MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD
MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD
También piden al “Frente Amplio Va por México” a conducirse dentro de los límites que establecen las leyes electorales
SANTIAGO CREEL NO RENUNCIARÁ A CÁMARA DE DIPUTADOS PESE A SER ASPIRANTE PRESIDENCIAL DE OPOSICIÓN
El presidente de la Cámara baja aseguró que no viola la ley manteniendo su puesto como legislador del Partido Acción Nacional
PRESENTA MONREAL PROPUESTA CONTRA INSEGURIDAD ANTE UN PAÍS “HERIDO”
El aspirante de Morena estuvo en el Colegio de México. “Estamos tranquilos”, señaló sobre la advertencia del INE
López Obrador, quien planteó la organización y desarrollo de elecciones libres y secretas de más de 85 mil petroleros en todo el país para la designación de sus dirigentes nacional y seccionales.
Evodio Madero
Adán Augusto López Hernández afirmó que “sería una traición al movimiento, pero sobre todo al pueblo”, fallar a los principios de la Cuarta Transformación, que ahora debe ser consolidada a través del relevo generacional, con lealtad y unidad “porque todavía viene el tiempo del cambio en México” Al encabezar una asamblea informativa en Ciudad Madero, Tamaulipas, a la que asistió un nutrido grupo de trabajadores petroleros, el político tabasqueño les reconoció porque defendieron en su momento, y lo siguen haciendo, a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero también a la Comisión Federal de Electricidad, afectadas años atrás por “la mal llamada” reforma energética. Subrayó que hoy en día Pemex y sus trabajadores son uno solo en la defensa de la empresa productiva del Estado mexicano, y ello se debe a la visión democrática del presidente
“No fue una tarea fácil. Había desconfianza mutua, pero por instrucciones del presidente de la República, y como encargado de las negociaciones correspondientes, lo primero que pedí en las interminables reuniones que tuvimos, incluso de madrugada muchas de ellas, fue darnos una oportunidad de creer unos en otros, y así pudimos avanzar mucho”, relató.
El resultado de ello, añadió, fue que hoy todos los líderes seccionales fueron electos por sus propios trabajadores, igual que el dirigente nacional del sindicato petrolero, Ricardo Aldana, en un proceso que hoy es ejemplo para “el nuevo sindicalismo mexicano” que, a partir de esa experiencia, ahora realiza votaciones libres y secretas en su vida interna. Por otra parte, Adán Augusto llamó a no entrar en “disputas estériles por el agua, porque en este país
ahora todos somos iguales y el agua la necesitamos todos, lo mismo aquí en Tamaulipas que en Chihuahua, Sonora, Nuevo León, en todo el país, y por eso el gobierno del presidente López Obrador trabaja para que no le falte a nadie y para que haya tarifas eléctricas justas en México”.
Por otra parte, Adán Augusto llamó a no entrar en “disputas estériles por el agua, porque en este país ahora todos somos iguales y el agua la necesitamos todos, lo mismo aquí en Tamaulipas que en Chihuahua, Sonora, Nuevo León, en todo el país, y por eso el gobierno del presidente López Obrador trabaja para que no le falte a nadie y para que haya tarifas eléctricas justas en México”.
En su décimo séptimo día de andar por todo el país para difundir los logros de la Cuarta Transformación, el tabasqueño dijo finalmente que para defender este movimiento no se necesita dinero, de modo que así, como lo aprendió del presidente López Obrador, no requiere de financiamiento público para encontrarse con el pueblo, por eso rechazó, reiteró, los 5 millones de pesos que ofreció su partido, Morena, para caminar y explicar a la gente en todo México, qué es este movimiento. M
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El aspirante presidencial de Morena señaló que la Cuarta Transformación ahora debe ser consolidada a través del relevo generacional, con” lealtad y unidad”
Son personas “con la experiencia, aptitud física y entrenamiento requerido para mantenerse en campo”, informó la SRE
Juan HernándezLuego de que el pasado 19 de junio un primer equipo de mexicanos viajó a Ontario, Canadá, para apoyar en sofocar los incendios forestales, este miércoles 5 de julio salió un segundo contingente de 100 personas combatientes a la provincia de Columbia Británica. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, México respondió a una nueva solicitud del Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés).
