MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4023 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4023 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Un total de 47 animales, 25 de ellos exóticos, fueron rescatados de predio en Huixquilucan, donde también se aseguró contenedor con diésel
HALLAN CON VIDA A 23 GUANAJUATENSES QUE DESAPARECIERON RUMBO A COAHUILA
Un total de 23 personas del municipio de San Felipe, Guanajuato, ya fueron localizadas y se encuentran rumbo a su destino, informó el alcalde Eduardo Maldonado.
PRESIDENTA DEL INE DESIGNA A ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA, MIGUEL ÁNGEL PATIÑO
El nombramiento será aprobado por al menos ocho votos del Consejo General del INE
La iniciativa se envió a las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la de Hacienda y Crédito Público, y a la de Igualdad de Género, para su análisis y estudio
Evodio Madero
La bancada del PAN en la Cámara de Diputados, propuso una iniciativa para otorgar incentivos fiscales para las empresas de la industria de la tecnología que incorporen en su plantilla laboral, por lo menos en un 30% a mujeres egresadas de carreras de ciencia y tecnología. De acuerdo con Wendy González Urrutia, la diputada promovente, en México sólo 3 de cada 10 personas que trabajan en el ámbito tecnológico, son mujeres, por lo que el proyecto busca favorecer el acceso, permanencia y promoción de féminas egresadas de las carreras de ciencias, tecnología,
ingeniería y matemáticas en la industria de la tecnología, así como otorgar estímulos fiscales a quienes las incorporen en su plantilla laboral.
“En Acción Nacional proponemos a través de esta iniciativa construir un mundo digital inclusivo en el mundo de la innovación y la tecnología, apostemos por mujeres en la tecnología”, agregó la diputada panista.
Explicó que existen muchos obstáculos sistémicos y culturales que impiden el acceso a las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las cuales han sido consideradas para el género masculino de manera histórica. Y por si no fuera suficiente, dijo, más del 70% de las mujeres en nuestro país, han experimentado algún tipo de violencia psicológica, física, económica,
patrimonial o de discriminación. A esto hay que agregar que la ciber-violencia se ha convertido en uno de las más retorcidas formas de lacerar a la mujer.
Recordó que el informe sobre Desarrollo Humano de 2019 del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que el 80% de las mujeres siguen empleadas en sectores de baja productividad, a pesar de la creciente necesidad de desarrolladores tecnológicos. “Cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el mundo tecnológico no es solo una urgencia humanitaria, sino una gran oportunidad económica para las mujeres y para nuestra nación”, concluyó. La iniciativa que plantea reformar los artículos 12 y 19 de la Ley de Ciencia y Tecnología y adicionar un artículo 202 bis a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, se envió a las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la de Hacienda y Crédito Público, y a la de Igualdad de Género, para su análisis y estudio.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El Instituto Mexicano del Seguro Social detalló que en los últimos 12 meses se registró un aumento de 790 mil 428 puestos de trabajo, que equivale a una tasa anual de 3.8%
Juan HernándezEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que hasta el 31 de marzo de 2023, tenía registrados 21 millones 796 mil 280 puestos de trabajo; de éstos, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales. Detalló que la creación de empleo en los primeros tres meses de este año es de 423 mil 384 puestos; y en los últimos 12 meses se registró un aumento de 790 mil 428 puestos de trabajo, que equivale a una tasa anual de 3.8%. Asimismo, al cierre de marzo 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 525.3 pesos.
“Este salario representa un incremento anual nominal de 11.2%, el
más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo marzos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, especificó el Instituto.
En cuanto a la seguridad social que proporciona a derechohabientes en otras modalidades de ocupación, al cierre de marzo, 8 millones 019 mil 396 personas están afiliadas al Seguro Facultativo. También registra 177 mil 388 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS; y 253 mil 996 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio. Finalmente, durante el mes de marzo, se afiliaron 56 mil 128 personas trabajadoras del hogar, mediante el programa piloto, que significa un incremento de 10 mil personas respecto al mismo mes del año pasado.
