MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4083 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4083 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORDe acuerdo con los datos del conteo rápido la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida; Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México tendrá 43% a 45.2%
ROCHA A LOS 76 AÑOS DE EDAD
A través de redes sociales, amigos y colegas de Ricardo Rocha ofrecen su último adiós; le agradecen su amistad y los buenos momentos vividos
En la alcaldía Miguel Hidalgo suman 170 zonas de atención a las mujeres
Román Quezada
La estrategia de apoyo y protección a mujeres víctimas de violencia que inició en la alcaldía Miguel Hidalgo, conocida como Puntos Violeta, se replicó en el municipio de Cuernavaca, en el estado de Morelos, con lo que suman tres
estados del país a los que ha llegado este programa. El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, recordó que esta demarcación tiene más de 170 puntos violeta para dar atención a las mujeres que se encuentren en peligro, ubicados en edificios y plazas públicas, entre otros.
“Los Puntos Violeta llegan a Cuernavaca en auxilio de más mujeres que pueden estar atravesando alguna situación
MÉXICO
de violencia. Me da gusto que el buen ejemplo de la alcaldía Miguel Hidalgo se extienda, porque si algo nos mueve es que sean primero las mujeres”, dijo.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, explicó que este nuevo programa operará en la capital de Morelos con atención sicológica y jurídica por parte del Instituto de la Mujer local.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Se invirtieron más de 2.6 mdp y beneficiará a 10 mil vecinos, indican
Sandra Rodriguez
La alcaldía Álvaro Obregón entregó este fin de semana cuatro obras realizadas con recursos del presupuesto participativo en beneficio de más de 10 mil habitantes de las colonias Paraje el Caballito y Tlacoyaque. Se trata de dos tramos de
escalinatas, rescate de un parque, un gimnasio al aire libre y zampeado de talud, obras en las que se invirtieron más de 2.6 millones de pesos.
Dichos recursos se obtuvieron del Presupuesto Participativo y de Recursos Fiscales, precisó la edil Lía Limón durante la entrega de obras. La alcaldesa se reunió con vecinos de la zona, a quienes explicó que se realizaron trabajos de demolición de guarniciones y banquetas, colocación de concreto para piso y
escalinatas de azulejo de cerámica tipo talavera, barandales y 228 plantas.
Asimismo, la alcaldía dio mantenimiento y aplicación de pintura a los ejercitadores y juegos infantiles y se instaló uno más de estos últimos; se puso piso amortiguante de alto impacto y se aplicó pintura en muro colindante y en el piso de concreto donde se encuentran los ejercitadores. Lía Limón agregó que también se realizó limpieza de talud, tendido y colocación de malla electrosoldada, así como suministro y lanzado de concreto en una superficie de 490 metros cuadrados.
Conversa con la gobernadora
Mara Lezama sobre los proyectos para detonar el desarrollo de Quintana Roo
Juan Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer los avances del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, obra incluida en su nuevo decreto en el que clasifica al Tren Maya, el Tren Interoceánico y los aeropuertos de Palenque y Chetumal como de seguridad nacional e interés público. En su segundo día de gira de trabajo por el sureste para revisar estas obras, el Ejecutivo estuvo acompañado por la gobernadora Mara Lezama (Morena), quien detalló que conversó con el Mandatario sobre los proyectos que buscan detonar el desarrollo y bienestar de los sectores más necesitados al sur del estado.
“Hoy comenzamos con el
presidente Andrés Manuel López Obrador la supervisión de avances en el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto. También hablamos sobre los proyectos que vamos a detonar aledañamente a esta magna obra para potencializar el desarrollo y bienestar de quienes más nos necesitan en el sur de Quintana Roo”, escribió la gobernadora en sus redes sociales.
El viernes, en el municipio de Othón P. Blanco, al iniciar su gira, el Presidente afirmó que aunque llueva, truene o relampaguee en diciembre próximo será inaugurado el proyecto ferroviario que comunicará al sureste. “Por eso estamos llevando a cabo un rescate de todas las zonas arqueológicas, para que el turismo que antes sólo llegaba a Cancún, al norte de Quintana Roo se pueda ir internando hacia el sur de Quintana Roo, que también es pueblo y es cultura
y de Chetumal donde viene el tren eléctrico de Cancún-Tulum-Chetumal, el Tren Maya que vamos a inaugurar en diciembre de este año, aunque llueva truene o relampaguee”, aseguró.