Se precisó que este segundo contingente conformado por 100 personas combatientes mexicanas y dos técnicos apoyará en la supresión de los incendios forestales que afectan a ese país. El personal combatiente se concentró en las oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), representando a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para trasladarse desde Guadalajara hacia Canadá. El grupo está conformado por personas provenientes de 21 entidades de la República Mexicana, de la Conafor, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan y de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco.
“Todos con la experiencia, aptitud física y entrenamiento requerido para mantenerse en campo por el periodo que sea necesario, apegándose a los estándares internacionales para ejecutar las labores de control y extinción de incendios forestales”, informó la SRE.
El pasado 19 de junio, un primer equipo viajó a la provincia de Ontario, y actualmente se encuentra dividido en cinco brigadas que trabajan en las regiones de Dryden y Sudbury. Entre las acciones que realizan está la instalación de sistemas de bombeo de agua, rastreo y liquidación de puntos calientes; así como la apertura de brechas cortafuego y ataque directo.
El apoyo del personal combatiente mexicano se enmarca en el “Plan Operativo para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre los participantes canadienses y mexicanos”, ratificado este año. Con el envío de este segundo grupo de combatientes, el Gobierno de México refrenda su compromiso con Canadá de continuar su estrecha cooperación bajo el Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales, enmarcado en el Grupo de Trabajo de Bosques de la Alianza México-Canadá, así como con los compromisos trilaterales en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte para hacer frente a los efectos del cambio climático en nuestra región. M
En la Universidad de Guadalajara, el aspirante a la presidencia expuso que otorgaría titulación universitaria a estudiantes con promedios mayores a 8.5 en modalidad pública o privada
Sandra Rodriguez
El senador con licencia Manuel Velasco, durante su visita en la Universidad de Guadalajara, expresó ante los jóvenes que en materia educativa se deben fortalecer las universidades: ”el gobierno debe otorgar más recursos para programas en beneficio de los jóvenes”.
Planteó así otorgar titulación gratuita a universitarios con promedio de 8.5 o mayor, ya sea de universidades públicas o privadas.
El encuentro se realizó en el auditorio “Paraninfo Enrique Díaz León” de la Universidad de Guadalajara, donde Manuel Velasco
señaló que la universidad de Guadalajara es ejemplo de “cómo hacer las cosas bien en nuestro país”. También expuso su visión respecto a temas como medioambiente, educación, reconocimiento de los derechos de la diversidad, el fortalecimiento a la ciencia y la tecnología en el país, así como avanzar en el combate a la impunidad en crímenes de odio. Velasco recalcó la importancia sobre la concientización en la conservación de los recursos naturales en la educación, impartir desde preescolar hasta preparatoria, la materia “educar con responsabilidad ambiental “y la elaboración de un libro ecológico para los estudiantes, como el que realizó Chiapas. En el tema de conservación, detalló que se realizaría a través del pago por servicios ambientales, similar al que implementó en su gestión como gobernador. En materia de cuidado del agua, dijo que se debe generar una cultura de cuidado, así como invertir en nuevas tecnologías, como plantas de aguas residuales, entre otras acciones para garantizar un acceso equitativo y oportuno al agua. M
La informalidad es un mal que ha crecido en el país desde la pandemia y por el “olvido” de las autoridades
Este problema engloba todas aquellas ocupaciones y formas de producción que no se encuentran reguladas por un marco legal, por ello está asociada a inestabilidad laboral, bajo ingreso, violación de derechos y en muchas de las áreas donde se asienta comercio informal en vía pública tiende a incrementar los niveles de inseguridad. También vulnera los derechos de los ciudadanos, ya que entorpecen la movilidad de los peatones, se apropian de las banquetas y calles, además de ser foco de contaminación al no estar regulados de ninguna manera.
De acuerdo con el censo 2022 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante ese año sumó 1.9 millones de personas más que trabajan en la informalidad, en comparación al 2018, año previo a la pandemia de COVID-19. Son muchos los factores que
promueven la informalidad, pero en el Estado de México no solo se está “olvidando” este problema, al contrario, se está normalizando ya que se ha perdido la prospectiva de las áreas responsables, los objetivos e indicadores que hagan algo por que se refleje su disminución.