El expresidente de la mesa directiva calificó al titular de la Segob como un “emisario de la conciliación”
Sandra RodriguezPorfirio Muñoz Ledo celebró en primer encuentro entre la nueva consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, pues con ello -dijo- se avizora una reconstrucción de las relaciones interinstitucionales. Por medio de sus redes sociales, el expresidente de la mesa directiva de la Cámaras de Diputados consideró que Adán Augusto López es un “emisario” de
la conciliación. “El encuentro de Guadalupe Taddei Zavala con el Secretario de Gobernación, es promisorio. Avizora la reconstrucción de las relaciones políticas con fundamento en el estado de derecho, Juarismo en serio”.
Y destacó: “AL MARGEN DE LA LA LEY, NADA, POR ENCIMA DE LA LEY NADIE, respeto y conciliación entre las fuerzas políticas”.
Muñoz Ledo aseguró que el gobierno federal y el organismo autónomo electoral debe procurar todo el diálogo que sea necesario y tanto consenso cómo sea posible.
Se crearon 423 mil 384 puestos trabajo en primer trimestre de 2023: IMSS
El proyecto propone invalidar el artículo que ampliaría el periodo del líder y la Secretaria General de Morena por un año más
Román Quezada
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado señaló que el proyecto que discutirá el Tribunal Electoral, el cual busca invalidar la prórroga de su periodo en la dirigencia, viola la autonomía del partido. “Me parece que es un proyecto que viola la autonomía de nuestro partido de decidir. Esa disposición de alargar un año más el periodo de la secretaria General y un servidor, pues la tomó el Congreso Nacional de Morena, que es la máxima autoridad.
Y creo que los partidos debemos tener derecho a organizarnos”, expuso. Al término de un evento de campaña de Delfina Gómez, en el Estado de México, dijo que van a ver cómo se da la discusión del proyecto en el Tribunal Electoral. El proyecto de la magistrada Janine Otálora propone invalidar el artículo transitorio por el que se extendió un año, hasta octubre de 2024, el periodo de Mario Delgado en la presidencia del CEN de Morena y de Citlalli Hernández en la Secretaría General.
Afirmó que no tienen ninguna diferencia con el TEPJF y que respetan el punto de vista de la magistrada Janine Otalora.
Sin embargo, insistió en que “máxima autoridad de nuestro partido, pues es el Congreso Nacional que, por cierto, no teníamos Congreso Nacional desde 2015 y logramos organizarlo y de manera democrática se votó por esta prórroga de mandato de un año más”. Recordó que el motivo de la prórroga fue para no distraerse de las tareas de organización del Estado de México, de Coahuila y también de la elección federal de 2024. “Ese es el fondo que motivó al Congreso Nacional a dar una prórroga de un año para no distraernos de las tareas de organización de la elección presidencial. Y resulta muy inconveniente en este año, final de este año, meternos a un proceso interno para renovar la presidencia”, apuntó.
La iniciativa busca que al menos el 4% de su personal pertenezca a este sector vulnerable de la población
Daniela León
La diputada federal por Morena, Yessenia Leticia Olua González, impulsa una iniciativa para proteger los derechos laborales de las personas con discapacidad y obligar a las empresas a que al menos el 4% de su personal
pertenezca a este sector. En su exposición de motivos, la legisladora puntualizó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 4.9% de la población total del país. De ese total, hay cerca de un millón de personas con alguna discapacidad en posibilidades de trabajar, “pero sólo 30% de ellas se encuentra activa en el mercado laboral”. Olua González señaló que si bien el artículo 123 de la Constitución establece que toda
persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, “tanto sector público y privado lo evaden para no contratar a personas con capacidades diferentes”.
Asimismo, recuerda que en la Ley Federal del Trabajo se estableció la obligación del Estado para garantizar el acceso al empleo de personas con discapacidad; sin embargo, los resultados no han sido los esperados.
