MILED MÉXICO 08/05/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 8 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4054 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

SCJN violaría división de poderes si anula Plan B

Presidencia señala que si se declara inconstitucional en su totalidad el ‘plan B’ electoral, la Corte estaría reemplazando al Congreso de la Unión

AMLO SOBREVUELA AVANCES DEL TREN MAYA EN YUCATÁN Y CAMPECHE

El presidente encabezó dos reuniones de evaluación del proyecto ferroviario, además de sobrevolar la zona arqueológica de Edzná

CONSEJO DEL PRI APROBARÁ ESTE LUNES EXTENDER MANDATO DE “ALITO” MORENO HASTA 2024

Originalmente, el periodo para el que fueron electos Moreno Cárdenas, como presidente, y Carolina Viggiano, como secretaria general, concluía el 17 de agosto de 2023

LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
14 16

Segob expide 38 mil 710 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias en primer trimestre de 2023

Las más beneficiadas fueron las personas provenientes de Haití, con 12 mil 589 tarjetas

Román Quezada

Durante el primer trimestre de 2023 se expidieron 38 mil 710 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (Segob). Las más beneficiadas fueron las personas provenientes de Haití, con 12 mil 589 tarjetas; Honduras, 7 mil 178; Cuba, 3 mil 168; y las restantes 15 mil 775 corresponden a diferentes nacionalidades. Las estadísticas de la Segob detallan que del total de las TVRH expedidas, 23 mil 290 fue para hombres, y 15 mil 290 para mujeres, además de 130 para niñas, niños o adolescentes. La Secretaría de Gobernación explicó

que la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias es un documento al que toda persona en movilidad tiene derecho y que es solicitado a las autoridades migratorias, primordialmente en caso de ser niño, niña o adolescente no acompañado; víctimas o testigos de delitos cometidos en México o estar realizando el trámite de reconocimiento de la condición de refugiado.

La Segob destacó que en el mismo periodo se entregaron 18 mil 891 Tarjetas de Residente Permanente (TRP). De estas, 4 mil 256 corresponden a personas extranjeras por reconocimiento de refugio, principalmente, de Honduras, con 2 mil 506 casos; El Salvador, 616; Venezuela, 558, y el restante corresponde a otras naciones. A diferencia de las Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias, la Tarjeta de Residente Permanente es un documento migratorio que tiene vigencia indefinida. Por otra parte, en la frontera sur de México se expidieron 18

mil 385 Tarjetas de Visitantes Regionales (TVR), emitidas principalmente a población proveniente de Guatemala, con 17 mil 063 documentos.

Aunado a ello, se entregaron mil 747 Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF).

La TVR tiene una vigencia de 5 años y permite visitar los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán hasta por siete días naturales durante cada ingreso, mientras que la TVTF es el permiso para trabajar a cambio de una remuneración en el país; otorga el derecho a entrar y salir del territorio nacional cuantas veces se desee. En enero, febrero y marzo de este año se entregaron 16 mil 812 nuevas Tarjetas de Residente Temporal (TRT), documento que se otorga a personas extranjeras que permanecen en México por un periodo no mayor a cuatro años. M

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

LUNES 8 DE MAYO DE 2023 2
MILED MILED
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye
Ciudad de México
País. Certificado de Reserva de Derechos
Exclusivo del Título (Indautor) No.
101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud
MÉXICO
en la
e Interior del
al uso
110
de Título
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED

Proponen que aerolíneas reembolsen la TUA cuando no se haga uso del servicio aéreo

La iniciativa también tiene el objetivo de informar y desglosar el pago de la Tarifa de Uso de Aeropuerto

El diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) propuso modificar la Ley de Aviación Civil, para establecer la obligación a las aerolíneas de informar y desglosar el pago de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), así como de reembolsarla total e inmediatamente al usuario, sin que medie solicitud, en caso de no realizar el viaje. Mediante una iniciativa plantea agregar un segundo párrafo a la fracción VIII del artículo 47 Bis para establecer que la TUA deberá ser reintegrada en su totalidad al pasajero, en caso de que este no haga uso del servicio. Dicha devolución deberá ser dentro de las próximas 48 horas después de la hora en que se debió de efectuar el servicio. En caso de que el usuario haya pagado por medios electrónicos, la devolución se hará directamente a éste; de no ser así, el usuario podrá ir a mostrador a solicitar la devolución dentro de los primeros 60 días después del

servicio no ocupado.