Para comenzar a combatirla, lo primero es reconocer su existencia; que es un fenómeno complejo y requiere, en consecuencia, tratarse de manera transversal, involucrando a diferentes áreas de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales y sociedad organizada entre otros. Es necesario legislar, pero sobre todo hacer cumplir las leyes que se aprueben, posteriormente deben actualizarse las políticas públicas económicas, sociales y culturales, que permitan mejorar las condiciones del mercado, el fortalecimiento de las instituciones y la formalidad laboral.
La pobreza no le conviene a nadie, ni a el gobierno, ni a los empresarios y mucho menos a la sociedad, es necesario mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Promover la educación y la capacitación para que mejoren las habilidades de los trabajadores y aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo formal; hacer realidad una verdadera mejora regulatoria con incentivos fiscales a quienes creen fuentes de trabajo, con mejores condiciones y sueldos, además de promover la formalización gradual, a través de programas que faciliten la transición de la economía informal a la formal. Lo anterior puede sonar utópico e incluso trillado por qué se ha mencionado ya por diversos expertos en economía, la diferencia es la forma de implementar las ideas, rompamos paradigmas, si lo que han hecho los gobiernos durante décadas no ha funcionado apliquemos aquella frase que se atribuye al científico Albert Einstein: “No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”.
Luis Felipe García ChávezFue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
El ambiente político se calentó esta semana gracias al pleito verbal y a través de las redes sociales entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel
Eduardo Ruiz-Healy
Estos dos últimos son los principales aspirantes al cargo de Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México del PAN, PRI y PRD.
Este pleito ha sido el tema que más ha atraído la atención del público durante los últimos días en nuestro país. Sin embargo, pronto será olvidado si consideramos que antier y antes de antier sucedió algo mucho más importante, algo que nos afecta a todos y que afectará a las próximas generaciones, cuando la actual lucha por la presidencia de México esté olvidada, tal como están borradas de la memoria de la mayoría de los mexicanos casi todas las sucesiones presidenciales pasadas. Lo que ocurrió al comienzo de esta semana es una nueva advertencia, tal vez una de las últimas, que la naturaleza repetidamente nos ha hecho a los humanos que seguimos arrojando gases de efecto invernadero a la atmósfera sin que parezca importarnos mucho el cambio climático y el calentamiento global que estos causan. Tanto el lunes como el martes se rompieron los récords mundiales de temperatura y los expertos aseguran que los días más cálidos de este año aún están por llegar, que serán los más cálidos jamás registrados. El martes, la temperatura mundial promedio del aire fue de 17.18°C, de acuerdo con datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental (NCEP) de EEUU. Esto es un poco más alto que el récord establecido el día anterior, que fue de 17.01°C. El récord anterior se rompió en junio de 2016, cuando la temperatura promedio global alcanzó los 16.92°C. Las de los días pasados son las temperaturas globales más altas desde 1944, año en que se comenzó a llevar un registro de la temperatura global.
Algunos expertos pronostican que la situación empeorará. En una entrevista al diario británico The Guardian, el investigador en radiación atmosférica en la Universidad de Leipzig, Karsten Haustein, dijo: “Es probable que en los próximos días veamos una pequeña disminución, pero dado que la temperatura global máxima anual es a fines de julio, es probable que más días sean más cálidos que el martes pasado… Es muy probable que julio sea el más cálido de la historia, el mes más caluroso en los últimos 120 000 años”.
Y seguramente tiene razón Haustein, ya que la Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM) anunció el martes que “por primera vez en siete años, en el Pacífico tropical imperan condiciones características de El Niño, lo cual puede aumentar las temperaturas mundiales”. La OMM también advirtió ayer que “los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se están agravando en América Latina y el Caribe… El período comprendido entre 1991 y 2022 mostró una tendencia promedio de calentamiento de aproximadamente 0.2°C por década (siendo mayor en México y el Caribe). Se trata del mayor nivel registrado desde que se empezaron a realizar mediciones de referencia de 30 años en 1900”.
Y mientras la situación se agrava, nuestros políticos, que poco o nada han hecho para mejorarla, pelean por el poder sin que a ninguno parezca importarle lo que está ocurriendo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Hasta el momento el Ministerio Público no ha hecho acusación formal por el robo en la plaza en contra de Xavier “N”, ni contra Marco Antonio “N” detenido tras el hurto
Román Quezada
contra la salud, portación de arma exclusiva del Ejército y cohecho.