Sheinbaum celebra el fin del neoliberalismo tras compra de 13 centrales eléctricas a Iberdrola
Agregó que esto representa, soberanía, control sobre el servicio eléctrico nacional, el mantenimiento de los precios de la electricidad
Juan Hernández
Un anunció histórico la compra de 13 centrales eléctricas a la empresa Iberdrola, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien remarcó se acabó el neoliberalismo e inició una nueva nacionalización de la industria eléctrica. Este miércoles, la mandataria capitalina celebró el anuncio que realizó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La mandataria capitalina apuntó que con la compra de 13 centrales eléctricas a la empresa Iberdrola, la Comisión Federal de Electricidad pasa de generar 39 % de toda la energía eléctrica a 55 %.,“es decir, después de la reforma anticonstitucional que hizo Salinas de Gortari con el cambio a la Ley de Servicio Público en 1992, las siguientes acciones que se hicieron para privatizar el servicio público de energía eléctrica, hasta la Reforma
Energética del 2013 de Peña Nieto, lo que se trató es de ir deshaciendo el sistema eléctrico nacional para su privatización”, explicó. Agregó que el presidente llevó el proceso por acuerdo, con diálogo, “tenía en la mesa a los ejecutivos de Iberdrola; sino que también generó un esquema que permitiera que México no se endeudara con esta compra. Y, además, nos anuncia que con todas las inversiones que está haciendo la Comisión Federal de Electricidad, la generación de energía eléctrica por parte de CFE va a llegar a más del 60%, casi 65 % en el 2024, es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”. Agrego que esto representa, soberanía, control sobre el servicio eléctrico nacional, el mantenimiento de los precios de la electricidad y representa también una visión para las actuales y para las futuras generaciones.
“Esto que está ocurriendo hoy que es histórico; histórico porque es el reflejo de que, en efecto, se acabó el neoliberalismo y en el 2018 México inició una nueva historia”
Gertz Manero respalda ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo
El fiscal General de la República confirmó el respaldo luego de un hecho de violencia en Cancún
Román Quezada
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunió con la gobernadora morenista de Quintana Roo, Mara Lezama, en las instalaciones de la FGR en la Ciudad de México. A través de una red social, la gobernadora Mara Lezama informó este miércoles que durante el encuentro el fiscal le confirmó su respaldo a la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana que presentó al Congreso de Quintana Roo para su análisis y discusión.
“Esta Ley busca garantizar la seguridad y protección con enfoque ciudadano en nuestro Estado, para lograr la paz y tranquilidad que anhelamos”, señaló en su cuenta personal.
Apenas el lunes, tres personas fueron asesinadas en la zona turística de Cancún, Quintana Roo, en pleno inicio del periodo vacacional de Semana Santa. Por estos hechos, la Fiscalía General de Quintana Roo informó que inició una carpeta de investigación y que busca a los responsables del asesinato de las tres personas.
El presidente chileno, Gabriel Boric, agradeció este miércoles a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por convocar una cumbre antiinflacionaria y destacó la unión regional por “abordar el alto costo de la vida”.
“Agradezco al Presidente @ LopezObrador_ por convocar este espacio. Desde nuestras distintas miradas, nos une la urgencia por fortalecer nuestras economías y abordar el alto costo de la vida en pos del bienestar de los pueblos”, escribió Boric.
“Desde Chile seguiremos impulsando
ese objetivo”, agregó Boric, quien participó en la cumbre online junto al canciller chileno, Alberto Van Klaveren, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. En la llamada cumbre antiinflacionaria, convocada por México, participaron el presidente anfitrión y los líderes de Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas y Venezuela. Estos países alcanzaron siete acuerdos para combatir la inflación y facilitar el comercio regional, que incluyen la creación de un grupo de trabajo técnico con representantes de los Gobiernos de cada nación para determinar las medidas de cooperación. También pactaron empujar medidas logísticas y financieras que permitan el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios en mejores condiciones, tomando en consideración la realidad de cada país y con la prioridad de abaratar los costos. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), sólo 9.6% de las exportaciones de la
región de productos pertenecientes a la canasta básica tiene como destino el hemisferio occidental, en tanto que las importaciones suman alrededor del 28%. El organismo dependiente de la ONU estima que la región crecerá solo un 1,3 % este año y que la inflación cerrará en el 4.8%, inferior al 7.3% del 2022.