Asimismo, en el artículo 49 propone la obligación de concesionarios o permisionarios de servicio al público de transporte aéreo de informar al usuario que, en caso de no utilizar el servicio, la TUA será reintegrada en su totalidad y los medios disponibles para solicitarla. Agrega un cuarto párrafo al artículo 42 Bis para estipular el desglose de los componentes del precio del boleto, incluido el costo de servicio, TUA e impuestos. Para el pago de Tarifa de Uso de Aeropuerto se puede ofrecer el pago previo al vuelo o en el momento de la compra, además de especificar que la tarifa es establecida por la operadora aeroportuaria.

Plantea reformar la fracción X del artículo 2 a fin de que, para calcular compensaciones, indemnizaciones u otras referencias que se hagan al boleto, se considere el monto total incluyendo tarifas, impuestos, comisiones y cualquier otro cargo cubierto por el pasajero que sea necesario pagar.

Refiere que es cada vez más recurrente la queja por la TUA, establecida por el operador del aeropuerto, por el uso de sus instalaciones. Dicha tarifa es

pagada por los usuarios al momento de comprar el boleto, pero sólo se reporta al administrador del aeropuerto una vez que el viaje fue abordado exitosamente; es decir, si una persona no toma el vuelo, la tarifa no se entrega al aeropuerto y se debe regresar al usuario.

“Sin embargo, este proceso no se encuentra en las leyes, por lo que la devolución queda al albedrío y a los mecanismos que las aerolíneas estipulen, son confusos e inaccesibles y generan ganancias adicionales a las empresas que no reportan la tarifa al aeropuerto”, precisa.

De ahí la importancia de reglamentar su retorno por no uso de aeropuerto, y establecer que se haga de manera automática, sin que medie reclamo al pago cuando éste fuese electrónico, o solicitarlo en mostradores una vez no tomado el viaje. Enfatiza que con ello se permitirá una mejor protección al usuario de servicios aéreos, con garantías de retorno de dinero no utilizado y la eliminación de los trámites tortuosos e innecesarios. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023
LUNES 8 DE MAYO DE 2023

LUNES A

2 A 3 PM VIERNES

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 5

El viernes pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia sanitaria global por la pandemia de COVID19, 1150 días después que declarara dicha emergencia el 11 de marzo de 2020, cuando reportó que a causa de la nueva enfermedad había 4291 muertos y 118 000 casos en 114 países.

Eduardo Ruiz-Healy

Pese al anuncio, la pandemia sigue, aunque de manera muy atenuada, ya que miles de personas aún se contagian y mueren por COVID. En la semana que concluyó ayer se reportaron 627 547 casos y 2626 muertes alrededor del mundo, de acuerdo con datos que difunde www.worldometers.info/coronavirus. En México fueron 8797 y 131, respectivamente. De acuerdo con la misma fuente, desde el 17 de noviembre de 2019, cuando se registró el primer caso en China, hasta ayer, en el mundo se habían reportado 687 758 500 casos y 6 870 995 muertes. En México, desde el 28 de febrero de 2020, cuando se detectó el primer caso, hasta ayer, se habían reportado 7 593 896 casos y 333 954 defunciones.