Un juez de control determinó la prisión preventiva contra Xavier Sadrac, presunto autor intelectual del robo a la joyería Berger de la Plaza Antara, y su novia, Angélica “N”.
En audiencia inicial, el Ministerio Público de la fiscalía presentó la imputación por delitos
Estos mismos delitos fueron imputados a su pareja sentimental, Angélica “N”, luego de ser detenidos en un cateo realizado el lunes en un domicilio ubicado en la Colonia Bondojito, alcaldía Gustavo A. Madero. El representante de ambos imputados solicitó duplicidad del término para recabar más pruebas, por lo que la continuación de la audiencia fue programada para el 10 de julio. Hasta el momento el Ministerio Público no ha hecho acusación formal por el robo en la plaza en contra de Xavier “N”, ni contra Marco Antonio “N” detenido tras el hurto. M
Dictan prisión preventiva a Xavier Sadrac, presunto autor intelectual de robo en joyería
Mientras nuestros políticos se pelean, la temperatura sigue subiendo
Un desperfecto en el circuito obligó a activar los frenos de emergencia en el juego, en una feria en Wisconsin
Dalia Quintana
Un grupo de ocho pasajeros fue presa del pánico cuando quedaron atrapados en una montaña rusa, en un parque de diversiones de Estados Unidos, cuando el vagón se detuvo en medio de un giro y dejó colgados de cabeza, a 40 metros de altura. A los visitantes que pagaron sus boletos para disfrutar de un momento de adrenalina que nunca olvidarán. La seguridad del lugar tardó más de dos horas en bajarlos, pero no se registraron heridos. Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo los rescatistas se esforzaron por ayudar a todas las personas atrapadas.
El incidente ocurrió el martes por la tarde en el parque de atracciones conocido como Forest County Festival, ubicado en la ciudad de Crandon, en el estado de Wisconsin. Allí, se detuvo el vagón de una montaña rusa, por culpa de un desperfecto que hizo activar el sistema de frenos.
“Hubo una falla mecánica en la atracción que la dejó atascada en posición vertical. La atracción fue inspeccionada recientemente por el estado de Wisconsin”, aseguró el capitán del cuerpo de bomberos Brennan Cook en diálogo con el medio WJFW.
La desesperante situación provocó que cientos de visitantes se acercaran a presenciar como el grupo de ocho personas se
mantenía de cabeza en el giro principal de la montaña rusa hasta que comenzaron a llegar los servicios de emergencia del establecimiento y el cuerpo de bomberos de la ciudad. Sin embargo, las operaciones de rescate se demoraron.
En un comunicado compartido por Facebook, los bomberos de Crandon, indicaron que en el lugar había un especialista en rescate con cuerdas retirado que fue quien ayudó a comandar y dirigir las labores en esa complicadas circunstancias en primera instancia. Una vez puestos a salvo, fueron trasladados a un centro de salud para ser evaluados y monitoreados por posibles consecuencias adversas dada la cantidad de minutos que estuvieron expuestos al sol y de cabeza. Las autoridades entienden, que se debió a la activación del freno de emergencia dado que se registró una falla en el recorrido. M
Funes, de 64 años, es en el segundo expresidente salvadoreño condenado por violar la ley durante su mandato
Dalia Quintana
Un tribunal de El Salvador condenó el miércoles al expresidente Mauricio Funes a seis años de prisión por evasión de impuestos en el periodo fiscal de 2014, el último año de su mandato presidencial. Funes enfrentaba una acusación de la Fiscalía por no haber declarado en ese año una renta de 271 mil 857.49 dólares. Al no hacerlo evadió
el pago de 85 mil 157.25 dólares. El fallo del tribunal de San Salvador dictó una pena de seis años “por el delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión”, según indicó, aunque el Ministerio Público había pedido la penalidad máxima: de ocho años de prisión.