Destacó la unión regional para “abordar el alto costo de la vida en pos del bienestar de los pueblos”
Dalia Quintana
Gabriel Boric, presidente de Chile, agradece a AMLO por cumbre antiinflacionaria
Las autoridades también hallaron vehículos, dos perforaciones al parecer tomas clandestinas para extracción de hidrocarburo y agua, así como envoltorios con narcóticos
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinacion con autoridades federales y estatales, rescataron 47 animales -25 de ellos exóticos-, además hallaron tomas clandestinas para la extracción de hidrocarburo y varios vehículos en Huixquilucan, Estado de México. El aseguramiento de los animales vivos fue realizado durante cateo en un predio ubicado en la colonia Santiago Yancuitlalpan, en un domicilio que era presuntamente utilizado para cometer actividades delictivas.
La FGJEM detalló en un comunicado que fueron localizados siete taxidermias, así como 47 animales vivos, 25 de ellos de vida silvestre como un león africano, un león blanco, dos pumas, un tigre de bengala, venado, zorro gris, coyote, águilas, búho, entre otros.
En el lugar también fue hallado un contenedor con 14 mil litros de diésel, con instalación conectada al suelo de unaposible toma clandestina de hidrocarburo, de igual fue hallada una posible toma clandestina de extracción de agua. El predio resguardaba diversos vehículos como autobuses, maquinaria, pipas y motocicletas de las cuales se investiga su procedencia, además fueron encontrados envoltorios con hierba verde con las características de la mariguana. Por este hecho, ocho personas fueron detenidas como resultado del cateo, a quienes se les presentó ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra, en tanto que el inmueble quedó asegurado y se le dio intervención a la institución correspondiente para que determine respecto al hidrocarburo y la perforación hallada en este sitio.
“La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a los detenidos como posibles responsables de algún otro delito, sean denunciados”, compartió la dependencia.
Leones, pumas y un tigre de bengala, fueron parte de los 47 animales, 25 de ellos de vida silvestre, rescatados en un operativo conjunto en el que participaron agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), así como personal de instituciones federales y estatales responsables de la protección al Medio Ambiente, informaron autoridades mexiquenses, en un predio en el que además fueron halladas tomas clandestinas para extracción de hidrocarburo y agua potable El cateo realizado en un predio de la colonia
Santiago Yancuitlalpan, en el municipio de Huixquilucan, fue realizado tras ser identificado como un domicilio utilizado presuntamente para cometer actividades delictivas, indicaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.
En el predio cateado también había diversos vehículos como autobuses, maquinaria, pipas y motocicletas, de las cuales se investiga su procedencia, además fueron encontrados envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, informaron autoridades estatales. Ocho personas fueron detenidas como resultado del cateo, a quienes se les presentó ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra, en tanto que el inmueble quedó asegurado y se le dio intervención a autoridades federales, para que determinen respecto al hidrocarburo y la perforación hallada en este sitio.
Ocho personas fueron detenidas como resultado del cateo, a quienes se les presentó ante el Agente del Ministerio Público”
El nombramiento será aprobado por al menos ocho votos del Consejo General del INE Román Quezada
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei designó a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, tras la renuncia de Edmundo Jacobo. Miguel Ángel Patiño se desempeñaba como titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLES) del INE. El nombramiento definitivo del titular de la Secretaría Ejecutiva deberá ser aprobado por al menos ocho votos del Consejo General del INE. La nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei nombró a Miguel Ángel Patiño Arroyo, director ejecutivo de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales, como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva. Taddei eligió a Patiño Arroyo para quedarse a cargo de la Secretaría Ejecutiva mientras define al nuevo titular. Ayer, el Consejo General le planteó varios nombres de la Junta General Ejecutiva que podrían quedarse como encargados de despacho para no retrasar la impresión de boletas. Aunque la opción que parecía más evidente era Roberto Heycher Cardiel, quien suplió a Edmundo Jacobo durante el despido que ordenó el ‘Plan B’, por ser el decano de la Junta Ejecutiva, Taddei lo descartó. Este medio confirmó que la nueva consejera presidenta prefirió un perfil que no estuviera vinculado con la polémica de la reforma electoral o Edmundo Jacobo. Por lo que optó por el director de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales, Miguel Ángel Patiño, quien fue respaldado por el Consejo General. La firma de Patiño será la que aparecerá en las credenciales de elector mientras Taddei nombre a un perfil definitivo en la Secretaría Ejecutiva.