Al encabezar la entrega de documentos agrarios a mujeres indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que continuarán todos los programas del bienestar en esa entidad y seguirán transformándolo porque le ha dado mucho a México. Ante el reclamo de un grupo de maestros indígenas, el titular del Ejecutivo recordó que ya instruyó a que se dé marcha atrás a la reforma que desaparecía la dirección de Educación Indígena de la SEP. “Abro paréntesis para decirles a las compañeras maestras de educación indígena que no van a cambiar el sistema de educación indígena y va a seguir igual como estado durante muchos años”. Aseguró que Quintana Roo tiene muy buena gobernadora con Mara Lezama y la entidad, por todo lo que aporta al país, tendrá un trato especial, pues “amor con amor se paga”.
Aquí aseguré que MORENA y el PRI ganarían las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, respectivamente, y a nadie deben sorprender los resultados de las elecciones que se efectuaron en ambos estados
Al momento de escribir esto, las dos candidatas a la gubernatura mexiquense se proclamaban como ganadoras pero la triste realidad para una es que la otra le ganó y en este caso la perdedora es la que fue candidata del PRI-PAN-PRD-PANAL Alejandra del Moral. Como casi todas las encuestas realizadas antes de ayer lo pronosticaron, la próxima gobernadora del Estado de México será Delfina Gómez, quien compitió por MORENA, el PVEM y el PT.
Hasta las 20:54 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) realizado el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) indicaba, que después de capturar el 19.8% de las actas, la morenista aventajaba a la priista por poco más de 10 puntos porcentuales (53.8% vs. 43.3%).
De la misma manera, las encuestas de salida realizadas por diversas encuestadoras también dejaban ver que Delfina Gómez ganará la elección por un amplio margen.
A continuación anoto los resultados que arrojaron las encuesta de salida que detecté anoche. Entre paréntesis aparece, en números redondeados, el porcentaje a favor de la morenista y luego la que está a favor de la priista: El Financiero (entre el 57% y 61% vs. entre 39% y 43%), Enkoll ( 56.8% vs 42.2%), Masssive Caller (53.5% vs. 46.5%), Demotáctica (56.0% vs. 44.0). En Coahuila tampoco hubo sorpresas y también a las 20:54 horas, con 1233 de 4050 actas capturadas, el candidato del PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez Salinas iba aventajando, con el 56.5% de los votos, a sus adversarios. El morenista Armando Guadiana obtenía 21.2%, el ¿petista? Ricardo Mejía Berdeja el 13.6% y el ¿verde? Lenin Pérez el 6.3%. Causa lástima el hecho de que Guadiana, después de aceptar su derrota, asegurara que el priista ganó porque fue una elección de estado. La derrota del PRI en el Estado de México estaba cantada. No había encuesta que no mostrara que un porcentaje mayoritario de la gente estaba harta del PRI y no quería que la entidad tuviera a un o una militante de ese partido heredando el cargo de Alfredo del Mazo.
Las encuestas en Coahuila también, sin excepción, señalaban que Jiménez sería el triunfador.
Ahora sí, todos podemos empezar a dedicar nuestra atención a lo que sucederá a partir de septiembre entrante, cuando empiece la temporada electoral que culminará con la calificación de los resultados de las elecciones del 2 de junio de 2024, cuando los mexicanos elegiremos al sucesor o sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador, a una nueva legislatura federal, a ocho gobernadores y un jefe de gobierno de la Ciudad de México y a 31 legislaturas locales. Si esas elecciones se realizaran hoy, es muy probable que las ganarían la mayoría de los candidatos de MORENA, entre ellos el o la presidencial.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Señala Gobernador Samuel García que esta campaña reúne lo mejor de nuestra historia y la excelencia que se ha alcanzado en muchos renglones
Sandra RodriguezEl Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Turismo, realizó el lanzamiento de la nueva marca destino ‘Nuevo León’, un nuevo concepto que busca permanecer en la mente de los visitantes a través de su imagen fresca y moderna. El origen, el presente y el futuro se unen en la identidad turística del Estado, enfocándose en la dualidad de la tradición y la vanguardia. En un evento presidido por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, y Mariana Rodríguez, Cantú de AMAR a NL, acompañando a Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo del Estado, se dio a conocer la nueva cara que representará a Nuevo León, en festivales, ferias turísticas y grandes conciertos.