Sin embargo, los datos sobre el exceso de mortalidad en México que se presentan en coronavirus.gob.mx/exceso-de-mortalidad-en-mexico, indican que durante 2020, 2021 y 2022 hubo un exceso de defunciones de 650 602, de las cuales 331 365 estuvieron asociadas al COVID. Si sumamos las 339 954 defunciones registradas con las 331 365 asociadas a dicha enfermedad, resulta que del 28 de febrero de 2020 al 31 de diciembre de 2022 murieron aproximadamente 671 319 personas en México; 97.5% más que lo que oficialmente reconoce el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Otros cálculos, realizados por el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) en la Universidad de Washington, estiman que hasta el 1 de abril habían muerto 18 572492 personas por COVID en todo el mundo y 770 824 en México. Nunca sabremos a ciencia cierta cuántas personas murieron por COVID en nuestro país, pero sí podemos conocer cómo la pandemia afectó a quienes vivimos en él. Recordemos lo que le ocurrió a la economía mexicana durante 2020: el PIB se contrajo 8.5%, el peor desempeño desde la crisis financiera de 1994; las exportaciones cayeron 10.5%; los ingresos por turismo cayeron 45.0%; la producción manufacturera cayó 10%; la industria de la construcción cayó un 11.4%; la tasa de desempleo aumentó de 3.5% en 2019 a 4.4%; el porcentaje de la población pobre aumentó de 41.9% en 2019 a 43.9% en 2020. En 2021 y 2022 la economía creció 5.0% y 3.0%, respectivamente, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que crecerá 1.8% en 2023. Otros pronósticos para 2023 son: las exportaciones crecerán 10.0%; los ingresos por turismo alcanzarán los niveles anteriores a la pandemia; la producción manufacturera crecerá un 3.0%; la industria de la construcción crecerá 2.0%; la tasa de desempleo se mantendrá en 4.0%, el porcentaje de mexicanos pobres se mantendrá en 42.0%.

La economía nacional se va recuperando pero falta que todos los sectores alcancen y superen sus niveles prepandémicos.

Ahora bien, todos los avances podrían esfumarse si en las próximas semanas el Congreso de Estados Unidos es incapaz de aumentar el límite de endeudamiento de su gobierno federal. Las consecuencias para ese país, México y el mundo serían terribles.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Presidente del Senado reconoce esfuerzo y tenacidad de migrantes mexicanos

El legislador de Morena asistió al desfile para conmemorar el 5 de mayo en Nueva York, junto a más de 10 mil migrantes poblanas y poblanos

Sandra Rodriguez

El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, reconoció el esfuerzo realizado por nuestros connacionales que radican y trabajan en Estados Unidos, para apoyar a sus familiares que viven en México. El legislador de Morena asistió al desfile para conmemorar el 5 de mayo en Nueva York, junto a más de 10 mil migrantes poblanas y poblanos. Previo a ese evento, sostuvo una reunión de trabajo con migrantes mexicanos, en Passaic, New Jersey, encabezada por Félix Sánchez, conocido como el “Rey de la Tortilla”. Ahí, refrendó su compromiso para respaldar y promover los derechos y políticas públicas a favor de nuestros connacionales. Destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador implementó un esquema para reducir las comisiones por el envío de las remesas. Con ese mecanismo, agregó, nuestros paisanos pagarán sólo 3.99 dólares, y ya no los cerca de 14 dólares por el envío de dinero de Estados Unidos a México; mientras que quien lo recibe en territorio nacional no pagará comisión alguna.

Además, se refirió al proyecto “Tu acta de nacimiento donde te encuentres”, cuyo esquema permite obtener este documento oficial en coordinación con las embajadas de México en el extranjero.

Alejandro Armenta refrendó su reconocimiento al esfuerzo, tenacidad, dedicación, amor por su patria y sus familiares de los migrantes mexicanos, por lo que se comprometió a continuar con el trabajo por los derechos de los connacionales. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
Terminó la emergencia, pero los avances podrían esfumarse
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 7

El PRI está prácticamente muerto

Gustavo Rentería

Al otrora poderoso Revolucionario Institucional se le escuchan ya sus estertores y da sus últimos coletazos, mientras se presenta ante el electorado como una opción para restarle poder a quien lo detenta.

Pero miente: el PRI es parte del problema. Mejor dicho, su dirigencia es el problema.

Alito Moreno ya no tiene credibilidad. No le cree la dirigencia del PAN ni la del PRD. No le cree la militancia del tricolor. Va por México no funciona, porque uno de los tres integrantes les miente, los chamaquea y les ve la cara.

Hasta Claudio X González no sabe qué hacer con él, porque ofrece y promete algo en privado y en público hace todo lo contrario. Cuando uno platica con ex gobernadores, ex diputados, ex senadores, ex alcaldes de PRI y hasta ex presidentes del Comité

Ejecutivo Nacional de ese partido, se expresan muy mal de él. Y coinciden: no somos la solución a los problemas de México, porque nuestro líder es infiel, desleal, traicionero y felón.