¿Quién es Miguel Ángel Patiño?
Miguel Ángel Patiño Arroyo tiene más de 20 años en el sistema electoral a nivel local y ocho dentro del Instituto Nacional Electoral. Es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América en Michoacán, donde también estudió un posgrado en Análisis Político. Cuenta con una maestría en Gestión Pública Aplicada y Diplomado en Administración de Proyectos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; además de la maestría en Instituciones y Procedimientos Electorales del INE y es candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, España. A través de concurso del servicio profesional, en el 2001 ingresó al Instituto Federal Electoral como Vocal Secretario en el Distrito 05 en el Estado de Veracruz. Cuatro años más tarde fue nombrado Vocal Secretario en la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Tabasco. Entre 2007 y 2008 fue encargado de la Delegación del IFE en Tabasco y de 2011 a 2015 fue director de Operación Regional en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral. En noviembre de 2015 llegó al Instituto Nacional Electoral como titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, cargo que ocupaba hasta hoy, al ser designado encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva. Guadalupe Taddei deberá proponer un perfil definitivo que tenga el respaldo de al menos ocho integrantes del Consejo General.
¿Cuáles son las facultades de la Secretaría Ejecutiva?
La Secretaría Ejecutiva es el más poderosa del INE. Maneja administrativa y legalmente al instituto, controla los institutos de todo el país, firma las credenciales de elector y es el primer funcionario en conocer los resultados oficiales de las elecciones.
Estás son algunas de sus atribuciones: Consejo General: Voz pero sin voto. Guía las sesiones Informa los asuntos. Toma votaciones y notifica los acuerdos. Vigila que se cumplan y los publica en el DOF. Estructura electoral: Coordina las direcciones Ejecuticas, Juntas Locales y Distritales en todo el país. Participa en los convenios con las autoridades estatales para las elecciones locales. Aprueba la estructura de los órganos electorales locales. Nombra a sus integrantes en todo el país.
Elecciones: Recibe los reportes de la instalación de casillas. Resuelve incidentes en todo el país. Comunica los resultados preliminares al Consejo General. Es el representante legal, administrativo y judicial del INE. Atiende la oficialía electoral para recibir quejas y denuncias. Participa en la elaboración del presupuesto.
Vigila la aplicación de los recursos. Supervisa la imposición de sanciones a servidores públicos que incurran en irregularidades.
Guadalupe Taddei designó a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, tras la renuncia de Edmundo Jacobo”
Un total de 23 personas del municipio de San Felipe, Guanajuato, ya fueron localizadas y se encuentran rumbo a su destino, informó el alcalde Eduardo Maldonado.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó esta noche que fueron localizadas 16 personas originarias de Guanajuato, quienes se encontraban desaparecidas en el municipio de Matehuala, quienes “previamente fueron víctimas de un robo”
“Ellas se encuentran bien de salud, fuera de peligro, y ya de regreso con sus familiares, previa entrevista ante la Fiscalía. Asimismo, se pudo recuperar el vehículo en el que se transportaban”, informó la dependencia en un comunicado.