Mariana Rodríguez Cantú explicó el proceso que se llevó a cabo para brindar a los nuevoleoneses un plan innovador que contempla las raíces del estado y las engloba en las nuevas condiciones de crecimiento de Nuevo León. “Esta marca es de Nuevo León es para ustedes para sus hijos y para futuras generaciones, está hecha para trascender y conectarnos con los que estuvieron, los que están y los que vendrán, háganla suya, llévenla a todas partes, presúmanla con el orgullo de ser del Norte, del mero San Luisito, úsenla con el amor que le tienen a esta tierra, a Nuevo León, porque somos puro corazón somos Nuevo León”, aseveró la titular de AMAR a Nuevo León. Durante su mensaje, el Gobernador aseveró que siendo Nuevo León el ejemplo a seguir en el país en muchos ámbitos, el turismo no podía ser la excepción. “Es el momento de que la marca Nuevo León evolucione, que deje de ser tan solo extraordinario para hacer un Nuevo León que siempre asciende, hay muchos motivos y hay muchas razones con las que nos identificamos la comida, las tortillas de harina, el cabrito, las glorias de Linares… todos cabemos en este Nuevo León, un Nuevo León incluyente, un Nuevo León de altura, un Nuevo León conectado, que ahora con el nearshoring estamos en todos los anuncios económicos y siendo la mejor frontera de México”, señaló.
“Somos la mejor tierra y el mejor lugar para invertir, por eso le dedicamos un año y medio en reunir todas las ventajas, todas las características sin perder la esencia de lo tradicional y lo original que somos con el futuro y lo brillante que pinta nuestro estado”.La titular de Turismo señaló que esta campaña está enfocada a reforzar las acciones para la atracción de visitantes a los paisajes y dar a conocer las grandes tradiciones de la entidad.
Elecciones sin sorpresas
1.-Voto de Castigo. El electorado se cansó de tanta pinche tranza. Le dijeron “basta” a la frivolidad y “hasta aquí” sus privilegios.
2.-Se las cobraron en las urnas. El sufragio por fin contó, y no pesó: se vengó de excesos.
3.-Comprobaron que “pisar” el Gobierno, enriquecía. Cualquier modesto ciudadano -tramposo claro- cambió su status, su condición social y garantiza su futuro por ser funcionario.
4.-Los medios no se pudieron controlar.-La radio, tv y prensa escrita reveló las fortunas de la “familia feliz” documentando cómo entraban y cómo salían.
5.- Las redes sociales cambiaron todo.-Cada ciudadano tiene un arma en su teléfono móvil. Con videos y fotos acabaron con carreras políticas.
6.-El grupo en el poder cada día se alejó de la gente.-Sólo los visitaban cuando solicitaban su voto, o para sacarse una foto, cuando iban a entregar un apoyo. Claro, al subirse al helicóptero, se limpiaban las manos con alcohol.
7.-La dictadura perfecta dejó de funcionar.-El régimen bien aceitado de complicidades, se olvidó de los de abajo. Dejaron de salpicar, y todo se quedaba en lo más alto de la pirámide.
8.-El cambio nunca llegó. Por fin el año dos mil Fox sacó al PRI de los Pinos; defraudó.
9.-La lucha de la izquierda.-A pesar de tantos homicidios contra ellos, la constancia de los distintos grupos impulsaron valientemente el verdadero cambio.
10.-El PAN terminó tricolor.-El gran opositor pactó. Ganaron el poder, perdieron el partido. El PRD ahora es azul.
11.-La pobreza y la inequidad.-Exageró la clase gobernante con su riqueza y logró que más de la mitad de la población viviera en condiciones de hambre. El México Bronco rugió.
12.-Candidatos títeres.-Postularon verdaderos muñecos con mucho maquillaje y desconocedores de la tierra que pretendían gobernar.