Eso de que controla a los diputados federales y senadores es una falacia. Y eso de que los gobernadores están con él, y trabajan para él, es una falsedad.

En Coahuila no ganará Alito y su grupúsculo. Ganará Miguel Ángel Riquelme Solís . Y en el Estado de México los verdaderos priistas no quieren que ni se asome el ex gobernador de Campeche, que fue (ilegalmente) desnudado por su sucesora, Layda Sansores.

Quita votos, desapasiona, desagrada, desilusiona y desinfla los ánimos de quien cree el PRI aún tiene futuro.

El gobernador de Durango, Estaban Villegas es un hombre muy institucional; pero el ex diputado, ex alcalde y ex secretario de Salud de Jorge Herrera Caldera prefiere que ni le saquen fotografías con don Alito.

El priísta de hueso tricolor no se entusiasma con quien despacha en Insurgentes Norte; al contrario, está de capa caída y presencia la sepultura del partido que dio cobijo a López Mateos, Reyes Heroles y Colosio.

Hoy dicen, con Moreno, solo domina el escándalo, el agandalle, y el latrocinio. Hoy se tiene, con esta dirigencia, en un altar a Roberto Sandoval, Duarte, Borge, Yarrington, el otro Duarte, Villanueva Madrid, Medina de la Cruz, Herrera Beltrán, Vallejo, Moreira….

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puso contento a Moreno Cárdenas, porque acabará su mandato hasta el 2024; pero puso feliz al Presidente López Obrador, y a los cercanos a la 4T, porque con un opositor así, no hay competencia alguna.

Así es, en un McLaren a 400 kilómetros por hora está por estrellarse el PRI. El piloto, no sabe manejar, y por si fuera poco, lleva los ojos vendados.

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria

www:GustavoRenteria.mx

Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa da positivo a Covid-19

El edil comparecerá en el Congreso de la Ciudad de México para rendir un informe del estado que guarda la demarcación

Sandra Rodriguez

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, informó que dio positivo a Covid-19 porque estará atendiendo vía remota sus actividades.

En redes sociales, el edil expresó que dio a conocer la información con el fin de que aquellos que convivieron con él tomen precauciones.

Cabe mencionar que, el próximo viernes, el edil comparecerá en el Congreso de la Ciudad de México para rendir un informe del estado que guarda la demarcación. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Alcaldes y Gobernadores
Alito es el problema
MILED MILED

Incendio en mina de oro en Perú deja al menos 27 muertos

Incendio en mina de oro en Perú deja al menos 27 muertos

Dalia Quintana

Lima.- Al menos 27 obreros murie ron por un incendio en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el sur de Perú, informaron autoridades. Un corto circuito habría provocado el fuego en el socavón de la mina La Espe ranza 1, en la provincia de Condesuyos, según señalaron miembros de la Policía y la Fiscalía presentes en el lugar.

“La información que tenemos de la comisaría, (es que son) 27 fallecidos en el interior de la mina”, dijo el fiscal Giovanni Matos al canal N de televisión.

El incendio, seguido aparentemente

Biden ordenó que las banderas estadounidenses ondeen a media asta en los edificios federales, “como una señal de respeto por las víctimas”

Dalia Quintana

Washington.- El presidente de Esta dos Unidos, Joe Biden, denunció este domingo los “actos de violencia sin sentido” de un hombre que la víspera mató a tiros a ocho personas y dejó a otras siete heridas en un centro comer cial en el sureño estado de Texas.

Biden ordenó que las gente que se encontraba comprando. Al menos ocho personas murieron, entre

mos en este punto que el tirador actuó solo”, apuntó anoche Harvey. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023 M
LUNES DE MAYO DE 2023
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Si Corte invalida plan B>> estaría sustituyendo al Congreso de la Unión: Presidencia

MILED MILED MÉXICO 12
LUNES 8 DE MAYO DE 2023

El Gobierno de México advirtió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, de anular en su totalidad el decreto con el que la Cámara de Diputados aprobó el ‘plan B’ de la Reforma Electoral, estaría sustituyendo al Congreso de la Unión y sería una violación a la Constitución.

