de junio por el órgano jurisdiccional, por lo que el juicio se encuentra en su etapa inicial. Luego de su destacada participación en la Copa del Mundo celebrada en Hurghada, Egipto, las voces de las sirenas tricolores cobraron mayor fuerza y respaldadas por sus tres oros y un bronce, denunciaron la falta de apoyos y becas, mismas que se fueron retiradas sin explicación alguna. Sin embargo, quedan dudas en la misiva emitida por la comisión, ya que aseguran que esta solución “es temporal y que no atiende el fondo de la misma”. La Conade ha dado solución inmediata, pero el futuro sigue siendo incierto para las nadadoras. M

La marca publicó que han hecho ‘sold out’ en la ‘Botella con causa’, que busca dar apoyos al equipo mexicano de nado sincronizado

Guadalupe Arce

Aquellas palabras de Ana Gabriela Guevara en las que sentenció: “Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware”, más allá de causar molestia en el equipo mexicano de Natación Artística, provocaron que las marcas tomaran acciones con el fin de apoyar a las sirenas para poder juntar fondos y así lograr hacer los viajes a diferentes competencias que tenían en puerta. Todo esto, luego de que se dejaran entregar becas y apoyos a los deportes acuáticos tras los conflictos que se han sucitado entre Conade y World Aquatics (antes FINA).

Las sirenas comenzaron a vender trajes de baño bajo el diseño de mariposa monarca e incluso visitaron a empresarios como Arturo Elías Ayub, en busca de recuardar el dinero que necesitaban. Y tras las ya mencionadas palabras de la exvelocista, marcas como Avon o Tupperware se sumaron a la causa.M

MILED MILED MÉXICO 18 VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023
Tupperware anuncia que se agotaron las botellas con las que apoyaron al equipo mexicano de Natación Artística
MILED MILED 19

Hermana de Ricardo O’ Farrill niega desaparición del comediante; “está en una clínica”

La hermana del standupero salió a aclarar la situación y negó que esté desaparecido.

Hace unas horas Ricardo O´Farrill prendió las alertas debido a que se había reportado su desaparición después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México publicara una ficha de búsqueda, pero esta mañana la FGJ la dio de baja. Tras la polémica que causó la supuesta desaparición de Richie O´Farrill, su hermana Marisa publicó una historia en Instagram, la cual ya no está disponible en la red social, para aclarar que el famoso no estaba desaparecido y que su familia sabe dónde se encuentra. La hermana del standupero aseguró que Richie se encuentra en una clínica de rehabilitación, lugar en el que aparentemente se encuentra desde hace varios días.

“Solo para aclarar que mi hermano, Ricardo O’Farrill, está bien, está en una clínica, lo están atendiendo, lo están atendiendo adecuadamente”.

Marisa también aprovechó para pedirle al público que no crea en las publicaciones que se realizan desde la cuenta de Ricardo O´Farrill, ya que al parecer una persona que trabaja con su hermano es quien está dando información falsa. “Así que no hagan caso de todo lo que están publicando desde sus redes. Una persona de su equipo que está publicando cosas falsas. Crean en su familia, que les dice que Ricardo O’Farrill está bien”. Hasta el momento la familia del comediante no ha dado más detalles sobre cómo se encuentra, sin embargo, una prima de Ricardo publicó en Instagram un mensaje para confirmar que su familiar se encuentra bien y reiteró que hay alguien que tiene acceso a las cuentas de Richie, pero que lo que publica no es verdad. “Hay personas que tienen acceso a su cuenta, por otros proyectos en los que ha participado, así que por más información que vean en su cuenta no es la correcta y como su prima yo estoy consciente de que él está en un lugar a salvo y en proceso de sanar”. M

Bowl

El cantante británico es uno de los nombres que suenan fuerte para encabezar el medio tiempo de la final de la NFL

Aunque todavía falta mucho tiempo para que se juegue una edición más del Super Bowl, los nombres de los artistas que podrían protagonizar el espectáculo de medio tiempo ya han comenzado a surgir. Uno de los atractivos principales de la final de NFL es, sin lugar a dudas, el show musical que se realiza justo a la mitad del partido y que, año con año, genera grandes expectativas en los fans y los organizadores. Michael Jackson, Madonna, Lady Gaga, Prince, Beyoncé y Aerosmith son solo algunos de los grandes artistas que se han subido al escenario y para este 2024 los candidatos ya han comenzado a sonar

Entre los posibles animadores del medio tiempo se encuentran Adele, Taylor Swift y el rapero Jay Z, sin embargo, algunas versiones en las redes sociales apuntan a que el elegido para este año sería, nada más y nada menos, que el británico Harry Styles.

Los rumores iniciaron luego de que se viralizara un tuit publicado por ML Football, una cuenta que se caracteriza por cubrir este evento de manera independiente, además de dar las noticias de última horas relacionadas con el futbol americano. A través de esta plataforma, los creadores del perfil habrían adelantado la participación del intérprete de “As It was”; sin embargo, no dan mayores detalles de donde habrían retomado esta información, que cabe aclarar es meramente extraoficial: “Se ha hablado mucho de que Harry Styles, ganador de múltiples premios Grammy y exestrella de One Direction, será el acto para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2024”, escribieron.Hasta el momento ni la liga de futbol ni el propio Styles han salido a confirmar o desmentir estas especulaciones, la noticia ya ha dividido opiniones, pues aunque algunos creen que sería un show perfecto, otros están completamente escépticos y algunos más no quieren ver al exOne Direction en este escenario.

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
Daniela León
¿Harry Styles en el Super
2024? esto es lo que se sabe
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 MILED MÉXICO 20
MILED MILED MÉXICO 21
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
ESCÚCHANOS LUNES A
VIERNES
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
53
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.