13.-Desperdiciaron los medios.-Creyeron que con la “spotcracia” podían acceder al poder, y el votante aprendió rápido: las entrevistas a modo, no modifican mi criterio.
14.-Inconformidad generalizada.-La gente se cansó de tantos problemas sociales. Ni los volteaban a ver, mucho menos los escuchaban.
15.-Lenguaje sencillo.-La 4T habla como la mayoría de los mexicanos, sin rollos. Los lugares, las frases, y 20 ideas son la tesis de campaña y de gobierno.
16.-Candidatos de carne y hueso.-Gente común, corriente y de a pie. Aunque algunos se enojen, le dieron la espalda a la “pigmentocracia.”
17.-No había nada que perder.-Quien no posee nada, no arriesga nada. Era mejor el cambio que quedarse igual, y seguir viendo a los poderosos burlándose de los jodidos.
18.-Los juniors del poder.-Duele y lastima que el “heredero” por el simple hecho de ser “hijo de” tenía la posición garantizada. Primero se le alababa, ahora se le repudia.
19.-Les regresa dignidad.-Después de décadas se les visita, se les abraza, y todo el discurso gira en torno al descamisado.
20.-No entienden nada.-La oposición no sabe descifrar al nuevo Gobierno; mientras intenta comprenderlo, sigue negociado en los restaurantes de Polanco, sin escuchar lo que se dice en la calle.
21.-Liderazgos de caricatura.-Los presidentes del PRI, PAN y PRD provocan lástima.
22.-Un 24 perdido.-Con el listado patético de los posibles candidatos de Va por México, no tienen ninguna posibilidad.
23.-Agenda en arameo.-Los ciudadanos que desean sacar a Morena, sólo escuchan “naco”, “indio” y “jodido”, pero ninguna propuesta para sacar al “dictador”.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria / www.GustavoRenteria.mx
El amparo tiene por objeto evitar el daño a los ecosistemas del lugar conocido como Espíritu Santo
Sandra RodriguezEl Juzgado Décimo de Distrito, con residencia en el municipio mexiquense de Naucalpan de Juárez, concedió la protección de la justicia federal a vecinos del municipio de Jilotzingo, Estado de México, contra la ejecución del proyecto inmobiliario Bosque Diamante para la construcción de 20 mil viviendas en la zona natural protegida conocida como Espíritu Santo. Los vecinos y una asociación civil en materia ambiental, al percatarse del inicio de obras y del derribo de árboles, acudieron al amparo alegando afectación a su derecho fundamental a un medio ambiente sano y por contar con interés legítimo al ser residentes. De acuerdo con una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los quejosos denunciaron que la obra implicaría la tala de más de 180 mil árboles, que traería como consecuencia la destrucción de 238 hectáreas de terrenos forestales, además producir diversos impactos ambientales negativos en la región. Señalaron que se les privaría de servicios ambientales como la captación y provisión de agua de calidad, la conservación de la biodiversidad, así como de la mitigación de los efectos del cambio climático mediante la captura y almacenamiento de carbono, la retención y formación de suelo, entre otros.
Al resolver el amparo indirecto 68/2019, el juez René Ramos determinó que el proyecto carece de estudios de impacto ambiental por lo que ordenó revocar todos los permisos concedidos.
Entre ellos, dos licencias municipales de cambio de uso de suelo e incremento de coeficiente de densidad, una autorización federal de impacto ambiental, una autorización federal de cambio de uso del suelo en terrenos forestales y, una autorización local para la construcción de un conjunto urbano. El juzgador resaltó que proteger el derecho humano a un medio ambiente sano exige de las autoridades abstenerse de realizar actos contaminantes, así como tomar acciones positivas y deliberadas tendientes a tutelar ese derecho de manera eficaz y con miras a su plena realización. La sentencia detalla que, desde hace años se ha considerado al municipio de Jilotzingo como un pulmón verde y una zona que aporta diversos beneficios ambientales a la región, toda vez que la mayor parte de su territorio está catalogada como área natural protegida. El juez concluyó que las autoridades responsables de todos los niveles no adoptaron las medidas necesarias y posibles para evitar y controlar la deforestación de los bosques del lugar.
El funcionario de educación dijo que la persona que orquestó el envenenamiento tenía un rencor personal, pero no dio más detalles
Dalia Quintana
Kabul.- Casi 80 niñas fueron hospi talizadas por envenenamiento en dos ataques separados en sus escuelas pri marias en el norte de Afganistán, indicó un funcionario de educación local este domingo. Se cree que es la primera vez que ocurre este tipo de agresión desde que los talibanes llegaron al poder en agosto de 2021 y comenzaron su repre sión de los derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas. A las niñas se les prohíbe la educación más allá del sexto grado, incluida la universidad,
El aparato sobrevoló zonas aledañas al Capitolio y la Casa Blanca, lo que alertó al Departamento de Defensa
Dalia Quintana
Washington. Aviones de combate F-16 de las Fuerzas Armadas de Esta dos Unidos interceptaron este domingo el aparato civil que se estrelló en las proximidades de Washington DC, des pués de que el piloto no respondiera a los intentos de contacto. El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, en inglés) informó en un comunicado que los F-16 emplearon bengalas
comunicado. El avión civil, un Cessna 560 Citation V, acabó estrellándose cerca del bosque nacional George Washington,
y locales seguían realizando labores de búsqueda, según informó la Policía Estatal de Virginia a la cadena noticiosa.
De acuerdo con los datos del conteo rápido la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida; Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México tendrá 43% a 45.2%
Mauricio Salomón
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, anunció que, de acuerdo con los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE, Delfina Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, con 43% a 45.2%.Es decir, considerando la cifra más alta de Del Moral contra la más baja de Delfina, hay al menos siete puntos de ventaja por parte de la morenista. En los márgenes más lejanos, la diferencia es de hasta once puntos. Pese a que ambas aspirantes a la gubernatura mexiquense se declararon triunfadoras cerca de las 18:00 horas con sus respectivos equipos de campaña, la presidenta del órgano electoral local al reanudar la sesión permanente del Consejo General del IEEM señaló que en virtud de haber recibido el mensaje de los resultados del Conteo Rápido, hace 20 minutos que cargó el reporte y arrojó el informe con las estimaciones de las tendencias de la votación para la elección de la gubernatura del estado. Minutos después la candidata Alejandra del Moral reconoció su derrota, y también en un tuit el gobernador Alfredo del Mazo, ante lo que Delfina Gómez también reconoció en un tuit lo que llamó “respeto a la democracia” por parte de Del Moral.
“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos.
#Edomex
Hasta el corte de las 20:30 horas, el Programa de Resultados Preliminares (PREP), arroja una diferencia de 100 mil votos, se coloca en el primer lugar la candidata de Morena, la maestra Delfina Gómez, con un porcentaje de 53.86% a favor de la morenista y 43.32% de Alejandra del Moral Vela, candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza. En el 2017 Alfredo del Mazo Maza ganó la elección de gobernador con un millón 952 mil 126 votos contra un millón 784 mil 235 votos de la candidata de Morena, Delfina Gómez, una distancia de casi 3 puntos.
El PREP es un mecanismo que permite dar a conocer los resultados preliminares de la votación del día. Este sistema se sirve de la publicación y captura de datos de los funcionarios de casillas que se reciben y recopilan en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).El INE aclaró que el PREP no se encarga de contabilizar los votos emitidos el día de la elección, realizar un cálculo o una muestra estadística y tampoco se trata del resultado definitivo que determinan el triunfo de la elección, precisión que realiza debido a la confusión de la población sobre la emisión de estos datos. El organismo electoral informó esta tarde que la jornada electoral del domingo transcurrirá de manera tranquila, debido a su coordinación y la localización de lugares que pudieran poner en riesgo esta elección.
El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos.”
En segundo lugar está el candidato de Morena, Armando Guadiana, con 19.9 a 21.9% Román Quezada
La batalla por Coahuila —uno de los estados sin alternancia partidista— resultó feroz. Por primera vez, dos partidos que durante décadas se disputaron la gubernatura de la entidad, el PRI y PAN, decidieron ir en alianza y hacerle frente a Morena, que desde hace seis años prometió llevar a la izquierda al poder y lograr terminar con la permanencia del partido tricolor. Según las encuestas de salida, Manolo Jiménez, el hombre conocido como el ‘peñanietito’ y aspirante de la coalición PRI, PAN y PRD, se proyecta como el ganador por el estado de Coahuila, con ventaja de 30 puntos sobre Armando Guadiana, candidato de Morena. Los números indican que Manolo Jiménez habría alcanzado entre el 56 y 60% de los votos en los comicios. Mientras que Guadiana, en su segunda candidatura al estado de Coahuila, habría obtenido entre 20 y 24%.
Manolo Jiménez, la continuidad del PRI
La posible victoria de Manolo Jiménez en las elecciones de Coahuila 2023, le daría la permanencia al PRI en la entidad, la menos hasta 2029. El candidato por la alianza PRI-PANPRD nació en Saltillo el 12 de junio de 1984, por lo que está por cumplir 39 años. Es ingeniero industrial y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde estudió de 2002 a 2007. Tiene una maestría en administración pública por la misma institución. Tiene diplomados en áreas como ciencia política, negocios y liderazgo en instituciones educativas de China, Estados Unidos y España. Algunos de los cargos públicos que ha desempeñado son como regidor y diputado local. Fue alcalde de Saltillo en 2017.
Armando Guadiana divide a la izquierda
La campaña de Armando Guadiana, que representó al partido del presidente López Obrador, se tornó marcada por la división. Luego de perder en las elecciones pasadas en 2017, el hombre del sombrero, como el mismo se hace llamar, volvió a ser elegido como candidato a la gubernatura de Coahuila, lo que abrió una brecha entre los partidos de izquierda, quienes decidieron participar individualmente; Evaristo Lenin, del Partido Verde, quien decidió declinar en favor de Guadiana, y la Unidad Democrática de Coahuila y Ricardo Mejía del PT.
El candidato de la alianza PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez, aventaja el conteo rápido con un margen de 55.7 a 58.1% de los votos. En segundo lugar está el candidato de Morena, Armando Guadiana, con 19.9 a 21.9%. Le sigue Ricardo Mejía Berdeja con 13 a 14.4% de los sufragios, quien pese a que fue postulado por el PT, le fue retirado el apoyo para respaldar a Armando Guadiana. En cuarto lugar figura Lenin Pérez, candidato por el Partidos Verde y Unidad Democrática de Coahuila con 5.7 a 6.4% de la votación.
Tras el cierre de casillas, arrancó el conteo rápido para la elección a gobernador del Estado de México, en donde se convocaron a más de 12 millones de personas. De acuerdo con el INE, el Conteo Rápido es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados de una elección en la misma noche de la elección. Para ello, se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral, a través de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estimación y es aprobado previamente por la autoridad electoral.
“Le recordamos que Los resultados oficiales de las elecciones son exclusivamente los que den a conocer los institutos locales o el OPL, según corresponda y, en su caso, las autoridades jurisdiccionales competentes.”
Gracias Coahuila, seré un gobernador que sume y trabaje por tod@s. ¡Aquí puro pa’ delante, porque pa’ trás ni pa’ agarrar vuelo!”
A través de redes sociales, amigos y colegas de Ricardo Rocha ofrecen su último adiós; le agradecen su amistad y los buenos momentos vividos
Sergio Camacho
La muerte del periodista Ricardo Rocha se confirma esta tarde a través de redes sociales; comunicadores lamentan el fallecimiento del también escritor a la edad de 76 años. El periodista nació en la Ciudad de México y creció en el pleno corazón del barrio bravo de Tepito. En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio, su objetivo era estudiar administración de empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decide dedicarse al periodismo. El también conductor de programas de televisión y de radio ha sido sumamente reconocido por su labor periodística, al ejercer como redactor, reportero, corresponsal de guerra y productor. En 977 ganó el premio nacional de periodismo por su trabajo al cubrir la Revolución Sandinista en Nicaragua. Además diseñó y condujo programas “Para Gente Grande” y “En Vivo”. Es co-autor de “Yo Corresponsal de Guerra” y autor de “Conversaciones para Gente Grande”. En 1997 creó el concepto “Detrás de la Noticia” y en 1999 lo consolidó como agencia informativa. El periodista Ciro Gómez Leyva despidió a su “querido amigo” con gratitud y cariño, además recordó la alegría con la que brindaron tantas veces. “En donde estés, mi gratitud y cariño, querido amigo Ricardo Rocha. Brindaré por ti con la alegría con la que brindamos tantas veces. Qué viva “el Señor Rocha” CGL”, escribió.