La oficina de Presidencia continúa con los reclamos a la Corte luego de que se diera a conocer que el ministro Alberto Pérez Dayán planteará un proyecto para invalidar el denominado ‘plan B’ este lunes 8 de mayo, y esta ocasión dijo que “debe prevalecer el fondo sobre la forma”, esto en el sentido de que “no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas”.

La advertencia del Gobierno es que, de declararse inconstitucional la reforma sobre las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, la Corte “violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos”. El proyecto de Pérez Dayán argumenta que la reforma debe anularse debido a que “no se cumplieron algunas formalidades del proceso legislativo”, situación que, de acuerdo con Presidencia, es falsa. “También resulta inexacto que se haya transgredido el principio de deliberación democrática, como se afirma en el proyecto de sentencia, pues durante la aprobación de las leyes que integran el “plan B” en materia electoral, el Congreso de la Unión cumplió los requisitos constitucionales, legales, reglamentarios; incluso, con los criterios de la propia SCJN”, explicó el Gobierno. Presidencia recriminó en dos aspectos a la Corte: El primero es en relación a las demandas emitidas contra la Ley General de Comunicación Social (LGCS), que aplica desde 2018. El Gobierno acusa que la Corte maneja dos parámetros distintos: uno para las leyes “neoliberales”, que en cinco años no requirieron emitir sentencia y otro distinto para las normas que legítimamente expide la soberanía popular en busca de la trasformación que exige el pueblo de México, en relación al ‘plan B’. El otro es que la Suprema Corte es un poder sin legitimación popular, “no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión”.

Al tiempo, hizo un llamado al pleno de la Corte para que resuelvan con responsabilidad. Se hace un llamado a las ministras y los ministros de la SCJN para que actúen con responsabilidad y privilegien la solución del verdadero conflicto constitucional de las normas impugnadas por encima de las formalidades de trámite a las que hace referencia el proyecto de sentencia” apuntó la postura. Mediante un largo comunicado emitido este domingo, la consejería jurídica de la presidencia anticipó que, en caso de que el pleno de la Corte invalide la primera parte de los cambios a la ley, invadiría facultades y “se convertiría en el Congreso de la Unión”. La postura sentencia que “es falso” que no se haya dado cumplimiento a las formalidades del proceso legislativo, como señaló en su proyecto de sentencia el ministro Alberto Pérez Dayán. Por el contrario, la representación jurídica de la presidencia afirma que Pérez Dayán en su propuesta de sentencia omite analizar diversos aspectos a partir de los cuales

se puede acreditar que los legisladores actuaron dentro d e lo permitido por la Constitución.

Basta dar lectura a las versiones estenográficas de las sesiones de las cámaras de Diputados y Senadores, así como a las respectivas gacetas parlamentarias de los días 6 y 15 de diciembre de 2022, y 22 de febrero de 2023, para demostrar que, contrario a lo que se afirma en el proyecto de sentencia, no se afectó en forma alguna el principio de deliberación democrática y que se agotaron las etapas del proceso legislativo en el que participaron todos los grupos parlamentarios por conducto de sus legisladores” subrayó el boletín de prensa enviado a los medios de comunicación. También se advierte que “al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos”. Para la consejería jurídica lo que debe prevalecer es lo que señala el artículo 17 constitucional, “criterio que fue utilizado por la Corte al resolver el recurso de reclamación 66/2021, relacionado con la Ley de Hidrocarburos”. En ese caso, se recordó, el alto tribunal precisó que “los formalismos procedimentales no deben prevalecer sobre la resolución del fondo, por lo que se espera que sea congruente con dicho criterio al resolver la presente acción de inconstitucionalidad”. El proyecto de sentencia señala que el denominado plan B en materia electoral contiene varias irregularidades que no se ajustan a lo establecido en la constitución, por ejemplo, los cambios a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas; de ahí que proponga su invalidación. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
La consejería jurídica del mandatario federal defendió lo aprobado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión
Mauricio Salomón
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
No debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas”

AMLO sobrevuela avances del Tren Maya>> en Yucatán y Campeche

MILED MILED MÉXICO 14 LUNES 8 DE MAYO DE 2023

El presidente encabezó dos reuniones de evaluación del proyecto ferroviario, además de sobrevolar la zona arqueológica de Edzná

Román Quezada

En su gira de regreso para supervisar los avances del Tren Maya tras haberlas suspendido el pasado 23 de abril al dar positivo a Covid, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este domingo dos reuniones de evaluación del proyecto ferroviario y sobrevoló el tramo Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná. En su cuenta de Twitter el jefe del Ejecutivo federal difundió un video del sobrevuelo a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) de la zona arqueológica de Edzná, la cual calificó como una”joya”, y expresó “¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”. “Hoy llevamos a cabo dos reuniones de evaluación y sobrevolamos el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, una joya. “¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”, escribió en la red social.

