4 minute read

Prohibición a maíz transgénico

El presidente López Obrador dijo que no se está violando en el T-MEC, porque en ningún tratado en el mundo permite que se compren o vendan mercancías dañinas a la salud

Sergio Camacho

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si no hay un acuerdo con Estados Unidos por la prohibición al maíz transgénico irán al panel de solución de controversias del T-MEC, porque para México es muy importante la salud del pueblo. “El maíz es originario de México tenemos que cuidar nuestras especies nativas, eso lo hemos explicado y se va por buen camino, hay esta solicitud de consulta, pero tenemos un mes y si no hay entendimiento nosotros vamos al panel, porque es un asunto muy importante para nosotros muy importante, es la salud de nuestro pueblo”. En conferencia de prensa el presidente López Obrador dijo que no se está violando en el T-MEC, porque en ningún tratado en el mundo permite que se compren o vendan mercancías dañinas a la salud.

“En el mismo tratado hay cláusulas que protegen a los consumidores, como se protege al medio ambiente y a los trabajadores”. Luego de que Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) anunció el lunes que ya está solicitando consultas técnicas con el Gobierno de México, en relación al maíz transgénico, el Presidente dijo que se está buscando un acuerdo y la propuesta de su gobierno es hacer un análisis entre una agencia de Estados Unidos y Cofepris de México sobre el daño o no a la salud del maíz genéticamente modificado.

“En tanto no permitimos que se consuma en México maíz transgénico, es decir, que el consumo humano no tiene que ver con maíz transgénico, que la importación que se hace para maíz amarillo sea para el consumo de aves cerdos, lo que tiene que ver con el sector pecuario”. M

El tenista Alex de Miñaur tiene mayor motivación tras coronarse en el Abierto Mexicano de Tenis

El australiano señala que, después de este gran inicio de año, en el que ya venció a Rafael Nadal y llegó a semis en su país, lo del AMT es su mayor logro

Guadalupe Arce

Alex de Miñaur se consagró como campeón del Abierto Mexicano de Tenis 2023, título que significa el mayor logro de su carrera (por la categoría del evento) y ese resultado lo motiva a crecer. “Estoy jugando un nivel muy alto. Gané un título ATP 500; a ver si este año puedo seguir sacando lo mejor de mí mismo”, dijo el australiano. Tras Acapulco, el de Oceanía presume siete cetros y —de momento— es el tenista ubicado en el sitio 22 del ranking mundial. Su segundo objetivo es superar el lugar 15 que logró en 2021. “Es un año importante. Aún no he llegado a mi mejor ranking, pero me ha ido bien este año”, expresó. En lo que va de la temporada 2023, De Miñaur consideraba su victoria ante Rafael Nadal en la Laver Cup y llegar a las semifinales del Australian Open, como sus hechos más destacados, pero ahora el título en el AMT no tiene comparación. “Es algo increíble, ha habido mucho trabajo y esfuerzo en la cancha para llegar a este momento, y es un placer tener este resultado en México”, dijo.

De Miñaur es el segundo australiano que conquista el Guaje de Plata y afirmó que recordará este torneo de una manera especial por la conexión que tuvo con el público, ya que pasó de ser el más odiado (por eliminar al mexicano Rodrigo Pacheco en la primera ronda) a convertirse en el favorito de la tribuna, que se le entregó en la gran final coreando su nombre. “En ningún otro torneo tienes una grada entera hasta las 3 de la mañana ovacionándote y disfrutando del tenis. Es un placer haber estado delante de ellos”, concluyó el australiano. M

NASA anuncia misión a la Luna en noviembre de 2024

Guadalupe Arce

La misión espacial Artemis 2, que planea llevar una tripulación de astronautas a la Luna por primera vez desde 1972, está prevista para noviembre de 2024, anunció el martes la agencia espacial estadounidense (NASA). Esta programación se debe al éxito de la misión Artemis 1, que concluyó en diciembre tras poco más de 25 días en el espacio.

La cápsula Orión, que sobrevoló sin ocupantes para su primer vuelo de ensayo, fue propulsada por el nuevo cohete SLS -el más potente del mundo- y fue puesta en órbita alrededor de la Luna, antes de volver a la Tierra.

El análisis detallado de esta misión continúa, dijo en rueda de prensa el administrador asociado a la Nasa, Jim Free. Pero las primeras evaluaciones permiten un despegue de la segunda misión hacia “finales de noviembre de 2024”, agregó el responsable, es decir en un año y medio. Para dicho viaje, se prevé que la Nasa anuncie este año a los cuatro tripulantes de Artemis 2, entre ellos un canadiense, quienes irán alrededor del satélite sin aterrizar en una misión de unos diez días. Estamos en la búsqueda de esa tripulación de Artemis 2”, añadió Free. “Por el momento no hay nada que nos detenga luego de lo que aprendimos con Artemis 1”. Luego vendrá la misión Artemis 3, programada para alrededor de 12 meses después de Artemis 2, en la que los astronautas deberán aterrizar en el polo sur de la Luna y que oficialmente sigue prevista para 2025, aunque es un calendario incierto. Nuestro plan siempre ha sido de 12 meses, pero hay desarrollos importantes que deben hacerse”, advirtió Free. Precisamos de un alunizador” y también “necesitaremos de nuestros trajes” espaciales para la exploración de la superficie, explicó Free. El alunizador será una versión de la nave Starship de SpaceX, pero su primer vuelo orbital aún no se ha realizado; mientras que los trajes espaciales aun están en desarrollo por parte de la empresa Axiom Space. El objetivo de la NASA es el de establecer una presencia permanente en la Luna con la construcción de una base y de una estación espacial orbitando el satélite. Aprender a vivir sobre la Luna debe permitir ensayar las tecnologías necesarias para un viaje aún más largo como la ida y vuelta de una tripulación a Marte. M

This article is from: