MiledMxPeriódico


@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3891 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3891 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Los cambios a la minuta que será discutida este martes, estipulan que sólo seis días se podrán tomar seguidos y el resto según acuerdo con el patrón
“ME APUNTO”>> SAMUEL GARCÍA SE DESTAPA COMO ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA EN 2024
El gobernador participó en la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de Movimiento Ciudadano, en la que señaló que tienen posibilidades de ganar solos en las próximas elecciones
El proceso va en tiempo y forma, mientras que el ruido generado es normal para el proceso de venta de una marca tan importante, dijo el director general de la firma
Román Quezada
En enero o durante el primer trimestre de 2023 se anunciará al comprador o la forma de venta de Banamex, dijo el director general de la firma en México, Manuel Romo. En conferencia de prensa, el directivo dijo que el proceso va en tiempo y forma y que el ruido que se ha generado es
normal en un proceso de venta de una marca tan importante como Banamex. El director general de Banamex dijo que será hasta 2024 cuando se esté entregando a los nuevos dueños el negocio minorista de Citi, además de que ya se están preparando los sistemas para concluir una operación de la magnitud que implica vender al Banco Nacional de México. Romo evitó hablar de los posibles compradores, y dijo que para la firma no será sorpresa a quien se anuncie como ganador.
“Quien lo compre entiende estos ciclos. De muchos años. Está reconociendo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General FundadorING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
que el país tiene futuro, tiene infraestructura para bancarizar y tener la menor banca. Es una oportunidad para quién lo vaya a comprar única en la vida”, dijo.
Hasta el momento, Grupo Mifel, de Daniel Becker —actual presidente de la Asociación de Bancos de México—, y el dueño del Grupo México, Germán Larrea, se mantienen como los principales postores para adquirir el banco. Romo recordó que no se descarta que la venta pueda ocurrir a través de una oferta pública abierta en la Bolsa Mexicana de Valores. M
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorLIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de
al uso
del
110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Marcelo Ebrard, actual secretario de Relaciones Exteriores (SRE), urgió a Morena a definir cuándo deberán separarse de sus cargos los servidores públicos que pertenezcan al partido y sean aspirantes a presidenciables, además de que pidió organizar debates entre ellos, esto rumbo a las elecciones federales de 2024. “Se lo estoy haciendo llegar a la dirigencia del partido”, dijo. “Es esencial aclarar dos cosas centrales: hasta qué punto y en qué momento
los servidores públicos tenemos que separarnos de nuestros cargos, eso es fundamental, y dos: ¿cuándo van a ser los debates?; las dos cosas van de la mano”.* Fue durante una entrevista en Radio Fórmula, en el espacio de Joaquín López Dóriga, cuando el canciller consideró indispensable efectuar dichos intercambios de ideas, esto para que los posibles candidatos puedan expresar sus propuestas y sus creencias, además de los ciudadanos puedan tomarlos como base para tomar una decisión.
“Los debates me parecen primordiales para quienes vayan a participar, porque tenemos que definir qué le proponemos a quienes van a opinar”, dijo. “Si no, va a ser una competencia de quién es
Sobre si tenía rencor contra Samuel García respondió, “pues allá él y su conciencia, yo no guardo rencores”
Sandra Rodriguez
El ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, aseguró que sus abogados analizan una posible contrademanda por el daño que le causaron al llevarlo a prisión, aunque ya había sido exonerado por delitos electorales, y con el “invento” de otro delito por abuso de autoridad en la requisa de la empresa
responsable del servicio de transporte conocido como Ecovía. Además, “El Bronco” cuestionó al gobernador Samuel García por la confrontación que mantiene con el Congreso de mayoría panista y priista, e incluso con los alcaldes de ambos partidos, por diferencias en la designación del nuevo Fiscal General de Justicia. Situación que consideró, obedece a que cuando se llega al gobierno estatal “uno entra como un potrillo queriendo resolver todos los problemas”.
Al acudir a firmar y marcar su huella digital en la Unidad de Medidas Cautelares, como deberá hacerlo el primer
más cercano o más cercana, u otras cosas”.
Por su parte, López Dóriga cuestionó si los aspirantes de Morena no terminarían homologando sus propuestas a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de modo que no pudiera surgir alguna diferencia durante un debate, lo cual fue descartado por el canciller. “Debatir no implica romper la unidad; debatir es decir: ¿tú qué piensas sobre seguridad, qué piensas sobre las iniciativas económicas?”, contestó, además de explicar que los debates sirven para que la ciudadanía se forme un criterio y una opinión. Durante la entrevista, consideró a cuatro posibles candidatos de Morena a la Presidencia en 2024, los cuales serían Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y el mismo Marcelo Ebrard. M
lunes de cada mes, dentro del proceso que se sigue por abuso de autoridad, por el caso Ecovía, Rodríguez Calderón recordó “por el que me detuvieron (delitos electorales) ya quedé absuelto, y luego me inventaron este proceso”, del cual confió también será exonerado
“porque no hice nada malo, requisamos la empresa según la facultad que tenía como gobernador, porque estaba en muy malas condiciones, y tan estuvo bien que la sigue operando el actual gobierno” M
Durante una entrevista, el titular de Relaciones Exteriores consideró indispensable confrontar ideas entre los posibles candidatos a la presidencia
“Debatir
Román Quezada
Campeche, Campeche.- Tras el asesinato del juez Roberto Elías Martínez en Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en materia de seguridad hace falta más trabajo en esa entidad. “Estamos permanentemente atendiendo la situación de Zacatecas, este fin de semana hubieron estos hechos muy lamentables, la pérdida de vida, el asesinato de un juez y también el intento de fuga de uno de los penales de Zacatecas.
“Se actuó a tiempo y no pudieron fugarse presos; sin embargo se llevaron a cabo actos vandálicos, se incendiaron vehículos, pero estamos trabajando en Zacatecas, junto con el gobierno del estado y se ha ido avanzando, pero que hace falta más, ya tenemos mejores resultados de cómo estaba por el plan que se ha aplicado, no ha sido en vano, sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo”, dijo el mandatario.
En conferencia de prensa en las instalaciones de la Séptima Región Naval
Militar de Campeche, el Jefe del Ejecutivo lamentó el asesinato del juez de control y dijo que ya se lleva a cabo una investigación para hallar con los responsables.
“Se está haciendo la investigación y ya se tienen elementos y pruebas, hay imágenes que no podemos difundir, pero se está trabajando en la investigación y constantemente se está deteniendo a representantes de la delincuencia organizada, en el caso del asesinato del general (coordinado de la Guardia Nacional, José Silvestre Urzúa Padilla), ya hay más detenidos en Zacatecas y en este caso del juez, ya se ha iniciado la investigación y se tiene también evidencias, todavía no se puede adelantar nada pero ya hay avances en la investigación”. Señaló que en esa entidad se enfrenta una situación complicada porque se dejó crecer durante mucho tiempo a la bandas del crimen organizado y ahora los están enfrentando.
“Todavía son lodos de aquellos polvos, pero al mismo tiempo estamos haciendo labor de atención a las causas que fueron las que no se atendieron durante todo el periodo neoliberal, no se atendió al pueblo, avanzó mucho la desintegración de las familias, se abandonó a los jóvenes y las auto Las autoridades se dedicaron a saquear y a robar y a dar el mal ejemplo y también en el tema de inseguridad a vender plazas, a dar protección, entonces todo esto fue creando con el paso del tiempo pues actitudes ilícitas, estos grupos que se crearon, no es para justificarnos, pero todos esos grupos se crearon en los gobiernos anteriores”. M
“Estamos trabajando en Zacatecas, junto con el gobierno del estado y se ha ido avanzando, pero que hace falta más”, expresó el Presidente
Tras asesinato de juez en Zacatecas, AMLO reconoce falta de seguridad en el estado
Estamos permanentemente atendiendo la situación de Zacatecas, este fin de semana hubieron estos hechos muy lamentables, la pérdida de vida, el asesinato de un juez y también el intento de fuga de uno de los penales”
Este año, de acuerdo con statista.com, el costo del cibercrimen a nivel mundial llegará a los 8.44 billones de dólares o 166.3 billones de pesos. Este monto supera al PIB de todos los países, excepto a los de Estados Unidos y China y es 170.9% mayor que el PIB de Japón.
Eduardo Ruiz-Healy
La revista estadounidense Cyber Crime define el cibercrimen como el “daño y destrucción de datos, dinero robado, pérdida de productividad, robo de propiedad intelectual, robo de datos personales y financieros, malversación, fraude, interrupción posterior al ataque del curso normal de los negocios, investigación forense, restauración y eliminación de datos y sistemas pirateados, y daños a la reputación”.
De acuerdo con statista.com, el costo del cibercrimen crecerá así en los próximos cinco años: a 11.50 billones de dólares en 2023; a 14.57 billones en 2024; a 17.65 billones en 2025; a 20.74 billones en 2026 y; a 23.82 billones en 2027. Desde 2022 a 2027 el costo del cibercrimen aumentará 182.2% mientras que en el mismo periodo el crecimiento del PIB de EEUU será de 17.7% y el de China de 39.4%. Así las cosas, los ciberdelincuentes serán cada vez más y más eficientes y que todos los que estemos conectados a Internet estaremos cada vez más expuestos a ser sus presas, como hace unos días lo fue un hombre en Singapur que hizo clic en un correo electrónico que supuestamente recibió de la Asociación de Consumidores de Singapur y al hacerlo fue víctima de un phishing que en unos cuantos minutos sustrajo 140 000 dólares de su cuenta bancaria. Los datos también nos permiten suponer que los gobiernos nacionales probablemente no tendrán a su disposición los recursos humanos, tecnológicos y económicos para enfrentarlos, ya sea que trabajen por su cuenta o para los diversos gobiernos que activamente patrocinan a hackers y otros ciberdelincuentes, como son Rusia, China, Bielorrusia, Irán y otros, con el fin de debilitar a quienes son sus enemigos, entre ellos EEUU, Japón, Corea del Sur y la OTAN. Cyber Crime reportó el sábado pasado que casi 1000 ciberprofesionales de todo el mundo participaron recientemente en el ejercicio anual de la Coalición Cibernética de la OTAN, en el que más de 40 estados miembros, aliados y otras organizaciones trabajan juntos para responder y recuperarse de ciberataques a infraestructuras críticas como redes eléctricas y barcos. México es particularmente vulnerable a las actividades de los cibercriminales, como lo demostraron los recientes hackeos a la SEDENA y a la SICT. De acuerdo con un análisis de la agencia Reuters, “en América Latina, México se ubica como el país que más padece ataques cibernéticos en los sectores público y privado combinados (…) PEMEX, Lotería Nacional y Plataforma Nacional de Transparencia han sido objeto de ciberataques en los últimos años. Aunque el gobierno de México ha dedicado constantemente más recursos a la ciberseguridad, la inversión no es suficiente en comparación con lo que se necesita para protegerse de los ataques”. Muchas empresas han sido víctimas de los ciberdelincuentes y la mayoría de ellas no lo reportan para no dañar su imagen ante el público. No es casualidad que los principales funcionarios del gobierno federal públicamente le resten importancia a esta amenaza a la seguridad nacional.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El consejero presidente del INE destaca que el Instituto Nacional Electoral es independiente de los partidos, como lo revelan “todas las decisiones que hemos tomado”
Sandra RodriguezAutoridades electorales dejaron en claro que sus decisiones son independientes del poder o del partido político que esté en el poder y se declararon listas para las elecciones en Coahuila y el Estado de México.
En eventos por separado, así lo dejaron en claro el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova y el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón. Durante la firma de un convenio entre el Instituto Electoral del Estado de México, Coparmex de la entidad, y el INE, el consejero presidente Lorenzo Córdova apuntó que “nosotros no trabajamos para ningún gobierno, ni trabajamos
para ningún partido, somos órganos autónomos del poder, de cualquier poder: del poder público y del privado, pero también somos independientes de los partidos, como lo revelan todas las decisiones que hemos tomado”.
Recalcó que la democracia prevalecerá en México mientras las y los ciudadanos así lo decidan y que “somos los individuos los que vamos a defender y estamos defendiendo a la democracia, mientras ello ocurra, habrá democracia”. En tanto, durante la inauguración de las “Reuniones de Colaboración Institucional con las Salas Regionales 2022”, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, dijo que “a pesar de que cada magistrada y magistrado tiene la libertad de ser independiente, subrayó que deben tener presente que trabajan para un órgano colegiado y que su compromiso jurisdiccional es hacer evidente que las sentencias del Tribunal Electoral no tienen color, porque son transparentes, pues están basadas en criterios y valores democráticos constitucionales, ya que se resuelven con el poder de las razones y no responden a las razones del poder”.M
INE no trabaja para ningún gobierno, ni para ningún partido: Lorenzo Córdova
El cibercrimen prospera y amenaza al mundo y a México
de pacientes que fueron sometidos a éste, de mayo a la fecha, alrededor de mil 482 personas. “La investigación está orientada a cuáles pudieron haber sido los errores de práctica que llevaron a que un procedimiento seguro, se volviera inseguro, en el caso de las pacientes afectadas”, explicó.
Especialistas en microbiología, anestesiología e infectología coincidieron en que el hongo “Fusarium solani” causante del brote de meningitis en Durango, de acuerdo con la Secretaría de Salud, podría haber contaminado el medicamento de uso anestésico durante su preparación en el laboratorio por malas prácticas de origen o porque se trató de fármaco “pirata”. Las autoridades sanitarias no descartan dicha hipótesis, pero han dicho que no han “encontrado irregularidades críticas” en cuanto a los proveedores o el fabricante; y que investigan los “errores de práctica” en la raquia y “fallas críticas” en la aplicación del medicamento, que derivó en la clausura de cuatro hospitales privados en Durango. La comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris, Bertha Alcalde Luján, informó el pasado 30 de noviembre que realizan el análisis de la trazabilidad de los medicamentos, es decir, detectar a qué proveedor le compraron los hospitales, y el fabricante; y que hasta ahora “no hemos encontrado irregularidades críticas”, dijo.
“Ahí el problema fue, casi estoy seguro, de control de calidad en la preparación de estos reactivos, o sea, no fue problema del anestesiólogo o del hospital, ni siquiera de los que compran producto”
Señaló que no es un problema que sea común, “en realidad es accidental, en cuanto a las preparaciones de estos fármacos, si no se hace el control de calidad adecuado y se aseguran que no tenga ningún microorganismo”.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que se enfocan a investigar el procedimiento de anestesia (raquia), y que es muy probable que pasen meses y aparezcan nuevos casos, por el número
No obstante, Isaac Chávez Díaz, anestesiólogo de la UNAM, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, refirió que no cree que haya habido negligencia en el procedimiento realizado por los médicos al aplicar la raquia, sino que podría haber sido una contaminación del medicamento con el hongo, durante su fabricación. “No veo negligencia por parte de los médicos en este caso. (El medicamento) se contaminó en algún momento, entre que la fabricó el laboratorio, y se manipuló mal, de alguna forma, que llegó contaminada al paciente”, explicó. Advirtió que los lotes de medicamento que son analizados por las autoridades, se han utilizado en todo el país, e incluso en países de centroamérica, pero solo se han presentado casos en Durango, por lo que podría tratarse de medicamento apócrifo.
“Los cuatro lotes sospechosos se han utilizado en todo el país, incluso en países de Centroamérica. Sin embargo solo se han presentado casos en la ciudad de Durango. Se puede pensar que tal vez sea apócrifo, sea un medicamento pirata”, comentó. Por su parte, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, apuntó que realizan una verificación sanitaria, “es decir, donde se aplicó el medicamento, garantizar que no existan condiciones que no pongan la aplicación del medicamento, ahí encontramos fallas, fallas críticas, y es por eso que tuvimos que clausurar los cuatro establecimientos involucrados”.
En ese sentido, Iván Castillo, infectólogo en Monterrey, Nuevo León, también consideró que la contaminación del medicamento con el hongo pudo haberse dado durante su producción en el laboratorio, y no en los hospitales. “Puede ser el laboratorio de origen, eso sí se ha asociado a brotes hospitalarios, o puede ser el equipo médico por la cantidad de volumen de casos y cómo se han presentado específicamente en cierto tipo de pacientes, sí pudiera ser lo más probable, que sea
una contaminación de origen, no tanto dentro de dentro de nuestras instituciones, sino del laboratorio de dónde provino”, señaló. También dijo que es poco probable que la aguja haya sido el conducto de la contaminación. “Porque cada aguja es estéril, no se usan agujas con todos los pacientes, cada una es diferente”. El doctor Sánchez Salas también concluyó que es difícil que las agujas hayan sido las causantes del contagio. “Es muy difícil que sea la aguja o la jeringa porque esas vienen esterilizadas, usualmente tiene un procedimiento especial y la cantidad de inoculo que pueda tener una aguja es realmente, vaya no lo creo. Yo tengo una impresión de que es en el anestésico, casi estoy seguro, casi”.
Hasta ayer se habían confirmado 70 casos de meningitis y 21 personas fallecidas, y las autoridades de salud preven que haya más casos y decesos. El doctor López-Gatell dijo que es muy probable que aparezcan nuevos casos en las próximas semanas o meses “Preparémonos para un proceso de investigación epidemiológico sanitaria larga”, refirió el 30 de noviembre. En ese contexto, el pasado 7 de noviembre, la Cofepris solicitó a los almacenes de las dependencias y/o instituciones de salud públicas y privadas el aislamiento de los lotes B22M142, B22A263, B22E872 DE Bupivacaína pesada y el lote B20J500 DE Bupivacaína, medicamentos de uso anestésico, que en total representan un millón 236 mil 845 ampolletas, mientras se concluye la investigación de la causa-raíz del problema. Hasta el momento, las autoridades sanitarias tienen bajo observación a mil 482 personas que fueron sometidas a un procedimiento quirúrgico, bajo anestesia raquídea, y han afirmado que no se trata de una situación generalizada.
Asimismo, la fiscal general de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, informó que en ninguna de las muestras que fueron recabadas o el medicamento asegurado, “encontramos caduco, ni tampoco medicamento del sector salud”. La Cofepris espera tener esta semana algún avance, ya que utilizará un método de biología molecular para analizar el medicamento, y determinar si el problema está o no relacionado con la fabricación del medicamento. M
Bertha Alcalde Luján, comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris, informó el pasado 30 de noviembre que realizan el análisis de la trazabilidad de los medicamentosSergio Camacho
Mike Turner, principal republicano en Cámara de Representantes, pide pensar al elegir candidato presidencial
Dalia Quintana
El expresidente Donald Trump se enfrentó a críticas de funcionarios de ambos partidos tras pedir la “terminación” de partes de la Constitución por su mentira de que las elecciones de 2020 fueron robadas. Trump, quien anunció el mes pasado que se postula nuevamente a la presidencia, hizo la afirmación el fin de semana en su plataforma Truth Social. El líder demócrata entrante de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, señaló que las declaraciones de Trump eran extrañas y extremas y dijo que los republicanos tendrán que tomar una decisión sobre si seguir abrazando las opiniones antidemocráticas de Trump.
“Los republicanos van a tener que resolver sus problemas con el expresidente y decidir si van a romper con él y volver a alguna apariencia de razonabilidad o seguir inclinándose por el extremismo, no sólo de Trump, sino del trumpismo”, dijo Jeffries.
Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump, el representante Mike Turner, el principal republicano en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que está “vehementemente” en desacuerdo y que condena “absolutamente” los comentarios, diciendo que deberían ser un factor cuando los republicanos decidan quién debe liderar su partido en 2024. La Casa Blanca condenó las declaraciones de Trump, defendiendo la Constitución. “No se puede amar
América solo cuando se gana. La Constitución de Estados Unidos es un documento sacrosanto que por más de 200 años ha garantizado que la libertad y el imperio de la ley se mantengan en nuestro gran país”, dijo un portavoz la noche del sábado, según recogen medios estadounidenses.
Consultado sobre las palabras de Trump en Fox News, el exvicepresidente Mike Pence, que tomó distancia del magnate desde el ataque al Capitolio en Washington el 6 de enero de 2021, se abstuvo de condenarlas. “Los candidatos que se han enfocado en el pasado, en particular los que se concentran en cuestionar la última elección, no han tenido buenos resultados en las de medio mandato”, recordó. “La semana pasada [Trump] cenaba con antisemitas. Ahora llama a poner fin a la democracia constitucional en EU”, tuiteó el jefe de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer. M
Las labores de rescate prosiguen y podrían encontrarse nuevos cuerpos, informó este lunes el presidente colombiano, Gustavo Petro
Dalia Quintana
La cifra de fallecidos tras un deslizamiento de tierra en el departamento colombiano de Risaralda
que sepultó un autobús ascendió a 27 personas, mientras que las labores de rescate prosiguen y podrían encontrarse nuevos cuerpos, informó este lunes el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
“Con tristeza debo anunciar que hasta el momento 27 personas, incluyendo 3 menores, han perdido su vida en la tragedia de Pueblo Rico, Risaralda”, dijo Petro en su cuenta de Twitter, actualizando una
cifra que hasta esta mañana, según la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), era de 11 personas.
Según el último boletín de la UNGRD, habían conseguido identificar 7 cuerpos y había también 5 personas heridas que recibían atención en el Hospital de Pueblo Rico y San Jorge en Pereira. M
Reforma de vacaciones avanza en la Cámara de Diputados; definen cambios al proyecto
Mauricio Salomón
La Comisión de Trabajo en San Lazaro está citada para una sesión extraordinaria este martes 6 de diciembre, la reforma de vacaciones es el único tema en la agenda. El proyecto de dictamen circulado entre los legisladores contempla solamente un cambio a lo aprobado por el Senado. La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados ya tiene listo el proyecto de dictamen de la reforma de vacaciones dignas con un cambio en la fórmula de cómo disfrutarán los días de descanso las personas trabajadoras. Aunque el proyecto que será votado por los integrantes de la comisión no modifica el nuevo piso mínimo legal de 12 días aprobado en el Senado por unaminidad, los diputados sí plantean que por ley los trabajadores disfruten de “por lo menos seis días de vacaciones en forma continua del total del período que le corresponda”.
“Observamos la necesidad de permitir que las personas trabajadoras puedan disfrutar de su tiempo de vacaciones conforme a sus necesidades, respetando siempre la potestad y su derecho de pactar con el patrón los tiempos y la forma de disfrutar los días que tengan a su favor, los cuales podrán ser tomados de forma continua o parcial”, refiere el proyecto dictamen. La Comisión está citada para una sesión extraordinaria este martes 6 de diciembre, la reforma de vacaciones es el único tema en la agenda. En caso de aprobarse, el proyecto estaría listo para la votación en el pleno, pero tendría que regresarse a la Cámara de Senadores para su aval.
El otro cambio a la minuta que aprobaron los senadores contemplado en el documento es mencionar textualmente en la Ley Federal del Trabajo (LFT) el derecho de los empleados de acordar con su empleador la forma y tiempos en los que desean disfrutar sus vacaciones. Mientras tanto, los artículos transitorios permanecerían como los aprobó la Cámara Alta, es decir, la reforma entraría en vigor el 1 de enero de 2023 o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), si esto ocurre después del primer día del siguiente año. En entrevista con El Economista, el diputado Manuel Baldenebro Arredondo, presidente de la Comisión de Trabajo, reconoció que exploraban la posibilidad de flexibilizar los días continuos de vacaciones que podrían tomar las personas trabajadoras. En el proyecto de dictamen que será votado por la comisión se indica que este cambio sería tanto para beneficio de los trabajadores como de las pequeñas y medianas empresas. “Para el beneficio de ambas partes, se estima que debe existir la posibilidad de llegar acuerdos entre patrones y trabajadores para dispersar a través del año laboral el período de vacaciones con un mínimo de seis días continuos”.
Esto es así porque en el caso de las pequeñas y medianas empresas no pueden detener sus actividades y deben reorganizar a su personal para suplir las ausencias, pero también existen actividades especializadas que no pueden ser sustituidas, señala el proyecto. La minuta aprobada por el Senado contemplaba que los empleados tenían que disfrutar de un período de descanso de por lo menos 12 días continuos, con el nuevo texto se establecería que el mínimo sería de seis días consecutivos.
“La disposición podría resultar desfavorable no sólo para los centros de trabajo, sino también para los propios trabajadores en razón de que limita las posibilidades de que los empleadores y trabajadores acuerden diferir estos días para que se distribuyan como mejor les convenga a ambas partes”, se indica en el proyecto. M
conforme a sus necesidades”
El gobernador participó en la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de Movimiento Ciudadano, en la que señaló que tienen posibilidades de ganar solos en las próximas elecciones
Román Quezada
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó su interés de ser uno de los aspirantes a la presidencia en 2024. “Ahorita estamos concentrados en Nuevo León, falta mucho y para eso lo dije muy claro, que Movimiento Ciudadano tiene muchos y muy buenos candidatos”, subrayó en entrevista a medios. “Me apunto como uno de ellos”, dijo el mandatario estatal al ser cuestionado si podría ser aspirante a la candidatura. El gobernador participó en la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de Movimiento Ciudadano, en la que señaló que tienen posibilidades de ganar solos en las próximas elecciones. “No sé si debamos ir juntos o en bola, solos o en coalición; lo que sí sé es que ya hemos demostrado con Nuevo León que no ocupamos a nadie, que solos ganamos y ganamos bien”, manifestó en su intervención. En tanto, señaló que ha evitado todo discurso que genere polarización y división, al tiempo que hizo un llamado a la unidad dentro de Movimiento Ciudadano.
“En el movimiento me siento a toda madre”, expresó el gobernador entre aplausos de los asistentes.
Movimiento Ciudadano perfila no hacer alianza en elecciones de 2024
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, sostuvo que perfilan no hacer alianzas para las elecciones del 2024. Durante la Convención Nacional Democrática, que se lleva a cabo este lunes, se planteará continuar con la estrategia de ir solos para competir en las elecciones.
“Podemos ganar la presidencia porque somos un movimiento que mira de tú a tú a las dos alianzas de la vieja política. Porque el PAN es pasado, porque el PRI es pasado, un pasado que además ya cedió a las tentaciones del presidente; porque Morena y sus satélites también son pasado y porque solo nosotros somos futuro”, subrayó durante el evento. Además, destacó que gobiernan Nuevo León y Jalisco, que no sólo son de los estados más poblados, sino también de los más productivos. “Gobernamos Guadalajara y Monterrey, ciudades en las que Morena no ha podido entrar y donde ya no va a entrar”, afirmó. Incluso, señaló que la Ciudad de México es el lugar del país con más “hambre de cambio”, tras la falta de resultados de Morena. “Además, piénsenlo, la
Ciudad de México, es donde el presidente y Morena están peor calificados. Es la ciudad más antipriísta del país”, expuso. El líder emecista también aprovechó para hacer una mención especial a Mariana Rodríguez, quien acompañó a su esposo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
“Una mención especial a una joven que es orgullo entre todas y todos nosotros, Mariana Rodríguez, una joven brillante, sensible, comprometida, que nos está enseñando nuevas formas de ayudar”, expresó. En un encuentro posterior con medios de comunicación, Dante Delgado explicó que van a proponer que de febrero a junio del próximo año tengan reuniones con especialistas para perfilar la agenda de gobierno ciudadano, de cara a las elecciones de 2024. A partir de junio, dijo, podrían tomar decisiones en torno al candidato. Sin embargo, puntualizó que no lo harán antes porque no quieren caer en el “juego” del presidente. M
Ahorita estamos concentrados en Nuevo León, falta mucho y para eso lo dije muy claro, que Movimiento Ciudadano tiene muchos y muy buenos candidatos, Me apunto como uno de ellos”
ingreso de inversión extranjera y es primer lugar en el índice de competitividad “Somos la entidad con más empleo formal y se han generado un total de 691 mil empleos”, detalló.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rindió un Informe de Gobierno en el Teatro Esperanza Iris con motivo del cuarto aniversario desde que rindió protesta.
“Llegamos hace cuatro años y puedo decir que pasamos de la corrupción del uso de los recursos a la austeridad republicana en su uso”, mencionó.
La mandataria local refirió que terminar con la corrupción ha generado un ahorro de 80 mil millones de pesos. Esto, afirmó, ha permitido una inversión de 129 mil millones de pesos. También, mencionó que la capital del país en su administración no se ha endeudado. “No nos endeudamos y vamos a entregar una ciudad menos endeudada que en 2018”, explicó. Asimismo, informó que la ciudad se ha colocado como la entidad con mayor
Respecto a la inversión en programas sociales, señaló que se han invertido un total de 15 mil 451 millones de pesos en este año. Destacó que existe una beca universal para todas las personas con discapacidad y acciones que favorecen la economía familiar. En el aspecto de seguridad, señaló que han disminuido 54.4 por ciento los delitos de alto impacto en 2022 en comparación con 2019. Afirmó que tan solo en homicidio doloso, existe una reducción de 58.8% en 2022 en comparación con 2019.
También, destacó que el robo de vehículo sin violencia decreció 48 por ciento. Lo anterior, dijo, fue gracias a la estrategia de seguridad que se basa en 3 ejes. El primero, atención a las causas, en donde se ha promovido la educación y las becas para jóvenes. El segundo, más y mejor policía: se ha dado un aumento salarial a policías de 45 por ciento. “Estamos incorporando la carrera policial para que los policías suban por su paso estable”, declaró. Además, mencionó que se ha realizado la profesionalización de 5 mil policías. “Nosotros no usamos la policía para reprimir y cualquier abuso policial
Además, antes la policía no tenía capacidad para hacer inteligencia y actualmente la ciudad es el único país cuya policía tiene esa facultad, destacó. Las nuevas capacidades de la policía, informó, han permitido la desarticulación de 222 células delictivas. También, detalló que las cámaras del C5 han aumentado y existen en total 72 mil cámaras. Y el último eje, afirmó, es la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa y la Fiscalía General de Justicia. En lo que respecta a la educación, explicó que es fundamental para la transformación del país.
Una de las primeras acciones fue hacer gratuitos los CENDIS. Igualmente, señaló que “Mi Beca para Empezar” y el apoyo para infraestructura educativa “La Escuela es Nuestra” se convirtieron en derechos. Y por último, en el rubro de movilidad, destacó la construcción de 2 líneas del Cablebús, una línea de Trolebús Elevado, la adquisición de 318 trolebuses y 468 nuevas unidades de RTP. Sheinbaum resaltó la renovación integral del Tren Ligero con una inversión de mil 519 millones de pesos, la transformación de Ecobici y el uso de una tarjeta de Movilidad Integrada. M
El crack brasileño se perdió dos partidos de la fase de grupos por la lesión en el tobillo derecho que sufrió durante su estreno en Qatar, contra Serbia. Volvió a entrenar con el grupo el sábado
Guadalupe Arce
Neymar parecía estar totalmente recuperado de su lesión en el tobillo y se espera que regrese al 11 titular de Brasil para el partido de octavos de final del Mundial contra Corea del Sur, este día.
Un sonriente atacante entrenó con sus compañeros durante la práctica. La lesión que le impidió participar en los dos últimos partidos del Scratch du Oro parecía ser cosa del pasado. El seleccionador brasileño, Tite, había dicho que el delantero del Paris Saint-Germain jugaría si el último entrenamiento del equipo iba bien. El crack brasileño se perdió dos partidos de la fase de grupos por la lesión en el tobillo derecho que sufrió durante su estreno en Qatar, contra Serbia. Volvió a entrenar con el grupo el sábado. Tite indicó que tiene previsto alinear a Neymar, en lugar de sacarlo como suplente, si su estado lo permite. “Prefiero poner a mi mejor jugador desde el inicio”, afirmó. “Es el entrenador quien tiene que tomar la decisión”. El lateral izquierdo Alex Sandro está descartado por una lesión en la cadera, pero el carrilero derecho Danilo estará disponible, tras superar una lesión en el tobillo. M
El duelo terminó empatado 1-1 y se definió en tanda de penaltis
Guadalupe Arce
El portero de Croacia Dominik Livakovic paró el lunes los penales de Takumi Minamino, Kaoru Mitoma y Maya Yoshida antes de que Mario Pasalic anotara el tiro ganador para que su equipo superara 3-1 a Japón en la tanda desde los 12 pasos y llegue a los cuartos de final del Mundial.
Con el marcador empatado 1-1 tras los 90 minutos, el japonés Kaoru Mitoma fue el que más se acercó a marcar en el tiempo extra,
obligando al meta croata a una gran atajada para mantener a su equipo en partido. Daizen Maeda había abierto el marcador para Japón a los 43 minutos, pero el delantero croata Ivan Perisic igualó a los 55 con un potente cabezazo a pase de Dejan Lovren. En cuartos de final, Croacia enfrentará al ganador del partido que más tarde el lunes disputan Brasil y Corea del Sur. M
BRASIL VS CORA DEL SUR
El duelo terminó empatado 1-1 y se definió en tanda de penaltis
Guadalupe Arce
La selección de Brasil, favorita para ganar el Mundial de Qatar 2022, le ganó este lunes a su similar de Corea del Sur, en partido correspondiente a los octavos de final del torneo.
La victoria brasileña fue por goleada de 4-1. La “Canarinha” solamente necesitó del primer tiempo para adueñarse del marcador y el triunfo.
Al minuto 36 de la primera mitad, Brasil ya se había colocado 4-0 con tres goles de una manufactura colectiva increíble y con otra anotación por la vía penal.
El gol coreano cayó poco después de los 30 minutos del segundo tiempo, para dejar el marcador final en 4-1. Brasil jugará cuartos de final contra Croacia, que más temprano este día le ganó a Japón en penales.
La selección brasileña masculina de fútbol ha goleado a la de Corea del Sur en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, tras dar una exhibición ofensiva, sobre todo en la primera parte. La Canarinha se enfrentará en
la siguiente ronda a Croacia, que ha ganado a Japón en los penaltis el otro partido disputado este lunes.
Vinicius Jr, Neymar, Richarlison y Paquetá marcaron por este orden en menos media hora de juego entre los minutos 7 y 36, para dejar sentenciado el encuentro antes del dencanso.
Los surcoreanos buscaron el gol del honor y lo encontraron en la segunda parte con un gran chut de Paik Seungho al que nada pudo Alisson, el portero brasileño que antes había hecho otras buenas paradas. En todo caso, la pentacampeona ha sido muy superior y ha reafirmado su condición de favorita en este campeonato. M
Ángel Di María, con sobrecarga en el cuádriceps del muslo, y Alejandro ‘Papu’ Gómez, con esguince de tobillo, están en duda
Guadalupe Arce
La selección de Argentina regresó a la actividad tras el día de descanso que disfrutó el domingo después de eliminar a Australia en octavos de final para preparar el duelo ante Países Bajos, con las semifinales de Qatar 2022 como objetivo y sin Ángel Di María ni Alejandro ‘Papu’ Gómez.
Ni el futbolista del Juventus, que se recupera de una sobrecarga en el cuádriceps del muslo izquierdo, ni el jugador del Sevilla, con un esguince de tobillo, saltaron al campo de la Universidad de Catar, donde habitualmente realiza sus sesiones de entrenamiento el cuadro de Lionel Scaloni. Ninguno apareció en el cuarto de hora abierto a los medios de comunicación. Se quedaron en el interior de las instalaciones haciendo ejercicios de rehabilitación.
El resto saltó al campo a iniciar el trabajo. Antes de comenzar, el seleccionador Lionel Scaloni les reunió a su alrededor y marcó las directrices de la sesión con la mirada puesta en el choque ante Países Bajos, de
cuartos de final del Mundial.
Es Di María el que más opciones tiene de los dos lesionados de llegar a tiempo al choque del viernes, aunque es complicado que pueda jugar de inicio. El futbolista del Juventus se lesionó en la segunda parte del choque contra Polonia, de la tercera jornada de la fase de grupos. Ya no jugó contra Australia. Ocupó su lugar en el once inicial, precisamente, ‘Papu’ Gómez, que sufrió un esguince y fue cambiado a los cinco minutos de reanudarse el choque frente al combinado australiano, tras el descanso. Dos son los futbolistas que apuntan a ocupar ese lugar en el campo si no se recupera Di María. Lisandro Martínez, que sustituyó ante Australia a ‘Papu’ Gómez, y Leandro Paredes. Menos opciones tiene Ángel Correa. El futbolista del Atlético de Madrid aún no ha debutado en el Mundial. Argentina volverá a los entrenamientos el martes para proseguir la preparación del choque contra Países Bajos, al que ya eliminó, en semifinales, en el Mundial de Brasil 2014, en el lanzamiento de penaltis, después de que el partido terminara sin goles. M
Neymar, delantero de la selección brasileña y autor de penalti del segundo tanto de su equipo contra Corea del Sur en los octavos de final de Qatar 2022 (4-1), fue el tercer jugador de esa nacionalidad en marcar al menos en tres Mundiales, después de Pelé, que lo hizo en cuatro (1958, 1962, 1966 y 1970), y Ronaldo Nazario, en tres, en 1998, 2002 y 2006.
Neymar ha marcado siete goles en 12
partidos en la Copa del Mundo
entre las tres ediciones, aún lejos de los quince que logró Ronaldo entre 1998 y 2006, el mejor goleador de la historia de la Canarinha en esta competición, seguido por Pelé, con 12 en cuatro participaciones (1958, 1962, 1966 y 1970), y por Ademir, Jairzinho y Vava, con nueve cada uno. El primero los concentró en 1950, el segundo entre 1970 y 1974 y el tercero en 1958 y 1962. M
Pelé está en tratamiento por un cáncer de colon y fue hospitalizado para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia, según informaciones divulgadas por el hospital de Sao Paulo
Guadalupe Arce
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento Pelé, hospitalizado desde el pasado martes, deseó suerte a la selección brasileña en su partido de este lunes (5) de los Octavos de Final del Mundial de Catar.
“Veré el partido desde el hospital y animaré mucho por cada uno de ustedes. ¡Buena suerte!”, escribió Pelé en Twitter, en una publicación acompañada de una foto suya paseando por una ciudad de Suecia, durante el Mundial de 1958.
La selección brasileña juega este lunes contra Corea del Sur, en partido correspondiente a los Octavos de Final de Catar 2022. Pelé está en tratamiento por un cáncer de colon y fue hospitalizado para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia, según informaciones divulgadas por el hospital de Sao Paulo donde está internado.
Al ser hospitalizado, Pelé presentaba una infección respiratoria, por la que está recibiendo antibióticos, a los que está reaccionando de forma positiva, según el boletín médico divulgado el sábado. El 3 veces Campeón Mundial contrajo Covid-19 hace unas 3 semanas, según reveló su hija Kely Nascimento en una entrevista a la televisión Globo. “Hace unas 3 semanas contrajo Covid. Él está vacunado con todas las vacunas, pero por causa de los medicamentos y la quimioterapia del cáncer está frágil y desarrolló una infección
en el pulmón. Por eso fue al hospital”, indicó Nascimento.
Según el último boletín médico, divulgado el sábado, el exdelantero sigue en tratamiento y su estado de salud es “estable”. “Ha tenido una buena respuesta a los cuidados de la infección respiratoria, sin presentar un empeoramiento de su cuadro en las últimas 24 horas”, apuntó el hospital. En paralelo, la cadena ESPN y el diario Folha de Sao Paulo aseguraron que Pelé ya no responde a las sesiones de quimioterapia y que ha pasado a recibir cuidados paliativos después de que el cáncer detectado en el colon se extendiera a otros órganos del cuerpo. La familia ha negado de forma vehemente esas informaciones.
“No está en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Está en un cuarto normal, no está en riesgo. Está bajo tratamiento”, señaló Flávia Arantes, hija también del exfutbolista brasileño, que participó igualmente en el reportaje emitido por Globo. “Es muy injusto que empiecen a hablar de que está en estado terminal, en tratamiento paliativo. No es eso”, añadió.
Esta última hospitalización de O Rei ha generado una enorme corriente de solidaridad en el Mundo del futbol que coincide con la disputa del Mundial de Catar. Desde ese país se han realizado diversos homenajes al exjugador de Santos y Cosmos, mientras que aficionados del club paulista hacen vigilia a las puertas del hospital de Sao Paulo pidiendo la pronta recuperación de su ídolo. M
“Pelé” desea suerte a la selección brasileña
Kirstey Alley, quien se volvió famosa gracias a la película ‘Mira quién habla’, falleció a los 71 años de edad, según confirmaron sus hijos a través de redes sociales
Sandra Rodriguez
No podían faltar éxitos como “I was made for loving you” y “Rock and roll all nite”
Sandra Rodriguez
El último concierto de Kiss en México tuvo una gran dosis de explosión para los 65 mil asistentes que acudieron a la tercera jornada del Festival “Hell and Heaven”, en Toluca, Estado de México, de acuerdo con las cifras de los organizadores. Esta banda icónica, que regresó al país como parte de tour de despedida, fue la cereza del pastel de tres días llenos de metal, rock y ska en el Centro Dinámico Pegaso, en donde se realizó este encuentro musical.
Antes de que aparecieran en el Hell Stage se mostraron imágenes, por medio de las pantallas montadas en el escenario, del momento en que los integrantes de Kiss arribaron, liderados por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, motivo que provocó que el público enardeciera. Mientras tanto, una cortina negra con el nombre de la banda cubría todo el escenario hasta que se desvaneció, al mismo tiempo que una explosión de pirotécnia apareció en el cielo y los músicos en plataformas elevadas tomaron sus posiciones para comenzar
con el show. De esta manera arrancó uno de los shows más esperados para muchos fanáticos que acudieron al festival, algunos de ellos con la cara pintada, haciendo tributo al característico maquillaje de los anfitriones, que fueron cabeza de cartel; el rostro blanco con alguna estrella negra.
“Ciudad de México, Hell and Heaven, esta noche es un honor estar con ustedes, déjenme ver sus brazos. Bienvenidos al cielo. Mi corazón es tuyo”, saludó la banda a sus fans.
Hubo incluso niños que también iban caracterizados como Kiss, cargados de hombros de sus padres, también llegaron fans de todas las edades, en pareja, amigos y en silla de ruedas. Su desempeñó dejó complacidos a todos, aunque no se salvaron de las fallas técnicas que predominó en el festival, ya que algunas bandas como Avatar, tuvieron que enfrentarse a un micrófono que retrasó su presentación. M
La actriz Kirstie Alley, quien protagonizó la comedia ‘Mira quién habla’, falleció a los 71 años de edad, así lo dieron a conocer sus dos hijos a través de sus redes sociales. De acuerdo con el comunicado emitido por la familia, la actriz falleció de un cáncer recién descubierto. Pese a que se encontraba en tratamiento médico, no resistió la enfermedad.
“Ella estaba rodeada de su familia más cercana y luchó con gran fuerza, dejándonos la certeza de su alegría interminable de vivir y de cualquier aventura que le espere”.
William y Lillie Parker, sus hijos, aseguraron que Alley estuvo atendida por un equipo médico del Moffitt Cancer Center, en Tampa Florida. Tras la noticia del fallecimiento, John Travolta, su compañero en la icónica película que la lanzó al estrellato, utilizó redes sociales para despedirse de ella con emotivo mensaje.
“Kirstie fue una de las relaciones que he tenido. Te amo Kirstie, sé que nos veremos el uno al otro otra vez”. La actriz participó en varias películas y series de los años ochenta y noventas siendo ‘Mira quién habla’, ‘Doble de Amor’, ‘En la riqueza y en la pobreza’ y ‘El pueblo de los malditos’ sus trabajos más recordados. M
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
98.9