Ayer sábado, el Mandatario federal garantizó que en el próximo mes de diciembre “llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador”, inaugurará el Tren Maya. El presidente López Obrador había suspendido sus giras de trabajo el pasado domingo 23 de abril luego que anunciara que había contraído por tercera vez Covid-19. Tres días después, por medio de un video, el Mandatario federal informó que se le había bajado la presión y en una reunión en la Base Aérea Militar 8 en Mérida, Yucatán, evaluando los avances del Tren Maya, “me quedé dormido, fue una especie de “vaguido”. “Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de “vaguido”, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento sí tuvo esa situación de desmayo transitorio”, detalló el mandatario. “Llueva, truene o relampaguee”, en diciembre se inaugurará el Tren Maya, afirmó este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario, que este fin de semana realiza una visita de supervisión a las obras del proyecto ferroviario, publicó un mensaje en las redes sociales.

“Ayer en la mañana estuvimos en la conmemoración de la Batalla de Puebla. Por la tarde, en Chetumal, evaluamos los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. Hoy sobrevolamos el trayecto ChetumalTulum-Cancún-Mérida y tuvimos dos reuniones para constatar avances en el aeropuerto de Tulum y en los tramos 5, 4 y 3. Mañana vamos hacia Campeche y por la tarde regresaremos a la Ciudad de México”, detalló.

“P. D. Vamos a inaugurar esta gran obra de mil 554 km en diciembre, llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador”, aseguró el Presidente M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
Vamos a inaugurar esta gran obra de mil 554 km en diciembre, llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador”

Consejo del PRI aprobará

Originalmente, el periodo para el que fueron electos Moreno Cárdenas, como presidente, y Carolina Viggiano, como secretaria general, concluía el 17 de agosto de 2023

Sergio Camacho

Este lunes, el Consejo Político Nacional del PRI aprobará la prórroga del mandato del actual Comité Ejecutivo Nacional del partido, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, hasta la conclusión del proceso electoral de 2024. Originalmente, el periodo para el que fueron electos Moreno Cárdenas, como presidente, y Carolina Viggiano, como secretaria general, concluía el 17 de agosto de 2023, pero en 2021 se aprobó una reforma a los estatutos para permitir la opción de que la dirigencia partidista se mantuviera en el cargo en caso de que el proceso electoral siguiente iniciara un mes después del término del mandato. Sin embargo, ante la posibilidad de que el comienzo del proceso electoral de 2024 se retrase de septiembre a noviembre, en diciembre pasado el Consejo Político Nacional aprobó un ajuste en la reforma estatutaria, para

cambiar el término “un mes” por el de “30 días hábiles”.

Este ajuste fue impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que el pasado 26 de abril avaló la validez y legalidad de la reforma estatutaria, al considerar que el partido está en su derecho de establecer los cambios que considere pertinentes para su organización interna.

En el orden del día de la LXIV sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, programada para las 18 horas de este lunes, se contempla en el cuarto punto, la “presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Internacional por el que se determina la prórroga al periodo estatutario de las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, hasta la conclusión del proceso electoral 2023-2024, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 83, Fracción XXXVII, de los Estatutos”. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023
Este lunes, el Consejo Político Nacional del PRI aprobará la prórroga del mandato del actual Comité Ejecutivo Nacional del partido, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas”
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
este lunes extender mandato de “Alito” Moreno hasta 2024
MILED MILED MÉXICO 17
ESCÚCHANOS
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Canelo Álvarez se proclama Rey en Jalisco en una sangría con Ryder

Canelo Álvarez dominó y mandó a la lona John Ryder en un par de ocasiones y sacó el triunfo de manera unánime al vencer al británico en tierras tapatías.