Agregó que continúa con las investigaciones del caso, a fin de dar con los responsables e inició coordinación con
la Fiscalía de Guanajuato, debido a que es el Estado de origen de algunas de las víctimas. “La comunicación con las autoridades del vecino Estado servirá para la coordinación necesaria en caso de que existan más afectados o personas no localizadas de aquella Entidad en territorio potosino”, agregó la fiscalía. Minutos antes, en redes sociales, el alcalde de San Felipe, Guanajuato, Eduardo Maldonado, informó a través de un video que las personas desaparecidas “ya se encuentran liberadas, ya se encuentran rumbo a su destino… están bien, están a salvo”. El vocero de seguridad de San Luis Potosí, Miguel Gallegos Cepeda, informó que por parte de los elementos de la Guardia Civil del Estado fueron localizadas 16 personas de Guanajuato desaparecidas. Gallegos Cepeda aseguró que las personas reportadas como desaparecidos no fueron secuestradas, solo fueron despojadas de sus pertenencias.
“El chofer y de las 15 personas que no fueron plagiadas en ningún momento, fueron despojadas de sus pertenencias y el chofer despojado de su vehículo, pero estas personas no fueron secuestradas, no fueron privadas de
su libertad”, aseveró. De acuerdo con el vocero de seguridad de San Luis Potosí, Miguel Gallegos Cepeda, las personas localizadas se encuentran emitiendo su declaración ante la Fiscalía General del Estado para obtener información de lo sucedido. Un total de 23 personas del municipio de San Felipe, Guanajuato, ya fueron localizadas y se encuentran rumbo a su destino en Coahuila.
Quiero informarles sobre los 23 sanfelipenses desaparecidos en la zona norte del país, ya fueron localizados y se encuentran rumbo a su destino”, detalló Eduardo Maldonado, alcalde de San Felipe, Guanajuato. Sin embargo, el alcalde no dio a conocer dónde fueron encontradas las 23 personas que se dirigían rumbo a Coahuila. La desaparición de los guanajuatenses fue confirmada por la titular de la Secretaría de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en su cuenta Twitter. Los guanajuatenses salieron en dos camionetas desde la comunidad La Quemada, municipio de San Felipe, ubicado al norte del estado de Guanajuato, con rumbo a Saltillo, Coahuila; sin embargo, se sospecha que fueron secuestrados a su paso por el estado de San Luis Potosí.
Hallan con vida a 23 guanajuatenses que desaparecieron rumbo a Coahuila
Quiero informarles sobre los 23 sanfelipenses desaparecidos en la zona norte del país, ya fueron localizados y se encuentran rumbo a su destino”
El Real Madrid se queda con el boleto a la final de la Copa del Rey
Guadalupe Arce
El Real Madrid se clasificó para la final de la Copa del Rey este miércoles tras golear 4-0 al Barcelona, con triplete de Karim Benzema, en la vuelta de las semifinales del torneo del KO en el Camp Nou.
Los goles de Vinicius (45) y Benzema (50, 58, 80) sirvieron para levantar la derrota de la ida en Madrid poniendo el 4-1 en el global de la eliminatoria para los blancos.
El equipo merengue se medirá en la final copera del próximo 6 de mayo en el estadio de La Cartuja de Sevilla a Osasuna, que el martes se clasificó al ganar 2-1 al Athletic de Bilbao en el total de la eliminatoria. El Real Madrid
regresa a una final de Copa del Rey por primera vez desde que ganó este torneo en 2014 frente al Barça (2-1 en la final) tras un encuentro en el que los merengues despegaron en el segundo tiempo. En un Camp Nou que coreó el astro argentino Leo Messi tras días de nuevos comentarios sobre una eventual vuelta del rosarino a Barcelona, el club azulgrana buscó controlar el balón frente a un rival más cómodo al contraataque. El Barça estuvo a punto de adelantarse pronto cuando Sergi Roberto soltó un disparo que cortó David Alaba (10), al que siguió un peligroso remate de cabeza de Raphinha en el corazón del área blanca que detuvo Thibaut Courtois (14). El equipo azulgrana controló la primera parte en un partido muy bronco, con muchos duelos individuales y mucho trabajo para el árbitro ante los continuos rifirrafes entre los jugadores, pero le faltó afinar de cara a la portería defendida por Courtois.