La Fiscalía también había pedido una condena en responsabilidad civil por 200,499,52 dólares, un monto que incluía multa e intereses. El expresidente, de 64 años, gobernó El Salvador
de 2009 a 2014, que en 2019 le otorgó la nacionalidad para evitar su extradi ción. No estuvo presente en el juicio que se instaló el martes ni nombró abo gado defensor, pero se le asignó uno de oficio para poder seguir con el proceso en ausencia del acusado, gracias a una reforma penal de septiembre de 2022. Funes de 64 años, es en el segundo expresidente salvadoreño condenado por violar la ley durante su mandato (2009-2014). El anterior fue Tony Saca, que gobernó de 2004 a 2009 y que en septiembre de 2018 fue condenado a 10 años de prisión por el desvío de más de 300 millones de dólares de las arcas del Estado. M
Funes, condenado a 6 años de prisión por evasión de impuestos
El organismo pidió a los aspirantes evitar llamados al voto, no hacer promesas de campaña ni hablar de plataformas y planes de gobierno
Román Quezada
Al igual que a Morena, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde al bloque opositor seguirse presentando como “Frente Amplio Va por México”, y le pidió conducirse dentro de los límites que establecen las leyes electorales. Es decir, deberán evitar llamados al voto, hacer promesas de campaña o hablar de plataformas y planes de gobierno. Por unanimidad de los tres integrantes de la comisión, los consejeros Claudia Zavala, Jorge Montaño y Rita Bell López, declararon improcedentes las medidas cautelares solicitadas por Morena. El partido guinda presentó tres quejas, contra el PAN, PRD y PRI por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, y vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda. Ello con el argumento de que desde el 22 de junio pasado los partidos de opinión se ostentan como coalición opositora, sin que tengan reconocimiento legal para ello. Sin embargo, se declaró tutela preventiva únicamente para que los denunciados se ajusten a los límites y parámetros constitucionales y se conduzcan acorde a los principios de legalidad y equidad.
En atención a una queja ingresada por Morena, la comisión aprobó por unanimidad el proyecto propuesto por la Unidad Técnica de lo Contencioso, la cual consideró que el proceso al que ha convocado el frente para elegir a quien deberá ser su representante nacional podría implicar actos anticipados de precampaña, por lo que les pide ajustarse a los tiempos electorales. La consejera electoral Claudia Zavala, presidenta de la comisión, dijo que es similar a un proyecto que se hizo en Morena, y lo que queda claro que todas las fuerzas políticas, tienen plena conciencia de que hay una legislación que norma los procesos internos y que norma lo que no se puede hacer fuera de los periodos establecidos para precampañas y campañas.
“Tan pleno conocimiento tienen que lo vienen invocando estos modelos como una violación a esas reglas; paradoja, porque el partido que denuncia es denunciado por los partidos que hoy son denunciados”, destacó.
Los consejeros Rita Pérez y Jorge Montaño no se pronunciaron sobre el acuerdo, pero lo votaron a favor. El organismo pidió a los aspirantes evitar llamados al voto, no hacer promesas de campaña ni hablar de plataformas y planes de gobierno. Luego de que Morena presentara tres quejas contra el PAN, PRI y PRD, por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, el Organismo declaró por unanimidad, improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el partido guinda. A pesar de que no procedieran las quejas, declararon tutela preventiva con el fin de que los participantes de la oposición se ajusten a los límites y parámetros constitucionales, así también, se conduzcan acorde a los principios de legalidad y equidad. M
El organismo pidió a los aspirantes evitar llamados al voto, no hacer promesas de campaña ni hablar de plataformas y planes de gobierno”
El presidente de la Cámara baja aseguró que no viola la ley manteniendo su puesto como legislador del Partido Acción Nacional
Mauricio Salomón“Me voy a quedar en la Cámara de Diputados”, advirtió tajantemente el panista Santiago Creel Miranda a los legisladores de Morena, PT y PVEM en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde el partido guinda propuso un punto de acuerdo para exhortar al diputado solicitar licencia a su cargo y dejar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja. Los legisladores de la mayoría parlamentaria argumentaron que no es ético que siga en su actual cargo, mientras participa en la contienda interna de Va por México para encabezar el Frente Amplio por México y, en su momento, ser su candidato presidencial en 2024. El presidente de la Cámara de Diputados se defendió al señalar que sus actos están dentro del marco legal, “pero si prefieren, junten las dos terceras partes para convocar a dos periodos extraordinarios; uno para decidir su remoción y otro para nombrar a los comisionados faltantes en el INAI, “aprovechando el viaje”. “No voy a dejar de ser presidente de la Cámara de Diputados, con respeto a mis compañeras y compañeros de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde, me merecen respeto sus ideas; no estoy de acuerdo”, dijo.Santiago Creel reta a Morena a que junten las dos terceras partes para votar un periodo extraordinario de sesiones para que deje la presidencia de la cámara de Diputados.