Guadalupe Arce

Este viernes se llevó a cabo el pesaje donde Canelo y Ryder no tuvieron mayores problemas para pesar menos de las 178 libras. Cabe recordar que el Canelo Álvarez tenía casi 12 años sin pelear en México, pues en 2011 peleó tanto en la CDMX como en Guadalajara. Ryder se vio propositivo aunque no generó daño y Canelo realizando el clásico estudio de primer periodo con el apoyo de la afición. Nada lúcidos ninguno de los dos pugilistas, aunque John Ryder está llevando la pelea a donde él quiere, muy cerrada, sin muchos

intercambios y que la afición comience a impacientarse en búsqueda del nocaut. Canelo en el tercer round logró conectar sus golpes de poder en este periodo y ya ha provocado el sangrado de John Ryder, sobre todo en la recta final donde lo sacudió de manera notable y este episodio se lo llevó el mexicano. Ya Canelo comienza a ser dominador de la pelea y están entrando sus golpes de derecha e izquierda, pero también está pegando en el abdomen para que John Ryder no sepa por donde, en especial porque se le ve con muy poca movilidad, pero muy marrullero. Canelo soltó un golpe de poder que le dobló las piernas a Ryder, quien tuvo que poner rodilla en el ring para tomarse algunos segundos y poder continuar, pero la realidad es que está sangrando mucho de la cara por los golpes con poder que ha recibido del mexicano. Ryder

Diablos Rojos del México destituyen a Juan Gabriel Castro como su manager

sobrevivió a un episodio más donde sigue arrojando sangre al por mayor y su torso, así como el rostro de Álvarez, ya se tiñeron de rojo, aunque parece cuestión de tiempo para que Canelo saque el golpe que acabe la pelea. Justo en los últimos segundos, cuando Ryder parecía que iba mejorando, llegó el Canelo con un derechazo directo al rostro que lo mandó a la lona aunque, afortunadamente para la causa del británico, la campana sonó y lo salvó. Canelo ya no tuvo los recursos ni el tiempo de ir hacia adelante y John Ryder, pese a sus limitaciones, logró mejorar y al menos no se fue noqueado. El vencedor se definió desde las tarjetas.

Por decisión unánime, el Canelo Álvarez se llevó el triunfo ante John Ryder. M

Luego de nueve derrotas y sólo cinco triunfos en el inicio de temporada, la directiva escarlata decidió finalizar la relación laboral con el sinaloense

Guadalupe Arce

Los Diablos Rojos del México tomaron la decisión de destituir a Juan Gabriel Castro como su manager luego del mal inicio en la temporada 2023.

La directiva escarlata publicó un comunicado, a través de sus redes sociales, para dar a conocer la noticia. La novena de la Ciudad de México únicamente suma seis victorias por nueve derrotas, en los primeros juegos, que la colocan en el séptimo lugar de la Zona Sur. En la publicación, también dieron a conocer que el lugar del expelotero de las Grandes Ligas será ocupado por Víctor “Flamingo” Bojórquez de forma interina. Juan Gabriel Castro arribó a los Diablos Rojos del México en 2022, pero, desde el inicio, su rendimiento fue intermitente. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
53

Aunque sólo cantó un par de canciones, la artistas estadounidense fue la más ovacionada por el público

El rey Carlos III y la reina Camila continúan celebrando su llegada al trono, después de una larga ceremonia que se llevó a cabo el día de ayer, esta tarde (hora México) disfrutaron de una fiesta musical en los jardines del Castillo de Windsor. Como parte de las actividades por su coronación y junto a más de 20 mil personas, los nuevos reyes disfrutaron de las actuaciones de grandes estrellas como Lionel Richie, Katy Perry y el tenor Andrea Bocelli, entre otros.

Pese a que el cartel era bastante atractivo, la más esperada de la noche fue Katy Perry y aunque sólo subió al escenario para interpretar un par de sus canciones, se robó el concierto con una presentación que tuvo de todo: fuerza, luces, una gran voz y sobre todo la ovación del pueblo inglés. “¡Déjenme oír su rugido!”, fueron las palabras con las que

la cantante hizo su aparición, enfundada en un enorme vestido dorado que no sólo resaltaba su belleza, también la hacía lucir como un miembro más de la familia real. Mientras caminaba hacia la gente, sonaban los primero acordes de “Roar”, uno de sus más grandes éxitos que fue coreado por todos los asistentes.