López Obrador lamenta muerte de Ricardo Rocha; envía abrazos a su familia
El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó las redes sociales para enviar un abrazo a la familia de Ricardo Rocha, histórico periodista que falleció este domingo a la edad de 76 años.“Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”, escribió el presidente en sus redes sociales.
López Obrador lamenta muerte de Ricardo Rocha; envía abrazos a su familia
El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó las redes sociales para enviar un abrazo a la familia de Ricardo Rocha, histórico periodista que falleció este domingo a la edad de 76 años. “Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”, escribió el presidente en sus redes sociales.
Marcelo Ebrard lamenta la muerte de Ricardo Rocha
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lamentó, a través de redes sociales, la muerte del periodista Ricardo Rocha.“Lamento el sensible fallecimiento de Ricardo Rocha, descanse en paz.”
Políticos y figuras de la televisión dan último adiós a Ricardo Rocha
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador
general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, también usó las redes sociales para dar el pésame a la familia de Ricardo Rocha.“Mi más sentido pésame para familiares y amigos del periodista, Ricardo Rocha, quien hoy falleció, a la edad de 76 años. Deja una destacada trayectoria en la televisión mexicana y el periodismo cultural”, escribió.
La conductora Pati Chapoy lamentó la muerte del periodista Ricardo Rocha y envió el pésame a la familia del también escritor. “Lamento mucho el fallecimiento de @RicardoRocha_MX Mi más sentido pésame a su familia QEPD”, publicó.
La actriz Laura Zapata usó sus redes sociales para enviar el pésame a la familia de Ricardo Rocha, de quien dijo: “la entrevistó en varias ocasiones”. “Triste enterarme de la muerte del queridísimo y talentoso periodista Ricardo Rocha con quien me encontré y entrevistó en varias ocaciones. Mi más sentido pésame a su familia hijos y seguidores. QEPD. Un Mexicano valiente al que se le extrañará en estos tiempos convulsos”.
El actor Héctor Suárez Gomís recordó en redes sociales que Ricardo Rocha fue uno de los más grandes amigos de su papá “por dignificar siempre la profesión de periodista”.“A Ricardo Rocha siempre lo voy a recordar por ser uno de los más grandes amigos de mi papá, por dignificar siempre la profesión de periodista, por su extraordinario manejo del lenguaje, por nuestras largas platicas... ¡Descansa en paz, queridísimo tío Ricardo!”, detalló.
El periodista Antonio de Valdés lamentó la muerte de Ricardo Rocha y deseó resignación a sus familiares y amigos. “Lamento la muerte de Ricardo Rocha, que descanse en paz. Resignación para sus familiares y amigos”, escribió.
El Gobierno de la Ciudad de México invitó a los fans a seguir la transmisión en vivo a través de Capital 21
Guadalupe Arce
El Gobierno de la Ciudad de México informó que ya se encuentra al 100% de su capacidad el Zócalo capitalino por lo que recomendó a los asistentes al concierto de Los Fabulosos Cadillacs a disfrutarlo a través de las pantallas
que se han instalado en calles aledañas. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia también invitó a los fans a seguir la transmisión en vivo a través de Capital 21. Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se encuentra en el Zócalo y este ya está muy lleno.
“Ya no hay espacio quédese en las pantallas que están en diferentes zonas”, escribió la mandataria.
A punto de arrancar su “Tour 2023” el cantante se ha dejado ver en diferentes eventos y su cambio físico ha llamado la atención
Guadalupe Arce
Si bien Luis Miguel se ha convertido en noticia por su próxima gira, así como por las polémicas que se ha desatado la venta de las entradas para sus conciertos, a menos de dos meses de que arranque su tour internacional, el cantante ha desatado la preocupación entre sus fans, quienes temen que enfrente algunos problemas de salud debido a su aspecto físico.