Creel defiende su candidatura
El legislador se dijo contento y alegre porque se inscribió en un proceso legal, no electoral, para construir un Frente Amplio por México previsto por la ley “y no han nada más ético que lo que dice la ley”. Lo que sí es ilegal, acusó, es que Morena no tiene respuesta para hacer público cuánto se han gastado algunos de los aspirantes de la Presidencia de la República en espectaculares, cuando solamente uno vale 30 mil pesos mensuales y el país está repleto de miles, por lo que advirtió que “tenemos corcholatas ricas con un pueblo pobre y eso es una vergüenza de un partido que se dice de izquierda”. Para el diputado de Morena, Alejandro Robles, la actitud de Santiago Creel “es un acto delincuencial”; además, lo calificó de “espurio” en la Mesa Directiva, por lo que adelantó que no lo van a reconocer “y utilizaremos todos los recursos a los que haya lugar para quitarlo”.
Morena exige su renuncia
Su compañera de bancada, la morenista Andrea Ramírez Padilla, aprovechó la tribuna para calificar al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja como un “legislador ególatra, ambicioso, poco parcial”. Además, utiliza los medios de la Cámara de Diputados para posicionarse políticamente en la víspera de las campañas electorales. “Si le queda una molécula de decencia, renuncie”, le pidió. Del mismo partido, el diputado Hamlet García Almaguer comentó que detrás de la postura del panista, “hay falta de confianza en su proyecto de país de cara a las elecciones presidenciales” y le preguntó que si confiaba
en su proyecto. Creel asentó con la cabeza que sí, por lo que García Almaguer le pidió quemar queme sus naves “y no se quede en una posición cómoda que le otorga cierto poder y cierta plataforma política. Sue Ellen Bernal, diputada del PRI, en defensa del panista, dijo que los legisladores de Morena utilizan desde la tribuna las mismas palabra de “ya saben quién: del señor de Palacio Nacional atacando todos los días a la oposición y defendiendo los ilegales gastos de campaña de sus “corcholatas”. Tras la discusión del tema Santiago Creel, en el marco de la Agenda Política, se abordó también los cinco años de gobierno del Presidente de la República, en donde solo una diputada de Movimiento Ciudadano habló en contra y cuatro de la mayoría legislativa resaltaron el suceso, pues por falta de Quórum la Mesa Directiva suspendió la sesión de la Comisión Permanente. M
No voy a dejar de ser presidente de la Cámara de Diputados, con respeto a mis compañeras y compañeros de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde, merecen respeto sus ideas; no estoy de acuerdo”
Ricardo Monreal presentó sus propuestas para fortalecer la seguridad pública y destacó que una de las herramienta revertir la actual situación es la intervención de la Fuerza Armada permanente, de la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales, bajo una estrategia acorde con el respeto de los derechos humanos. Reconoció que nuestro país “está herido”, pues la inseguridad que prevalece, cuando menos, desde hace dos décadas, ha lastimado nuestra convivencia y mermado nuestra tranquilidad. En el Colegio de México, expuso que es necesario contar con un diagnóstico en cada región e intensificar la actividad de inteligencia, para actuar con precisión, así como un estudio de inteligencia financiera para debilitar el poder económico de las bandas. Dijo que es fundamental enforcar la estrategia en la ruta del dinero, por lo que hay que aumentar la bancarización de las operaciones en general, para reducir el margen de maniobras ocultas.
“Construir un país donde podamos vivir a salvo del crimen, donde nuestros hijos puedan salir a la calle sin verse amenazados” y en el que nadie esté al margen de la ley”.
Dijo que, a pesar de los esfuerzos realizados en la actual administración, este problema continúa como una asignatura pendiente, por lo que es necesario reconocerlo, enfrentarlo y resolverlo. Monreal enfatizó que la primera herramienta para enfrentar a la delincuencia es la prevención, combatir sus causas, atender la pobreza y la marginación social; por ello, acotó, hay que mantener e incluso ampliar los programas sociales, pero dotarlos de reglas de operación más claras, que aseguren que los recursos llegarán a las personas que los necesitan.