“Estoy feliz de estar con ustedes, los amo demasiado, estoy contenta de celebrar todo el fin de semana, vine con mi mamá, ella está feliz de estar aquí, gracias por haberme hablado para este festejo”, dijo la cantante.

Antes de continuar con el espectáculo, Perry dirigió unas palabras al nuevo rey y le dedicó “Fireworks” otro de sus icónicos temas: “quiero dedicar la siguiente canción al rey y al trabajo que hace”, agregó. La estrella del pop cantó junto a decenas de coristas y estuvo acompañada por orquesta en vivo, en

un amplio escenario que incluyó varias pantallas gigantes y teniendo de fondo al castillo, además de que algunos drones fueron los encargados de hacerla brillar. En este concierto también participó Lionel Richie con su tema icónico “All night long”, con el que toda la familia real se puso a bailar y hasta el propio rey se levantó de su asiento para disfrutar mejor esta canción. Quien también fue parte de este histórico momento fue el tenor italiano, Andrea Bocelli, quien deleitó a los presentes, acompañado del cantante Sir Bryn Terfel, con en el tema “You´ll never walk alone”; y minutos antes Olly Murs interpretó “Dance with me tonight”.

Take that fue el último grupo en cantar. El presentador fue Hugh Bonneville, quien informó que más de 100 países estarían viendo este concierto y celebrando junto con la familia real. Además de la música hubo participaciones breves de invitados, como por ejemplo de los “Muppets”: Miss Piggy y Kermit, pero también hubo videos grabados de Tom Cruise y hubo shows de danza contemporánea a cargo del Royal Ballet. M

LUNES 8 DE MAYO DE 2023
Juan Hernández
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MÉXICO 20
Katy Perry deslumbra durante el concierto de coronación de Carlos lll
MILED MILED MÉXICO 21 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Checo Pérez segundo y Max Verstappen gana el Gran Premio de Miami

Fue una brutal batalla, pero sólo de dos pilotos, aunque del mismo equipo, porque es real decir que Red Bull está en una liga superior a la de sus competidores en la Fórmula 1

Guadalupe Arce

Fue una brutal batalla, pero sólo de dos pilotos, aunque del mismo equipo, porque es real decir que Red Bull está en una liga superior a la de sus competidores en la Fórmula 1.

Checo Pérez y Max Verstappen fueron los dueños de la pista en Miami Gardens, en lo que fue el segundo GP que se realiza en este trazado de Florida, en los Estados Unidos. Tanto así que la vuelta rápida siempre estuvo entre estos dos, pero ese punto extra se lo terminó quedando el de los Países Bajos. Cierto es que las expectativas sobre el mexicano eran altas, pero nunca hay que dejar de lado el talento y poder del neerlandés dos veces campeón del mundo, mismo que se vio cuando recuperó puestos y sobre todo

cuando superó a Checo para ganar la carrera, tras haber arrancado en el noveno sitio. La estrategia de Max fue contundente y muy clara, aguantar lo más que podía los neumáticos con los que arrancó y eso fue exactamente lo que sucedió, pues hasta la vuelta 45 hizo su primera y única parada, que a la postre fue la cereza en el pastel para concretar el triunfo en el quinto gran premio del año.

El tapatío hizo un gran trabajo, fue líder las primeras 20 vueltas y algunas casi al final, con el cuidado de gomas que lo caracteriza y también con el buen control de su RB19, pero ante la fuerza que manejó todo el tiempo su coequipero, Pérez dejó en las últimos giros el objetivo de ser primero para cómodamente instalarse en el segundo, subir de nuevo al podio (el 30 en su carrera) y seguir peleando con Max por la punta del campeonato este año. Esta vez los Ferrari no fueron estelares, Mercedes hizo un buen trabajo y Aston Martin con Fernando Alonso de nueva cuenta se pone entre los tres primeros. De McLaren ni hablar, porque sus autos no sumaron y acabaron en los últimos sitios.M

Checo Pérez y Max Verstappen fueron los dueños de la pista en Miami Gardens”

LUNES 8 DE MAYO DE 2023
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 MILED MÉXICO 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.