Aunque no ha hecho ni una sola aparición oficial, el intérprete de “Todo y nada”
se ha dejado ver en diferentes ocasiones al lado de su novia, Paloma Cuevas;ya sea en Miami, uno de sus destinos favoritos, o durante sus recientes vacaciones por Europa.
Hace unos días, el llamado “Sol de México” estuvo en París donde, como muy pocas veces, repartió autógrafos a algunos de sus fans más afortunados, además acudió, junto a su pareja sentimental, aun exclusivo evento social. La llegada del artista causó gran revuelo entre los invitados y los paparazzis, quienes no perdieron detalle de cada uno de sus pasos, pero las fotografías y videos que ya circulan en las redes sociales han inquietado a los usuarios pues aseguran que “Micky” luce en extremo delgado.
La jugadora de la Selección Mexicana de Flag Football fue la invitada del equipo capitalino
Juan Hernández
El Estadio Alfredo Harp Helú vivió este domingo el último juego de la serie entre Diablos Rojos del México y los Mariachis de Jalisco, enfrentamiento
que contó con la presencia de la jugadora mexicana de Flag Football, Diana Flores. La medallista de oro en los World Games de Alabama en 2022, fue la invitada de honor de la novena escarlata y ante la afición lanzó la primera bola del compromiso. Ganándose los aplausos de los asistentes, quienes de inmediato le reconocieron su trayectoria con la Selección Mexicana.
El peleador mexicano se convirtió en triple medallista mundial con su logro en Bakú 2023
Juan Hernández
La delegación de México en el Mundial de Taekwondo de Bakú 2023 sumó este domingo su segunda medalla en la competencia, gracias a la destacada actuación de Carlos Sansores. El mexicano, quien brilló en la categoría de +87 kg, derrotó en Cuartos de Final 2-1 al jordano Ana Sadek, pero en el
combate por la presea de oro cayó ante Cheick Cisse. El resultado, significó para Sansores el convertirse en triple medallista mundial, luego de la medalla dorada ganada en Guadalajara en 2022 y la plata en Manchester en 2019.
La medalla de plata conseguida por Carlos Sansores, se sumó al bronce de Carlos Navarro, quien en la categoría de - 63 kg se colgó la primera medalla de la representación mexicana.
¿Quién es diana flores, la figura mexicana del flag football?
La mexicana ganó la medalla de oro de la disciplina con la Selección Mexicana, una situación que la convirtió en la embajadora del Flag Football pensando en su instalación el los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Flores, también se volvió viral al participar en un comercial durante el medio tiempo del Super Bowl LVII en Arizona.
La ‘Fiera’ se proclamó campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF en Estados Unidos
Guadalupe Arce
El Club León saldó una deuda histórica con su afición y se proclamó campeón de la Liga de Campeones de CONCACAF por primera vez en su historia al derrotar al LAFC en el Banc of California Stadium con marcador 1-0 y 3-1 global. De esta forma, el trofeo más importante de clubes de la región regresó a las manos de la Liga MX y mantiene su dominio sobre la MLS. Hace 13 meses, Pumas perdió la final de la Concachampions en casa del Seattle Sounders y cedió el lugar del trono de CONCACAF a la MLS, que sumado a los triunfos a nivel Selección, creó en muchos el pensamiento
de inferioridad sobre Estados Unidos.
Sin embargo, este campeonato de la ‘Fiera’ le regresó la corona a la Liga MX, siento el título número 17 de los últimos 18 para equipos del futbol mexicano.
De esta forma, en los 61 años de historia que tiene este torneo, México se mantiene en la cima como el país que más veces ganó el trofeo, con 38 campeonatos. En segundo lugar está Costa Rica con seis títulos y en el tercer lugar está Estados Unidos con tres trofeos. Así mismo, con este campeonato, León se une al Monterrey y al Seattle Sounders como los equipos representantes de CONCACAF que asistirán al Mundial de Clubes del 2025.
El León se proclamó campeón de la CONCACAF por primera vez en su historia al derrotar al LAFC con marcador 1-0 3-1 global”