Pero además, agregó, se requiere fomentar la movilidad social, por eso es indispensable crear y mejorar las condiciones para la inversión y la generación de empleos bien remunerados y dignos. “Menos pobreza y marginación, mayor inclusión social y mayor crecimiento económico, son cuatro columnas para lanzar una sociedad más equilibrada y menos vulnerable”, expresó. Además, consideró indispensable que todos los recursos del Estado mexicano, disponibles para seguridad, sean utilizados para establecer el orden, imponer la vigencia de la ley en cada metro cuadrado del territorio nacional, para establecer “cero tolerancia a la delincuencia”. Para combatir al crimen, subrayó, no hay que delinquir, pero sí actuar con firmeza y apego a nuestro marco jurídico, “donde los delincuentes apliquen la fuerza, ahí donde ellos hacen de su fuerza su derecho, el Estado
debe de intervenir, porque su derecho no es matar ni violar ni cometer delitos, es más, no es derecho, es una conducta antijurídica”. Todo ello, precisó, debe estar acompañado de mayor presencia de la Guardia Nacional y de las fuerzas policiales, con protocolos precisos y eficaces, así como asegurar el debido proceso mediante la capacitación y el reconocimiento a los servidores públicos que lo realizan bien.
En general, dijo, se tiene que reconstruir el tejido social, pero particularmente en los lugares donde la delincuencia ha tomado el control ante la ausencia de las autoridades y han incidido para romper la estructura social e imponer la suya. “La pobreza y la ignorancia propician que las mafias se presenten como benefactores, otorgando despensas, salarios y ofreciendo, paradójicamente, seguridad, ofrecen seguridad los delincuentes”. Propuso que en los centros turísticos se implementen propuestas específicas, en coordinación con autoridades estatales y municipales, pero también escuchando a los empresarios del ramo, “pues no debemos olvidar que el turismo representa un importante ingreso, después de las remesas y el petróleo”. “No nos podemos dar el lujo de perder esa importante fuente de divisas y de empleo”, advirtió. Dijo que se debe cambiar el modelo actual en el que se calcula el número de policías en función del número de habitantes, sin tomar en cuenta la población flotante de turistas. M
El aspirante de Morena estuvo en el Colegio de México. “Estamos tranquilos”, señaló sobre la advertencia del INE
Sergio Camacho
contra inseguridad
un país “herido”
El Tricolor comandado por el español Pedro López disputará la semifinal contra Centro Caribe Sports (Guatemala) con el objetivo de asegurar medalla
Guadalupe Arce
La delegación mexicana sigue en lo más alto del medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y el futbol no se quiere quedar atrás en la
cosecha de metales. Es el turno de la Selección Femenil. El Tricolor comandado por el español Pedro López disputará la semifinal contra Centro Caribe Sports (Guatemala) con el objetivo de asegurar medalla.
“Llegamos en buen momento, todas sumando minutos, los resultados han sido buenos, pero siempre respetando a los rivales”, declaró el timonel.
El piloto mexicano utilizó su experiencia y el poderoso RB19 para escalar durante las 71 vueltas y con eso terminar ubicado en el podio en el Red Bull Ring
Guadalupe Arce
Checo Pérez fue uno de los pilotos más destacados en la última carrera de la Fórmula 1, la del Gran Premio de Austria, pues largó desde el puesto 15 y finalizó en el tercer lugar, además de que comenzó a aligerar la presión que traía encima por sus presentaciones en Mónaco, España y Canadá. El piloto mexicano utilizó su experiencia y el poderoso RB19 para escalar durante las 71 vueltas
y con eso terminar ubicado en el podio, donde compartió con el ganador Max Verstappen y Charles Leclerc, que acabó en el segundo peldaño.
Y esa labor de remontar 12 puestos fue destacada por la Fórmula 1, que cons+ideró el trabajo del de Guadalajara como una “Masterclass”. La máxima categoría compartió un clip en Twitter y uno más grande en Youtube, donde se ven los momentos claves de Pérez para ir subiendo lugares en la pista del Red Bull Ring.