El pelotero de los Tampa Bay Rays sigue encendido con el madero y lo celebró con un peculiar festejo
Guadalupe Arce
Que los Tampa Bay Rays sigan invictos (5-0) en el arranque de las Grandes Ligas se debe en gran medida al nivel de sus peloteros, entre los que destaca el mexicano Randy Arozarena. El jardinero que brilló con la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de Beisbol, sigue con un gran nivel en el inicio de Las Mayores y hoy ante los Nationals lo volvió a demostrar y hasta estrenó un nuevo festejo.
La celebración de “El Mariachi” en la que cruza los brazos después de conectar algún imparable ha evolucionado este día en la victoria (10-6) de los Rays sobre Washington en el National Park.
Arozarena conectó un doblete y remolcó un par de carreras en el primer episodio y al llegar a la segunda base hizo su ya famoso festejo pero después hizo dos ‘lagartijas’ ante la mirada de todos. El carismático pelotero nacido en Cuba lleva cinco carreras impulsadas, un jonrón y sigue siendo parte fundamental de Tampa Bay que lidera el Este de la Liga Americana, seguidos por los Yankees y Orioles con récord de 3-2.
Daniela León
Jennifer López es una de las divas más famosas del mundo con una agenda laboral muy cargada. Sin embargo, no deja de lado su rol de madre, algo que bien pudo verse en el documental que grabó para Netflix y también como muestra en las redes sociales y algunos eventos.
La artista tiene dos hijos fruto de su amor con Marc Anthnoy, los mellizos Emme y Max Muñiz que tienen 15 años. Pero al casarse con el
actor Ben Affleck, los hijos de él se acoplaron al nuevo esquema familiar. Violet, de 17 años, Seraphina que tiene 14 y Samuel de 10, son los hijos del actor con Jennifer Garner.
Y si bien a Ben Affleck se lo critica por los gestor amargos que suele tener con Jennifer López cuando han ido eventos, todo indica que puertas para adentro las cosas son distintas. Algunas fotos casuales lo muestran muy simpático con los mellizos, que comparten con él, aparentemente, más tiempo que con el cantante puertorriqueño. De acuerdo a las fotos que circulan por Instagram y algunos videos, el actor y Emme Muñiz, la adolescente
hija de la artista, fueron captados mientras paseaban por Santa Mónica el pasado sábado 1 de abril. Por lo que se advierte, la pasaron muy bien y se reían a carcajadas, principalmente la hija de JLO por las ocurrencias del Ben Affleck.
El paseo se ve distendido, sin apuros y muy ameno entre ellos, dejando claro lo bien que se llevan. Según el Daily Mail, primero entraron a una tienda de libros usados y luego se dirigieron a una tienda de segunda mano. Finamente fueron por comida a un Jack in the Box. Ambos eligieron outfits muy relajados. Ben Affleck optó por una chaqueta bomber con capucha negra y una camiseta blanca debajo. Ella también eligió capucha y jeans holgados.
El cantante agradeció a sus fans por el apoyo, pero pidió privacidad para el momento que vive su familia
Daniela León
Momentos de angustia fueron lo que atravesó la familia de David Bisbal luego de que este pasado martes reportaran la desaparición de José María Bisbal Ferre, hermano del cantante. De acuerdo con medios españoles, Bisbal Ferre había
sido visto por última vez en la ciudad de Almería, por lo que la policía local inició una búsqueda por mar y tierra, ya que es aficionado a la pesca submarina y no querían desechar ninguna posibilidad. Por fortuna, esta mañana se dio a conocer que el hombre de 54 años fue localizado con vida, y trasladado a un hospital donde se reporta como estable. La noticia también fue confirmada por el intérprete de “Ave María”, quien a través de un comunicado que compartió en su cuenta oficial de Instagram, agradeció a todas
las personas que se preocuparon por él y por su familia; así como a las autoridades españolas por su pronta respuesta.
“Quiero expresar mi mas profundo agradecimiento a las personas que colaboraron en la búsqueda de mi hermano Josemari, quien estuvo desaparecido por 30 horas. Hemos podido encontrarlo y ahora se encuentra hospitalizado pero estable”, escribió.