“¡Otra clase magistral más de Checo Pérez! Súbete a bordo con el piloto de Red Bull mientras sube a la parrilla en Austria”, dice la publicación. M
La delantera Jasmine Casárez se dijo confiada para avanzar a la final de la justa. “Hay jugadoras que tienen diferentes talentos y creo que con todas podemos seguir bien. Vamos a ganar, si seguimos bajo ese trabajo podemos ganar”, aseveró. El crecimiento del futbol femenil es innegable y eso es una gran noticia para Pedro López. “Se tiene que dar lo mejor, un producto atractivo, es bonito que cada vez haya más gente viendo a las niñas”, concluyó López. M
La cantante ha sido cuestionada hasta por sus propios seguidores
Román Quezada
Jennifer Lopez está siendo objeto de críticas luego de que este lunes hiciera el lanzamiento de “Delola”, una bebida alcohólica, elaborada con vino blanco y agua mineral, debido a que a lo largo de su carrera ha declarado que nunca ha bebido alcohol, asegurando que es muy dañino para la piel y tiene la capacidad de acelerar su envejecimiento. Los señalamientos en su contra han sido tantos que la cantante ya publicó un video aclarando la situación que, de acuerdo con las redes sociales, sólo los dejó más confundidos, sobre todo, porque la cantante es la primera en molestarse con su esposo, Ben Affleck, cuando lo ve cerca de una copa.
Este año, en definitiva, no ha sido el de JLo, al menos en lo relacionado con su vida privada pues, desde que contrajo matrimonio con Ben Affleck, los paparazzi han constatado las constantes peleas públicas que protagonizan, pero a esta mala racha ¿se suman malas decisiones empresariales?
Sin duda, la cantante ha sabido manejarse muy bien en el ámbito de los negocios
pues, además de tener una carrera consolidada como actriz y cantante, desde hace muchos años, ha invertido en la creación de una firma de ropa y otra de perfumes. Todos los negocios de Lopez, relativos a su vida artística, han marchado bien, sin embargo, el último producto que lanzó podría correr con una suerte muy distinta, debido a que se trata de una bebida alcohólica, un tipo de consumición que la actriz siempre ha puesto en tela de juicio, pues son muchas las veces que ha afirmado que ella no bebé, ni fuma, ni toma cafeína, debido a que sus propiedades son malísimas para la piel y, al ingerirlas con frecuencia, dañan la dermis de forma severa.
Por ello, sus fanáticas y fanáticos se mostraron molestos a la hora de que JLo comenzó a anunciar “Delola”, pues consideraron que la actriz de 53 años no está siendo congruente con las afirmaciones que lleva haciendo, prácticamente, desde hace más de tres décadas, época en la que comenzó su carrera como bailarina y actriz. M
Adele arremetió contra los fanáticos que avientan cosas al escenario y amenazó con hacerles daño
Daniela LeónLanzar muñecos, celulares, ropa interior y hasta cenizas de difuntos se ha vuelto una práctica común en los conciertos. Sin embargo, la cantante Adele amenazó a su público de Las Vegas, para que no le aventaran cosas al escenario; así fue el icónico momento. En redes sociales se viralizó el video de una presentación que dio Adele en la ‘Ciudad del Pecado’, donde arremetió contra los fanáticos que avientan cosas al escenario, pues los amenazó con hacerles daño si hacían lo mismo en su concierto. En el material audiovisual divulgado se observa a Adele con un vestido largo negro arriba del escenario y una pistola lanza camisetas en la mano; mientras amenazaba al público de una manera graciosa para
que no le aventaran cosas durante el concierto.
“¿Alguna vez has notado cómo es la gente olvidando la maldita etiqueta de un show, aventando cualquier mier… en el escenario? ¿Los han visto? Te reto, maldita sea. Te reto a lanzarme algo y te mato” dijo Adele.
Sin duda, la paciencia de Adele se terminó debido a los lamentables sucesos que ocurrieron en las últimas semanas, con la cantante Bebe Rexha, quien fue golpeada en el rostro con un celular, y Pink, a quien un fanático le aventó al escenario las cenizas de su difunta madre. De tal manera, la intérprete de ‘Hello’ y ‘Rolling in the deep’, Adele terminó su amenaza a los fans que avientan cosas al escenario lanzando una playera y pidiendo al público erradicar con esa práctica bizarra que se ha popularizado. M
Adele advierte a público que avienta cosas al escenarios